Skip to main content

Mes: abril 2022

ASEGURAN A CACHORO DE JAGUAR EN AEROPUERTO DE MÉRIDA

Merida Yucatán.- En coordinación con la Guardia Nacional, la Procuraduría aseguró un jaguar (Panthera onca) macho de aproximadamente 3 meses de edad durante un operativo para evitar el tráfico ilegal de especies en el Aeropuerto Internacional de Mérida, Yucatán.

Con ayuda de un lector especializado fue identificado en el ejemplar un microchip, sin embargo, los documentos exhibidos presentaron irregularidades.

Con el objetivo de garantizar el bienestar del felino, quedó asegurado en las instalaciones de una UMA.

El jaguar se encuentra listado en el Anexo Normativo III de la vigente Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de riesgo de Peligro de extinción (P) y en el Apéndice I de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

CULMINAN ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN A LA SALUD EN CONALEP PLANTEL TECATE

  • Participaron 400 alumnos en pláticas médicas realizadas en el marco de la 8va. Semana de la Salud

Tecate, Baja California- El Colegio de Educación Profesional (CONALEP) plantel Tecate llevó a cabo la jornada de cierre de actividades de la Octava Semana de la Salud con la participación de alumnos, docentes y personal administrativo de esta institución a fin de fomentar la cultura de prevención, atención y cuidados de la salud.

La directora de CONALEP Baja California, Irma Martínez Manríquez, dijo que del pasado 4 al 8 de abril del presente, se realizaron actividades diversas como pláticas médicas, difusión de carteles informativos, periódico mural, gimnasia laboral y evaluación diagnóstica de la vista con la intención de brindar el servicio sobre la educación de la salud, prevención, estilo de vida saludable, así como detección oportuna de enfermedades y padecimientos.

Martínez Manríquez comentó que derivado de las alianzas logradas con instituciones dedicadas al cuidado de la salud, los 400 alumnos que participaron de las sesiones, se beneficiaron al recibir pláticas de capacitación salud visual, examen gratuito de la vista, servicio comunitario, entre otros.

Asimismo los docentes y personal administrativo recibieron orientación de ejercicios físicos a través de gimnasia laboral para vigilar las posturas correctas y los lapsos de sedentarismos en sus lugares de trabajo, así como la realización de movimientos que favorecen la salud durante jornadas laborales.

Los expertos en la salud emitieron recomendaciones bajo los criterios de los diagnósticos obtenidos, salvaguardando la integridad física de los estudiantes, docentes y personal administrativo que participó guiándolos a consultar con sus médicos de cabecera para un seguimiento oportuno.

INICIA BC SEMANA SIN NUEVOS CONTAGIOS NI DEFUNCIONES POR COVID-19: MEDINA AMARILLAS

  • Actualmente hay un paciente intubado a causa de la enfermedad 
  • Los casos activos descendieron a 214 

Mexicali, Baja California.- Por primera vez en dos años de pandemia, en Baja California no se registran nuevos casos confirmados de COVID-19 ni defunciones a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas de seguimiento epidemiológico actualizadas por el comité científico de la Secretaría de Salud. 

Se refrenda un panorama favorable para la entidad, misma que permanece en coloración verde del semáforo de riesgo, indicó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas. 

Es un buen día para Baja California, estas cifras son históricas y mucho se ha trabajado por instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en corresponsabilidad de ciudadanía y autoridades sanitarias, aseguró el funcionario.  

“Asimismo obedece a la evolución natural de esta pandemia y un factor crucial es la vacuna disponible en el Estado, que sin duda, nos ayuda a que los casos de Covid no se agraven. El llamado es a seguir por este camino, cuidándonos con las medidas de prevención”, agregó.  

El funcionario estatal destacó que a partir de este lunes y hasta el 30 de abril, continuará la campaña intensiva de vacunación extendida a hospitales generales y centros de salud de todo el Estado, donde ya se puede obtener el biológico de Astrazeneca para refuerzo, primeras o segundas dosis. 

“En coordinación y de común acuerdo con instituciones federales, para alcanzar y proteger a la mayor población posible en esta nueva etapa, ya no será necesario para el ciudadano ubicar puntos de vacunación masivos, sino que activamos el servicio en todos los hospitales y centros de salud para que la ciudadanía considere ir al que le sea de más fácil acceso, en los horarios establecidos por las diferentes unidades médicas de los municipios”, comentó.  

PANORAMA COVID-19 

Al cierre del 10 de abril, Baja California reportó cero nuevos contagios confirmados de COVID-19 así como cero defunciones, con un total de 214 casos activos. 

Los casos activos están distribuidos 31 en Mexicali, 122 en Tijuana, 45 en Ensenada, 16 en Rosarito, mientras tanto San Quintín, San Felipe y Tecate permanecen en cero.  

De 214 casos activos, 196 presentan síntomas leves y son tratados de manera ambulatoria; 17 pacientes requirieron ser hospitalizados y un paciente se encuentra intubado, mismo que no contaba con la vacuna anticovid, informó el comité científico. 

La distribución por grupos etarios es de 95 casos entre jóvenes de 20 a 39 años; 53 casos entre personas de 40 a 59 años, 56 casos entre cero a 19 años y 10 casos entre adultos mayores de 60 años. 

La ocupación hospitalaria por Covid en la Secretaría de Salud es del 9.33 por ciento y en atenciones generales es del 49.23 por ciento. En clínicas del IMSS la ocupación Covid es del 4.1 por ciento y del 52.07 por ciento en atención general.  

Desde el inicio de la pandemia se han confirmado 133 mil 743 casos, de los cuales 12 mil 080 derivaron en lamentables defunciones y un total de 121 mil 344 pacientes se recuperaron. 

Es hora de actualizar o renovar la página web?

Si su pagina web tiene más de un par de años, es posible que aún le parezca nuevo, pero que su público lo vea obsoleto (lo que puede disminuir sus clientes potenciales y, por lo tanto, sus ingresos). Pero, ¿cómo sabe si es hora de actualizar o renovar su pagina web?

Continue reading

TENDRÁ BC A SUS CUATRO EQUIPOS DE SOFTBOL EN NACIONALES CONADE

Tres campeonatos y un subcampeonato es el saldo con el que termina Baja California en el Regional de softbol varonil y femenil

Culiacán, Sinaloa.- Con tres títulos y un subcampeonato, el softbol de Baja California se convirtió en el campeón del Macro Regional disputado en Culiacán, Sinaloa, calificando a las cuatro selecciones que presentó, a los siguientes Nacionales CONADE 2022.

Baja California festejó los títulos en la Juvenil Menor Varonil, Juvenil Mayor Varonil y Juvenil Mayor Femenil, así como el subcampeonato en la Juvenil Menor Femenil, tras dos días de competencia.

Luego del título de la Juvenil Menor Varonil, el Estado 29 continuó la jornada de éxitos con el campeonato en la Juvenil Mayor Femenil, donde el equipo de Rosendo “Chendo” Ruiz superó 4-2 a Sinaloa para el segundo gallardete de Baja California.

Baja California perdía 2-1 pero en el cierre de la quinta entrada vino la reacción para darle vuelta a la tortilla y enfilarse al título, luego del doblete productor de Guadalupe Piña, el triple de Alexa Peralta y el sencillo de Diana Vizcarra para poner cifras definitivas.

El triunfo fue para Valeria Neblina, quien caminó toda la ruta con cinco imparables y dos carreras; perdió Valeria Espinoza con relevo de Karen Lizárraga.

Y el tercer título regional de Baja California fue obra de la selección Juvenil Mayor Varonil, tras imponerse 6-1 a Sinaloa con pelota de un hit de Ángel Ayón, en el campo Duma.

La tropa de Luis Antonio “Chanate” Ayón superó dos veces en el día a Sinaloa, con un primer juego matutino para definir a primero y segundo del round robin, en el que los bajacalifornianos triunfaron 7-5 y en la final los peninsulares terminaron con etiqueta de invictos en cuatro partidos.

El subcampeonato fue para el representativo de la Juvenil Menor Femenil, dirigida por José Luis “Junior” Hernández, al caer 6-1 con Chihuahua, equipo que se fue invicto en el Macro Regional.

DE ENTRE 17% y 18.2%, PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN REVOCACIÓN DE MANDATO: INE

Nacional.- Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), informó esta noche que los resultados del conteo rápido de votos del ejercicio de revocación de mandato muestran que hubo una participación ciudadana de entre 17 y 18.2 por ciento.

Durante la sesión de esta noche, Córdova Vianello detalló que:

  • En relación a la respuesta de “que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza” al presidente de la República, la votación se estima en un límite inferior de 6.4 por ciento y 7.8 por ciento como límite superior.
  • De acuerdo a la respuesta de “que siga en la Presidencia de la República” el porcentaje de votación se encuentra entre un límite inferior de 90.3 por ciento y 91.9 por ciento.
  • Mientras que los voto nulos se encuentran en un porcentaje cuyo límite inferior es de 1.6 por ciento y el superior de 2.1 por ciento.

Informó que el resultado de los cómputos será remitido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que tal como establece el artículo 35 de la Constitución sea su sala superior la que resuelva sus eventuales impugnaciones, emita el cómputo final y declare si el proceso es o no vinculante en función de porcentaje de participación que se haya alcanzado.

Destacó que la jornada electoral de este domingo se desarrolló en paz y con civilidad en todo el territorio nacional y los incidentes reportados, como ya lo detalló el secretario ejecutivo son menores con relación del universo e casillas que pudieron instalarse y funcionar adecuadamente.

PREPARA GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL OPERATIVO SALARIO MÍNIMO EN FRONTERA NORTE 2022

Luisa María Alcalde Luján y Alejandro Arregui Ibarra sostuvieron una agenda de trabajo en el municipio de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Con la intención de garantizar mejores oportunidades de empleo y remuneración en la zona fronteriza norte del país, el Gobierno Federal y Estatal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, llevarán a cabo operativos de inspección para verificar que se cumpla con los lineamientos del salario mínimo en Baja California.

Así lo acordaron la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Luisa María Alcalde Luján y Alejandro Arregui Ibarra, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California.

Derivado de un estudio realizado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), se detectaron anomalías de algunos centros de trabajo de la Zona Libre de la Frontera Norte, que reflejaron un salario inferior al estipulado en la Nueva Política de Salarios Mínimos que, en el caso de estos municipios fronterizos, pasó de 88.36 pesos que se pagaban en 2018 a 260.34 pesos en 2022.

En una primera etapa se capacitará por parte de la federación a 32 servidores públicos, para posteriormente llevar a cabo un estimado de 175 inspecciones en empresas que se encuentran en la frontera del estado.

Luisa María Alcalde, explicó que con este operativo se podrá tener la tranquilidad de que el salario mínimo se cumple en las industrias asentadas en Baja California.

Por su parte, Alejandro Arregui Ibarra afirmó que se tendrá un mejor alcance en la implementación del Operativo Salario Mínimo en la Frontera Norte 2022, porque se cuenta con una buena coordinación entre la Federación y el Estado.

De igual forma, recordó que una de las acciones de la administración estatal es proteger a los trabajadores e impulsar que se respeten sus prestaciones, siempre en búsqueda de una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Resaltó que durante las inspecciones se buscará hacer equipo con personal del IMSS, tal y como la dependencia estatal ha realizado en ocasiones anteriores.

El secretario del Trabajo de Baja California confió en las capacidades de los servidores públicos a su cargo para ejecutar de manera puntual las indicaciones del Gobierno Federal.

Cabe señalar que dará aviso a las empresas sobre el Operativo Salario Mínimo en Frontera Norte 2022, y así evitar posibles actos de corrupción por presuntos inspectores que no están acreditados por las autoridades federales y estatales.

ESTABLECEN COORDINACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS Y ASOCIACIONES DE ABOGADOS

La intención es conseguir estrategias de apoyo mutuo

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de ser un puente de comunicación para mejorar la procuración y administración de justicia en la entidad, la Consejería Jurídica del Estado realizó  un encuentro con el Consejo Estatal de Asociaciones de Abogados de Baja California, que preside Elías Flores Gallegos.

Dicha organización agrupa a diversos colegios y barras de especialistas en los diferentes ámbitos del Derecho.

El titular de la Consejería, Juan José Pon Méndez, señaló que este órgano del que forman parte todas las áreas jurídicas del Gobierno del Estado, tiene como función el intercambio de ideas, ser un espacio de análisis, de participación y de propuesta, pero también de coordinación con los poderes Judicial y Legislativo.

“Estamos en la mejor disposición de trabajar de manera armónica para tener criterios legales unificados, combatir a la corrupción y dar certeza a los ciudadanos de que todos los trámites que se realicen en el Gobierno del Estado estan sustentados y apegados a derecho”, recalcó Pon Méndez.

El Consejero Jurídico del Estado destacó además que se trabajará de forma conjunta con las asociaciones de abogados en los temas de capacitación, acceso a la defensoría pública y en la asesoría para el combate a la violencia contra la mujer desde el ámbito legal.

Finalmente, todos los presentes acordaron mantener un canal de comunicación permanente en la materia legal con el propósito de que todos los representantes jurídicos colaboren entre sí.

ESTARÁ VACUNA ANTICOVID DISPONIBLE EN HOSPITALES GENERALES Y CENTROS DE SALUD DESDE EL LUNES

Todo el mes de abril la población podrá acercarse al hospital o centro de salud más cercano a solicitar el biológico ya sea para refuerzo, primeras o segundas dosis

De manera adicional se contempla habilitar sitios estratégicos de vacunación para reforzar protección contra el virus en Semana Santa

Mexicali, Baja California.– Para acercar la vacuna contra el COVID-19 a la mayor población posible, la Secretaría de Salud en coordinación con autoridades federales, determinaron que a partir del lunes 11 de abril, los hospitales generales y centros de salud en la entidad, ofrecerán la aplicación del biológico.

La apertura de este servicio dará inicio en hospitales y de manera paulatina, entre lunes y martes, centros de salud de la entidad deberán contar con un espacio para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, en los turnos de atención establecidos por las unidades médicas de los diferentes municipios.

El secretario de Salud del Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que todos los ciudadanos mayores de 18 años y adolescentes de 14 a 17 años, podrán ser vacunados con refuerzo o primeras / segundas dosis de la vacuna, en cualquiera de las unidades, independientemente de su afiliación a instituciones de salud estatales o federales.

“Es decir que podrán ir al hospital general o centro de salud de su colonia y ser vacunados contra el Covid-19, sin importar su derechohabiencia; la intención es que durante esta semana de vacaciones y actividades turísticas y todo el mes de abril, se proteja al mayor número de personas posible, para continuar con la tendencia favorable que nos coloca en un nivel de riesgo bajo y controlado en esta etapa de la pandemia”, expresó.

De manera adicional, la Secretaría de Salud habilitará sitios estratégicos para continuar con la jornada de vacunación intensiva por la temporada vacacional, indicó.

Reiteró que se cuenta con dosis de Astrazeneca para los adultos y Pfizer para los adolescentes; hizo énfasis en que el único requisito es acudir con identificación oficial y de preferencia (aunque no obligatorio) con el formato federal de registro impreso, mismo que se encuentra en el sitio https://mivacuna.salud.gob.mx, para agilizar el proceso.

Hospitales generales de todos los municipios, así como centros de salud, serán puntos de vacunación contra el COVID-19, hasta el 30 de abril del año en curso, por lo que se hace el llamado a la población que todavía no se aplica el refuerzo o no ha completado su esquema de vacunación, acudan a su sitio más cercano.

Medina Amarillas invitó a los ciudadanos a seguir informados sobre la vacunación, en redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud y en medios de comunicación que de manera solidaria mantienen actualizada esta importante información para los bajacalifornianos.

Asimismo extendió el llamado a continuar con las medidas preventivas contra el COVID-19, en todas las actividades.

CONTINUARÁ SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO VERDE EN SEMANA SANTA

Aforos están abiertos al 100 por ciento por lo que se reitera el llamado a continuar con las medidas preventivas

 Reporta BC descenso en casos activos

Mexicali, Baja California.- En las últimas 24 horas Baja California reporta un descenso en casos activos así como una disminución en número de contagios confirmados, dio a conocer el Jefe de Epidemiología, Efrén Zazueta Fierro.

Recordó que el semáforo epidemiológico permanecerá en coloración verde, lo que significa un nivel de riesgo bajo, sin embargo, enfatizó no se deben descuidar las medidas preventivas especialmente en los días de la Semana Santa, donde se prevé un aumento significativo en la movilidad.

Hizo el llamado a los adultos de 18 años en adelante a aplicarse el refuerzo de la vacuna para estar protegidos durante las actividades vacacionales y cotidianas.

PANORAMA COVID-19

Informó que al cierre del 09 de abril, los casos activos descendieron a 243, de los cuales 36 se encuentran en Mexicali, 130 en Tijuana, 58 en Ensenada, 2 en Tecate y 17 en Rosarito. En las últimas 24 horas se confirmaron 51 casos (15 en Mexicali, 14 en Tijuana y 22 en Tecate) así como 2 defunciones en Tijuana.

La Secretaría de Salud reporta una ocupación hospitalaria Covid del 8.44 por ciento y general del 50.99 por ciento; el IMSS reporta un 3.87 por ciento de ocupación Covid y un 54.38 por ciento en atenciones generales. De 243 casos activos, 228 se tratan de manera ambulatoria, 13 pacientes están hospitalizados y hay 2 asistidos con ventilador; cabe mencionar que los casos graves no contaban con la vacuna, indicó el vocero del comité científico.

Desde el inicio de la pandemia, se han confirmado 133 mil 743 casos, 12 mil 080 lamentables decesos y 121 mil 311 pacientes se han recuperado de la enfermedad.

El Jefe de Epidemiología reiteró las medidas preventivas vigentes: uso de cubrebocas en espacios cerrados, lavado constante de manos o aplicación de gel antibacterial, sana distancia así como ventilación oportuna de espacios.