Skip to main content

Mes: mayo 2022

ESTAFADORES ACECHAN PROGRAMAS DE “CREDITO A LA PALABRA” Y “TANDAS PARA EL BIENESTAR”: ARU

  • Pide Delegado Federal Único, no dejarse sorprender por estos delincuentes

Tijuana, Baja California.- Con la promesa de que su crédito será totalmente liquidado si les depositan cierta cantidad de dinero, estafadores llaman a ciudadanos que tienen un crédito de los programas de “Crédito a la Palabra” y “Tandas para el Bienestar” del Gobierno de México

El delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, mencionó que los reembolsos autorizados de estos créditos son solo en las cuentas bancarias donde los beneficiarios abrieron su crédito o la hoja de pago de derechos en las Instituciones Bancarias Autorizadas por el SAT.

Los estafadores han sorprendido a algunos beneficiarios, por lo que se procederá a levantar las denuncias ante las instancias correspondientes.

Alejandro Ruiz Uribe, pidió a la población estar atentos ante estas personas que todos los días intentan obtener dinero engañando a los ciudadanos asimismo ante cualquier sospecha se acerquen a las oficinas de Bienestar y a los centros integradores de la Secretaría de Bienestar cercanos a su colonia.

O en su caso llamar a los teléfonos locales de la Secretaría de Bienestar Federal: 6646347340 y 6646346736 ext 43500 y 43510 (Tijuana), 6865571305, 6865561063, 6865560804 (Mexicali), 6461521310 (Ensenada), 6161660828, (San Quintín), 665 1346573 (Tecate) y 6611070570 (Playas de Rosarito).

CLASIFICAN MARTHA SANDOVAL Y ARTURO PÉREZ VERTTI AL MUNDIAL FINAL EN LA DISCIPLINA DE AGUAS ABIERTAS

  • Los talentos bajacalifornianos consiguen su boleto a Hungría, luego de triunfar en el Campeonato Nacional de Acapulco

Mexicali, Baja California.- La mexicalense Martha Sandoval y el ensenadense Arturo Pérez clasificaron al Campeonato Mundial FINA en Budapest, Hungría 2022, al ganar el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Acapulco, Guerrero.

En el evento avalado por la Federación Internacional de Natación (FINA), realizado en Acapulco, Martha Sandoval obtuvo el boleto al mundial en el 10K femenil con un tiempo 2:08.29 horas, en una prueba en la que sólo fue superada apretadamente por la argentina Mayte Ailen Puca, que participó como invitada, con 2:08.24.

En el 10K femenil también compitió Aidé Sandoval, hermana de Martha, quien finalizó en la sexta posición con un tiempo de 2:21.11; otras clasificadas al mundial fueron Paulina Alanis con 2:08.29 y Citlalli Mora con 2:12.22.

Y en la rama varonil, Arturo Pérez Vertti alcanzó un boleto a Budapest 2022 como tercer lugar en el Campeonato Nacional con un tiempo de 1:58.45 horas, siendo superado por Paulo Strehlke con 1:58.29 y por Daniel Delgadillo con 1:58.44.

El juvenil mexicalense Daniel Castillo se ubicó en la cuarta posición con un tiempo de 2:01.38; también acudió al selectivo nacional el rosaritense Maximiliano “Max” Vega.

Luego del Campeonato Nacional en Acapulco, Sandoval y Pérez han regresado a sus entrenamientos en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva, para continuar con su preparación hacia la justa mundialista, en espera de tener una concentración con el tricolor antes de llegar a la cita en Budapest, Hungría.

Para Martha Sandoval significará su tercer Campeonato Mundial FINA en aguas abiertas, luego de las experiencias en Budapest 2017 y Gwangju 2019; Pérez Vertti vivirá su cuarto evento mundial en esta especialidad, siendo el primero en el 2015.

LLAMA GOBIERNO DE TECATE A COEPRIS A REALIZAR INSPECCIONES CONSTANTES EN ESTABLECIMIENTOS DE LA CIUDAD

Tecate, Baja California.- Manteniendo coordinación constante con las instancias ambientales del estado, la Directora de Protección al Ambiente del Municipio de Tecate, Alicia Ravelo, asistió a la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección al Ambiente (CEPA), donde abordó temas de gran relevancia en la materia.

En su participación, la funcionaria municipal presentó un informe en relación con las inspecciones en establecimientos comerciales de venta de comida, señalando que varios no cuentan con anuencia ambiental, trampa de grasas y manifiestos, ya que dichas inspecciones se realizan con la finalidad de evitar que las grasas y aceites sean vertidas al drenaje y que esto siga ocasionando problemas de obstrucciones en la red de drenaje sanitario de la ciudad.

Aprovechando la presencia del titular de la COEPRIS, David Gutiérrez Inzunza, se le informó acerca de la inspección realizada a un restaurante de comida china de la ciudad donde se encontró que presentaba condiciones sanitarias deficientes, lo que pone en riesgo la salud de la ciudadanía, haciendo un exhorto al titular a realizar regularmente inspecciones en este tipo de establecimientos en la ciudad.

De igual forma, se abordó el tema de la recicladora Temarry donde la Directora Ravelo resaltó la importancia de realizar inspecciones frecuentes a este tipo de recicladoras por el tipo de residuos peligrosos que manejan, exhortando al Diputado Diego Echavarría, presidente de la Comisión  del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado, para que realice un punto de acuerdo en relación con la creación de la Norma Técnica para la Regulación de Materiales Pétreos en Baja California.

AVANZA PAVIMENTACIÓN DE ACCESO A COLONIA SAN JOSÉ

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), informa sobre el estatus de la pavimentación de acceso a la Colonia San José en el Municipio de Tecate. 

En ese sentido, el delegado de la SIDURT, Gabriel Vázquez Murillo, anunció que el pasado 4 de mayo iniciaron los trabajos de pavimentación al acceso de la Colonia San José, los cuales consistirán en construcción de guarniciones, carpeta de concreto hidráulico y señalamientos preventivos, de tal manera que, serán beneficiados alrededor de 20 mil ciudadanas y ciudadanos de dicha comunidad.

FORTALECEN DAMAS VOLUNTARIAS DE LA CRUZ ROJA AL CEJUM DE BAJA CALIFORNIA

 

 La institución hace un llamado a la comunidad para que apoye a niñas y mujeres en condición de vulnerabilidad, a través de donativos consistentes en insumos de higiene personal, toallas sanitarias y ropa interior

Tijuana, Baja California.- El voluntariado de Cruz Roja Tijuana reconoce que el CEJUM trabaja para brindar un espacio seguro de acompañamiento a mujeres, niñas y adolescentes, víctimas de la violencia de género, lo que coincide con uno de los objetivos principales que se han trazado, que es brindar asistencia y atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Derivado de esto, integrantes de la coordinación de damas voluntarias de la Benemérita Institución entregaron 10 paquetes de higiene personal y 35 prendas de vestir, contribuyendo con esto a fortalecer la atención integral que han brindado desde el inicio de su operación a más de 500 mujeres de la región.

Por su parte, la directora del CEJUM, María Magdalena Bautista comentó que siempre son necesarios insumos de higiene personal, como toallas sanitarias y ropa interior para mujeres, así como para niñas, niños y adolescentes.

Los donativos pueden ser llevados directamente al CEJUM, con domicilio en Avenida Moctezuma #1 Col. Residencial de Cortez, en Tijuana, Baja California o bien comunicarse al teléfono 664 879 0570.

SE PRODUCIRÁN VIVIENDAS PARA EL SECTOR POBLACIONAL QUE GANE MENOS DE 8 MIL PESOS MENSUALES: SIDURT

 

La demanda de vivienda para este sector es de alrededor de 120 mil viviendas nuevas

Tijuana, Baja California.- El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) de Baja California, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que el Gobierno del Estado, trabaja por el bienestar de todas y todos los ciudadanos de la entidad, demostrando especial interés en las personas que no han tenido posibilidad de acceder a un crédito bancario por su bajo ingreso mensual, que no se encuentran afiliados a la Seguridad Social o por su tipo de empleo.

En ese sentido, el titular de la SIDURT afirmó que hay un sector poblacional que desea tener una vivienda digna y propia, de tal manera que, se conoce que la demanda de vivienda para este sector es de alrededor de 120 mil viviendas nuevas y 160 mil acciones de mejoramiento de vivienda.

“Se pretende lograr que las familias bajacalifornianas obtengan una vivienda a través de ocho estrategias bien sustentadas como lo son: Regularización de la tenencia de la tierra, lotes con servicios, mejoramiento de vivienda, autoproducción de vivienda, reincorporación de vivienda, construcción de vivienda nueva, ciudad compactada (vivienda vertical) e inversión en infraestructura básica”, destacó Espinoza Jaramillo.

Por ello, aseguró que es necesario que el Gobierno implemente estas estrategias, con la finalidad de evitar que las y los ciudadanos se lleven sorpresas en la adquisición de sus predios irregulares o viviendas en mal estado, de tal forma, que la actual administración, ha iniciado un proceso de desincorporación de terrenos con la finalidad de apoyar a cientos de familias para que inicien la construcción de su patrimonio.

Asimismo, el secretario afirmó que el Gobierno Estatal planteará la posibilidad a las empresas, para que consideren la opción de brindar a sus empleados el soporte necesario a manera de estímulo laboral o vía préstamo sin intereses, con el propósito de complementar el monto requerido para la adquisición de una vivienda a través de una institución financiera.

REACTIVA HGT EL BANCO DE LECHE HUMANA SIENDO EL ÚNICO EN SU TIPO EN BAJA CALIFORNIA

 

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Humana
El HGT, cuenta con el único BLH en el estado y abastece a Hospitales como el Materno Infantil y al Hospital de Ensenada

Tijuana, Baja California.- Reactiva Hospital General de Tijuana (HGT) actividades del Banco de Leche Humana (BLH) después de permanecer inhabilitado durante la pandemia, siendo este el único en Baja California, autoridades afirman que son más de 10 bebés que se benefician cada día con la donación de Leche Materna.

En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, la jefa de UCIN y encargada del Banco de Leche del HGT, Julieta Pacheco Simón, informó que el BLH, se especializa en el procesamiento de la leche donada por las madres lactantes, así como también, promueve y fomenta la lactancia materna, además de recolectar la leche de aquellas mujeres con recién nacidos hospitalizados.

Asimismo, anunció que se logró recolectar alrededor de 200 mil litros de leche en el último año que permaneció habilitado el servicio, por lo que exhorta a las madres con alta producción de leche a que realicen su donación en el BLH, ubicado en el HGT, en un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m; agregó, que la recolección puede ser en el domicilio de la madre, por lo que invita a que se comuniquen al teléfono 664 684 03 25, ext: 2410, para programar una visita.

Además, Pacheco Simón, aseguró que aquellos bebés que son alimentados con leche materna o leche humana heteróloga, es decir, la donada por otras madres, tienden a ganar mayor peso y son menos propensos a presentar enfermedades gastrointestinales, reflujo, entre otros padecimientos, lo que favorece en su recuperación cuando se encuentran hospitalizados, ya sea por nacimiento prematuro o enfermedades congénitas.


Por su parte, Perla Beltrán, enfermera del BLH, explicó que la finalidad del BLH, es establecer una reserva de leche humana pasteurizada, para asegurar una alimentación segura, oportuna y gratuita a los bebes prematuros o neonatos hospitalizados, de tal forma que, la leche pasa por un proceso de pasteurización para eliminar los microorganismos, posteriormente, es dosificada y almacenada a menos dos grados de temperatura.

Finalmente, mencionó que la donación de leche humana es un acto de amor hacia los pequeños hospitalizados, a quienes alimentarlos con leche materna les ayuda a aumentar su esperanza de vida, agradeció a todas las madres que se han sumado de manera altruista a esta causa y exhorta a unirse a todas las madres con sobreproducción de este importante alimento.

MUJER DE 58 AÑOS, OFELIA MENDOZA SE ENCUENTRA DESAPARECIDA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Ofelia Mendoza Ramos de 58 años de edad.

Indica la parte reportante que, el último contacto con el no localizado fue el 2 de mayo de 2022, cuando salió de su domicilio, en la colonia Pedregal de Santa Julia en Tijuana, aproximadamente a las 12:30 horas, diciendo que iba a verse con una amiga, pero dijo la amiga que nunca llegó, ni regreso a su casa, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos color café, cabello castaño oscuro, tez morena, mentón oval, peso 65 kilogramos, estatura 1.60 metros, complexión mediana, boca mediana, labios medianos, ceja regular, nariz mediana, frente mediana, orejas medianas.

Señas particulares. Cicatriz en mejilla a la altura el ojo derecho.

Accesorios: bolsa de mano, celular, libreta de cobro.

Vestimenta: pantalón a rayas negras y blancas, blusa negra de manga larga con color oro en la parte superior de la blusa.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

INICIAN PROCESO CONTRA FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL ANTERIOR POR PECULADO

Tijuana, Baja California.- Durante su participación en la vigésimo sexta edición del Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar, que encabezó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, anunció, a pregunta expresa de los medios de comunicación, la solicitud al Poder Judicial del Estado para citar a audiencia de imputación a más de 10 funcionarios de la administración pasada, por los delitos de peculado y coalición de servidores públicos, entre otros relacionados con actos de corrupción.

El titular de la FGE expresó que la solicitud al Poder Judicial del Estado se hizo en el marco de una investigación a servidores públicos de varios niveles dentro de la administración estatal que transcurrió del 1 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2021.

Las investigaciones, señaló Carpio Sánchez, han avanzado hasta generar la necesidad de citar a una audiencia de imputación por dichos delitos, por lo que colocar una fecha y hora a dicho procedimiento corresponderá a la autoridad jurisdiccional, que se encargará de dar seguimiento y analizar las pruebas vertidas por la FGE.

En su mensaje a los medios de comunicación, el fiscal Carpio Sánchez enfatizó que uno de sus objetivos es conseguir el acceso a la procuración de justicia para toda la población, así como fortalecer la credibilidad que tiene la sociedad bajacaliforniana hacia las instituciones que se encargaran de impartir justicia.

Sostuvo el fiscal que en el caso de la administración pasada el compromiso es defender y proteger los recursos de las bajacalifornianas y los bajacalifornianos, por lo que se realizarán las acciones que sean necesarias para que no haya impunidad, y conseguir que los imputados sean vinculados a proceso por los actos que pudieron cometer.

De acuerdo con el Gobierno del Estado de Baja California, en caso de no proceder con el proceso en el Poder Judicial del Estado y no recuperar el monto desviado de manera presuntamente ilegal, se estaría arriesgando el erario público estatal por el orden de los 12 mil millones de pesos.

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO NO APRUEBA CUENTAS PÚBLICAS DE IMDETE E INMUJER TECATE

  • COPLADE BC obtuvo máxima calificación de cien puntos en la evaluación cuantitativa realizada, correspondiente al ejercicio fiscal 2020

Mexicali, Baja California.-  La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la legisladora morenista Alejandra María Ang Hernández, realizó su Sexta Sesión Ordinaria para realizar el análisis de los informes individuales de Auditoría de seis cuentas públicas correspondientes al periodo del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020.

Dando inicio a la reunión, se otorgó el uso de la voz a la Auditoría Superior del Estado de Baja California, para dar lectura a los informes correspondientes al Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), el Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM), el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (INMUJER TECATE), el Patronato “Escuadrón Juvenil Deportivo de Seguridad Pública” (ESJUDE MXLI), el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California (COPLADE BC), así como del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (IMACUM).

Una vez entregados los informes, las y los legisladores integrantes de la comisión fiscalizadora realizaron el análisis y discusión de los proyectos de dictámenes, de los cuales aprobaron por unanimidad de los presentes, las cuentas públicas correspondientes al Patronato “Escuadrón Juvenil Deportivo de Seguridad Pública” (ESJUDE MXLI), el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California (COPLADE BC) y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (IMACUM).

Cabe destacar que el COPLADE BC, fue la única entidad fiscalizada con la máxima puntuación, al obtener cien puntos en la evaluación cuantitativa realizada, misma que fue reconocida por la Diputada Ang Hernández y el Titular de la Auditoría Superior del Estado de Baja California.

Por otra parte, no se aprobaron las cuentas públicas Instituto Municipal del deporte de Tecate (IMDETE), del Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM), y del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (INMUJER TECATE)

Participaron en esta sesión las Diputadas Alejandra María Ang Hernández, Julia Andrea González Quiroz, María del Rocío Adame Muñoz, Araceli Geraldo Núñez, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Liliana Michel Sánchez Allende, así como el Diputado Sergio Moctezuma Martínez López.