Skip to main content

Mes: febrero 2023

PROPONEN INICIATIVA PARA QUE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS NO ACCEDAN A CARGOS PÚBLICOS

  • Baja California reúne condiciones que ameritan el tomar este tipo de medidas en aras de garantizar el derecho de la niñez y de las mujeres.
  • La SCJN determinó que dicho requisito tiene como propósito la protección transversal del derecho fundamental a recibir alimentos

Mexicali, Baja California.- La diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presentó una iniciativa de reforma que modifica diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, que incluye como requisito para ejercer los cargos públicos ahí establecidos, el no ser una persona deudora alimentaria morosa, sumándose a las restricciones constitucionalmente válidas, como la de no tener sanciones por violencia política en razón de género contra las mujeres.

Como antecedente, en el documento expresa que el 17 de enero de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 98/2022, determinó que dicho requisito tiene como propósito la protección transversal del derecho fundamental a recibir alimentos, además de que está vinculado con el fin que persigue, en tanto incentiva el cumplimiento de la obligación alimentaria.

Cabe destacar que, diez entidades ya han creado Registros de Deudores Alimentarios Morosos, así como establecido limitaciones y restricciones a quienes no den cumplimiento a esta obligación, entre las que se encuentra el impedimento para ejercer ciertos cargos públicos. Por su parte, indica que Baja California reúne una serie de condiciones que ameritan el tomar este tipo de medidas en aras de garantizar el derecho de la niñez y de las mujeres embarazadas y personas gestantes de los alimentos y auxilio, considerando que el 33% (379,379) de los hogares tiene como persona de referencia como jefa de familia, ocupando el lugar 10 de hogares encabezados por una mujer a nivel nacional.

Ahora bien, la constitución local ha elevado la protección de las mujeres y condena a la violencia familiar y de género, al grado de que los cargos de elección popular como el de diputada o diputado local, la gubernatura y los cargos de munícipes se encuentran restringidos para las personas que se encuentran sentenciadas por delitos de violencia familiar o de género, como se dispone en los artículos 18, 42 y 80.

La iniciativa de reforma, presentada por la diputada morenista Michel Sánchez, modifica diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, con el objeto de establecer como requisito el no ser una persona deudora alimentaria morosa, para ejercer los cargos de: Diputaciones, Gubernatura, Munícipes, titular de la Auditoría Superior del Estado, titular de la Secretaría General de Gobierno; juez, jueza, Magistratura, así como Consejerías de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Magistratura del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, personas Comisionadas del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California, Presidenta o Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; titulares de la Fiscal General del Estado, Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, así como de personas integrantes del Comité Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Además, recalcó que debe considerarse que quienes ejercer cargos públicos, sobre todo los más altos, correspondiendo a las personas titulares de los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como de los organismos constitucionalmente autónomos, requieren del más alto grado de reconocimiento, ejemplaridad, honestidad y honorabilidad, por lo que no puede ser concebido que accedan a estos cargos, personas que no cumplen con la obligación esencial de proporcionar alimentos de forma adecuada, arriesgando la vida de sus hijas, hijos y de las demás personas a las que pudieran tener la obligación de proporcionarlos.

LOCALIZAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO EN TECATE, HAY UN DETENIDO

Tecate, Baja California.- Siendo las 11:54 horas del día 12 de febrero del presente año al encontrarse elementos realizando recorrido de prevención y vigilancia cuando central de radio indica vehículo con reporte de robo activo captado por la cámaras con dirección hacia Tijuana por carretera libre Tecate-tijuana.

El automóvil identificado era un honda Civic color rojo con defensa morada con placas de circulación de California, por lo que se trasladan al lugar donde lo tuvieron a la vista a la altura de la empresa Toyota donde con los códigos y sirena se le detiene la marcha siendo en el Oxxo frente a la Toyota corroborando datos a la central de radio.

Por lo anterior, procediendo con el aseguramiento mediante comandos verbales para posteriormente colocar candados de mano y darle lectura de sus derechos constitucionales a Luis Alberto N por lo que se realiza el llenado de Informe Policial Homologado bajo oficio y número de referencia con registro nacional de detenciones y posteriormente hacer de conocimiento a la Fiscalía General del Estado.

SINDICO DE TECATE SOLICITA ANTE EL CONGRESO DE BC APOYO A PROYECTOS QUE BENEFICIAN A LAS Y LOS TECATENSES

Tecate, Baja California.- Sostiene Sindico Prucrador del XXIV Ayuntamiento de Tecatem reunión con la Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y la Síndico Procurador Maythé Méndez Vélez, quienes bajo un esquema de franca cooperación intercambiaron impresiones acerca de las necesidades y problemas que presenta el Municipio de Tecate.

En ese sentido, la Diputada Adame se mostró muy receptiva y atenta a cada uno de los problemas que aquejan a Tecate y a su posible solución, así lo dio conocer en la Síndico Maythé Méndez Vélez quien le solicitó sea una aliada y apoye todos y cada uno de los proyectos del Alcalde Darío Benítez Ruiz ha presentado ante el Congreso de Baja California en beneficio del municipio.

Por lo anterior y adecir de la funcionaria municipal, la Diputada Presidenta del Poder Legislativo en este estado, se mostró dispuesta. Así mismo, establecieron compromisos de visitas a Tecate por parte de ambas con el fin de revisar en tierra la factibilidad de los temas tratados, así mismo, se hizo énfasis en la necesidad de seguir impulsando las leyes y proyectos que beneficien directamente a las mujeres de Baja California.

Por su parte la Síndico Maythé Méndez manifestó la necesidad de que Tecate cuente con aliados dentro de los diferentes niveles de gobierno que ayuden en el desarrollo y crecimiento que éste Municipio requiere, por lo cual se comprometió a seguir haciendo lo necesario para establecer alianzas que ayuden a la realización de proyectos que beneficien a la población.

PLANTEA ROMÁN COTA REFORMAR LA LEY DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DEL ESTADO

  • El fin es que el INJUBC provea el transporte público para estudiantes de educación media superior y superior de zona rural o periferia de los municipios del Estado.
  • Hace más de cuarenta años que se ofrece el servicio a través del programa COMUNDER, pero existe un aumento en la población estudiantil que lo requiere

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz presentó una Iniciativa por la que se reforma el artículo 50 BIS de la Ley del Instituto de la Juventud de Baja California, con el fin de que el INJUBC provea el transporte público para los estudiantes de educación media superior y superior que viven en la zona rural o periferia de los municipios del Estado.

Expuso que existe el programa denominado “COMUNDER”, con presencia a nivel Estatal actualmente en los municipios de Mexicali, así como su Valle, Tijuana y Valle de las Palmas, Tecate y San Quintín, cuyo objetivo es establecer rutas que beneficien y faciliten la movilidad de forma segura de las y los jóvenes que residen en zonas alejadas a sus centros educativos, priorizando la atención en zonas vulnerables.

La prioridad de dicho programa -dijo- es apoyar a las y los jóvenes de estas zonas que no cuentan con servicio de transporte. Por lo anterior el Sistema Integral de Transporte Escolar lo brinda de manera gratuita para que puedan concluir sus estudios de manera satisfactoria, y salvaguardar la economía de las familias bajacalifornianas.

Sin embargo, subrayó que, aunque desde hace más de cuarenta años se ofrece el servicio de movilidad a los estudiantes que residen en las zonas señaladas, a través del programa COMUNDER, hoy en día existe un aumento en la población estudiantil que lo requiere.

Por ello, el legislador indicó que, ya se ha aumentado el número de rutas activas, puesto que el objetivo principal de este programa, es brindar un transporte seguro a jóvenes estudiantes que residan en zonas alejadas de sus centros escolares, para evitar la deserción escolar.

Agregó Román Cota que, aunado a esto, uno de los compromisos de la actual Gobernadora del Estado es apoyarlos, mediante el fomento de los programas que ofrece el Instituto, el cual cuenta con un Sistema Integral de Transporte Escolar, para garantizar el derecho a la movilidad segura, velando porque las y los jóvenes que cursan dichos niveles, cuenten con las herramientas necesarias para poder desplazarse a los centros de estudios escolares.

Finalmente, puntualizó que, el INJUVEBC ha extendido la atención a la problemática, implementando rutas en los diferentes municipios, pero se pretende con esta Iniciativa, que el instituto mediante el citado programa, lo establezca en el marco jurídico positivo del Estado, con el objeto de que sea transexenal y siga beneficiando a las y los jóvenes estudiantes en todos los municipios, en donde exista la necesidad de manera gradual de ofrecer un transporte escolar seguro a quienes lo requieran en todo el Estado.

DESTACAN COLABORACIÓN DE CASA PRODUCTORA TIJUANENSE CON FOX SPORTS PARA PROMOCIONALES DEL SUPER BOWL LVII

Con Banda Ms, Dj Valentina Moretti y Blessd

Tijuana, Baja California.- Por la calidad y talento creativo, la casa productora Empírica de la ciudad de Tijuana colaboró con FOX Sports para la producción de promocionales para el Super Bowl LVII que fueron dirigidos por Oz Torres y contaron con la participación musical de la Banda MS, DJ Valentina Moretti y el reguetonero colombiano Blessd, informó el director de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Abelardo Vázquez Ramos, resaltando la importancia de reconocer el alcance de la creatividad con la que se cuenta.

La propuesta de FOX Sports, a través de realizaciones audiovisuales “Promo Open Campaign 2023”, busca unir al mundo del deporte con la música que identifica al público latino en Estados Unidos, preparando el camino hacia el Super Bowl LVII que se celebrará este domingo 12 de febrero.

“Siempre es un buen reto reunir diferentes visiones de trabajo para lograr un mismo objetivo y este proyecto nos brindó la oportunidad de colaborar con un crew, talento y proveedores provenientes de diferentes partes, todos enfocados en cuidar el proceso de producción y reaccionando a los retos que se presentaron de manera productiva,” mencionó Hosanna León, productora de la casa productora Empírica.

La producción a cargo de los talentos tijuanenses Hosanna León y Diego Quintero, fue grabada en diciembre en los estudios Gabriel García Márquez de la Ciudad de México, estudio de producción reconocido en toda América Latina con más de 30 mil metros cuadrados. La dirección y operación de cámaras fue liderada por Adrián Durazo, director de fotografía y Alejandro Montalvo, ambos de la casa productora tijuanense.

Se contó con un equipo de más de 60 personas entre equipo de cámara, iluminación, musicalización, electricidad, maquillaje y vestuarios. Destaca la participación del ingeniero en sonido y productor de audio Alejandro Covarrubias; así como Jocsan Aguirre, fotógrafo detrás de cámaras y Saúl del Palacio, editor en sitio.

Cabe señalar que es la segunda ocasión que Empírica trabaja con Fox Sports, la primera vez fue en el 2019 con los Tigres del Norte también para el Super Bowl.

Los promocionales del Super Bowl ya están al aire en FOX Sports y medios digitales, destacando sin duda la calidad de producción y talento de las industrias creativas que existen en Baja California.

PIDEN A LA CIUDADANÍA NO INCURRIR EN LLAMADAS DE BROMA A NÚMEROS DE EMERGENCIA

El Centro Regulador de Emergencias Médicas de ISESALUD, se encarga de darle seguimiento a las emergencias desde el lugar de la ocurrencia hasta que el paciente llega a una sala de urgencias

Se recomienda el uso de otros sistemas de llamado de auxilio, como la aplicación para teléfono celular 911MovilBC

Tijuana, Baja California.- Las llamadas de broma o “mudas”, provocan atraso en la recepción de la comunicación y envío de las unidades de emergencia, lo que evita que las personas que realmente necesitan ayuda sean atendidas con prontitud, por ello, piden a la comunidad generar conciencia, sobre todo a los padres con niños y menores de edad, que son quienes regularmente incurren en esta conducta.

Joel Palafox Rodríguez, responsable del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, explicó que, derivado de esto, deben esperar muchos minutos para que les respondan, porque los radio-operadores están ocupados atendiendo las llamadas mudas.

“Hay protocolos que obligan a atender todas las llamadas, aunque existan indicios de que se trata de una llamada de broma: los operadores no pueden colgar el teléfono, aunque esté registrado el número con este tipo de antecedentes o la persona permanezca en la línea sin responder, porque nunca se sabe cuándo realmente se trata de una emergencia y cuándo es mentira”, señaló.

Lo más común es que llamen y no respondan. Hay quienes marcan por accidente al 9-1-1 y dejan abierta la línea sin colgar, además, otras personas marcan por información, pero igualmente quitan el tiempo a una emergencia real.

Las llamadas realmente urgentes se relacionan por lo regular a accidentes de tránsito graves, incendio, emergencia de salud o actitud sospechosa, no así, pedir información meteorológica o reportar baches o fugas de agua, entre otras.

Diariamente, el Centro de Control recibe un promedio de 8 mil llamadas telefónicas, de las cuales, el 46 por ciento son incompletas o mudas; 3 por ciento llamadas de broma; 5 por ciento no emergencias y 8 por ciento son transferencia de llamada.

Cabe mencionar que el CRUM es la instancia médica, técnica, administrativa dependiente de la Secretaría de Salud, encargada de darle seguimiento a las emergencias desde el lugar la ocurrencia hasta que el paciente llega a una sala de urgencias, lo que incluye la llamada del ciudadano al número de emergencia.

El CRUM enseña sobre el buen uso del número 911, primeros auxilios y dan seguimiento a la Norma Oficial Mexicana 034, que integra al primer respondiente, paramédicos, técnicos de emergencias médicas, ambulancias y coordina todas las salas de urgencias.

PROGRAMA CESPTE CORTE DEL SERVICIO DE AGUA POR MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

El día lunes 13 de febrero

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de mejorar la calidad en el servicio del suministro del vital líquido para las y los tecatenses, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa con los trabajos de modernización de la planta potabilizadora La Nopalera, y contempla la interconexión de las líneas de conducción sur de agua potable, por lo que se tendrá que pausar el suministro por lo menos 15 colonias del municipio.

La pausa en el suministro se tiene contemplado el día lunes 13 de febrero en las colonias: Benito Juárez, Loma Alta, Paraíso, Inf. Paraíso, Braulio Maldonado, Loma Dorada, Morelos y Francisco Villa en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

De igual forma se verá limitado el servicio en las colonias: Bondad, Zapata, Moctezuma, Maclovio Herrera, Membrillos, Santa Anita, Ilusión y Tepeyac en horario de 12 de la tarde a 4 de la tarde.

Por su parte, el director de CESPTE, Teo Araiza, indicó que de no presentarse complicaciones, es posible que el servicio quede restablecido antes de la hora prevista.

El titular de la paraestatal, exhortó a la población a no alarmarse, pues son cortes programados por corto de tiempo y recomendó contar con agua almacenada y clorada para uso doméstico.

VUELCA CAMIÓN DE CARGA QUE TRANSPORTABA PAPAYA

Tecate, Baja California.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate atiende accidente automovilístico de tracto-camión (que transporta papayas) en kilómetro 19 a la altura del rancho “Los Chabacanos”.

Al llegar al lugar elementos de bomberos evaluaron a un paciente a quien encontraron fuera del vehículo, deambulando, no presentaba lesiones que ponen en riesgo su vida, por lo que no amerita traslado para atención médica.

Al lugar respondió la máquina B51 de bomberos Tecate así como ambulancia y unidad de primera respuestas de rescate k-sar.

En este sentido, las autoridades competentes piden a la ciudadanía así como a vehículos de trasportes de carga, respetar los límites de velocidad establecidos, considerando siempre las condiciones climatológicas que afectan la estabilidad para conducir.

BRINDA SADERBC REVALIDACIÓN GRATUITA DE PATENTES COMERCIALES Y GANADERAS EN APOYO A LA INDUSTRIA

  • Empresas y productores pecuarios podrán aprovechar este beneficio hasta el 31 de marzo de 2023

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) invita a los productores pecuarios y empresas que ofrecen productos y subproductos de origen animal, a que revaliden sus patentes comercial y ganadera.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que durante los primeros 90 días del año se estarán revalidando totalmente gratis las patentes, impulsando el control y regularización de ganaderos y comerciantes en cuanto a la procedencia de los productos, así como de la legal propiedad de los animales.

Informó que las oficinas en Mexicali se encuentran en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado, en el Ejido Sinaloa; en Ensenada, se ubican en el Edificio de Centro de Gobierno, por carretera Transpeninsular, Ensenada-La Paz Baja California Sur.

“Para los ganaderos y comerciantes de Tecate, pueden acudir a la Delegación ubicada en Misión Santo Domingo No. 1016-F8, Fracc. El Descanso; en Tijuana por Av. Diego rivera #15 esquina con vía rápida poniente, zona urbana río; San Quintín por Calle 10ma No. 130 Fracc. San Quintín, y para quienes están en la zona del paralelo en el Sur profundo, pueden ir al PVI ubicado en Carretera Transpeninsular-Guerrero Negro Km. 124+800” resaltó Meléndrez Espinoza.

El funcionario estatal exhortó a productores y empresas para que realicen este trámite antes del 31 de marzo de este año, ya que al concluir los primeros 90 días del año el trámite tiene un costo.

REPORTAN 35% DE AVANCE EN LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA PRODUCTORA DE ASFALTO PARA TECATE

Tecate, Baja California.- Para resolver el problema de los baches y las calles de forma y fondo, el Gobierno de Tecate ha dado a conocer las acciones realizadas por parte del primer edil del municipio a fin de que se municipio produzca su propio asfalto.

En ese sentido, el primr edil, Darío Benítez Ruiz, dio a conocer que el proceso de fabricación de la planta productora de asfalto computarizada más moderna y tecnológica en Baja California, en la que se invirtierón alrededor de 15 millones de pesos lleva al momento un avance del 35 %.

Así mismom dio a conocer que la capacidad de producción será de 60 toneladas por hora promedio, gracias al sistema computarizado con el que contará y solammente se requerirá de tres trabajadores para su operacion .

Cabe destacar que en su publicacion realizada en su cuenta oficial de la red social de Facebook, el edil confirma que a la par de estas acciones, el XXIV Ayuntamiento de Tecate esta licitando urgentemente obras de REENCARPETADO y bacheo de varias calles importantes que se van a empezar a ejecutar en las siguientes semanas.