Skip to main content

Mes: junio 2022

DARÁ INICIO VACUNACION DE COVID-19 PARA MENORES DE 5 A 11 AÑOS, RECIBIRÁN CAVUNA PFIZER

Ciudad de México.- A partir del jueves 16 de junio, madres, padres y tutores podrán registrar en el portal mivacuna.salud.gob.mx a niñas y niños de 5 a 11 años para que reciban la vacuna contra COVID-19, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario indicó que la aplicación se realizará a partir de la programación de operativos en municipios en instalaciones del sistema de salud o en macrocentros temporales.

Invitó a la población a registrarse y estar pendiente de la publicación de las fechas y horarios en las vías de comunicación oficiales.

El gobierno federal firmó el contrato para adquirir alrededor de ocho millones de dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech que permitirán iniciar la incorporación de niñas y niños de 5 a 11 años en la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19, resaltó el subsecretario.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) en México hay 15.4 millones de personas en este grupo de edad, las cuales están consideradas en esta última etapa.

El principio activo de la vacuna Pfizer es el mismo que para las personas adultas, aunque la concentración disminuye porque está adaptada a menores.

El esquema de vacunación consiste en dos dosis separadas por 21 días, periodo que puede extenderse hasta más de mes y medio sin efectos adversos. La capacidad de protección es semejante a la que se logra en adultos.

De forma paralela el Gobierno de México dialoga con el de Cuba para adquirir la vacuna Abdala, una de las más seguras en el mundo contra COVID-19.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el subsecretario recordó que desde 2020 el Plan Nacional de Vacunación priorizó a quienes tenían más riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19, como personas de grupos vulnerables por su edad, condiciones de salud o sociales, específicamente el personal médico.

“La política en esencia se ha conservado de manera muy consistente con lo que planeamos desde el inicio. (…) Seis fases se han completado y la séptima se abre en este momento”, explicó.

MEDIANTE COMISIONADO DE HONOR Y JUSTICIA EL GOBIERNO DE TECATE BUSCA FORTALECER A LA CIUDADANÍA

Tecate, Baja California.- Ante diversos hechos que han enfrentado residentes del municipio, el Gobierno Municipal que preside el Ing. Darío Benítez Ruíz, a través del profesor José Hernandez, Comisionado Municipal de Para la Búsqueda de la Verdad y Justicia promueve acciones en favor de quienes han sufrido alguna perdida, desaparición y/o se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad.

Como parte de sus acciones, en reunión con representantes de organismos y grupos organizados, se dio a conocer el mecanismo de protección para defensores de derechos y periodistas así mismo refrendo su disposición para crear y fortalecer una ruta de comunicación efectiva entre ciudadanos y autoridades de los tres ordenes de gobierno, siguiendo con la instrucción del primer edil del municipio.

“El acompañamiento, asesoría a familiares que pasen por cualquier situación de perdida es parte de nuestra labor, sin dejar de lado la atención emocional y psicológica” expreso José Hernandez.

Por su parte el primer edil reiteró el respaldo del gobierno municipal a través de acciones que salvaguarden la seguridad en todos los aspectos de los residentes del municipio, por lo que el nombramiento del Comisionado Municipal Para la Búsqueda de la Verdad y la Justicia tiene la tarea de trabajar en coordinación con Colectivos de Búsqueda en el municipio así como con la sociedad  civil en general.

Durante el evento se contó con la presencia de la Secretaria General del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Laura Gutierrez defensora de los Derechos Humanos de la Sociedad Civil entre otras personalidades.

IMPLEMENTARÁN EN TECATE ACCIONES PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL

Tecate Baja California.- El Alcalde Darío Benítez realizó la firma del compromiso con el programa de la ONU para el Medio Ambiente en México la cual lleva el nombre “Mares Limpios” teniendo como como finalidad realizar acciones para mejorar el impacto ambiental. 

Entre dichas acciones se contempla la limpieza del río limpio; un programa de vigilancia a establecimientos en el área de comida los cuales deben contar con trampas de grasa en sus respectivos manifiestos; un programa eco responsable el cual consiste en expedir certificados ambientales municipales, buscando la reducción de materiales plásticos en actividades comerciales y de servicios. 

Con dicha firma, queda asentado que el Gobierno de Tecate se une a la campaña mundial Mares Limpios, ya que el municipio cuenta con 3 cuerpos de agua: Laguna escondida, Presa las Auras y Presa el Carrizo, con los principales escurrimientos en el Río Tecate y el Arroyo Las Palmas.

Comprometiéndose a propiciar el diálogo entre los diferentes sectores (académico empresarial y sociedad civil) para promover iniciativas y regulaciones más robustas para reducir productos hechos con plásticos de un solo uso, mediante una mejor gestión de residuos y educación ambiental.

En este sentido el mandatario explicó que, si bien el programa se llama mares limpios y si bien Tecate no tiene ningún mar, para su Gobierno es muy importante entender y hacer conciencia que los seres humanos o comunidad ya no pueden vivir aislados de la realidad toral, y que las acciones que en comunidad realicen terminen impactando al resto del mundo. 

Aunó que la grave problemática ambiental que padece Baja California también se ocasiona desde Tecate, haciendo mención que el Rio Tecate es una de las venas del rio Alamar, y este a su vez es una cuenca que termina conectando con el océano pacífico “gran parte de la contaminación de esta cuenca hídrica proviene de aquí de Tecate”. 

“Si no trabajamos en conjunto como sociedad para que nuestras cuencas hídricas estén limpias, si no nos convertimos en un escudo para la naturaleza, si no desde el Gobierno trabajamos para generar regulaciones y una vigilancia efectiva para evitar la contaminación de las fuentes hídricas, no vamos a poder cambiar el enorme problema de contaminación de plásticos que azota el planeta en este momento” puntualizó el primer Edil. 

De ahí la importancia de unirse a este programa, el edil añadió que “si bien Tecate no estamos directamente conectados a un mar, es una realidad que somos parte del problema: Por eso nos decidimos sumarnos y hacer lo que este dentro de nuestras posibilidades para contribuir para ser parte de la solución y no parte del problema de la mano de mucha gente buena vamos a construir muchas buenas soluciones para seguir uniendo lo bueno de Tecate y lo bueno por un medio ambiente mejor.

Dicha firma se realizó en presencia del consultor de la ONU Medio Ambiente, Osmar Sanmiguel Lugo, quién a nombre de la Maestra Dolores Barrientos, representante de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente manifestó el gustó por que el Gobierno de Tecate se sume a esta campaña de gran relevancia. 

Por su parte, la directora de Protección al Ambiente, Alicia Ravelo García agradeció la asistencia de los ciudadanos a este primer taller, el cual forma parte de la campaña Mares Limpios del programa de las Naciones Unidas que tiene como objetivo reducir el plástico de las ciudades, regulado en el Municipio de acuerdo al Reglamento Municipal del Medio Ambiente. 

Por último, los asistentes presenciaron el primer taller “De la Contaminación a la Solución” con el principal objetivo de trabajar con Gobiernos, empresas y ciudadanos para reducir los plásticos innecesarios, evitables y problemáticos con el fin de proteger nuestros lagos, ríos, mares y ecosistemas relacionados que sustentan la vida en la tierra y nuestro bienestar.

UN DETENIDO POR ROBO EN LA VÍA PÚBLICA

Tecate, Baja California.- Elementos atienden reporte de robo con violencia a transeúnte sobre el Boulevard Nuevo León de la Colonia la Villita, al entrevistar a la repórtante manifestó que la persona le robó su teléfono a la altura del río atrás de soriana por lo que se implemento un operativo, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Tras dar seguimiento sobre calles aledañas, se logró asegurar en la Calle E de la Colonia Downey al de nombre Axel N quien fue plenamente identificado por el reportante, elementos le dierón lectura de sus Derechos Constitucionales, para posteriormente elaborar actas para poner a disposición de las autoridades correspondientes

REPORTAN A ANELIS MORA DE 14 AÑOS COMO NO LOCALIZADA

  • La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a Anelis Mora Nape de 14 años de edad.

Tijuana, Baja California.-Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, el 3 de junio de 2022 fue vista por última vez la menor Anelis Mora Nape, en la vecina ciudad de Tijuana, desconociéndose desde ese momento su paradero.

La menor Anelis Mora Nape es estadounidense, tiene cabello castaño claro escaso, ojos azules, boca mediana, labios medianos, tez blanca, ceja escasa, frente amplia, nariz mediana, orejas grandes.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643, o bien al correo electrónico: [email protected]

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a la menor Anelis Mora Nape.

INVITA SECRETARÍA DE SALUD A LA JORNADA DE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ EL PRÓXIMO 17 DE JUNIO

  • Durante los primeros 4 meses del año, se han realizado 281 vasectomías en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.
  • La jornada se realizará en el Centro de Salud Ojo de Agua.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado a través de la Jurisdicción Sanitaria No. II, informa a la población sobre la Jornada Masiva de Vasectomía Sin Bisturí en conmemoración al Día del Padre, que concentrará a seis médicos en el Centro de Salud Ojo de Agua.

Los responsables del Programa de Planificación Familiar, anuncian que la jornada de vasectomías se llevará a cabo el viernes 17 de junio en el Centro de Salud Ojo de Agua, ubicado en calle Emiliano Zapata s/n esq. calle 9 de julio, colonia Ejido Ojo de Agua, a partir de las 8:00 horas.

Asimismo, se informó que durante el año se han realizado más de 281 cirugías y en esta jornada se pretende realizar un aproximado de 40 vasectomías, por lo que se invita a los ciudadanos varones que deseen realizarse el procedimiento a comunicarse vía WhatsApp al número 663 317 54 35.

Además, el programa, ofrece jornadas mensuales de vasectomía en los demás Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, así como también el servicio de forma permanente en los Centros de Salud Pedregal de Santa Julia, Reacomodo Sánchez Taboada, Pípila, Insurgentes, Rubí, Flores Magón, El Niño, Herrera, Francisco Villa y Centro de Salud Tecate.

Las autoridades de salud explicaron que la vasectomía es un método de planificación familiar sencillo y efectivo que no requiere hospitalización ni estudios pre operatorios, no ocasiona molestias posteriores a la operación, no provoca efectos a largo plazo, no afecta el comportamiento sexual del hombre y no tiene ningún riesgo para la salud.

Finalmente, la Secretaría de Salud del Estado señaló que el servicio está disponible sin costo alguno para los hombres con o sin derechohabiencia como IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI; el único requisito es que tengan la seguridad de no querer tener más hijos.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA COMBATIR TRASTORNOS DE SUEÑO

  • El sueño es esencial para el buen funcionamiento del organismo, por lo que sufrir trastornos del sueño puede afectar a la salud física y mental

Mexicali, Baja California.- Dormir las horas adecuadas es tan importante para nuestro cuerpo como llevar una dieta balanceada o efectuar actividad física, pues entre las funciones del sueño se encuentra mantener en equilibrio los sistemas inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico; así lo informó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

El funcionario mencionó al respecto que el sueño es fundamental en la recuperación física y desarrollo cerebral, el aprendizaje, la memoria, la regulación emocional, las funciones metabólicas y cardiovasculares y padecer trastorno del sueño puede contribuir en el desarrollo de enfermedades como diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia, incremento en la frecuencia cardiaca, sudoraciones, palpitaciones, dolor de cabeza, ansiedad, angustia e irritabilidad.

Informó que “las alteraciones en la calidad del sueño, ocurridas por un estilo de vida estresante y acelerado, se pueden contrarrestar implementando medidas de higiene del sueño para dormir bien; ya que cuando hablamos de conciliar el sueño por la noche no es sólo una cuestión de cantidad, sino también de calidad”.

Para optimizar el descanso, la agudeza mental, el equilibrio emocional y el nivel de energía durante el día, recomendó crear un entorno adecuado para poder descansar, seguir un ritual para dormir, cuidar la alimentación, no tomar bebidas estimulantes después de media tarde, practicar ejercicio físico, no abusar de la siesta, evitar consumir alcohol antes de dormir, establecer una rutina constante para dormir y despertar y por último, tratar de ir a dormir sin estrés o preocupaciones.

Por último, Rico Hernández recordó los teléfonos de atención del IPEBC en Mexicali al 686 842 70 50, en Tijuana en el 664 684 29 81 y al 646 178 85 77 en Ensenada o en el perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook, para orientación sobre nuestros servicios.

CONCLUYE OBRA DE HABILITACIÓN DE INSTALACIONES DE CREMATORIO EN TECATE

  • La obra significó una inversión de más de un millón de pesos

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Infraestructura Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), informó que concluyeron los trabajos de habilitación de las instalaciones del crematorio del DIF Baja California.

Esta obra consistió en acondicionamiento de instalaciones nuevas, tales como oficinas, lámparas, instalación del horno crematorio, baños, lavabos, aires acondicionados tipo minisplit, entre otros; lo que significó una inversión de más de un millón de pesos, de tal manera que, dicha obra beneficiará a más de cien mil habitantes de Tecate, así como la zona conurbada de Tijuana y Playas de Rosarito.

Por lo anterior, la obra será entregada al DIF Estatal para su funcionamiento y operación, logrando ejecutar los trabajos con prontitud y efectividad, de esta forma, la SIDURT trabaja apegada a las instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, con el propósito de conseguir bienestar y progreso para la ciudadanía.

ACTUALIZAN PROTOCOLO SANITARIO DE COVID-19 EN ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA

  • Importante contar con el apoyo de los padres de familia, al detectar síntomas sugerentes a enfermedad respiratoria en los niños y jóvenes.
  • Se trata de un protocolo actualizado para la etapa de la pandemia en la nueva normalidad.

Mexicali, Baja California.- En apego a la nueva normalidad del sector educativo, especialistas del comité científico de la Secretaría de Salud, presentaron una actualización del protocolo sanitario para escuelas de Baja California, con el objetivo de continuar proporcionando espacios seguros de COVID-19.

El secretario de Salud de la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, enfatizó que las escuelas que detecten a personal docente o estudiantes contagiados, deben apegarse a estos criterios científicos antes de tomar decisiones drásticas, como el cierre de planteles.

“Nos encontramos en una etapa de actividades abiertas, en una nueva normalidad donde impera la corresponsabilidad, para seguir en un panorama favorable que nos permita avanzar, con reglas claras en casos de COVID-19, para su temprana detección, control y seguimiento oportunos sin afectar las actividades educativas”, indicó.

Informó que se mantienen 2 filtros fundamentales para la identificación de casos sospechosos; explicó que el primero y uno de los más importantes es el de la casa, donde si un estudiante inicia con síntomas sugerentes a enfermedad respiratoria viral, los padres de familia no deben llevarlo a clases y debe acudir a revisión médica para descartar COVID-19 por una prueba de PCR. Por lo que se solicita el apoyo de los responsables de los niños y jóvenes a estar pendientes de su salud.

De resultar positivo, el menor debe estar en aislamiento en casa por 7 días a partir del inicio de síntomas, en caso de ser negativo, el estudiante puede reincorporarse a clases.

Si el maestro detecta a un alumno o alumna con síntomas, deberá separarlo del grupo y contactar a sus padres para que lo retire de la escuela, para que sea atendido por un profesional y descartar COVID-19.

Detalló también, que si el número de casos confirmados en un mismo salón rebasa el 10 por ciento del total de alumnos, se notifica a las autoridades sanitarias para una revisión más exhaustiva y evaluar futuras acciones, dentro de las cuales se contemplaría activar clases en línea en el grupo por un periodo de 7 días.

Lo anterior, derivado del esquema desarrollado por el Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud, mismo que cuenta con bases científicas para determinar las acciones a seguir al presentarse contagios de COVID-19.

Medina Amarillas señaló que de un millón de estudiantes y docentes que han retomado actividades en planteles educativos, se ha desprendido una cifra mínima de casos confirmados, de tal manera que hizo un llamado a los padres de familia a mantener la calma y a los directivos de las escuelas a apegarse a este protocolo ante la detección de contagios.

El titular del ISESALUD agregó que se mantiene una estrecha coordinación con el secretario de Educación en el Estado, Gerardo Solís Benavides, para continuar con las clases presenciales bajo un estricto control sanitario, garantizando la salud de los estudiantes y trabajadores de la educación.

ALERTA SAT BC SOBRE TRAMITADORES DE REDES SOCIALES PARA LA REGULARIZACIÓN DE AUTOS USADOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

  • En la página www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc, creada por la Secretaría de Hacienda, se puede encontrar toda la información necesaria como: requisitos, pasos del trámite, ubicaciones de módulos del Registro Público Vehicular y hasta los formatos necesarios para completarlo. 

Mexicali, Baja California.- Ante la proliferación de páginas en redes sociales que prometen agilizar el trámite de la regularización de autos usados de procedencia extranjera, se invita a las y los ciudadanos a no hacer uso de ese tipo de servicios, comentó Gustavo Santos Hernández Valenzuela,  director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC). 

Mencionó que se han detectado anuncios de negocios de tramitadores que piden dinero para acelerar el proceso de la regularización de autos e incluso algunos de ellos afirman realizar el trámite a pesar de que los ciudadanos no poseen el título del vehículo.  

Hernández Valenzuela recalcó que el proceso para la regularización de autos usados de procedencia extranjera es personal y se puede llevar a cabo de manera fácil en la página www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc   

El funcionario resaltó que en dicha página se encuentra una sección de preguntas frecuentes, en donde se localiza una guía para poder realizar el trámite paso a paso, sin que se necesite recurrir a terceras personas.  

Sostuvo que en la página www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc, creada por la Secretaría de Hacienda, se puede encontrar toda la información necesaria como: requisitos, pasos del trámite, ubicaciones de módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) y hasta los formatos necesarios para completarlo. 

El director del SAT BC añadió que para empezar con el procedimiento se debe obtener un espacio de atención, el cual se otorga de forma gratuita en la página mencionada, dentro de la sección inicial titulada: Agenda una cita, que al dar clic abrirá el enlace del Gobierno de México en el que se solicita la Clave Única de Registro de Población (CURP) para iniciar el trámite.   

Cuando se obtenga la cita, desarrolló el funcionario, la persona interesada deberá acudir al módulo del REPUVE de su localidad, con todos los documentos originales necesarios como: identificación oficial, comprobante de pago del trámite, licencia de conducir vigente, comprobante de domicilio, título o factura original del vehículo, que el vehículo haya ingresado al país antes del 19 de octubre del año 2021, como especifica el Decreto.  

Agregó que también se debe de llevar al módulo REPUVE, la Carta de Manifestación de decir la verdad, en la que se especifica que el vehículo no está relacionado a un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal debidamente registrado.