Skip to main content

Mes: marzo 2023

PODER JUDICIAL REALIZA SEMINARIO SOBRE JUSTICIA LABORAL EN BC

  • Conferencias presenciales y virtuales todas transmitidas vía Facebook

Mexicali, Baja California.- La Comisión Académica del Consejo de la Judicatura del Estado, a través del Instituto de la Judicatura, lleva a cabo desde el 21 de marzo el III Seminario del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, el cual va dirigido tanto al personal de esta institución como al público en general.

Las conferencias son tanto presenciales como virtuales, sin embargo, en todos los casos son transmitidas vía Facebook a través de la página oficial del Poder Judicial de Baja California.

Destaca el inicio de este evento con el Panel de Jueces en Materia Laboral: Tópicos de casos de las Reformas y Nueva Justicia Laboral, en el cual participaron los jueces especializados en Materia Laboral del PJBC: Alondra Eugenia Abrajan, Enrique Castillo, Katia Paola Ruíz, Esteban Tinajero, Arturo Solís y Eduardo Bravo.

Para este 22 de marzo, la conferencia: Vacaciones dignas y aumento al salario mínimo, aspectos y alcances a considerar con la reforma; tema que se imparte por el especialista en Derecho Laboral y miembro del Comité Laboral de COPARMEX, Mtro. Luis Aurelio Espinoza Araujo.

En cuanto a la conferencia Razonamiento probatorio y el principio de facilitación probatoria en el proceso laboral, se llevará a cabo el 23 de marzo y será impartida por el Asesor Jurídico en asuntos laborales y profesor en Derecho Procesal del Trabajo en la Pontificia Universidad Católica de Perú, Mtro. Paul Gonzalo Paredes Palacios.

La última jornada será este 24 de marzo, con dos conferencias presenciales desde Tijuana: Perspectiva crítica del emplazamiento a huelga en el nuevo derecho colectivo de trabajo, a cargo del Juez Laboral del Poder Judicial del Estado de México, Mtro. Raúl Falcón Arce. Y el tema: Experiencia en la Implementación y Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de México, por el Visitador en Materia Laboral del Poder Judicial del Estado de México, Mtro. Francisco Javier Martínez Guerrero.

AMLO NO ES CÁRDENAS Y 2024 NO SERÁ 1940

Por: Fernando Núńez de la Garza Evia

Existe la idea, que en muchos se transforma en esperanza, que el presidente López Obrador escogerá a una figura moderada en la persona de Marcelo Ebrard para sucederlo en 2024. Que, ante el creciente descontento de las clases medias y el consecuente aumento de la polarización social, tomará la sabia decisión de decantarse por una figura conciliadora. Ponen como antecedente la decisión tomada por el general Lázaro Cárdenas en 1940. Sin embargo, las diferencias entre ambos son considerables.

Lázaro Cárdenas sabía de “la distinción entre lo popular y lo populista” señala The Economist, citando a su hijo Cuauhtémoc Cárdenas. En un artículo publicado en 2017 bajo el título “El precandidato presidencial de México malinterpreta su modelo a seguir”, la revista bien comenta que Lázaro Cárdenas era “un orgulloso constructor de instituciones”. Raramente exhortaba a odiar a sus rivales, aplicó políticas duraderas –el reparto agrario y la expropiación petrolera– y perdonó a 10 mil personas que se habían levantado en contra del gobierno. Sobre todo, Cárdenas trajo estabilidad política y crecimiento económico al formar un partido político que aseguró la transición pacífica del poder, algo que el país jamás había logrado en su historia.

A pesar de que tanto Cárdenas como el presidente López Obrador pertenecen a la izquierda política, sus diferencias son considerables, tanto en su manera de hacer política como en sus políticas públicas. El populismo de López Obrador lo impulsa a ver a sus rivales políticos como enemigos políticos, lo vuelve intolerante a los contrapesos formales e informales, y lo induce a creer que su carisma es el principal medio de legitimación política, por encima de instituciones y leyes. Eso lo ha llevado a una serie de políticas públicas que han resultado contraproducentes en extremo: a desarticular todas las políticas implementadas por sus antecesores (Prospera, Seguro Popular, Estancias Infantiles, etc.); a destruir –o intentar destruir– muchas de las instituciones construidas (INE, Policía Federal, institutos de salud y medio ambiente, etc.); y a desmantelar en una medida importante a los cuadros burocráticos de la administración pública federal, dándole en el camino un poder exorbitante a las Fuerzas Armadas.

Cárdenas, al implementar muchos de los postulados de la Revolución, efectivamente polarizó al país, por lo que terminó eligiendo a una personalidad conciliadora en la figura de Manuel Ávila Camacho. Sin embargo, López Obrador vive de la polarización y detesta a las clases medias, por lo que hará hasta lo imposible para catapultar a su corcholata favorita, Claudia Sheinbaum, quien adolece del carisma del presidente pero no de sus políticas radicales (quieren destruir de inanición al instituto electoral local, y se ha disparado la opacidad en las contrataciones públicas, por ejemplo).

Cárdenas no es AMLO, ni en forma ni fondo. Por ello, lo que sucedió en 1940 no sucederá en 2024. Las próximas elecciones presidenciales serán en extrem polarizadas, y esa polarización vendrá de quien debe también buscar la unidad nacional: el presidente de la República.

@FernandoNGE
[email protected]

DESFILE DE PRIMAVERA SE REPROGRAMA PARA EL VIERNES 24 DE MARZO

Tecate, Baja California.- La jefatura de Acción Cívica informa que derivado de las condiciones climatológicas prevalecientes, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Educación en Tecate han decidido reprogramar nuevamente el tradicional Desfile del Día de la Primavera para el día viernes 24 de marzo a las 10 de la mañana.

El desfile, será reprogramado con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los participantes y asegurar que la ciudadanía pueda disfrutar de este evento en mejores condiciones. El evento dará inicio a partir de las 10:00 de la mañana y los contingentes recorrerán la avenida Juárez, partiendo de la calle Presidente Venustiano Carranza.

Se le recuerda a los representantes de las escuelas, que los alumnos participantes deberán asistir acompañados por su maestra o maestro en todo momento, y que el horario de reunión en el punto de partida será a las 9:30 de la mañana.

El Gobierno de Tecate reitera la invitación a toda la ciudadanía para que este próximo viernes 24 de marzo de 2023 disfruten el desfile conmemorativo para darle la bienvenida a la primavera.

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA EN LA COLONIA MORELOS, TECATE

Tecate, Baja California.- Tras reporte de localización de cuerpo sin vida en la calle Corregidora de la Colonia Morelos en calle Corregidora, elementos de la Policía Municipal acudierón al lugar.

Tras observar a un masculino boca abajo y no respondia, se solicitó la presencia de la Cruz Roja, arribando al lugar una unidad.

Fue un paramedico quien confirmó que la persona ya no contaba con signos vitales y no se apreciaban rasgos de violencia.

Cabe destacar que el hombre localizado sin vida de quien se desconoce su identidad, vestía un pans deportivo color negro con chamarra a cuadros blancos con negros y calzado tipo teni color negro con suela blanca.

La escena fue resguardada y entregada a la Fiscalía General del Estado.

DETIENEN A PRESUNTO HOMICIDA DE UN POLICÍA MUNICIPAL

Mexicali, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, logró la vinculación a proceso de Víctor Manuel “N”, por presuntamente cometer el delito de homicidio calificado por ventaja.

El hecho sucedió el día 30 de septiembre de 2021, cuando el imputado llegó portando un arma de fuego, al domicilio ubicado en la colonia Mártires de 1906 en esta ciudad, en donde se encontraba la víctima, quien era agente de la Policía Municipal.

El imputado disparó en múltiples ocasiones contra la víctima quien perdió la vida en el lugar,  posteriormente Víctor Manuel se dio a la fuga.

De acuerdo a las indagatorias realizadas, se pudo determinar la probable participación del imputado en el hecho que se investiga, por lo que el Juez de Control otorgó la orden de aprehensión el día 2 de Marzo de 2022, por lo cual mediante información recabada de inteligencia se logró dar con la ubicación del agresor en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, cumplimentándose el día 12 de marzo del presente año.

Por lo anterior, durante la audiencia celebrada el 17 de marzo del año en curso, fue vinculado a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado (FGE), fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos.

ELIGEN ESTUDIANTES DE TECATE A SU REPRESENTANTE EN “ELECCIÓN DE NIÑA O NIÑO GOBERNADOR DEL ESTADO Y FUNCIONARIO 2023”

El niño Ricardo Tadeo Sandez Cortez, alumno del Colegio Encinos de Tecate S.C., participará junto a los finalistas de todo el Estado, compitiendo por la oportunidad de ser nombrado Niño Gobernador por un día.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de garantizar una vida en democracia y con valores a nuestra niñez, la Secretaría de Educación (SE) da a conocer la participación de alumnas y alumnos de 5° grado de primaria en el evento estatal “Elección de la Niña o Niño Gobernador del Estado y Funcionario 2023”.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, resaltó la importancia de la iniciación de nuestras niñas y niños a una vida democrática que les permita su desarrollo dentro de una sociedad de manera pacífica y ordenada, poniendo en práctica sus valores, respetando así los derechos propios y los de la sociedad en general para lograr una vida de sana convivencia y armonía para todos.

Asimismo, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, expresó sus felicitaciones y deseos de éxito a los niños y niñas que acudirán a la ciudad de Mexicali el mes de abril al evento estatal representando al municipio.

Son alumnos de quinto grado del nivel primaria en sus diferentes modalidades, primaria general, educación indígena y CONAFE, quienes compitieron en las etapas de escuela y municipal mediante una ponencia sobre los derechos de las niñas y los niños, eligiendo ellos mismos, a través de un voto directo y secreto, a la niña o niño con mejor propuesta como ganador.

Fue así que el niño Ricardo Tadeo Sandez Cortez, alumno del Colegio Encinos de Tecate S.C., es quien representará al municipio de Tecate ante los finalistas de todo el Estado compitiendo por la oportunidad de ser nombrado Niño Gobernador por un día.

Concursando también y logrando ocupar uno de los demás cargos que contempla el evento estatal, están las niñas Yari Mairim Rueda Martínez, de la primaria Padre Kino; Delany Jacqueline Esquivel Aíspuro, primaria Ricardo Flores Magón; Ingrid Victoria Ramírez Maldonado, primaria Melchor Ocampo; Mía Yimel Maya Torres, primaria Lázaro Cárdenas.

Así como de la primaria Guillermo Prieto, la niña Ashley Nailet Ruíz Osuna; Camila Raygoza Morúa, de la primaria Emiliano Zapata; Johana Jisell Ruelas Corral, primaria Memorial Morse; además del niño Jesús Adrián González Gutiérrez, primaria Club Rotario.

Todas las niñas y los niños gozaron de la misma oportunidad de expresar sus opiniones y propuestas, ejerciendo plenamente su derecho a la participación y de poner en práctica la elección por democracia.

PIDE IPEBC CUIDAR EL USO DE LA TECNOLOGÍA ANTE NUEVAS ADICCIONES POR EL USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES

Destaca la que la texiedad se presenta al enviar mensajes y no recibir respuesta; por su parte, la texofrenia es el estrés generado por la urgencia de revisar el celular.

Mexicali, Baja California.- La nuevas tecnologías como el uso del celular y las redes sociales han traído avances en la comunicación y el acercamiento de las personas, sin embargo, nuevas investigaciones arrojan información acerca de cómo el uso de telefonía inteligente ha permitido el desarrollo de nuevas adicciones, así como nuevas causas para generar ansiedad.

Al respecto, el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, mencionó que la texiedad hace referencia a la angustia y frustración que siente una persona cuando envía un mensaje de texto y no recibe pronta respuesta; por su parte, la texofrenia es el estrés sufrido por el usuario cuando revisa su celular a cada minuto con la esperanza de tener mensajes de texto sin leer, nuevas actualizaciones de aplicaciones o mensajes en redes sociales.

El funcionario apuntó que estos padecimientos, desarrollados a raíz del uso de la telefonía celular, pueden generar dependencia, estrés agudo, depresión, sentimientos de soledad y baja autoestima, esto por la incapacidad de estar conectado todo el tiempo a toda hora; en el caso de niñas, niños y adolescentes, la vulnerabilidad puede ser aún mayor.

Recomendó que ante estas manifestaciones es importante reconocer la ansiedad por textear, así como dejar el celular de lado durante algunas horas al día, incluso pasar un tiempo sin usar el celular o de ser posible mantenerlo apagado el mayor tiempo posible; de igual manera, buscar ayuda especializada en caso de agudizarse la ansiedad y el estrés, ya que esto puede derivar en un padecimiento mayor.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a comunicarse a la Línea de la Vida 075 para solicitar orientación y recibir ayuda especializada en salud mental; este servicio es gratuito, confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año, asimismo, en las redes sociales del IPEBC para información sobre los servicios.

ENRIQUECEN SU FORMACIÓN EN LA CARRERA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ESTUDIANTES DE CONALEP TECATE CON VISITAS DE CAMPO

Recorren 47 estudiantes el Mercado Hidalgo y asisten a clase muestra en restaurante en la ciudad de Tijuana

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de enriquecer el módulo de elaboración de platillos prehispánicos que cursan estudiantes de sexto semestre de la carrera Alimentos y Bebidas del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) en Tecate, realizaron viajes de estudios en establecimientos de Tijuana para reforzar sus conocimientos sobre la materia.

Como parte de sus visitas conocieron la variedad de insumos que oferta el Mercado Hidalgo como: maíz, cacao, variedad de especies, chiles y alimentos de origen prehispánico que pueden encontrar en la localidad y con los que tienen la posibilidad de crear platillos emblemáticos de la cultura mexicana.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, señaló que el objetivo de las visitas de campo es brindar a las y los estudiantes la oportunidad de estar en contacto directo con las personas, los lugares, las herramientas o materiales relacionados con lo que están estudiando, como en esta ocasión que pudieron conocer y probar ingredientes que han sido parte de las costumbres en la cultura gastronómica de nuestro país.

Asimismo, las y los 47 alumnos participantes recibieron una clase muestra de elaboración de alimentos con insectos, en la que degustaron chapulines, escamoles y hormigas preparados como botana y tacos, de una forma tradicional empleada en el restaurante anfitrión, donde el chef José Esparza les mostró técnicas de fritura y sazonado.

Con estas actividades se promueve la planificación y creación de nuevos platillos, a través de la aportación personal que cada alumna y alumno brinda con su aprendizaje y la orientación de sus docentes.

DECOMISA FESC METANFETAMINA, COCAÍNA, HEROÍNA Y MARIHUANA EN OPERATIVOS CONTRA EL NARCOMENUDEO

Hay 7 personas detenidas y turnadas a la autoridad correspondiente

Los operativos se desplegaron en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada

Tijuana, Baja California.- Siete personas detenidas y el aseguramiento de varias dosis de drogas como metanfetamina, cocaína y marihuana, fue el resultado de diversos operativos preventivos que implementaron agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada en las últimas horas.

En la ciudad de Tijuana sobre la calle Culiacán en el fraccionamiento El Soler, fueron detenidos Alexis Ventura “N”, César Edel “N” ambos originarios de Durango y Daniel Leonardo “N”, de Culiacán, Sinaloa; los tres viajaban en un vehículo Toyota Corolla, en el que se les encontró una bolsa con 474 gramos de metanfetamina.

En la misma ciudad, sobre la calle Faro esquina con avenida Del Pacífico en la colonia Playas de Tijuana, fue detenido Luis Ángel “N” originario de Culiacán, Sinaloa, a quien se le aseguró una bolsa con 83.3 gramos de cocaína divididos en 60 envoltorios; también se le aseguró un vehículo KIA Río 2018 con placas de Baja California.

En el municipio de Ensenada sobre la calle Bahía San Rafael y Bahía Blanca de la colonia Popular 89 se detuvo a Héctor Silvano “N” originario de Guadalajara, Jalisco, a quien se le aseguran 3.58 gramos de metanfetamina divididos en 10 envoltorios.

En el Ejido Mérida de la ciudad de Mexicali, fue detenido Guillermo “N” originario de la capital del Estado, a quien se le aseguraron dos bolsas tipo Ziploc con 428 gramos de metanfetamina, según el peso aproximado, así como una bolsa con 214 gramos de marihuana.

También en Mexicali, sobre la calle Bahía de Todos los Santos en la colonia Baja California, se detuvo a Héctor Israel “N”, al encontrársele un tubo que en su interior ocultaba 19 envoltorios de heroína y metanfetamina, con peso total aproximado de 2.5 gramos y 2.5 gramos, respectivamente.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California mantiene su compromiso con la población, en razón de seguir laborando de forma estratégica para retirar de las calles toda sustancia que resulta dañina para nuestras niñas, niños y jóvenes, manteniendo un entorno social seguro y libre de drogas.

XXIV LEGISLATURA ACUERDA RECONOCER TRAYECTORIA ARTÍSTICA DEL MÚSICO Y MAESTRO JAVIER BÁTIZ

  • Más de 50 años de carrera, ha participado en 30 películas y grabado 25 discos.
  • Dip. Ramón Vázquez Valadez, el inicialista

Mexicali, Baja California.- El legislador del partido MORENA, Ramón Vázquez Valadez, presentó proposición en Sesión Ordinaria, para que el Congreso del Estado otorgue un reconocimiento oficial en el Recinto de Sesiones Benito Juárez, al artista bajacaliforniano Javier Bátiz, por su destacado talento y legado cultural; siendo aprobado por la mayoría de las y los diputados.

Tijuana vio nacer y formarse a un joven talento, cuyos acordes y canciones impregnaron de una vida musical propia a esta ciudad; pionero del Rock´n Roll en nuestro país, Javier Bátiz se convirtió en una gran leyenda, “ahora es momento que en su propia tierra le hagamos un reconocimiento por su gran trayectoria y legado”, puntualizó Ramón Vázquez.

La cultura de nuestro Estado lleva una marca distinta con este artista, quien, con más de 50 años de carrera, tiene en su creación y acervo 30 películas y cuenta con más de 25 discos grabados, entre ellos: El Brujo en USA, Bátiz and Hair, Bátiz y Su Onda, y La Casa del Sol Naciente, por mencionar algunos.

El congresista promovente añadió: “Este recinto parlamentario ha otorgado este tipo de reconocimientos, a grandes personajes que han impactado nuestra vida pública, y en este momento en que nos estamos recuperando de una pandemia, hay que elevar el espíritu haciendo notar a uno de nuestros grandes artistas, que ha lo largo de décadas ha permanecido en nuestros corazones”.

Cabe hacer mención que esta iniciativa además de lo antes expuesto, contiene en su punto número dos, un respetuoso exhorto dirigido a la secretaria de Cultura del Estado de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, a que se sume e integre de manera oficial a este reconocimiento, y que en el ámbito de sus atribuciones conformen actividades para honrar a este gran músico.