Skip to main content

Mes: marzo 2022

ALERTAN SOBRE FRAUDES Y EXTORSIONES TELEFÓNICAS

  • Durante la pandemia del Covid-19, los adolescentes se convirtieron en presa fácil para los delincuentes 

Ensenada, Baja California.- La extorsión y el fraude telefónico son el segundo delito que se comete con mayor facilidad en el país, por medio del uso de herramientas digitales y electrónicas, alertó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), que a través del departamento de Proximidad de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) intensificó las pláticas con la ciudadanía. 

El objetivo es proveer a la comunidad información que les permita detectar estas modalidades y eviten ser víctimas de estos delitos, ya que, según la media nacional, Baja California se ubica en el lugar 19 en esta incidencia delictiva en la cual se estiman ganancias de hasta 12 mil millones de pesos para los delincuentes. 

Esta situación que transgrede la tranquilidad de las y los bajacalifornianos y en aras de regresar la paz a las calles de Baja California como instruyó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la FESC sostiene constantes jornadas de prevención en escuelas y sectores productivos. 

En el acercamiento se les orienta sobre el sistema que se utiliza para seleccionar a las posibles víctimas, que se logra a través de la información que se publica en las redes sociales como Facebook o de mensajería como WhatsApp, así como la herramienta digital de mapas para enterarse de las fachadas de las casas y negocios, realizan llamadas o envían mensajes al azar, pero con un orden utilizando incluso la sección amarilla. 

Los oficiales advirtieron que los niños y los adultos mayores, son los más vulnerables de ser engañados y se encontró que durante la pandemia del Covid-19, los adolescentes se convirtieron en presa fácil al caer en la trampa, proporcionando información a los delincuentes. 

Las modalidades más utilizadas son, la llamada en donde se informa que el familiar fue secuestrado, o se recibe una amenaza de la delincuencia organizada, una llamada diciendo que un familiar está detenido en la aduana, el fraude de rifas y sorteos y la llamada en la que se comunica sobre un familiar que fue detenido por un delito. 

La SSCBC hace una llamado a la población para que en caso de recibir una extorsión telefónica actúe de la siguiente manera: primeramente, manteniendo la calma, anotando el número del cual se está recibiendo la llamada, decirle al delincuente que ya sabe de qué se trata su engaño y que no va a caer, colgar y marcar de manera inmediata al número 089 para reportar el hecho. 

Cabe señalar que la SSCBC considera que hay retos muy fuertes y juntos, bajo un sistema estatal de seguridad ciudadana se podrá afrontar la problemática, sumando esfuerzos y privilegiando la coordinación e inteligencia en áreas operativas y de prevención. 

MÉXICO ANTE LO MEJOR DEL MUNDO EN PLAYAS DE ROSARITO

  • Los representativos mexicanos tienen marcado su camino en la ronda de los 16 mejores del Tour Mundial de Voleibol de Playa.

Playas de Rosarito.- México enfrentará en la rama femenil a Canadá, campeonas del mundo del 2019, y en la rama varonil a Brasil, máximo ganador del Tour Mundial de Voleibol de Playa, en la ronda de grupos que comienza este jueves en Rosarito.

El debut de las damas será ante la “Hoja de Maple”, en tanto que los caballeros se medirán a Holanda, ambos juegos en el estadio principal construido para capacidad de 4 mil personas.

Los representativos de México, de la Elite 16 del Tour Mundial de Voleibol de Playa, se ubican en el Grupo D, a México varonil lo acompañan además de los ya mencionados Holanda y Brasil, la escuadra de la República Checa.

Por su parte, México femenil estará al lado de Canadá, Austria y Holanda.

Los olímpicos José Luis Rubio y Josué Gaxiola serán quienes vistan los colores nacionales, en su primer reto ante los holandeses Stefan Boermans y Yorick de Groot y las mexicanas Atenas Gutiérrez y María José Quintero buscarán dar la campanada contra las canadienses Sarah Pavan y Melissa Humana-Paredes.

En la primera jornada de la Elite 16, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de diez juegos en cada cancha, en las que estarán campeones olímpicos y mundiales en voleibol de playa.

ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS DEL TOUR MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA

RAMA FEMENIL

GRUPO A
Brasil
Brasil
Letonia
Alemania

GRUPO B
Estados Unidos
Estados Unidos
Estados Unidos
Suiza

GRUPO C
Estados Unidos
Suiza
Brasil
Brasil

GRUPO D
México
Canadá
Holanda
Austria

RAMA VARONIL

GRUPO A
Catar
Brasil
Austria
Polonia

GRUPO B
Noruega
Holanda
Estados Unidos
Italia

GRUPO C
Brasil
Italia
Letonia
Estados Unidos

GRUPO D
México
República Checa
Holanda
Brasil

SANCIONARÁN A ORGANIZADORES DE EVENTOS MASIVOS EN BC SIN ANUENCIA

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de proteger la integridad de quienes asisten a eventos masivos, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recuerda a la comunidad organizadora la importancia de contar con la anuencia para realizar los mismos ya que su incumplimiento puede ser motivo de una sanción, la cancelación del acto y hasta la clausura del recinto.

Lo anterior, señaló el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, se fundamenta en la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado, así como su Reglamento, de manera que la solicitud de anuencia se debe presentar ante la CEPC previo a la realización de actos adonde acude un aforo superior a las 500 personas en lugares cerrados; mientras que, si se trata de un espacio abierto, el aforo es mayor a mil personas.

Entre las tareas que realiza la CEPC destaca revisar el programa específico para el evento, así como verificar los protocolos de emergencia y con ello la posibilidad de emitir dicha anuencia, ya que se requiere ter certeza de que el lugar donde se celebrará la reunión masiva tendrá los cuidados necesarios para salvaguardar la integridad de los asistentes.

Es necesario resaltar que se trata de un programa específico, diferente al interno, por la naturaleza de los eventos, y se debe garantizar la seguridad con base en los elementos estructurales y/o temporales según el tipo de evento.

Por ejemplo, en los conciertos se deben revisar luces, escenarios, etc.; en un paseo ciclista o una carrera se debe garantizar la seguridad de los participantes; así mismo, en los estadios o el palenque, se deben verificar las medidas que abarca el lugar en su totalidad, por mencionar algunos.

Cabe destacar que el mismo protocolo aplica para todos los municipios del Estado, siendo esta normatividad independiente a la que aplican las direcciones de protección civil municipales que, ciertamente, también hay que cumplir de parte de los organizadores.

SE TRIPLICAN EN UNA SEMANA, CASOS ATENDIDOS EN EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LA MUJER

  • En el Modelo de Atención Integral, participan diversas dependencias, para acompañar y orientar a las víctimas, desde diferentes aspectos, todo bajo un mismo techo.

Tijuana, Baja California.- El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM), es un espacio de atención integral, para quienes viven violencia. Aquí las mujeres encuentran un espacio seguro y confiable para ser atendidas desde diferentes aspectos: cuenta con un área de trabajo social, para conocer la problemática que presentan y atenderlas debidamente.

Apenas el pasado 15 de marzo, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda puso en marcha el Modelo de Atención Integral, lo que hace posible aplicar un plan de atención personalizado: desde entonces, se ha triplicado el número de atenciones que se han brindado, en comparación a lo que sucedía meses anteriores.

Así lo informó María Magdalena Bautista Ramírez, directora del CEJUM, lo que se explica porque actualmente las víctimas de violencia pueden ser atendidas de manera integral en el área de psicología, dado que las mujeres reciben terapia con la mayor empatía y profesionalismo, aplicando una perspectiva de género.

En las mismas instalaciones se encuentra también un área médica preventiva, un área jurídica, defensoría pública, así como servicios complementarios como sala de lactancia y área lúdica, para que las niñas y los niños tengan actividades recreativas durante su estancia en el CEJUM.

En las instalaciones se concentra personal de diferentes dependencias, para atender de manera coordinada y accesible, las diversas necesidades de las usuarias, acercando las herramientas que propicie la toma de decisiones informada y encaminada a construir un nuevo proyecto de vida, en ejercicio pleno de sus derechos.

Están disponibles en el CEJUM el módulo de la Fiscalía Especializada en Delitos contra La Mujer, en razón de género, en donde, ahí mismo se puede iniciar una denuncia, además de los módulos de las Secretarías del Trabajo, Educación y de Economía, para encaminar a las mujeres al proceso de empoderamiento.

Asimismo, representantes de la Secretaría del Bienestar, el Sistema DIF Estatal, el Instituto Estatal de la Mujer y el Instituto Estatal de la Juventud, además del sector empresarial y académico, con el propósito de crear una red de ayuda para beneficio de las mujeres que lo requieran.

Cabe destacar que los servicios que ofrece el CEJUM son gratuitos, los cuales contemplan asesoría, representación legal, atención médica y trabajo social y se encuentra ubicado en Avenida Moctezuma No.1, Residencial El Cortez, Tijuana, Baja California, con teléfono 664-879-0570.

“Lo más importante es que las mujeres sepan que cuentan con nosotras, que no están solas, que pueden acudir en un horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde, de lunes a viernes”, finalizó la directora del CEJUM.

ARRANCA ESTE MIÉRCOLES EL TOUR MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA EN ROSARITO

  • Todo está listo para que los mejores jugadores y las mejores jugadoras del mundo salten a la playa de Rosarito en busca de la supremacía mundial

Plyas de Rosarito, Baja California.- Con la participación de campeones olímpicos y mundiales, el Tour Mundial de Voleibol de Playa de Rosarito, puntuable para París 2024, iniciará este miércoles en la cancha instalada en el hotel Rosarito Beach, a partir de las 09:00 horas, en el evento que ofrecerán CONADE y el INDE BC, avalado por la Federación Internacional de Voleibol.

A Rosarito han llegado las 16 mejores parejas del mundo, tanto en femenil como en varonil, donde la única ausencia es Rusia, dueños de la medalla de plata en Tokio 2020, quienes a partir del jueves entrarán en acción en el evento que recibe Baja California del 23 al 27 de marzo.

Y es que este miércoles, desde las 09:00 horas, iniciará una jornada maratónica de doce juegos en la etapa de eliminatoria, donde 16 parejas en varonil y 16 en femenil buscarán sumarse al grupo elite, donde ya están sembrados doce países que buscarán la supremacía en la segunda parada del Tour Mundial de Voleibol de Playa.

En esta jornada de eliminatoria, México competirá presentará a dos equipos, uno de damas y oreo de varones, compuesto por la mexicalense Celeste Ibarra, junto con Abril Flores, en femenil y Miguel Sarabia, con Virgen Sarabia, en varonil.

Entre los grandes atractivos que presentará la segunda fecha del Tour Mundial se encuentran los campeones olímpicos noruegos Anders Bernysen y Christian Mol y los ganadores del bronce, los cataris Cherif Younousse y Ahmed Tijan.

En femenil, Estados Unidos ha llegado con la medallista de oro en Tokio 2020,  April Ross, quien ahora hace equipo con Emily Day; Australia con las olímpicas de plata Taliqua Clancy y Mariafe Artacho del Solar; y Suiza con las dueñas del bronce, Joana Heidrich y Anouk Vergé-Depré.

Canadá, campeón mundial en femenil en el 2019, también será parte del Tour Mundial con Sarah Pavan y Melissa Humana-Paredes.

TECATE SEDE DEL CONCURSO REGIONAL DE ESCOLTAS Y BANDAS DE GUERRA 2022

Tecate, Baja California.- En el marco de conmemoración del 126 aniversario del natalicio de Benito Juárez García y enalteciendo los valores cívicos nacionales, Tecate será sede del Concurso Regional de Escoltas y Bandas de Guerra 2022, el cual tendrá lugar este sábado 26 de marzo en la avenida Juárez a la altura del Parque Miguel Hidalgo.

 

 

El evento realizado por la Gobierno de Tecate a través del departamento de Acción Cívica, tiene como propósito promover en niñas, niños y jóvenes de la comunidad la cultura cívica y el respeto a los símbolos patrios, para impulsar el fortalecimiento de la identidad nacional a través de la promoción de las escoltas y bandas de guerra.

 

 

El Concurso Regional dará inicio a partir de las ocho de la mañana, sobre la avenida Juárez entre Pte. Lázaro Cárdenas y Pte. Ortiz Rubio con la demostración de escoltas de bandera y bandas de guerra provenientes de Tijuana, Ensenada, Rosarito, Mexicali y Sonora; para culminar con el acto cívico y ceremonia de premiación a las cinco de la tarde.

 

 

Los aspectos a evaluar por un jurado externo serán cadencia, distancia, uniformidad, recorrido de revista, toque de bandera, marcha reglamentaria a pie firme y marcha libre, corneta de órdenes, abanderado, sargento, uniforme de gala y media gala, protocolo al lábaro patrio, así como los conocimientos teóricos señalados en el Manual de Toques, Ademanes y Protocolo establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

 

La escolta y banda de guerra ganadora que obtenga el mayor porcentaje de puntos según el fallo de los jueces, el cual será inapelable, recibirá por parte del Gobierno de Tecate un premio en efectivo para la adquisición de equipamiento.

 

 

En ese sentido, el Gobierno de Tecate hace extensiva la invitación a la comunidad en general a asistir este sábado 26 de marzo al parque Miguel Hidalgo y presenciar este importante Concurso Regional, para apoyar a su escolta y banda de guerra favorita, así como tomar las debidas precauciones al momento de transitar por el área.

REPORTA BC UN CASO Y CERO DEFUNCIONES POR COVID-19 EN 24 HORAS: SSA

Se han recuperado más de 119 mil pacientes.

Mexicali, Baja California.- Manteniendo una contundente tendencia a la baja, el Estado Baja California reporta solo un caso nuevo y cero defunciones de Covid-19, así lo señaló el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, a través del Comité Científico.

Destacó que la curva continúa a la baja, lo cual refleja que las medidas de prevención así como las intensas jornadas de vacunación han logrado el propósito de salvaguardar y disminuir las complicaciones y los fallecimientos de esta enfermedad que vino a revolucionar la vida de todos.

El distanciamiento social, lavado de manos, ventilación de las áreas, así como el uso del cubrebocas en espacios cerrados, son cuidados de protección que la ciudadanía deberá seguir aplicando para evitar cadenas de transmisión.


PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas se reportaron 273 casos activos; 80 de Tijuana, 80 de la capital del Estado, 78 de Ensenada, 18 Rosarito, 12 San Quintín y 5 Tecate.

La ocupación hospitalaria en casos COVID en la Secretaría de Salud registra 11.56 por ciento y en IMSS del 10.42 por ciento; asimismo las atenciones generales en SSA son de 50.55 por ciento y el IMSS 55.87 por ciento.

Del total de los 273 casos activos, 231 se atienden de manera ambulatoria, 35 pacientes hospitalizados y 7 requieren de ventilación mecánica de los cuales el 100 por ciento no cuentan con vacuna.

Desde el inicio de la pandemia Baja California acumula 131 mil 457 casos por COVID-19; el municipio de Tijuana con 52 mil 492 casos, Mexicali 45 mil 769, en Ensenada 18 mil 864, San Quintín 4 mil 481, Tecate 4 mil 753, Rosarito 3 mil 854 y San Felipe 1 mil 244. En tanto en las defunciones se acumulan 12 mil 043.

Se han recuperado 119 mil 005 pacientes en territorio bajacaliforniano.

El Comité Científico resaltó que en la entidad se cuenta con disponibilidad del biológico contra COVID-19, por lo que se invita a las personas que aún faltan de aplicarse el refuerzo, o bien la primera y segunda dosis, acudan a los puntos de vacunación.

DISPONE DIF BAJA CALIFORNIA DE MÓDULOS PARA TRÁMITE DE ACTA DE NACIMIENTO

Trámite rápido, gratuito y con validez oficial

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de proporcionar un servicio de calidad y calidez a las familias bajacalifornianas que necesitan de una copia certificada del acta de nacimiento, defunción o matrimonio, DIF Baja California informa que se tienen dos módulos de atención que en coordinación con el Registro Civil del Estado, proporcionan estos importantes documentos de manera rápida.

Lo anterior fue informado por la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, quien señaló que los módulos se encuentran ubicados en el Centro de Apoyo y Protección para la Familia (CAPF) de Mexicali y el Centro de Atención Integral (CAI) en Tijuana, espacios que se encuentran junto a las Subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia de las ciudades mencionadas.

“La expedición de estos documentos es fundamental para la realización de diversos trámites, por lo que al trabajar de forma coordinada con el Registro Civil del Estado, facilitamos a las familia estos documentos.” afirmó Olmeda García.

Agregó que dentro de los diversos servicios que se ofrecen a las familias son: trámite de actas de nacimiento, matrimonio, defunción, divorcio, reconocimiento, documentos que se entregan inmediatamente y de manera gratuita, en caso de que se encuentren digitalizadas, asimismo, se apoya con la impresión de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Por último, Olmeda García proporcionó las ubicaciones de ambos módulos, en Mexicali se encuentra en Cristóbal Garcilazo y Plateros s/n, Colonia Industrial, con teléfono 686-554-6656; y en Tijuana se ubica en Río Tijuana y Paseo de Los Taxistas s/n, Infonavit La Mesa, con teléfono 664-701-7191.

IMPULSA MARINA DEL PILAR AL TURISMO PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE BC

 

Se destacan incrementos notables a la derrama económica derivada de la actividad turística

Mexicali, B.C.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, puntualizó que el turismo será uno de los principales motores de la recuperación económica de la entidad luego de dos años del inicio de la pandemia de Covid-19.

Durante la décimo octava edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, realizada en El Callejón de La Chinesca en la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal resaltó la derrama económica tan importante que deja el turismo para la entidad.

Cabe señalar la estimación de la derrama económica turística para 2022 supera los mil 300 millones de dólares, lo que representa una cifra mayor a la de 2019 en la época pre pandemia, lo que es un reflejo claro de la recuperación de la entidad.

En la conferencia matutina estuvo presente la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, quien destacó las diferentes áreas que componen la rehabilitación integral del Centro Histórico de la capital del Estado de Baja California, en las cuales tanto el Ayuntamiento como el Gobierno del Estado trabajan en equipo.

En el caso particular de La Chinesca, Marina del Pilar Avila Olmeda expresó que se trata de un espacio que luego de cierto tiempo de no ser atendido se está convirtiendo nuevamente en un espacio de convivencia para las familias mexicalenses y las que visitan la ciudad desde el resto del Estado y el país, así como del extranjero.

Puso como ejemplo las acciones de rehabilitación de la carpeta asfáltica, renovación del drenaje sanitario y sustitución del mobiliario urbano que tiene lugar en la calle Azueta del Centro Histórico, así como la construcción de un estacionamiento. La intención es fortalecer la movilidad de los asistentes a este sector fundamental para Mexicali.

Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que la intención es extender esos programas de rehabilitación se extenderán a los centros históricos de otras ciudades de Baja California, en estrecha coordinación con las y los presidentes municipales.

Asimismo, el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, dio a conocer diversos proyectos que permitirán mejorar la experiencia de los turistas en los diversos destinos como recorridos audioguiados y una serie de descuentos que incentivarán el consumo turístico.

INAUGURA MARINA DEL PILAR OBRAS EN CALLE AZUETA

Posteriormente, la Gobernadora inauguró una serie de obras en la calle Azueta, mismas que representan un alto grado de rehabilitación del primer cuadro de Mexicali.

Ahí estuvo presente personal de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) que informó que se repusieron tuberías, se instaló cableado eléctrico subterráneo, se colocó una ciclovía, se rehabilitó el drenaje, entre otras acciones.

Marina del Pilar Avila Olmeda destacó que la inversión en ese proyecto alcanzó los 40 millones de pesos, para la atención directa de más de 250 mil personas, ya que se trata una vialidad de alta circulación.

La mandataria hizo énfasis en su disposición de incrementar el presupuesto en Infraestructura, ya que se trata de un asunto básico para el desarrollo del Estado y su población.

REALIZA ELSA MACÍAS PASE DE REVISTA COMO DIRECTORA INTERINA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TECATE

  • aseguró que antes de llevar una propuesta para la dirección de la corporación al Cabildo, es necesario tener coordinación, diagnóstico y un consenso bien construido antes de tomar una decisión

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, realizó el primer pase de revista a los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, de la Mtra. en Derecho Elsa Macías Vázquez, quien fue presentada como Directora Interina de la corporación policiaca por el Alcalde, Edgar Darío Benítez Ruiz.

En el acto protocolario, expresó su agradecimiento al Alcalde por brindarle la oportunidad y confianza para tomar el interinato, sin importar cuanto tiempo dure, “mi compromiso es total desde que inició la administración, quiero trabajar cerca de ustedes, escuchar sus necesidades y propuestas, porque sea un trabajo de equipo en favor de nuestras familias y el pueblo de Tecate”, expresó la funcionaria.

“Quiero pedirle a todo el honorario cuerpo policíaco conservar la paz y el orden público, sé que no es una tarea fácil, por ello los invito a que apoyemos al Alcalde a continuar con este proyecto de seguridad, dando seguimiento a las acciones emprendidas por el ex director Enrique Trujillo, y que continúen poniendo de manifiesto su espíritu de servicio, dedicación y lealtad, redoblando esfuerzos para mantener la paz y tranquilidad en el municipio”, manifestó Macías Vázquez.

El Alcalde Darío Benítez, expresó que es necesario transformar a la institución en una corporación de orgullo, en un referente para Baja California, “para ello vamos a trabajar y los vamos a apoyar, el camino es difícil, pero estamos dando pasos”, expresó el Primer Edil al tiempo que destacó que no va a permitir que por unos cuantos malos elementos, se hable mal de toda la corporación municipal, “vamos a transformar la dirección para demostrar que la policía está para servir”.

Añadió que el mayor de los éxitos en estos cinco meses de trabajo ha sido la coordinación con la Secretaría y las mesas de seguridad del estado y federación, pero que además es un buen momento para incluir a la sociedad civil, porque la seguridad es un tema de todos.

“Si no demostramos capacidad de cambiar las cosas no van a cambiar, tiene que ser una mujer profesionista, con una enorme trayectoria en el tribunal como los es la Mtra. Elsa quien nos enseñe el camino; una de las grandes aportaciones va a ser poner en el centro del mapa un modelo de prevención en materia de violencia de género y era el momento clave de hacerlo”, aseveró el Mandatario Municipal.

En ese sentido aseguró que antes de llevar una propuesta para la dirección de la corporación al Cabildo, es necesario tener coordinación, diagnóstico y un consenso bien construido antes de tomar una decisión, esperando sea una mujer quien quede al frente pues los casos de éxito a nivel nacional, son un ejemplo de ello.

Para concluir el evento, la Presidente Municipal, la Directora Interina, y quienes integraron el presídium realizaron el respectivo pase de lista a los elementos. Cabe destacar que, desde hace más de dos décadas, la corporación no contaba con una mujer al frente de la corporación, siendo la Mtra. Elsa Macías la segunda mujer directora de la DSCTM.

En el acto estuvieron presentes Dora Nidia Ruiz Chávez, Secretaria del Ayuntamiento; Antonio de Jesús Rosas Valenzuela, Tesorero Municipal; el Regidor Julián Alejandro Tamez Salas; Manuel Palagot Andrade, Presidente del Comité de Seguridad Pública de Tecate, así como funcionarios que integran la administración municipal y medios de comunicación.