Skip to main content

Mes: mayo 2023

PIDEN APOYO ARA LOCALIZAR A MENOR QUE SALIÓ DE CASA HOGAR SIN AUTORIZACIÓN

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Paúl Dominick López Campos de 11 años de edad.

Señala el reporte de localización que, el domingo 7 de mayo del 2023, a las 18:20 horas, salió sin autorización de una Casa Hogar en Tijuana, desde ese momento se desconoce su paradero.

Señas particulares: estatura 1.30 metros, peso 30 kilogramos, complexión delgada, tez morena claro, ceja arqueada semi poblada, orejas chicas, vestía camisa de cuadros en tono azul con pantalón café.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A PARTICIPAR A EXPO EMPRENDEDOR 2023

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de impulsar la economía local y familiar, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno de Tecate invita a participar en la Expo Emprendedor 2023, la cual se llevará a cabo este próximo sábado 20 de mayo de 12:00 del mediodía a 7:00 de la tarde en el Parque Miguel Hidalgo.

A decir del titular de la dependencia municipal, Alejandro Camargo Jiménez, este evento pretende visibilizar la actividad comercial de quienes apenas están iniciando su negocio para que puedan ofertar al público sus productos, además de crear redes estratégicas que les permitan compartir ideas, sumar y conectar con otros emprendedores.

El registro de participantes se estará llevando a cabo en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo ubicado al interior de Palacio de Gobierno en Pte. Ortiz Rubio y Callejón Libertad 1310, Zona Centro, o bien pueden comunicarse al teléfono (665) 654 8095 para mayor información y dudas.

Finalmente, se reitera la invitación a ser parte de la Expo Emprendedor 2023 realizada por el Gobierno de Tecate este próximo sábado 20 de mayo de 12:00 del mediodía a 7:00 de la tarde en el emblemático Parque Miguel Hidalgo.

UNEN ESFUERZOS ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Y MARINA DEL PILAR PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS FAMILIAS BAJACALIFORNIANAS

La gobernadora destacó el apoyo de la Secretaría de Gobernación para gestionar apoyos federales para Baja California, así como articular programas de manera conjunta en favor de los grupos menos favorecidos de la sociedad

Mexicali, Baja California.- A través de acciones en materia social y de infraestructura, el Gobierno de México y el de Baja California están avanzando hacia el impulso de mejores condiciones de vida para las familias del Estado, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

En la visita a la entidad por parte del titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la mandataria estatal destacó la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno para atender las legítimas demandas de los productores de trigo del Valle de Mexicali, logrando que, en acuerdo, se garantice un monto por tonelada en favor de los productores.

La gobernadora hizo énfasis en que dicho logro se suma a las constantes gestiones que han puesto en marcha en conjunto el Estado y la federación para desarrollar mejores condiciones en favor del campo bajacaliforniano y las miles de familias que subsisten del mismo.

Como parte de estas acciones de beneficio social, Marina del Pilar y López Hernández encabezaron la entrega de miles de apoyos del programa Ilumina tu Día de la Secretaría de Bienestar de Baja California, acción de la administración estatal que contribuye de manera directa a fortalecer la economía familiar mediante el pago de la energía eléctrica en los hogares que más lo necesitan.

El secretario de Gobernación hizo hincapié en que Baja California es el único Estado que ofrece un apoyo de esa naturaleza a más de 40 mil familias, y es debido a ese compromiso encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda que este año se otorgó un histórico subsidio a la tarifa de electricidad para familias mexicalenses y sanfelipenses. Cabe señalar que la inversión total del Gobierno del Estado asciende a 59.9 millones de pesos.

Asimismo, como parte de su agenda de trabajo en Baja California el secretario de Gobernación visitó la ciudad de Ensenada para, en conjunto con la gobernadora Marina del Pilar y el alcalde Armando Ayala Robles, presentar el Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura 2023 para el municipio ensenadense, en cual se aplican 88.9 millones de pesos obtenidos del trámite de regularización de vehículos de procedencia extranjera en la ejecución de más de 40 obras.

López Hernández hizo hincapié en que dicho programa de rehabilitación de vialidades se desarrolla con la participación de los tres órdenes de Gobierno, por lo que puntualizó el trabajo del alcalde del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, Armando Ayala Robles.

“El apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido un motor fundamental para avanzar a la transformación, y con el apoyo de su gabinete y sobre todo de personas tan comprometidas como lo es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ha sido un aliado de nuestro gobierno con el presidente de la república”, expresó Marina del Pilar.

Durante el evento, López Hernández reconoció a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a quien calificó como la mejor del país, además de que forma parte de una generación que ha asumido la responsabilidad de transformar a México y de promover los valores de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo mexicano.

En el mismo sentido, el secretario de Gobernación y la gobernadora de Baja California encabezaron una Jornada Con el Corazón por Delante en la colonia Matamoros de la Zona Este de Tijuana, en la que miles de familias recibieron de primera mano las atenciones de los funcionarios estatales, con la finalidad de resolver sus demandas de forma directa y hacer valer los principios de la Cuarta Transformación relativos a poner en primer término las necesidades de quienes más lo necesitan.

BRINDA ISSSTECALI RECOMENDACIONES PARA LLEVAR UN EMBARAZO SALUDABLE

Las consultas subsecuentes tienen la misma importancia que la primera, por lo que es recomendable seguir con las visitas que el médico programe

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) informa que es indispensable que la mujer cuente con un mínimo de cinco consultas prenatales durante el periodo de embarazo, para evitar complicaciones propias de dicha etapa.

La subdirectora del área médica Angélica Pon Méndez, mencionó que la primera visita es una de las más importantes, ya que el médico realizará todas las pruebas necesarias para conocer el estado de salud general de la madre, además informará una fecha de parto probable, recomendará que la madre tome ácido fólico y aclarará todas las dudas de la paciente.

De igual manera, dijo que la primera consulta se debe dar en el transcurso de las primeras 12 semanas de gestación; la segunda entre la 22 y 24 semanas; la tercera entre 27 a 29 semanas; la cuarta consulta entre las 33 a 35 semanas y la quinta, entre la 38 y 40 semanas.

Asimismo comentó que las consultas subsecuentes tienen la misma importancia que la primera, puesto que algunos padecimientos graves del embarazo no se detectan en una primera consulta, por lo que es recomendable seguir con las visitas que su médico le programe.

“Todas las mujeres necesitan contar con cuidados prenatales, no importa la edad, el número de embarazo en el que se encuentre, si es primeriza o ya cuenta con varios embarazos; los cuidados son necesarios para prevenir y detectar cualquier problema en esta etapa”, señaló.

Por último, Pon Méndez invita a todas las mujeres en edad reproductiva a que soliciten una cita con su médico familiar, quien podrá recomendarles los cuidados necesarios para procurar un embarazo saludable.

ENTREGA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JUBILACIONES A PERSONAL DE MAGISTERIO ESTATAL

Resultaron beneficiados 59 docentes de las secciones sindicales 37, SIETE, SETE y STEBC

Mexicali, Baja California.- La presente Administración estatal a cargo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, hizo entrega de jubilaciones por orden de prelación a personal del magisterio estatal de los diferentes municipios del Estado.

La ceremonia fue presidida por el director de Administración de Personal, Rafael Ramírez Muñoz, con la representación del secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, quien en su mensaje, a nombre de la Gobernadora, expresó que es innegable el poder que la educación tiene en la formación de las personas pues junto con la familia y la comunidad, prepara para la vida; también indiscutible el papel protagónico que tienen los y las maestras en la transformación de las personas, en el desarrollo de sus capacidades y en su formación ciudadana.

Resaltó, “maestros y maestras que conocen su misión, que no dudan de su vocación y que ejercen su oficio con responsabilidad profesional. Es impostergable ofrecer a las y los alumnos una educación que los prepare para estos tiempos tan diferentes a los nuestros”.

Finalmente destacó “todos y todas han contribuido a que Baja California se constituya como un Estado de riqueza social y de progreso educativo, nuestro reconocimiento a la labor realizada en beneficio de la niñez y juventud de nuestro Estado”.

En esta ocasión, fueron beneficiados 59 docentes de los municipios de Tijuana, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada, afiliados a las secciones sindicales 37, SIETE, SETE y STEBC.

Estuvieron presentes en el evento los siguientes secretarios generales: del SNTE sección 37, Ampelio Íñiguez Arellano; del SETE, Héctor Miguel Lara Ochoa; del STEBC, Agustín Morales Osuna; y del SIETEBC el secretario de Trabajos y Conflictos del personal administrativo, Leopoldo Ramos Corona.

FORTALECE PROTECCIÓN CIVIL DE BC CULTURA DE LA PREVENCIÓN ANTE LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES

El Gobierno del Estado mantiene coordinación con los municipios y la federación para responder ante las eventualidades.

Tijuana, Baja California .- Derivado del inicio de la temporada de incendios forestales 2023, que comprende de mayo a noviembre, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a la población en general a seguir las recomendaciones para prevenir estos siniestros.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, indicó que fomentar y fortalecer la cultura de la protección civil, con énfasis en la prevención, es una instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que se lleva a cabo bajo el liderazgo del secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez.

En esta línea, Cervantes Hernández explicó que las características de los meses que comprende la temporada de incendios, tales como el aumento de las temperaturas y los vientos, sumado al factor humano, incrementan las posibilidades de desencadenar un incendio forestal.

Por lo anterior, la CEPC emitió recomendaciones para ayudar a prevenir la formación y propagación de incendios, que no sólo afectan a la flora y fauna, sino el aire que se respira, por lo que pueden causar daños a la salud.

De esta manera, se deben evitar fogatas, quemas agrícolas y así como la limpieza de terrenos y eliminación de basura con fuego, misma que de realizarse se deben tomar todas las precauciones y seguir los protocolos para las quemas, así como asegurarse de que el fuego quede totalmente apagado antes de retirarse del lugar.

Asimismo, se pide evitar arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos como colillas de cigarros en carreteras y caminos; además de vidrios o botellas, ya que pueden generar un efecto lupa.

Cervantes Hernández destacó la importancia de reportar de manera inmediata un incendio forestal ante las autoridades correspondientes, en el número de emergencia 9-1-1, y jamás intentar controlar el incendio por cuenta propia.

Finalmente, el funcionario informó que el Gobierno del Estado se encuentra en coordinación con los municipios y federación para responder ante las eventualidades.

HACE HISTORIA BASTIÁN MUJICA EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE GRUPOS DE ANIMACIÓN Y PORRAS 2023: INDE BC

Siendo el primer y único bajacaliforniano en formar parte de la Selección de México de Porras, consigue la medalla de plata para el país

Las porristas Regina Pérez, Ximena Orozco, Camila Chavira y Teresa Martínez estuvieron en la competencia representando por cuarta ocasión a la entidad

Ensenada, Baja California.– El bajacaliforniano Bastián Mujica López hace historia para el Estado 29 al lograr, junto a la selección mexicana de porras de competencia (cheerleading), el segundo lugar del Campeonato Mundial UCI de Grupos de Animación y Porras celebrado en Orlando, Florida.

El deportista que con 12 años de edad participó en la categoría Youth Coed Advance, desempeñándose en la posición de “tumbler”, es el primer y único hombre de Baja California en formar parte de la Selección de México de Porras.

Bastián Mujica es integrante del equipo representativo de la X3 Academia de Gimnasia artística y Porras de Competencia, además, es atleta de la selección de Porras de Baja California.

Por otra parte, en el Campeonato Mundial ICU 2023, dentro de la ceremonia de apertura, el bajacaliforniano participó en representación de la delegación mexicana juvenil portando dignamente el traje de charro, haciendo alusión a la cultura de nuestro país.

Pero eso no fue todo, porque las porristas Regina Pérez, Ximena Orozco, Camila Chavira y Teresa Martínez, por cuarta ocasión consecutiva representaron a la entidad en el mencionado campeonato y en el Mundial de Clubs (Cheerleading Worlds 2023) con la X3 Academia de Gimnasia Artística y Porras de Competencia logrando una excelente actuación, siendo todas ellas dirigidas por la entrenadora Xóchitl López.

ATIENDE PERSONAL DE SALUD EN LA ZONA COSTA A 4 MIL 493 PACIENTES GERIÁTRICOS

Evalúan salud mental de los adultos mayores para brindarles atención integral en unidades de primer nivel y especialistas en el Instituto de Psiquiatría del Estado

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de mantener una buena calidad de vida en los adultos mayores, personal médico y de enfermería de centros de salud atendió en el primer trimestre de 2023 a 4 mil 493 pacientes geriátricos, informó Carlos Julián de Loera Arias, titular del Programa de Enfermedades Cardio Metabólicas para la Salud en el Adulto y el Anciano, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST).

Se tiene establecido un procedimiento para detectar casos de depresión en personas de 60 años o más, el cual consistente en un cuestionario con 20 preguntas, de resultar positivo se determina que tiene depresión o posibilidades de sufrirla, iniciando un tratamiento en las unidades de primer nivel o de ser necesario se refiere con el especialista –en este caso geriatra-, al Hospital General que le corresponda o al Instituto de Psiquiatría del Estado.

El personal de todos los centros de salud cuenta con esta herramienta de diagnóstico para evaluar la salud mental de los adultos mayores.

Entre los indicadores tomados en cuenta para detectar la depresión, se encuentran el tipo de familia con la que vive el paciente, sus relaciones de pareja, así como la situación económica, problemática laboral o social que enfrenta.

En cuanto a los síntomas, los más comunes suelen ser más de dos meses con tristeza, desesperación, nerviosismo y ansiedad, ya que son pacientes con altas probabilidades de depresión.

El tratamiento suele ser psicoterapia, para aprender a enfrentar las situaciones y de ser necesario se recurre a la medicación con el fármaco adecuado para cada edad.

A partir de la pandemia por COVID 19 se incrementaron notablemente los casos de depresión en adultos mayores, de modo que en el primer trimestre de este año se realizaron 4 mil 493 diagnósticos, de los cuales 243 resultaron positivos.

El personal médico se encuentra sensibilizado para la identificación de los síntomas, ya que, con frecuencia, los pacientes que resultan positivos acuden a tratarse otras enfermedades, como diabetes, hipertensión u obesidad, sin darse cuenta que requieren ayuda para atender la depresión.

El titular del Programa de Enfermedades Cardio Metabólicas explicó que un paciente en buenas condiciones emocionales suele prestar más atención a sus tratamientos, cuando se trata de enfermedades crónico-degenerativas, caso contrario, con frecuencia se asocia el descuido de los tratamientos de salud y régimen de vida sana cuando hay depresión.

RECIBE TRES AÑOS DE PRISIÓN RESPONSABLE DE ABUSO SEXUAL

• La condena se obtuvo a través de un procedimiento abreviado.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa que se obtuvo sentencia condenatoria para un responsable del delito de abuso sexual agravado.

De acuerdo a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, la sentencia que se le impuso a Héctor Eliezer Espinoza Tobías, fue de tres años de prisión, y se obtuvo luego de que se difirió la audiencia intermedia para la conclusión anticipada del proceso.

De esta forma, en procedimiento abreviado se le impone dicha pena, así como el pago de reparación del daño, por la cantidad de 15 mil 840 pesos.

El delito del que se responsabiliza a Héctor Eliezer Espinoza Tobías, fue cometido en contra de una menor de 15 años de edad, al momento de los hechos, los cuales ocurrieron el pasado 5 de diciembre de 2019.

El imputado, aprovechando que la menor estaba sola, ingresó al domicilio en el que se encontraba y la agredió sexualmente.

Al denunciarse los hechos, se integró la carpeta de investigación, misma que fue judicializada, solicitando orden de aprehensión para el imputado, una vez que se tuvieron los elementos de prueba suficientes, para que el Juez de Control concediera el mandato judicial.

Dicha aprehensión fue lograda por los agentes de investigación, en marzo de 2020, y en audiencia de vinculación, quedó sujeto a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva.

Al iniciarse la audiencia intermedia en mayo de 2023, se optó por la conclusión anticipada del proceso, y por ello se obtuvo la sentencia de tres años de prisión en procedimiento abreviado.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso en atender las denuncias de delitos sexuales, para lograr sentencias condenatorias y procurar justicia para las mujeres, niñas y niños, víctimas de este ilícito.

PROMUEVE IPEBC ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL ENTRE MADRES DE FAMILIA

El Instituto de Psiquiatría del Estado ofrece apoyo psicológico y tratamiento gratuito para cualquier malestar mental o emocional de ellas o su familia

Estrés, agotamiento y ansiedad son de las principales afectaciones que sufren las madres.

Mexicali, Baja California.- Las mujeres de Baja California cuentan con el apoyo para vivir una vida libre de violencia y una buena salud mental, por ello, el Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC) otorga las herramientas psicológicas necesarias para construir sus sueños y cumplir con sus objetivos y los de su familia.

Así lo aseguró el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que la mayoría de las madres de familia se dedican al cuidado de sus hijos e hijas, acudiendo a las visitas pediátricas normales y ocupándose del cuidado diario de los menores, pero a menudo descuidan su propia salud mental.

Al respecto, señaló que hablar de salud mental es difícil, pues continúa siendo un tabú, más cuando lo abordamos en el contexto de la crianza, toda vez que algunos niños, niñas y adolescentes viven con padres que presentan padecimientos mentales y abuso de sustancias, mismos que no se diagnostican o no se tratan de forma adecuada.

Resaltó que las madres tienen una carga mental que les impide disponer de tiempo para ellas o un descanso, lo que puede traer consecuencias en su autocuidado y salud mental. El problema de atribuir valor social a conductas que dejan en último lugar a las mamás es que ellas se alejan del ejercicio de sus derechos por cuidar a otros; todo su tiempo está dedicado a los demás.

Recomendó a las madres de familia reconocer la importancia de buscar su propio bienestar mental y emocional, además de aceptar que también pueden enfermarse durante la crianza y, por lo tanto, buscar ayuda; ya que, el autocuidado enseña a los hijos la importancia de preocuparse por el bienestar propio y el de los demás.

Recordó que en el IPEBC pueden acceder a tratamiento psiquiátrico y apoyo psicológico gratuito para ellas y sus familiares; sólo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución para acceder a dichos servicios.

Por último, Rico Hernández ofreció los números del IPEBC en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; o bien, en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo en salud mental.