Skip to main content

Mes: agosto 2022

CONGRESO DEL ESTADO CELEBRA EL DÍA DEL CONSTITUYENTE

  • En Sesión Solemne se conmemoró el 69 Aniversario de la Promulgación de la Constitución estatal

Mexicali, Baja California.- En Sesión Solemne, legisladoras y legisladores de las diferentes bancadas de la H. XXIV Legislatura del Congreso del Estado, conmemoraron el 69 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, donde se recordó a los Diputados Constituyentes, que un 16 de agosto de 1953 dieron forma al estatuto.

Los honores a la bandera estuvieron a cargo de la Escolta y Banda de Guerra del 23 Regimiento de Caballería Motorizado, posteriormente la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la Diputada Alejandra María Ang Hernández, emitió su mensaje relativo al Día del Constituyente.

En su mensaje, destacó “contamos con un instrumento legal, que ha sufrido modificaciones que responden a las demandas y las realidades de la población y que sobre todo salvaguarda los derechos fundamentales de todas y todos los bajacalifornianos, así como de las generaciones futuras. En este sentido, la presente Legislatura, a lo largo de este año legislativo, ha llevado a cabo importantes reformas a nuestra Constitución y demás normas jurídicas estatales, para actualizarse constantemente a las exigencias de nuestra sociedad, de una forma más consciente, más plural y más equitativa. Honremos el nombre de los Constituyentes de nuestro Estado y sigamos generando una verdadera trasformación”.

De igual forma, las legisladoras y los legisladores representantes de cada Fracción Parlamentaria, subieron a la tribuna para exponer sus respectivos pronunciamientos sobre el tema, iniciando con la Presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la diputada María del Rocío Adame Muñoz de Morena, posteriormente la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz del Partido del Trabajo, la diputada Alejandrina Corral Quintero del Partido Acción Nacional, la diputada Monserrat Rodríguez Lorenzo del Partido Encuentro Solidario, la diputada Daylín García Ruvalcaba del Partido de Movimiento Ciudadano y el diputado Román Cota Muñoz del Partido Revolucionario Institucional. Al finalizar, los legisladores e invitados entonaron el canto a Baja California.

A la sesión acudió en representación de la Gobernadora Constitucional del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, el Magistrado de la Quinta Sala Penal, Gustavo Medina Conteras, el Teniente Coronel de Caballería, Juan Pablo Pérez Pérez, Comandante del 23 Regimiento de Caballería Motorizado, la Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, el Presidente del Consejo Fundacional de San Felipe, José Luis Dagnino López, así como la Coordinadora de Gabinete del Ayuntamiento de Mexicali, Maricela Jacobo Heredia.

De igual forma asistieron el Presidente de la CEDH, Miguel Ángel Marrufo, el Comisionado Presidente del ITAIP, Jesús Sandoval Franco, el Magistrado Presidente del TEJABC, Carlos Montero Vázquez, el Consejero Presidente del IEEBC, Luis Hernández Morales, y el Consejero Presidente del TJEBC, Jaime Vargas Flores. Por parte de los Diputados Constituyentes Aurelio Corrales Cuevas, Francisco Dueñas Montes, Miguel Calette Anaya y Celedonio Apodaca Barrera, se contó con la valiosa presencia de sus familiares.

RECIBE PERSONAL DE HMIM CURSO SOBRE PARTO HUMANIZADO

Mejorar la experiencia de alumbramiento es el objetivo

Mexicali, Baja California.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido acciones para que en los hospitales se lleven a cabo medidas para garantizar que las mujeres que están en proceso de parto tengan una mejor experiencia y sobre todo para evitar procedimientos médicos innecesarios que aceleren o presionen el alumbramiento. Por ello, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) da seguimiento a las capacitaciones en lo que se denomina parto humanizado.

El director del nosocomio, José Rojas Serrato, señaló que, si bien el concepto se ha prestado a controversias por sus alcances o significados, en la práctica se busca que la mujer y el bebé nazcan en ambientes cálidos y con sensibilidad, lo cual suele perderse en espacios hospitalarios con tanta demanda o donde el personal no fue sensibilizado o adiestrado al respecto.

La enfermera especialista perinatal, Bastida Aguiar Atondo, encargada de la ponencia, indicó que la OMS establece que es fundamental impulsar medidas para garantizar y mejorar la calidad en la atención del trabajo de parto y así obtener mejores resultados centrados en la mujer.

“Incluye dar a luz a un bebé saludable en un ambiente clínico y psicológico seguro, con el acompañamiento emocional de personal clínico amable y con conocimiento técnicamente competentes” apuntó.

Señaló que la intención es lograr que tanto el personal como la paciente y sus familiares sepan que el proceso de parto es diferente en cada mujer y en cada ocasión que ésta dé a luz.

“Sin embargo, en los últimos años en algunos países se ha aumentado de manera considerable las prácticas médicas para iniciar, acelerar, finalizar, regular y monitorear el proceso fisiológico del parto, como la cesárea o la administración de oxitócica para la dilatación cervical”, añadió.

Finalmente, Rojas Serrato agregó que para lograr una mejor experiencia no sólo se deben reforzar conocimientos médicos, sino profundizar entre el personal el hecho de que el nacimiento es un acontecimiento que requiere mucha empatía con la paciente al comprender sus miedos, dudas y la necesidad de saberse comprendida.

REALIZA ISSSTECALI PRIMERA REUNIÓN ESTATAL DE EDUCACIÓN CONTÍNUA E INVESTIGACIÓN

Se priorizan las acciones que impactan la educación que reciben las y los estudiantes y los forme como profesionales con alto sentido de calidad y humanismo

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer las acciones de formación y docencia de los prestadores de servicio social y médicos internos de Pregrado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), a través de la Dirección de Enseñanza e Investigación, realizó la primera reunión de Educación Médica Continua e Investigación a nivel estatal.

Al respecto, Luis Antonio Portillo Gómez, director de Enseñanza e Investigación, señaló el compromiso que ISSSTECALI adquiere con la profesionalización de las nuevas generaciones, ya que, desde el inicio de la administración del director general, Dagoberto Valdés Juárez, se priorizan las acciones que impactan la educación que reciben las y los estudiantes y los forme como profesionales con alto sentido de calidad y humanismo.

Dentro del orden del día se trataron temas enfocados en la infraestructura y necesidades de equipamiento en las unidades de enseñanza, en proyectos de mejora de bajo costo y alto impacto, actualización de la plataforma de Autoaprendizaje Virtual de Educación en Salud (AVES), homologación de programas didácticos y evaluación integral del personal de salud en formación, así como la constante capacitación de los tutores y programa operativo de enseñanza.

Asimismo, se agendaron reuniones de coordinación periódicas para fortalecer los acuerdos institucionales y transitar por criterios y lineamientos conjuntos, que apoyen la toma de decisiones en cada Unidad Médica para el beneficio de las y los egresados y su preparación como futuros profesionales de la salud.

Cabe señalar, que en esta reunión también participaron Diego Fernando Ovalle Marroquín y Ricardo López Urrea, jefes de los departamentos de Investigación y Educación Médica Continua, respectivamente. Así como los encargados de áreas de cada Hospital, Guadalupe Lizbeth Solís Sánchez, de Mexicali; Enrique de la Cruz Casimiro, de Tijuana, y José Manuel Martínez Morales, de Ensenada.

CELEBRA MARINA DEL PILAR LLEGADA DE ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO A BAJA CALIFORNIA

Se sumarán a las acciones que dirige la Mesa de Coordinación en la entidad

La Gobernadora reitera el respaldo del gobierno mexicano a la población bajacaliforniana

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, celebró la llegada de más de 300 elementos de Fuerzas Especiales y Paracaidistas del Ejército Mexicano, y reiteró el reconocimiento pleno al Gobierno de México para reforzar la seguridad que se vive en el Estado. En ese sentido, refrendó su voluntad de mantener la coordinación con las fuerzas federales, como la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

La Gobernadora reiteró que existe un diálogo directo con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quienes han dado puntual a los trabajos de la Mesa de Coordinación en materia de Seguridad que conforman todas las instituciones que operan en el territorio bajacaliforniano.

En el mismo sentido, Avila Olmeda señaló que dichos elementos castrenses se sumarán a las acciones operativas que ya tienen lugar en el Estado, por lo que los resultados se fortalecerán con miras a continuar con la construcción de la paz en la entidad. En ese tenor, reiteró el agradecimiento al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien demuestra una vez más el compromiso con las y los bajacalifornianos.

ADVIERTE CEPC DE PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE MARTES EN TECATE Y ENSENADA

Se darán en los municipios de Tecate y Ensenada y pueden incluir granizo

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la comunidad en general sobre el pronóstico meteorológico para este martes 16 de agosto, en el que se esperan lluvias fuertes para los municipios de Tecate y Ensenada.

El fenómeno incluirá descargas eléctricas, vientos fuertes con rachas de hasta 40 kilómetros por hora y posible granizo, por lo que se recomienda tomar precauciones y mantenerse alerta de las indicaciones de las autoridades.

Lo anterior fue informado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quienes indicaron que esto se debe a un sistema de baja presión, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el monzón mexicano, canales de baja presión, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y la Onda Tropical Número 22.

Asimismo, para el día de mañana, miércoles 17 de agosto se esperan temperaturas máximas en la entidad de hasta 45 grados centígrados, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas de prevención, como evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura.

Además, la CEPC recomienda la hidratación continua, evitar la exposición prolongada al sol, mantener especial atención en personas con enfermedades crónicas, niñas, niños y adultos mayores, así como mantenerse informado por los medios oficiales.

MANTIENE CESISPE CAPACITACIÓN LABORAL A POBLACIÓN PENITENCIARIA

Son 139 personas privadas de la libertad quienes se han capacitado en costura en el Centro Penitenciario El Hongo 1.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), mantiene de manera permanente la capacitación laboral en talleres de costura de las personas privadas de la libertad, en El Hongo 1.

Para la CESISPE a cargo de Ma. Elena Andrade Ramírez, es fundamental mantener los cursos de la población penitenciaria, ya que próximamente empezarán a operar las Naves Industriales en el Complejo Penitenciario El Hongo.

Destacó que de acuerdo a los criterios establecidos por la administración estatal que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y conforme al respeto irrestricto a la Ley Nacional de Ejecución Penal, se busca, que al lograr las personas privadas de la libertad su reincorporación a la sociedad, lleven consigo las herramientas necesarias para que sean autosuficientes en el desempeño de algún oficio que les permita tener una vida digna y segura.

La funcionaria señaló que “en lo que va de la administración se han capacitado a 139 personas privadas de la libertad, de las cuales 39 se encuentran ya trabajando en la maquiladora CEPRES”.

Enfatizó que este modelo industrial es sustentable, en donde el Estado no tiene que poner aportación económica, y se tiene proyectado que las Naves Industriales inicien formalmente a operar en el mes de septiembre.

Finalmente, Andrade Ramírez señaló que actualmente 28 personas privadas de la libertad más se encuentran recibiendo la capacitación en el taller de costura, los que se han dividido en tres grupos, con un horario de lunes, martes y miércoles de las 09:00 a las 12:00 horas.

POR INCENDIO EVACUAN A FAMILIAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Con apoyo de elementos del Ejército, ante el incendio que se encuentra activo en las inmediaciones de la colonia Lobardo Toledano, autoridades municipales evacuan a las familias que habitan en la Colonia conocida como Familia Sandoval (a espaldas de la colonia Valle Verde, espaldas del cerro), lo anterior con la finalidad de salvaguardar sus viviendas y evitar perdidas humanas.

Por lo anterior, se exhorta a la comunidad a no acercarse a la zona, ya que se encuentran trabajando arduamente para controlar tan agresivo siniestro.

LA FAMILIA ES FUNDAMENTAL PARA PREVENIR TRASTORNOS MENTALES Y ADICCIONES: IPEBC

Esencial fomentar una comunicación efectiva entre todos los miembros de la familia

Mexicali, Baja California.- A través de la familia, los menores adquieren elementos esenciales para lograr un óptimo desarrollo psicológico y emocional, permitiéndoles contar con herramientas para prevenir algún padecimiento mental o adicción, afirmó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

Al respecto, el funcionario indicó que la familia como núcleo de la sociedad es un contexto idóneo para la promoción de factores protectores de salud mental, ya que una familia saludable psicológica y emocionalmente es capaz de establecer fuertes lazos de interacción, que permite una clara comunicación entre todos los miembros, lo cual es fundamental.

Señaló que la interacción familiar fomentada desde los primeros años de vida de un niño o niña permite una adecuada transición de la niñez a la adolescencia, además, ya que durante la adolescencia los jóvenes se enfrentan a una aceptación del cambio de su cuerpo, esto les favorece emocionalmente, al fomentar una identidad y una mejor adaptación entre sus pares.

Recomendó a padres, madres de familia y cuidadores dedicar tiempo para establecer un intercambio de ideas con sus hijos e hijas y comentar sobre los acontecimientos que trascurrieron durante el día tanto en el ámbito escolar de los menores como en el propio; asimismo, fortalecer sus tomas de decisiones, tenerles confianza y reconocer sus logros, ya que esto ayuda a que no cedan ante conductas de riesgo fomentadas por su contexto.

Por último, Rico Hernández invito a marcar a la Línea de la Vida al 800 911 2000, o acercarse a los centros de Atención Primaria en Adicciones, llamando al (686) 556 7537 o bien escribir a las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, donde podrán recibir orientación sobre crianza positiva y habilidades sociales para niños y adolescentes.

CAPACITA INMUJER BC A PERSONAL DE COBACH SOBRE “PUNTOS NARANJA”

Los “Puntos Naranja” son espacios adecuados para brindar el primer apoyo de mujeres que se sientan en riesgo y promueven una movilidad segura

Ensenada, Baja California.- Para erradicar la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas en el Estado, el Instituto de la Mujer (INMUJERBC), capacitó al personal administrativo del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), con el objetivo de convertir a sus planteles en “Puntos Naranja”.

La titular del Instituto de la Mujer, Karla Pedrín Rembao, detalló que en seguimiento a las acciones emprendidas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se crearon estrategias para poner un alto a la violencia contra las mujeres y las niñas.

Un “Punto Naranja” es en un espacio de apoyo, resguardo y canalización para, quienes se sientan amenazadas o sea víctimas de violencia y acoso sexual en espacios públicos, de manera que puedan ser atendidas por personal capacitado.

Comentó que personal administrativo de los planteles Ensenada, Valle de Guadalupe, “Profesor Arturo David Velázquez Herrera” y extensión Maneadero, recibieron capacitación para brindar el primer apoyo, promover una movilidad segura, y contribuir con el desarrollo igualitario de todas las personas.

Pedrín Rembao hizo un llamado a todas las mujeres que se sientan en riesgo, a utilizar el mapa virtual, para identificar el punto naranja más cercano a su ubicación, accediendo a través del siguiente enlace: bit.ly/3Q5TSEH.

Para sumar negocios a esta estrategia, las y los interesados se pueden comunicar a los teléfonos (686) 558 6364, (646) 248 0873 y (664) 608 0888 o llenar el formato que pueden obtener en la liga siguiente: forms.gle/6zMJ2qNc4pMTRVgo6.

REPORTA BAJA CALIFORNIA MENOS DE MIL CASOS ACTIVOS POR COVID-19: SECRETARÍA DE SALUD

Continúa BC en franco descenso en casos activos; recuerda el Comité Científico que la vacuna es una herramienta efectiva para prevenir complicaciones y hospitalizaciones.

Mexicali, Baja California.- El Comité Científico registra un franco descenso en el panorama COVID-19 en la entidad, destacando que este día baja el umbral de los casos activos por esta causa, así lo dio a conocer el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Resaltó que estos resultados son el reflejo al compromiso y responsabilidad de la ciudadanía, en seguir las recomendaciones de los especialistas, así como en la aplicación de la vacuna, la cual ha resultado ser una herramienta efectiva para prevenir complicaciones y hospitalizaciones.

Afortunadamente, la mayoría de los pacientes presentan síntomas leves, gracias a la efectividad del biológico, por lo que se mantienen activos los puntos de vacunación para el refuerzo a mayores de 18 años y adolescentes; así como los puntos disponibles para niños y niñas de 5 a 11 años.

Se reitera el llamado a la ciudadanía a continuar con las medidas preventivas: el lavado de manos de forma frecuente, se recomienda el uso del cubrebocas en espacios cerrados, la ventilación de las áreas y la sana distancia en lugares concurridos. Asimismo, mantenerse al pendiente de las convocatorias de vacunación que se publican en redes oficiales de la Secretaría de Salud y medios de comunicación.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas se registraron 285 casos confirmados de los cuales, 88 se encuentran en Mexicali, 123 en Tijuana, 35 en Ensenada, 31 en San Quintín, 2 en Tecate, 6 en Rosarito y San Felipe con cero casos nuevos; en el mismo lapso se registró 1 defunción por COVID-19.

Al cierre del 15 de agosto, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 310 en Mexicali, 208 en Tijuana, 304 en Ensenada, 12 en Tecate, 11 en Rosarito, 136 en San Quintín y 4 en San Felipe, siendo un total de 985 casos activos en el Estado.
Al día de hoy la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es 3.56 por ciento y en el IMSS del 4.17 por ciento en casos por COVID; en las atenciones generales en la SS es del 46.92 por ciento y en el IMSS al 63.96 por ciento.

De los 985 casos activos, 963 son ambulatorios, 22 hospitalizados, de los cuales, 3 pacientes se encuentran con ventilación mecánica y 19 no necesitan el apoyo respiratorio.

Desde el inicio de la pandemia, Baja California acumula 157 mil 858 casos confirmados, 12 mil 243 defunciones y 144 mil 493 pacientes recuperados.