Skip to main content

Mes: junio 2023

PROPONEN LEGISLAR SUICIDIO FEMINICIDA EN BAJA CALIFORNIA

  • La diputada Araceli Geraldo propone integrar el delito de inducción al suicidio feminicida para sancionar a los agresores.
  • En el marco de la Alerta de Violencia de Género en que se encuentra Baja California es necesaria la tipificación penal exacta para ser enjuiciados.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de integrar la figura del suicidio feminicida, un nuevo tipo penal con el que se sancionará a los agresores de mujeres que las inducen a suicidarse por el entorno de violencia de género que construyen a su alrededor, la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa mediante la cual se adiciona el artículo 131 BIS al Código Penal para el Estado de Baja California.

Es importante señalar que los feminicidios cometidos en manos directamente del agresor son perseguidos, sin embargo en muchas ocasiones se van dejando de lado aquellos que por la falta de tipificación penal exacta quedan sin ser enjuiciados, pues fueron omitidos y únicamente forman parte de la lista de supuestos suicidios en nuestro país, sin considerar, que el propio agresor es quien obliga a la víctima de manera emocional o psicológica, por lo que dicha presión ejercida sobre la mujer por razón de género, se traduce en instigarla y/o ayudarla a privarse de la vida.

La muerte por suicidio es el final de una violencia estructural contra la mujer y que en el marco de la Alerta de Violencia de Género en que se encuentra Baja California es necesario legislar para sancionar dicha conducta, por lo que la legisladora Araceli Geraldo, propone la tipificación del Suicidio feminicida en el Código Penal, adicionando el artículo 131 BIS que señala: “comete el delito de suicidio feminicida, quien induzca, obligue, preste ayuda u por sus acciones y violencia ejercida contra una víctima del género femenino la aliente para privarse de la vida, valiéndose de cualquiera de las circunstancias ahí especificadas”.

En el mismo sentido, establece que la persona que cometa el delito de suicidio feminicida será sancionada con prisión de cinco a diez años, así mismo establece que si el suicidio no se llevara a efecto por cualquier circunstancia ajena a la voluntad, presión o acciones perpetradas por el agresor, pero si su intento produce lesiones, las sanciones serán de conformidad con lo establecido en este Código para las lesiones en razón de género.

Refirió que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional en Seguridad Pública (SESNSP) descubrió en 2022, diversos indicadores de que la violencia contra la mujer aumentó en relación a 2021, por lo que visibilizar y penalizar el “suicidio feminicida” permitirá a las instituciones del Estado poder tratar tanto a las víctimas como sus deudos y prevenir este tipo de delitos, por lo que con esta reforma se contribuye a una nueva forma de protección de las mujeres.

CONCLUYE CEART TECATE CURSOS DE BALLET CON GRAN ESPECTÁCULO

  • Presentaron variaciones de clásicos ballet, ente ellos Coppelia

Tecate, Baja California.- Las talentosas alumnas de ballet del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate se lucieron en su esperada presentación de fin de curso 2023-1, bajo la dirección de las maestras Mónica Soto y Mara Dafne Rodríguez, en el escenario del Foro Experimental.

El elenco estuvo conformado por las alumnas de las categorías baby ballet y ballet vocacional, quienes sorprendieron a los asistentes con su actuación, creando un ambiente vibrante, festivo y lleno de alegría.

Bajo la guía de la maestra Mónica Soto, el espectáculo presentó una recopilación de variaciones de repertorio de ballet, mientras que la maestra Mara Dafne Rodríguez y sus alumnas pusieron en escena el clásico ballet de Coppelia.

Coppelia, una de las obras más célebres del repertorio tradicional de ballet, fue estrenada el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París, con la coreografía de Arthur Saint-Leon. En ella se fusionan la danza clásica, la danza de carácter y la pantomima, recreando los fundamentos del teatro ballet.

Los Centros Estatales de las Artes en Baja California son reconocidos por su excelencia académica y su compromiso con el desarrollo cultural de la región. Son lugares de encuentro para artistas, estudiantes y la comunidad en general, donde se fomenta el intercambio de ideas, la colaboración y el enriquecimiento mutuo.

Para obtener más información sobre las actividades que ofrece CEART Tecate, visite nuestra página de Facebook CEART Tecate. También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42, o visitar nuestras instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A CARMEN ÁLVAREZ DE 25 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Carmen Álvarez Núñez de 25 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 7 de junio de 2023, aproximadamente a las 10:00 horas, salió de su casa en la privada Junípero Serra de la colonia Lagunitas en Tijuana, dijo que iría al gimnasio Musclefit de la colonia Loma Bonita, para ello conducía un vehículo Mercedes Benz, clase E, color guinda con placas de California 5KFT253, pero no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.65 metros, tez morena, cabello negro largo hasta la cintura, complexión delgada, labios medianos, ceja poblada, ojos color café, nariz pequeña recta.

Seña particular: cicatriz de dos centímetros en el antebrazo derecho.

Tatuaje: en el hombro derecho tiene la leyenda “Blessed”.

Vestimenta: sudadera negra, pantalón deportivo leggins, y tenis blancos.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

REALIZA CESPTE JORNADA HIDROSOCIAL EN FRACCIONAMIENTO LA ILUSIÓN

  • Con el objetivo de acercar los servicios de la paraestatal a las usuarias y usuarios de la comunidad

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó una Jornada Hidrosocial con la finalidad de acercar funciones que brinda la paraestatal a vecinas y vecinos del fraccionamiento La Ilusión.

El organismo operador del agua brindó servicio de módulos de atención a usuarios para revisión de consumo de agua potable, módulos de recaudación, de cultura del agua, además de la entrega de agua purificada y tambos de almacenamiento.

El titular de CESPTE, Alejandro Castro, mencionó que estas jornadas tienen como finalidad estar en contacto directo con las y los usuarios para atender de primera mano las peticiones que tienen en las distintas colonias de la localidad.

“Cuando trabajamos coordinados y en equipo logramos una mejor sociedad, recibimos el apoyo del alcalde de Tecate, Darío Benítez quien brindó facilidades para la recolección de basura voluminosa. También contamos con la regidora Gabriela Peña quién realizó una jornada de limpieza con apoyo de la Brigada Juvenil del área de Prevención del Delito de Seguridad Ciudadana; el apoyo de la Secretaría del Campo que dirige Juan Meléndrez para la reforestación de la zona y contamos también con la presencia del diputado Román Cota, todo esto en beneficio de las y los vecinos de la localidad”, indicó el funcionario estatal.

GOBIERNO DE TECATE EN COORDINACIÓN CON LA FUNDACIÓN HÉLICE A.C. REALIZARÁ LA XVI EDICIÓN DE LA CAMPAÑA MASIVA “DONA TU LIBRO VIEJO”

Tecate, Baja California.- Con la intención de seguir sumando alianzas estratégicas que contribuyan a la ciudad, el Gobierno de Tecate en coordinación con la Fundación Hélice A.C., llevarán a cabo la XIV edición de la campaña masiva “Dona tu libro viejo”, este próximo sábado 17 de junio de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones de Ceart Tecate.
Lo anterior, fue dado a conocer durante una rueda de prensa en la galería del Centro Cultural Tecate, donde la directora de Protección al Ambiente, Mtra. Alicia Ravelo García se mostró contenta por sumar al Gobierno de Tecate en esta iniciativa que además de darle una segunda vida a libros usados, además recicla papel de todo tipo para evitar la acumulación de residuos.
Añadió que para el Gobierno del Alcalde Darío Benítez, el cuidado y protección del medio ambiente es muy importante, por lo que además de esta campaña, se han sumado a la realización de 12 campañas de reciclaje de plásticos y se han enfocado en la regulación en materia ambiental de las empresas instaladas en el territorio municipal.
Al respecto, la Presidente de Fundación Hélice A.C., Lic. Myriam Serra Castellanos, señaló que esta es la primera ocasión que el municipio de Tecate se suma a esta campaña la cual tiene como objetivo el acopio de la mayor cantidad de residuos de papel así como el rescate de libros en buen estado para enviar a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas y centros de fomento a la lectura, a fin de ser reutilizados.
Agregó que además, la campaña a nivel estado cuenta con el respaldo del Sistema Educativo Estatal, la Universidad Autónoma de Baja California y la Secretaria de Cultura a través del Centro Estatal de las Artes, mismo que fungirá en Tecate como centro de acopio permanente de esta campaña.
Todos los libros recabados tanto en la campaña masiva como en la permanente, serán destinados al programa “5 libros por un año” que abandera la gobernadora para fomentar la lectura, por lo cual se hace extensiva la invitación a toda la comunidad que tenga libros en buen estado que ya no necesite, o bien papel de todo tipo (libros, revistas, periódicos, copias, hojas sueltas, etc.) a acudir este sábado 17 de junio de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde a Ceart y darles una segunda vida.

INVITAN A LA DONACIÓN ALTRUISTA DE SANGRE PARA ATENCIÓN DE MUJERES Y RECIÉN NACIDOS

La generosidad puede salvar vidas de mujeres, mujeres embarazadas y recién nacidos

Mexicali, Baja California.- El Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) invita a la comunidad en general a solidarizarse con las mujeres, mujeres embarazadas y recién nacidos a través de la donación altruista de sangre, a fin de tener siempre capacidad de respuesta ante las emergencias ginecológicas, obstétricas y neonatales que requieren de transfusiones.

José Rojas Serrato, director de la institución, indicó que tener reserva de sangre es indispensable para llevar a cabo los procedimientos quirúrgicos programados y también para poder responder ante cualquier contingencia durante el parto o posterior a él.

“En los partos, ya sea por cesárea o natural, uno de los riesgos más grandes que se corren es la hemorragia, por fortuna ha sido posible tener capacidad de respuesta para atender la demanda del fluido en este sentido. Esto es posible porque insistimos a nuestras pacientes hacer una aportación al Banco de Sangre a fin de tener reservas ante cualquier situación”, abundó.

La realidad es que las pacientes manifiestan que tienen muchos problemas para lograr donadores entre sus círculos cercanos, ya sea porque existe una negativa contundente a la petición o porque la salud de sus allegados no es la adecuada.

“Es por este motivo que insistimos a los mexicalenses que la donación debe ser sin fines de lucro, es decir de buena voluntad, de forma solidaria y altruista. Estamos hablando de un acto de bondad hacia al prójimo”, agregó.

De igual forma se hace el llamado a todas las personas con inquietud de ayudar a su comunidad de una forma segura y regular a ser donador de sangre. No es necesario tener un familiar o amigo con la necesidad para acercarse al Banco de Sangre del Hospital General y expresar su deseo de donar.

“La palabra lo dice claramente, estamos hablando de donar, de dar, regalar. Y a través de la donación de sangre lo que se regala al prójimo es vida.”, explicó.

Un solo donante puede salvar hasta 3 vidas con la entrega de 450 mililitros de sangre que su cuerpo recuperará con rapidez, en un proceso que además ayuda a mejorar su propia salud pues el cuerpo reproduce el fluido extraído y eso significa una renovación de glóbulos rojos”, dijo.

Finalmente, aprovechó la oportunidad para agradecer a todas las pacientes que han hecho su esfuerzo por conseguir donadores, así como a las personas que han respondido de forma desinteresada a su llamado de apoyo.

IMPULSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC FORMACIÓN DE REPLICADORES DE REDES POR LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN ESCUELAS

Serán cinco días de capacitación a personal académico de secundarias, sobre temas de prevención de violencia y adicciones

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, continúa impulsando la prevención de las violencias y adicciones en los planteles educativos en el Estado, a través del programa de capacitación Formación de Replicadores de Redes por la Prevención de la Violencia.

Gerardo Solís Benavides, titular de la Secretaría de Educación, indicó que es necesario generar una campaña permanente de prevención de riesgos, a través de todos los medios posibles, con el objetivo de que las y los estudiantes de todos los niveles educativos puedan convivir en un ambiente educativo sano y seguro.

Destacó que se desarrollarán competencias para la transmisión de conocimientos en cinco temas específicos que contribuyan a la disminución de las violencias y uso de sustancias en estudiantes de educación básica en Baja California, principalmente a nivel Secundaria.

Entre los contenidos de la capacitación se encuentran guías para la gestión del estrés, guía de prevención y abordaje de la salud mental, consumo de sustancias psicoactivas, de prevención de violencia digital y del suicidio, así como para prevenir la violencia de género.

Con esta estrategia, explicó, las y los estudiantes deben disfrutar su formación académica en pleno desarrollo, lejos de las adicciones y riesgos, pues caer en adicciones repercute en manera negativa en su entorno familiar, escolar y social, deteriorando sus capacidades para aprender y relacionarse.

Entre los asistentes, se encontraba personal académico de nivel Secundaria, jefes de nivel, inspectores y personal académico, además de la presencia de la directora de Participación Social y Convivencia Escolar, Beatriz Jáuregui Santillán y el director de Educación Secundaria, Oswaldo Torreros Verdugo.

AVANZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA ASEGURAR EL AGUA EN PLAYAS DE ROSARITO

Se impactará positivamente en la calidad de vida de más de 135 mil habitantes, con la rehabilitación de tomas, descargas y medidores programadas para este año

Tijuana, Baja California.– La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó avances de las obras para el mejoramiento de la infraestructura que forman parte del Programa 2023 de CESPT (Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana), con el objetivo de atender la demanda de agua potable y alcantarillado sanitario de la población, que se llevan a cabo en Playas de Rosarito.

La mandataria estatal informó que el organismo superará los 146 millones de pesos de inversión en acciones, recurso que contempla la ampliación en la cobertura de servicios, rehabilitaciones, bacheo y atención ciudadana, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las y los usuarios de este municipio

El director de la CESPT, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que entre las obras contempladas ya ejecutadas se rehabilitaron 440 metros de la red de agua potable del Circuito Delfín, en la colonia Playa Mazatlán, con una inversión de 1.6 millones de pesos, lo que evitará el desperdicio del vital líquido.

Informó que, actualmente, la Comisión está llevando a cabo la obra de rehabilitación del Colector Rosarito Centro, a la altura de Quintas del Mar, con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos, así como la obra complementaria de 80 metros de la red de agua potable sobre el bulevar Benito Juárez, en la colonia Echeverría, con una inversión de 462 mil pesos.

Otra obra en ejecución en la ciudad de Tijuana repercutirá en el mejoramiento del servicio de agua para los habitantes de 25 colonias de la zona norte de Playas de Rosarito, como Plan Libertador, La Mina, Aztlán, Terrazas de San Ángel, La Herradura, Ramos, Cumbres de Rosarito, entre otras, pues su abasto depende del sistema Valparaíso que a su vez se desprende del sistema Pórticos – Santa Fe, donde el organismo realiza los trabajos de construcción de una línea de impulsión del tanque Aguaje de la Tuna al Tanque Panamericano.

En cuanto a la ampliación de los servicios, mediante el PROAGUA, se tiene contemplada la introducción de alcantarillado sanitario en las colonias Colinas de Mazatlán y Lomas del Coronado, con un total de 15 mil 960 metros de nuevas redes, con más de 55 millones de pesos de inversión.

Dentro de otras acciones programadas para este año, se tiene contemplada la rehabilitación de tomas, descargas y medidores para beneficio de ocho mil 292 usuarios y en materia de saneamiento, se trabajará en la rehabilitación y la instalación de un generador eléctrico para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Rosarito Norte.

Asimismo, dentro del primer bloque del programa integral de bacheo de este 2023, se programó la colocación de tres mil 216 metros cuadrados de bache entre asfalto y concreto hidráulico, buscando abatir el rezago de obras inconclusas en las vialidades donde se realizaron trabajos.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agregó que para brindar más facilidades a la ciudadanía, durante el segundo trimestre del año se instaló un cajero autopago, ubicado en las instalaciones del centro de atención personalizada CESPT de Rosarito Villa Floresta.

Finalmente, Marina del Pilar destacó que en Playas de Rosarito actualmente se brinda servicio a cerca de 47 mil cuentas y aseguró que, con estas acciones, el organismo operador del agua reitera su compromiso de trabajar en la mejora continua, buscando elevar la calidad de los servicios para las y los habitantes del municipio.

FOMENTA CESPTE CUIDADO DEL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA NIÑEZ CON ACTIVIDADES LÚDICAS

  •  En el Festival Día Mundial del Medio Ambiente 2023, se promovió el esfuerzo que se realiza para llevar agua a los hogares tecatenses, a través de Cultura del Agua

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) participó en el Festival Día Mundial del Medio Ambiente 2023 que realiza año con año Fundación La Puerta.

A través del programa de Cultura del Agua que dirige Georgina Pérpuly Cano, en el Parque del Profesor en Tecate se llevaron a cabo actividades donde las y los niños gozaron de una jornada con dinámicas y talleres encaminados a valorar el agua en nuestras vidas.

“Estamos colaborando junto a Fundación La Puerta en el evento del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, impartiendo un taller acerca del esfuerzo que hace la CESPTE para traer el agua hasta nuestras casas, atendiendo alrededor de 300 niñas y niños de las primarias de Tecate, y recordar, más que nada, el esfuerzo que se hace en torno al cuidado del medio ambiente”, indicó Pérpuly Cano.

Por su parte, el director ejecutivo de Fundación la Puerta, José Carlos Pérez Pérpuly, resaltó la importancia de actividades como esta, dirigida a la niñez que cursa el sexto grado de primaria, donde aprenden del cuidado del agua, gracias a las estrategias y juegos didácticos realizados por distintas organizaciones.

“La Organización de las Naciones Unidas nos ha indicado como el tema a atender ´Libre de Plásticos de un sólo uso´. Nuestro país, como muchos otros países, están enfrentado una crisis por el plástico de un sólo uso, ya que perjudican al medio ambiente en relación a su descomposición y las micropartículas que afectan al ser humano”, manifestó el director ejecutivo de Fundación la Puerta.

PROPONEN REFORMAR LEY PARA OTORGAR SEGURO DE GASTOS MÉDICOS A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte de Baja California.

Necesario brindar un mayor apoyo a los deportistas, ya que en muchas ocasiones no logran acceder a los apoyos estatales o federales.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de establecer a las autoridades deportivas para que se otorgue como mínimo y de forma obligatoria un seguro de gastos médicos a aquellos deportistas de alto rendimiento que representan a la entidad o a México en competencias nacionales e internacionales, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte de Baja California.

Explicó que ante la falta de disposición expresa del otorgamiento de un seguro de gastos médicos a favor de nuestros atletas, la presente iniciativa pretende establecer la obligatoriedad, en este caso al denominado Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte por sus siglas SECUDE, para que otorgue el seguro de gastos médicos por el tiempo que dure la preparación física del deportista hasta la conclusión de la competencia respectiva.

En el documento, la diputada inicialista refiere que en la entidad, el deporte se ha constituido como una de las principales actividades y sin duda juega un papel importante en la vida cotidiana de las y los bajacalifornianos, por lo que resulta necesario brindar un mayor apoyo a los deportistas, ya que en muchas ocasiones no logran acceder a los estímulos mínimos que ofrecen las autoridades estatales y federales, que son las encargadas de velar por su seguridad y promover su desarrollo y crecimiento.

No obstante, señaló que del artículo 179 de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado de Baja California, se desprenden una serie de estímulos a los que pueden acceder las y los deportistas, también lo es que dicha disposición normativa no considera ningún estímulo para la protección física de los deportistas, que garantice su recuperación ante una posible lesión, por lo que la intención legislativa consiste en adicionar un artículo 179 BIS a la Ley de la materia, para establecer de forma obligatoria un seguro de gastos médicos para aquellos deportistas de alto rendimiento.