Skip to main content

Mes: agosto 2022

CONMEMORA GOBIERNO DE TECATE EL 69 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE BAJA CALIFORNIA

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, a través de la Jefatura de Acción Cívica conmemoró esta mañana el 69 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Baja California, con una ceremonia cívica encabezada por el alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz, la cual tuvo lugar en el corredor Lázaro Cárdenas del Parque Miguel Hidalgo.

El protocolo oficial de la ceremonia dio inicio con los honores a la Enseña Nacional y la entonación del Himno Nacional a cargo de la Escolta de Bandera y la Banda de Guerra de la Policía Juvenil, para posteriormente escuchar el mensaje alusivo a esta importante fecha a cargo de la Regidora del Cabildo Local, Daniela Caballero Garciglía.

En su mensaje, la Edil dio lectura a la semblanza histórica de los hechos ocurridos en el año de 1953, que dieran lugar a la promulgación de la constitución que rige nuestro Estado, resaltando que esta es la encargada de velar por los derechos humanos, la conservación del orden y seguridad del Estado, favoreciendo en todo momento a la protección de las personas.

Asimismo, durante su intervención, reconoció el valor y el esfuerzo que de manera conjunta la Gobernadora Marina del Pilar ha realizado para proteger la integridad de la población del Estado, derivado de los actos violentos ocurridos en pasados días señalando, “No debemos olvidar que ese brazo poderoso que es B.C. no tiene mas valiosa riqueza que la del pueblo que lucha en su nombre, esto es Baja California, que hoy por hoy ha demostrado ser soldado en la guerra y obrero en la paz”, culminó Caballero Garciglía.

Posteriormente, como parte de las actividades para fomentar en las niñas, niños y jóvenes el amor a la nación y el respeto a los símbolos patrios, fue realizada la entrega de constancias a 43 menores por haber concluido satisfactoriamente el curso de verano de Bandas de Guerra 2022, impartido por el instructor Cesar Escalante, de la Jefatura de Acción Cívica del Gobierno de Tecate.

Haciendo muestra de los principios éticos de solidaridad, disciplina y valores cívicos aprendidos durante el curso de verano, los menores realizaron la marcha de rutina de pasos redoblados ante el presídium y autoridades municipales presentes.

El mensaje oficial estuvo a cargo del Alcalde Darío Benítez quien realizó una profunda reflexión sobre la situación actual del estado, invitando a los presentes a hacer lo propio ya que, señaló, “no solo está en juego la seguridad del estado, sino también el futuro de nuestra tierra, la constitución no es solo un marco legal, es un manifiesto al espíritu, al ideario de lo que somos los baja californianos”, puntualizó.

En la ceremonia estuvieron presentes el Capitán de infantería, Enrique León Luna, en representación de la SEDENA; Rafael Domínguez Coronel, delegado de la Secretaria de Educación en Tecate; Julián Alejandro Tamez Salas, Regidor Coordinador de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; Dora Nidia Ruiz Chávez, Secretaria del Ayuntamiento; así como integrantes de asociaciones civiles, funcionarios municipales, padres de familia y medios de comunicación.

RECOMIENDA ISSSTECALI LONCHES SALUDABLES PARA EL REGRESO A CLASES

Una mala nutrición puede ser perjudicial para el buen desarrollo del organismo

Mexicali, Baja California.- Una buena alimentación es una de las claves para el desarrollo físico y mental óptimo del ser humano, por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) recomendó a los padres de familia elegir alimentos saludables en los lonches que llevarán los estudiantes este regreso a clases.

La subdirectora general médica, Angélica Pon Méndez, enfatizó la importancia de mantener una dieta equilibrada en todos los menores, ya que una mala nutrición puede ser perjudicial para el buen desarrollo del organismo, o bien, favorecer en etapas adultas alguna enfermedad de índole metabólica.

Puntualizó que una lonchera saludable debe incluir fruta o verdura picada; un grano integral, por ejemplo: tortillas de maíz, avena, amaranto o pan integral; una proteína; una fuente de grasas buenas, como alguna semilla o almendras; y una bebida sin azúcar añadida o agua simple.

“Es importante que los más pequeños de la casa puedan alimentarse sanamente en el día y de esta forma fortalecer sus capacidades cognitivas y físicas, además de contrarrestar el cansancio de cada jornada”, añadió Pon Méndez.

Asimismo, recomendó incluir a los menores en la organización del menú, para enseñarlos desde temprana edad a ser responsables de su alimentación, tanto con la cantidad de alimento a ingerir como la forma de combinar los mismos.

Finalmente, Pon Méndez comentó que el ISSSTECALI cuenta con el servicio de Nutrición en sus Unidades Médicas para asesorarse con un profesional en la organización de menús saludables, tanto para los lonches como la alimentación habitual.

ASESINAN A FUNCIONARIO DE GOBIERNO DEL ESTADO EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, informa que inició la carpeta de investigación por el homicidio de Daniel, quien fuera privado de la vida el día de hoy alrededor de las 7:15 horas, en las inmediaciones del boulevard Gato Bronco y Alamar, de la colonia Campestre Murúa de esta ciudad.

Como parte de la investigación que se tiene hasta el momento se establece que el fallecido fue victimado dentro de su vehículo por un agresor que huyó a pie del lugar luego de haber realizado varias detonaciones con arma de fuego en contra de Daniel, por lo que las autoridades policiacas en la zona iniciaron un operativo de búsqueda para dar con su localización.

Así mismo y con base a una identificación localizada en el vehículo de la víctima se estableció que Daniel, era empleado del Gobierno del Estado.

La Fiscalía General del Estado, realizará las diligencias necesarias para esclarecer este crimen y dar con el paradero de quien resulte responsable de estos hechos.

INCENDIAN 4 VEHÍCULOS EN ENSENADA

Ensenada, Baja California.- Cuatro vehículos fueron incendiados durante la noche en distintos puntos de la ciudad de Ensenada.

Los primeros dos automoviles fueron incendiados en la delegación Maneadero y en el ex Ejido Ruiz Cortines, donde elementos de bomberos acudieron a las zonas para controlar las llamas.

Más tarde, sobre la carretera Transpeninsular, otros dos carros fueron encontrados en llamas, las cuales fueron apagadas por los bomberos.

Autoridades informaron que ninguna persona fue encontrada al interior de los vehículos, solo hubo daños materiales. No se reportaron personas detenidas.

CONGRESO DEL ESTADO FIRMA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA PROCESO DE CONSULTA

  • En favor de las Personas con Discapacidad, Pueblos y Comunidades Indígenas para que sus opiniones sean consideradas en la Reforma de la Ley de Educación del Estado de Baja California

Mexicali, Baja California.- En las instalaciones del Congreso del Estado, se llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional, para la realización del proceso de Consulta a las Personas con Discapacidad y Pueblos y Comunidades Indígenas, sobre la Reforma a la Ley de Educación del Estado de Baja California,

El evento fue presidido por las diputadas Alejandra María Ang Hernández y Dunnia Montserrat Murillo López, en su carácter de presidenta y secretaria de la Mesa Directiva, con la finalidad de establecer las bases y conjuntar esfuerzos como un órgano asesor en el procedimiento de la consulta.

En el uso de la voz, la diputada Dunnia Monserrat Murillo López, destacó el apoyo de las instituciones para avanzar en los trabajos y lograr la firma del convenio, “donde se establecen las bases de colaboración para conjuntar esfuerzos en el ámbito de nuestras competencias y atribuciones, del Congreso estatal y el Instituto Estatal Electoral de Baja California, como órgano técnico, así como del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), con la finalidad de tener una debida ejecución del procedimiento de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas, afro mexicanas y de personas con discapacidad”.

De igual forma el procedimiento para dicha actividad será organizar mesas de trabajo y foros de consulta donde participará toda la ciudadanía, profesores, investigadores, miembros de las comunidades indígenas e instituciones interesadas para intercambiar información sobre los usos y costumbres, así como la participación de las comunidades indígenas en los procesos legislativos.

Por su parte la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Alejandra Ang Hernández, agradeció el apoyo de las autoridades presentes subrayando que es de gran importancia para esta XXIV Legislatura el suscribir este convenio, ya que se da respuesta a un mandato constitucional en tema de derechos humanos, indicó que “para este congreso el principal trabajo es representar a todas y todos, aún hay mucho que avanzar, pero sabemos que desde este Comité Técnico se proporcionarán los conocimientos para atender las necesidades de los sectores más vulnerables”.
Antes de la intervención de la diputada Ang Hernández, participaron la Directora de DIF Estatal, Mónica Vargas Núñez, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Miguel Ángel Mora Marrufo, el Encargado de Despacho del INPI en Baja California, Elías Espinoza Álvarez, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Luis Alberto Hernández Morales, así como el Secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides.

También estuvieron presentes en la reunión las diputadas María del Rocío Adame Muñoz, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Evelyn Sánchez Sánchez, Liliana Michel Sánchez Allende, así como los diputados Juan Manuel Molina García y Víctor Hugo Navarro Gutiérrez.

LEVANTAN A CONDUCTOR DE UN UBER EN TECATE, HAY UN DETENIDO

Tecate, Baja California.-Tras reporte de posible privacion de la libertad así como de robo con violencia, elementos de la Policía Municipal acudrierón a la xolonia Francisco Villa en donde al ver a un vehículo con las caracteristicas señaladas, dierón inicio a una persecucion, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas del pasado lunes 15 de agosto del año en curso.

Luego de que central de radio reportó un robo con violencia en el Oxxo de la colonia Francisco Villa y al mismo tiempo una privacion de la libertad a una persona en un vehículo Nissan Sentra, el cual es un uber y que se lo llevaron, elementos policiacos iniciarón  una persecución por la Colonia Francisco Villa sin perderle de vista dándole alcance en la Colonia Escudero sobre Bulevar Ecudero.

Al llegar a la esquina de la calle José Sabas Márquez bajaron el vidrio trasero del carro Nissan color gris y se alcanzó apreciar un arma tipo pistola ignorando marca y calibre, por lo que uno de los elementos repele la agresión justo al momento que dan vuelta para incorporarse a la misma calle, cuando sale por la calle José Sabas Márquez poniéndose en parejo un vehículo honda color gris el cual es impactado en el cristal frontal izquierdo del conductor, siendo un honda cite las placas nacionales modelo 2018, del cual descendió un masculino diciendo que él se encontraba bien que él no era el del problema, mismo que se identifica como compañero de uber y que llego al lugar en auxilio.

Por lo que se continua con la persecución y se percatan de un vehículo abandonado junto con el conductor en calle Dolores Lopez donde dejaron a la víctima, dándose los responsables a la fuga pie tierra, logrando ser detenido sobre el Boulevard Escudero en un predio en construcción al de nombre Raúl N de 34 años, mismo al que se le da lectura a sus derecho constitucionales.

De igual forma se realiza una inspección en el vehículo Nissan color gris, al que se le encontró un arma de fuego color negro con verde calibre 9.mm, los que son presentados ante la Fiscalía General del Estado.

CELEBRA PES BC SEGUNDA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

Tijuana, Baja California.- Al manifestar que el Partido Encuentro Solidario de Baja California (PES BC), será coadyuvante en la estrategia que determine el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para devolver la tranquilidad a la entidad, César Eduardo Hank Inzunza, lamentó los hechos violentos que se suscitaron durante el pasado fin de semana.

En su discurso final de la Asamblea estatal extraordinaria de este instituto político, el dirigente pesista manifestó que no es momento de protagonismos fustigando el actuar de las corporaciones policíacas “sino de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, aportando lo necesario para salir adelante”.

Tanto diputados, como regidores del PES BC están a la orden de lo que determine la autoridad competente, agregó Hank Inzunza, sabemos que hay muchas carencias en los cuerpos de seguridad, no sólo de equipamiento, sino también en lo referente a capacitación y salarios, de tal manera que nuestros representantes populares, apoyarán todo aquello que se requiera para devolver la tranquilidad a Baja California.

Asimismo, el dirigente pesista señaló que tanto senadores como diputados federales de Baja California, deben sumarse en todos los sentidos “porque los pronunciamientos, marchas y mítines, solo sirven como exposición mediática, pero no resuelven el problema de fondo”.

En otro orden de ideas, César Eduardo Hank dijo que con la asamblea celebrada esta tarde con la participación de los consejeros estatales del PES BC “dimos cumplimiento a todas las observaciones que en su momento nos hizo el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEBC).

Todas las comisiones están equitativamente distribuidas y le damos prioridad a las mujeres, no olvidemos que cinco de los comités municipales, son precedidos por mujeres y que somos el único partido que contará con un Organismo de protección a la mujer, que tiene como finalidad brindar asesoría, atención y seguimiento a todas las quejas que nos hagan llegar relacionadas con violencia de género, precisó Hank Inzunza.

PRESIDE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BANDERAZO DE SALIDA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS EN BC

Serán distribuidos más de cuatro millones de ejemplares para el ciclo escolar 2022-2023

Durante este ciclo escolar se incrementó en un 400% los libros de texto para Educación Indígena

Mexicali, Baja California.- El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, presidió el banderazo de salida para la distribución de los Libros de Texto Gratuito en todos los municipios del estado, que utilizarán más de 660 mil alumnos de Educación Básica durante el ciclo escolar 2022-2023.

Ante la presencia de supervisores, inspectores, directores, docentes, padres de familia y alumnos, que se dieron cita en la escuela secundaria No. 5 “José María Luis Mora” del municipio de Mexicali, el secretario de Educación informó que se distribuirán 4 millones 128 mil 914 ejemplares, enviados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG).

Los libros de texto, dijo Solís Benavides, son lecturas validadas, insumos de consulta, a fin de que las y los estudiantes tengan herramientas a la mano para temas de aprendizaje e investigación.

Durante el acto protocolario de banderazo de salida de la distribución de los Libros de Texto Gratuitos, adelantó el funcionario educativo que se tiene ya un 88% de recepción del total de libros en los almacenes de los municipios de la dependencia a su cargo.

Destacó la importancia de esta dotación gratuita a las y los estudiantes, de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, indígena y especial, a fin de dar seguimiento a las estrategias educativas de la Nueva Escuela Mexicana.

Resaltó en su mensaje el secretario que para este ciclo escolar se incrementó en un 400% los libros de texto destinados para la educación indígena, como parte del compromiso de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, de impartir una educación basada en la equidad e igualdad de oportunidades.

Siendo Baja California un estado altamente migrante, se ha enfatizado esta necesidad a las autoridades federales, recibiendo una puntual atención las niñas, niños y adolescentes indígenas para su formación académica.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, señaló que, como cada año, se entregarán también paquetes didácticos en braille para la población de educación especial.

Por municipio, precisó, se distribuirán: 2 millones 33 mil 92 libros en Tijuana, un millón 190 mil 914 libros en Mexicali y San Felipe, 471 mil 550 en Ensenada, 163 mil 709 ejemplares en San Quintín, 142 mil 282 en Playas de Rosarito, y 127 mil 367 libros en Tecate.

Estuvieron presentes en el evento, la delegada de la Secretaría de Educación en Mexicali, Jazmín del Carmen Legy Espinoza; por parte de la escuela anfitriona, el director del plantel, Martín Eduardo Osuna Olachea; y en representación de los alumnos beneficiados, Gabriela Berenice Figueroa Palos.

MANTIENE BAJA CALIFORNIA EL LIDERAZGO EN EL NÚMERO DE AUTOS REGULARIZADOS: SAT BC

El Decreto presidencial que sustenta el proceso de regularización de autos usados de procedencia extranjera, termina el 20 de septiembre

Mexicali, Baja California.- Baja California se mantiene en primer lugar de autos regularizados, lo que significa una excelente respuesta de la comunidad, ya que se han regularizado casi 73 mil vehículos usados de procedencia extranjera hasta la fecha, comentó Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

El funcionario expresó que actualmente se cuentan con 10 Módulos de Registro Público Vehicular (REPUVE) en todo el territorio bajacaliforniano y se han generado un total de 140 mil 91 citas en el sistema, para atender la gran demanda de las y los ciudadanos.

Hernández Valenzuela señaló que por instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario de Hacienda Marco Antonio Moreno Mexía, se buscó la forma de llevar el programa de regularización de autos usados de procedencia extranjera a todas las comunidades del Estado.

Adelantó que debido a la instalación de tres módulos en el valle de Mexicali y San Felipe, se busca alcanzar el objetivo de incrementar el número de carriles en los puntos recién organizados para atender a más personas de aquellos lugares.

El director del SAT BC recordó que el Decreto presidencial que sustenta el proceso de regularización de autos usados de procedencia extranjera, termina el 20 de septiembre, por lo que invitó a las y los ciudadanos a no dejar pasar la oportunidad de hacer el trámite y dar certeza jurídica al patrimonio de las personas.

ARRANCA OPERATIVIDAD DE COMISIONES EN PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN BC: SGG

Cuatro comisiones del Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes tuvieron su primera sesión ordinaria

Mexicali, Baja California.- Acorde con el compromiso de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, de proteger el interés superior de la niñez, arrancó la operatividad del Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Baja California, a través de las primeras sesiones ordinarias de cuatro Comisiones.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, indicó la voluntad política a través del Sipinna para darle operatividad, e instalar todas las Comisiones que deben velar por las niñas, niños y adolescentes (NNA).

La encargada de despacho del Sipinna, Edith Viridiana Flores Flores, precisó que el Sipinna está conformado por cinco Comisiones, de las cuales, cuatro ya están activas.

Se realizó la sesión de apertura de la Comisión de Primera Infancia; la Comisión para Poner Fin a Todo Tipo de Violencia contra NNA; la Comisión para la Protección de NNA Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiado; y la Comisión de Justicia Penal para Adolescentes.

La titular de la Subsecretaría de Enlace Institucional y Vinculación Social de la SGG, Rebecca Vega Arriola, mencionó que las Comisiones tienen por objetivo dar seguimiento a todas las acciones en protección de las NNA.

La última Comisión instalada fue la de Justicia Penal para Adolescentes, la cual será presidida por el magistrado especializado para adolescentes, Álvaro Castilla Gracia, quien se comprometió a consolidar y aportar al respeto de los derechos de las NNA.