Skip to main content

Mes: agosto 2022

CONTINÚA CENCAFI CAPACITANDO A SERVIDORES PÚBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Juicio de amparo en materia administrativa, actualización fiscal 2022, formalidades de las notificaciones y del procedimiento administrativo de ejecución, son algunos de los cursos

Mexicali, Baja California.- Un total de 280 servidores públicos fueron preparados en temas administrativos y financieros, debido al trabajo que se realiza en el Centro de Capacitación de Estudios Fiscales y Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda del Estado de Baja California (CENCAFI).

José Julio García Silvestre, director del CENCAFI, explicó que en lo que va del mes de agosto se han llevado a cabo seis cursos, con diversos temas como: Juicio de amparo en materia administrativa, actualización fiscal 2022, formalidades de las notificaciones y del procedimiento administrativo de ejecución, entre otros.

Comentó que esta serie de capacitaciones se llevaron a cabo con el propósito de dotar de habilidades administrativas y fiscales a las y los servidores públicos, para que realicen de manera más eficiente y adecuada el trabajo que desempeñan.

El director de CENCAFI recalcó que para el final del mes se otorgarán los siguientes cursos: Taller management en la administración pública estatal, curso-taller de operaciones especificas del saacg.net y curso ley de entidades paraestatales del Estado.

García Silvestre añadió que las personas interesadas en cualquier curso, podrán enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected], para recibir mayores informes sobre las capacitaciones impartidas en CENCAFI.

EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES DE INFANTES EN EL HOGAR

La mejor protección para tu hija o hijo son los cuidados preventivos

Mexicali, Baja California.- Los cuidados por parte de los padres de familia son fundamentales para evitar accidentes en menores de 10 años, así lo declaró la jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), Laura Andrea López Cruz.

Señaló que los accidentes son situaciones inesperadas que ocurren dentro de la vivienda o en los alrededores, como en los patios y en los parques, y constituyen la tercera parte del total de los accidentes que se reportan como producto de lesiones y muertes.

López Cruz mencionó que la curiosidad natural por explorar el ambiente o el desafío a las reglas son factores que contribuyen al desarrollo de lesiones involuntarias, por lo que es necesario la supervisión de los adultos.

En el caso de las quemaduras, pueden suceder por dejar cerillos, encendedores, velas y veladoras al alcance de niñas y niños, o bien, es importante cubrir los contactos eléctricos con protectores para evitar descargas.

En relación a los ahogamientos, pueden darse por dejar depósitos de agua sin protección, así como el desconocimiento de los riesgos del agua y no saber nadar; por lo que no hay que dejar baldes o botes con agua y si se tiene algún tanque, cisterna, pozo o pileta debe mantenerse cerrado con una tapa metálica y candado.

Para prevenir casos de envenenamiento no hay que dejar productos tóxicos o medicamentos al alcance ni envasar sustancias tóxicas y medicamentos en recipientes sin rotulación o mal rotulados, tampoco almacenar sustancias tóxicas junto a envases de bebidas o alimentos.

Por último, López Cruz señaló que padres o tutores deben extremar precauciones y mantener un ambiente seguro para los niños.

FUNDACIÓN MIRACLES & DREAMS INICIA ACTIVIDADES EN TECATE

Tecate, Baja California.- En apoyo a la economia familiar así como a la salud de niños y niñas de este municipio, mediante un evento masivo, se llevó a cabo en días pasados la entrega de útiles escolares, mochilas, kits dentales, entre otros apoyos.

Durante el evento, miembros fundadores del organismo dierón a conocer que tras 10 años de su fundación y operacion en el vecino país, Miracles & Dreams, iniciará actividades en beneficio de niñas, niños y jovenes en el municipio.

Dentro de su primer actividad, realizada en el Parque Miguel Hidalgo, entregaron de 500 mochilas y útiles escolares, así como kits dentales que contribuyen con el higuiene diario de los menores, promoviendo con ello educacion y salud para los jovenes residentes del Pueblo Mágico.

En ese sentido, se anuncio un proximo evento a desarrollar durante el próximo mes de diciembre, en el que se entregarán juguetes a un nutrido grupo de infantes.

RECIBEN MOCHILAS Y ÚTILES ESCOLARES HIJAS E HIJOS DE MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Las fundaciones Rebeca Lan y Tribu de Judá, así como la iglesia Nuevo Amanecer apoyaron con mochilas y útiles escolares a niños y adolescentes

Tijuana, Baja California.- Con la participación de la titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez, se llevó a cabo la entrega de 107 mochilas y paquetes de útiles escolares a hijos e hijas de mujeres privadas de la libertad y de mujeres y hombres externados del Centro de Reinserción Social (Cereso) “Lic. Jorge Alberto Duarte Castillo” en Tijuana.

En emotivos eventos por separado, se realizó la entrega de los artículos escolares. El primero tuvo lugar en la Iglesia Cristiana del centro penitenciario de Tijuana, donde 32 hijas e hijos de 20 mujeres privadas de la libertad recibieron sus paquetes escolares.

El segundo acto se enmarcó en la Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, donde se beneficiaron 77 niños y adolescentes que cursan los estudios de primaria, secundaria y preparatoria.

La comisionada estatal del Sistema Penitenciario destacó la importancia del trabajo y los apoyos que brindan, tanto las instituciones públicas como los organismos no gubernamentales, a favor de la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad, así como de aquellas personas que lograron reincorporarse a la sociedad.

“Estos apoyos que hoy reciben las niñas, niños y adolescentes que retornan a las aulas es tener ángeles como la Fundación Rebeca Lan, la Iglesia Cristiana Nueva Amanecer y la Fundación Tribu de Judá, que brindan una ayuda muy importante para el mejoramiento de la calidad de vida y crecimiento integral de las mujeres privadas, así como para el fortalecimiento de los nexos familiares con sus hijos, hijas y la familia”, puntualizó

A nombre de las organizaciones, Rashel Cohen Lan señaló que estas acciones que realizan “es a sabiendas de lo importante que es la educación y en especial para que estos niños, los hijos e hijas de mujeres privadas de la libertad y de personas que por diferentes circunstancias atravesaron una etapa difícil, puedan llegar con sus mochilas nuevas a la escuela, pero sobre todo con la fortaleza y el abrazo de sus padres”.

Entre los asistentes estuvieron presentes el director del Cereso, Jesús Manuel Ruiz Dávalos; la directora general del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), María Magdalena Bautista Ramírez; la directora del CEART Tijuana, Maricarmen García Martínez; la presidenta de la Fundación Rebeca Lan, Rashel Cohen Lan; el Pastor de la iglesia cristiana Nuevo Amanecer, Martin Cipriano Saldaña Estrada; y la dirigente de la Fundación Tribu de Judá, Talimba Sánchez.

PRESENTARÁ AZZUL MONRAZ SU LIBRO “B DE DISLEXIA” EN ICBC TIJUANA: SECRETARÍA DE CULTURA

Con la introducción de los escritores, Patricia Blake y Marvin Durán, este jueves 25 de agosto de 2022 a las 18:00 horas se sostendrá la charla con la presencia de la autora

Tijuana, Baja California.- La cantante, Azzul Monraz, quien ha destacado por ser una de las grandes voces que ha dado Tijuana, presentará su libro “b de dislexia”, este jueves en el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana a las 18:00 horas con entrada libre.

La Secretaría de Cultura de Baja California apoyando al talento de la región realiza este evento en el que los escritores Patricia Blake y Marvin Durán serán quienes hagan la presentación de esta obra literaria ante la presencia de su autora.

Con “b de dislexia”, la intérprete de temas como “Roja”, “Vámonos” y “Man” entre otros, en esta ocasión nos ofrece la oportunidad de tener algunas de sus múltiples poesías en papel.

Este poemario apunta hacia los desvaríos y desilusiones de una mujer tijuanense, introspectiva y mordaz con el prójimo, pero tolerante con ella misma.

“Es un libro para quienes buscan encarar y olvidar la mística propia del pasado, pero manteniendo una ligera, muy ligera, fe en el futuro”, comenta Azzul Monraz, quien es una artista multidisciplinaria que se ha desarrollado en diversas áreas dentro de las artes en la ciudad de Tijuana.

Se ha logrado ganar el respeto y su talento como compositora, cantante, intérprete, actriz, artista visual, y docente de artes visuales, le ha merecido ser invitada a proyectos artísticos como en el álbum Luzia de Cirque du Soleil.

También ha participado con Nortec Collective presents: Bostich + Fussible, igual que con el director de teatro Luis Martín Solís, Los Macorino (músicos de Chavela Vargas), con Hernán del Riego y con Hiperboreal en el álbum Border Revolver como autora e intérprete.

Pero sin lugar a duda, su proyecto más importante es Madame Ur y sus Hombres, donde ha autoeditado los discos Man & Pearl Necklaces (2008), Animal Man (2011) y Better Day (2018).

Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.

CONTINÚA COEPRIS BC VERIFICACIÓN INTENSIVA DE CLÍNICAS ESTÉTICAS EN LA ENTIDAD

45 establecimientos supervisados en Baja California

Mexicali, Baja California.- Como parte de la campaña intensiva de verificación de establecimientos dedicados a la medicina estética, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) ha revisado 45 sitios durante el mes de agosto en toda la entidad.

El titular de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que se inició en el municipio de Tijuana, donde existe un mayor número de establecimientos registrados en esta rama médica, cuatro consultorios y siete hospitales, y se dieron nueve suspensiones temporales y el mismo número de aseguramientos de medicamento o insumos.

En el caso de la capital del estado, se realizaron siete verificaciones a clínicas, de las cuales solo una derivó en suspensión de actividades, mientras que en el municipio de Ensenada se inspeccionaron 10 clínicas y seis hospitales, de los cuales se emitieron siete suspensiones temporales.

El funcionario estatal señaló que las principales anomalías encontradas fueron la falta de aviso de funcionamiento y responsable sanitario, documentación incompleta del personal que labora en el establecimiento, expedientes clínicos inconclusos, carecen de registro diario de pacientes y medicamentos con fecha de caducidad vencida, dentro de este rubro se aseguraron frascos de toxina botulínica, para posteriormente ser destruidos.

Areizaga Uribe destacó que, de acuerdo a la ley, todos los establecimientos cuentan con un periodo para realizar las correcciones y presentarse ante esta autoridad al proceso de audiencia para comprobar las adecuaciones o documentación faltante, con lo cual podrían volver a ofertar sus servicios.

Otras de las anomalías detectadas fueron la falta de bitácoras de mantenimiento y limpieza de instalaciones o las cisternas donde se almacenaba el agua, también algunos insumos del botiquín de emergencias, entre otros.

Ante cualquier situación esta institución pone a la disposición de la ciudadanía las redes sociales, donde se encuentra como COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter, Instagram o bien, se puede comunicar a los teléfonos (686) 557 0158 en Mexicali, (664) 608 0075 en la zona metropolitana de Tijuana y (646) 175 7003 en Ensenada, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

ELEMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL MUERE EN ACCIDENTE SOBRE CARRETERA TECATE – MEXICALI

Tecate, Baja California.- El Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Enrique García informa que en estos momentos elementos atienden un accidente automovilístico en la Carretera Tecate-Mexicali kilometro 67+500 a la altura de Vallecitos en el que un elemento de Guardia Nacional perdió la vida y otro resulto con lesiones menores, mismo que fue trasladado a un hospital por ambulancias de rescate aguiluchos.

Al lugar acuden Bomberos de Tecate, rescates aguiluchos y ambulancia de CAPUFE, el incidente queda a cargo de la Guardia Nacional.

Se exhorta a la ciudadanía a tomar las medidas precautorias al momento de manejar por carretera.

LLEVARÁ GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA FERIA DE EMPLEO A JÓVENES TIJUANENSES

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Nacional del Empleo ofertarán vacantes el miércoles 31 de agosto

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, acercará cientos de vacantes de empleos a jóvenes de Tijuana, como parte de las acciones de la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión de la Juventud a realizarse el miércoles 31 de agosto.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Arregui Ibarra, expresó que este tipo de ferias se realizan con la disposición de las empresas asentadas en la entidad y la coordinación de las mismas con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), que encabeza la directora, Blanca Patricia Ríos López.

“Este tipo de acciones son muy provechosas porque concentran en un solo lugar a empleadores y a jóvenes en busca de empleo, para ellos está dirigido principalmente, pero, además, es una feria de empleo abierta a quienes deseen ingresar su solicitud de trabajo”, dijo Arregui Ibarra.

Por su parte, la directora del SNE en Baja California invitó a las y los jóvenes y al público en general a que aprovechen y encuentren una oportunidad de empleo en las diversas empresas que ofrecerán vacantes en distintos giros, tanto industrial, comercial y servicios, entre otros.

La funcionaria comentó que la feria del empleo se realizará para jóvenes de 18 a 29 años, el próximo miércoles 31 de agosto en las instalaciones de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Plantel 155 de Tijuana.

CAPTURAN AL“CABO 20” UNO DE LOS PRINCIPALES GENERADORES DE VIOLENCIA EN TIJUANA

  • El imputado estaría implicado en el crimen del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel.
  • Fue detenido en el Estado de Nuevo León gracias a los esfuerzos de colaboración entre los integrantes de las mesas de seguridad entre ambas Fiscalías Generales de Justicia Estatal, SEDENA, GN y CNI.

Tijuana, Baja California.- El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, informó que gracias al trabajo coordinado con las corporaciones federales y locales, esta mañana fue capturado en el Estado de Nuevo León, David “N”, alias “Cabo 20”, a quien se le investiga por su presunta autoría intelectual en el crimen del fotoperiodista tijuanense, Margarito Martínez Esquivel.

Señaló que esta detención se dio gracias a la consolidación de la confianza interinstitucional entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Los trabajos de la mesa de seguridad, en el marco de la estrategia del Gobierno de México y del Gobierno del Estado de Baja California, derivaron en una operación de alta inteligencia y coordinación operativa donde participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Baja California, elementos de la Guardia Nacional y de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El Fiscal Estatal, explicó que la coordinación de estas acciones de inteligencia derivaron en la exitosa localización e identificación de David “N”, conocido con el alias del “Cabo 20”, al cual nuestras instituciones de inteligencia lo identifican como el principal generador de violencia en Baja California, por delitos como el homicidio, privaciones de la libertad, desaparición de personas, delitos contra la salud “narcomenudeo”, así como otros ilícitos por los que fue imperativo accionar en defensa y protección de la seguridad ciudadana y recuperación de la paz de los ciudadanos de Baja California.

Carpio Sánchez, explicó que los operativos realizados en Nuevo León continúan, ya que, en el proceso de captura de este importante objetivo, también se logró la detención de varios de sus cómplices.

Esta aprehensión, mencionó el Fiscal de Baja California, representa un gran éxito para las instituciones del Estado mexicano, para las instituciones de inteligencia de las áreas que conforman la Fiscalía General del Estado, la Agencia Estatal de Investigación, y las corporaciones e instituciones nacionales que apoyaron este operativo.

David “N”, “Cabo 20”, está bajo investigación por su presunta participación en la autoría intelectual, en el caso del fotoperiodista, Margarito Martínez Esquivel, en hechos sucedidos el 17 de enero de 2022, en la colonia Camino Verde, del municipio de Tijuana.

De acuerdo a lo encontrado durante la investigación del crimen, presuntamente hubo diversas publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, en las que se difundió el rostro del hoy detenido y varios de sus colaboradores, lo que derivó en la molestia del sujeto en cuestión, quien dedujo que el fotoperiodista pudiera haber filtrado tal información, en razón de su profesión, y por eso lo responsabilizaron.

Sin embargo, explicó el titular de la Institución, Ricardo Iván Carpio Sánchez, esa información es falsa, porque Margarito Martínez, nunca participó en dichos hechos.

Señaló que continúa la investigación, y se está en estrecha comunicación con las autoridades federales y del Estado de Nuevo León, para llevar a cabo los procesos necesarios, respecto a los resultados de los operativos que se realizan en aquella entidad.

“La Fiscalía General del Estado de Baja California refrenda su compromiso con la seguridad y procuración de justicia para las y los ciudadanos; y continuaremos esforzándonos para obtener mejores resultados, agradecemos y reconocemos el verdadero y real apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de nuestro Estado para hacer frente a estos grandes retos a través de sus diversas instituciones como lo son Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal (SSPC), Secretaría de Marina (SEMAR), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalías Estatales en el marco de la coordinación nacional, así como de las corporaciones de seguridad de los diferentes municipios”, finalizó Carpio Sánchez.

DETIENEN EN TECATE A ESTADOUNIDENSE CON ORDEN DE APREHENSIÓN

Tecate, Baja California.- Durante la tarde del lunes 22 de agosto, la unidad de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), cumplimentaron órdenes de aprehensión activas, giradas por la autoridad norteamericana en contra de dos de sus ciudadanos.

Ambas acciones se realizaron por separado en los municipios de Tijuana y Tecate.

La primera detención se llevó a cabo a las 17:49 horas en la ciudad de Tecate. Fue sobre la calle Domingo Canche, esquina con calle Santo Tomás, de la colonia Ampliación Colinas del Cuchuma, en donde los agentes lograron ubicar a Cassie Nicole “N”, de 29 años de edad.

De acuerdo a información proporcionada por la autoridad norteamericana U.S. Marshals, a la mujer originaria de la ciudad de Oceanside, California, se le emitió una orden de aprehensión desde el pasado 17 de febrero por el delito de posesión de drogas en el vecino país.

Por otra parte, en la ciudad de Tijuana se cumplimentó una orden de aprehensión activa girada en Estados Unidos contra David Ignacio “N”, de 29 años, originario de San Diego, California, por el delito de tráfico de drogas, la cual fue emitida desde el día 11 de enero.

La detención de David Ignacio “N”, se efectúo a las 20:24 horas sobre la calle de Los Charros, esquina con calle Benito Juárez, en la colonia José Sandoval.

El trabajo coordinado entre instituciones permitió dar con el paradero de las dos personas que se encontraban prófugas en nuestro estado. Ambos detenidos quedaron en resguardo del INM, institución encargada de dar seguimiento al proceso de entrega a la autoridad que los reclama.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tiene como finalidad proteger la integridad de las y los bajacalifornianos y refrenda su compromiso de seguir trabajando a través de la FESC en acciones que permitan alejar de las calles a toda persona que pretenda perturbar el orden.