Skip to main content

Mes: junio 2023

BOMBEROS DE TECATE ABRE CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A BOMBEROS VOLUNTARIOS

  • La recepción de documentos será a partir del día sábado 17 de junio y el cupo máximo es de 20 aspirantes.

Tecate, Baja California.- La Coordinación de Bomberos y Protección Civil del Gobierno de Tecate extiende a la ciudadanía interesada en contribuir a su comunidad, la Convocatoria para Aspirantes a Bomberos Voluntarios, donde se llevará a cabo el proceso de selección 2023 a quienes cumplan con las capacitaciones y requisitos.

Enrique García Sánchez, titular de la Coordinación, señaló que esta convocatoria es parte de las estrategias para fortalecer al H. Cuerpo de Bomberos de Tecate en esta temporada de incendios que se aproxima con la llegada del verano y las altas temperaturas, por lo que se esta haciendo un llamado a hombres y mujeres interesados en ser voluntarios.

Los requisitos son tener entre 18 y 30 años, presentar un certificado médico, antidoping reciente, contar con servicio médico, carta de no antecedentes penales, preparatoria terminada o en curso y una carta de motivo donde expliquen su interés para ser bombero voluntario.

La recepción de documentos será a partir del día sábado 17 de junio y el cupo máximo es de 20 aspirantes. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al (665) 521 12 18 con Christian Javier González Lechuga.

DETIENEN A CUATRO EN TECATE, POR DIVERSOS DELITOS

  • Uno de los detenidos era requerido por autoridades en materia de procuración de justicia del estado de Baja California Sur, por contar con un mandamiento judicial activo por cinco ilícitos.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), llevó a cabo la cumplimentación de cuatro órdenes de aprehensión por diversos delitos, destacando la detención de un individuo buscado por las autoridades de Baja California Sur por su involucramiento en cinco ilícitos.

Se trata de David “N”, a quien, el pasado 10 de junio, agentes aprehensores en la ciudad de Tecate le cumplimentaron la orden de arresto activa que pesaba en su contra por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, privación legal de la libertad, violación, robo con violencia y robo agravado en su modalidad de vehículo de motor.

Recientemente, la FGE recibió una solicitud de colaboración por parte del estado de Baja California Sur para localizar y aprehender a este sujeto. En respuesta, los agentes investigadores llevaron a cabo labores de inteligencia y recolectaron información que finalmente condujo a la captura de David “N”.

Una vez efectuada la detención, se realizaron los trámites correspondientes para entregar al detenido a las autoridades pertinentes, a fin de que sea puesto a disposición del Juez que solicitó su aprehensión.

En otra acción judicial, en la calle Misión de Santa Rosalía fue asegurado Martín “N”, quien era requerido por un Juez de Control por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar y lesiones.

Por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple del psicotrópico denominado metanfetamina, a José Luis “N”, se le cumplimentó una orden de aprehensión en la calle 2 de Octubre de la colonia Obrera.

En la colonia Escudero, fue capturado por agentes investigadores de la FGE, Rubén “N”, contaba con un mandamiento judicial activo por ser probable responsable del delito de lesiones calificadas.

Estas detenciones se llevaron a cabo entre los días 9 y 13 de junio del presente año. Las personas antes mencionadas fueron puestas a disposición del Juez de Control que emitió dichas órdenes de aprehensión.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia e investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin de que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

SUMAN MIL 700 BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “VENTE X TUS LENTES”: ROMAN COTA

  • Continúa Román Cota enfocado en mejorar la salud visual de la comunidad en Tecate

Tecate, Baja California.- En el marco del programa “Vente X Tus Lentes”, el diputado Román Cota Muñoz hizo entrega de otros 39 pares de lentes a la población de Tecate, en un evento realizado ayer en el módulo de atención ciudadana.

Este programa, que ha beneficiado a cerca de 1,700 personas desde que inició, tiene como objetivo mejorar la salud visual de la comunidad, y en esta última jornada, se contó con la asistencia de más de 50 personas, que con entusiasmo y gratitud acompañaron a quienes recibieron sus anteojos.

El diputado Cota manifestó su agradecimiento a la población que ha apoyado y se ha beneficiado de este programa.

“La entrega de lentes no sería posible sin la valiosa participación de la ciudadanía. Su apoyo y confianza son los cimientos que permiten llevar a cabo estos proyectos de bienestar social”, dijo el diputado por Tecate.

El legislador también resaltó la importancia de trabajar de la mano con la comunidad para lograr objetivos comunes.

“Nuestro trabajo conjunto nos permite identificar necesidades y buscar soluciones que realmente impacten en el bienestar de la población, el programa ‘Vente X Tus Lentes’ es un ejemplo de esto, pues al mejorar la salud visual de la comunidad, estamos mejorando su calidad de vida, su rendimiento escolar y laboral.

Cota Muñoz agregó que “juntos, estamos creando una Tecate más saludable y próspera”.

“Vente X Tus Lentes”, forma parte de los programas de trabajo que tiene el legislador en Tecate, para atender las necesidades prioritarias de la población.

Si usted o un familiar requieren lentes de forma gratuita, regístrese en el programa, en el Módulo de atención Ciudadana ubicado en Calle Piedra del Sol, número 210, en la colonia Militar de Tecate, para ser atendidos personalmente o llamar al (665) 107-7585.

REALIZA DIRECTOR DE CESPTE REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON VECINAS Y VECINOS DE FRACCIONAMIENTO LA ILUSIÓN

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alejandro Castro realizó una reunión de seguimiento de vecinas y vecinos del fraccionamiento La Ilusión, con el objetivo de trazar rutas para la introducción de alcantarillado sanitario en su localidad.

Una de las principales peticiones de las y los usuarios del fraccionamiento durante la Jornada Hidrosocial que se realizara en días pasados, fue la introducción de alcantarillado sanitario ya que durante las temporadas de lluvias, sus fosas sépticas presentan escurrimientos, causando problemas de salud pública en su entorno.

Alejandro Castro, mencionó que ya se están viendo opciones junto al Área Técnica para hacer realidad esta gestión y que bajo su administración, se agotarán todos los caminos a fin de hacer realidad esta plegaria.

“Una de las encomiendas que tengo por parte del secretario del Agua, Armando Samaniego es venir y resolver, sé que durante años han estado insistiendo en este tema, pero hoy, por primera vez, estamos todos reunidos en las oficinas de CESPTE, para escuchar, atender y dar seguimiento a este tema”, indicó el funcionario estatal.

Por su parte, la regidora Gabriela Peña, agradeció al director de la paraestatal por atender de manera inmediata esta solicitud, y pese a que Alejandro Castro cuenta con sólo un mes de haberse integrado a la institución, ya se ven muy buenas intenciones por resolver y mejorar la calidad de vida de las y los vecinos del fraccionamiento La Ilusión.

CAPACITA SSCBC A 25 MIL ESTUDIANTES SOBRE CULTURA DE LA DENUNCIA Y DE LA LEGALIDAD

En total se han brindado 461 capacitaciones por parte de la Dirección de Proximidad Ciudadana en coordinación con la Policía Cibernética de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC)

En las pláticas se les explicó a las y los jóvenes sobre las consecuencias de realizar llamadas de broma al número de emergencias 9-1-1

Mexicali, Baja California.- Con el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con la ciudadanía, fomentando entornos libres de violencia y dando continuidad a las políticas en materia de prevención que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda instruyó como una prioridad; de enero a mayo del presente año la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) capacitó a 25 mil 18 estudiantes en los siete municipios con los temas de Cultura de la Denuncia y Cultura de la Legalidad.

A la fecha se han brindado 461 pláticas orientadas principalmente a alumnos y alumnas de nivel secundaria y de nivel preparatoria, con ello se busca crear conciencia entre la población juvenil sobre las consecuencias de realizar llamadas de broma al número de emergencias 9-1-1, el cual fue diseñado para dar apoyo inmediato a la ciudadanía que lo requiera.

En ese sentido, la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias a través de la Dirección de Proximidad Ciudadana en coordinación con la Policía Cibernética de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) explican a detalle los efectos negativos que conlleva hacer mal uso de esta herramienta y explican a las y los jóvenes sobre las sanciones estipuladas en el artículo 320 Bis del Código Penal de Baja California, que consiste en lo siguiente:

“Comete el delito de uso indebido de medios de comunicación de emergencia y denuncia, la persona que de forma dolosa reporte hechos falsos a instituciones públicas que presten servicios de emergencia, protección civil, bomberos o seguridad pública y provoque la movilización y presencia de elementos de dichas instituciones, a la que se le impondrá de tres meses a dos años de prisión y multa de quinientos a mil días del valor de la unidad de medida y actualización vigente”.

Además, se les hace mención que en caso de reincidencia se impondrá de dos a cuatro años de prisión y multa de quinientos a mil días del valor de la unidad de medida y actualización vigente.

Por otra parte, se les hizo de conocimiento que la Policía Cibernética de la FESC, ha implementado nuevas estrategias para identificar, pero sobre todo para prevenir situaciones de riesgo a las que puedan estar expuestos las y los jóvenes de Baja California.

Para ello, la SSCBC pone a disposición los siguientes números de contacto:

– Mexicali: Avenida De los Héroes y calle de la Libertad 399, Centro Cívico/ Tel. 686-837-39-00 Ext. 15138

– Tijuana: Carretera antigua libre Tijuana-Tecate, km. 162+468, Oficina de C4/ Tel. 664-634-0415 Ext 4

– Ensenada: Prolongación bulevar Zertuche 6474, Edificio H, Subcentro de Seguridad, colonia Praderas del Ciprés /Tel. 646- 185-1832

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) considera que hay retos muy fuertes y juntos, bajo un sistema estatal de seguridad ciudadana se podrá afrontar la problemática, sumando esfuerzos y privilegiando la coordinación e inteligencia en áreas operativas y de prevención. Se exhorta a la población a utilizar responsablemente las líneas telefónicas de emergencia 9-1-1 y de Denuncia Anónima 089. La Seguridad Somos Todas y Todos.

ASUMEN SEPESCA Y CANAINPESCA EL COMPROMISO DE UNIDAD POR EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA DE BAJA CALIFORNIA

La titular de la SEPESCA, Alma Rosa García Juárez, acudió a la toma de posesión de Minerva Pérez Castro como primera mujer al frente de CANAINPESCA en la entidad

Ensenada, Baja California.- La generación de políticas públicas justas y necesarias para las y los pescadores y acuacultores de Baja California, se logrará con la unidad del gobierno y el sector productivo formal, destacó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.

Lo anterior, durante la toma de posesión de la nueva directiva de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA BC), Minerva Pérez Castro, primera mujer en presidir ese organismo en la entidad.

Destacó que Pérez Castro representa a una generación en la que las mujeres han salido adelante con mucho esfuerzo y determinación, pero también reconoció la capacidad y el liderazgo de caballeros como el oceanólogo Sergio Guevara Escamilla, presidente saliente, con larga trayectoria de logros en la comunidad.

García Juárez recordó que, de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, la CANAINPESCA tiene por objeto fungir como órgano de consulta y de colaboración del gobierno.

“Dicha tarea es importante para el diseño, divulgación y ejecución de las políticas, programas e instrumentos para el fomento de la actividad económica nacional, y esa es la tarea que en SEPESCA nos hemos propuesto consolidar desde el inicio de nuestra gestión”, afirmó.

Dijo que la voz del sector pesquero y acuícola formal de Baja California, con toda su experiencia, es la opinión de la gente que trabaja, por lo que escuchar a las y los productores ayuda a promover el desarrollo y potenciar el aprovechamiento sustentable de los recursos.

La CANAINPESCA, indicó, está cumpliendo más de 74 años de trabajo continuo a nivel nacional, y con esa historia de logros se debe nutrir el gobierno, con humildad y con conciencia, entendiendo que con los recursos que se generan en este sector, se otorga seguridad social y bienestar.

“Entiendo que Gobierno, academia y empresas, deben trabajar de la mano para lograr mejores resultados con políticas públicas adecuadas, y por eso me entusiasma ser partícipe de estos tiempos de cambio, aunque los retos son muchos, en equipo el esfuerzo es menos, y la responsabilidad es compartida”, señaló.

Alma Rosa García agradeció el cobijo del sector productivo, y ese respaldo, sostuvo, le compromete a seguir avanzado con transparencia, honestidad y buena fe, por el desarrollo de la pesca y la acuacultura, al servicio de la soberanía alimentaria nacional, como homenaje al legado del General Abelardo Rodríguez.

Por su parte, Minerva Pérez Castro destacó que el sector pesquero y acuícola formal está dispuesto a trabajar con el gobierno, para lo que se requiere continuidad en las instituciones que son el referente internacional de nuestro país, como el INAPESCA.

Mencionó que la CANAINPESCA agrupa a una parte importante del sector pesquero y acuícola formal, base de la actividad económica regional, en una zona reconocida como uno de los polos de desarrollo más importantes del país.

La lista de necesidades es larga, manifestó, pero acotó que, con el trabajo continuo, y de la mano con las autoridades, se podrá ir avanzando, asumiendo el compromiso de buscar la mejora de las condiciones actuales, con el apoyo de socios, autoridades, y los sectores involucrados en la pesca y la acuacultura.

A su vez, Sergio Guevara Escamilla, destacó que es tiempo de mujeres de gran capacidad, refiriéndose a la propia presidenta entrante, pero también a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda; a la titular de la SEPESCA, Alma Rosa García; y a la senadora Nancy Sánchez ahí presente.

En su informe de actividades, reconoció el respaldo recibido por la SEPESCA, concretamente en lo referente a explorar la ruta para el aprovechamiento de la totoaba mediante la pesca deportiva, como parte de la “despresurización social del Alto Golfo”.

También habló de la necesidad de descentralizar la administración de los recursos pesqueros y controlar a pescadores de California que, con permisos de pesca deportiva, se internan al país de manera irregular para extraer una gran cantidad de recursos.

El director de Investigación Acuícola del INAPESCA, Juan Carlos Lapuente Landero, reconoció el esfuerzo y la trayectoria del sector productivo de la entidad, y ofreció su solidaridad para impulsar las gestiones que sean necesarias en el centro del país.

La senadora Nancy Sánchez Arredondo destacó la necesidad de fortalecer la unidad del sector con las instituciones, y se comprometió a respaldar tanto a la SEPESCA BC como al INAPESCA.

Al encuentro también acudieron autoridades marítimas y navales, así como productoras y productores pesqueros y acuícolas, y representantes de otros organismos.

ENCABEZA MARINA DEL PILAR LICITACIÓN DE PREDIOS PARA EL BIENESTAR DE FAMILIAS BAJACALIFORNIANAS

En un ejercicio innovador y transparente, los recursos obtenidos serán destinados a fortalecer el bienestar de las familias de la región

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la “Subasta con Causa. Licitación de Predios”, segundo evento similar que se realiza en la presente administración, en la cual de manera transparente y abierta se licitaron predios públicos para distribuir los recursos a programas destinados al bienestar de las familias del Estado, siguiendo los principios de aprovechar al máximo los bienes del pueblo y de atender primeramente a quienes más lo necesitan, como una directriz impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En el evento se consiguió recaudar 43 millones 403 mil 867 pesos, una cifra mayor a la del primer ejercicio de la Subasta con Causa que tuvo lugar en agosto de 2022.

Con la presencia de representantes de las distintas instituciones involucradas en la realización de dicho ejercicio, la titular del Poder Ejecutivo de Baja California hizo hincapié en que durante años los predios gubernamentales se vendían a los amigos de los funcionarios en turno, sin que nadie se enterara, por lo que la reunión pública de este jueves representa un cambio sustancial en materia de transparencia.

“Buscamos que, de manera muy eficiente, muy responsable y honesta se sometan a estas licitaciones en las cuales las y los ciudadanos proponen y eso creo que ayuda mucho para obtener más recursos que se van a destinar para una causa noble en beneficio de todo el Estado”, manifestó la mandataria estatal, resaltando la labor de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado en la conformación del proceso.

Marina del Pilar expresó que, desde que comenzó su administración en noviembre de 2021, se analizaron diversas estrategias para obtener recursos que pudieran ser utilizados en beneficio de la ciudadanía, por lo que la venta de bienes públicos de manera transparente y respetando la certeza jurídica y el estado de derecho se ha aplicado para fortalecer las finanzas de la entidad.

“No solamente somos un gobierno que cumple con la ley, sino que también hace justicia de manera honesta y transparente”, subrayó.

En el evento estuvieron presentes la oficial mayor de Gobierno del Estado, Rocío López Gorosave; la coordinadora de Servicios Administrativos de la Secretaría de Hacienda del Estado, Karina Ramírez; la directora jurídica de la Secretaría de Honestidad y Función Pública, Dulce María Mendívil; el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Juan José Pon Méndez; el director de ISSSTECALI, Dagoberto Valdes Juárez; y el titular del INDIVI, Saúl Osnaya.

POR PRESUNTA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA SINDICATURA NOTIFICA A ZULEMA ADAMS

Tecate Baja California.- La Sindicatura Municipal del XXIV Ayuntamiento de Tecate notificó la tarde de éste jueves a Olga Zulema Adams Pereyra Diputada Federal y Presidente Municipal de Tecate del XXIII Ayuntamiento, la cual es objeto de una investigación sobre presunta responsabilidad administrativa después de dejar el cargo en Septiembre del 2021.

Maythé Méndez Vélez Síndico Procurador, junto a la Lic. Karla Judith Yañez Martínez Notificador Adscrito a esta Sindicatura, hizo entrega de la notificación a la Ex Presidente Municipal.

Esta Sindicatura que dirije Maythé Méndez Vélez, mantiene el compromiso de eficiencia y objetividad, cumpliendo cabalmente con los criterios de honestidad y transparencia que la rigen.

REALIZAN ESTUDIANTES DE CONALEP BC MUESTRAS GASTRONÓMICAS EN SUS PLANTELES

Preparan distintos alimentos, alumnos y alumnas de sexto semestre de los planteles Mexicali II, Tijuana II y Tecate.

Tijuana, Baja California.- A fin de fomentar en los estudiantes las raíces gastronómicas de varias partes del mundo y mostrar las competencias adquiridas dentro del aula, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), los alumnos y las alumnas de sexto semestre de la carrera de Alimentos y Bebidas de los planteles Mexicali II, Tijuana II y Tecate, llevaron a cabo las muestras gastronómicas en las explanadas de cada uno de sus planteles.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, felicitó a todos los jóvenes participantes que ofrecieron su degustación, a los padres de familia por colaborar con este proyecto de sus hijos e hijas, y los invitó a seguir por la ruta de la excelencia, ya que es el camino del éxito y sugerencia de la gobernadora del Estado Marina del Pilar Avila Olmeda.

En esta ocasión, el plantel 154 Mexicali II realizó dos muestras gastronómicas -en sus turnos matutino y vespertino- en el que participaron 652 jóvenes de las carreras Alimentos y Bebidas y Hospitalidad Turística, con los temas “Sabores de tierras lejanas”, quienes elaboraron platillos de la cocina oriental y “Tour de sabores del mediterráneo”.

Los planteles Tijuana II y Tecate trabajaron platillos mexicanos con el tema “México de mi corazón”, en Tijuana II participaron 121 estudiantes donde mostraron platillos del sur del país, centro, norte y la cocina baja med de Baja California y Baja California Sur; en el plantel Tecate fueron 65 alumnos de ambos turnos, quienes cocinaron platillos de Baja California, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Yucatán, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Sinaloa y Ciudad de México.

Finalmente, la directora Estatal de CONALEP BC, agradeció a los chefs de los diversos restaurantes que fungieron como jurados, también a las participaciones de los números artísticos y culturales que dieron realce a cada evento.

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN FESTIVAL DE ANIMACIÓN DIGITAL MUNDIAL EN ANNECY, FRANCIA: SEI

México es el país invitado en la edición del festival con participaciones de Guillermo del Toro y Jorge R. Gutiérrez como jueces

Boxel Studio, uno de los principales estudios de animación mexicanos, representó a Baja California

Francia. – Con el objetivo de atraer producciones fílmicas de alto nivel a nuestro Estado y difundir las capacidades técnicas y creativas para la animación digital, el subsecretario de Gestión de Inversión, de la Secretaría de Economía e Innovación, Rodolfo Andrade Pelayo, en representación del Gobierno de Baja California, acompañó a la compañía Tijuanense Boxel Studio al festival internacional de animación más importante del mundo.

El festival, que se llevará a cabo del 11 al 17 de junio del presente año, tiene a México como el país invitado, celebrando al talento mexicano en el sector de animación digital. Se proyectarán 7 películas y 88 cortometrajes mexicanos en las salas del festival francés.

Boxel Studio formó parte del pabellón nacional en este evento, donde estuvieron representantes de compañías de la Ciudad de México, Jalisco y Baja California.

“Su presencia dentro del festival promueve de manera activa el talento que existe en Baja California de programadores, diseñadores, productores y otras profesiones que hacen posible la animación digital, y muestra lo preparados que estamos para participar en producciones de alto nivel en el Estado”, destacó el subsecretario.

Boxel Studio, con amplia experiencia y especializado en soluciones de alta gama para el sector de contenidos visuales, ofreció una conferencia. Durante la sesión enfatizó que México y Baja California están preparados para captar producciones de muy alto nivel, por lo que se buscan socios para coproducción y acompañamiento de diversos proyectos y atender contratos de servicio.

“Es un mensaje que queremos presentar a todos los productores del mundo, no sólo a Hollywood;” estas fueron las palabras de Uriel y Andrés Reyes Botello, hermanos y co-fundadores del estudio de animación digital bajacaliforniano.

Para finalizar, Andrade Pelayo dijo que a través de la Dirección de Industrias Creativas y del Consejo Consultivo de Filmaciones de la entidad se generará una mayor sinergia entre los actores de la industria, y se impulsará la promoción de las capacidades en diferentes espacios internacionales y de la mega región Cali Baja.