Skip to main content

Mes: abril 2022

APRUEBAN DIPUTADOS REFORMA EN MATERIA DE HOSTIGAMIENTO

  •  La agravación de la pena de dos terceras partes más del delito de hostigamiento sexual se actualizará cuando se comenta contra persona menor de dieciocho años

Mexicali, Baja California.- En Sesión de Pleno del Congreso del Estado de Baja California, se presentó iniciativa de reforma al artículo 184-TER del Código Penal para el Estado de Baja California, con el objetivo de determinar que la agravación de la pena de dos terceras partes más del delito de hostigamiento sexual se actualizará cuando se comenta contra persona menor de dieciocho años.

El pasado 25 de marzo del año en curso, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el Decreto 87, por el cual se aprueba la reforma de los artículos 184-BIS Y 185-TER del Código Penal para el Estado de Baja California, así como el cambio de denominación del Capítulo IV DEL Título Cuarto correspondiente al Libro Segundo, del mismo ordenamiento.

La XXIV Legislatura aprobó la reforma que modifica el tercer párrafo del artículo 184-TER del Código Penal para el Estado de Baja California, que quedaría de la siguiente forma: “Si la persona ofendida fuere menor de dieciocho años o con alguna discapacidad, la pena de prisión se aumentará hasta en una tercera parte de la prevista y en este caso se perseguirá de oficio”.

En la exposición de motivos, la diputada inicialista, Liliana Michel Sánchez Allende, explicó que la modificación propuesta es para dar certeza respecto a la tipificación del delito de hostigamiento sexual agravado contra las personas menores de edad.  Por lo anterior, cobra especial relevancia, así como la resolución de forma urgente ya que deja un estado de inseguridad jurídica a las víctimas de dicho delito. 

RECIBEN VACUNA CONTRA INFLUENZA MÁS DE 205 MIL PERSONAS EN ZONA COSTA

La cifra representa el 99.64 por ciento de la meta establecida

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California a través del programa Vacunación Universal aplicó 205 mil 877 dosis de la vacuna contra la influenza a población de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, entre noviembre del 2021 y marzo del presente, cumpliendo así con el 99.64 por ciento de la meta establecida.

El jefe de la Jurisdicción de Salud Número 2, José Abel Delgado Peraza, informó que se inmunizó a 178 mil 379 personas en Tijuana, 19 mil 236 en el municipio de Tecate, mientras que en Playas de Rosarito se vacunaron 8 mil 262 ciudadanos contra la influenza, sumando así 205 mil 877 beneficiados.

Explicó que la vacuna se aplicó a la población en general, priorizando infantes de seis meses a cinco años, grupos de riesgo entre los que se encuentran mujeres embarazadas, personas con problemas inmunológicos o con enfermedades crónicas de las vías respiratorias como tuberculosis o asma, así como adultos mayores de 60 años.

Apuntó que las infecciones respiratorias agudas representan la principal causa de enfermedad y de demanda de consulta médica en el mundo.

Los síntomas de una persona con influenza son fiebre súbita de más de 39 grados, tos seca constante, debilidad extrema, es decir que la persona no se puede poner en pie por sí sola, dolor de cabeza y malestar general, también puede estar acompañada de flujo nasal, dolor de garganta y diarrea.

Recordó la importancia de cumplir con un esquema de vacunación completo en infantes, niños y adultos a fin de prevenir enfermedades, por lo que hizo un exhorto a la población a acudir a uno de los 34 Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito a recibir las vacunas correspondientes.

PEMEX GARANTIZA ABASTO DE GASOLINAS EN BAJA CALIFORNIA

  • Las franquicias que le apostaron a importar gasolina de Estados Unidos son las que tienen problemas de abastecimiento
  • Celebró que Hacienda haya regresado el subsidio a los municipios fronterizos
  • El presidente de México, apuesta a la autosuficiencia en Gasolinas y Diésel por eso la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso Tabasco y la compra de la refinería Deer Park en Houston Texas

Tijuana, Baja California.- Las franquicias que no son de PEMEX, son las que están teniendo problemas de abasto de gasolina, toda vez que ellos importaban la gasolina de los Estados Unidos y tras el conflicto de la invasión de Rusia a Ucrania, se están viendo afectadas.

Así lo expresó el delegado federal único en Baja California, durante una conferencia de prensa donde celebró que la Secretaría de Hacienda, haya regresado los subsidios a las gasolinas de los municipios fronterizos, por instrucciones del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que, en el caso de Tijuana y Playas de Rosarito, desde un buen tiempo no se aplica subsidio por eso es que en el nuevo decreto no se ve reflejado y tiene que ver por los precios de los combustibles que son más altos en California que del lado mexicano.

Expuso que de acuerdo al último reporte de febrero de este 2022 de la Secretaría de Energía (SENER), las superintendencias de ventas de PEMEX en la entidad, reciben los siguientes volúmenes de gasolina mensualmente: Rosarito; 103 mil 643.985 metros cúbicos (Magna y Premium).

Mexicali, 60 mil 426.174 metros cúbicos (Magna y Premium) y en Ensenada, 21 mil 624.290 metros cúbicos de volumen de gasolina Magna y Premium.

El delegado federal único, destacó que PEMEX garantiza el abasto en la región y que en el resto de las franquicias se irá normalizando de manera paulatina, pero PEMEX, primero tiene que abastecer a las gasolineras con las que tiene contrato.

“Las franquicias que llegaron derivado de la fallida reforma energética de Peña Nieto, han estado presionando a PEMEX, para que les venda gasolina, pero deben esperar porque primero Petróleos Mexicanos surtirá a las gasolineras con las cuales tiene contrato de abastecimiento”, apuntó Ruiz Uribe.

Finalmente dijo que el Gobierno de México, por eso le apuesta a la autosuficiencia de combustibles en nuestro país, de ahí la construcción del proyecto de gran calado de la refinería de Dos Bocas en Tabasco y la compra de la refinería Deer Park en Texas.

QUEDARÁN FUERA DE CIRCULACIÓN MALOS CHOFERES DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BC: IMOS

Se harán las modificaciones legales necesarias para asegurar un buen comportamiento de choferes y permisionarios

Habrá sanciones, pero también incentivos para los buenos choferes, destaca IMOS

Mexicali, Baja California.- Por instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina de Pilar Ávila Olmeda, la administración estatal fortalecerá la vigilancia del transporte público en los siete municipios, con un sistema que reconocerá a los buenos choferes y permisionarios, y podría revocar la licencia de manejo, o incluso la tarjeta de circulación y el permiso de las unidades si se comete un determinado número de faltas. Esto ante el creciente número de accidentes de tránsito donde el transporte público se ha visto involucrado.

El director del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, reiteró que es un objetivo de la Gobernadora Marina del Pilar desarrollar esquemas de movilidad adecuados en todo el Estado, para lo cual es vital contar con un sistema de transporte seguro y eficiente.

El funcionario explicó que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que actualmente se encuentra en revisión del Senado de la República, no sólo crea un Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, sino que también genera la obligación a los congresos estatales para homologar sus legislaciones en dicha materia.

En ese contexto, el IMOS está trabajando una propuesta de orden legislativo que presentará ante el Congreso del Estado de Baja California una vez que la Ley General en cuestión sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, a fin de que se modifique la ley local y se generen las normativas correspondientes.

Gutiérrez Topete explicó que la Ley General que se encuentra en manos del Senado de la República otorgará atribuciones más puntuales a los órganos reguladores del transporte público en los distintos Estados, para ordenar y desarrollar sistemas de movilidad más adecuados en todo el país.

Asimismo, destacó que las políticas instrumentadas por la Gobernadora Marina del Pilar crearán normas sin precedentes, mismas que darán más seguridad a los pasajeros al haber una adecuada vigilancia del comportamiento de los choferes, así como de la observancia de los reglamentos, con la finalidad de que los usuarios se trasladen de manera segura, rápida y a un precio justo.

En términos concretos, el director del IMOS informó que lo que se propondrá en Baja California es un sistema de puntos directamente relacionados a las posibles faltas que puedan cometer choferes y permisionarios, y al llegar a cierto valor en escala numérica, se tomarán las decisiones correspondientes. El sistema también valora a los buenos choferes y las buenas prácticas de las empresas transportistas mediante calificaciones positivas e incentivos.

“Tomaremos decisiones cuando choferes o permisionarios estén siendo amonestados reiteradamente, o cuando cometan faltas graves, por ejemplo, el estado de ebriedad en los choferes, o cuando acumule demasiadas faltas de tránsito”, detalló Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

Finalmente, detalló que entre las posibles faltas a cometer se encuentra no respetar los altos y semáforos, conducir a exceso de velocidad, manejar de forma imprudente, entre otras; además de que los ciudadanos tendrán plena autoridad para documentar a través de videos o fotografías dicho comportamiento, lo que será tomado en cuenta por IMOS al momento de recibir las denuncias mediante un portal web.

DA INICIO PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS EN EDUCACIÓN BÁSICA EN TECATE

  • Se atenderán a 4 mil 589 niñas y niños de 16 escuelas primarias y 2 preescolares por medio de asesores especializados y docentes de base.

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Educación dio inicio al programa nacional de inglés (PRONI), que inició en Baja California en el año 2002 con el objetivo de contribuir a asegurar la calidad educativa en el nivel básico mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera (inglés) en las escuelas públicas del Estado.

Los planes y programas del PRONI permiten que los alumnos participen en prácticas sociales del lenguaje de manera oral y escrita, de tal forma que puedan comunicarse e interactuar con hablantes nativos y no nativos del idioma inglés.

Así, el programa promueve una variedad de experiencias individuales y colectivas entre los alumnos, las cuales les sirven para aplicar en situaciones e interacciones de la vida cotidiana. En el presente año, se atenderán a 4 mil 589 niñas y niños de 16 escuelas primarias y 2 jardines de niños, a través de 13 asesores especializados externos y 8 docentes de base.

El plan curricular se divide en ciclos: el primer ciclo está dirigido a niños que cursan el 3er grado de preescolar, 1ro y 2do grado de primaria; el segundo ciclo corresponde a 3ro y 4to de primaria; el tercer ciclo es para 5to y 6to de primaria, y finalmente en el cuarto ciclo se atiende a los 3 grados del nivel secundaria.

A través del programa se impulsa el dominio del idioma inglés en los alumnos y alumnas logrando así la capacidad de comunicarse, permitiendo el acercamiento a diferentes culturas; además se favorece su movilidad generando en su futuro oportunidades de empleo mejor remunerados.

VINCULAN A PROCESO EN TECATE, A SUJETO POR ROBO DE VEHÍCULO

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación de Robo de Vehículo logró la vinculación a proceso y mantener en prisión preventiva a un sujeto involucrado en el robo con violencia de un automóvil, en la ciudad de Tecate.

En audiencia inicial el Ministerio Público, logró la vinculación a proceso del imputado César Iván “N”, tras establecer la probabilidad de su participación en la comisión del delito de robo de vehículo ejecutado con violencia.

El 07 de noviembre de 2021, el imputado utilizando arma de fuego, despojó a Oswaldo ¨N¨, quien se dedica al servicio de UBER, del vehículo Nissan March, modelo 2021, sobre la carretera libre Mexicali-Tecate, cerca de la colonia Hacienda Tecate.

Durante la primera audiencia se establecieron dos meses de investigación complementaria, permaneciendo el imputado privado de la libertad en las celdas del Cereso del Hongo, en espera de que continúe su proceso como lo marca la ley.

La Fiscalía General del Estado (FGE), fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscar que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito que lacera la integridad de los bajacalifornianos.

LOGRAN DOS BAJACALIFORNIANAS EL CUARTO LUGAR POR EQUIPOS EN EL MUNDIAL DE ESGRIMA

  • En Dubai, Natalia Botello y Alejandra Beltrán ayudan a que México llegue hasta semifinales en la modalidad de sable   

Mexicali, Baja California.- Las bajacalifornianas Natalia Botello y Alejandra Beltrán terminaron en cuarto lugar por Equipos Sable Femenil Juvenil, en el Campeonato Mundial Cadete y Juvenil en Dubai 2022, al caer México por 45-36 con Italia en el duelo por la medalla de bronce. 

México, que también tuvo en sus filas a la poblana Ashley Muñoz y a la tapatía Henry Miranda, se quedaron cerca de las medallas en los Emiratos Árabes Unidos, donde compitieron 27 equipos en el torneo avalado por la Federación Internacional de Esgrima. 

Las mexicanas abrieron la jornada por equipos con un triunfo por 45-32 ante la India, luego despacharon 45-42 a Polonia y en cuartos de final se impusieron 45-42 a Singapur para meterse a las semifinales. 

En el pase al oro, México perdió 45-43 con Francia, quien más tarde se llevó la medalla de oro imponiéndose en la final a Hungría. 

Para Natalia Botello ha sido la despedida de las competencias mundiales juveniles, etapa en la que alcanzó la gloria mundial en el 2017 y se convirtió en una multimedallista mundial, así como medallista en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018. 

REITERAN IMPORTANCIA DE LA VACUNA DE REFUERZO EN JÓVENES DE 18 A 39 AÑOS

  • La vacunación se mantiene activa para todos los mayores de 18 años y para los jóvenes de 14 a 17 años.

Mexicali, Baja California.- Debido a que las personas de 18 a 39 años están dentro del grupo etario con más casos activos por COVID-19, la Secretaría de Salud de la entidad, a cargo de J. Adrián Medina Amarillas, reitera la invitación para que acudan a los puntos de vacunación instalados.

Recalcó que este rango de edad es el grupo en edad productiva, por lo tanto en el próximo periodo vacacional de Semana Santa, son quienes asisten a sitios públicos como restaurantes, playas, parques, así como actividades sociales y familiares.

La coloración en el semáforo de riesgo epidémico es de nivel bajo, con coloración en verde, es decir, los aforos se mantendrán al 100 por ciento en establecimientos recreativos.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 4 de abril descienden los casos activos a 237, donde Tijuana registra el mayor número de casos con 88, le sigue Mexicali con 65, en Ensenada 60, Rosarito 18, Tecate 4 y San Quintín con 2 casos activos.

En las últimas 24 horas se confirmaron nueve casos del Puerto de Ensenada y una defunción del municipio de Tijuana.

De los 237 casos activos, 216 se manejan de manera ambulatoria y 20 personas requirieron hospitalización y solo un paciente se encuentra intubado, quien no cuenta con la vacuna contra COVID-19, es por ello, la relevancia de que la ciudadanía asista aplicarse el biológico para prevenir complicaciones y hospitalizaciones.

La ocupación hospitalaria en casos por COVID-19 en la Secretaría de Salud se mantiene en 9.78 por ciento y en el IMSS es del 4.76 por ciento. En las atenciones generales en la SSA es del 50.22 por ciento y en el IMSS del 56.02 por ciento.

Baja California acumula un total de 132 mil 548 casos, en el municipio de Tijuana con 53 mil 030, en Mexicali 46 mil 094, Ensenada 18 mil 968, Tecate 4 mil 846; San Quintín 4 mil 489, Rosarito 3 mil 877 y San Felipe 1 mil 244. En tanto el total las defunciones es de 12 mil 076. De los pacientes recuperados por COVID-19 al día de hoy se tiene el total de 120 mil 099.

Las medidas preventivas como el uso del cubrebocas en espacios públicos cerrados, distanciamiento social, lavado de manos, utilizar gel antibacterial y ventilación de las áreas, se mantienen activas para evitar contagios.

POR UNANIMIDAD APRUEBAN EN COMISIÓN NORMA TÉCNICA PARA EL USO DEL GASTO SOCIAL EN EL GOBIERNO DE TECATE

Tecate, Baja California.- En sesión, comisión especial se aprueba por unanimidad la Norma Técnica Para la Asignación, Administración y Comprobación del Gasto Social, propuesta por la regidora Sarahi Osuna Arce con la que se busca fortalecer la transparencia del recurso publico.

La Norma Técnica establece requisitos y homologará los procedimientos para la solicitud así como formatos de apoyo, entregando un informe mensual acompañado de la relación de personas beneficiarios a Contraloría Interna Municipal, así mismo, será evaluada y actualizada a través de Contraloría Interna de Sindicatura a fin de garantizar la correcta fiscalización y transparencia de dicho recurso público, declaro en entrevista la regidora inicialista.

Cabe destacar que en el presupuesto de egresos en el 2022, en el XXIV Ayuntamiento de Tecate, cada uno de los 10 regidores y regidoras cuentan con un presupuesto mensual de 16 mil pesos, la Presidencia Municipal cuenta con 50 mil pesos aprobados, así mismo, la Sindicatura Municipal ejerce 17 mil 666 pesos y la Dirección de Bienestar tiene asignados 20 mil 833 pesos.

Dicha reunión, se llevó a cabo en la sala de regidores del Gobierno de Tecate y contó con la asistencia de diez regidores y regidoras integrantes de la comisión especial creada por acuerdo de cabildo el la sesión ordinaria el pasado 27 de enero, por lo que se espera que en la próxima sesion de cabildo sea aprobado dicho dictamen.

INVITAN A JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA, PRÓXIMO SÁBADO 09 DE ABRIL

Tecate, Baja California.- Para tener mascotas sanas y felices, el Gobierno de Tecate a través del Centro Antirrábico invita a los dueños de perros y gatos a participar en la Jornada de Vacunación Antirrábica que se llevará a cabo este próximo sábado 09 de abril en la explanada principal del Parque Los Encinos. 

En el lugar, se estará aplicando de manera gratuita la vacuna antirrábica y medicamento para el control de garrapatas a caninos y felinos sanos, mayores de 3 meses y que no se encuentran gestando ni lactando, a fin de protegerlos contra el virus en un horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

La médico veterinaria Mérida Quiñonez Candolfi, invitó a la comunidad a llevar a sus mascotas caninas y felinas a vacunarlos contra la rabia, como parte de la responsabilidad que se debe asumir para su protección y salud, recordando que deben ser protegidos a partir del tercer mes de nacidos y se les debe aplicar una dosis de refuerzo cada año.

Las vacunas se aplicarán hasta agotar existencias y por motivos de contingencia, se solicita a quienes acudan a vacunar a sus mascotas, atender las medidas sanitarias, utilizando de manera adecuada el cubrebocas, respetar la sana distancia y asistir únicamente un adulto por mascota a vacunar.