Skip to main content

Mes: abril 2023

MUJER ACUSADA DEL FEMINICIDIO DE UNA INFANTE, QUEDA EN RECLUSIÓN PREVENTIVA

  • Capturada el 31 de marzo.
  • La FGE buscará siempre la protección de la niñez en esta entidad.

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de inhibir hechos de alto impacto que atenten contra la vida e integridad de los bajacalifornianos, la Fiscalía General del Estado (FGE), inicia procesamiento judicial para castigar con todo el peso de la ley a quien cometa un delito, principalmente, en agravio de los seres más indefensos.

En este caso, durante la investigación realizada por personal adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se estableció la presunta participación de una mujer, en el delito de feminicidio cometido el 23 de marzo de 2023; la víctima de 6 años de edad, falleció por traumatismo craneoencefálico severo, además presentaba huellas de violencia no recientes.

Es una instrucción del Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, proteger con especial atención a las niñas y niños de nuestro estado, por lo que el Ministerio Público en conjunto con la Agencia Estatal de Investigación y los médicos peritos, realizaron las actuaciones necesarias que permitieron recabar elementos que acreditan ante el juez la presunta responsabilidad de la principal sospechosa de un feminicidio, ocurrido en Ensenada.

Tras recabar evidencias e instrumentos relacionados con la investigación del delito, mediante datos de prueba expuestos por el Ministerio Público se obtuvo una orden de aprehensión en contra de la imputada, la cual fue cumplimentada por agentes de la FGE el 31 de marzo del año en curso.

La Fiscalía General del Estado, buscará siempre la protección de la niñez en la entidad, por lo que el personal de todas las áreas estará siempre alerta para atender con especial énfasis todos aquellos actos criminales que atenten contra la integridad o la seguridad de los infantes.

La fémina fue vinculada a proceso hace unas horas, con medida cautelar prisión preventiva y tres meses de plazo, esto mientras continúa la investigación para que aporte las pruebas necesarias en su defensa, al igual la Fiscalía hará lo propio para esclarecer la verdad.

Las personas que atenten contra la integridad o la seguridad de la infa0ncia y adolescencia en Baja California, serán severamente castigadas penalmente tras demostrar su culpabilidad mediante datos recabados durante las indagatorias realizadas por agentes investigadores de esta institución.

La FGE informa que bajo el compromiso de defender la protección, resguardo y seguridad de quienes lo requieran, pone de manera gratuita el número seguro y confidencial de la institución 800-34322-20, para investigar cualquier caso de maltrato o violencia contra los menores, asimismo, en caso de emergencia médica comunicarse de inmediato a la línea 911.

INVITA CEJUM DE BAJA CALIFORNIA A PARTICIPAR EN TALLER DE CANTO CIRCULAR

Magdalena Bautista Ramírez precisa que se trata de una actividad realizada en coordinación con la Secretaría de Cultura de Baja California, para beneficio de las mujeres bajacalifornianas.

Tijuana, Baja California.- Como parte de los programas de empoderamiento del CEJUM, en coordinación con la Secretaría de Cultura se llevará a cabo un taller de canto circular, o “círculo de canto”, informó Magdalena Bautista Ramírez directora general de la institución.

Las encargadas de esta actividad serán las maestras de canto Arinda Caballero y Alejandra Loaiza, quienes explicaron que el taller está dirigido a todas las mujeres que deseen participar, sin necesidad de experiencia.

“Cantar en círculo”, busca la unidad de las mujeres, por lo cual no es necesario haber participado antes en canto, ni ser cantante o músico, por ello, se invita a todas las mujeres a jugar y descubrir nuevas formas de expresión a través de la expresión vocal y la improvisación.

“Vamos a cantar con el corazón por delante, iniciamos el miércoles 3 de mayo. Informes e inscripciones en el correo [email protected]”, invitó Bautista Ramírez, a nombre también de Alma Delia Abrego, secretaria de Cultura de Baja California.

Para mayor información, se puede llamar al número telefónico 664 879 0570 y para ubicación y horarios: Avenida Moctezuma #1 Col. Residencial de Cortez, C.P. 22190 Tijuana, B.C., con servicio las 24 horas, los 7 días de la semana. El teléfono celular es el 663 101 0707.

La Ley que crea el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California establece las siguientes atribuciones, para el auxilio de niñas, niños, adolescentes y mujeres:

– Coordinar interinstitucionalmente a las autoridades competentes para garantizar el acceso de las mujeres víctimas de violencia a la justicia y al ejercicio pleno de su derecho a una vida libre de violencia, así como el respeto de sus derechos humanos.

– Asimismo, procurar el acceso rápido y eficaz a los programas establecidos en las diferentes áreas de la administración publica en beneficio de las mujeres.

– Generar programas y planes de coordinación con las autoridades en materia de prevención, sanción, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

– Promover entre las autoridades de la administración publica un ejercicio humanizado y solidario ante las mujeres para evitar fenómenos de violencia institucional.

– Aplicar los recursos financieros que le sean aprobados en su presupuesto anual, así como aquellos que le sean otorgados para la aplicación de proyectos institucionales locales o federales.

– Promover la participación y colaboración de todos los organismos públicos y privados que realizan actividades o tienen funciones afines al Objeto del Centro.

– Fortalecer las medidas de seguridad establecidas en las leyes para la obtención de medidas de protección y de seguridad que garanticen los derechos y la protección física, psicológica, patrimonial, económica y sexual de la mujer víctima de violencia.

– Y coadyuvar en el diseño de los planes y programas de prevención y educación que impartan las dependencias públicas con la intención de fomentar los valores de la no violencia y el respeto e igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

ATIENDE MARINA DEL PILAR NECESIDADES DE RESIDENTES DEL SECTOR PONIENTE DE MEXICALI

La mandataria estatal supervisó la rehabilitación de más de cinco kilómetros de la carretera Santa Isabel

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó un recorrido por comunidades del sector poniente de la ciudad de Mexicali, para escuchar y atender las necesidades de los residentes en materia social, así como en materia de suministro de agua e infraestructura.

En primer término, la mandataria estatal supervisó la rehabilitación de la carretera Santa Isabel entre las avenidas Continente Europeo y Gómez Morín Poniente, tramo de más de cinco kilómetros, para beneficiar a más de 150 mil personas cubriendo un área superior a 57 mil metros cuadrados.

En su visita, la Gobernadora explicó que se ejecutó el reciclado de la vialidad y la colocación de señalamiento vertical y horizontal, con el objetivo de mejorar las condiciones de la carpeta asfáltica y brindar seguridad a las y los automovilistas que transitan diariamente por la zona.

Posteriormente, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado realizó un recorrido por la colonia, acompañada de los titulares de la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) y la Junta de Urbanización del Estado (JUE).

El titular de la Secretaría de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, expresó que se tomaron solicitudes para incluir a más personas dentro de los esquemas de apoyo social que se coordinan desde el Gobierno del Estado de Baja California, además de que se dio seguimiento a diversas problemáticas.

En el recorrido, Marina del Pilar registró peticiones en materia de infraestructura, así como estrategias para mejorar diversos servicios públicos, principalmente enfocadas a fortalecer el suministro de agua como un derecho fundamental para el bienestar de la sociedad en general.

Posteriormente, la Gobernadora acudió a la colonia San Miguel, donde pudo supervisar las condiciones del parque de dicha comunidad y convivir con los residentes para escuchar y atender de manera directa sus diversas inquietudes.

DESTACA INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

El IPEBC invita a las madres, padres de familia y cuidadores a marcar a la Línea 075, para ayuda y orientación especializada para superar el consumo de sustancias, tabaco y alcohol

Mexicali, Baja California.- Las familias son fundamentales para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes, esto debido a que su contexto influye en los patrones de comportamiento que habrá de desarrollar durante su vida; por ejemplo, si el ambiente familiar normaliza el abuso de sustancias como el alcohol o por el contrario, su núcleo se convierte en un factor protector ante esta situación.

Sobre lo anterior, el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) Víctor Salvador Rico Hernández, ejemplificó que cuando el consumo excesivo y casi imprescindible de alcohol se da en el entorno familiar, esto repercute en la tolerancia del consumo entre menores, por lo que el inicio se manifiesta a una temprana edad.

El funcionario indicó que, la niñez y la adolescencia son etapas de vulnerabilidad ante las adicciones, ya que se encuentran en una etapa de crecimiento físico, emocional y psicológico donde el abuso de sustancias puede cortar su proyecto de vida, afectar su salud (a mediano y largo plazo) e impedir que alcancen su máximo desarrollo biopsicoemocional.

Recomendó evitar asociar los momentos familiares festivos con el consumo o abuso de alcohol o sustancias, asimismo evitar el consumo temprano de alcohol en eventos como forma de iniciarlos en dicho hábito, de igual manera es importante que las madres y padres hagan ver a sus hijos e hijas los daños irreparables del consumo en la salud física y mental; además, el ejemplo es importante a la hora de enseñar límites.

Por último, Rico Hernández invitó a las madres, padres de familia y cuidadores a marcar a la Línea 075, para ayuda y orientación especializada para superar el consumo de sustancias, tabaco y alcohol; así como para información sobre crianza positiva para el cuidado de sus hijas e hijos.

EMITE PROTECCIÓN CIVIL MEDIDAS PREVENTIVAS PARA ESTAS VACACIONES

Tanto en casa como en un viaje, la población debe acatar las recomendaciones preventivas para disminuir los accidentes.

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que las familias bajacalifornianas gocen de unas vacaciones sin incidentes, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de recomendaciones para disminuir las situaciones de riesgo en casa y en los viajes.

Para la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, es prioridad el salvaguardar la integridad de las familias, para que disfruten los días libres de Semana Santa.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, recomendó a las personas que van a salir de la ciudad, antes que nada, revisar que las condiciones mecánicas de su unidad sean las óptimas, corroborando el buen estado de las llantas, niveles, parabrisas, luces, etcétera.

Al momento de viajar en carretera es primordial que se respeten los límites de velocidad, no utilizar distractores como teléfonos u otros dispositivos, y bajo ninguna circunstancia conducir bajo los influjos de sustancias como el alcohol u otras, comentó Cervantes.

Si va acampar en las sierras de Baja California, y pretende hacer una fogata, primero asegúrese que está permitido por la administración del lugar donde se encuentra, de ser así, revise que haya varios metros distancia con objetos que puedan incendiarse, tire el cerillo que utilizó en la fogata, siempre debe haber un adulto supervisándola, tenga un contendor con agua y una pala a la mano, al momento de apagarla vierta el agua, y revuélvala con la tierra, ayudándose con la pala, esto evitará un incendio forestal.

Mencionó que en caso de que salga a una zona agreste donde no haya señal de teléfono, avise a alguien de confianza cuándo se va y cuándo regresa, además se recomienda acudir a estas zonas preparados con suficiente agua, comida, y ropa adecuada.

Si permanece en casa con niños y niñas, es importante que restrinja todos los artículos que represente un riesgo para ellos, como lo son líquidos de limpieza del hogar, cuchillos, herramientas, entre otras, en caso de que estén en una alberca o en el mar, siempre debe haber un adulto vigilando, declaró.

En caso de que sufra o presencie una situación de riesgo, el director señaló que debe de llamar al 911, con el fin de que acudan las autoridades de rescate, seguridad y/o médicas, para brindar la atención en el menor tiempo posible.

FESC Y SEDENA CONFISCAN FENTANILO, METANFETAMINA Y COCAINA EN MEXICALI

Lo asegurado estaba en un vehículo abandonado durante una persecución

Mexicali, Baja California.- Un operativo coordinado entre Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio como resultado el aseguramiento de fentanilo, metanfetamina y cocaína en la ciudad de Mexicali, acción que refrenda el compromiso que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tiene con las y los bajacalifornianos, en razón de retirar de las calles toda sustancia dañina para nuestras juventudes.

Fue en el fraccionamiento Naranjos de la capital del Estado en donde las autoridades desplegaron un operativo preventivo, ubicando una camioneta Ford Expedition de color blanco que era conducida a exceso de velocidad sobre la calle De Los Naranjos, por lo que se le marcó el alto, pero el conductor hizo caso omiso y aceleró la marcha comenzando una persecución.

Cuadras adelante, el conductor descendió de la camioneta y comenzó a correr ocultándose entre calles y viviendas de la zona, por lo que no se logró darle alcance, sin embargo al interior del vehículo se observó que había varios paquetes de lo que parecía ser droga, por lo que se procedió a realizar una inspección con apoyo de un agente canino localizando también entre compartimientos y llanta de refacción, lo siguiente:

18 paquetes con pastillas de Fentanilo, arrojando un peso total aproximado de 44.54 kilogramos.

4 paquetes con metanfetamina, con un peso total aproximado de 18.92 kilogramos.

1 paquete de un polvo similar a la cocaína, dando un peso aproximado de 1.26 kilogramos.

Lo anterior fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente en llevar a cabo las indagatorias correspondientes.

Los trabajos preventivos y operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California son constantes, así como la coordinación con los tres órdenes de gobierno, dando resultados que impactan de forma positiva a la población; se exhorta a la población a seguir siendo parte de las estrategias en materia de Seguridad, haciendo uso correcto de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.

ROMÁN COTA ENCABEZA CAMPAÑA “SI TOMAS NO MANEJES”

  • Busca prevenir accidentes en Semana Santa.
  • Entrega 500 pruebas de alcoholemia de uso voluntario e información a conductores en Tecate.

Tecate, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz lideró hoy el programa anual “Si Tomas no manejes”, una iniciativa que busca crear conciencia en la comunidad sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol durante las vacaciones de Semana Santa en el estado.

La campaña incluyó la distribución de volantes informativos y la entrega de 500 pruebas de alcoholemia gratuitas en un esfuerzo por reducir la tasa de accidentes viales relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas, explicó Román Cota en el evento.

“Es importante que los conductores comprendan la importancia de no mezclar el alcohol y el volante. Queremos que las vacaciones de Semana Santa sean seguras y felices para todos, por eso invito a que actuemos con responsabilidad y cuidemos a nuestros seres queridos”, dijo Cota durante la entrega.

El evento tuvo lugar en el crucero principal de la ciudad, sobre avenida Juárez y Ortiz Rubio, frente al parque Adolfo López Mateos, donde muchos conductores agradecieron la información, especialmente los jóvenes, quienes también aprovecharon la oportunidad para saludar al diputado y recibir información adicional sobre los servicios que ofrece el módulo de atención ciudadana.

El horario de entrega de los volantes se programó para coincidir con la hora pico en la zona, lo que permitió obtener una excelente respuesta por parte de los conductores.

“Feliz Viaje, cuida de ti y tus seres queridos”, dicen los volantes que entregó el legislador, acompañado de las pruebas con instructivos.

La iniciativa del diputado y su equipo de trabajo data desde 2019, y se trata de una entrega de pruebas de alcoholemia de uso voluntario por la población, para que las apliquen antes de tomar el volante, si consumieron alcohol.

VOLCADURA DEJA COMO SALDO CONDUCTOR LESIONADO

Tecate, Baja California.- Una persona resultó lesionada en accidente carretero tipo volcadura, registrado la noche del pasado miércoles, así lo dio a conocer la Direccion de Seguridad Ciudadana a través de comunicado de prensa.

Loso hechos ocurrieron sobre la carretera libre Tijuana-Tecate, en las curvas frente al cementerio renacimiento, en donde se registró un hecho de tránsito tipo volcadura, en el cual resultó lesionado el conductor de origen Haitiano con fracturas múltiples.

Por lo anterior, fue trasladado para atención médica, a un hospital de la Ciudad, encontrándose estable, así también se registraron daños materiales.

Cabe destacar que se hizo cargo de la escena la Guardia Nacional; la DSCTMT y Cruz Roja Mexicana en apoyo y coordinación se hicieron cargo del rescate del conductor.

TECATE CONTARÁ CON UN CAMPO DE FÚTBOL AMERICANO

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo la presentación del proyecto de construcción del campo de fútbol americano, ubicado en colonia El Mayab,  a espaldas de las oficinas de la coordinación de protección civil y bomberos.

En el evento se contó con la asistencia de Edgar Darío Benítez, Presidente Municipal del XXIV Ayuntamiento de Tecate, ciudadanos, directores de diversas instituciones tales como BIENESTAR, IMDETE, INPLADEM así como el CDET.

Estuvo presente también en representación del equipo de fútbol americano “Black Hawks”, el C. Mario Carrillo así como el representante del equipo “Titanes Tecate” el C. Abraham Lee y en representación de la liga de Flag Football Sala el C. Daniel Alejandro López.

Por su parte, el primer edil brindó los pormenores respecto a la importante inversión que se aplicará en la construcción del campo deportivo, por parte del Gobierno Federal, recurso que se ejecutará este mismo año.

MANTENDRÁ CESPTE GUARDIAS OPERATIVAS DURANTE PUENTE VACACIONAL

  • Las oficinas centrales de atención se abrirán el lunes 10 de abril.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que durante la Semana Mayor (del 6 al 9 de abril), mantendrá guardias operativas en campo para dar atención a cualquier emergencia que pudiera presentarse en materia de alcantarillado sanitario o agua potable.

Las oficinas permanecerán cerradas del jueves 6 de abril al domingo 9 de abril, por motivo de lo establecido en el Contrato Colectivo aplicable a este Organismo, a razón de la conmemoración de la Semana Mayor.

Se puede realizar el pago al servicio de agua potable a través de la aplicación Móvil “CESPTE” o mediante la página web (https://cespte.gob.mx/).

Además, se cuenta con la disposición de cajeros de autopago ubicados en Oficinas centrales ubicadas en Calle Misión de San Francisco S/N, fraccionamiento Descanso con servicio 24-7, Centro Urbano sobre bulevar Universidad, fraccionamiento El Pedregal; en horario de 7:00 de la mañana a 7:00 de la tarde y Tanque Quince ubicado en callejón Reforma y calle 15, colonia El Refugio; de 7:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.

El número para reportar emergencias es el 073 y 665 654 5848. También pueden comunicarse vía WhatsApp al: 665 121 9091.