Skip to main content

Mes: enero 2023

ELEVA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR COMPETITIVIDAD DEL ESTADO

Con el avance del Programa de Economía e Innovación 2022-2027, se construyen alianzas con el sector empresarial sumando voces ciudadanas para un crecimiento económico sustentable e incluyente

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó la reciente validación del Programa de Economía e Innovación 2022-2027, hecho que permitirá elevar la competitividad del Estado y encaminar los esfuerzos y acciones de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) en los próximos 5 años, en beneficio de diversos sectores de la entidad.

Durante una sesión realizada en Cetys Universidad, con la participación del secretario Kurt Honold Morales, se expuso que, atendiendo la visión humanista de la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, el Diagnóstico y Marco Propositivo en que se basó el Programa considera como pilares a las mujeres, niñas, niños y adolescentes y la movilidad.

En el mismo sentido, la Gobernadora de Baja California señaló que en el Programa también incorporan los objetivos de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible contenidos en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; y refrendó su compromiso al destacar que, aunado a esto, se contempla la atención a empresas, sectores y al ambiente de negocios en el Estado y regional, entendiendo que cada municipio es muy diferente en sus vocaciones, infraestructura y oportunidades de desarrollo.

Marina del Pilar hizo hincapié en que el Programa de Economía e Innovación se deriva del Plan Estatal de Desarrollo de Baja California 2022-2027 y está orientado a contribuir al bienestar del Estado para fortalecer al sector productivo. “Es un instrumento de planeación que consideró un diagnóstico de la economía regional, la participación y consulta a los diversos grupos sociales de la población, planteando los objetivos prioritarios, estrategias, acciones y metas, en torno a los sectores productivos de la entidad”, abundó.

“Para delinear el documento se consideraron las opiniones expresadas en foros y la consulta ciudadana para realizar de la mano del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE)” resaltó.

Con el fin de asegurar su avance, el programa establece indicadores para monitorear y dar seguimiento al cumplimiento de metas, que permitan ir visualizando el desempeño y el apego a los compromisos planteados.

Al momento, los principales objetivos plantean promover una gobernanza público-privada, impulsar el emprendimiento y fortalecimiento de empresas, promover las inversiones y exportaciones y mejorar el contacto de negocios para así dinamizar la economía del Estado como un mecanismo de acceso al bienestar.

En la sesión se contó además con la presencia del subsecretario de Planeación Económica de SEI, José Saúl de los Santos Gómez, quien explicó los principales planteamientos y recabó propuestas de las y los participantes.

Participaron representantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Congreso del Estado, Aduana de Tijuana, CANACO Tecate y Mexicali, Index Zona Costa, Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California, Centro de Estudios Económicos del Sector Empresarial de Mexicali y el Concejo Fundacional de San Felipe.

Además, estuvieron presentes el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito, A.C. Comité de Vinculación Congreso del Estado de Baja California, Ayuntamientos de Mexicali, Tecate y Tijuana, Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET); así como dependencias estatales, entre las que se encontró la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Secretaría de Turismo, Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California, Instituto de la Mujer y Universidad Politécnica del Estado.

DARÍO BENÍTEZ INAUGURÓ TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE SINALOA CON INVERSIÓN DE 2 MILLONES 696 MIL 467 PESOS

Tecate, Baja California.- Dando inicio a la serie de grandes obras programadas para este 2023, el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, inauguró esta mañana los trabajos de pavimentación de la calle Sinaloa, ubicada en la colonia Loma Alta, con la presencia de residentes de la zona y autoridades municipales.

En su mensaje, el Munícipe resaltó “estas obras no son para que nos lo agradezcan porque a final de cuentas, la silla en la que estamos sentados les pertenece a ustedes y en la que estamos haciendo es una cosa muy básica, que es administrar la lana de ustedes”, haciendo referencia a los esfuerzos realizados por su equipo para el saneamiento de las finanzas que permiten la realización de estas obras.

Añadió además, que gracias al recurso federal generado con el tema de la regularización de los carros chocolate impulsado por el Presidente de la República, próximamente también se estará pavimentando la calle Aguascalientes, también de Loma Alta, siguiendo el compromiso que se tiene con la comunidad pues “estamos muy conscientes que las promesas se honran”, concluyó el Primer Edil.

En representación de las y los vecinos de la colonia, la señora Luz González Pichardo, agradeció al Alcalde y a todas las autoridades presentes por la pavimentación de esta calle que por años se había solicitado, la cual traerá grandes beneficios a las familias del lugar.

La obra de pavimentación de la Calle Sinaloa realizada a base de concreto hidráulico, tuvo una inversión de dos millones 696 mil 467 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), así lo dio a conocer la titular de Bienestar Municipal Sandra Ramos Hernández.

RESTAURAN A LAS AULAS DE MEDIOS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TECATE

Rehabilitó y dio mantenimiento a dos aulas de medios de las primarias Cuitláhuac y Benito Juárez García, mediante la instalación de equipos de cómputo y mantenimiento a los ya existentes, instalación eléctrica e internet

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de garantizar el logro educativo de las niñas y niños de educación básica, la secretaría de Educación (SE), delegación Tecate, rehabilita y da mantenimiento a las aulas de medios ubicadas en escuelas de educación básica en de este municipio.

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó la importancia de brindar los espacios y las herramientas necesarias a las y los estudiantes desde temprana edad, con el objetivo de garantizar su acercamiento con la tecnología para lograr de manera efectiva una enseñanza dinámica y motivadora dentro de las aulas, promoviendo el trabajo cooperativo a fin de mejorar su propio aprendizaje y el de sus compañeros, ayudando a su crecimiento personal y social, logrando la capacidad de enfrentar su vida adulta y laboral con éxito.

En esta ocasión se realizó la restauración de dos aulas de medios de las primarias Cuitláhuac y Benito Juárez García, mediante la instalación de equipos de cómputo y mantenimiento a los ya existentes, así como instalación eléctrica e internet.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, informó que se restauró el cableado configurando las comunicaciones y se actualizó el software a 15 equipos de cómputo según las características requeridas.

Además de la instalación de computadoras obtenidas por donación y el mantenimiento preventivo y correctivo en su totalidad, teniendo como resultado una remodelación en las aulas de medios equipadas con las herramientas necesarias y sobretodo en óptimas condiciones para el uso tanto de estudiantes como de docentes.

FORTALECE DIF BC ACCIONES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Se realizó una mesa de trabajo donde participaron los tres órdenes de gobierno y organismos de la sociedad civil

Mexicali, Baja California.- A fin de fortalecer el trabajo interinstitucional en materia de protección, difusión y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Estado, DIF Baja California encabezó la reunión de seguimiento de la Cruzada por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, mencionó que diariamente se realizan acciones de colaboración con diversas instituciones de los tres niveles de gobierno y de organismos de la sociedad civil, sin embargo, esta Cruzada por los Derechos fortalece su coordinación y afina las líneas de acción de cada una de las instancias participantes, en pro del bienestar de las infancias.

Precisó que los principales ejes de acción de esta Cruzada por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes son la prevención, el bienestar social y la restitución de los derechos de la niñez y adolescencia, en los cuales se trabajará coordinadamente tanto con instituciones públicas, como privadas.

Representantes de la Secretaría de Salud, Bienestar, Educación Pública, Seguridad Ciudadana, del Trabajo, Inclusión Social e Igualdad de Género, Cultura, Fiscalía General, de la Subsecretaría de Asuntos Migratorios, además del Instituto de la Juventud, de la Mujer, del Deporte y de la Cultura Física, el Registro Civil y el Sistema Penitenciario de Baja California, participaron en esta reunión.

“El trabajo ya lo estamos realizando, y se estará fortaleciendo para consolidar la Cruzada mediante el apoyo y compromiso de cada una de las dependencias que integran la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, además de los organismos de la sociedad civil, quienes, con gran responsabilidad nos ayudan a cumplir cada uno de los compromisos adquiridos para garantizar el bienestar de la niñez y adolescencia bajacaliforniana”, indicó Mavis Olmeda.

En el eje de prevención, la presidenta de DIF Baja California dijo que se trabaja para garantizar su desarrollo a través del fortalecimiento de sus capacidades sociales y emocionales, donde entrarán los programas Familias DIFerentes, el Centro Psicológico de la Familia y los Centros de Desarrollo Familiar y Comunitario.

Asimismo, destacó que, en bienestar social, se protegerá el ejercicio de derechos mediante diversos apoyos para los integrantes de la familia, donde ya están trabajando activamente los programas de Desayunos Escolares, los apoyos para el cuidado infantil y la atención a personas con discapacidad; finalmente se trabaja en fortalecer la restitución de sus derechos mediante diversos programas dependientes de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que van desde Familias de Corazón, Albergues Temporales, Asistencia Privada, entre otros.

Finalmente, Mavis Olmeda García comentó que esta cruzada tiene como puntos prioritarios atender la en la entidad situaciones respecto al trabajo y maltrato infantil, el embarazo en adolescentes, la deserción escolar, adicciones, entre otras, que afectan el buen desarrollo de la niñez y adolescencia.

SUPERVISA DIRECTOR DE CESPTE PROGRAMA DE BACHEO

Luego de las intensas lluvias que mantuvieron pausadas las acciones, avanzan y adelantan trabajos

Tecate, Baja California.- El director de la la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teo Araiza, llevó a cabo la supervisión del programa de bacheo 2023, para acreditar que la estrategia esté bien enfocada hacia la reparación de vialidades y banquetas, derivado de las rupturas en asfalto o concreto hidráulico que realiza el organismo operador del agua para la introducción a redes de agua potable, reparación de líneas de conducción o alcantarillado sanitario.

El funcionario estatal mencionó que se tienen que aprovechar los días sin lluvia para avanzar y adelantar trabajos, con el objetivo de que las y los transeúntes, así como las y los automovilistas no se vean afectados al transitar, por lo cual se trabajó en el Bulevar Universidad a la altura de Centro Urbano y avenida Miguel Hidalgo frente a Cervecería Tecate.

“Quiero hacer un llamado a la ciudadanía a reportar las obras de bacheo pendientes, derivadas de la instalación de servicio de CESPTE, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o, bien, enviando un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la Comisión (www.facebook.com/cespte.tecate), con el fin de ayudar en el esfuerzo de esta importante labor destinada a fortalecer la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones”, concluyó Teo Araiza.

ACUDIRÁN CENTROS DE SALUD MÓVILES AL PARQUE “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” DE TECATE

  • Llevarán de manera gratuita atención médica, laboratorios, estudios de gabinete y medicamentos del martes 24 al sábado 28 de enero

Tecate, Baja California.- Vecinos del parque “Adolfo López Mateos”, ubicado en la avenida Piedra del Sol Valencia 21460 de la ciudad de Tecate, recibirán los servicios completos que ofrecen de forma gratuita los Centros de Salud Móviles, del martes 24 al sábado 28 de enero.

El coordinador del programa de estas unidades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, Gabriel Lucía, precisó que se ofrecerán: consultas médicas, atención de odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma.

También estarán disponibles servicios de consulta psicológica y corte de cabello, este último para atención a pediculosis, que es la infestación de piojos en la piel, principalmente en cuero cabelludo y pélvico.

Además, los promotores de la salud visitarán los hogares para informar acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen, entre ellos, el registro para acceder a operaciones de cataratas.

Los beneficiarios son atendidos en las unidades móviles y, de ser necesario, se les refiere al centro de salud o al hospital general más cercano para continuar con el tratamiento, sobre todo en casos de enfermedades crónico-degenerativas.

Es importante informar que los resultados de algunos estudios que toman más tiempo, pueden recogerse en la fecha y en el centro de salud que indiquen los encargados.

Gabriel Lucía recordó que los Centros de Salud Móviles prestan servicio a población abierta, por lo que se atiende principalmente a las comunidades ubicadas en la periferia de ciudades como Tijuana, Tecate o Playas de Rosarito.

Para acceder a los servicios basta presentar identificación oficial y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

DIPUTADO ROMÁN COTA CONFIRMA SU RENUNCIA AL PRI, PARA LEGISLAR SIN PARTIDO EN EL CONGRESO DE BC

  • El legislador por Tecate ahora trabajará más cerca de la comunidad.

Tecate, Baja California..- El legislador Román Cota Muñoz confirmó que su renuncia a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue presentada ante la dirigencia nacional de ese partido el 19 de enero, y anunció que obedece a la ruta para servir mejor a la población que representa.

“Mi salida del PRI es verdad. La carta de renuncia que presenté ayer es de carácter irrevocable a mi condición de militante, y lo hago porque abona a trabajar como legislador con plena libertad política”, dijo Cota.

La población de Tecate a la que sirvo en mi distrito como diputado y el pueblo de Baja California por el que trabajo desde el congreso local, notarán inmediatamente los beneficios de esta nueva ruta de trabajo enfocada en ellos y priorizando maximizar sus beneficios, explicó.

“Nos encontramos en un momento de coyuntura que se definirá con nuestras decisiones y marcará el destino de una sociedad que merece y exige representantes honestos y eficaces que atiendan las demandas populares” dice la carta de renuncia dirigida a Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

El diputado Román Cota Muñoz era el último legislador representante del PRI en la XXIV Legislatura de Baja California, y ahora ahora como diputado sin partido continuará sus trabajos como presidente de la comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, así como su participación en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

“Cada día es una nueva oportunidad para superar los retos que el camino nos presenta. Y para mí, esos retos están en servir incansablemente a mi comunidad, con ayuda de quienes aspiren a lo mismo”, se lee en la carta.

“He entendido que en la adversidad es necesario caminar con paso firme, por ese motivo habré de seguir una ruta de trabajo de la mano de la comunidad, sumando esfuerzos para entregar resultados, devolverle la esperanza a nuestro pueblo y lograr la transformación de México”, señala la misiva.

Por último, el diputado Román Cota recordó a la población que pueden acercarse a su módulo de trabajo ubicado en avenida Piedra del Sol número 220 de la colonia Militar de Tecate, para ser atendidos personalmente e integrar sus necesidades a su nueva ruta de trabajo, y seguir sus redes sociales para conocer más de sus actividades.

EXPORTA HOCKEY DE BAJA CALIFORNIA NUEVO TALENTO A LA LIGA INGLESA

Xavier Ortiz se unirá al Club Chesterfield de Inglaterra, en donde se reencontrará al también bajacaliforniano Sebastián Sandoval

Mexicali, Baja California.- El mexicalense Xavier Ortiz se convertirá en el tercer atleta de hockey sobre pasto que emigrará como jugador a Europa, donde jugará con el Chesterfield de Inglaterra al lado del también cachanilla Sebastián Sandoval.

Xavier Ortiz, quien hace diez años llegó al programa de Talentos Deportivos de Baja California, ha logrado a un acuerdo con el Chesterfield de la Liga Inglesa, por lo que el próximo 31 de enero viajará con destino a Londres y trasladarse vía terrestre al recinto del equipo verde.

“Estoy muy emocionado, la verdad no me esperaba esta noticia tan repentina. Estoy bastante contento, un poco nervioso, se agradece mucho la oportunidad que se ha presentado”, comentó el jugador de 21 años de edad.

A partir del mes de febrero, Baja California tendrá un jugador más en Europa, gracias a las recomendaciones de Sebastián Sandoval, quien está en su segunda temporada con el Chesterfield, consolidado como jugador en el Reino Unido.

Ortiz destacó que en su arribo a Inglaterra contará con el apoyo de Sandoval, su gran amigo gracias al deporte y al programa deportivo del Estado 29.

“Siempre tener un compañero, mexicano, de mi ciudad, de toda la vida, siempre ayuda bastante y con el idioma también me va a ayudar”, señaló quien está en el proceso de las selecciones nacionales Sub 21 y de Mayores, en la que tienen en la mira los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023 y Juegos Panamericanos en Santiago 2023.

El pasado mes de diciembre, Xavier Ortiz fue parte de la concentración nacional en Guadalajara, Jalisco, en la que espera hacer el equipo para todos los eventos internacionales en el presente año, y es que París 2024 es el sueño más grande.

Baja California tuvo en Jéssica Sánchez Revilla a su primera jugadora en Europa, cuando en el 2014 se enroló con el Club Zur Vahr de Bremen en la Bundesliga de Alemania; en el 2021 Sebastián Sandoval emigró a la Liga Inglesa, en la que este mes de febrero hará su debut Xavier Ortiz.

“Espero que siga habiendo muchas más personas que tengan la oportunidad de salir, esperemos poder quedarnos por aquellos rumbos”, concluyó.

IMPARTEN CESISPE Y CECATI TALLER DE ALTA COSTURA EN CENTRO PENITENCIARIO EL HONGO I

16 Personas privadas de la libertad se especializan en un oficio con gran demanda y bien remunerado

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI)191 de la ciudad de Tecate, inició el Taller de Alta Costura dirigido a un grupo de 16 privados de la libertad (PPL) del centro penitenciario El Hongo I, quienes han tomado el oficio de la costura como su mejor aliado para la reinserción social.

Ma. Elena Andrade Ramírez, comisionada de la CESISPE, comentó que a través del Área de Proyectos Productivos del centro penitenciario El Hongo I, se lleva cabo este proyecto con el propósito de dar apoyo a las PPL para mejorar las condiciones que contribuyan a su desarrollo, conforme lo establece la norma vigente y de acuerdo con la política humanista de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Precisó que ahora los Centros Penitenciarios son escuelas de oportunidades para las personas privadas de la libertad, donde se les capacita para el trabajo y donde pueden seguir estudiando hasta nivel licenciatura.

Agregó que las PPL en este taller aprenderán un oficio productivo mediante el cual podrán ser parte de la fuerza laboral y serán reincorporados a la sociedad, generando beneficios económicos para su sostenimiento personal y familiar.

La funcionaria informó que el personal del CECATI 191 está a cargo de compartir todos los conocimientos, así como dar el seguimiento conforme el avance del taller y será la entidad responsable de evaluar el desempeño de los participantes.

Comentó que, en el arranque de este proyecto, se abordó la importancia del trabajo en equipo que desarrollarán, a lo que llaman “cohesión grupal”. Además, se realizó un diagnóstico para determinar las habilidades con que cuentan los privados de la libertad y conocieron la temática, la materia prima y el equipo con que trabajarán durante este curso.

Por último, la comisionada destacó que los alumnos PPL ya han cursado talleres básicos de costura y con los conocimientos adquiridos han tenido la oportunidad de trabajar en la maquila de algunas prendas, pero el Taller de “Alta Costura”, se refiere a que van a adquirir un nuevo aprendizaje junto con nuevas herramientas para que las prendas que van a elaborar en un futuro cercano, lleven el sello de exclusividad y a la medida de la persona que lo solicite.

PERFILAN ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE TALENTO EN INDUSTRIAS DE SEMICONDUCTORES

En coordinación, el sector educativo, empresas y organismos, dan seguimiento a la iniciativa de formación de talento en Baja California

Certificación en alta tecnología permitiría complementar la formación

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de definir la estrategia para el desarrollo de talento que se requiere en la industria electrónica y de semiconductores, se realizó una reunión de seguimiento de la mesa de trabajo donde se presentó para análisis la propuesta de una certificación en alta tecnología, como una de las bases para complementar los conocimientos y habilidades del personal calificado.

Con lo anterior, se permitirá que México sea un destino estratégico para el fortalecimiento de la industria de semiconductores en América del Norte, explicó el subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo.

La mesa de trabajo forma parte de las acciones de la iniciativa que lanzó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para conjuntar esfuerzos del sector educativo, empresas y organismos con el objetivo de desarrollar el talento que permita mejores oportunidades laborales y la retención y atracción de compañías de alto valor.

“Estamos apostando a la vinculación escuela-empresa y escuchando a las empresas líderes para transformar la oferta educativa con análisis de los perfiles en demanda, habilidades técnicas y las competencias sociales para crear propuestas en conjunto”, explicó el subsecretario.

Los líderes de la mesa, Skyworks, representado por su director de recursos humanos Luis Solis; y el Instituto de Ingeniería de la UABC, representado por su director Mario Alberto Curiel, presentaron la propuesta para campos de alta tecnología que resultó del análisis curricular de las carreras de ingeniería, encontrando que es necesario fortalecer el conocimiento en circuitos impresos, nanotecnología y nanomateriales, microelectrónica, entre otras materias que pueden constituir una certificación.

Además, hubo coincidencia de que, si bien las habilidades técnicas son sólidas, debe trabajarse en las conocidas como “habilidades blandas” o habilidades sociales que son altamente apreciadas, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, resolución de problemas, pensamiento crítico y toma de decisiones e incluso el idioma inglés.

Otros temas tratados fueron la actualización docente con programas de estancias en las empresas, el beneficio de esquema como la formación dual en la que el estudiantado gana experiencia en las empresas y sale con ventajas competitivas.

Participaron representantes de Intutitive Surgical, TT Electronics, Amphenol, Sensata Technologies, MasterWorks, así como la directora de la Facultad de Ingeniería, Araceli Celina Justo; la directora de Impulso a la Innovación y Tecnología de SEI, Dulce Bereniss Rodríguez López; y el líder del Comité de Vinculación Escuela-Empresa de Mexicali, Humberto Luna Rodríguez, quien resaltó la necesidad de coordinarse y construir entre todos los actores las mejores oportunidades aprovechando las tendencias y la disposición de academia y empresas.

En una segunda etapa, la propuesta revisada por las empresas y enriquecida con nuevas aportaciones se presentará ante distintas universidades y centros educativos que forman parte de esta mesa de trabajo, para comenzar las actividades en el primer trimestre de 2023.

La electrónica y semiconductores forman una de las áreas clave junto con las de tecnologías de información, animación, industria médica, automotriz.