Skip to main content

Mes: agosto 2022

COLABORAN SGG Y ABOGADAS EN APOYO A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

 

Las Abogadas Líderes de Baja California acordaron brindar asesoría gratuita a mujeres víctimas de violencia

Tijuana, Baja California.- Para estrechar lazos que fortalezcan los esfuerzos por prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, se acordó la colaboración entre la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Barra Estatal de Abogadas Líderes de Baja California A.C. para brindar asesorías gratuitas a mujeres víctimas de violencia.

La administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha instruido a esta dependencia, encabezada por el secretario Catalino Zavala Márquez, realizar todas las acciones necesarias para cumplir con las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Baja California.

La titular de la Subsecretaría de Enlace Institucional y Vinculación Social de la SGG, Rebecca Vega Arriola, se reunió con las representantes de la Barra Estatal de Abogadas Líderes de Baja California A.C.

Señaló que el objetivo fue acordar temas de colaboración en atención a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género y firmar un convenio que establezca las asesorías jurídicas para víctimas de violencia de género en Baja California.

La presidenta de la Barra de Abogadas, Roxana Herrera Téllez, y la vicepresidenta María Adolfina Escobar López expresaron su sensibilidad para la atención a las víctimas, acordando su disposición a brindar este servicio coadyuvando con el gobierno estatal.

El convenio de colaboración también incluye al Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), el Instituto de la Mujer (Inmujer) en Baja California, y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, añadió la subsecretaria.

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD VACUNAR A LAS Y LOS MENORES CONTRA EL COVID-19 PREVIO AL REGRESO A CLASES

 

Completar el esquema de vacunación así como aplicar la primera dosis ayudará a mantener un panorama favorable para todos

Se habilitaron puntos de vacunación en todo el Estado, con horarios flexibles

Mexicali, Baja California.- En el marco del regreso a clases en el Estado, el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, hizo el llamado a los padres y madres de familia a vacunar a sus hijos e hijas contra el COVID-19, recordando que actualmente se mantiene activa la jornada de segundas dosis para niñas y niños de 5 a 11 años de edad.

En esta primera semana, se completará el esquema de vacunación de los menores que hayan recibido su primera dosis de Pfizer pediátrica, entre el 27 de junio y 1 de julio, precisó.

“Avanzaremos de manera escalonada para que todos completen su inmunización, asimismo estamos invitando a los padres y madres que nunca han traído a sus niñas y niños a aplicarse una vacuna, a que se animen y los protejan contra este virus, en el marco de esta reincorporación a las aulas”, comentó.

Resaltó que gracias a la vacunación en los diferentes grupos etarios, la mayoría de los casos que se registran por COVID-19 presentan síntomas leves, lo que habla de la excelente efectividad de los biológicos.

Para continuar con este panorama, es muy importante acudir a los módulos instalados en los diferentes municipios de la entidad, mismos que cuentan con horario vespertino para que sean más accesibles al horario de los padres y madres de familia, enfatizó Medina Amarillas.

Cabe mencionar que durante el primer día de vacunación de segundas dosis para niños de 5 a 11 años se aplicaron 8 mil vacunas y se espera completar el esquema de vacunación de más de 160 mil niñas y niños que recibieron una primera dosis en Baja California, indicó el titular de Isesalud.

Recordó que las medidas preventivas continúan vigentes, como la recomendación del uso del cubrebocas en espacios cerrados, constante lavado de manos, ventilación de las áreas y guardar sana distancia en lugares concurridos.

*PANORAMA COVID-19*

En las últimas 24 horas se registraron 392 casos confirmados de los cuales, 170 se encuentran en Mexicali, 156 en Tijuana, 31 en Ensenada, 1 en Rosarito, 30 en San Quintín, 1 en Tecate, 3 en San Felipe y no se presentaron defunciones por COVID- 19.

Al cierre del 22 de agosto, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 230 en Mexicali, 366 en Tijuana, 320 en Ensenada, 10 en Tecate, 11 en Rosarito, 126 en San Quintín y 4 en San Felipe, siendo un total de 1 mil 067 casos activos en el Estado.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es 2.67 por ciento y en el IMSS del 3.87 por ciento en casos por COVID; en las atenciones generales en la SS es del 47.14 por ciento y en el IMSS al 62.61 por ciento.

De los 1 mil 067 casos activos, 1 mil 048 son ambulatorios, 19 hospitalizados, de los cuales, 1 paciente se encuentra con ventilación mecánica y 18 no necesitan el apoyo respiratorio.

Desde el inicio de la pandemia, Baja California acumula 159 mil 649 casos confirmados, 12 mil 249 defunciones y 146 mil 195 pacientes recuperados.

POR ABUSO SEXUAL DETIENEN A JORGE “N” EN PLAYAS DE ROSARITO

  • De acuerdo a la denunciante el hombre habría realizado tocamientos impropios a una menor, en reiteradas ocasiones.

Playas de Rosarito, Baja California.- Agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado, cumplimentaron una orden de aprehensión a Jorge “N”, acusado del delito de abuso sexual a menor de catorce años agravado.

La diligencia judicial se dio una vez que el Juez de Control librara la orden de aprehensión por el ilícito antes señalado, posterior a la querella que emitió la mamá de la víctima.

En la relatoría del caso que se investiga, la denunciante expresó que el 7 de abril del año en curso, Jorge “N” abusó sexualmente de la ofendida, de 13 años de edad.

Asimismo, manifestó que el hombre habría realizado tocamientos impropios a la menor en reiteradas ocasiones.

La Fiscalía General de Estado redobla los esfuerzos para avanzar con celeridad en las investigaciones y hacer que los culpables de los delitos enfrenten la justicia.

TECATE: EN PRISIÓN PREVENTIVA DOS SUJETOS POR ROBO CON VIOLENCIA

  • Ambos agredieron físicamente a sus víctimas para despojarlas de sus pertenencias.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público, logró que el Juez de Control, en audiencias por separado, vinculara a proceso penal a dos hombres por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia.

El primer imputado responde al nombre de Héctor Manuel “N”, quien fue aprehendido el pasado 18 de agosto sobre la vía pública, en la colonia La Viñita.

De acuerdo a la carpeta de investigación, en el mes de marzo de 2021 presuntamente participó en un robo con violencia en perjuicio de un hombre, a quien golpeó en repetidas ocasiones en el rostro para posteriormente despojarlo de la cantidad de mil 800 pesos y un teléfono celular.

Por lo anterior, Héctor Manuel “N” fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar.

En un segundo caso, Edgar Martín “N” es acusado de haber golpeado con sus puños a la víctima para despojarla de su teléfono celular; hechos ocurridos el pasado 16 de agosto frente a una negociación ubicada en Boulevard Federico Benítez, en Tecate.

En la audiencia celebrada el 19 de agosto del presente año, el Juez de Control ratificó de legal la detención del imputado, se formuló imputación y se vinculó a proceso por el delito de robo con violencia, fijando dos meses como plazo para la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscar que los responsables sean procesados ante la justicia, para evitar la impunidad de los delitos que laceran la integridad de los bajacalifornianos.

INAUGURA CEART TECATE EXPOSICIÓN “DIEZ MIL Y UNA FOTOGRAFÍAS DE ALBERTO GRUEL”

  • El fotógrafo Alberto Gruel festeja 40 años de capturar e inmortalizar grandes momentos

Tecate, Baja California.- “Diez mil y una fotografías Alberto Gruel, sus primeros 40 años con sus cámaras” es el título de la exposición que será inaugurada el próximo jueves 25 de agosto en la Sala de Usos Múltiples de CEART Tecate a las 19:00 horas.

En el marco de esta celebración, el artista aseguró que no ha pasado un solo día en el que no piense en algo relacionado con la fotografía, en el que no vea algo digno de captar e inmortalizar.

“Aquí estoy, colgado en estas paredes ante ustedes simplemente por el placer de compartir mi trabajo, mi pasión. Si logro que uno de ustedes, solo uno, reaccione emocionalmente al ver una de mis imágenes, habrá valido la pena de este peregrinar,” agregó el fotógrafo.

Comentó que en estos tiempos es más difícil que las imágenes destaquen, por el inmenso volumen de imágenes que se producen cada minuto, por lo que “solo nos queda, seguir haciendo fotografía para nosotros mismos, practicar mucho, y comprometernos a hacer mejores imágenes cada día”.

La exposición de acceso gratuito al público, está conformada por 77 fotografías capturadas durante los primeros 40 años practicando con sus cámaras, en donde nos muestra los cambios de la fotografía análoga a la digital, desde el procedimiento tradicional de impresión a blanco y negro hasta las realizadas con tecnología digital.

Alberto Gruel inició en 1975 su curiosidad por la fotografía, después tomó cursos y talleres en México y Estados Unidos. Ha sido instructor de fotografía en CETYS, UABC y CUT Tijuana, entre otras instituciones educativas.

Para conocer el resto de las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura y www.icbc.gob.mx.

REALIZAN OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN VALLE DE LAS PALMAS

  • En coordinación con colectivos y la Comisión Estatal de Búsqueda; localizan diversos restos óseos.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones permanentes que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado para la búsqueda de personas desaparecidas, el 21 de agosto del presente año se realizó un operativo en Valle de Las Palmas, esto en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, la Guardia Nacional y diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas.

La jornada inició a las 8:00 horas, teniendo como punto de reunión el exterior de las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda, ubicadas en la Tercera Etapa del Río, para después iniciar el traslado a diversos puntos del fraccionamiento Valle de Las Palmas y efectuar el operativo.

Como resultado de las labores de búsqueda, elementos de la Agencia Estatal de Investigación de esta Fiscalía, junto con su binomio canino de nombre Falco, localizaron en el área del cerro, a espaldas del basurero de Valle de Las Palmas, varios restos óseos.

Asimismo, personal de la Comisión de Búsqueda encontró una osamenta a dos kilómetros y medio del punto de reunión, en el área del cerro.

Cabe señalar que al realizar estas localizaciones se dio aviso a la Central de Radio y se efectuó el procesamiento de la escena con apoyo de Servicios Periciales, por lo que, una vez culminadas estas diligencias, se procedió al levantamiento por parte de la funeraria.

En estos trabajos participaron agentes de investigación del grupo de Búsqueda de Personas y Desaparición Forzada Zona Tijuana, el agente canino Falco de la Agencia Estatal de Investigación, elementos de la Guardia Nacional, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, así como diversos colectivos siendo los siguientes:

Colectivo de Búsqueda de Baja California, Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos, Madres Hasta Encontrarte, Madres Buscadoras, Búsqueda San Quintín, Buscando Desaparecidos Rosarito-Ensenada, Buscando a José Alfredo, Todos Somos Ramón Medina, y Familias Unidas en Busca de Nuestros Desaparecidos.

Estas acciones coordinadas continuarán realizándose de manera permanente en acompañamiento a los familiares de personas desaparecidas, por lo que la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de no escatimar esfuerzos en ninguna investigación hasta lograr la procuración de justicia para las víctimas.

Tips para aprender a soldar

Al igual que con cualquier carrera, hay pasos que puede tomar que podrían contribuir a una entrada más fácil en la industria de la soldadura.

1. Estar motivado para aprender

Las personas que están muy motivadas pueden tener una mayor probabilidad de buscar oportunidades educativas por su cuenta.

Puede haber dos tipos de motivación: extrínseca e intrínseca. La recompensa de un ingreso competitivo sería un ejemplo de motivación extrínseca, mientras que un deseo de superación personal sería categorizado como motivación intrínseca.??

Por lo tanto, podría tener fuerzas internas y externas que lo impulsen a aprender a soldar. Cuanto más motivado esté, mayores serán sus posibilidades de hacerlo bien.

2. Equipo de soldadura adecuado

Para fusionar metal, querrás tener las herramientas de herrería adecuadas. A continuación, se muestra una lista de 6 piezas de equipos de soldadura que la mayoría de los soldadores utilizan con regularidad.

1. Máquina de soldadura

Tener la máquina para soldar correcta puede ser esencial para fusionar una unión de metal fuerte. Las soldadoras de varilla son populares entre los aficionados debido a su facilidad de uso, pero pueden requerir mucho material.

Como principiante, una soldadora MIG puede lograr un buen equilibrio entre la simplicidad y la conveniencia porque no tiene que detenerse con tanta frecuencia como lo haría normalmente con una máquina de soldar de varilla.

2. Cepillo de alambre

Otra herramienta importante puede ser un cepillo de alambre.? Puede usarlo para eliminar pequeños fragmentos de residuos para asegurarse de que la soldadura no se dañe.? Es importante esperar hasta que la soldadura se enfríe antes de aplicar el cepillo de alambre.?

3. Llave combinada

Esta herramienta puede apretar el regulador de presión de soldadura en su suministro de gas.? Es una buena idea tener dos llaves: una para la conexión hembra y otra para la conexión macho.?

Equipo de protección.

4. Abrazadera para herrería

Para comenzar con el pie derecho en su carrera de soldador, es recomendable tener alrededor de 10 abrazaderas para herrería. Estas herramientas pueden ser útiles en innumerables proyectos para asegurar piezas de metal antes de que comience la soldadura.?

5. Careta para soldar

Un equipo de protección imprescindible para los nuevos soldadores es una careta para soldar. Aunque existen diferentes tipos, una careta de oscurecimiento automático se encuentra entre los más avanzados, lo que permite que el soldador principiante vea fácilmente su pieza de trabajo antes de encender el arco. Pueden ser menos frustrantes de usar que las caretas tradicionales con tonos sólidos y permiten una mayor precisión al soldar.

6. Guantes de soldadura

Si bien se necesita una careta para proteger los ojos y la cabeza, los guantes de soldadura son esenciales para proteger las manos.?

Los guantes más gruesos son excelentes para los principiantes, aunque existen opciones más delgadas para aplicaciones más precisas.? Con temperaturas de soldadura que a veces alcanzan los 6000 grados Celsius, un par de guantes más gruesos puede ser un excelente punto de partida.

3. Otras habilidades para soldar.

Hay una variedad de habilidades que podrían beneficiarle al aventurarse en el mundo de la soldadura.? Si puede enfatizar sus habilidades, los empleadores podrían estar más dispuestos a considerarlo para puestos relevantes.?

Aquí hay algunas habilidades clave:

Manejar herramientas.

Calcular dimensiones.

Apéguese a la seguridad de la soldadura

Tener una buena coordinación ojo-mano.

Cortar y recortar piezas de metal según especificaciones.

Montar máquinas.

Leer planos.

4. Completar una certificación en soldadura

Los requisitos pueden variar entre empleadores, pero tener una certificación o diplomado de escuela puede ayudar a quienes desean comenzar a soldar.

Una capacitación en soldadura puede ofrecer una variedad de ventajas para hombres y mujeres interesados ??en seguir una carrera como soldadores profesionales. En la escuela de soldadura, puede recibir instrucción en procesos de soldadura de núcleo:

Soldadura por arco

Soldadura por arco de metal blindado

La soldadura por arco metálico con gas

Soldadura por arco de tungsteno con gas

Otro beneficio importante de la capacitación en soldadura es que los empleadores tienden a preferir a los solicitantes que hayan completado un programa de soldadura. Por lo tanto, sus perspectivas laborales podrían ser mejores con esta credencial.

Fuente: https://forjaferreatienda.com

GOBIERNO DE TECATE RECONOCE LABOR DE BOMBEROS DE TECATE EN SU DÍA NACIONAL

Tecate, Baja California.- Como parte de la conmemoración del Día Nacional del Bombero, el Gobierno de Tecate realizó una ceremonia con la finalidad de reconocer a quienes en cumplimento de su deber arriesgan su vida diariamente por el bienestar de las familias tecatenses.

La ceremonia se realizó en la estación central de bomberos C. Tomar Franco Gómez en donde se realizaron los honores a la bandera y posteriormente el Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Jesús Enrique García Sánchez, brindó un mensaje de bienvenida en el cual reconoció la valentía de los elementos al enfrentarse en las últimas semanas a acontecimientos a los que no estaban acostumbrados.

De igual forma destacó que por primera vez reconocen que el Ayuntamiento es amigo de la coordinación “el Alcalde Darío Benítez es nuestro amigo, nos lo ha confirmado, con dos bomberas que nos regaló, que por cierto está brindando un excelente servicios, vamos muy bien, pero queremos ir mejor, gracias por su apoyo”.

Acto seguido el comandante Juan Martin Chairez fue el encargado de realizar el pase de lista al personal activo del honorable cuerpo de bomberos, para dar continuidad a la entrega de reconocimiento a quienes integran la coordinación.

Posteriormente se realizó el acto conmemorativo a bomberos que dieron su vida en batalla o al servicio de la ciudadanía a cargo del Capitán Martin Tovar Quezada, en donde autoridades realizaron la respectiva guardia de honor, reconociendo a quienes dejaron un legado dentro de la corporación.

El mensaje oficial estuvo a cargo de la Secretaria del Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz Chávez, la que puntualizó que el Gobierno que encabeza Darío Benítez está enfocado en prevenir y reforzar el compromiso con el Heroico cuerpo de bomberos de Tecate cumplirles con hechos, solventando las carencias que por administraciones han venido padeciendo.

Asimismo, reiteró que en el Gobierno de Tecate “queremos bomberos integrados, felices, sonrientes, satisfechos de su labor, heroísmo, atendiendo y sumándolos en la dignificación de las instalaciones, dejando el discurso y actuando a beneficio de quienes dan la vida en cumplimiento de su deber.

En dicho evento se contó con la presencia del Diputado del XXIV Congreso del Estado, Román Cota Muñoz, el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Jesús Enrique García Sánchez, Regidor de la Comisión de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Luis Barroso Azcuaga, Director de Desarrollo Económico de la ciudad hermana National City, Pedro García Cortez, Secretaria General del Sindicato de Burócratas de Tecate, Rosa Isela Mercado García, los regidores Rosalba Gabriela Peña Duarte, Julián Alejandro Tamez Salas, Salvador Heredia Campos y Zurey Cazares Bojórquez, funcionarios municipales y familiares del cuerpo de bomberos.

GARANTIZA CESISPE LIBERTAD DE CULTO DE POBLACION PENITENCIARIA

Grupo cristiano Semilla de Mostaza’ realizó concierto en “El Hongo I”

Tecate, Baja California.- Alrededor de 100 personas privadas de la libertad participaron en el concierto Fe y Esperanza, en el que cantaron alabanzas y compartieron oraciones y mensajes de sus líderes en el Centro de Readaptación Social (Cereso) “El Hongo I”.

El evento fue organizado por el grupo religioso Semilla de Mostaza, con la autorización de las autoridades penitenciarias y de la oficina de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), respetuosas al derecho a la libertad religiosa de las personas privadas de la libertad.

La comisionada estatal del Sistema Penitenciario, Ma. Elena Andrade, destacó que los conocimientos y el marco de referencia de las personas determinan su conducta y valores, “por lo que las creencias religiosas son fundamentales para la formación, rehabilitación y reintegración a su familia y a la sociedad de las personas privadas de la libertad”.

Enfatizó que la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es en el sentido de que las autoridades sigan trabajando con las asociaciones religiosas, poniendo en primer término los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, que incluyen la libertad de creencia y valores como parte importante de la formación de la personalidad y del éxito de su reinserción social.

Asistieron por parte de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), el responsable de la coordinación del evento; el director del Cereso “El Hongo I”, Jorge Alberto Melo Santander; la coordinadora técnica del Cereso, Maria Cristina Mariscal Velázquez; y el director de Reinserción Social y Servicios Postpenales, Jorge Jesús Razo Ferruz.

Por parte de la oficina de Asuntos Religiosos de la SGG también estuvieron presentes Judith Gallardo Fonseca, Kevin Dolores Hernández Ramos, Jesús Alejandro Galindo Córdova y Pedro Misael Rodríguez; y por Semilla de Mostaza, los pastores Héctor Hermosillo Hernández y Fermín IV Caballero.

DESTACA BAJA CALIFORNIA EN INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA: SEPESCA

En el marco del 60 Aniversario del INAPESCA estuvo en Ensenada el buque de investigación pesquera y oceanográfica, “Doctor Jorge Carranza Fraser”

“En Baja California Somos líderes nacionales en cultivo de moluscos bivalvos, y en maricultivo de peces”: Alma Rosa García Juárez

Ensenada, Baja California.- El liderazgo científico, tecnológico y productivo de Baja California en el sector pesquero y acuícola, es claro y reconocido, afirmó la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez, durante la visita del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO), del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA).

El encuentro, encabezado por el director general del INAPESCA, Pablo Arenas Fuentes, se realizó en el marco del 60 aniversario de esta institución, a la que la funcionaria estatal calificó como fundamental para el desarrollo de la pesca y la acuacultura en México.

En representación de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, García Juárez señaló que Baja California cuenta con centros académicos de excelencia, como la Universidad Autónoma de Baja California, donde en 1960 fue fundada la Escuela Superior de Ciencias Marinas, ofreciendo la carrera de Oceanología, la primera en América Latina.

Destacó también la tarea del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), y el aporte del Centro de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP).

Afirmó que a estas instituciones se debe mucho del desarrollo productivo y tecnológico de la entidad, que está entre los cuatro primeros lugares en valor de la producción pesquera y acuícola.

“Somos líderes nacionales en cultivo de moluscos bivalvos, y en maricultivo de peces, además de que estamos entre los primeros lugares de personal empleado en el sector de la pesca y la acuicultura”, señaló.

También expresó que aquí existen plantas de acopio, proceso y transportación de productos de primera calidad, y una flota pesquera importante para el desarrollo sustentable de la pesca.

Sostuvo que las respuestas a los retos de la sostenibilidad ante el cambio climático, y las necesidades del ordenamiento de la actividad pesquera, dependen de los avances y logros en materia de investigación científica y tecnológica.

En el evento, el director del INAPESCA presentó un grupo de montañas submarinas del Pacífico Mexicano, mismas que llevarán los nombres “Lluch”, “Cárdenas” y “Ramírez”, en honor a investigadores destacados de la institución, y cuyos familiares estuvieron presentes, para dar testimonio de su trayectoria.

Al encuentro también acudieron el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, Sergio Guevara Escamilla; el presidente de la Asociación de Permisionarios Pesqueros, Carlos Lozoya Sánchez; así como representantes de organizaciones de productores de distintos puntos de Baja California.