Skip to main content

Mes: septiembre 2022

EXHIBIRÁ CEART TECATE EXPOSICIÓN COLECTIVA “NI TAN VERDES” EN LA GALERÍA DE LA CIUDAD

  • Exposición colectiva de artistas emergentes que ofrece visiones del trabajo particular de jóvenes estudiantes y egresados de la Licenciatura en Artes Plásticas
  • Forma parte de la itinerancia por Baja California, con la intención de dar a conocer a las y los artistas

Tecate, Baja California.- Extiende el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate, invitación para la inauguración de la exposición colectiva “Ni tan verdes” en la Galería de la Ciudad de Tecate, ubicada en el Parque Miguel Hidalgo.

Este próximo viernes 9 de septiembre a las 19:00 horas se inaugura dicha exposición de artistas emergentes que ofrece visiones del trabajo particular de jóvenes estudiantes y egresados de la Licenciatura en Artes Plásticas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); las técnicas varían desde la pintura, escultura, ensamble, fotografía y video performance.

La selección es realizada por El Muro Verde Tijuana, un proyecto de exposición y difusión de arte emergente de la comunidad estudiantil de la UABC, que celebra su cuarto aniversario. Actualmente el proyecto está becado por el FONCA en la vertiente de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales.

Bajo la curaduría de Angélica Omaña y Omar Khalid, la obra es de artistas que han tenido participación dentro del proyecto, y que siguen trabajando arduamente para hacerse un camino dentro del arte. Estos quince artistas son alumnos y alumnas, recién egresados de la Licenciatura en Artes Plásticas, que forman parte de una nueva generación de artistas bajacalifornianos.

Las y los artistas: Ángeles Rojas, Alexis Cásarez, Donie Donie, Edin Solis, Ego Rangel, Felipe Morales, Guis Rodríguez, Katherine Arcaute, Manuel “Chuy” Cabrera, Myrna Summer, Plutarco Zazueta, Sergio Hurtado “El Fide”, Sughey MG, Valeria Ortega y Polilla Roja.

“Ni tan verdes” en la Galería de la Ciudad, forma parte de la itinerancia por Baja California, con la intención de dar a conocer a las y los artistas, generar nuevas conexiones y una comunidad, posteriormente se presentará en el Vestíbulo Principal de CEART Mexicali.

RECOMIENDAN NO CONSUMIR CAFEÍNA DURANTE EL EMBARAZO

 

Se considera que está asociado a problemas de crecimiento del bebé

Mexicali, Baja California.- Son varias las bebidas que no se recomienda tomar durante el embarazo, entre ellas el café, pues podría afectar negativamente el crecimiento o desarrollo del bebé, incluso aumentar el riesgo de aborto o partos prematuros. Por ello, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) recomienda a las mujeres en gestación evitar el consumo de cualquier producto que contenga cafeína.

El director del nosocomio, José Rojas Serrato, indicó que, a diferencia del alcohol, refrescos, jugos muy azucarados o energizantes, podría considerarse que es menos perjudicial consumir café. Esta creencia podría influir en las mujeres que tienen arraigado la costumbre de beberlo y mantenerlo dentro de su dieta.

Se ha demostrado que los recién nacidos cuyas madres consumieron café durante la gestación tuvieron menos peso y menos tamaño respecto a las que no lo tomaron.

“Bajo peso al nacer está asociado a posibles problemas de obesidad, cardiopatías o diabetes en el futuro”, agregó el galeno.

Ciertamente existen estudios que establecen que un consumo de una a dos tazas al día no podría ser perjudiciales, pero lo más recomendable es modificar los hábitos de consumo durante la gestación.

“Se podría iniciar reduciendo el consumo de café paulatinamente. Tomar una bebida menos concentrada o utilizar un producto libre de cafeína de las que ya existen en el mercado”, apuntó.

Sin embargo, se insiste que en tanto no se avance más en las investigaciones al respecto lo prudente es recomendar que esta bebida se suspenda durante el embarazo.

Durante esta etapa se debe tener sumo cuidado con lo que se ingiere, la bebida recomendada es el agua simple y tomar los nutrientes de los alimentos sólidos. La hidratación correcta es fundamental para evitar los molestos calambres o la retención de líquidos.

Rojas Serrato señaló que, además, el agua simple renueva el líquido amniótico, depura las toxinas de la sangre de la madre y el bebé la recibe más limpia. Incluso sirve para aliviar las náuseas, concluyó.

HABILITAN SEGUNDA DOSIS CONTRA EL COVID-19 PARA NIÑAS Y NIÑOS VACUNADOS DEL 27 DE JUNIO AL 17 DE JULIO

 

Simultáneamente, continúa la aplicación de primera dosis para rezagados

Invitan a padres de familia a completar esquemas de los menores

Mexicali Baja California.- Para mantener controlado el COVID-19 en Baja California, la Secretaría de Salud, a cargo de J. Adrián Medina Amarillas, hace un llamado a los padres de familia a continuar protegiendo a las niñas y niños con la vacuna.

Señaló que los menores de 5 a 11 años que fueron vacunados del 27 de junio al 17 de julio ya puede obtener la segunda dosis del biológico contra el COVID-19, por lo que se invita a completar su esquema.

Mencionó que las jornadas de vacunación de refuerzo a mayores de 18 años y la primera dosis para rezagados se mantienen activas.

Es altamente recomendable el uso del cubrebocas en lugares cerrados y concurridos, así como el constante lavado de manos, la ventilación de los espacios y guardar la sana distancia.

*PANORAMA COVID-19*

En las últimas 24 horas se reportaron 200 casos confirmados, de los cuales, Tijuana registró 67 casos; Mexicali, 85; Ensenada, 25; Tecate, uno; San Quintín, 12; Rosarito, ocho; y San Felipe, dos. En el mismo lapso se notificaron tres defunciones por COVID-19.

Al cierre del 5 de septiembre, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 207 en Mexicali, 427 en Tijuana, 197 en Ensenada, cinco en Tecate, 43 en Rosarito, 66 en San Quintín y dos en San Felipe, siendo un total de 947 casos activos en el estado.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en casos por COVID en la Secretaría de Salud es del 0.44% y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es del 1.19%; en las atenciones generales la ocupación en la Secretaría de Salud es del 45.15% y en el IMSS del 64.05%.

Del total de casos activos en la entidad, 942 se tratan de manera ambulatoria y cinco personas requirieron hospitalización; cabe resaltar que no se encuentra ningún paciente asistido con ventilador respiratorio.

Baja California reporta un total de 162 mil 584 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con un total de defunciones de 12 mil 272 y se han se han recuperado 149 mil 227 personas.

CRUZ ROJA TECATE RECIBE IMPORTANTE DONACIÓN DE TRAJES TYVEK

Tecate, Baja California.- Durante una ceremonia en las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, delegación Tecate, representantes de Sempra Infraestructura, a través de su Fundación hicieron entrega formal de trajes Tyvek a socorristas de la institución, insumos médicos indispensables para seguir atendiendo de manera a los tecatenses ante el COVID-19.

El evento contó con la participación de José Rubén Rosiñol Monge, Delegado Estatal de Cruz Roja en Baja California, Mario C. López, Gerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura y representante de la Fundación, así como de personal de médico y rescatistas de la institución José Rubén Rosiñol Monge, delegado Estatal de Cruz Roja, destacó los alcances que ha tenido la cobertura de la institución gracias a la relación de trabajo de largo plazo que Cruz Roja lleva con Sempra Infraestructura a través de su Fundación en las diferentes ciudades del Estado.

La donación de estos trajes son resultado del sentido de colaboración que existe entre Cruz Roja y Sempra Infraestructura a través de su Fundación, y que dio fruto para que, en 2020 se donaran 5,425 insumos médicos (trajes tyvek, mascarillas N-95, gel antibacterial, goggles, guantes de nitrilo y cápsula para camilla); mientras que, en 2021, se entregaron 16 concentradores de oxígeno y 900 tyvek. Además, como parte del compromiso de Energía Sierra Juárez, una empresa de Sempra Infraestructura, se donó una ambulancia nueva, equipo que fue donado a la delegación de La Rumorosa.

Por su parte, Mario C. López, Gerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura y representante de la Fundación, reiteró el compromiso de la empresa con la comunidad donde se localizan sus unidades de negocio, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de los servicios que recibe la población, en particular de Cruz Roja institución que a lo largo de su trayectoria ha permitido atender las necesidades de quienes más lo necesitan.

Cabe recordar que la Fundación tiene como objetivo, desde su establecimiento en 2015, mejorar la calidad de vida en las comunidades a las que pertenece Sempra Infraestructura, empresa dedicada al desarrollo de infraestructura energética que nació en 2021 tras la unión de la empresa mexicana Infraestructura Energética Nova (IEnova) y la estadounidense Sempra LNG.

“EL TIRIS” FUE DETENIDO COMO PRESUNTO RESPONSABLE DE ROBO A CASA HABITACION EN TECATE

  •  Contaba con orden de aprehensión por robo calificado a casa habitación cometido de noche.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), detuvo a un hombre que contaba con orden de aprehensión por presuntamente cometer el delito de robo calificado a casa habitación cometido de noche.

Agentes del Grupo Especializado en Aprehensiones cumplimentaron la diligencia judicial en el domicilio ubicado en calle Uruapan de la colonia Lázaro Cárdenas de esta ciudad, el día 5 de septiembre del año en curso, logrando la detención de Jesús Martín “N”, alias “el Tiris”.

Según lo establecido en la carpeta de investigación el imputado se introdujo por la noche a la casa de su vecino sin consentimiento alguno, apoderándose de herramienta diversa y extensiones para luz.

Por lo anterior, el imputado Jesús Martín” N” quedó a disposición del juez de control del partido judicial de Tecate, mismo que determinará la situación jurídica conforme a derecho corresponda.

Estas detenciones se llevan a cabo por los elementos pertenecientes a la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, fortaleciendo resultados en la labor de persecución del delito, mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune los delitos que laceran la integridad de los bajacalifornianos.

DECLARÁN ENSENADA EN ALERTA AZUL POR HURACÁN “KAY”; ISLA DE CEDROS ESTÁ EN ALERTA VERDE

  • Se esperan lluvias torrenciales y ráfagas de vientos de hasta 140 km/h para Isla de Cedros y de hasta 79 km/h para la zona urbana.
  • Las zonas más afectadas del municipio podrían ser Isla de Cedros, Punta Colonet, Valle de la Trinidad y San Vicente

Ensenada, Baja California.- De acuerdo al pronóstico por el Huracán “Kay” Categoría 1, la Coordinación Municipal de Protección Civil dio a conocer que Ensenada -zona urbana- se mantiene en Alerta Azul y las delegaciones en alerta verde, ya que se prevé que su llegada afecte a las demarcaciones de Isla de Cedros, Punta Colonet, San Vicente y Valle de la Trinidad, principalmente.

Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil, el presidente municipal Armando Ayala Robles declaró que se pronostica que la lluvia y viento se presenten a partir del miércoles por la noche, por lo que el consejo se mantiene en sesión permanente para estar atendiendo las actualizaciones de este fenómeno meteorológico.

Comentó que aunque en la mancha urbana de Ensenada no se estiman afectaciones mayores, las delegaciones mencionadas recibirán lluvias intensas a muy fuertes, además de rachas de viento, oleaje elevado y remanentes de baja presión.

También se esperan daños en estructuras endebles (marquesinas, espectaculares, techos, viviendas humildes, estructuras ligeras, fachadas, escuelas); rotura de ventanales de viviendas, comercios y edificios; caída de postes, ramas y árboles.

Asimismo, continuó, se prevén cortes de energía eléctrica y sus efectos; necesidad de refugio seguro a población afectada, sobre todo si viven en zonas de riesgo; accidentes viales; la posibilidad de incendios producidos por cortocircuitos; daños en invernaderos y almacenes.

El presidente municipal mencionó que ante el pronóstico, las dependencias municipales y las estatales y federales se encuentran trabajando de forma coordinada en acciones preventivas con el fin de buscar mayor protección para las comunidades que pudiesen verse afectadas.

Para atender una posible emergencia, dijo, las dependencias del orden social se encuentran alistando insumos y alimentos no perecederos para hacerlos llegar de forma previa.

Ayala Robles reiteró el llamado a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales sobre las condiciones climatológicas y a no difundir información falsa o no confirmada.

Por su parte, Julio Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, explicó que la alerta fue emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil, por lo que Baja California -Ensenada y San Quintín- deben conocer las medidas preventivas a tomar en caso de la llegada del fenómeno natural.

Se esperan lluvias torrenciales y ráfagas de vientos de hasta 90 km/h
Por su parte, José Antonio Chompa Abarca, director técnico del Organismo de Cuenca Península de Baja California de la Conagua, dijo que parte de la labor que realizan es dar seguimiento a los fenómenos meteorológicos y en el caso de Baja California no es común la presencia de huracanes, sin embargo “Kay” podría tocar a Ensenada y San Quintín.

Por ello, dijo que el ciclón generará lluvias torrenciales a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Durango y Sinaloa y que actualmente se ubica a 515 kilómetros al Sur Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento al Noroeste a 22 kilómetros por hora, mantiene vientos máximos 140 kilómetros por hora y rachas de 165 km/h, por cual se mantienen en prevención de tormenta tropical.

“Este es el estatus a partir de hoy martes, sin embargo, el fenómeno irá avanzando pasando muy cercano a las costas de Baja California Sur como de Baja California.

Por tal razón, recomendamos extremar precauciones y seguir indicaciones de Protección Civil, ya que la Península puede presentar fuertes vientos y oleaje importante”, reiteró Champa Abarca.

En la reunión participaron los miembros del Consejo de Protección Civil, ; Ericka González Pickett, regidora y presidenta de la Comisión de Protección Civil, así como autoridades municipales de seguridad pública, bomberos, delegaciones, servicios médicos, servicios públicos; del nivel estatal, federal y militar como Conagua, Comisión Estatal de Protección Civil, Guarnición Militar del Ciprés, Segunda Región Naval, Base Aérea N°3, Guardia Nacional, entre otras.

IMPULSAN PRESERVACIÓN DE PLANTAS NATIVAS ANTE LA SOBREEXPLOTACIÓN

  • Vigilar programas de siembra y distribución de árboles, plantas tradicionales y medicinales, en zonas marginadas y zonas indígenas

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de garantizar la protección de las plantas nativas de Baja California, así como formular, evaluar, aplicar y vigilar programas de siembra, distribución de árboles, plantas tradicionales y plantas medicinales, en zonas marginadas y zonas indígenas, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección al Ambiente del Estado.

En el Estado existe una diversidad de plantas medicinales utilizadas, desde hace siglos, por los pueblos originarios en Baja California, tanto en la alimentación como en rituales, sin embargo, estas plantas han empezado poco a poco a ser sobrexplotadas y vendidas por sus propiedades curativas y otras tantas por modismos, a otras partes del mundo como China, Estados Unidos y América Latina, incluso en plataformas digitales.

Estas plantas se pueden encontrar en venta en distintas plataformas como Alibaba en China, Amazon en Estados Unidos y Mercado Libre en América Latina, donde al buscar la palabra Salvia Blanca o White Sage, arrojan en los resultados desde manojos hasta aceites esenciales, teniendo un costo promedio los ramos de 80 pesos, pudiendo adquirirse entre los 20 y 30 pesos, al comprarlo al mayoreo.

La diputada morenista, expuso que habitantes de comunidades indígenas en el Estado, reportaron haber visto camiones cargados de Salvia Apiana, también conocida como Salvia Blanca y Yuca Schidgera, mismas que han sido retiradas de manera furtiva por grupos armados, aun cuando se encuentran en proceso de crecimiento y reproducción. Indican que estos robos son cometidos a lo largo del año, lo que ha obligado a los pobladores de las comunidades originarias a conformar grupos de autodefensa para la protección de sus plantas medicinales.

Por lo anteriormente expuesto, es necesario buscar la preservación y siembra de plantíos nativos, con lo que se brindarían múltiples servicios a la sociedad y al medio ambiente, ya que las plantas nativas están adaptadas al clima local por lo que no tienen que ser podadas, fertilizadas, fumigadas ni regadas con mucha frecuencia, además de proveer de refugio y alimento a la fauna.

ENVÍAN EXHORTO A ISSSTECALI PARA QUE SE DEJEN DE COBRAR CUOTAS VOLUNTARIAS A JUBILADOS Y PENSIONADOS

Mexicali Baja California.- El diputado Marco Antonio Blásquez Salinas presentó un punto de acuerdo que fue turnado a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis por el cual demanda que se dejen de solicitar aportaciones voluntarias a jubilados y pensionados por parte de ISSSTECALI.

Blásquez Salinas recordó que el 2 de julio del año en curso presentó un primer punto de acuerdo en torno a los trabajadores del Estado y Municipios. Se trataba de exhortar al organismo encargado de la seguridad social para dichos trabajadores, a que se condujera con prudencia y legalidad.

Mencionó que, ante la escasez de recursos en el ISSSTECALI, se lanzó un programa que en síntesis solicitaba a través de donaciones a las y los pensionados y jubilados que entregaran recursos económicos para mejorar el servicio médico. El legislador consideró que si bien es buena intención, a su parecer no era la adecuada.

Explicó que el punto de acuerdo se basó en dos aspectos, que al parecer no se tomaron en cuenta en relación a este tipo de donaciones. Se trata de que los obligados para hacer aportaciones son precisamente las dependencias y organismos que conforme a la ley deben cotizar y enterar los recursos correspondientes mes a mes.

Los trabajadores, precisó, ya hicieron su aportación cuando se encontraban en activo, pues en su cheque o pago se les hacía el descuento correspondiente.

Hizo ver que las y los beneficiarios son precisamente los trabajadores y que la seguridad social se instauró en la Constitución de 1917, precisamente por la concientización que se tuvo de que el trabajador es la parte débil en la relación de trabajo.

Observó el hecho del segmento al que pertenecen los eventuales donantes: Todos ellos eran personas adultas mayores a las cuales tanto la comunidad internacional a través de distintas declaraciones como los órganos legislativos de orden federal y local consideran como un grupo vulnerable. En particular las y los adultos mayores tienen derecho a qué se les brinde la mayor atención, en especial para el cuidado de la salud.

De ahí que, en función del interés superior de la persona adulta mayor, se considera que se debe dejar de lado la práctica que, se reitera si bien de buena intención, para mejorar el servicio médico, termina por afectar la esfera de derechos de este grupo vulnerable.

Lo anterior en razón de que va en contra de sendos preceptos de carácter internacional, así como los que se encuentran en la Constitución relativos a la seguridad social y en las leyes secundarias que establecen la necesidad de brindar apoyo y atención particularizada, en lugar de solicitar que las personas adultas mayores sean quienes apoyen a las instituciones.

Es importante señalar que muchas de las personas adultas mayores presentan tendencias, propias de la edad, a desprenderse de sus bienes bajo la buena voluntad de apoyar a alguna causa noble. También puede resultar que se vean forzados a desprenderse de parte de su patrimonio, por la vergüenza o miedo a ser señalados como personas que no se solidarizan en la intención de mejorar el servicio médico.

El diputado abunda en otras consideraciones para dejar en claro que no es conveniente este tipo de aportaciones, aun cuando se catalogan como voluntarias.

El punto de acuerdo propone: Se exhorta, con toda atención, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, por conducto del Presidente de la Junta Directiva, Doctor José Adrián Medina Amarillas, a fin de que tenga a bien dejar sin efectos el punto de acuerdo aprobado el 16 de junio del 2022 consistente en solicitar a los jubilados y pensionados aportaciones para la mejora del servicio médico, por corresponder tales aportaciones a las dependencias y organismos obligados.

IMPORTANTE CONTEMPLAR NUEVOS ESPACIOS INDUSTRIALES PARA TECATE: COPRETEC

  • Respalda Tecate EDC la Cédula Única de gestión, documento que contempla proyectos detonadores para el crecimiento ordenado y sustentable del municipio.
  • Tres nuevas empresas buscan instalarse en Tecate, con las que se generarían 250 nuevos empleos.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de dar a conocer las actividades que la Comisión de Promoción Económica de Tecate realiza, Joel Villalobos Gutierrez, Presidente de este organismo participó en la sesión semanal del grupo Madrugadores realizada en días pasados, donde dio a conocer las acciones que llevan a cabo a fin de mantener el compromiso de Tecate EDC para con las vocaciones de la ciudad así como con la generación e instalación de empleos y empresas a través de la atracción de inversiones nacionales y extranjeras.

En ese sentido, con la visión de aportar en el fortalecimiento de sus socios mediante la atracción y retención de empleos de valor agregado, así como de prospectos a futuras inversiones, durante la pandemia y posterior a la misma, se realizaron conferencias virtuales, semipresenciales y luego de que se permitiera, reuniones presenciales por lo que el organismo realizó eventos municipales y estuvo presente en eventos estatales, nacionales e internacionales, aseguró Villalobos Gutierrez.

“Como todos ustedes saben, el cargo que aceptamos y estamos próximos a entregar, es honorario, sin embargo es un compromiso que tomamos para impulsar la mejora de nuestra comunidad, por lo que hemos apoyado proyectos como la Cédula Única de Gestión, que impulsan cámaras aliadas y que contempla obras y proyectos detonadores para el desarrollo ordenado y sustentable del municipio” expresó el Presidente de Copretec.

Durante su exposición destacó que la ubicación geográfica del municipio es privilegiada, sumado a las bondades con las que cuenta el municipio, es de las mejores opciones para la instalación de nuevas empresas, sin embargo considera que es imprescindible se realicen acciones en pro del crecimiento ordenado “no podemos ser una ciudad competitiva si no nos abocamos a qué proyectos detonadores se realicen en el municipio” dijo.

Recalcó que se requiere de conectividad, accesos más modernos así como mayores espacios industriales por lo que es de suma importancia impulsar el desarrollo de proyectos sustentables en este municipio. Aseguró que al momento el organismo se encuentra trabajando de la mano de tres inversionistas que buscan la instalación de nuevas empresas que generarían al municipio un aproximado de 250 nuevos empleos.

COLECTAN MÁS DE 7 TONELADAS DE BASURA EN EL PANTEÓN MUNICIPAL, TECATE

Tecate, Baja California.- En atención a una denuncia ciudadana, empleados de obras públicas del departamento de limpia del XXIV Ayuntamiento de Tecate, a solicitud del primer edil en este municipio, Darío Benítez Ruíz, la mañana de este marte llevarón a cabo labores de limpieza en las inmediaciones del Panteón Municipal ubicado en la colonia industrial.

Como resultado de estas acciones, la brigada de limpieza a cargo de Israel García Herrera, colectó alrededor de  7.14 toneladas de basura de la zona.

En ese sentido, hacen un llamado a quienes visitan el lugar a mantener limpio así y en caso de que realicen limpieza en las tumbas, la basura sea colocada en el contenedor que quedará de manera permanente al interior del panteon.