Skip to main content

Mes: junio 2023

CONSIGUE SEI IMPULSAR PRODUCTOS BAJACALIFORNIANOS EN EVENTO COMERCIAL EN TAMPA BAY, FLORIDA

Como parte del Convoy de Internalización de municipios mexicanos organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores

Reuniones con más de 50 compradores y distribuidores en México Trade show

Tampa Bay, Florida. – Con la visita al Centro de Entrenamiento de la compañía aeroespacial Boeing y una recepción en el Ayuntamiento de Orlando por el alcalde Buddy Dyer, dio inicio la agenda de actividades de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), como parte del Convoy de Internalización de Municipios mexicanos, capítulo Florida, que impulsa la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

La funcionaria dijo que posteriormente hubo una recepción para la comitiva ofrecida por el Consulado de México en Orlando, en donde el Cónsul Juan José Sabines Guerrero habló de las oportunidades que brinda la cooperación económica y cultural.

Con una ceremonia protocolaria se inauguró el evento “México Trade Show” en Tampa Bay, enfocado a reunir a compradores y productores mexicanos mediante citas uno a uno para hacer negocios, logrando 30 contactos con potencial de abrir nuevos canales de distribución como el de “Mexican Flavors”, para colocar productos de Baja California en hoteles con cocina mexicana alrededor del mundo.

La funcionaria explicó que entre los compradores en la exposición de negocios había compañías de distribución de alimentos mexicanos como “New Day Food Company” que abrirá el pasillo de México en 300 tiendas Winn Dixie, distribuidores de vegetales, vinos y procesados para restaurantes, compradores para “food trucks” y supermercados, distribuidores de productos y bebidas y licores mexicanos para restaurantes.

“Las empresas bajacalifornianas que participaron han hecho un gran papel y pronto veremos resultados en contratos para atender nuevos mercados por parte de Salsas La Perrona, Rancho el Jon, Cervecería Fauna y Baja Brew Masters, que estuvieron promoviendo sus productos”, dijo Guerrero Jaimes.

Finalmente, señaló que la SEI continuará abriendo espacios para que las y los productores de la entidad puedan participar, generar negocios y contribuir a la economía y fuerza empresarial.

AVANZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

Autoridades de Educación, Seguridad y Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, participaron en la mesa de trabajo convocada por el Congreso de Baja California

El proyecto de seguridad al interior de los centros escolares, se realizará en apego a los derechos humanos para salvaguardar la integridad física y emocional del alumnado

Mexicali, Baja California.- Con el fin de salvaguardar la integridad física y emocional de la niñez y la juventud, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre las acciones que se realizan en Baja California para fortalecer la seguridad al interior de los centros escolares, destacando que el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, firmará un convenio con el Congreso del Estado para la revisión periódica de las pertenencias del alumnado, en lo que será el regreso de la denominada “Operación Mochila”.

La mandataria estatal explicó que su administración trabaja en conjunto con el Congreso del Estado de Baja California para hacer las revisiones correspondientes a la legislación y poner en marcha proyectos que fortalezcan la Ley de Seguridad Escolar del Estado de Baja California.

Marina del Pilar detalló que la Ley mencionada establece que “con el fin de detectar la posición de estupefacientes, psicotrópicos, armas o demás sustancias u objetos prohibidos en el interior de los centros escolares, la Secretaría autorizará por escrito a las instituciones preventivas locales, la realización de revisiones periódicas a las pertenencias de los alumnos, las cuales se examinarán detalladamente en su presencia”.

La titular del Poder Ejecutivo enfatizó que “son de suma importancia las mesas de trabajo convocadas por las y los legisladores, en que participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, piezas clave para que se retome este operativo en nuestro Estado, para prevenir incidentes al interior de los centros escolares, garantizando el respeto de los derechos y salvaguardando la integridad física y emocional de la población estudiantil”.

Solís Benavides abundó que las y los legisladores firmarán un convenio con el Estado para implementar nuevamente el Operativo Mochila en escuelas para atender a la comunidad estudiantil, con un enfoque en derechos humanos que garantice su bienestar y desarrollo integral.

Después del estudio y análisis, se acordó establecer fecha para la realización de la firma de Convenio, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley de Seguridad Escolar local.

“Seguiremos trabajando con el corazón por delante para que toda la población, especialmente nuestras y nuestros alumnos de todos los niveles educativos, puedan ejercer sin inconvenientes su derecho a la educación, lo cual implica que como Estado reforzaremos la infraestructura, recursos y seguridad, para brindarles espacios óptimos para el aprendizaje y su desarrollo tanto académico como personal”, puntualizó la gobernadora Marina del Pilar.

REALIZA SMADS FORO DE EXPORTACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS CON METALES PRECIOSOS

Durante la actividad se contó con la participación de expositores locales e internacionales quienes presentaron diversos temas en materia de reciclaje

Tijuana, B.C.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) de Baja California en colaboración con la empresa METALLIX, llevaron a cabo el Foro de Exportación y Manejo de Residuos con Metales Preciosos para dar a conocer al sector industrial el proceso de gestión así como informar sobre el avance de la Ley de Economía Circular y los permisos de la dependencia estatal.

“Agradecemos a METALLIX que hicieron posible el desarrollo de este foro para la exportación y manejo de residuos con metales preciosos, el cual hemos de reconocer su aportación e impulso en el fomento del reciclaje de desecho industrial y a la economía circular en el Estado de Baja California”, comentó el subsecretario de la SMADS, Mariano San Román.

El funcionario agregó “quiero resaltar la importancia sobre la protección al medio ambiente, ya que es un tema que nos compete a todos y todas, y que desde el inicio de esta Administración encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, hemos reforzado la tarea de fomentar acciones para garantizar el desarrollo sustentable y el aprovechamiento de recursos en el Estado”, concluyó.

METALLIX es el líder de la industria en reciclaje de metales preciosos, elevando los estándares a través de la innovación, dedicándose a comprar, reciclar y refinar los materiales que contienen oro, plata, platino, paladio, atendiendo a empresas y corporaciones de todas las dimensiones en una variedad de industrias a nivel global. Durante más de 50 años, han liderado el camino en hacer que el proceso de reciclaje de metales preciosos sea eficiente y seguro.

Durante el foro se contó con la participación de expositores locales e internacionales quienes presentaron diversos temas en materia de reciclaje. Por parte de la SMADS Adrián Valdés, asesor de Proyectos de la Secretaría, expuso sobre los cambios en el manejo RME (residuos de manejo especial) en Baja California.

También participó el director de Refinación de Metallix Refining Inc., Marc Campillo, para hablar sobre Desechos con Metal Precioso-Reciclaje y Refinación; por parte de la empresa CIMA Consulting, Israel Flores con la plática sobre los requisitos para exportar residuos peligrosos y REM; por parte de Cimarrón Group Entreprises, Livier Morales quien habló sobre los requisitos para importar residuos peligrosos. Finalmente se contó con la presentación de la MBA Gladys Petrone de Global Sales Lead quien habló de METALLIX-Visión, Misión y Servicios.

ATIENDE SECRETARÍA DE SALUD DE BC A PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD

De enero a la fecha ha otorgado más de 6,400 acciones en beneficio de la comunidad en situación de movilidad

Mexicali, Baja California.- Atendiendo una de las prioridades de la administración estatal de otorgar servicios médicos de calidad y oportunamente a la comunidad en situación de movilidad, la Secretaría de Salud continúa con su programa de visitas a los albergues establecidos en el este municipio.

La subjefe Médico de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), Flor del Alba Sánchez Ávila, comentó que gracias a los convenios establecidos con las diferentes asociaciones de ayuda al migrante, se ha podido establecer una agenda de visitas de brigadas con personal de la Jurisdicción, para atender de manera integral la salud de este grupo de personas.

De enero de 2023 a la fecha, se han otorgado más de 6,400 diferentes acciones a personas en albergues, entre las que se destacan, consultas médicas, detecciones de diferentes padecimientos crónico degenerativos, capacitaciones de temas de promoción de la salud mediante pláticas y talleres, dotación de medicamentos, entrega de cartillas nacionales de salud, etc.

La funcionaria destacó que una de las instrucciones de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es acercar los servicios médicos a las personas que por alguna razón han tenido que dejar su país o Estado de residencia y migrar, temporal o permanentemente, a Baja California, asegurando con ello, que sus condiciones de salud sean óptimas y cuenten con atención y seguimiento médico que le permitan una estancia digna en nuestra entidad.

Recordó que el personal de la JSSM visita periódicamente diferentes albergues para llevar brigadas médicas, consultas, servicios de vacunación de esquema básico a menores y contra la influenza al público en general, además de brindar talleres y pláticas de promoción de la salud con las temáticas de técnica de lavado de manos y prevención de enfermedades diarreicas agudas (EDAS).

“Es sumamente importante trabajar de la mano con la sociedad organizada y las diferentes asociaciones que atienden a los grupos más vulnerables, mediante este tipo de brigadas médicas, de atención y prevención a la salud, podemos mejorar la calidad de vida de las y los migrantes y sus familias”, mencionó Sánchez Ávila.

Por último, destacó que estas acciones dentro de los albergues, se realizan de manera continua en beneficio de esta población en tránsito por nuestra entidad, dando un trato digno, respetuoso y promoviendo una cultura de prevención y autocuidado.

ES EL 30 DE JUNIO FECHA LÍMITE PARA CAMBIAR TARJETA DE CIRCULACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE CARROS EXTRANJEROS: SAT BC

La tarjeta de circulación también puede pagarla en línea, y posteriormente recoger su documento hasta 30 días después en las oficinas de Recaudación Auxiliar de Rentas

Mexicali, Baja California.- Solo restan dos semanas para llegar a la fecha límite de la revalidación de las tarjetas de circulación y la regularización de carros extranjeros, por lo que el Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a la población a realizar con tiempo estos trámites.

El director de Servicios de Administración Tributaria (SAT BC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela, señaló que es importante que las personas no dejen para el último estos trámites, con el fin de que no tengan que hacer largas filas de espera para ser atendidos.

Informó que en estas dos semanas, los propietarios de unidades modelos 2013 y anteriores, aún pueden solicitar la revalidación de tarjeta sin multas o recargos, mientras que los propietarios de los modelos 2014 y más recientes, tuvieron como fecha límite el pasado 31 de marzo.

La tarjeta de circulación puede pagarla en línea en el portal https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion, realizado este procedimiento, puede recoger su documento hasta 30 días después en las oficinas de Recaudación Auxiliar De Rentas.

Por otra parte, recordó que las personas que tienen en mente regularizar su carro de procedencia extranjera, deben de programar una cita en el enlace https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, y cumplir con los requisitos establecidos en el decreto presidencial.

Finalmente, el director Hernández, añadió que las unidades extranjeras que se regularizaron con este decreto el año pasado, también deben acudir a revalidar su tarjeta de circulación, antes del 30 de junio.

FOTALECE DIF BC COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL POR LA SALUD DE LA POBLACIÓN EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD

A través de un convenio con la UNEME y la Secretaría de Bienestar, se otorgarán cirugías ambulatorias gratuitas a población vulnerable y beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar y de la paraestatal

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de velar por el derecho universal a la salud que todas y todos los ciudadanos tienen, sobre todo aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, DIF Baja California firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Bienestar del Estado y la Unidad de Especialidades Médicas de Baja California (UNEME), para brindar cirugías ambulatorias gratuitas a integrantes de los grupos prioritarios.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, recordó que una de las instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es dar atención de calidad a las personas que más lo necesitan y la atención en materia de salud es una de las más importantes.

Ante esto, se logró la coordinación entre la Secretaría de Bienestar del Estado, que junto con DIF Estatal canalizará a las y los ciudadanos pertenecientes a los grupos que requieren de atención prioritaria que integren sus padrones de beneficiarios o quienes soliciten alguno de los procedimientos ambulatorios que se ofrecen por parte de UNEME, los cuales se les otorgarán de manera gratuita.

“Hoy es un día muy especial para quienes trabajamos con el corazón por delante en brindar una óptima atención a quienes más lo necesitan; con este convenio de colaboración, podremos dar una oportunidad más a las personas de contar con una atención médica ambulatoria de calidad y con la calidez humana que caracteriza a esta administración”; precisó Olmeda García.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, mencionó que este trabajo colaborativo, que hoy se refuerza con la firma de este convenio, apoyará a todas y todos aquellos que acrediten los requisitos establecidos en los programas sociales, que buscan apoyar tanto a niñas, niños, adolescentes, adultas y adultos mayores y personas con discapacidad.

En este evento se contó con la presencia de la directora general de DIF Estatal, Mónica Vargas Núñez; Francisco Javier Escobar Montoya, director general de UNEME; y Raúl Mustafa Yassin Jiménez, director general de Coordinación y Fomento a Políticas para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad del Sistema Nacional DIF.

INVITAN A DISFRUTAR DE LA CULTURA MIXTECA EN EL FESTIVAL “ARTE NUUMEI. EL TEQUIO HECHO ARTE”

  • Esta festividad sucederá el sábado 17 y domingo 18 de junio de las 12:00 a las 20:00 horas, con entrada gratuita

Tecate, Baja California.- La alegría y el color del arte mixteco llega este fin de semana al Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate para compartir sus tradiciones y cultura que conjugan eventos ceremoniales, bailes, poesía y gastronomía en el festival “Arte Nuumei. El Tequio hecho arte”, dirigido a todas las edades.

Este proyecto es desarrollado por un grupo de mujeres y hombres Ñuu Savi, que significa en castellano “pueblo de la lluvia” también llamados mixtecos. Una comunidad de autogestión que preserva, comparte y difunde el Arte Nuumei (arte de nuestras raíces) patrimonio cultural inmaterial de la comunidad Mixteca.

Esta festividad sucederá en la Plaza de las Artes del CEART Tecate el sábado 17 y domingo 18 de junio de las 12:00 a las 20:00 horas, con entrada gratuita.

El grupo de artesanas y artesanos de la comunidad mixteca originarios de San Andrés Montaña, Silacayoapam, San Jerónimo del Progreso, San Martín Peras, Santa María Natividad, Juxtlahuaca, en Oaxaca, que hoy radican en nuestro Estado, nos invitan a disfrutar de un maravilloso matiz de colores en esta fiesta cultural dirigida al público en general.

Para obtener más información sobre las actividades que ofrece CEART Tecate, visite la página de Facebook CEART Tecate. También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42, o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

MAÑANA ACOPIO MASIVO DE LA CAMPAÑA DONA TU LIBRO VIEJO EN TECATE

  • Con esta campaña, Fundación Hélice pretende alcanzar las 130 toneladas de acopio de residuos de papel para enviar a reciclaje.
  • Este año se suma al programa estatal de fomento a la lectura 5 libros por año.
  • Abarca Mexicali, Tecate, Ensenada y por primera vez, llegará al municipio de Playas de Rosarito.

Mexicali, Baja California. Fundación Hélice A.C. invita a la comunidad de Tecate y sus alrededores, a participar en el acopio masivo único de la campaña Dona tu libro viejo, a realizarse este sábado 17 de junio en la explanada del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

La meta para esta décimo cuarta edición es alcanzar las 130 toneladas de acopio de papel en el Estado, lo que significa 1300 kilogramos, por lo que la invitación está dirigida tanto a escuelas, oficinas de gobierno, iniciativa privada y al público en general a que lleve sus donativos de libros en desuso así como cuadernos, revistas, catálogos, manuales, folletos, copias, agendas, periódicos y archivo muerto, para que nos apoyen en este esfuerzo ciudadano que tiene dos objetivos:

Ambiental, al acopiar la mayor cantidad posible de residuos de papel a fin de enviarlos a reciclaje evitando que lleguen al relleno sanitario y se conviertan en basura o contaminen el entorno, así como a promover la economía circular, y el objeto Social, al rescatar libros en buen estado para ser donados a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas y centros de fomento a la lectura.

Este año, en particular, la campaña Dona tu libro viejo de Fundación Hélice A.C. se suma al programa estatal “5 libros por año” que promueve la Secretaría de Cultura en coordinación con la Secretaría de Educación de Baja California, que busca fomentar la lectura de 5 libros durante el año en niñas, niños y adolescentes, por lo que es especialmente bienvenida la literatura infantil y juvenil.

La campaña se lleva a cabo de mayo a octubre, mayormente en Mexicali donde se cuenta con más de 40 centros de acopio, pero se extiende a otros municipios donde se realizarán también los acopios masivos de 9am a 3pm en CEART Ensenada el 12 de agosto y por primera vez en Playas de Rosarito el 9 septiembre. Cabe destacar que en Ensenada ya se cuenta con centros de acopio activos como CEART Ensenada y CICESE. La campaña cerrará con el acopio masivo en la capital del Estado el 7 de octubre.

Fundación Hélice A.C. agradece la participación de la Secretaría de Cultura, el Sistema Educativo Estatal, el XXIV Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Protección al Ambiente y la Universidad Autónoma de Baja California campus Tijuana.

Es importante subrayar que el acopio masivo es único día, pero tanto el Centro Estatal de las Artes de Tecate, así como Fundación La Puerta A.C. ubicada en el Parque del Profesor, se mantendrán como centros de acopio activos hasta el mes de octubre.

Los residuos que no se reciben son: papel de china, papel calcante, papel de cocina y servilletas, papel de baño, papel fotográfico, papel plastificado. Para mayor información pueden comunicarse al 686 218 1120, o a través de las redes sociales @fundacionheliceac

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMINA CUENTAS PÚBLICAS 2021

  • No se aprobó la cuenta pública del IMOS, CUME, IMMUJER TIJUANA, CECYTE, DIF ENSENADA y Concejo Fundacional de San Quintín

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, llevó a cabo su Séptima Sesión Ordinaria, para el análisis del informe individual de la Auditoría Superior del Estado, para su discusión y en su caso aprobación, de los proyectos de dictamen de las cuentas públicas de diez entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.

En la sesión ordinaria, se pusieron a consideración de los integrantes de la citada comisión fiscalizadora, los proyectos de Dictamen a las Cuentas públicas del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME), Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (INPLADEM), Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana (IMMUJER), Fideicomiso HSBC México, S.A. F/138509 FIARUM, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECYTE), Instituto de Administración de Bienes para la Restitución Social y Bienes Asegurados (INDABE), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Ensenada (DIF Ensenada), Concejo Municipal Fundacional del Municipio de San Quintín y el Instituto de Capacitación en Alta Tecnología del Estado de Baja California (ICATBC).

Se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (INPLADEM), Fideicomiso HSBC México, S.A. F/138509 FIARUM, Instituto de Administración de Bienes para la Restitución Social y Bienes Asegurados (INDABE) y el Instituto de Capacitación en Alta Tecnología del Estado de Baja California (ICATBC), al cumplir en lo general con las disposiciones legales y normativas aplicables.

Asimismo, a las Entidades a las cuales no les fue aprobada la cuenta pública, corresponden al Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME), Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana (IMMUJER), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECYTE), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Ensenada (DIF Ensenada) y al Concejo Municipal Fundacional del Municipio de San Quintín.

En la reunión estuvieron, las diputadas Alejandra María Ang Hernández, Rocío Adame Muñoz, Liliana Michel Sánchez Allende, Amintha Guadalupe Briceño Cinco y Julia Andrea González Quiroz, el diputado Julio César Vázquez Castillo, además del Auditor Superior del Estado, Luis Gilberto Gallego Cortez, titulares y representantes de las entidades fiscalizadas.

ES EL EDIFICIO DE PALACIO MUNICIPAL EL PRIMER ESPACIO MULTICOLOR DE TECATE

Tecate, Baja California .- En el tenor de continuar con la ideología de ser el primer Gobierno incluyente en la historia del municipio, el Departamento de Diversidad Sexual del Gobierno de Tecate, presentó el programa “Espacios Multicolor”, que busca brindar en coordinación con la iniciativa privada, espacios públicos seguros para la comunidad LGBTTTIQ+.

El titular del departamento, Erick Morales González, presentó el programa que forma parte de las acciones emprendidas en el marco de conmemoración del Mes del Orgullo 2023, informando que tiene el propósito de establecer espacios seguros y de inclusión a través de la participación de empresas y oficinas gubernamentales donde se respete la diversidad humana.

“El camino hacia la inclusión no es sencillo, tampoco corto y en ocasiones poco definido, sin embargo, la visibilización es esencial para saber que rumbo tomar”, expresó el funcionario en su intervención donde añadió que para lograr esto, ya se están llevando a cabo capacitaciones en establecimientos del primer cuadro de la ciudad que se sumaron a esta iniciativa.

De esta forma y para dar el arranque oficial del programa, fue colocado el distintivo de “Espacio Multicolor” al recinto de Palacio Municipal que fungirá como un espacio seguro, junto con los establecimientos Casa Viva, Obento Sushi, Clamatos y Botanas El Muñeco, Taquería Los Amigos 2 y Burbuja Bobba Tea, que ya cuentan con la capacitación del 50% de su personal para empezar a funcionar como uno.

En representación del Alcalde, el Secretario del Ayuntamiento Manuel Cárdenas invitó a la reflexión a los presentes, señalando que esta comunidad ha sufrido históricamente de violencia y discriminación, por eso en este mes de conmemoración se están llevando a cabo acciones para consolidar espacios seguros como lo es este Ayuntamiento y los demás establecimientos que se sumarán a través de las capacitaciones al programa.

“Por primera vez en este Ayuntamiento nos pintamos de colores y por primera vez este Ayuntamiento se vuelve un espacio seguro para todas y todos”, culminó el funcionario para dar pasó a la colocación simbólica del engomado en la entrada del recinto del Palacio Municipal para dar por inaugurado el Programa de “Espacios Multicolor” en Tecate.