Skip to main content

Mes: junio 2022

PROPONEN CREAR DIRECCIONES DE ASUNTOS INDÍGENAS EN MUNICIPIOS

•    Exhortan a alcaldesas de Tijuana, Rosarito y Mexicali, y alcalde de Tecate, que sus coordinaciones de asuntos indígenas se eleven a direcciones 
•    Que las direcciones de asuntos indígenas estén a cargo de una persona que preferentemente hable y escriba alguna de las lenguas indígenas 


Mexicali, Baja California.- Aprueba Pleno del Congreso proposición presentada por la diputada morenista Evelyn Sánchez Sánchez, para exhortar a las Presidentas Municipales de Tijuana, Rosarito y Mexicali, así como al Presidente Municipal de Tecate para que, dentro del marco de sus atribuciones, realicen las acciones pertinentes y revisen la factibilidad de crear Direcciones de Asuntos Indígenas en sus respectivos municipios.

Lo anterior derivado de la Constitución Política del Estado y Libre y Soberano de Baja California, que en su numeral 7 dispone: “Para promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica discriminatoria, el Estado y los Municipios establecerán las instituciones y las políticas públicas requeridas para garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades”.

“Por lo tanto, en Baja California existe la obligación de que en sus municipios exista la figura de un Representante Indígena que sea el vínculo con la población indígena, como herramienta de política pública estatal para la planeación de acciones a favor de las comunidades y grupos indígenas nativos y asentados en el estado”, explicó. 

La legisladora inicialista presentó la solicitud de exhorto para que las presidentas municipales Monserrat Caballero, Araceli Brown y Norma Bustamante, así como el presidente municipal Darío Benítez, dentro del marco de sus atribuciones, revisen la factibilidad de que sus coordinaciones de asuntos indígenas se eleven al rango de direcciones o su equivalente, otorgándoles recursos financieros, humanos y materiales, para que se encarguen de atender los temas de cultura, usos, costumbres, tradiciones y formas de organización comunitaria.  

Asimismo, que la dirección de asuntos indígenas esté a cargo de una persona que preferentemente hable y escriba alguna de las lenguas indígenas propias de la región.

MÁS DE 25 PAREJAS UNEN SUS VIDAS LEGALMENTE AL INTERIOR DEL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL EL HONGO

Tecate, Baja California.- Acercando los servicios municipales y priorizando el derecho a la familia de las personas privadas de la libertad (ppl), esta mañana más de 25 internos del Centro de Reinserción Social El Hongo contrajeron nupcias gracias al Programa de Matrimonios Colectivos, realizado al interior del penal en coordinación con la Oficialía del Registro Civil del Gobierno de Tecate. 

La ceremonia fue oficiada por la Oficial del Registro Civil de Tecate Cecilia López García, quien, por consentimiento expreso de las parejas, los declaró legalmente casados, otorgando certeza jurídica a las familias que esta mañana formalizaron su unión, anteponiendo los derechos civiles de las ppl, como un acto para humanizar su estancia al interior del Centro.

El director del Centro Penitenciario, Bernardo Ainza Navarro, felicitó a las parejas que contrajeron nupcias este día, agradeciendo la colaboración del Registro Civil del Gobierno de Tecate que desde el pasado mes de mayo, inicio el proceso de acercamiento para la realización de este acto que permitió brindar certeza jurídica a los más de 25 internos.

En representación del Alcalde Darío Benítez, la Secretaria del Ayuntamiento Dora Nidia Ruiz Chávez brindó un emotivo mensaje a las parejas donde los invitó a velar por el bien común de sus compañeros y compañeras, señalando que el matrimonio es un acto de amor incondicional que además, es una forma perfecta de reinserción a la sociedad.

De igual forma, la funcionaria extendió una felicitación a todos los contrayentes de parte del Alcalde Darío Benítez, a la vez que felicitó a la administración del Centro por realizar estos actos tan humanos que permiten a los ppl tener una estancia digna, reconociendo además el trabajo realizado por los internos para llevar a cabo esta ceremonia.

La celebración estuvo amenizada por el grupo Fuerza Musical, quienes interpretaron diversas melodías en honor a los festejados, además se contó con la presentación del grupo de danza del penal, para finalmente disfrutar de la comida y postres realizados por los propios internos para festejar a las parejas contrayentes y sus familias.

REPORTAN A MUJER DE 40 AÑOS, SANTA LOURDES CÁRDENAS GUZMÁN, COMO NO LOCALIZADA  

Tijuana, Baja California .- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Santa Lourdes Cárdenes Guzmán de 40 años de edad.

Se informa en el reporte de localización que, el último contacto con la no localizada fue la mañana del 2 de junio de 2022, vía telefónica, cuando habló con su hija de asuntos escolares, desde ese momento se ignora su paradero.

Media filiación: ojos color café, cabello rojizo teñido largo y lacio, tez morena clara, mentón oval, peso 64 kilogramos, estatura, 1.60 metros, complexión delgada, boca mediana, labios medianos, ceja gruesa arqueada, nariz mediana afilada, frente mediana, orejas grandes.

Señas particulares: lunar a la altura del labio inferior.

Accesorios: aretes, bolsa de “Hello Kitty”, y en interior de ésta, otra bolsa.

Vestimenta: pantalón de mezclilla.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

SUPERVISA MARINA DEL PILAR AVANCE DE REPARACIONES PARA ABASTO DE AGUA A ENSENADA 

  • Se trata de una obra básica para garantizar el agua en el municipio

Ensenada, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, constató los trabajos de reparación del tramo Cuatro Milpas del Acueducto Morelia, elemental para la distribución de agua para las y los ensenadenses, y que ha sido atendido de manera intensiva por personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) con el apoyo de otros organismos operadores de la entidad.

“Venimos a revisar directamente en territorio cómo está trabajando la CESPE, hemos visto un gran avance en los últimos días. Sabemos que, en la Zona Costa de Baja California, especialmente en la ciudad de Ensenada se está viviendo una situación crítica, en materia de agua. Hacemos las gestiones necesarias para llevar el agua a todas las familias”, dijo.

En el recorrido, la Gobernadora informó que las 30 colonias que, de acuerdo a un reciente diagnóstico hecho por las autoridades, no contaban con suministro de agua ya cuentan con el servicio, sin embargo, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California (SEPROA BC), José Armando Fernández Samaniego, informó que es necesario la solidaridad de las y los habitantes de dichas comunidades teniendo un consumo responsable para acelerar el proceso de recuperación.

En el mismo sentido, el director de la CESPE, Alonso Centeno, informó que, aunque han contenido los reportes de fugas en el acueducto éstas están siendo atendidas de manera cotidiana por parte del personal de la institución, así como de los organismos de Mexicali, Tijuana y Tecate.

Los titulares de la SEPROA y la CESPE informaron a la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado que la intención es reponer un kilómetro de tuberías en el área de Cuatro Milpas en una primera etapa, tomando en cuenta otros seis kilómetros en una segunda, que será un punto de partida para la solución al problema de suministro en Ensenada.

La mandataria resaltó que la tubería que se está sustituyendo tiene por lo menos 36 años de antigüedad, por lo que el Gobierno de Baja California, debido a su compromiso con el bienestar y el derecho al agua de la población ensenadense, está haciendo un trabajo que ningún gobierno había realizado durante casi cuatro décadas.

Avila Olmeda sostuvo que hay un alto costo en llevar el agua hacia el sur del Estado, por lo que en defensa del recurso tanto hídrico como económico la administración estatal está comprometida a que el acueducto funcione de manera óptima para el beneficio de todas las familias ensenadenses.

si Posteriormente, la Gobernadora realizó por un recorrido por la colonia Popular 89, para confirmar que todos y cada uno de sus residentes cuenten con el agua suficiente para garantizar su calidad de vida.

INSTALAN PRIMER COMITÉ COMUNITARIO DE PROTECCIÓN CIVIL EN BAJA CALIFORNIA

  • Se trata de un hecho histórico en la entidad.

Tijuana, Baja California.- Fue instalado en la ciudad de Tijuana el primer Comité Comunitario de Protección Civil de la entidad, conformado por vecinos de la colonia Lomas del Rubí, quienes radican en un deslizamiento de tierra activo, así lo informó Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil.

El objetivo es generar un equipo de trabajo entre la comunidad y el Estado, para lo que el Comité está recibiendo capacitación por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con el propósito de dotarlos de las herramientas necesarias para la identificación y prevención de riesgos.

“Este comité será los ojos y oídos de Protección Civil en la comunidad”, comentó Cervantes Hernández, quien subrayó que en ese organismo se “tendrán los conocimientos para monitorear los riesgos que hay en su zona, así como tomar decisiones y acciones de prevención o de atención inmediata a alguna contingencia”.

El funcionario recalcó que se trata de empoderar a la población con respecto a su propia seguridad, para que se dé la prevención de manera coordinada con las autoridades competentes.

Asimismo, indicó que esta estrategia se encuentra en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que es promovida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La instalación de este primer comité es parte del Programa de Resiliencia Comunitaria de la CEPC, que tiene el objetivo de llevar estas acciones de manera prioritaria a las comunidades que, por su ubicación, se encuentran en riesgo. Así, el programa pretende la creación de mil comités comunitarios de Protección Civil durante el primer trienio de este gobierno, en las zonas de riesgo de toda la entidad.

Finalmente, Cervantes Hernández comentó que la instalación se trata de un hecho histórico en Baja California, y responde a la instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, de trabajar de manera coordinada con la ciudadanía.

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A LA POBLACIÓN A APLICARSE VACUNA DE REFUERZO PARA SEGUIR PROTEGIDOS DEL COVID-19

El biológico se encuentra disponible para todos aquellos que ya cumplieron con cuatro meses desde su última vacuna

Se retomará de manera diaria la actualización del panorama epidemiológico

Mexicali, Baja California.- La medida más efectiva para seguir protegidos contra el COVID-19 es la vacunación de refuerzo, ante el incremento de casos activos a nivel nacional, por lo que se llama a la población que ya cumplió 4 meses desde su última vacuna, a solicitar una nueva dosis.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, hizo énfasis en que Baja California mantiene un panorama epidemiológico favorable, con un índice mínimo de hospitalizaciones y una mayoría de pacientes con síntomas leves o moderados.

“Estamos catalogados como un estado de riesgo bajo, esto es gracias a la efectividad de las vacunas, por lo que invitamos a todos los adultos de 18 años en adelante y adolescentes de 12 a 17 años a que se acerquen a los centros de salud y hospitales, para seguir protegidos contra el virus”, expresó.

Agregó que para dar certeza a la población sobre el estado de los contagios, se retomará la actualización diaria del panorama epidemiológico, misma que será difundida en redes oficiales de la Secretaría de Salud y a través de un reporte detallado que se compartirá con medios de comunicación.

Indicó la importancia de continuar con los cuidados de protección como el constante lavado de manos, la ventilación de las áreas, procurar la sana distancia en lugares concurridos y el uso de cubrebocas se mantiene opcional.

PANORAMA COVID-19

En los últimos 7 días se presentaron 325 casos confirmados por COVID-19, de los cuales 127 corresponden a Tijuana, 123 a la Capital del Estado, 58 a Ensenada, 12 Rosarito, 3 Tecate; San Quintín y San Felipe con ceros casos nuevos. Cabe resaltar que se no registró ninguna defunción por esta causa.

Al cierre del 12 de junio se presentaron 992 casos activos; el municipio de Mexicali sostiene 385, Tijuana 348, Ensenada 214, Rosarito con 35, Tecate 6, San Felipe 3 y en San Quintín 1 caso activo.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en casos por COVID-19 en la Secretaría de Salud es del 0.44 por ciento y en el IMSS del 0.60 por ciento. De igual manera en las atenciones generales bajo en la SSA al 48.95 por ciento y en el IMSS al 61.02 por ciento.

Cabe mencionar que de los 638 casos activos, 637 son ambulatorios, 1 hospitalizado y no hay pacientes con ventilación mecánica, reiteraron los especialistas que esto es gracias a la buena cobertura y efectividad de las vacunas.

Baja California acumula 135 mil 898 casos, en el municipio de Tijuana con 54 mil 555, en Mexicali 47 mil 066, Ensenada 19 mil 493, Tecate 5 mil 021; San Quintín 4 mil 498, Rosarito 4 mil 019 y San Felipe 1 mil 246. Se han registrado 12 mil 158 decesos acumulados desde el inicio de la pandemia y se han recuperado 122 mil 608 pacientes.

IMPLEMENTA DIF BAJA CALIFORNIA PROGRAMA DE HUERTOS ESCOLARES Y COMUNITARIOS

Forman parte de las acciones de orientación y educación alimentaria

Mexicali, Baja California.- A través de la conformación de seis grupos de trabajo, 224 personas han recibido apoyo para la conformación de huertos escolares y comunitarios, que forma parte del programa de Orientación y Educación Alimentaria de DIF Baja California.

La presidenta de la paraestatal, Dra. Mavis Olmeda García, destacó que a través de esta acción se fomenta una cultura de hábitos alimenticios saludables y sustentables en los grupos de desarrollo y escolares que son atendidos en diversas comunidades de Mexicali, quienes reciben información sobre las diversas técnicas para la preparación, cultivo, cuidado y cosecha de alimentos.

“Estamos fomentando y fortaleciendo la cultura de buenos hábitos alimenticios, para mejorar sustancialmente la salud de las familias. Recordemos que una buena alimentación puede prevenir innumerables enfermedades y fortalece el tejido social”, afirmó la Dra. Mavis Olmeda García.

Puntualizó que en esta administración se han brindado 41 talleres a 6 grupos de trabajo, que ya han desarrollado proyectos de huertos comunitarios en los meses de abril y mayo en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) 18 de marzo, colonia Colonial y en el poblado Francisco Santana Peralta y a quienes el equipo de especialistas de este programa les da un seguimiento oportuno.

Con el conocimiento y habilidades que en este programa adquieren los beneficiarios se incentiva la producción a futuro de sus propios alimentos desde su hogar, los cuales pueden ser apio, tomate, brócoli, chile, melón, sandía, entre otros.

La Dra. Mavis Olmeda recordó que recientemente tuvo la oportunidad de visitar a los residentes de la comunidad de Francisco Santana Peralta, que colinda con el poblado Los Algodones, donde inauguró un dispensario médico en coordinación con DIF Mexicali, espacio donde se construyó un huerto comunitario.

TECATE: LOCALIZAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Tras reporte ciudadano, localizan vehículo con reporte de robo en Plaza Encinos, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del Ayuntamiento de Tecate mediante reporte de incidencias.

Fue el pasado 12 de junio de 2022, alrededor de las 05:54, que elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal atendieron reporte por medio de central de radio en plaza Encinos ubicado en Bulevard Nuevo León y Encinos, ya que reportaron un vehículo abandonado.

Al llegar al lugar se percatan de dicho vehículo Nissan Versa de color gris con placas de circulación de Baja California, por lo que se proporcionan los datos a central de radio, indicando que dicho vehículo cuenta con pre denuncia de robo del día 28 de Mayo del 2022, por tal motivo se elaboran las actas correspondientes para ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado.

LLEGA A LA MITAD EL PRIMER SERIAL ATLÉTICO DE TECATE

  • Más de 400 atletas de la región participaron en la tercera carrera del 1er Serial Delegacional 2022. 

Tecate, Baja California.- Este domingo se concluyó de manera exitosa y sin incidentes la tercera carrera del Serial Delegacional 2022 que es organizado por el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) en cumplimiento con la encomienda del Alcalde Darío Benítez, teniendo como objetivo promover a través de actividades deportivas las delegaciones del municipio, además de apoyar de manera activa la economía de los habitantes de estas zonas rurales. 

La tercera carrera dio inicio a las 7:35am en la Delegación Mi Ranchito, contando con la participación de más de 400 corredores, donde se contó con el apoyo de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal poniendo a disposición una unidad para guiar a los corredores en los 5KM trazados en la delegación.

En esta ocasión el primer corredor en llegar a la meta fue Joaquín Morales, con un tiempo de 18 minutos con 40 segundos, mientras que, por segunda ocasión, la corredora Fernanda Ramírez se coronó como la primera mujer en cruzar la meta con un tiempo de 22 minutos 40 segundos. 

Posteriormente, los demás participantes fueron cruzando la línea de meta concluyendo los 5 kilómetros establecidos, por lo que uno a uno se les entregó la medalla conmemorativa siendo esta la letra “C” que tiene como representación un árbol para recordar el recorrido y lugar donde se realizó la carrera. 

Es así como el Gobierno de Tecate a través del IMDETE continúan invitando a toda la ciudadanía a participar en la siguiente carrera que se llevará a cabo el día 16 de julio en la delegación Nueva Colonia Hindú en punto de las 7:00 de la mañana.

TECATE: UN DETENIDO POR ALLANAMIENTO DE MORADA

Tecate, Baja California.-Siendo las 11:43 horas del día 12 de junio del 2022 al encontrarse elementos realizando recorrido de prevención y vigilancia sobre Colonia Descanso, les indica c4 aproximarse a la calle Piedra del Sol y Abelardo L Rodríguez de Colonia Militar a la Biblioteca Municipal de nombre Licenciado Benito Juárez número 706 ya que indican allanamiento de morada.

Al llegar al lugar se entrevistan con la que se identifica como la coordinadora de bibliotecas en Tecate, quien manifiesta que minutos antes llegó y observó una persona del sexo masculino en el interior de la biblioteca, describiendo señas particulares del individuo, de igual forma manifestó que observó el candado del almacén forzado, por lo que marcó al 911 para poner su denuncia. 

Elementos policiacos tuvieron a la vista a la persona reportada quien se encontraba sentado en el patio de la biblioteca por lo que se procedió a asegurarlo y darle lectura a sus Derechos Constitucionales a Angel N de 29 años de edad, al que se traslada a la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal para recabar certificado médico y elaborar las actas correspondientes para ser presentado ante la Fiscalía General del Estado por el delito de allanamiento de morada.