Skip to main content

Mes: junio 2023

TECATE: CON LESIONES DE ARMA DE FUEGO, TRASLADAN A UN HOMBRE A UN HOSPITAL

Tecate, Baja California.- Con lesiones por arma de fuego, fue trasladado una persona de sexo masculino quien fue localizado a la altura del Bulevar Benítez a espaldas del Rancho González, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación social del Gobierno de Tecate a través de reporte de incidencias.

Al llegar al lugar, elementos observaron a una persona del sexo masculino con vestimenta camisa guinda y short color negro tirado en el piso en posición de cubito dorsal el cual se le observaba en su ropa y en la parte de la pierna manchas pardo rojizo, asimismo 5 cartuchos percutidos de su lado derecho donde se encontraba la persona tirada.

Por lo anterior, fue solicitada una unidad de la Cruz Roja Mexicana, quienes tras una revisión, uno de los paramédicos indicó que al parecer el lesionado tenía dos impactos por proyectil de arma de fuego en la pierna izquierda y a la altura del abdomen.

Ante los hechos, el herido fue trasladado a un hospital de la Ciudad para su atención médica, cabe señalar que se encontraba consciente quien se identificó como Julio N, no dando detalle de los hechos ocurrido.

Los hechos se dieron a conocer  a la Fiscalía General del Estado, para su debida investigación.

 

30 DE JUNIO FECHA LÍMITE PARA CAMBIAR TARJETA DE CIRCULACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE CARROS EXTRANJEROS: SAT BC

  • La tarjeta de circulación también puede pagarla en línea, y posteriormente recoger su documento hasta 30 días después en las oficinas de Recaudación Auxiliar de Rentas

Mexicali, Baja California.- Solo restan dos semanas para llegar a la fecha límite de la revalidación de las tarjetas de circulación y la regularización de carros extranjeros, por lo que el Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a la población a realizar con tiempo estos trámites.

El director de Servicios de Administración Tributaria (SAT BC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela, señaló que es importante que las personas no dejen para el último estos trámites, con el fin de que no tengan que hacer largas filas de espera para ser atendidos.

Informó que en estas dos semanas, los propietarios de unidades modelos 2013 y anteriores, aún pueden solicitar la revalidación de tarjeta sin multas o recargos, mientras que los propietarios de los modelos 2014 y más recientes, tuvieron como fecha límite el pasado 31 de marzo.

La tarjeta de circulación puede pagarla en línea en el portal https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion, realizado este procedimiento, puede recoger su documento hasta 30 días después en las oficinas de Recaudación Auxiliar De Rentas.

Por otra parte, recordó que las personas que tienen en mente regularizar su carro de procedencia extranjera, deben de programar una cita en el enlace https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, y cumplir con los requisitos establecidos en el decreto presidencial.

Finalmente, el director Hernández, añadió que las unidades extranjeras que se regularizaron con este decreto el año pasado, también deben acudir a revalidar su tarjeta de circulación, antes del 30 de junio.

FAVORECE CESISPE PROCESO DE REINSERCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE TIJUANA

Llevó a cabo la Brigada Multidisciplinaria mediante la cual atendió a privados y privadas de la libertad con el suministro de servicios sociales, legales, psicológicos y de medicina general

Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Dirección de Reinserción Social y Servicios Postpenales, llevó a cabo la Brigada Multidisciplinaria, por medio de la cual se brindó atención a privados y privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana, como parte de las estrategias dirigidas a proveer estímulos para el desarrollo y mejoramiento integral.

La comisionada de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, señaló que por medio de estas jornadas que coordina la Dirección de Reinserción Social y Servicios Postpenales, con el respaldo de las diferentes direcciones y coordinaciones, se impulsan todas aquellas acciones que permitan el progreso y avance de la población penitenciaria y que aporten al proceso de reinserción social, dando cumplimiento a lo que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal, así como la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de trabajar por la transformación integral del Sistema Penitenciario, con apego irrestricto a los derechos humanos.

Reconoció que es fundamental continuar con la labor incesante para modificar conductas, ideas y hábitos nocivos arraigados, a través del suministro de servicios sociales, jurídicos, psicológicos y de medicina general, así como de asesoramiento del área de Derechos Humanos, para forjar nuevas conductas sociales y afectivas, e inspirarlos a que incrementen sus habilidades y capacidades hasta lograr un crecimiento integral que los conduzca a una convivencia sana y en armonía, tanto al interior de los centros penitenciarios, así como al retornar a sus comunidades al término de sus sentencias.

Andrade Ramírez indicó que, las Brigadas Multidisciplinarias se han venido desarrollando en los diferentes centros penitenciarios de la entidad, tienen el propósito de dar la misma atención de calidad, a la población penitenciaria que actualmente asciende a más de 14 mil personas, y cada una presenta diferentes situaciones emocionales, familiares, legales y de conducta que se deben atender.

Por último, aseguró que la CESISPE continuará gestando acciones encaminadas a alcanzar la transformación y el bienestar integral de las personas privadas de la libertad, a través del proyecto de reinserción social para lograr el cambio en las conductas y hábitos de las personas internas y con ello también, tengan una vida sana y equilibrada en todos los aspectos.

PROPONEN REFORMAS A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Se busca cubrir huecos legales en caso de licencias o terminación de periodo de los comisionados.
La diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco presentó por separado sendas iniciativas.

Mexicali, Baja California.- Dos iniciativas de reforma, con el propósito de reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, en sus artículos 28 y 32, fueron presentadas por la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, mismas que fueron turnadas a comisiones para su análisis y dictaminación.

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, regula las funciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California.
Se trata de un organismo constitucional autónomo, especializado, independiente, imparcial y colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de garantizar, en el ámbito de su competencia, el ejercicio de los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales.

En el primer caso, la reforma sobre el artículo 28, la diputada Briceño Cinco plantea que se le agregue un párrafo para que quede así: En caso de que, por cualquier circunstancia no haya sido designado el Comisionado que, al término del nombramiento del que será sustituido, este último continuará en funciones hasta la elección y toma de protesta del nuevo Comisionado, sin que ello implique una ratificación.

Por lo que hace al artículo 32 la propuesta es para que quede así: Para ausentarse de su cargo los Comisionados deberán solicitar licencias temporales o definitivas. Se entenderá por licencias temporales aquellas que otorgue el Pleno a los Comisionados para ausentarse de sus funciones por más de siete días hábiles y hasta treinta días hábiles.
Las ausencias serán cubiertas por el Comisionado suplente. En tanto dure la Suplencia, el Comisionado Suplente tendrá derecho a percibir la remuneración que corresponde a un Comisionado Propietario con independencia de que supla la ausencia de uno o más Comisionados.

La legisladora explicó que por disposición legal el Instituto debe contar con tres personas Comisionadas Propietarias quienes integrarán el Pleno del Órgano Garante, asimismo contará con una persona Comisionada Suplente quien atenderá las ausencias de alguna de las personas Comisionadas ante ausencia temporal o definitiva. Las decisiones del Pleno se tomarán por mayoría de votos.
Enseguida mencionó que en fecha 22 de abril de 2016, fue reformado el artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y en los transitorios del decreto se estableció que las personas Comisionadas Propietarias y Suplente que tomaran el encargo a partir del primero de junio de dos mil diecinueve, por única ocasión, serían designadas mediante nombramiento por 3, 4 y 5 años, con la finalidad de que los posteriores nombramientos se realizaran de forma escalonada.

Atento lo anterior, el 31 de julio de 2022 dio por terminado el encargo por 3 años de la C. Cinthya Denise Gómez Castañeda, siendo el 31 de julio del presente año, la fecha de término del encargo por 4 años del Comisionado Propietario Jesús Alberto Sandoval Franco, quedando vigentes únicamente los nombramientos de la Comisionada Propietaria Lucía Ariana Miranda Gómez y el Comisionado Suplente José Rodolfo Muñoz García, sin que a la fecha se haya emitido convocatoria y/o designado a quien supliría a los primeros dos.

Con la terminación del encargo del Comisionado Propietario Jesús Alberto Sandoval Franco el próximo 31 de julio de 2023, el Instituto contará únicamente con dos personas Comisionadas, situación que propiciará una afectación al debido funcionamiento del Órgano Garante y consecuentemente a la tutela efectiva de los Derechos Humanos constitucionalmente reconocidos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Para atender situaciones como las que tiene ahora el Instituto y las que se puedan presentar a futuro y no afectar su operatividad, es que se plantean las dos iniciativas de reforma.

LOCALIZAN LABORATORIO DE DROGA Y PLANTÍOS DE MARIHUANA EN LA RUMOROSA

  • Fueron más de 20 mil plantas de marihuana que se destruyeron en el lugar del hallazgo.

Tecate, Baja California.- Una labor de inteligencia, investigación y rastreo, fue fundamental para que agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), localizaran un laboratorio de droga presuntamente inactivo, así como 6 plantíos de marihuana en las inmediaciones de un ejido de la delegación La Rumorosa, en el municipio de Tecate.

Fueron agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de la Coordinación de Enlace Internacional, Unidad Operativa, Unidad K-9 y personal castrense, quienes se adentraron a la zona montañosa en las cercanías del Ejido José María Pino Suárez, localizando en una primera instancia un campamento que presuntamente funcionaba con laboratorio en donde se encontraron:

17 tambos de metal; 15 tambos de plástico; 30 bidones, 13 de ellos llenos y 17 vacíos; una caja con 300 kilogramos, aproximadamente de una sustancia granulada; una caja con la misma sustancia con un peso total aproximado de 200 kilogramos; 11 ollas de aluminio, 2 llenas de una sustancia química y 9 vacías; 2 vaporeras; 9 calderas; 18 tinas de plástico, solamente una llena con una sustancia granulada con un peso aproximado de 200 kilogramos.

Así como 4 sacos de Hidróxido de Sodio Sólido; 7 sacos de Ácido Tartacico; 30 tambos de 200 litros vacíos; 11 tambos de 200 litros con la leyenda “Precursor Químico”; porque mezcladora; 5 filtros con manguera; 2 tanques de retención de líquidos; 2 cajas de cartón con polvo blanco; una caja con precursor químico; 8 bidones de 50 litros llenos con líquido precursor de químico; 14 bidones de 50 litros vacíos; 16 tinas de distintos tamaños; un procesador; 10 ollas de 20 litros vacías.

En la misma zona, y siguiendo una línea de mangueras, los agentes de la SSCBC y personal del Ejército, ubicaron 6 plantíos de marihuana en donde se destruyeron cerca de 27 mil plantas de la referida droga que tenían entre 25 y 59 centímetros de altura; se localizó además prendas de vestir, despensa, entre otros artículos de aseo personal.

La SSCBC que encabeza el General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, continúa dando resultados contundentes en el combate a las causas de la violencia, recorriendo los siete municipios del Estado, atendiendo de forma puntual las denuncias y reportes que las y los ciudadanos realizan, sumándose a las labores preventivas, porque en nuestra entidad La Seguridad Somos Todas y Todos.

ANTE PRONÓSTICO DE INCREMENTO EN TEMPERATURAS EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES

Mexicali y Tecate incrementarán la temperatura este fin de semana, por lo que se recomienda tomar precauciones

Se cuenta con puntos de hidratación y atención en centros de salud para quienes sufran alguna afectación

Mexicali, Baja California.- Para prevenir afectaciones a la salud derivadas de las altas temperaturas que se registrarán en la capital del Estado este sábado y domingo, el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, emitió una serie de recomendaciones para el cuidado de las familias.

Recordó que durante la temporada de calor aumenta el riesgo de presentar enfermedades o condiciones de salud, como la deshidratación por enfermedades diarreicas agudas, la insolación, calambres, quemaduras solares, así como el golpe de calor, producido por la exposición excesiva al calor ambiental.

Señaló la importancia de consumir agua natural, alimentos desinfectados y frescos, utilizar ropa ligera, de colores claros, algún sombrero o sombrilla y evitar una exposición prolongada al clima cálido especialmente en el lapso crítico de las 11:00 a 16:00 horas. Mencionó que el uso del Suero Vida Oral es recomendado cuando un médico diagnostica el estado de deshidratación.

“Hacemos un llamado especial para las personas en situación de movilidad, así como a los trabajadores de la construcción, para que extremen precauciones al momento de llevar a cabo actividades físicas vigorosas bajo los rayos del sol; para esta población contamos con puntos de hidratación estratégicos en albergues y zonas comerciales, así como centros de salud, en caso de que lo requieran”, enfatizó el jefe del ISESALUD.

Medina Amarillas agregó que se debe tener especial cuidado con niñas y niños menores de 5 años y adultos mayores, grupos vulnerables a resentir los efectos del calor.

“Es fin de semana, si salen de casa a realizar actividades recreativas, aconsejamos mantener a los menores y abuelitos bien hidratados y jamás dejarlos solos en vehículos cerrados; asimismo cuidar de nuestras mascotas”, comentó.

El secretario de Salud informó que como parte de la campaña “Verano Seguro”, se ha realizado volanteo preventivo de Promoción de la Salud en zonas vulnerables, se donaron sobres de Suero Vida Oral a 18 instituciones entre ellos albergues para migrantes, asimismo se cuenta con más de 200 casas de hidratación en la capital del Estado, así como 15 puntos comerciales coordinados por el Ayuntamiento de Mexicali, donde se ha abastecido del suero gratuito para quien lo requiera.

Medina Amarillas mencionó que en caso de presentar síntomas como sed intensa, dolor de cabeza, debilidad general, fatiga, piel y boca secas, se debe acudir al centro de salud más cercano para una atención oportuna.

DETIENE FESC A CUATRO PERSONAS CON ARMAS Y VEHÍCULO ROBADO TRAS PERSECUCIÓN EN MEXICALI

Se les halló también en posesión de diversas dosis de droga, prendas tácticas, porta cargadores, fundas para armas y parches con diversas insignias.

Mexicali, Baja California.- Luego de protagonizar una persecución policiaca en las inmediaciones de la colonia Flores Magón, cuatro personas fueron detenidas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), quienes les aseguraron dos armas de fuego abastecidas, un vehículo con reporte de robo, prendas tácticas, entre otros artículos para armas, así como parches con distintas insignias.

Comprometidos en la estrategia de seguridad, prevención y vigilancia, los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) llevaban a cabo un recorrido sobre el bulevar Venustiano Carranza cuando observaron el momento en el que un hombre y una mujer viajaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo BMW color blanco, ignorando los señalamientos de alto.

Por esta razón, los uniformados de FESC comenzaron a pedirles que detuvieran su marcha vía altavoces y luces estroboscópicas, momento en el que dos hombres les bloquearon el camino con una camioneta F150, sin embargo, los uniformados lograron evadirlos y comenzaron con la persecución a los tripulantes del BMW; cabe destacar que el segundo vehículo mencionado comenzó también a seguirlos intentando bloquear el paso.

La persecución continuó sobre la Calzada Cetys para posteriormente reincorporarse al bulevar Venustiano Carranza en donde los agentes de la Fuerza Estatal lograron interceptar al BMW y a su vez a la unidad F150, pidiendo a sus tripulantes descender, indicación que acataron siendo que dos de ellos portaban armas de fuego, las cuales soltaron ante las indicaciones verbales de la autoridad estatal.

Una vez controlada la situación, las personas detenidas fueron identificadas como William “N”, de 28 años y originario de Culiacán, Sinaloa; Melissa “N”, de 23 años y originaria de Mexicali; Miguel Ángel “N”, de 23 años, y Alexis “N” de 22 años, ambos originarios de Culiacán, Sinaloa.

Tras revisar los datos del vehículo BMW vía central de radio, se notificó que cuenta con reporte de robo activo en Estados Unidos con fecha del 5 de marzo del año en curso; en el caso de la camioneta F150 se localizaron al interior diversas dosis de la droga conocida como cocaína, así como cigarros de marihuana.

Lo asegurado en total fue: 2 vehículos, uno con reporte de robo en Estados Unidos; 1 arma de fuego Glock 19 calibre 9mm; 1 arma de fuego Glock 23 calibre .40; 07 cargadores para armas de fuego cortas; 19 cartuchos útiles calibre 9mm; 13 cartuchos útiles calibre .40; 01 cartucho percutido.

Así como 137 cigarros de marihuana; 68 envoltorios con una sustancia similar a la cocaína, con un peso total aproximado de 69.34 gramos; 3 radios de comunicación con la leyenda “Walkie”; una camisa tipo táctica de color negro con parches con insignias grabadas de una autoridad investigadora; M17; y las banderas de los países de México y Rusia; guantes tácticos; una funda para pistola; 1 porta cargador.

Las cuatro personas detenidas, así como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), autoridad investigadora responsable de determinar su situación legal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda el compromiso que tiene con las y los ciudadanos, en razón de continuar dando resultados contundentes en beneficio de nuestro Estado, atacando las causas de la violencia.

PARTICIPA SECRETARÍA DE SALUD DE BC EN LA CREACIÓN DE SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIAS A NIVEL NACIONAL

En Baja California se trabaja en la configuración de un Centro Estatal de Emergencias en Salud (CEMER), que tendrá como objetivo regular todas las urgencias pre-hospitalarias.

Tijuana, Baja California.-Durante dos días, personal de la Secretaría de Salud de Baja California participó en el Segundo Taller de Implementación del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) a nivel nacional, paralelamente a la creación en nuestra entidad de un Centro Estatal de Emergencias en Salud (CEMER), que buscará regular todas las urgencias prehospitalarias en Baja California y con ello, mejorar el servicio a la comunidad.

El subdirector de la Secretaría de Salud en el Estado, Néstor Saúl Hernández Milán, explicó que participaron en el taller personal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, la Unidad Epidemiológica de Inteligencia y Sanitaria, así como integrantes del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tijuana.

Con estas acciones, se busca integrar a nivel estatal y nacional la atención que se presta a personas en situación de emergencia, en específico, cuando se trata de asistencia médica, traslado y atención a lesionados o enfermos.

Se trata de un plan que busca crear jurídicamente un Centro Estatal de Emergencias en Salud (CEMER) de Baja California, para gestionar los recursos que lleven a la adquisición y creación de infraestructura, personal y equipo para la atención de casos prehospitalarios.

Gabriel García Rodríguez, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal y líder a nivel nacional de Emergencias en Salud, expuso que durante dos días, especialistas analizaron las condiciones actuales en el país para la creación de un Sistema de Atención Médica de Urgencias a nivel nacional y generar la normativa que se necesita para regular y estandarizar la prestación de los servicios de urgencias.

Explicó que actualmente existen 31 centros estatales de urgencias médicas a nivel nacional y se trabaja para conjuntar esfuerzos en la parte operativa, ya que en el país existen modelos de operación diversos, que básicamente se adaptan a las necesidades de cada región.

Uno de los objetivos es contar con un número telefónico especializado en emergencias médicas, pero también conjuntar esfuerzos estatales en materia de traslados interestatales, para intercambiar servicios y apoyos extraordinarios cuando se trate de necesidades mayores o desastres.

Un SAMU estandarizado a nivel nacional, explicó, permitirá contar con herramientas similares para comunicar y coordinar esfuerzos, que de manera conjunta y ordenada, harán posible un mejor aprovechamiento de los recursos y lo más importante, auxiliar a pacientes en lo individual, en grupo o en casos de desastre, en que se necesita el apoyo de diversas instancias de gobierno para lograr una respuesta rápida y efectiva.

Participaron en el taller, el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, José Abel Delgado Peraza; el coordinador del programa Accidentes y Lesiones de la misma Jurisdicción, Pedro Alejandro García Robles; Armando De Negri Filho, asesor de sistemas y servicios de salud de la Organización Panamericana de la Salud; Estrella Albarrán Suárez, coordinadora de Urgencias y Desastres de la Secretaría de Salud federal; Luis Miguel Martínez Martínez, director nacional del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de Aguascalientes; Luis Gerardo Mendoza Tarí, director médico del CRUM Baja California; Cristian Omar García, jefe del departamento de atención pre-hospitalaria de Michoacán; Yannik Nordín Servín, director del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco y Estela Canseco Chacón, jefa del departamento de Alta Responsabilidad de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades de la Secretaría de Salud federal.

ARRANCA MARINA DEL PILAR CAMPAÑA “SI TE DROGAS, TE DAÑAS” EN BAJA CALIFORNIA

El programa, coordinado con el Gobierno de México, incluye acciones específicas para alejar a las personas de sustancias nocivas a través del deporte y la recreación

Tijuana, Baja California.- En coordinación con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y para procurar una vida digna, saludable y libre de violencia en favor de las niñas, niños y jóvenes, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, puso en marcha la campaña nacional “Si te drogas, te dañas” en el Estado, que incluye una serie de estrategias concretas para alejar a la juventud de las sustancias nocivas a través del deporte, la cultura y el arte.

En el mensaje oficial, la titular del Poder Ejecutivo del Estado hizo hincapié a las y los jóvenes presentes sobre las consecuencias negativas del consumo, adicción y venta de drogas, expresando las graves implicaciones a la salud que pueden provocar la muerte o tener implicaciones legales con posibilidad de contraer una condena en prisión. En el mismo sentido, exhortó a madres y padres de familia a ser muy vigilantes de la vida diaria de sus hijas e hijos.

“Las drogas y las violencias no se van a combatir con balas, se combaten con este tipo de programas, con el deporte, la cultura y las actividades artísticas”, expresó, e invitó a las personas presentes a denunciar a quienes consumen y distribuyen drogas ya que es una acción que permite la intervención de la autoridad y posiblemente salvar vidas.

En el evento se proyectó un video institucional en el que se describieron las principales drogas que se consumen en México, y se estableció cómo dichas sustancias, el tabaco y el uso de vapeadores, tienen la capacidad de dañar significativamente el cerebro y enfermar a las personas en muchas ocasiones de manera irreversible, por lo que detallan la importancia de practicar el deporte y acudir de manera periódica a talleres de prevención del delito y la promoción de una vida saludable.

“Rescatemos a nuestras amistades de lo que pueda traer consecuencias negativas irreversibles, las drogas generan criminalidad, tristeza y lágrimas. Es complicado salir de eso”, reafirmó Marina del Pilar.

En el evento estuvo presente el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides; el secretario de Seguridad Ciudadana, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán; el encargado de Despacho del Instituto del Deporte y la Cultura Física, Erik Morales Elvira; y Carlos Manuel Flores Valle, padre de familia y representante de la comunidad.

RECONOCE CONAMER A GOBIERNO DE BC INNOVADORA FORMA DE INTEGRAR LA ESTRATEGIA ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

La labor que han realizado quienes integran el Comité para la elaboración de la Estrategia Estatal ha sido valorada por el organismo encargado de impulsar la política de Mejora Regulatoria

Mexicali, Baja California.- Se llevó a cabo la instalación del Comité Estatal de Mejora Regulatoria (MR) en CETYS Universidad, en donde tuvo participación Jorge Martínez Reding García, representante del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), quien reconoció el esfuerzo que Baja California ha realizado para la implementación de esta nueva política y la calificó como innovadora, ya que es la primera vez que una entidad federativa lo hace de esta manera con participación de calidad y compromiso de sus integrantes.

Como parte de la estrategia estatal, el director general de la Agencia Digital de Baja California (ADBC), Gabriel Palombo, comentó que la MR “es una política pública que busca generar normas claras, trámites y servicios simplificados, instituciones fortalecidas, eficaces y eficientes, orientadas a obtener mayores beneficios que costos para la ciudadanía y la búsqueda del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto”.

El Consejo Estatal ha acordado que esta elaboración fuera a través de un proceso colaborativo en el que se pudiera reflejar la visión, necesidades e intereses de los sectores social, empresarial y educativo, así como de los Ayuntamientos para propiciar el involucramiento de todas las partes y asegurar el cumplimiento de las metas y objetivos definidos.

“Este instrumento programático vinculante tiene como objetivo integrar las acciones de esta política que deberá implementar el Gobierno, y definir las acciones a desarrollarse en los próximos 15 años”, indicó Gabriel Palombo.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha definido la Mejora Regulatoria como un tema prioritario para su Administración, pues esto asegura que la ciudadanía cuente con trámites y servicios más sencillos, así como un marco regulatorio acorde a la realidad social, económica y ambiental que se vive en Baja California.

En la sesión de instalación se registraron 70 participantes y se manifestó un gran compromiso por todas las partes involucradas en este ejercicio, lo que augura una ejecución muy participativa, lo refleja una respuesta positiva y entusiasta.

Entre las y los asistentes estuvieron la diputada Daylin García; Cuauhtémoc Calderón, investigador del COLEF; así como representantes y titulares de las cámaras de comercio de Tijuana y Mexicali; representantes de cuerpos colegiados e instituciones de educación superior, de los Ayuntamientos y del Estado.

“Acciones como estas permiten cristalizar la transformación del servicio público para beneficio de las y los bajacalifornianos”, finalizó el director general de la Agencia Digital de Baja California.