Skip to main content

Mes: mayo 2023

BUSCA CONGRESO REFORMAR Y APROBAR LEY SABINA PARA BAJA CALIFORNIA

  • “Necesario que esta agenda se lleve al centro de las políticas públicas, e invitar al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial”: Dip. Michel Sánchez.
  • Se han presentado dos iniciativas para asegurar los derechos de las infancias de recibir los alimentos y garantizar su cumplimiento

Mexicali, Baja California.- En el marco del día de las infancias y ante la violencia que aún se ejerce de manera cotidiana en contra de menores de edad y de las mujeres, al no cumplir con el pago de la pensión alimentaria, la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, realizó el Foro Virtual de la Ley Sabina, como un espacio de participación ciudadana para atender esta violencia y ponerle fin en Baja California.

La diputada Michel Sánchez externó que, es necesario que esta agenda se lleve al centro de las políticas públicas, por lo que se estará invitando también al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial, para que se sumen a estos trabajos y que la Ley Sabina pueda reformarse y aprobarse en el Estado de Baja California. “Cabe destacar que esta ley ya fue aprobada por el Senado de la República, por lo que, en un sistema patriarcal, la única ruta es construir comunidad y trabajar desde la colectividad, de lo contrario será muy difícil transformar el sistema”, indicó.

El foro se llevó a cabo con la participación de la activista Diana Luz Vázquez, quien es inicialista de la Ley Sabina en México, reconoció que el calvario jurídico de las madres es inagotable en los juzgados familiares, porque hay casos de más de 8 años que buscan una sentencia definitiva de pensión alimenticia.

Una de las trabas más recurrentes ocurre cuando el padre no tiene un trabajo fijo ni salario, en ese sentido, expuso que la nueva legislación debe considerar las pensiones de acuerdo a un estudio del estilo de vida del progenitor, de manera que no sea una limitante el hecho de que no se encuentren sus aportaciones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En ese contexto, se debe considerar que en el norte del país existe una gran cantidad de población migrante, por lo que ya se han mantenido reuniones en la Secretaría de Relaciones Exteriores, para solicitar que se les quite a los deudores alimentarios la matrícula consular, para que las madres que tengan estos casos y que vivan en Estados Unidos o Canadá, puedan acercarse a los Consulados e iniciar sus procesos, sin embargo aún hay trabajo legislativo por hacer en esta materia desde lo local para tener un registro estatal de deudores en Estados Unidos.

Como parte de las acciones realizadas por la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, se está trabajando un directorio de autoridades desde un modelo con perspectiva de género. En el mismo sentido, la diputada Michel Sánchez informó que ha presentado dos iniciativas referentes a asegurar los derechos de las infancias de recibir los alimentos, y en las que se incluye el contar con un registro público de Deudores Alimentarios y garantizar por la vía penal, civil y constitucional el cumplimiento de esta obligación.

Participaron en este foro la Magistrada Ana Carolina Valencia Márquez, en representación del TSJE; Adriana Lizárraga y Ricardo Martínez de la FGE; Karla Pedrín Rembao del INMUJER BC; Elba Cornejo de DIF BC; Sonia Chávez de CEJUM, Laura Gutiérrez de la CEDH, Marlene Solís de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF); Carolina de Anda, Secretaria General de la CDE; Mariana Cervantes de la Asociación Abogadas Violeta de B.C.; Marla Félix de Mexicali sin Hambre A.C., PROSOR A.C., y sociedad civil.

ARRANCA ALCALDE DE TECATE DOS OBRAS DE PAVIMENTACION

  • Con dicha inversión se realizará la rehabilitación con concreto asfáltico de la Calle Cedros en Fracc. Hacienda Tecate y la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Dolores Viuda de Ortega de la col. Fundadores.

Tecate, Baja California.- Dos obras más que beneficiaran a cientos de ciudadanos tecatenses fueron inauguradas por el Alcalde de Tecate Darío Benítez, la primera fue el arranque de pavimentación de la Calle Dolores Viuda de Ortega en la col. Fundadores; y la segunda la rehabilitación de Calle Cedros en Fracc. Hacienda Tecate (San Pablo).

Ambas obras ascienden a poco más de 6 millones 822 mil pesos provenientes del Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, con los cuales se realizará la rehabilitación con concreto asfaltico de la Calle Cedros en Fracc. Hacienda Tecate y la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Dolores Viuda de Ortega de la col. Fundadores.

Durante el arranque de las obras, el Alcalde Darío Benítez señaló que estos trabajos son resultado del trabajo que se ha realizado desde el inicio de la administración para devolverle al pueblo lo que le corresponde. En ese sentido agradeció la confianza de los ciudadanos que lo pusieron en la silla, resaltado su compromiso por corresponderles a esa misma confianza con trabajo y no excusas.

“La gente puede ver que estamos reinvirtiendo en la ciudad, con bacheo, pavimentaciones, equipamiento para bomberos, dos camiones de basura, patrullas nuevas y nos vamos a comprometer a seguir resolviendo porque prometimos que no nos íbamos a quejar, no le íbamos a echar la culpa al pasado”, manifestó el Primer Edil.

No obstante, señaló “hay cuentas pendientes por resolver, y quienes fueron responsables del olvido y abandono en que esta Tecate tienen que pagar”, haciendo alusión a los antiguos funcionarios que dejaron en “quiebra” a Tecate.

En representación de los vecinos del Fraccionamiento Hacienda Tecate, la señora Alma Avalos, agradeció a Sandra Ramos, al Alcalde y a todo el equipo del Gobierno de Tecate por escuchar la petición de los vecinos y atender no solo está, sino muchas calles de la ciudad.

Finalmente, los funcionarios municipales presentes que acompañaron al Alcalde a los arranques de ambas obras, así como los beneficiarios vecinos de la col. Fundadores y Fracc. Hacienda Tecate, dieron el banderazo de arranque oficial para la rehabilitación y pavimentación de las vialidades.

LAMENTA IMOS INCIDENTE VEHICULAR PROVOCADO POR UNIDAD DE TRANSPORTE ROBADA EN TIJUANA

  • La institución apoyará a la Policía Municipal y a la Fiscalía para el esclarecimiento y atención a los efectos.
  • Felicita a la Policía Municipal por la detención del delincuente.

Tijuana, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) lamenta el incidente que tuvo lugar este domingo 7 de mayo, cuando el ladrón de una unidad de transporte provocó choques y diversos daños al tratar de darse a la fuga.

Del mismo modo, felicitó a la Policía Municipal de Tijuana, corporación que finalmente logró la detención del delincuente, evitando así que se registraran más daños.

El IMOS, como en todos los incidentes de esta naturaleza, colaborará con las autoridades correspondientes para el esclarecimiento del delito y el seguimiento a los procesos legales de apoyo a víctimas y afectados.

ENTREGA MARINA DEL PILAR APOYOS A CASAS HOGAR PARA FORTALECER LA ATENCIÓN A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Adicional al apoyo, se refuerza la capacitación de las organizaciones que velan por el bienestar de niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado para garantizar el cumplimiento de sus derechos

Tijuana, Baja California.- Con el fin de fortalecer las acciones encaminadas a mejorar de manera continua la labor que realizan las casas hogar en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de DIF de Baja California, hizo entrega de dos millones 151 mil 500 pesos que serán distribuidos entre estas instituciones para cubrir las diversas necesidades que garanticen su buen funcionamiento y la atención que reciben las niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado.

En este sentido, se refuerza también la capacitación del personal que labora en las instituciones de asistencia social privada y en los albergues temporales de la entidad, en coordinación con A Child’s Hope Foundation, por medio del ciclo de conferencias denominado “Fortalecimiento del Cuidado y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Instituciones de Asistencia Social Privada”, cuyo objetivo es garantizar ambientes sanos y seguros para la niñez y adolescencia en contexto de vulnerabilidad.

“Reconozco la labor que realizan las instituciones de asistencia social privada de la entidad, quienes trabajan con el corazón por delante y de manera coordinada con DIF Baja California en el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado. Por ello, buscamos proveerles de lo que necesiten para continuar brindando bienestar a nuestra niñez”, indicó.

La mandataria estatal destacó la labor que realizan las 84 casas hogar que se encuentran en la entidad y que atienden a alrededor de mil 300 niñas, niños y adolescentes que, por diversas circunstancias, no les es posible estar con su familia.

La presidenta de DIF BC, Mavis Olmeda García, señaló que la dependencia que encabeza trabaja en esta ocasión junto a una organización internacional para enriquecer con su experiencia la labor que realizan las casas hogar de la entidad, para ejercer a cabalidad la encomienda de la mandataria estatal, de salvaguardar los derechos de la niñez y juventud bajacaliforniana.

La titular de la dependencia precisó que A Child’s Hope Foundation, fundada en 2002 por Paul y Carolene Cook, busca brindarle a la niñez en situación de abandono de países como Bulgaria, Ghana, Uganda, Kenia, Colombia y México, una experiencia de amor, caridad y esperanza para el futuro.

Asimismo, contribuyen con la preparación de aquellas organizaciones que velan por su cuidado, aportando recursos y habilidades para mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes.

Hablar de instituciones de asistencia social privada, dijo la funcionaria estatal, es mencionar una de las áreas donde DIF Baja California tiene un especial interés.

“Es aquí donde nuestras niñas, niños y adolescentes son resguardados y buscamos fomentar su desarrollo integral, siempre, anteponiendo el interés superior de cada uno de ellos”, precisó Mavis Olmeda.

Explicó que un grupo multidisciplinario para el cuidado, trabajo social y psicología se encarga de la atención de las niñas y niños en estos espacios, en tanto se busca su reintegración familiar.

En este ciclo de conferencias, se abordaron temas como “Trauma, apego e institucionalización”, “Situaciones de crisis y trauma en tu entorno de casa hogar, retos y oportunidades” y “Atención de conductas sexualizadas en el entorno de casa hogar”.

Por su parte, Mónica Vargas Núñez, directora general de DIF Baja California, agradeció la asistencia de representantes de casas hogar, psicólogos y cuidadores de los albergues temporales de DIF Baja California, además de personal que colabora en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, del Centro Psicológico de Atención a la Familia y del programa de Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.

En el evento se contó con la presencia de Elyse Bradley, Kevin Clegg, Jaime Zogmaister, Eréndira Trujillo Ramírez y Adriana Ángel Ramírez, de A Child´s Hope Foundation; la procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Briza Ariadnna Bentley Ramírez; y de la coordinadora Estatal de Asistencia Social, Leticia Isabel Pérez Martínez.

FOMENTA DIF BAJA CALIFORNIA LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN FESTIVAL DE LA COSECHA

Se contó con la presencia del programa de Huertos Escolares y Comunitarios.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de incentivar la participación de niñas, niños y adolescentes en la producción de alimentos como parte de una educación alimentaria adecuada, DIF Baja California tuvo una destacada colaboración en el Festival de la Cosecha.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, detalló que fue a través del Departamento de Apoyos Alimentarios y Desarrollo Nutricional, donde se desarrolla el programa de Huertos Escolares y Comunitarios, que se dio esta participación donde personal de esta área dio una explicación sobre el funcionamiento y los beneficios que tienen para la ciudadanía.

“Continuamos trabajando y fortaleciendo la cultura del buen comer a través de acciones como la creación de huertos escolares, que proporcionan información útil a las niñas y niños para el cultivo, cosecha y consumo de sus propios alimentos. Con esta acción, ellos aprenden a valorar y conocer los nutrientes que su organismo necesita para una sana alimentación”, afirmó la funcionaria estatal.

El festival se desarrolló en la escuela primaria “Ignacio Allende” localizada en el ejido Sinaloa del Valle de Mexicali, en donde de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), realizaron la entrega de 17 constancias del Estándar de Competencia “Manejo de Cultivos Hortícolas en Agricultura Protegida” a los responsables del manejo de huertos escolares.

De igual forma, las y los alumnos presentes, tuvieron la oportunidad de cosechar tomate, calabacita, acelga, apio y ejote en el huerto de este plantel educativo, para posteriormente realizar, con el equipo de nutrición, la preparación de alimentos saludables.

DIF Baja California, a través del programa de Huertos Escolares y Comunitarios, ha atendido a más de 3 mil niñas, niños y adolescentes por medio de cursos formativos y talleres para la creación de sus respectivos huertos, esto de la mano de un equipo de colaboradores con amplio conocimiento en este tema.

Asimismo, se les otorgan todas las herramientas y suministros necesarios como palas, azadones, picos, semillas, fertilizantes, entre otros, para cultivar y mantener en buen estado el huerto, además de recolectar las frutas y verduras que previamente cultivaron.

IMPULSA INDE BC AL JUDOCA JULIO ÁVILA PARA TRIUNFAR EN JUEGOS CONADE 2023

El bajacaliforniano medallista de bronce en el nacional Yamaguchi, sostuvo que el reto será superar los ganadores de oro y plata en una nueva categoría.

Tijuana, Baja California.- El judoca bajacaliforniano, Julio Armando Ávila, reveló que para los Juegos Conade 2023 se encuentra en un proceso de mejorar la velocidad y estar en constante movimiento, pensando en regresar con la medalla de oro, informó el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC).

La participación de Ávila será la primera que haga en categoría distinta, Sub 18 en división menor a 81 kilos; dijo que el reto será vencer a representantes de Tamaulipas y Nuevo León, luego de que compitió a lado del campeón y subcampeón del Campeonato Nacional de Judo Tomoyoshi Yamaguchi 2023.

“Lo positivo de haber participado en el Tomoyoshi Yamaguchi fue que, en una nueva categoría, terminé en el tercer lugar y me permitió saber mis alcances para los juegos Conade”, expresó.

Ávila reconoció que se sintió nervioso, pero ya vio de lo que puede ser capaz, y la mentalidad es ir por el campeonato.

La etapa nacional de los Juegos Conade 2023, se llevarán a cabo del 29 de junio al 3 de julio en Tabasco.

AVANZA MONTAJE DE TRABES EN PUENTE LOS OLIVOS EN TIJUANA: SIDURT

Continúa la fase de armado del puente que podrá beneficiar a más de 300 mil habitantes de la Zona Este de Tijuana.

También se realiza la colocación de prelosas entre las trabes ya colocadas en el paso superior.

La ruta de desvío terraplén será reabierta a partir de este sábado 6 de mayo

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) informa sobre los avances que se llevan a cabo en la obra del Puente Los Olivos de la ciudad de Tijuana.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, indicó que a la fecha se han montado 15 trabes de 50 metros de longitud en los tres claros del puente, el cual requiere el montaje de 18 trabes para dar soporte a las losas de rodamiento.

Dio a conocer que también se realiza la colocación de prelosas de concreto entre el espacio superior existente en cada trabe, con el fin de preparar el frente de trabajo para el colado de losas de rodamiento del puente, pues se proyecta culminar con la colocación de trabes antes del próximo martes 9 de mayo.

El funcionario estatal explicó que las maniobras se llevan a cabo con apoyo de dos grúas ubicadas estratégicamente, de modo que se preserva la seguridad de la obra, así como de los trabajadores que participan en la misma, utilizando la ruta de desvío terraplén para movilizar las trabes.

Además, proyectó que el rápido proceso de montaje de trabes permitirá que la ruta de desvío terraplén sea reabierta nuevamente al tránsito general la tarde de este sábado, por otro lado, explicó que se llevarán a cabo cierres parciales durante la próxima semana, con el fin de ingresar maquinaria que continúe con los procesos de construcción de la obra.

Por último, Espinoza Jaramillo recomendó a la población utilizar la mayor cantidad de rutas alternas para evitar embotellamientos, del mismo modo que enfatizó en que se respeten los señalamientos y límites de velocidad, con el objetivo de preservar un ambiente vial seguro para todas y todos.

REFUERZA MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE ENSENADA

Con acciones de infraestructura, atención social, salud y suministro de agua, se busca mejorar la calidad de vida de miles de familias

Ensenada, Baja California .- Para escuchar y atender de primera mano las necesidades de la comunidad en materia social y de servicios públicos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo un encuentro con residentes de la colonia Popular Todos Santos, localizada al sur de la ciudad de Ensenada.

En dicha reunión, las y los vecinos externaron las primordiales necesidades de la colonia a la mandataria estatal, siendo las principales acciones el garantizar el suministro de agua, así como la pavimentación y las gestiones de apoyos en materia social y ante instituciones municipales y federales.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado fue acompañada por el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas; el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, José Armando Fernández Samaniego; el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán; y el director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Alonso Centeno, quienes dialogaron de manera directa con las y los ciudadanos de la colonia.

La gobernadora recibió las peticiones y canalizó cada una de las acciones a las dependencias correspondientes, además de generar un plan para resolver cada una de ellas en el marco de las normas vigentes y bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan.

Jáuregui Santillán informó que fueron llevados a la comunidad todos los programas para el bienestar del Gobierno del Estado, lo que se suma a la intervención del XXIV Ayuntamiento de Ensenada; en el mismo sentido, el funcionario estatal puso como ejemplo los programas de mejoramiento de vivienda y el programa Tarjeta Violeta, que busca otorgar un recurso a las mujeres jefas de familia.

Mientras que Medina Amarillas hizo hincapié en la llegada a la colonia Popular Todos Santos de las unidades de salud móviles, donde se realizan consultas y estudios gratuitos, que van desde mastografías, electrocardiograma, exámenes de vista, ultrasonidos, entre otras acciones médicas que no tienen ningún costo para las y los vecinos.

Por su parte, el director de la CESPE expresó que se continuará la atención de fugas en la colonia, así como el seguimiento a cada uno de los casos de tomas clandestinas y la reparación del sistema de bombeo, así como la colocación de un sistema de suministro para el centro comunitario de la colonia, mismo que atiende a más de 800 familias.

PRESENTAN REVISTA VOCES SOLIDARIAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover la investigación, capacitación y el desarrollo humano y contribuir al fortalecimiento de ciudadanías libres, incluyentes, informadas y participativas e impulsar con ello una nueva cultura democrática fue presentada en Tecate la revista Voces Solidarias, a cargo de la Fundación Carlos Hank González.

Esta cuarta entrega de la revista aborda el tema de las personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas y las medidas para un trato igualitario a partir de distintas plumas de personas expertas que desarrollan tópicos particulares, precisó Carlos Barboza Castillo director de la fundación Carlos Hank González.
Asimismo, durante la presentación de este proyecto, se discutió la posibilidad de presentar un normativa municipal que se avoque a la incorporación de intérpretes certificados de lenguas para que asistan a las personas que realizan algún tipo de trámite ante las instancias municipales y que requieran a un intérprete, por lo que dijo, ya hay trabajo que se está elaborando y podría ser también replicada en todo el Estado.
¨A donde queremos llegar nosotros como fundación es a contribuir a un tipo de democracia que denominamos democracia incluyente, es decir que todos los grupos considerados no aventajados tengan la posibilidad de participar en las condiciones que la democracia impone en condiciones de igualdad para todos, no es fácil el tema porque la democracia por si sola excluye¨, mencionó el dirigente de la fundación.
Señaló además que el aparato de gobierno termina excluyendo, no por mala fe, sino que en muchas ocasiones culturalmente está diseñado para solamente atender un grupo específico y dio ejemplos como la falta de rampas de acceso, falta de leguaje braille en documentos, así como el escaso apoyo asistencial para personas con discapacidad auditiva, entre otras situaciones.
¨La mejor manera de trabajar este temas es visibilizándolo poniendo los puntos sobre las síes¨ puntualizó.
La nueva edición de la revista, así como las pasadas ediciones pueden ser consultadas de manera digital en la página de la fundación www.fundacioncarloshankgonzales.org.
La presentación de la revista Voces Solidarias se llevó a cabo en la oficinas de CANACO Tecate y fue presidida por Alma Gloria López, presidente del PES en Tecate, así como por regidores del XXIV ayuntamiento de Tecate, como Daniela Caballero del partido Encuentro Solidario, el regidor independiente Pedro Torres, además del regidor por Morena, Salvador Heredia.

PRESENTA CCE DE TECATE PROYECTOS DE MOVILIDAD POR 980 MDP, ANTE SIDURT

Tecate, Baja California.- En el marco de la Asamblea General Ampliada del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, representantes de la iniciativa privada expusieron ante el Ing. Arturo Espinoza Jaramillo, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) del Gobierno del Estado de Baja California, catorce obras de movilidad, infraestructura, equipamiento urbano, con el objetivo de que el municipio designe el recurso necesario para la ejecución de las mismas, así lo dio a conocer Joel Villalobos Gutierrez, Presidente del organismo.

Luego de un análisis de los más de cuarenta proyectos que enlista la Cédula Única de Gestión, empresarios de este municipio buscan concretar obras de remodelación en el Centro Tradicional de Tecate, la reconstrucción del Blvd. Encinos, la designación de recursos para la construcción del Centro de Activación Comunitaria CENAC, el nodo en el Blvd Defensores y Portes Gil, un puente sobre la calle Dr. Arturo Guerra, la construcción del paso a desnivel sobre la carretera libre Tecate a Tijuana, frente al Parque Industrial el Bajío entre algunas de las obras que se plantearón, aseguró el Presidente del CCE.

Así mismo, empresarios de la localidad detallaron al funcionario estatal la importancia de contar con obras como el libramiento de tráfico pesado de La Paleta al Paso del Águila, la construcción de la gaza de incorporación y desincorporación en la caseta Renacimiento sobre la carretera Tijuana a Tecate, obras de protección complementarias del Río Parque, la ampliación del Blvd Las Torres, la remodelación del alcantarillado pluvial en diversas zonas del centro del municipio, la Construcción de una Planta de Aguas Residuales en San Pablo Tecate así como la importancia de contar con un puente paralelo en la Ave. Nuevo León.

En ese sentido, Villalobos Gutierrez detalló que el monto de la inversión que se requiere para estas obras es de aproximadamente 980 Millones de Pesos, inversión que se búsca atraer al municipio, por lo que es de suma importancia trabajar de la mano de Sidurt en los proyectos ejecutivos que se requieren para que obras tan necesarias en el municipio se realicen.

Agregó que aún cuando algunas de los proyectos planteadas, son de competencia federal, el compromiso establecido con el titular de la Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial fue que la SIDUT sea el enlace ante la SICT a fin de realizar las acciones necesarias para que la federación designe los recursos necesarios a proyectos como el paso a desnivel sobre la carretera libre de Tecate – Tijuana, zona en donde los accidentes con pérdidas humanas han sido constantes, así como la actualización de los proyectos ejecutivos con los que ya se cuenta.