Skip to main content

Mes: marzo 2023

DARÍO BENÍTEZ ENTREGA 7 UNIDADES POLICIACAS E INAUGURA LA PRIMERA ETAPA DEL CENTRO DE CONTROL Y COMANDO C2

Tres de las unidades fueron adquiridas con recurso propio con una inversión de $1´544,532.00 pesos, y 4 más fueron arrendadas con opción a compra por un valor de $8,956,629.31 pesos.

 – Las unidades serán destinadas a los operativos de vigilancia en las delegaciones de la zona rural del municipio; apoyando a su vez en la sectorización de la zona urbana.

Tecate, Baja California.- En un evento sin precedentes en el municipio, el Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, acompañado de autoridades estatales y municipales, hizo entrega formal a los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, 7 nuevas unidades patrulla, inaugurando a su vez, la primera etapa del Centro de Control y Comando Digital (C2).

Este centro, viene a modernizar los procesos de vigilancia, siendo un referente en cuanto al uso de la tecnología, prevención y respuesta de los sistemas de seguridad pública municipales en el estado, siendo este el primer centro en su tipo en Baja California, el cual iniciará operaciones con una inversión de $13,249,723.69 pesos en su primera etapa.

Durante la entrega de las unidades y la inauguración de la primera etapa del C2, el alcalde Darío Benítez enfatizó que el 2020 y 2021 fueron los años más oscuros en materia de seguridad para Tecate, resaltando que gracias al arduo trabajo de la corporación, sumado a la coordinación con el Gobierno estatal y federal, el año 2022 cerró con una reducción de un 65% en homicidios dolosos.

“Por eso no hemos escatimado en buscar como invertirle a esta corporación”, añadió el Munícipe, agradeciendo el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar para reequipar a la corporación con 5 unidades nuevas el año pasado; además de la adquisición con recurso propio de una unidad violeta, que ha estado en operatividad día con día desde su entrega.

Añadió que “gracias a este ejercicio que nos ha traído tanta critica de haber tenido la valentía de salir a cobrarle a los grandes deudores de esta ciudad, es que pudimos invertirle este 2023 a la adquisición de patrullas con recurso propio, 6 pick ups y una jeep de uso rudo, no como los Chevrolet Aveo que acostumbraba un alcalde anterior”, visibilizando las malas decisiones de administraciones previas que tenían a la corporación con un pobre parque vehicular para operar.

Además, en su discurso, Benítez Ruiz resaltó “logramos también la inversión de más de 12 millones de pesos a este elemento, que va a ser la pieza clave para la transformación de la operatividad en la seguridad ciudadana que es el C2”, aclarando que esta primera etapa será de capacitación y reentrenamiento a los elementos, rediseñando el modelo de reacción inmediata a modelos de información de flujo en tiempo real”.

Aunado a los logros anteriores, el Alcalde dijo estar a la espera de la confirmación por parte de la Procuraduría Fiscal del estado, para firmar el convenio con el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), para empezar que finalmente los elementos activos del municipio cuenten con el anhelado servicio médico en modalidad 38.

“La seguridad es lo más relevante y nos la vamos a seguir rifando tope lo que tope, para seguir transformando y pacificando a esta ciudad”, culminó el Primer Edil en este acto de entrega de unidades e inauguración del C2 donde estuvo acompañado por el Mayor Carmelo Acosta Contreras, Director de Planeación de la Sria. de Seguridad Pública del Estado de B.C., en representación de la Gobernadora.

En este acto estuvieron también presentes la Diputada del Congreso del Estado y Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Rosa Margarita García Zamarripa; la Secretaria Técnica de la Mesa de Seguridad y Construcción de Paz para el municipio de Tecate, Mtra. Elsa Macias Vázquez; Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Publica del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Pedro Jesús Torres Salas; Secretaria del Ayuntamiento, Mtra. Dora Nidia Ruiz Chávez; Director Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, José Manuel Márquez Martínez; entre otras autoridades municipales y estatales.

ESTE SÁBADO ETAPA CONSULTIVA A PUEBLOS INDÍGENAS DEL ESTADO

• Se convoca nuevamente a todos los pueblos originarios y asentados
• Para recopilar las propuestas sobre sus derechos políticos

 

Mexicali, Baja California.- El diputado Juan Manuel García Molina y la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presidente y secretaria de las Comisiones Unidas de Gobernación y Asuntos Indígenas, emitieron un recordatorio a todos los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para que acudan este sábado 04 y domingo 05 de marzo, a la Etapa Consultiva de la Consulta Indígena 2023.
Dicha etapa tiene por objeto recibir opiniones, propuestas y planteamientos, de las personas indígenas y afromexicanas; que se habrán de tomar en cuenta para establecer en la Constitución Local, así como en las respectivas Leyes Secundarias, el derecho de hombres y mujeres indígenas para votar y ser votados en condiciones de igualdad sustantiva, derechos ya reconocidos en la Constitución Nacional.
En la etapa Informativa celebrada en todo el Estado el 04 y 05 de febrero, se contó con la asistencia de cientos de integrantes de este sector social, a quienes se les informó por las y los diputados y todas las instituciones involucradas en este proceso, la metodología y el propósito de estos importantes trabajos, que tienen como fin asentar en la ley el derecho de participación y representación político-electoral de los pueblos y comunidades indígenas.
Es importante destacar que la Etapa Consultiva, tendrá las mismas sedes regionales que abarcan los siete municipios de la entidad, mismas que serán encabezadas por todas las diputadas y diputados que integran la XXIV Legislatura, en compañía de autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Instituto Estatal Electoral y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, todos de Baja California.
Por lo anterior, existe una gran expectativa para la concurrencia que habrá de asistir a esta fase de la convocatoria, puesto que se ha hecho un importante esfuerzo por socializar este tema, a través de medios de comunicación, páginas y redes oficiales del Congreso y la difusión en particular por parte de todos los intervinientes.
Por último, los integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales y Comisión de Asuntos Indígenas y Bienestar Social, extendieron la invitación, como observadores a aquellas organizaciones sociales o personas en general, interesadas en la causa indígena, todo con el fin de abonar en este trascendental asunto.

RECIBE DIF BC IMPORTANTE DONATIVO ALIMENTARIO PARA ALBERGUES Y CASAS HOGARES

Fueron 766 cajas de lechugas, de las cuales 416 le correspondió a DIF BC distribuirlas a instituciones de la sociedad civil; el resto se destinó a la Fundación Marianita Curiel

Mexicali, Baja California.- DIF Baja California recibió un importante donativo de lechugas por parte de la empresa Agrícola El Toro, mismo que fue canalizado a las diversas casas hogar, albergues para migrantes, centros de rehabilitación y Albergues Temporales, esto como parte del trabajo que se realiza en beneficio de los sectores de la población más vulnerable.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, precisó que en total fueron donadas por esta empresa socialmente responsable 766 cajas de lechuga, de las cuales a DIF Estatal le correspondieron 416 para distribuirlas a instituciones de la sociedad civil de Mexicali y Tijuana, y el resto fue donado a la Fundación Marianita Curiel.

“Agradezco el interés mostrado por Judith Méndez, gerente general de esta empresa del sector agrícola quienes de manera altruista hicieron este importante donativo, que fue distribuido rápidamente entre diversas asociaciones civiles para que fortalezcan la atención que ofrecen”, destacó.

Dentro de las instituciones beneficiadas con este donativo destaca el Albergue Temporal de Mexicali, Albergue Peregrino de DIF Mexicali, diversos centros de rehabilitación e instituciones a favor de los migrantes, tanto de Mexicali y Tijuana.

De igual modo, la empresa Agrícola El Toro entregó las 350 cajas a la fundación mexicalense Marianita Curiel, misma que apoya a las diversas casas hogar mediante la donación de alimentos, atención médica, entre otros apoyos encaminados a elevar la atención de cientos de niñas, niños y adolescentes que son atendidos en estas instituciones.

Localizada en Ciudad Morelos, la empresa tiene más de 30 años trabajando arduamente en el desarrollo del Valle de Mexicali, donde destaca la producción de cultivos como el rábano, cebolla verde, espárragos, lechuga romana, apio, brocolette y lechuga bola, tanto en convencional como orgánico, que los ha posicionado como una empresa líder en el sector.

CUENTAN UNIDADES DE SALUD CON PRUEBA DE TAMIZ NEONATAL PARA DETECTAR ENFERMEDADES METABÓLICAS

El tamiz neonatal se debe realizar entre el tercer y quinto día de vida del recién nacido

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de diagnosticar de manera oportuna las enfermedades metabólicas en los recién nacidos y brindar un tratamiento oportuno, evitando complicaciones futuras, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada (JSSE) exhortan a los padres y madres de familia a llevar a sus hijos e hijas a realizar el tamiz neonatal de manera gratuita.

El responsable del programa de Salud Materna y Perinatal Jurisdiccional, Jesús Antonio Ayala Cabrera, informó que este estudio se debe realizar entre el tercer y quinto día de vida del recién nacido y pueden acudir al centro de salud más cercano en un horario de 8:30 a 13:00 horas de lunes a viernes, además el Centro de Salud Ruiz y 14 cuenta con horario extendido de 8:00 a 18:00 horas.

Señaló que entre los padecimientos que se pueden detectar con este estudio se encuentran: hipotiroidismo congénito de forma primaria e hipotiroidismo congénito central, hiperplasia suprarrenal congénita, fenilcetonuria, deficiencia de Glucosa 6 Fosfato deshidrogenasa, galactosemia y fibrosis quística.

Indicó que la prueba consiste en obtener algunas gotas de sangre del talón del recién nacido, para posteriormente enviarlas a un laboratorio especializado en donde se analiza; si el resultado es anormal se les comunica inmediatamente a los familiares para continuar con el proceso de diagnóstico.

Finalmente, invitó a los padres y madres de familia a no dejar pasar el tiempo para acudir a realizarle el tamiz neonatal al recién nacido, para minimizar las consecuencias que puede llegar a tener no detectarlas a tiempo como: la discapacidad intelectual, retraso en el crecimiento y desarrollo e incluso puede llegar hasta la muerte en los primeros meses de vida.

APOYA REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD EN LOGRAR CERTEZA JURÍDICA DE LA VIVIENDA

Trabaja en conjunto al INFONAVIT

Tijuana, Baja California.- El titular del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Baja California (RPPC), Carlos Murguía Mejía, informó que la institución brinda orientación y facilidad de trámites a ciudadanas y ciudadanos que durante años han intentado, sin éxito, contar con certeza jurídica de la tierra.

Esto, dijo, derivado del acuerdo de voluntades entre el RPPC y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que instruyó la Gobernadora del Estado Marina del Pilar Avila Olmeda.

Murguía Mejía señaló que han llevado a cabo la antefirma de títulos de propiedad a ciudadanas y ciudadanos adquirientes de crédito ante INFONAVIT, lo que representa un avance y agilidad para que sus familias puedan finalmente contar con patrimonio propio.

Indicó que es parte del esfuerzo de este Gobierno estatal para lograr una mayor regularización de la tierra y la ciudadanía tenga tranquilidad.

“Estamos apoyando a familias que tenían entre 20 y 30 años en el abandono administrativo y en consecuencia, ausentes de certeza jurídica, derivado a que los anteriores gobiernos no atendieron debidamente el tema”, puntualizó el director del RPPC.

RENUEVA MESA DIRECTIVA TECATE EDC, EL ORGANISMO PROMOTOR DE INVERSIÓN SERÁ PRESIDIDO POR OSSÍE DÍAZ

Tecate, Baja California.- En el marco de la asamblea anual, realizada por los integrantes de la Comisión de Promoción Económica de Tecate A. C. por sus siglas COPRETEC / Tecate EDC, fue electo el Ingeniero industrial con especialidad en manufactura, Ossie Díaz Herrera, como presidente del organismo promotor de inversión en el municipio de Tecate, para el periodo 2023 – 2024.

Durante el acto protocolario fue presentado por el presidente saliente, Joel Villalobos Gutierrez un informe de actividades realizadas, dentro de las que destaca la participación del organismo en las gestiones para la instalación de seis nuevas empresas, lo que trajo al municipio una inversión de 40 Millones de Dólares generando 945 nuevos empleos, aunado a ello, se brindó el apoyo para la expansión de 7 empresas locales, con una inversión de 49 Millones de Dólares, coadyuvando a la generación de doscientos setenta y cinco nuevos empleos, dejando como resultado la generación, en total de mil 220 nuevos empleos con una derrama económica de 89 Millones de dólares.

Destacó que durante su encomienda, el organismo participó de manera activa en el impulso de campañas de concientización y fomento al voto en las pasadas elecciones, ante el rezago en infraestructura competitiva con la que cuenta el municipio y de la mano con las diferentes cámaras y organismos, se impulsó la Cédula única de Gestión (CUG), documento contempla iniciativas y proyectos de alto impacto, estudios, planes y programas de planeación para el crecimiento ordenado del municipio.

Villalobos Gutierrez, agradeció el respaldo de a la membresía así como de la mesa directiva que lo acompañó durante su periodo, por su confianza y respaldo en las diferentes actividades, así mismo exhortó al consejo directivo entrante a aprovechar los convenios suscritos con instituciones educativas para fomentar la vinculación y el talento local, realizar un estudio de vocaciones industriales para detonar la zona este del municipio, continuar con la afiliación de socios, retener la membresía actual entre otras actividades.

Por su parte el presidente electo Ossie Díaz agradeció la confianza brindada por los integrantes de la Comisión, afirmando que buscará continuar y reforzar los vínculos que existen actualmente con las universidades para poder desarrollar el capital humano de Tecate “El enfoque que queremos implementar radica en la creación de seminarios internacionales, convenios con distintas cámaras de comercio y sectores industriales de los Estados Unidos, para poder aterrizar inversiones y promover Tecate a nivel internacional, especialmente con Utah, California y Arizona, sin dejar de la mano el trabajo coordinado con los distintos órdenes de gobierno”, señaló

Agregó que los próximos 8 y 9 de marzo se reunirá con dos prospectos de Arizona, uno que tiene que ver con el área de insulación, y otro enfocado al sector de los vinos.

Dentro de la trayectoria laboral del ahora presidente del organismo, cabe destacar que es de profesión, Ingeniero industrial con especialidad en manufactura , BS Science in operations management por la universidad pace de Nueva York , cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector industrial, ha sido electo 5 veces como Plant Manager en Distintos sectores tales como el aeroespacial , Automotriz , Deportivo , actualmente funge como director y representante legal del grupo TACNA, el shelter más grande del estado con más de 70 Maquiladoras y poco más de 15,000 empleados.

DEBUTA ALONDRA ESTRADA EN EVENTOS INTERNACIONALES DE MAYORES CON QUINTO LUGAR PANAMERICANO: INDE BC

A sus 16 años de edad, la atleta surgida del programa de Detección de Talentos Deportivos del INDE BC deja grato sabor de boca al obtener cinco victorias en el torneo que se celebra en Bogotá, Colombia

Mexicali, Baja California.- La bajacaliforniana Alondra Estrada finalizó en la quinta posición en Florete Femenil en Cadete Mayor, en su debut internacional en esgrima bajo los colores de México, en el Campeonato Panamericano Cadete y Juvenil en Bogotá, Colombia.

En el pase a las medallas de Florete Femenil, Alondra Estrada cayó 15-11 con la canadiense Norah Seigel, quien más tarde se convertiría en finalista del Panamericano en el Palacio de los Deportes en la capital colombiana.

En la etapa de poules, cuando en el pelotón 3 obtuvo cinco victorias, a cambio de un revés, siendo los triunfos por 5-3 ante la venezolana Sofía Crespo, 5-2 ante la chilena Sofía Jiménez, 5-0 ante la colombiana Sofía Barrientos y 5-4 ante la peruana Ivanna García y la brasileña Livia Matos.

La alumna de Maiquel Rodríguez, que en la etapa de poules sólo tropezó 5-3 con la ecuatoriana Kristin Naranjo, en las directas abrió con victoria por 15-1 sobre la tica Maiten Moore en la Tabla 32, luego superó a la también mexicana María Montero por 15-4 en la Tabla 16, antes de caer en cuartos de final con Seigel.

Para Alondra Estrada, primera bajacaliforniana en entrar en acción en Bogotá 2023, ha sido su presentación internacional a sus 16 años de edad.

TRAS ENFRENTAMIENTO ARMADO, DETIENEN A TRES EN TECATE

Tecate, Baja California.- Detienen tras operativo a tres generadores de violencia en Cerro Azul, zona rural del municipio, así lo dio a conocer el primer edil del municipio a través de sus redes sociales.

Así mismo, dío a conocer qué fue rescatado un presunto privado de la libertad. Cabe destacar que el operativo corrió a cargo de SEDENA.

No se reportan personas lesionadas durante ella hechos ocurridos la mañana de este viernes.

“ Esta mañana acaba de hacerse un operativo por parte de SEDENA en Cerro Azul, donde fueron detenidos 3 generadores de violencia y fue rescatado un presunto privado de la libertad. La escena ya fue entregada a la Policía Municipal como primer respondiente. ✅ Afortunadamente no hubo ningún deceso (fallecido) en el operativo”, dio a conocer Darío Benítez, Presidente Municipal de Tecate.

IMMUJER INVITA A EVENTO “ROMPIENDO CICLOS” ESTE PRÓXIMO 8 DE MARZO

Tecate, Baja California.- A fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el municipio, el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate invita a su evento “Rompiendo Ciclos”, este próximo miércoles 08 de marzo en punto de las 5:00 de la tarde en la galería del Centro Cultural Tecate (CECUTEC).

A decir de la directora del Instituto de la Mujer en el municipio, Margarita Campos Leyva, dicha conmemoración organizada por el equipo que ella encabeza, está ideada como un espacio de reconocimiento a mujeres destacadas de la localidad que han sobresalido en diferentes áreas venciendo estereotipos y trabajando en pro de su comunidad.

Además de la entrega de dichos reconocimientos, el evento contará con una exposición de arte alusiva a la fecha, además de actividades culturales entre las asistentes, para continuar impulsando el desarrollo y liderazgo femenino en la sociedad actual, generando espacios para el intercambio de ideas y la sororidad.

De esta forma, el Gobierno de Tecate revoluciona la forma de hacer política, trabajando siempre por ofrecer espacios seguros para las mujeres tecatenses, reiterando la invitación a acudir este próximo miércoles 08 de marzo a las 5:00 de la tarde a la galería del CECUTEC, ubicado en calle Tláloc no.400, col. Cuauhtémoc.

TRABAJA CESPTE EN LA REPOSICIÓN DE UNA LÍNEA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

  • Sobre la avenida Encinos con Calle 18 de la colonia El Refugio.

Tecate, Baja California.- Durante la mañana del viernes 3 de marzo, se retomarán trabajos en la zona para la reparación de una fuga de agua potable que se presentó en el mismo lugar, situación que hace necesario mantener las zanjas abiertas.

Derivado de los trabajos surge la necesidad de pausar el suministro de la red de agua potable, exclusivamente en la avenida Encinos, para evitar escurrimientos en el lugar.

Se solicita a las y los transeúntes y automovilistas circular con precaución a fin de evitar accidentes.