Skip to main content

Mes: marzo 2022

REPORTA SSCBC SALDO BLANCO DURANTE MARCHAS CONMEMORATIVAS AL DÍA DE LA MUJER

Se contó con el apoyo de más de 400 policías municipales y estatales, 12 ambulancias y dos unidades de bomberos para resguardar la integridad de las y los ciudadanos.

Ensenada, Baja California.- Las marchas organizadas en los siete municipios del Estado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, mantuvieron un saldo blanco al no reportar personas lesionadas, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

Se contó con el apoyo de más de 400 policías municipales y estatales, 12 ambulancias y dos unidades de bomberos para resguardar la integridad de las y los ciudadanos.

En Mexicali se estimó una afluencia de dos mil mujeres quienes marcharon desde las instalaciones de la Fiscalía General del Estado ubicada en calzada de los Presidentes hasta la explanada de Palacio Municipal, donde sí se reportaron daños en el interior y exterior.

En la ciudad de Tijuana, la concentración a la marcha se dio de la Glorieta Independencia a la Glorieta Lincoln, estimando una participación de 3 mil personas. Al término, se detectaron daños a las instalaciones del Sistema de Transporte Público. En el resto de los municipios se dio sin incidentes materiales.

AMPLÍA CESPTE OFICINAS DE CENTRO URBANO

 

 Se pretende atender a población de la Zona Oeste de la ciudad

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) tendrá atención a las y los usuarios en las oficinas de Centro Urbano, ubicadas en el fraccionamiento Pedregal sobre el bulevar Universidad, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Con esta ampliación de dos módulos, se pretende atender a población de la zona Oeste de la ciudad, ahora se podrán realizar aclaraciones, atenciones y contrataciones del servicio de agua, que anteriormente sólo podían realizarse en oficinas centrales del fraccionamiento El Descanso.

Mejorar la calidad y el servicio que se ofrece a las y los tecatenses es prioridad, por ello se destaca la participación ciudadana por su pago puntual, en donde sociedad y Gobierno pueden seguir avanzando.

Dentro de las oficinas se cuenta con cajeros de autopago, para agilizar el pago del recibo de agua, en horario de 7:00 a las 19:00 horas los siete días de la semana.

LOGRAN PRODUCTORES LOCALES ENCUENTROS COMERCIALES EN EXPO AGROBAJA 2022:

Entre los productos que destacaron fueron la carne, queso, cerveza, vino, dátil y pan provenientes de los municipios de Mexicali, Ensenada, Tijuana, San Felipe y Tecate.

Mexicali, Baja California.- Productores del sector agropecuario de Baja California lograron al menos 80 encuentros comerciales durante la Expo Agrobaja 2022, señaló el secretario del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), Juan Melendez Espinoza.

El funcionario estatal comentó que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia contó con la participación de 34 productores en 3 pabellones de microindustria, institucional y de desarrollo empresarial.

Entre los productos que destacan son la carne, queso, cerveza, vino, dátil y pan provenientes de los municipios de Mexicali, Ensenada, Tijuana, San Felipe y Tecate.

Por otro lado, los productores lograron establecer enlaces comerciales con visitantes y por medio del centro de negocios de Agrobaja, donde se contó con la presencia de empresas regionales, nacionales e internacionales, como Súper Chivas, OXXO, Triple H Produce, Grupo Merza, Suprema Foods, entre otros.

Se estima que el resultado de las ventas en los 3 pabellones fue de más de 500 mil pesos, mientras que los encuentros de negocios representarán importantes ingresos para los productores.

La Expo Agrobaja se caracteriza por ser la plataforma más importante a nivel nacional donde se exhiben, promueven y comercializan productos, servicios y tecnologías agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, con la finalidad de fortalecer la cadena productiva del país.

ABRE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA ENCUESTA EN LÍNEA SOBRE SALUD MENTAL

Se invita a todas y todos a responder la encuesta, la cual es anónima y confidencial en el sitio oficial de www.bajacalifornia.gob.mx y en el portal de ipebc.gob.mx.

Mexicali, Baja California.- El director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, dio a conocer que se creó una Encuesta en Línea sobre Salud Mental, que permitirá conocer la incidencia de los padecimientos de salud mental y el consumo de sustancias entre los residentes del Estado.

Aseguró que cerrar la brecha de atención en salud mental para ampliar la cobertura, así como lograr un exitoso establecimiento y desarrollo de políticas públicas de salud que atiendan de forma oportuna la problemática del consumo de sustancias, es una de las prioridades del Gobierno del Estado.

El funcionario indicó “que la participación de los bajacalifornianos brindará un panorama actual de cómo andamos en salud mental y consumo de sustancias, con lo que podremos adaptar el servicio, mejorar la calidad y llegar a más personas según las necesidades específicas de atención y tratamiento”.

La Encuesta en Línea dijo, “estará abierta a la población en general mayor de 18 años y es muy importante participar porque tal vez en algún momento de nuestra vida podremos necesitar de los servicios públicos de salud mental y esto permitirá mejorar lo que ya ofrecemos”; a su vez, informó que a través de Enseñanza e Investigación del IPEBC, se realizarán también estudios detallados en población juvenil y grupos vulnerables.

Por último, Rico Hernández invitó a todas y todos los residentes de Baja California a responder la encuesta en el sitio oficial de www.bajacalifornia.gob.mx y en el portal de ipebc.gob.mx. Tu participación es importante, es anónima y confidencial.

RESPALDA MARINA DEL PILAR LA LUCHA DE LAS MUJERES DE BAJA CALIFORNIA

  • Puntualizó que como Gobernadora comparte el interés de erradicar las desigualdades históricas que las mujeres han expermentado
  •  Asimismo, puso en marcha un plan integral para atender a los damnificados de Camino Verde

Playas de Rosarito, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró la importancia de la lucha histórica de las mujeres por combatir la desigualdad y las injusticias de las cuales han sido objeto, señalando que el género femenino sigue enfrentando obstáculos en lo público y en lo privado.

En ese sentido, expresó que, como mandataria estatal, comparte ese espíritu de lucha, por lo que las mujeres bajacalifornianas cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado y sus dependencias para ser atendidas de manera transversal, fortaleciéndolas desde distintas perspectivas.

Durante el décimo sexto “Miércoles de Mañanera” realizado en Playas de Rosarito, la Gobernadora puntualizó que su administración ha asumido el compromiso de seguir el ejemplo de ellas y trabajar “para que las niñas, las jóvenes y las mujeres puedan vivir plenamente”.

“Hoy somos muchas las que hemos logrado romper algunas barreras de desigualdad, que hemos ocupado responsabilidades profesionales y políticas de gran relevancia”, agregó Marina del Pilar Avila Olmeda.

Sostuvo además que, en ese camino, las mujeres han superado muchos obstáculos, y observó que aún en la actualidad enfrentan descalificaciones públicas únicamente por ser mujeres, lo que es más complicado de experimentar para todas aquellas que no cuentan con responsabilidades públicas.

Hizo referencia a cómo recibió, desde el 1 de noviembre de 2021, un Gobierno del Estado con una Alerta de Violencia de Género, misma que ha sido revisada con total responsabilidad y sensibilidad, con miras a un profundo cambio en el diseño, adecuación e instrumentación de políticas públicas.

Puso como ejemplo también que, por primera vez en la historia de Baja California, se planteó y aprobó un presupuesto con perspectiva de género, del cual derivan más de 649 millones de pesos destinados al empoderamiento de las Mujeres, así como la atención plena de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

En ese sentido específico, detalló que se ha fortalecido el grupo interinstitucional y multidisciplinario, en el cual se ha integrado a representantes de Derechos Humanos y de la Secretaría General de Gobierno, con la intención de atender todos los temas con la prontitud que requieren.

Además, expuso que el Instituto de las Mujeres de Baja California recibió un aumento presupuestal del 70 por ciento entre 2021 y 2022, mientras que el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) tuvo un incremento del 100 por ciento en su presupuesto, lo que le permite brindar servicios integrales y especializados que faciliten el acceso a la justicia y la atención integral a mujeres víctimas de la violencia.

Entre los principales datos se encuentra que, mientras en 2021 se atendió a dos mil 775 mujeres, este año, entre le 1 de enero y el 23 de febrero, se atendió a mil 374, lo que ronda el 50 por ciento del total del año anterior. Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó que se trata de un reflejo del compromiso de la administración con las mujeres bajacalifornianas.

“Al ampliar nuestra capacidad de atención, le estamos diciendo a las mujeres que no están solas, que cuentan con mi gobierno, que cuentan con la gobernadora para acompañarlas”, aseveró.

Finalmente, manifestó que “cada mujer que lucha por sus derechos y su libertad, cuenta con su Gobernadora para respaldarla”, ya que juntas las mujeres son más fuertes y es posible construir una sociedad plenamente democrática.

A la Gobernadora la acompañó la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo; la secretaria de Honestidad y Función Pública, Rosina del Villar Casas; la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos; la secretaria de Inclusión e Igualdad de Género Miriam Cano Núñez; la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, María Magdalena Bautista; la directora del Instituto de la Mujer de Baja California, Karla Pedrín Rembao y la fiscal especializada en materia de Violencia de Género, Adriana Lizárraga.

Atiende Marina del Pilar a vecinos de Camino Verde

Posteriormente, Marina del Pilar Avila Olmeda realizó un recorrido por la colonia Camino Verde, con la intención de atender puntualmente a los damnificados de los recientes deslizamientos, ocurridos en la calle Víctor Islas Parra de la mencionada comunidad.

Acompañada del secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, del coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, y de la presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, la Gobernadora anunció que se entregarán recursos para el pago de renta.

Además, se harán las gestiones que sean necesarias para la entrega de viviendas por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), con la intención de hacer cumplir el derecho humano a la vivienda a las aproximadamente 700 personas afectadas.

Marina del Pilar Avila Olmeda firmó en sitio la Declaratoria de Zona de Emergencia, que permitirá articular de mejor manera las políticas públicas que sean necesarias para resolver las necesidades de los damnificados.

REALIZA ISSSTECALI JORNADA EN BENEFICIO DE LA DERECHOHABIENCIA

Hipertensión, diabetes, obesidad, ansiedad y depresión entre las principales causas de consulta.

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) exhorta a la población femenina a adoptar estilos de vida saludables que fomenten su autocuidado y puedan prevenir padecimientos.

Esto dentro del marco de la jornada “ISSSTECALI en tu centro de trabajo” que se realizó este día en la explanada de Gobierno del Estado, donde se brindaron los siguientes servicios:

– Toma de glicemia
– Orientación de lactancia materna
– Revisión bucal
– Orientación psicológica
– Aplicación de vacunas
– Entrega de albendazol, vida suero oral y preservativos.

Al respecto, la Subdirectora General Médica, Angélica Pon Méndez, apuntó la importancia de tener un buen estado de salud en general, por lo que invitó a los derechohabientes, en especial a las mujeres, a realizarse los estudios que van de acuerdo a cada etapa de su vida, así como las revisiones necesarias que las ayuden en materia preventiva.

En este sentido, comentó que hacerse su mastografía y Papanicolaou cada año, acudir a revisión con su médico ginecólogo cada seis meses y cumplir con lo estipulado en su cartilla de vacunación, son algunas de las medidas prioritarias de toda mujer.

Puntualizó que los principales padecimientos que se presentan entre las derechohabientes del instituto son: hipertensión; diabetes mellitus; ansiedad y depresión; obesidad; infección de vías urinarias; dolor muscular de espalda; colitis; hipotiroidismo; dolor de rodilla; colesterol e insomnio.

“Creo necesario que reforcemos el autocuidado en nuestras mujeres, ya que, si bien por cada 4 consultas otorgadas 3 son solicitadas por mujeres, seguimos padeciendo índices mayores en enfermedades que son prevenibles, como cánceres, por ejemplo. Ser responsable de nuestro estado físico, emocional y mental es la mejor medida de prevención que podemos tener”, señaló Pon Méndez.

Agregó que llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio regularmente y realizar actividades que ayuden al estado mental y emocional, deben estar incluidas en la rutina diaria para reducir los niveles de estrés y evitar el agotamiento mental y físico.

Por ello, invitó a las derechohabientes a visitar a su médico familiar para informarse sobre las opciones que ISSSTECALI tiene que ofrecerles en apoyo de su salud y en beneficio de su familia.

EN FORO NACIONAL DE SEGURIDAD ANALIZAN TEMAS DE GENERÓ

  • Se trata de desarrollar verdaderas políticas públicas que protejan a niñas, jóvenes y mujeres

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) participó en el “Foro: Día Internacional de la Mujer 2022”, que organizó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El objetivo fue presentar los avances y retos en el acceso y ejercicio pleno de las mujeres a todos los derechos, a la igualdad, no discriminación y a una vida libre de violencia permitió abordar temáticas relacionadas a la prevención social de la violencia contra la mujer en sus diversas modalidades, retos y principales avances en la materia.

Ante más de doscientos setenta representantes de organismos de la sociedad civil, institutos estatales y municipales de mujeres, centros de prevención social de la violencia y delincuencia, instituciones de seguridad y académicas se abordaron temáticas sobre coordinación y suma de esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer.

El foro 2022 fue inaugurado por Luis García López Guerrero, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

VIBRARÁ ROSARITO CON EL TOUR MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA

  • Del 23 al 27 de marzo Baja California será sede del evento internacional que reunirá a los 32 mejores jugadores del mundo

Ensenada, Baja California.- La cuenta regresiva ha comenzado. Baja California volverá a ser sede de un evento de talla internacional cuando en el municipio de Rosarito se celebre el Tour Mundial de Voleibol de Playa.

Del 23 al 27 de marzo, las mejores 16 duplas del mundo tanto en rama varonil como en femenil competirán por la supremacía en lo que es el inicio de un serial de torneos que recorrerán durante el año por todos los continentes del planeta.

El evento está avalado por la Federación Internacional de Voleibol y contará con una logística utilizada en los torneo profesional de calificación élite, montándose un estadio armable con capacidad para cuatro mil personas y otro para quinientas, así como dos canchas para calentamiento.

México como país anfitrión participará en las dos ramas, destacando que la pareja formada por Josué Gaxiola y José Luis Rubio, quienes continúan con el proceso luego de haber participado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mientras que las damas que buscarán poner en alto el nombre del país serán Atenas Gutiérrez y María José Quintero.

En cuanto a las potencias mundiales que verán acción en este certamen, destaca en la rama femenil, Brasil como clasificado #1 del mundo, así como los representativos de Suiza, Estados Unidos y Austria, mientras que en los varones sobresalen los combinados de Alemania, España y Suecia.

Rosarito, Baja California, se convertirá así, en una de las dos plazas mexicanas que albergará este magno evento en el 2022, antes de que el Tour Mundial se traslade a Sudamérica, África, Europa, Asia y cierre en Oceanía.

El calendario de acuerdo al Comité organizador se desarrollará de la siguiente manera bajo jornadas matutinas y vespertinas:

*Miércoles 23 de marzo, duelos clasificatorios.

  • Jueves 24 de marzo, juegos de la primera y segunda jornada.
  • Viernes 25 de marzo, juegos de la tercera y cuarta jornada.
  • Sábado 26 de marzo, ronda de cuartos de final y de semifinales.
  • Domingo 27 de marzo, finales de las dos ramas.

De esta manera todo se encuentra prácticamente listo para que las familias y ciudadanos de Baja California disfruten de un evento que contará con la Coordinación de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC).

PAÍSES QUE PARTICIPARÁN EN EL TOUR MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA

Rama Varonil

  • México
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • Latvia
    *Polonia
  • Holanda
  • Alemania
  • Austria
  • República Checa
  • España
  • Suiza
  • Noruega
  • Italia
  • Estonia
  • Dinamarca
  • Qatar

Rama Femenil

  • México
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Brasil
  • Suiza
  • Latvia
  • Alemania
  • Austria
  • Holanda
  • Japón
  • Australia

RECONOCE CESPTE LOABLE LABOR DE LA MUJER DENTRO DE LA PARAESTATAL

  • En el marco de la conmemoración al Día Internacional de la Mujer ‘

Tecate, Baja California.- El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alfonso Arámburo Zatarain, destacó el valor que tienen las mujeres dentro de la institución.

Señaló que poco a poco, la mujer está avanzando y creciendo en espacios que antes estaban destinados sólo a hombres, así también, se resalta la importancia del papel de la mujer demostrando su capacidad y competitividad en diversos trabajos, los mismos que le demandan esfuerzos, sacrificio y sobre todo compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

Esta generación de mujeres, dijo, se muestran valientes al hablar, sirven de inspiración para las demás, movilizando a sus semejantes, con miras a un futuro más sostenible, la igualdad de género del mañana, comienza hoy.

Arámburo Zatarain concluyó: “hay una lista inmensa de nombres, de ejemplos que se podría mencionar, pero hoy, reconozco a las mujeres de nuestra institución quienes todos los días vienen a trabajar llevando a cabo sus actividades y responsabilidades, aportando su experiencia, sus habilidades, así como sus conocimientos; mujeres que día a día luchan, sobresalen y están presentes comprometidas en sus metas, cada una con sus historias, sus sueños, sus batallas. Este 8 de marzo, a nombre de todos los que laboramos en esta institución, ofrecemos nuestro respeto y admiración a cada una de ustedes”.

TECATE: DETIENEN A UNO CON ARMA DE UTILERÍA

Tecate, Baja California.- Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal  aseguran a Jonathan N de 24 años de edad, los hechos ocurrierón en las afueras del centro de transferencias en la colonia Guajardo.

Autoridades municipales informarón que luego de aplicarle una revisiónorporal, se le encontró una pistola de utilería por lo que quedó a disposición del juez calificador en turno.