Skip to main content

Mes: junio 2023

TECATE: LOCALIZAN CUATRO VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Localizan duarnte recorrido de prevencion y vigilancia cuatro vehículos abandonados y semidesmantelados los cuales resultaron con reporte de robo activo, los hechos ocurrierón el pasado viernes, sobre un camino vecinal de Chula Vista, zona rural del municipio, así lo dío a conocer la jefatura de comunicación social del Gobierno de Tecate.

Los vehículos lozalizados son, una camioneta Marca Suburban de color café modelo 2003; una panel de color blanco marca Ford XL súper duty modelo 2000; una camioneta Marca Chevrolet de color café modelo 2000 y el cuarto un tipo pick up de color blanco, sin placas, modelo 2004.

Cabe destacar que los hechos se informarón a la central de radio para verificar los vehículos por reporte de robó los cuáles tiene reporte vigente, por lo que fue necesario que grúas Salceda acudierán al lugar para remolcar los vehículos.

Elementos de la corporación formularon las actas pertinentes para realizar la entrega  ante la Fiscalía General del Estado.

CONTINÚA CESISPE CAPACITACIÓN PARA ARTESANOS DE LA MADERA EN EL CENTRO PENITENCIARIO EL HONGO I

Privados de la libertad están por concluir el taller de diseño y elaboración de muebles para cocina, dirigidos por personal del CECATI 191

Tecate, Baja California.- Para generar un cambio radical en la población privada de la libertad, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación del Área de Proyectos Productivos, y con la colaboración del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 191, sigue con la impartición del Taller de Muebles de Cocina en el Centro Penitenciario de El Hongo I.

Al respecto, señaló la titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, que al dar cumplimiento con la capacitación laboral como uno de ejes fundamentales del proyecto de reinserción social de la población penitenciaria, junto con la educación, la salud, el deporte y el trabajo, se cumplen con los lineamientos de la Ley Nacional de Ejecución Penal, y con la directriz indicada por la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, para originar cambios que provean una estancia digna.

Para cumplir con lo anterior, dijo, “actualmente la Coordinación del Área de Proyectos Productivos impulsa una amplia gama de cursos y talleres que les brindan la oportunidad de capacitarse en algún oficio, entre los que destaca el Taller de Muebles para Cocina, en el que se están formando expertos en el tallado de la madera, quehacer que tiene gran demanda en todos los sectores de la sociedad.”

Agregó que, la finalidad es dotar de conocimientos y que exploren sus capacidades y habilidades en este oficio para que logren consolidarse como artesanos de la madera y sea el medio que les brinde su desarrollo profesional, así como también, mediante el cual puedan solventar su economía personal y familiar, toda vez que logren su reincorporación a la sociedad.

Para finalizar, reconoció y agradeció el apoyo que ha dado el CECATI No. 191, mediante los cursos, talleres y asesorías en diversos temas de adiestramiento para el desarrollo y bienestar de la población del Centro Penitenciario El Hongo I, y con ello, impulsar el proceso de reinserción social.

ANUNCIAN CIERRE PARCIAL DE TERRAPLÉN LOS OLIVOS EN TIJUANA

Se realizarán maniobras para la fase final de construcción del nuevo Puente Los Olivos

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), informa que este domingo 11 de junio de 2023 la ruta de desvío terraplén en el área de construcción del Puente Los Olivos, será cerrada parcialmente por la mañana.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, explicó que este domingo el terraplén permanecerá cerrado desde las 7:00 hasta las 11:00 horas, dado que se llevarán a cabo maniobras con maquinaria en la ruta de desvío, producto del proceso de construcción del nuevo Puente Los Olivos.

Detalló que la obra continúa su curso, con la colocación de losa de rodamiento en el segundo y tercer claro del puente, así como en la adecuación de las rampas de entrada y salida del puente.

El funcionario estatal indicó que el Gobierno del Estado ejecutó una inversión de 60 millones de pesos para la construcción de trabes y su colocación, así como la construcción de botallantas e instalación de barandales de acero en el puente, el cual beneficiará a la población tijuanense que habita en la Zona Este.

Por último, el titular de la dependencia recomendó a la población manejar con precaución, respetar los señalamientos viales y límites de velocidad, con el fin de evitar accidentes de tránsito y mantener un ambiente vial seguro y eficiente.

ENTREGA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE GÉNERO APOYOS A PERSONAS EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD

El apoyo económico consta de $1,300.00 pesos por mes y este se entregará hasta el término del programa a fin de año.

Tijuana, Baja California.- La titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, Miriam Cano Núñez, entregó apoyos a 40 personas de los diversos grupos en situación de vulnerabilidad, durante la Jornada Con el Corazón por Delante que encabezó el sábado en la colonia Praderas de La Mesa la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Para este gobierno de la Cuarta Transformación, es de suma importancia el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad, además de incluirlos en nuestra sociedad. Las personas en contexto de vulnerabilidad enfrentan desafíos únicos. En la SISIG estamos dispuestos a tender la mano, a escuchar y a brindar el apoyo necesario. Todos tenemos el poder de marcar la diferencia en la vida de alguien, y este es el momento de actuar desde el espacio en el que nos encontramos”, expresó Cano Núñez.

Además, en el módulo de atención de la SISIG se brindó información sobre los servicios otorgados por la dependencia, como capacitaciones del programa “Ser Incluyente”, así como gestiones y asesoramiento para personas de pueblos originarios, entre otras actividades.

“La inclusión es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, por ello, seguimos trabajando por crear vínculos con diferentes dependencias de gobierno, para trabajar de la mano, con la finalidad de que todas las personas se sientan bienvenidas, respetadas y valoradas por lo que son. Esto implica derribar barreras, romper estereotipos y trabajar juntos para construir puentes de comprensión y empatía. Las personas merecen igualdad de oportunidades y el derecho a vivir una vida digna”, comentó.

Por último, Cano Núñez dijo, “si nos apoyamos fuertemente y nos esforzamos por construir una comunidad inclusiva, estaremos sentando las bases para un futuro más próspero para todas, todes y todos. Recordemos que el cambio comienza en cada uno de nosotros y se expande hacia nuestras comunidades. Demostremos que somos una sociedad que se preocupa por el bienestar de todas, todes y todos, porque la diversidad es un tesoro que nos enriquece”.

SE ENFOCARÁN CENTROS DE SALUD MÓVILES EN LA ZONA ESTE DE TIJUANA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2023

Para atender con servicios gratuitos al elevado número de habitantes, debido a lo dispersos que se encuentran los servicios públicos en esta zona de la ciudad

Tijuana, Baja California.- Los residentes de la Zona Este de Tijuana podrán acceder a los servicios gratuitos de los Centros de Salud Móviles, que durante la semana del martes 13 al sábado 17 de junio, se ubicarán en el Bulevar de Las Margaritas 22335, en el fraccionamiento del mismo nombre.

Gabriel Lucía, coordinador de los Centros de Salud Móviles, precisó que debido a la cantidad de habitantes de esa parte de la ciudad y lo dispersos que se encuentran los servicios públicos, se decidió enfocar el servicio en colonias y fraccionamientos de esa área para lo que resta del año.

Se trata de servicios de manera gratuita que estarán disponibles de las 8:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde, y consisten en consulta médica, odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea, electrocardiograma, psicología y corte de cabello.

Programas adicionales que se llevan consisten en la detección de adultos mayores con enfermedades crónico-degenerativas que necesitan cirugía de cataratas, para programarlos a una.

También se suma personal del Programa de Detección oportuna de cáncer, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, para ofrecer clínica de autoexploración de mamas, citología cervical o Papanicolaou, así como exámenes de mastografía, utilizando el equipo especializado con que cuentan los Centros de Salud Móviles.

El objetivo de estas acciones es brindar a la comunidad servicios oportunos, de calidad y en el lugar donde se encuentran las familias.

Para ello, se cuenta con el personal y equipo con tecnología de punta para ofrecer consultas médicas y, de ser necesario, turnar a los pacientes a laboratorio y exámenes de gabinete, lo que permite una atención médica de alta calidad; así como a centros de salud o al hospital general más cercano, para continuar con el tratamiento, sobre todo en casos de enfermedades crónico-degenerativas.

Los Centros de Salud Móviles brindan atención médica a población no derechohabiente, en los puntos más apartados de la Jurisdicción, siempre con la encomienda de atender a la comunidad con calidez, empatía y humanismo.

ES BAJA CALIFORNIA MÁS COMPETITIVO GRACIAS AL BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO: MARINA DEL PILAR

El IMCO colocó a la entidad tres posiciones adelante con respecto al año anterior

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que de acuerdo al reporte más reciente del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), el Estado se ubica tres posiciones más adelante en el Índice de Competitividad con respecto al año anterior, destacándose su capacidad para atraer y retener talento e inversión, lo que representa más y mejores empleos para la población.

La mandataria estatal hizo énfasis en que en Baja California se ha trabajado para lograr este resultado a través del potenciamiento de la infraestructura, la innovación en el entorno productivo, la seguridad y la certeza jurídica como instrumentos que fortalezcan el interés de inversionistas nacionales e internacionales en Baja California.

Cabe señalar que sólo 10 de las 32 entidades mejoraron su posición respecto a 2022 con información del IMCO, entrando Baja California al “Top 10” de entidades más competitivas, luego de que recientemente la misma organización colocó a Tijuana y a Mexicali entre las 10 ciudades más productivas de México debido al gran impulso que ha dado el gobierno del Estado al entorno económico bajacaliforniano.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, explicó que para el IMCO las 32 entidades federativas se ubican en seis diferentes categorías de competitividad, con base en la posición que ocupan como resultado de la medición de 72 indicadores que hablan de las capacidades coyunturales y estructurales que se reflejan en los subíndices de Derecho, Medio ambiente, Sociedad, Sistema político, Gobiernos, Mercado de trabajo, Economía, Infraestructura, Apertura internacional e Innovación.

En ese sentido, el funcionario estatal resaltó que como parte de las políticas públicas ejecutadas por la gobernadora Marina del Pilar se ha construido en Baja California un entorno competitivo que ha resultado atractivo para el talento y la inversión nacional e internacional, lo que se traduce en mayor productividad y más y mejores empleos con bienestar para sus habitantes.

Honold Morales explicó que Baja California destaca en el subíndice de Apertura Internacional, que mide el grado con el cual los Estados capitalizan su relación con el exterior para elevar su competitividad más allá de las fronteras del país y considera indicadores relacionados con el turismo internacional y el flujo de capitales. Históricamente, Baja California siempre se ha mostrado fuerte y en esta ocasión se aventajó un lugar situándose en la tercera posición.

El componente de exportación de mercancías sitúa a la entidad en el tercer lugar con el 105 por ciento de porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). En promedio, las entidades exportan lo equivalente a 36 por ciento de su PIB. Sin embargo, Chihuahua, Coahuila y Baja California exportan más de lo que producen en términos del PIB estatal.

En el subíndice de Economía, se mantiene la fortaleza con la cuarta posición, si bien se descendieron 3 lugares para ubicarse con una competitividad media alta. Especialmente destaca el crecimiento del PIB de 2.4 por ciento en los últimos 3 años. También resalta el PIB per cápita que ubica a la entidad en el 5to. lugar nacional, sumado con un nivel de deuda manejable y su diversificación económica.

En el tema de Infraestructura, con una competitividad media alta, suman el porcentaje de vivienda con telefonía móvil y el acceso a internet (segunda posición) para ubicar a Baja California en el segundo lugar nacional.

La Innovación es una de las grandes oportunidades y que ya se ha fortalecido en la complejidad económica de los sectores con un tercer lugar nacional, en patentes por población económicamente activa se ubica en lugar 12 mejorando cuatro posiciones.

En este sentido, Honold Morales indicó que la administración estatal ha integrado una Red de Centros de Innovación (RedCiBaja) para tener visibles sus capacidades de infraestructura y talento, y enlazarlas con las necesidades de las empresas para proyectos de alto valor, además se han acercado fondos de capital de riesgo para proyectos con potencial de escalamiento y se trabaja en conjunto con el sector educativo y empresas líderes en el desarrollo de talento en industrias estratégicas.

En el subíndice Mercado de Trabajo, se consideran características para el adecuado desempeño de trabajadores y empleadores, y expone que los trabajadores están más y mejor capacitados, mientras que los salarios son más competitivos. En el cual Baja California se coloca en el lugar 12, mejorando cuatro posiciones.

DETIENEN EN TIJUANA A DOS PRESUNTOS HOMICIDAS

  • La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida realiza la investigación por hechos ocurridos el pasado 11 de abril en la colonia Manuel Paredes de esta ciudad.

Tijuana, Baja California.- Como resultado de los medios de convicción presentados por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, un Juez de Control del Partido Judicial de esta ciudad, determinó vincular a proceso a los imputados Juan Manuel “N” y Víctor David “N”, quienes son investigados por el delito de intento de homicidio.

Este resultado, se deriva del trabajo de investigación realizado por el Representante Social y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes el pasado lunes 5 de junio dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de los imputados señalados.

Los hechos en los que se les relaciona por su probable participación, sustentados en el expediente 3726/2023, sucedieron el pasado 11 de abril de 2023, a las 7:15 horas, la víctima, de sexo masculino, se encontraba en un vehículo de motor tipo taxi, sentado en al asiento del piloto, afuera de un domicilio en la colonia Manuel Paredes de esta ciudad.

En un momento determinado, se le emparejó un vehículo de motor, tipo sedán, con dos sujetos del sexo masculino a bordo, quienes le gritaron palabras altisonantes al ofendido y amenazas, de pronto, los acusados sacaron un arma de fuego.

En seguida, presuntamente realizaron detonaciones en contra de la víctima, causándole lesiones por proyectil de arma de fuego, posterior al hecho la víctima fue trasladada a recibir atención médica.

Una vez asegurados por parte de elementos de la AEI, los detenidos quedaron a disposición de la autoridad que ordenó su captura, y ahora en audiencia de vinculación a proceso, el Juez de Control determinó sujetarlos a proceso penal por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa con ventaja, determinado un plazo de dos meses de investigación complementaria, el cual fenece el próximo 10 de agosto de 2023, además subsiste la medida cautelar de prisión preventiva justificada para los dos imputados.

En Baja California se privilegia la procuración de justicia y es una instrucción permanente del Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, combatir la impunidad, por ello, esta institución fortalece el trabajo de investigación y persecución de los delitos, buscando que todo aquel que haya infringido la ley sea castigado penalmente y asuma las consecuencias de sus actos.

CAPACITA SECRETARÍA DE SALUD DE BC A AUXILIARES DE SALUD COMUNITARIOS

Se trata de mujeres y hombres que de manera voluntaria, apoyan en promoción de la salud para sus colonias.

Medina Amarillas reconoció su invaluable labor en el convivio estatal realizado en Playas de Rosarito.

Playas de Rosarito, Baja California.- En agradecimiento por la aportación que realizan en el trabajo de atención primaria a la salud en localidades vulnerables, las y los auxiliares comunitarios que apoyan a la Secretaría de Salud en todos los municipios, fueron reconocidos en su encuentro estatal 2023, realizado en Playas de Rosarito.

Se trata de 200 mujeres y hombres que de manera voluntaria fortalecen la prevención de enfermedades, llevando información a sus colonias, y siendo enlace para sus vecinos cuando se requiere de atención médica u orientación en la materia.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, destacó que gracias a este voluntariado, los centros de salud y las unidades móviles que acuden a zonas alejadas, cuentan con un enlace humano que trabaja en coordinación con elementos de enfermería, medicina y promoción de la salud.

“Nos ayudan a identificar de manera rápida las necesidades de cada área, los casos urgentes por atender, siendo un puente para realizar labores preventivas, de saneamiento básico y actividades de concientización respecto a padecimientos recurrentes”, explicó.

Las y los auxiliares de salud, obtuvieron capacitación en vigilancia de la nutrición, crecimiento y desarrollo infantil, control de embarazo, lactancia materna, rickettsiosis, planificación familiar, entre otros temas de relevancia para las colonias vulnerables de los diversos municipios.

Posteriormente, Medina Amarillas, sostuvo un convivio con las personas que de manera generosa integran este grupo de trabajo comunitario, agradeciéndoles a nombre de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, por poner su corazón en cada una de las actividades.

“Ustedes son la prueba viviente de que en cada rincón de Baja California contamos con la solidaridad, entusiasmo y voluntad para poner nuestro granito de arena, para mejorar la salud y bienestar de nuestras comunidades; de corazón muchas gracias”, expresó el decretario de Salud, quien indicó la meta es incrementar el número de este voluntariado, para continuar cercanos a las necesidades de la población en cada municipio del Estado.

REFUERZA MARINA DEL PILAR ATENCIÓN DIRECTA A LAS FAMILIAS BAJACALIFORNIANAS

En la Jornada con el Corazón por Delante, la gobernadora hizo un reconocimiento al valor que tienen las y los atletas de Baja California que trabajan día con día para materializar sus objetivos

Tijuana, Baja California.- En compañía de deportistas destacados de Baja California que representan un ejemplo del esfuerzo, trabajo duro y resultados, para las y los jóvenes del Estado, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una Jornada con el Corazón por Delante en la colonia Praderas de La Mesa de la ciudad de Tijuana, donde las y los residentes tuvieron acceso a servicios, trámites e información que realizan las distintas instituciones que componen el Gobierno del Estado.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado reconoció al Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDEBC) y a su titular, Erik Morales Elvira, por el trabajo que realiza para fortalecer las capacidades de las y los atletas de la entidad, quienes al portar el emblema bajacaliforniano en competencias nacionales e internacionales se han convertido en un ejemplo para la juventud de la región de que es posible hacer realidad los sueños y conseguir resultados si se pone corazón y empeño en lo que realizan.

Durante el evento, la gobernadora Marina del Pilar hizo un reconocimiento a los atletas destacados de Baja California como Diego Camacho, Alan Rodríguez y Jairo Zamora, quienes han logrado resultados importantes, por lo que reconoció el trabajo y los resultados obtenidos por la entidad durante la gestión de Morales Elvira al frente de la institución.

Al evento asistieron integrantes de su gabinete, quienes presidieron la atención a las familias de forma directa, además de escuchar y registrar de primera mano las problemáticas que aquejan a la comunidad, poniendo en marcha una estrategia institucional para resolverlas en coordinación con las y los vecinos.

“Ahora utilizamos los recursos de manera honesta y eficiente para que puedan llegar a más personas, ahora sí invertimos en obra pública, ahora sí hay créditos para mujeres para que puedan poner sus negocios, ahora sí hay crédito para emprendedores, ahora sí hay recursos para que las familias puedan mejorar su vivienda, ahora sí usamos los recursos en beneficio de la gente”, dijo.

La gobernadora Marina del Pilar reafirmó que la intención de su gobierno es estar de manera permanente en cercanía con la gente y especialmente de quienes más necesitan de la mano solidaria de sus autoridades, tal y como ha instruido y promueve el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha construido en conjunto con la administración estatal una política social que cada vez llega a más hogares a través de distintos apoyos como el que se le otorga a las personas adultas mayores a partir de los 60 años, a jóvenes estudiantes y a personas con discapacidad.

Por otro lado, la mandataria estatal resaltó la presencia de integrantes de su gabinete y habló de las acciones que se realizan desde la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California (SEPROA) para invertir hasta tres mil millones de pesos en programas que solucionen el suministro de agua en los cuatro municipios de la costa del Océano Pacífico.

Agregó los más de mil 400 millones de pesos que se están invirtiendo para fortalecer la infraestructura vial en la ciudad de Tijuana y los casi 300 mil niños y niñas que todos los días reciben desayunos calientes en su escuela como parte del programa Pancita Llena Corazón Contento, uno de los proyectos más importantes de la administración.

El secretario de Bienestar del Gobierno del Estado, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, subrayó que en la Jornada con el Corazón por Delante se otorgaron, entre otros apoyos, tarjetas violeta que consisten en un programa integral para atender a las bajacalifornianas en situación de vulnerabilidad y que son además jefas de familia; así como la tarjeta Ilumina tu Día que apoya en el pago de la energía eléctrica; y la tarjeta Con el Corazón para el Agua que representa un desahogo económico para las familias de bajos recursos para pagar el suministro de agua, especialmente debido a que durante el verano el consumo incrementa de manera natural.

Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes las Unidades Móviles de la Secretaría de Salud, que dieron atención gratuita a las y los vecinos de la colonia, no sólo a través de consultas, rayos x y estudios de laboratorio, sino que en caso de ser necesario se les otorgan cirugías de cataratas y un seguimiento a sus distintos padecimientos en los diversos centros de salud del Gobierno de Baja California, cumpliendo con el compromiso de llevar la salud y el bienestar a todas las regiones de la entidad sin hacer ninguna distinción.

En la Jornada con el Corazón por Delante estuvieron presentes el delegado de Programas de Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; la diputada del Congreso de la Unión, Evangelina Moreno; Jesús Alcaraz, beneficiario del programa Casa Fuerte; la diputada de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California, Gloria Miramontes; la beneficiaria de la Tarjeta Violeta, Cindy Urrea; así como las y los estudiantes beneficiados con el programa de Fortalecimiento de herramientas tecnológicas Ximena Ríos, Brissia Nevarez y Martín Flores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FORTALECE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA ATENCIÓN PERMANENTE A DAMNIFICADOS DE CAMINO VERDE: CATALINO ZAVALA

Las autoridades informaron sobre los avances que han realizado en el polígono afectado

Tijuana, Baja California.- Derivado de los deslizamientos de tierra que se han registrado en los últimos meses en la colonia Camino Verde del municipio de Tijuana, el Gobierno de Baja California brinda atención permanente a las personas afectadas, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, quien explicó que se cuenta con una mea de trabajo permanente con la participación de autoridades corresponsables en dicho tema en los tres órdenes de gobierno, mismas que se coordinan para impulsar el bienestar de todas las familias.

En este sentido, Zavala Márquez indicó que por instrucciones de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, recibieron a representantes de las personas damnificadas para brindar de manera personal una actualización del estatus del deslizamiento, de las acciones realizadas y escuchar las preguntas y comentarios de las y los vecinos.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el deslizamiento continúa activo, por lo que se ha avanzado de manera permanente en los trabajos que la autoridad realiza en el polígono para, en primer término, detener el movimiento y posteriormente estabilizar el suelo y disminuir de forma significativa el riesgo para la población.

Asimismo, se les brindó información precisa sobre el programa de vivienda que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), mismo que busca asegurar el derecho de todas las personas a contar con un hogar digno.

Zavala Márquez refrendó el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar para atender los casos de deslizamiento de tierra de manera integral, y destacó que seguirán trabajando de manera coordinada con el XXIV Ayuntamiento de Tijuana y el Gobierno de México para llegar a una solución permanente del movimiento de tierra, así como brindar certeza a las personas sobre su patrimonio.

Estuvieron presentes representantes en la reunión representantes de la CONAVI, la SIDURT, la Secretaría de Bienestar, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI), la Dirección de Protección Civil Municipal, el diputado de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado, Ramón Vázquez Valadez, así como la empresa particular que realizó el estudio en el polígono afectado.