Skip to main content

Mes: marzo 2023

FGE LOCALIZA A MÉDICO DE 34 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, informa que localizó con vida a un médico que se encontraba desaparecido desde el 23 de enero de 2023, pero que fue reportado por sus familiares el pasado 1 de febrero de 2023, por lo que se generó una pesquisa para su búsqueda.

Luego de su localización el doctor manifestó a los agentes estar en buen estado de salud y que su ausencia fue voluntaria, por lo que solicita a la Fiscalía cancelar su localización reservando sus datos personales y los motivos de su ausencia.

La FGE, agradece el apoyo y colaboración de la sociedad para dar con el paradero de este y otros ciudadanos.

ENTREGA SARAHÍ OSUNA KITS DE HIGIENE PERSONAL A INTERNAS EN CENTRO DE REHABILITACIÓN

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de que mujeres, internas en un centro de rehabilitación, sean tratadas de manera digna, la regidora morenista Sarahí Osuna Arce, realizó la entrega de 38 kits de higiene femenina.

Fue la mañana de este viernes cuando la edil acudió al Crread Casa Matriz Tecate A.C en donde luego de una amena charla en la que las mujeres compartieron parte de sus proyectos al salir del centro de rehabilitación, les hizo entrega de los kits que cuentan con productos de higiene personal.

En ese sentido, Osuna Arce agradeció a los directivos del centro de rehabilitación por abrir el acceso para contribuir al bienestar de las mujeres que ahí se encuentran.

APRUEBAN ACUERDO PARLAMENTARIO PARA LA GLOSA DEL PRIMER INFORME DEL FISCAL GENERAL DE BC

  • Titular de la FGEBC comparecerá el 12 de abril ante la JUCOPO, para informar lo realizado durante su periodo 2022-2023.
  • El presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Manuel Guerrero dio lectura al acuerdo, aprobado en sesión de Pleno

Mexicali, Baja California.- Correspondió al presidente de la JUCOPO, Diputado Manuel Guerrero Luna presentar ante el Pleno, el Acuerdo Parlamentario mediante el cual se aprueba realizar la Glosa del Primer Informe remitido por el Fiscal General de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, durante el periodo comprendido del 19 de enero de 2022 al 18 de enero de 2023.

Este acuerdo -aprobado por 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones en la sesión virtual de este jueves-, es producto de las reuniones realizadas en la Junta de Coordinación Política por las distintas fuerzas políticas que la integran, acordando establecer las reglas procedimentales para el desahogo de dicha glosa.

Se establece también en este documento, de conformidad con la Ley Orgánica que rige a este Poder, que corresponde a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso citar al Titular de la FGEBC, para que comparezca el día 12 de abril del presente año ante la JUCOPO, en sesión ampliada a las y los diputados integrantes de la XXIV Legislatura, para que desglose su primer informe.

En lo que se refiere al protocolo de la sesión, el compareciente en un término de hasta treinta minutos, realizará una presentación de las partes más relevantes de la materia que le corresponda. Y habrá hasta dos rondas en las que podrá el responder los cuestionamientos de diputadas y diputados.

Una vez aprobado el presente Acuerdo Parlamentario por el Pleno de esta Soberanía, se procederá a remitir una copia del presente al Fiscal Ricardo Iván Carpio, para los efectos legales conducentes.

GARANTIZAN ATENCIÓN Y MEDICAMENTOS A PACIENTES CON TUBERCULOSIS EN LOS CENTROS DE SALUD DE TIJUANA, TECATE Y PLAYAS DE ROSARITO

  • Cien médicos recibieron capacitación sobre la enfermedad que es curable si se detecta a tiempo y se lleva el tratamiento de la manera indicada

Tijuana, Baja California.- Personal médico de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) participó en el curso de actualización de Tuberculosis, que incluyó los procedimientos respecto al manejo de pacientes, atención y medicamentos a utilizar.

Luis Alberto García Sánchez, coordinador del Programa de Mico-bacteriosis de la JSST, explicó que la capacitación estuvo dirigida a 100 médicos que se encuentran en los centros de salud, en especial a quienes atienden pacientes con la enfermedad.

El coordinador del programa recuerda que Tijuana es considerado municipio prioritario en cuanto a la atención a pacientes de esta enfermedad, el objetivo es que todos los médicos tengan la capacidad de prevenir la enfermedad, identificar los síntomas, diagnosticar y ofrecer el tratamiento indicado de manera gratuita.

“La Tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa, de tipo respiratoria, que se transmite al estar en contacto de saliva, en forma directa o estornudos en forma de gotitas o al escupir; la más frecuente es de tipo pulmonar, hasta en un 80 por ciento de los casos, aunque puede estar presente en otros órganos, huesos, cerebro o columna vertebral”, señaló.

Una persona infectada puede llegar a contagiar hasta a 18 personas en un año, de ahí la importancia de identificar a tiempo la enfermedad y atender al paciente.

La recomendación para prevenir la enfermedad es tener completo el esquema de vacunación, incluida la BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) disponible para recién nacidos en hospitales y centros de salud, utilizar cubrebocas en lugares cerrados, o si se convive con enfermos, lavado constante de manos, desinfección de áreas comunes y acudir al centro de salud con su médico si se presenta tos con flemas más de quince días.

Los síntomas más comunes son tos con flema más de 15 días, fiebre, pérdida de peso, dificultad respiratoria y sudoración nocturna.

García Sánchez, agregó que todos los centros de salud cuentan con médicos y medicamentos para atender a los pacientes de Tuberculosis.

INTERCEPTAN 1.5 MILLONES EN COCAÍNA OCULTA EN CARGAMENTO DE SANDÍA

Calexico, California. – Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. en Calexico East Cargo Facility interceptó más de $ 1.5 millones en cocaína oculta dentro de un cargamento de sandías.

El miércoles, aproximadamente a las 6:20 a. m., los oficiales de CBP se encontraron con el conductor de un camión y remolque. El conductor presentó una tarjeta de cruce fronterizo válida al oficial de CBP junto con el manifiesto declarando sandías.

Durante la inspección inicial, un oficial de CBP refirió al conductor junto con el envío al muelle para un examen intensivo.

Durante el examen, un equipo canino de CBP inspeccionó el remolque del tractor y alertó sobre el envío de sandías Los oficiales de CBP registraron la carga donde descubrieron y retiraron 22 envueltos paquetes de cocaína, con un peso combinado de casi 120 libras, ocultos dentro del plástico paletas El valor estimado en la calle de la cocaína es de aproximadamente $ 1,5 millones.

El conductor masculino de 41 años fue detenido por el presunto intento de contrabando de narcóticos. CBP Los oficiales entregaron al conductor al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), Homeland Investigaciones de seguridad (HSI) para una mayor investigación.

La cocaína, el tractor y el remolque fueron incautados por oficiales de CBP.

 

“SERIAL ATLÉTICO DELEGACIONAL 2023” DARÁ INICIO EL PRÓXIMO 16 DE ABRIL

Tecate, Baja California.- En rueda de prensa, el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE) dio a conocer esta mañana los pormenores del segundo “Serial Atlético Delegacional 2023”, rumbo al Medio Maratón Internacional Tecate 2023, el cual dará inicio el próximo 16 de abril en La Rumorosa.

Rodrigo Ramírez Sarmiento, titular de la paramunicipal, señaló que, gracias al éxito y gran recibimiento de la comunidad deportiva, se realizará por segunda ocasión el serial, mismo que está compuesto de seis carreras de cinco kilómetros cada una, por las calles y avenidas principales de cada delegación, dividido en rama varonil y femenil.

Todas las carreras darán inicio a las 7:30 horas el 16 de abril en la delegación La Rumorosa; el 14 de mayo en Luis Echeverría, el 11 de junio en Mi Ranchito; el 16 de julio en Héroes del Desierto; el 27 agosto en Valle de las Palmas, culminando el 24 septiembre en la delegación Nueva Colonia Hindú, con nuevas rutas más demandantes para la preparación de los atletas.

El costo del serial será nuevamente de $600 pesos por las seis carreras, con un cupo limitado de 350 participantes, mismo que incluye la inscripción, el número con chip y la medalla conmemorativa de participación para todos los corredores, las cuales contienen elementos alusivos a características emblemáticas de cada delegación y del municipio.

En su intervención, el alcalde Darío Benítez agradeció a las empresas patrocinadoras por su apoyo y colaboración para la realización de estas seis carreras que servirán de preparación al Medio Maratón Tecate, que reúne a atletas nacionales e internacionales en el pueblo mágico, gracias a su atractiva y retadora ruta, que es el principal atractivo para los amantes del deporte.

“Tener el serial delegacional es un gran orgullo para nuestro municipio y reconozco al Director de IMDETE estar a la altura de lo que por muchos años le faltó al Instituto, vienen muchas cosas buenas para el deporte en Tecate, vamos a buscar que este año tenga más apoyo, más publicidad, inversión en recorrido y un gran cierre en el medio maratón que es una de las grandes tradiciones de B.C.”

En representación del Director de Seguridad Publica, el oficial Parra reiteró el compromiso para que las rutas sean los más seguras posibles, resaltando se contará con seguridad vial con cobertura desde el inicio de la competencia, hasta por 90 minutos como máximo, tomando en cuenta el horario del último disparo de salida, así como asistencia médica durante el recorrido.

De igual forma, se aprovechó el espacio para realizar la premiación de las ramas varonil y femenil del Serial 2022, en sus categorías de 15 a 19 años, 20 a 35 años, 36 a 49 años, así como 50 y más, agradeciendo a todos los atletas por su participación, resaltando que el dinero recabado del primer serial fue invertido en la mejora de las unidades deportivas del municipio.

Finalmente, se hizo la invitación a todos los interesados en participar en el Serial Atlético Delegacional 2023 a consultar las bases de la convocatoria en las redes sociales de IMDETE, o bien acercarse a las oficinas del Instituto ubicado en Portes Gil no. 180 para mayor información, dudas o aclaraciones.

SE ATENDERÁN URGENCIAS DURANTE DÍA INHÁBIL EN ISSSTECALI

En las clínicas y hospitales del instituto se contará con personal médico y de enfermería para atender cualquier eventualidad o emergencia, este personal de guardia estará al pendiente de la salud de las y los derechohabientes

Mexicali, Baja California.- El próximo lunes 20 de marzo del año en curso serán suspendidas las labores ordinarias en las oficinas centrales, hospitales y clínicas del ISSSTECALI, informó el director general, Dagoberto Valdés Juárez.

En las clínicas y hospitales del instituto se contará con personal médico y de enfermería para atender cualquier eventualidad o emergencia médica, este personal de guardia, estará al pendiente de la salud de las y los derechohabientes que así lo requieran, resaltó.

Añadió que, de acuerdo al calendario oficial, durante el mes de marzo se suspenderá este día únicamente el servicio de Consulta General y de Especialidades, sin embargo, la atención del área de urgencias continuará con su servicio en todas las unidades pertenecientes a la institución.

El funcionario estatal precisó que los sistemas de citas médicas están programados tomando en cuenta los días festivos marcados por el calendario oficial.

Valdés Juárez, señaló que los servicios administrativos y la atención médica a derechohabientes se reanudarán en los horarios habituales el próximo martes 21 de marzo.

El director general exhortó a la derechohabiencia a seguir las recomendaciones de las autoridades estatales para reforzar las medidas preventivas en este día de asueto, desde los enfocados a la seguridad vial, hasta los de protección civil.

Asimismo, para el cuidado de su salud, recomendó evitar la ingesta de alimentos altos en grasa o en caso de estar en tratamiento médico, llevar consigo los medicamentos para su puntual administración.

Finalmente, invitó a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención para evitar la propagación de alergias y gripes, así como salvaguardar la seguridad de su familia ante estos cambios de temperatura.

TRANSFORMAN ESCUELAS BAJACALIFORNIANAS EN ESPACIOS CONSTRUCTORES DE LA PAZ

Se fortalecen las figuras educativas en el conocimiento y dominio de materiales y estrategias que ponderen la seguridad y Derechos Humanos hacia la construcción de paz y no violencia en las comunidades escolares.

En el Congreso “La escuela como espacio de construcción de paz y no violencia” se contó con conferencias magistrales y talleres impartidos por especialistas en la materia de Derechos Humanos y Seguridad.

Mexicali, Baja California.- La presente administración estatal, a cargo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación realizó el Congreso “La escuela como espacio de construcción de paz y no violencia”, dirigido a docentes, asesores técnico pedagógicos, subdirectores, directores y supervisores/inspectores de educación básica del municipio de Mexicali.

En su participación en este congreso, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que para Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es prioridad salvaguardar la integridad física y emocional de quienes acuden a los planteles educativos, por ello la importancia de fortalecer a las figuras educativas proporcionándoles las estrategias, conocimientos y materiales que les permitan ponderar la seguridad y los Derechos Humanos en sus comunidades escolares.

Dijo que los centros educativos deben de ser espacios seguros, libres de violencia para todos los que integran la comunidad escolar, así como espacios constructores de la paz, teniendo como fundamento el respeto de los Derechos Humanos.

Detalló que la Nueva Escuela Mexicana reconoce a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como personas con identidad propia que tienen garantizado el ejercicio de sus derechos sociales, económicos, culturales y educativos, igual que las maestras y los maestros, las autoridades educativas y el resto de la sociedad.

Enfatizó que este modelo educativo busca que los estudiantes vivan los derechos humanos desde sus realidades concretas, en su cotidianidad y en permanente relación con la diversidad territorial, social, lingüística y cultural.

Además, el secretario exhortó a los más de 400 participantes en este congreso a construir una cultura de paz que implica reconocer y hacer de la escuela un espacio atractivo, acogedor, seguro, que posibilite el desarrollo de proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes; un espacio donde el rol del docente empático es fundamental, de la mano del liderazgo directivo que haga posible la concreción de un Proyecto Educativo.
Se contó con conferencias magistrales y talleres impartidos por especialistas en la materia de Derechos Humanos y Seguridad.

Las conferencias impartidas fueron: “Interés Superior de la Niñez y los Adolescentes” impartida por la Melba Adriana Olvera Rodríguez, subsecretaria de Derechos Humanos en la Secretaría General de Gobierno; y “Justicia penal para Adolescentes” a cargo de Miguel Rosiles Hidalgo, asesor jurídico de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la Secretaria de Seguridad Ciudadana.

Los talleres fueron los siguientes: “Derechos humanos de niñas, niños y adolescentes” dirigido al nivel de preescolar a cargo de Melba Adriana Olvera Rodríguez; “Instrumentos y Mecanismos de protección de los derechos de Niñas y Niños” para educación primaria, dirigido por Ulises Omar Alonso Cervantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y “Detección de conductas de riesgo y protocolos de atención” para secundarias conducido por Miguel Rosiles Hidalgo.

En este ejercicio, estuvieron presentes las siguientes autoridades educativas: encargada de despacho de la subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Olga Minerva Castro Luque; directora de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Curricular, Hildelisa Limón Sánchez, director de la Universidad Xochicalco campus Mexicali, Pedro Alberto Méndez Jaime; además de directores estatales, jefes de nivel, jefes de sector y coordinadores.

REALIZAN CON ÉXITO SEGUNDO ENCUENTRO DE MUJERES TRANSFORMANDO EL CAMPO DE BAJA CALIFORNIA

Asistieron más de 150 productoras y madres de familia del sector rural de la entidad

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de empoderar a mujeres de zonas rurales y del sector agropecuario, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), realizó con éxito su segundo encuentro: “Mujeres Transformando el Campo”.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que este evento se llevó a cabo por el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de reconocer el trabajo y la contribución de las mujeres dedicadas a la agricultura, la ganadería y que habitan en la zona rural del valle de Mexicali.

Aquí se brindó a más de 150 asistentes una ponencia denominada “El Impacto de la Mujer en el Sector Agroindustrial”, a cargo de la experta Carla Suárez Flores, quien presentó todas las virtudes y beneficios de la participación de las mujeres en este sector.

Resaltó que también se dio el espacio a empresarias del sector agropecuario para que expusieran y comercializaran sus productos y subproductos como miel, quesos, higo, frutos secos, vino, salsas, artesanías, entre otros.

De igual manera se sostuvo una feria de servicios, donde las asesoraron sobre apoyos gubernamentales así como financiamientos y capacitaciones para impulsar las actividades de las mujeres de Baja California.

“Me da mucha alegría ver tanta audiencia y participación de productoras y madres de familia de zonas rurales en este evento, ya que esto solo es un poco de las muchas acciones que nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, está impulsando para empoderar a todas las mujeres”, concluyó Meléndrez Espinoza.

DECOMISAN 89 KILOS DE METANFETAMINA Y 4 KILOS DE FENTANILO; DETIENE A DOS PERSONAS

La droga se encontraba oculta entre cajas de loseta para piso

Tijuana, Baja California.- La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) decomisó 89 kilos de metanfetamina y poco más de 4 kilos de fentanilo, mismos que encontraron entre cajas de loseta para piso que eran transportados en una camioneta tripulada por un hombre y una mujer; los hechos se registraron en la colonia La Pechuga de la ciudad de Tijuana.

Fue sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, a unos metros de la calle Paseo de las Culturas, en donde los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) le marcaron el alto a los tripulantes de una camioneta Dodge Dakota en la que transportaban varias cajas de loseta sin protección y que estaban por caérseles sobre la vialidad.

Al ser abordados, los tripulantes de la camioneta se identificaron como José Manuel “N” de 25 años originario de Mazatlán, Sinaloa, y Gabriela “N” de 32 años originaria de Durango, a quienes se les solicitó descendieran para llevar a cabo una inspección preventiva a la cual accedieron.

De esta manera se encontraron entre las cajas de loseta 53 bolsas de plástico que contenían una sustancia sólida similar a la metanfetamina con un peso total aproximado de 89.01 kilos y 7 bolsas de plástico que contenían diversas tabletas con las leyendas “M” y “30” similares al fentanilo, dando un peso total aproximado de 4.65 kilos.

Debido a lo anterior, ambas personas fueron detenidas de forma inmediata y puestas a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación legal; la droga también fue puesta a disposición de las autoridades investigadoras.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) sigue trabajando de forma contundente en la labor preventiva, recorriendo las calles de los siete municipios para retirar del alcance de nuestras juventudes toda sustancia que pueda alterar el entorno social.