Skip to main content

Mes: mayo 2022

IMPARTEN EN TECATE CONFERENCIA “CONOCIENDO EL AUTISMO”

  • Asistieron más de 175 docentes de educación preescolar y educación inicial.

Tecate, Baja California.- Considerando que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) se presenta en algunas niñas y niños durante los tres primeros años de vida, la Secretaría de Educación (SE), a través de la Coordinación Regional de Educación Especial, impartió la conferencia de capacitación “Conociendo el Autismo” dirigida a docentes del nivel de preescolar e inicial.

El titular de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que es vital para los docentes identificar las necesidades específicas de los niños y niñas diagnosticados con TEA, para estar en condiciones de adecuar los planes y programas que ayuden al desarrollo de sus habilidades y permitan lograr la inclusión de sus alumnos en lo escolar y lo social.

El propósito es proporcionar a los docentes, conocimientos necesarios para brindar apoyo y acompañamiento a niños y padres de familia durante el proceso de aceptación y comprensión.

Sobre todo, ante un diagnóstico caracterizado por la existencia de déficits en áreas que provocan una alteración difusa y generalizada de los procesos de su crecimiento, agregó por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel.

La conferencia fue impartida por el catedrático de la UABC, Víctor Iván Robles Cortez, quien abordó los temas específicos sobre el Autismo como fueron: en qué consiste el Trastorno del Espectro Autista (TEA), la edad en que se identifica, las principales características que se presentan, las diferentes enfermedades con que se le puede asociar, las causas de su origen, el pronóstico y los factores externos que influyen para lograr una mejor calidad de vida de las personas con autismo y la de sus familias.

A esta conferencia de capacitación asistieron más de 175 educadoras, entre ellas inspectoras, supervisoras, docentes, asesoras técnico pedagógicas del nivel de preescolar y de educación inicial.

DETIENEN ELEMENTOS DE LA FESC A HOMBRE CON MÁS DE 4 KILOGRAMOS DE CRISTAL

  • Los ocultaba en una camioneta en la que fue interceptado.

Tijuana, Baja California.- Durante un recorrido preventivo realizado en la ciudad de Tijuana, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) detuvieron a un hombre en posesión de poco más de 4 kilogramos de la droga conocida como cristal.

La detención se dio sobre la calzada Lázaro Cárdenas de la colonia Otay Constituyentes, en donde los elementos estatales interceptaron al conductor de una camioneta Astro de color verde con placas de California, ya que actuaba de forma sospechosa.

Al ser abordado, el conductor dijo llamarse José Antonio “N” a quien se le solicitó una inspección a su automóvil, en donde se encontraron 10 envoltorios que contenían una sustancia similar a la droga conocida como cristal y que dieron un peso de 4.58 kilogramos.

Debido a lo anterior, el hombre fue detenido y la droga le fue confiscada, siendo turnado a la autoridad competente a fin de que se le dicte su situación legal por encontrarse en posesión de drogas cometiendo el delito contra la salud; los trabajos preventivos de FESC continúan a fin de retirar las sustancias nocivas de las calles de Baja California.

REALIZA FIARUM MANTENIMIENTO ANTIGRAFFITI EN AUTOPISTA CENTINELA – LA RUMOROSA

  • Un total de 2 mil 700 metros cuadrados de pintura vandálica será eliminada de áreas de descanso, torres auxilio vial y rocas

Tecate, Baja California.- El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM) lleva a cabo trabajos de mantenimiento antigraffiti en la autopista Centinela – La Rumorosa con el fin de preservar los paisajes naturales de la zona montañosa.

Lo anterior forma parte de las acciones de conservación de espacios programadas dentro del periodo de marzo a diciembre del presente año, que comprenden desde el kilómetro 0 del tramo carretero hasta el área de casetas en el poblado La Rumorosa.

El administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González indicó que dentro del paquete de obra del 2022 se tiene prevista la eliminación de un total de 2 mil 700 metros cuadrados de pintura vandálica localizada en distintos puntos de la vía que conecta a todo el estado.

Explicó que las labores inician con un recorrido por la autopista para detectar las zonas a trabajar y una vez que se ubican los lugares vandalizados se procede a borrar las pintas para lo cual se utiliza un producto removedor de tinta, así como agua a presión y pintura.

Las áreas más afectadas por este tipo de actos son los descansos, torres de auxilio vial, señalamientos y rocas por lo que el titular del FIARUM exhortó a los visitantes a que eviten realizar actos vandálicos ya que los daños tienen un impacto visual y ecológico en la autopista.

Gómez González recomendó a los usuarios cuidar de estos espacios que fueron creados para seguridad de los automovilistas que diariamente transitan la carretera, ya que mantenerlos en buen estado permite seguir ofreciendo servicios de calidad.

INAUGURA JARDÍN DE NIÑOS DE NUEVA CREACIÓN EN LA COLONIA AMANECER

  • Se entregaron tres aulas con una inversión de tres millones quinientos mil pesos.

Tijuana, Baja California.– El Gobierno del Estado de Baja California que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, inauguró el Jardín de Niños de Nueva Creación en la colonia Amanecer del municipio de Tijuana.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, informó que en esta primera etapa se hizo entrega de 3 aulas didácticas con una inversión de más de tres millones quinientos mil pesos, quedando pendiente la construcción de tres aulas más con una inversión similar.

Expresó a los asistentes “dos años tuvimos que cerrar las escuelas, el cerrarlas fue fácil, sin embargo, abrirlas no lo fue tanto, el problema es que esta última nos cuesta más trabajo, puesto que tenemos que observar la infraestructura en la que se encuentran para darle la certeza a la comunidad educativa de salvaguardar la integridad física de quienes acuden a nuestros planteles educativos”.

Por su parte, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Baja California (INIFE), Javier Ignacio Urbalejo Cinco, mencionó que en esta misma zona se encuentra en construcción la escuela primaria Pablo Freirem con una inversión de seis millones doscientos mil pesos, la cual se tiene proyectado entregarla en este mismo año.

Urbalejo Cinco expresó lo afortunado que se siente de trabajar con una Gobernadora y un secretario de Educación que se preocupan y ocupan por mejorar las condiciones de la infraestructura de las aulas en Baja California.

En la entrega de obra, se contó con la presencia de la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, así como jefes de nivel, supervisores, inspectores, directivos, docentes, alumnos y padres de familia.

LLAMAN A PARTICIPAR EN PREMIOS NACIONALES DE DRAMATURGIA

  • La fecha límite para la entrega de trabajos será el 10 de junio de 2022

Mexicali, Baja California.– La Secretaría de Cultura de Baja California hace un llamado a las y los dramaturgos del estado a conocer las convocatorias que la Secretaría de Cultura de México, a través del Centro Cultural Helénico, el Programa Cultural Tierra Adentro y la Secretaría de Cultura de Jalisco han lanzado a nivel nacional.

La secretaria de Cultura Alma Delia Ábrego Ceballos enfatizó que la invitación está abierta a dramaturgas y dramaturgos mexicanos a participar en la convocatoria de los Premios Nacionales de Dramaturgia, que tiene dos certámenes abiertos a propuestas de las y los creadores, se trata del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2022 y Premio Nacional de Dramaturgia escrita por Mujeres Incendia 2022.

“Los Premios Nacionales de Dramaturgia impulsan el talento de las dramaturgas y los dramaturgos mexicanos o nacionalizados como residentes en el país, a través de estímulos económicos a las o los ganadores, quienes además tendrán todo el apoyo para reproducir su obra. Para participar de los concursos es necesario que todas las propuestas sean inéditas”, dijo la funcionaria.

En el caso del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2022 podrán participar dramaturgas y dramaturgos nacidos en México o nacionalizados residentes en el país, cuya edad no sea mayor a los 29 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria, con un texto dramático inédito con tema y forma libres.

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, otorgará a la autora o autor ganador un premio único e indivisible de 120 mil pesos netos.

Por su parte, el Premio Nacional de Dramaturgia escrita por Mujeres Incendia 2022 invita a todas las escritoras profesionales nacidas en México o nacionalizadas, residentes dentro o fuera del país, con un texto dramático inédito con tema y forma libres.

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, otorgará a la autora ganadora un estímulo único e indivisible de 200 mil pesos netos.

Ambas convocatorias están vigentes y reciben trabajos hasta las 14:00 horas (horario del centro de México) del 10 de junio de 2022.

Para finalizar Ábrego Ceballos dijo que las bases completas de ambas convocatorias se encuentran disponibles en la página www.bajacalifornia.gob.mx/cultura y cualquier información complementaria se podrá solicitar con los organizadores llamando a la Jefatura de Teatro al teléfono: 33 3030 4500 ext. 54725 o escribiendo al correo [email protected].

TOMA PROTESTA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN EN LA EDUCACIÓN EN TECATE

Tecate, Baja California.- Enfatizando la coordinación entre las instituciones en favor de las y los estudiantes tecatenses, fue instalado por el Presidente Municipal Edgar Darío Benítez Ruiz, el Consejo Municipal de Participación Ciudadana en la Educación, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.

El Consejo es una instancia de participación social en la educación que coadyuva en las actividades de mejoramiento de los planteles educativos del municipio en los rubros de seguridad, salud, fomento a la lectura, entre otros, todo encaminado a mejorar la calidad educativa y apoyar los programas de los centros escolares.

En el lugar, el Alcalde tomó protesta a los integrantes del Consejo, mismo que será encabezado por Ana Bárbara Valdez Ortega, como Consejera Presidente y el Regidor Julián Alejandro Tamez Salas, como secretario técnico, quienes se comprometieron a trabajar en favor de la educación del municipio ante padres de familia integrantes de los consejos escolares, directores, representantes sindicales de docentes, autoridades municipales y educativas.

El Mandatario Municipal se mostró contento por la reactivación de este organismo de participación social luego de varios años de haber estado fuera de funcionamiento, destacando que este “va a permitir a los padres de familia participar de manera activa en lo que pasa en las escuelas y con la educación de sus hijos”.

“Tener hoy un consejo normado por un decreto nacional nos abre un mundo de oportunidades y estamos muy agradecidos por este apoyo del sistema de educación… la labor como Gobierno Municipal es no desentendernos de las escuelas, nunca antes se habían involucrado, se nos va a permitir tener una conexión directa con padres de familia y directores, podremos aportar a las escuelas trabajando codo a codo con el sistema y los padres de familia”, señaló el Ejecutivo Municipal.

Posterior a la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación, fue realizada una capacitación por parte de la Secretaria de Educación, a través de Participación Social y Convivencia Escolar, sobre sus funciones, atribuciones y la propuesta del plan de trabajo anual a los integrantes del mismo.

De igual forma, el Gobierno de Tecate realizó la instalación del mismo comité a nivel municipal por parte del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).

PLANTEA MARINA DEL PILAR ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN BC

En reunión con el director general de CONAGUA, se plantearon proyectos específicos para eficientizar el uso del líquido, ante los distintos escenarios para el río Colorado en 2023

Ciudad de México.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó una mesa de trabajo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el objetivo de analizar estrategias de atención inmediata de parte de las distintas instituciones y niveles de gobierno ante la sequía que enfrenta la región.

En el encuentro estuvo presente el director general de la CONAGUA, Germán Arturo Martínez Santoyo, con quien se plantearon proyectos puntales entre la administración estatal y la federal, a fin de garantizar el suministro en la entidad, en beneficio tanto de la población en general como de cada una de las actividades económicas.

Asimismo, se contó con la presencia de representantes de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), con quienes se hizo una puntual revisión del Acta 323 y de los diversos escenarios del flujo hídrico del río Colorado para 2023, así como las diferentes estrategias para privilegiar, en todo momento, al agua como un derecho humano.

También estuvo presente el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California (SEPROA), Francisco Bernal Rodríguez, quien enlistó una serie de técnicas y estrategias para modernizar el Distrito de Riesgo 014 del Valle de Mexicali, apuntando a un uso más eficiente del recurso hídrico.

Por otro lado, la Gobernadora Marina del Pilar y Gutiérrez Santoyo plantearon aspectos específicos respecto al Programa de Saneamiento Fronterizo, así como obras para saneamiento de agua en el municipio de Tijuana, la operación y el mantenimiento de la planta de bombeo PBCILA, y la rehabilitación de las plantas Laureles I y II, así como la localizada en el área del Cañón del Matadero.

Otro punto abordado son las fuentes de abastecimiento de agua para Baja California, tomando en cuenta el uso actual que se le da al río Colorado en cada una de las poblaciones bajacalifornianas, el mantenimiento adecuado del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT), la operación del acuífero de la Mesa Arenosa de San Luis Río Colorado, y el programa de administración de agua de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Finalmente, la Gobernadora compartió detalles del Programa Operativo Anual entre la CONAGUA y el Gobierno de Baja California, enfocados principalmente al uso y reúso eficiente del agua en la entidad, fomentando la cultura del ahorro y fortaleciendo la infraestructura existente en la entidad, a fin de privilegiar el máximo aprovechamiento del líquido.

LOGRA FGE DOS SENTENCIAS; UNA POR VIOLENCIA FAMILIAR Y OTRA POR ROBO DE VEHÍCULO

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE) trabaja en la correcta integración de las carpetas de investigación con el firme propósito de obtener justicia para las víctimas de los delitos, y que los responsables sean presentados ante la autoridad judicial.

Es así como la Fiscalía Regional de Tecate, a través la Unidad de Investigación de Delitos con Detenido logró una sentencia condenatoria de 5 años y 1 mes de prisión para un hombre identificado como Jesús Núñez Marín por ser responsable en el delito de violencia familiar y lesiones calificadas, esto bajo la causa penal 250-2021.

Los hechos en los que se encuentra involucrado ocurrieron el pasado 28 de mayo de 2021, cuando el ahora sentenciado fue asegurado, toda vez que agredió físicamente a su pareja sentimental en diferentes partes del cuerpo, así mismo la hirió con una navaja en un dedo de la mano izquierda.

Durante la audiencia intermedia se realizó un procedimiento abreviado, en el que el agente del Ministerio Público, presentó las pruebas suficientes dentro de la carpeta de investigación para que el Juez de Control dictara el fallo de condena y sentencia en contra de Jesús Núñez Marín.

Por esta razón, el antes mencionado fue sentenciado a 5 años y 1 mes de prisión y deberá pagar 100 unidades de medida de actualización por la cantidad de 8 mil 962 pesos, sin beneficios.

En el segundo caso, el sentenciado responde al nombre de José Alberto Altamirano Gómez, quien por medio de un procedimiento abreviado fue sentenciado a 2 años de prisión por el delito de robo de vehículo en su modalidad de posesión, esto bajo la causa penal 153-2021.

El acusado, el 5 de abril de 2021, fue detenido en posesión del vehículo de motor GMC Yukón, modelo 2001, con placas de circulación 4SRG349, mismo que contaba con reporte de robo.

José Alberto Altamirano Gómez, deberá pagar 100 unidades de medida de actualización por la cantidad de 8 mil 932 pesos. No tiene derecho a beneficios, toda vez que cuenta con antecedentes penales.

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de los agentes del Ministerio Público, realiza una ardua labor para que las víctimas de delitos reciban la respectiva reparación del daño, y que los responsables de ilícitos paguen por el delito cometido.

AVANZAN INICIATIVAS DE DIPUTADA ARACELI GERALDO EN FAVOR DE LA LEGALIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS 

Por mayoría se aprueban reformas al artículo 258 del Código Penal y al artículo 103 del Código Nacional de Procedimientos Penales

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso aprobó por mayoría los dictámenes presentados por la Comisión de Justicia, respecto a las iniciativas de la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez, las cuales corresponden a la reforma del artículo 258 del Código Penal del estado de Baja California y del artículo 103 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
 
La propuesta de reforma al artículo 258 del Código Penal para el Estado de Baja California, fue presentada ante Oficialía de Partes el 4 de octubre de 2021, y tiene como objetivo incluir en la fracción II del artículo referido, que se sancione a empleados o funcionarios de las dependencias de gobierno que obtengan un beneficio económico o de cualquier índole por el uso indebido de materiales o bienes laborales, como sellos, llaves, marcas, contraseñas, etc., debido a que antes de la reforma, sólo se considera a quienes sean integrantes de alguna institución de seguridad pública.

En lo que respecta a la iniciativa de reforma al artículo 103 del Código Nacional de Procedimientos Penales, fue presentada para garantizar el principio de igualdad entre las partes involucradas en un proceso penal, respecto a la realización de la prueba pericial que se solicite al juez, por lo que no deberá negarse los gastos de dicha prueba a cualquiera de las partes que la soliciten.   Así mismo, la propuesta va encaminada a reformar una disposición de competencia federal, por lo que la diputada inicialista solicitó remitir el planteamiento legislativo al Congreso de la Unión.

Con estas modificaciones se busca inhibir la comisión de delitos por mal uso de herramientas y bienes de trabajo, así como ponderar la legalidad, integridad y dignidad de las personas, por lo que se aprobaron ambos dictámenes con 21 votos a favor, cero en contra y una abstención.

PROMUEVE SISIG “CUENTA CUENTOS DE INCLUSIÓN” EN BAJA CALIFORNIA

Se sensibiliza a la niñez bajacaliforniana a través de lecturas que fomentan la inclusión social e igualdad de género.

Tecate, Baja California.- Para potenciar las habilidades de empatía, tolerancia, respeto y escucha en las niñas y los niños bajacalifornianos, personal de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG) llevará por todo el Estado el ciclo de “Cuenta Cuentos de Inclusión”.

La Administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la SISIG y su titular, Miriam Elizabeth Cano Núñez, promueven la inclusión y concientizan a la población de Baja California por medio de distintas acciones.

Una de ellas es el “Cuenta Cuentos de Inclusión”, mediante el cual se difunden temas relacionados a los grupos de atención prioritarios siempre promoviendo un lenguaje de respeto y tolerancia incluyente.

Raquel Esther Manríquez Peña, directora de Inclusión Social, Equidad y Violencia de Género de la SISIG, informó que se realizó ya un primer evento en el municipio de Tecate.

Durante el “Cuenta Cuentos de Inclusión” en el poblado de El Testerazo, se leyeron dos historietas muy especiales.

La primera fue el cuento “Mi hermano Luca”, sensibilizando a niñas y niños sobre la existencia del Autismo y reforzando las actitudes y valores que garantizan la inclusión de las personas con esta condición.

El segundo cuento que se leyó fue “Cosita Linda”, que cuenta la historia de un gorila y una gatita que hacen amistad y se comunican a través del lenguaje de señas.

Se busca, explicó Manríquez Peña, sensibilizar sobre temas de inclusión a las niñas y los niños que viven en todos los municipios de Baja California.