Skip to main content

Mes: febrero 2023

EL PES BC NO BUSCA ALIANZAS, ANALIZA PROPUESTAS

  • Rinde propuesta comité ampliado en Playas de Rosarito.
  • No buscamos enriquecernos, sino servir y no servirse.

Playa sde Rosarito, Baja California.- Este día se llevó a cabo la integración formal del Comité Municipal del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC) en Playas de Rosarito, con la profesora María Guadalupe Álvarez Moreno como presidenta del Comité municipal y José Kuri Gutiérrez en el cargo de secretario general.

El comité ampliado de este instituto político rindió protesta en presencia del dirigente estatal César Eduardo Hank Inzunza, quien manifestó que este será un año crucial para el fortalecimiento del PES en la entidad, toda vez que se trabajará arduamente para conformar una estructura sólida de cara al proceso electoral que se avecina.

Acompañado por la secretaria general Carolina Anda González y la diputada por el XII distrito local, Rosa Margarita García Zamarripa, el pesista destacó la importancia de consolidar al PES Baja California “porque no podemos perder de vista que se trata de la primera fuerza de oposición y la única con posibilidades de derrotar al partido que hoy gobierna”.

Dijo que para el PES “llegar al poder no es la meta, sino el inicio para demostrar que se pueden hacer bien las cosas en beneficio de la comunidad; con respeto a las diferentes formas de pensar y con el compromiso de servir y no servirse”.

Sobre las acciones que se emprenderán para lograrlo, Hank Inzunza dijo que continuarán trabajando con respeto a los derechos humanos, al libre desarrollo de la personalidad y a todo lo que tengan que aportar todo aquel que quiera formar parte de este equipo.

Ante pregunta expresa, afirmó que el PES BC está en posibilidades de aliarse con cualquier fuerza política “primero analizaremos qué proyecto de país plantean los candidatos y luego buscaríamos coaligarnos con algún otro partido”.

Asimismo, señaló que el proceso electoral de 2024 marcará el rumbo de México, por lo que destacó “no podemos ser omisos en la participación como ciudadanos y menos aún como partido político, por lo que es fundamental ser parte del cambio que necesita nuestro país”.

Finalmente, Hank Inzunza destacó que el PES BC no buscará espacios políticos “por el hecho de ostentar el poder, sino porque estamos convencidos de que el servicio público debe contar con mujeres y hombres que quieren ser ricos en experiencia, en trabajo y entrega a su comunidad y no enriquecerse”.

FOMENTA TECATE EDC LA INSTALACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS, EL MUNICIPIO CUENTA CON MIL 220 NUEVOS EMPLEOS

  • Se abre la convocatoria para la elección de la nueva. Mesa Directiva para el periodo 2023 -2024

Tecate, Baja California.- Ante la mayoría de los socios que integran la Comisión de Promoción Económica de Tecate A. C., presidida por Joel Villalobos Gutierrez se dieron a conocer los trabajos realizados por la actual mesa directiva durante el 2022, lo anterior en el marco de la reunión mensual ordinaria, así mismo fue presentado para su revisión, análisis y discusión el programa de atracción promoción y retención de inversiones a desarrollar durante el año en curso.

En ese sentido, Ivan Villanueva Santillán, Director de Tecate EDC dío a conocer que se realizaron cincuenta seminarios virtuales y de negocios así como cuatro viajes regionales, aunado a estas actividades y gracias a la presencia realizada en eventos nacionales e internacionales se sumaron a la membresía tres nuevos socios y se estableció contacto con noventa y nueve nuevos empresarios, contando al momento con diez prospectos viables en seguimiento.

Villanueva Santillán destacó que derivado de estos trabajos, se logró la instalación de seis nuevas empresas lo que trajo al municipio una inversión de 40 Millones de Dólares generando 945 nuevos empleos, aunado a ello, se apoyó en diversas gestiones para lograr la expansión de 7 empresas locales, con una inversión de 49 Millones de Dólares coadyuvando a la generación de doscientos setenta cinco nuevos empleos, dejando como resultado la generación, en total de mil 220 nuevos empleos con una derrama económica de 89 Millones de dólares.

Por su parte el presidente del organismo reiteró a los socios el compromiso que la mesa directiva que encabeza tiene para con la membresía principalmente, trabajando de manera intensamente en la promoción, por lo que reconoció y agradeció su dedicación al director de COPRETEC quien logró mantener una agenda dinámica no solo con prospectos a instalación, sino también en la retención de empleos, trabajando hombro a hombro con las empresas ya establecidas en el municipio, buscando principalmente combatir la rotación de personal.

En su mensaje, Villalobos Gutierrez, recordó a las y los presentes que la iniciativa privada en este municipio cuenta con un listado de proyectos a desarrollar, que integran la Cédula Única de Gestión, documento que integra alrededor de 38 proyectos de alto impacto, el que en conjunto con el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, Consejo Coordinador Empresarial y las cámaras y colegios que los conforman se buscará la ejecución de proyectos detonadores y emblemáticos a fin de abonar desde la parte que les compete, al desarrollo ordenado de nuestro municipio.

“El poder de una cámara es el la atención a la convocatoria que sus socios le brindan y Copretec destaca por el alto nivel de responsabilidad de sus asociados, lo que permite que a unas semanas de concluir mi gestión contemos con una membresía fuerte, estoy seguro que quien tome las riendas del organismo dará continuidad a los objetivos ya trazados que se realizarán a la par de proyectos propios” expresó el presidente del organismo.

Cabe destacar que durante la reunión se dio a conocer la apertura de la convocatoria para la elección del nuevo Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate para el periodo 2023 – 2024

DIPUTADA ARACELI GERALDO SE PRONUNCIA POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

  • En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, se pronunció ante el Pleno por la información y oportuna detección de este padecimiento

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, donde se reconoce la labor de aquellos médicos e investigadores que dedican su vida para combatir esta enfermedad, así como a pacientes y familiares de quienes luchan contra este padecimiento, por lo que la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó un posicionamiento ante el Pleno del Congreso, para fomentar la concientización sobre la prevención, información y atención de este padecimiento.

Al hacer uso de la tribuna, la legisladora externó que en México la Red Nacional de Registros de Cáncer (RNRC), calcula más de 191,000 casos nuevos y más de 84,000 muertes por esta enfermedad, estas cifras nos ubican como la tercera causa de mortalidad en el país.

En pasados gobiernos, – dijo – se ha reconocido al cáncer como un problema de salud pública, sin embargo, las líneas de acción se han definido sólo para algunos tipos de cáncer, generando inequidad en el acceso a los servicios de salud para la población.

“En la actual Administración, se tiene la responsabilidad de preservar el derecho de toda persona a la protección de la salud, mismo que se encuentra establecido en el artículo Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y es evidente que se está trabajando arduamente para contar con un nuevo sistema de salud pública, con una cobertura universal de atención médica y medicamentos gratuitos para toda la población”.

“Por mi parte, desde esta tribuna quiero conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer y a su vez pronunciarme a favor de las medidas preventivas y de detección oportuna para reducir el impacto de esta grave enfermedad, además de fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos”, finalizó.

SERÁ BAJA CALIFORNIA SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL DE LIMA LAMA TAMAITI 2023

La competencia artemarcialista tiene contemplado recibir a aproximadamente 500 atletas de 28 Asociaciones del país, en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Las artes marciales mexicanas alistan su competencia más importante del año, el Campeonato Nacional de Lima Lama Tamaiti 2023, que tendrá su sede en Baja California, entidad encargada de albergar próximamente a los peleadores más destacados del país.

El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana se prepara para este acontecimiento organizado por la Federación Mexicana de Lima Lama (FEMEDELL) y la Asociación Polinesia de Artes Marciales Lima Lama de Baja California, en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), a realizarse durante los días 14, 15 y 16 de abril.

La fiesta artemarcialista tiene contemplado recibir a aproximadamente 500 atletas de 28 asociaciones y de las universidades de Hidalgo, San Luis Potosí, la UNAM y Tecámac. El objetivo es concertar la selección que representará a México en el Campeonato Internacional de Artes Marciales en Daytona, Florida.

A la justa deportiva asistirán los competidores nacionales en las categorías Infantil, Juvenil y Adultos, así como Principiantes, Intermedios y Avanzados, en ambas ramas, que serán premiados del primer al tercer lugar en las modalidades Combate y Forma.

La actividad comenzará desde la Cancha de Usos Múltiples (CUM) el sábado 15 de abril a temprana hora con los combates y formas en Infantil, seguido de Juvenil y Cadete, para después dar paso a la gran Noche de Campeones, y el domingo disputar la categoría Adultos.

Master César Fernández, presidente de la FEMEDELL, mencionó que el campeonato será de primer nivel; desde la organización, logística, hasta en la calidad de cada combate. Recordó que la última competencia en Baja California se organizó hace casi una década, por lo que se dijo emocionado de volver a tierras fronterizas.

Por su parte, Francisco Benedith, director de Desarrollo de Talentos Deportivos, en representación de la directora del INDE BC, Lourdes Cáñez Martínez, garantizó el trabajo en equipo y las condiciones óptimas del CAR para el desarrollo del evento y que este sea un éxito.

Por último, Paris Payán, presidente estatal de la asociación, indicó que la eliminatoria servirá para el fogueo de los peleadores bajacalifornianos, además aplaudió la decisión de la federación de traer al Estado 29 a lo mejor de las artes marciales, así como la apertura del INDE BC para recibir a diferentes disciplinas y sus respectivos campeonatos.

INVITA HGT A ADULTOS MAYORES CON DIABETES TIPO 2 A UNIRSE A PROGRAMA PARA MEJOR CONTROL DE LA ENFERMEDAD

Entre los beneficios que se ofrecen son consultas médicas por parte de especialistas para desarrollar prácticas de auto-cuidado, estudios de laboratorio gratis, así como pláticas y conferencias.

Tijuana, Baja California.- Personal de Geriatría del Hospital General de Tijuana (HGT), invita a participar en el Programa para Adultos Mayores con Diabetes, con la intención de prestar un mejor servicio a este sector de la población.

Nubia Delil Osorio, responsable de Geriatría del nosocomio, informó que los requisitos son: tener 65 años o más de edad y dos años o más con diagnóstico de Diabetes tipo 2.

Explicó que entre los beneficios de unirse al grupo se encuentran alcanzar un mejor control de la enfermedad, consultas médicas por parte de especialistas en donde podrán desarrollar prácticas de auto-cuidado, con estudios de laboratorio gratis, así como pláticas y conferencias, entre otras dinámicas.

La convocatoria está abierta a partir de ahora y cierra el próximo 28 de febrero de este año, ya que se busca tener un grupo de pacientes, a quienes atender en horarios específicos, no solo para consultas y estudios de laboratorio sino también que tomen las mismas pláticas y conferencias.

Delil Osorio, señaló que, algunos pacientes desarrollan una situación de fragilidad debido a padecer la enfermedad por largo tiempo, consistente en pérdida de la fuerza física, debilidad general que se puede manifestar con apatía para realizar actividades cotidianas y escaso apetito.

“Creemos que a nuestros pacientes les va a beneficiar mucho este programa, porque está previsto evaluarlos a lo largo de un año, tiempo en el cual además de consultas con especialistas se les atenderá a través de nutriólogos, terapia física de rehabilitación y lo que necesiten, para que aprendan a comer mejor, qué ejercicios realizar en su entorno, entre otros”, agregó.

Los interesados pueden acudir directamente a inscribirse al tercer piso, en el área de Geriatría del Hospital General de Tijuana, o bien, solicitar información al correo electrónico: [email protected].

ATRAE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR INVERSIONES PARA EL EMPLEO Y BIENESTAR DE LAS FAMILIAS BAJACALIFORNIANAS

La Gobernadora Marina del Pilar agradeció al Grupo Samuel y a Sierra Aluminium por la confianza a Baja California como destino de su nueva planta.

En enero pasado la entidad produjo cerca de 18 mil nuevos afiliados en el IMSS, por lo que el Gobierno del Estado impulsa la inversión extranjera para garantizar sueldos justos y empleos de calidad

Mexicali, Baja California.- Como parte de una política estratégica de economía enfocada en la generación de empleos dignos para las y los bajacalifornianos, que impulsa el desarrollo social y comunitario, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, consolidó una alianza con el Grupo Samuel y Sierra Aluminium para la construcción de una nueva planta en el Valle de Mexicali, que traerá a la comunidad 500 nuevos empleos para los próximos años, gracias a una inversión de 90 millones de dólares.

La mandataria estatal agradeció a Sierra Aluminium, uno de los mayores productores y distribuidores de aluminio y metales en la Costa Oeste de Estados Unidos, por la confianza puesta en Baja California como destino de su nueva planta de 300 mil pies cuadrados, y destacó la ventaja de una inmejorable posición geográfica, al estar a menos de tres horas por tierra de su matriz en Riverside.

Marina del Pilar señaló que para el Gobierno que encabeza es importante consolidar este tipo de alianzas con emprendedores, ya que el comercio exterior juega un rol esencial en la economía del Estado, y muestra de ello es que en 2022 tanto las exportaciones como las importaciones superaron sus marcas históricas.

La Titular del Poder Ejecutivo Estatal agregó que Baja California va en una senda claramente expansiva y dijo: “Estamos hablando de que entre enero y septiembre de 2022 se invirtieron en Baja California mil 533 millones de dólares de capitales extranjeros, mayormente en la fabricación de automóviles y camiones, seguido del transporte de gas natural por ductos”.

Asimismo, destacó que, en enero pasado Baja California produjo 17 mil 707 nuevos afiliados en el IMSS, colocándola como la segunda entidad que más empleos generó ese mes en todo México. “De hecho, es la cifra más elevada para un mes de enero, desde el año 2000.”, abundó.

Marina del Pilar señaló que el Estado ofrece un ambiente próspero para negocios, con certidumbre legal y respaldo para grandes inversiones, priorizando siempre el reparto más equitativo de la fortuna, en beneficio del bienestar de las familias de Baja California, para garantizar que tengan sueldos justos y empleos de calidad, con seguridad social.

“Esta primera piedra que hoy colocamos, significa desarrollo e innovación; significa nuevos empleos y derrama económica; significa un nuevo emprendimiento con el que todas y todos ganamos.”, dijo.

Por último, agregó que en Baja California se seguirán generando empleos y crecimiento, apoyando a quienes con compromiso social buscan innovar poniendo el Corazón por Delante, con proyectos que impacten de manera positiva al desarrollo del Estado y la relación binacional que existe con Estados Unidos.

APRUEBA CONGRESO INICIATIVAS DE LA GOBERNADORA DEL ESTADO MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA

  • Prisión a quienes realicen procedimientos de especialidad médica sin contar con certificación.
  • Se extingue el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación de B.C.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso aprobó dos iniciativas presentadas por la Gobernadora de B.C., Marina del Pilar Ávila, una tiene como fin imponer pena de prisión a quienes realicen un procedimiento quirúrgico de especialidad médica sin contar con la debida certificación, y la otra; abrogar la Ley que crea el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación, por estimarse que ya cumplió con su objeto social.

Con respecto a la primera proposición, se establece en el Código Penal de B.C. en sus artículos 260 y 269, una pena de prisión de seis meses hasta seis años, a los médicos que usurpen funciones, cuando lleven a cabo una cirugía especializada sin contar con cédula expedida por la autoridad educativa competente y certificado vigente otorgado por el Consejo de Especialidad Médica correspondiente.

Dicha certificación deberá estar reconocida conforme a la Ley General de Salud y corresponder a la rama médica de la que derive dicho procedimiento, de no cumplir con estos requisitos, también se inhabilitará a los doctores para ejercer la profesión médica, por el mismo tiempo de la pena de prisión impuesta, así quedó manifestado en el Dictamen No. 58, que dio lectura la diputada Evelyn Sánchez Sánchez.

En ese contexto, se insiste en que las reformas planteadas no persiguen criminalizar el acto médico, sino castigar las malas prácticas médicas y, en consecuencia, proteger la salud de los bajacalifornianos, de los habitantes de otros Estados y de los extranjeros que acuden a nuestro Estado con el propósito de recibir atención médica.

Por otro lado, dentro del mismo proyecto se propuso la adición de 3 numerales al artículo 19 de la Ley de Salud Pública del Estado de Baja California, para la creación de una Comisión de Vigilancia, encargada de solventar las necesidades materiales, humanas y económicas de las Instituciones de Salud, para garantizar que la práctica médica se realice con los insumos y condiciones requeridas para la atención de la población.

El diputado Juan Manuel Molina García, fue el responsable de presentar ante la Asamblea el Dictamen No. 56, el cual contiene la diversa iniciativa, que abroga la Ley que crea el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación del Estado de Baja California, y de manera colateral dotar de atribuciones en materia ambiental al Instituto de Movilidad Sustentable del Estado, con el fin de prevalecer la tutela a los derechos humanos a la movilidad y al medio ambiente sano.

Lo anterior también se votó a favor por unanimidad de las y los legisladores, ya que, a raíz de los Decretos expedidos por el Gobierno de la República, en materia de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, es el Ejecutivo Federal el que toma la conducción del registro y regularización de dichos vehículos, con apoyo del Ejecutivo Estatal.

TRAS ENFRENTAMIENTO, DETIENEN EN LA ZONA CENTRO DE TIJUANA A PRESUNTO HOMICIDA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa, que en el desarrollo de investigaciones y labor de inteligencia, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, alrededor de las 16:00 horas, llevaron a cabo una intervención operativa en la avenida Revolución de la Zona Centro en la ciudad de Tijuana, que dio como resultado la localización y detención de un presunto criminal de quien se presume es catalogado como generador de violencia en nuestro estado.

Derivado de dicha intervención se logró el aseguramiento de la persona que es de interés para diversas investigaciones de homicidios, pues se presume su participación en distintos actos delictivos.

La Fiscalía General del Estado, asimismo, informa que durante el despliegue policiaco para el aseguramiento del sospechoso no hubo civiles o agentes lesionados.

De la misma manera y de forma coordinada se está trabajando con la Fiscalía General de la República para establecer los asuntos en los que el detenido podría tener participación o responsabilidad, sumando esfuerzos coordinados para la aplicación de la ley y combatir la impunidad en Baja California.

IMMUJER INVITA A TECATENSES A COLABORAR PARA RECONOCER A MUJERES SORORAS CON SU COMUNIDAD

  • El IMMUJER será el encargado de evaluar los perfiles, mismos que serán reconocidas en el evento “Rompiendo ciclos” en conmemoración al Día Internacional de la Mujer a realizarse este próximo miércoles 08 de marzo.

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) invita a las y los tecatenses a colaborar con la paramunicipal para encontrar mujeres sobresalientes y sororas que destaquen en su comunidad, a fin de hacerlas acreedoras a un reconocimiento por su labor altruista este próximo 08 de marzo.

La convocatoria para la búsqueda de las mujeres sobresalientes ya se encuentra vigente en las redes sociales del Instituto, donde la comunidad podrá nominar a quienes consideren a destacar en el ámbito de labor social, medio ambiente, educación (alumnas destacadas), sororidad o deporte, mediante un comentario o mención señalando los motivos por los cuales merecen el reconocimiento.

El equipo del IMMUJER será el encargado de evaluar los perfiles de las nominadas para seleccionar a quienes destaquen por su contribución a la comunidad, mismas que serán reconocidas en el evento “Rompiendo Ciclos” en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, este próximo miércoles 08 de marzo en lugar por definir.

En ese sentido, la titular de la paramunicipal, Margarita Campos Leyva, reitera la invitación a toda la población, a ser parte de esta actividad postulando a la mujer que más destaque en su comunidad, mencionándola en la convocatoria que está disponible en www.facebook.com/immujertkt o bien comunicándose al teléfono 665 654 3390.

PRESENTA DIP. ADRIÁN GONZÁLEZ INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS DE BAJA CALIFORNIA

  • La pretensión es aumentar el porcentaje de financiamiento público destinado para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.
  • También que estas entidades políticas demuestren su compromiso de garantizar a las mujeres, el ejercicio de sus derechos político-electorales libres de violencia política

Mexicali, Baja California.- Con la pretensión de aumentar el porcentaje para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, el Diputado César Adrián González García presentó por Oficialía de Partes una Iniciativa de reforma al artículo 43 de la Ley de Partidos Políticos de Baja California.

En su exposición de motivos señaló que, los partidos políticos son actores fundamentales en la prevención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, por lo que debe existir un aumento del porcentaje del financiamiento público, para que estas entidades políticas demuestren que efectivamente, hay un compromiso de cumplimiento en su obligación de garantizar a las mujeres el ejercicio de sus derechos político-electorales libres de violencia política.

Además, refirió que la participación de las mujeres ha dado pasos muy importantes en la vida política del país; nos encontramos en la Era Paritaria, y actualmente la composición de las Cámaras del Congreso General, están constituidas por el 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres.

Indicó el Congresista local que, en nuestra democracia, un factor muy importante es el régimen de partidos políticos, pues éstos son las plataformas que impulsan las candidaturas para posicionar un proyecto con el que la ciudadanía se sienta identificada.

En ese tenor -dijo- con la reforma de “paridad en todo” se impulsaron modificaciones a la Ley General de Partidos Políticos, que obliga a los partidos políticos a: promover la igualdad sustantiva; organizar sus procesos internos garantizando la participación equitativa de mujeres, y a distribuir paritariamente la integración de sus órganos, así como a elaborar y entregar informes trimestrales sobre la aplicación de los recursos destinados para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Finalmente puntualizó que la iniciativa que presenta, busca aumentar el porcentaje del financiamiento público para los citados fines, pues se considera que es indispensable dotar de herramientas que les permita a las mujeres identificar inmediatamente si son o no víctimas de violencia política.