Skip to main content

Mes: noviembre 2021

MÁS DE MIL ATLETAS PARTICIPAN EN LA CARRERA NOCTURNA “EL PAN DE LA TECATRINA 5KM”

  • “Quiero agradecer a la comunidad empresarial, que está haciendo este festival posible, a todas las empresas que se involucraron, más actividades como esta vamos a seguir necesitando para celebrar la unión de los tecatenses” Darío Benítez. 

Tecate Baja California.- Con el fin de Promover el deporte en la localidad, así como rescatar las tradiciones culturales el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) a cargo de Rodrigo Rodríguez Sarmiento se sumó a las festividades de día de muertos titulado “El Pan de la Catrina” con la organización de una carrera atlética nocturna de 5 kilómetros a la que se dieron cita más de mil atletas. 

En este sentido, el Presidente Municipal Darío Benítez externó que es un orgullo para Tecate ser sede de estas actividades en las que se pudieron presenciar corredores de todas las esquinas del Estado y de la unión americana.

“Quiero agradecer a la comunidad empresarial, que está haciendo este festival posible, a todas las empresas que se involucraron, para que este festival de la catrina está siendo tan bonito y concurrido, más actividades como esta vamos a seguir necesitando para celebrar la unión de los tecatenses” manifestó el Primer Edil.

EL titular del deporte municipal dio la bienvenida a todos los ciudadanos, asimismo agradeció la colaboración de los colaboradores de “El Pan de la Catrina 2021, fiestas de la calle”, por hacer posible que los atletas de todo el Estado pudieran acudir a demostrar sus habilidades deportivas. 

Luego del mensaje emitido por las autoridades municipales se dio el tradicional banderazo de arranque, en donde más de mil atletas emprendieron su camino desde el Parque Miguel Hidalgo alrededor de las 6:25 pm recorriendo así las calles principales de la ciudad, para posteriormente victoriosos cruzar la meta y colocarse sus medallas conmemorativas del evento. 

Importante señalar que el evento se realizó respetando en todo momento el protocolo de seguridad ante la pandemia covid, promoviendo siempre el mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas antes de salir de la meta y después de la llegada de los corredores.

MEXICANOS “CELEBRAN” A LA MUERTE, PERO NO SE PREPARÁN PARA ENFRENTARLA

  • De las 285,357 muertes reportadas por COVID-19 en el país, sólo 4 de cada 10 tenían un seguro de vida para apoyar a sus seres queridos.
  • En México, datos del Colegio de Notarios de la CDMX señalan que sólo una de cada 20 personas en el país hace testamento.

Ciudad de México.-Los mexicanos tienen una relación muy especial con la muerte, bromean constantemente sobre ella, tienen más de 100 maneras de llamarla, celebran el Día de Muertos y colocan ofrenda para quienes ya no están.

Sin embargo, todavía les cuesta mucho hablar sobre su propia muerte y mucho más hacer preparativos para partir al “más allá” con tranquilidad.En México, datos del Colegio de Notarios de la CDMX señalan que sólo una de cada 20 personas en el país hace testamento. En cuanto a previsión funeraria, ésta es de alrededor del 1.5% a nivel nacional, según datos de Gayosso.

Y, aunque 8 de cada 10 personas dicen que su último deseo es que sus familiares estén bien cuando ellos se vayan (sondeo Súper.mx), sólo 2 de cada 10 personas tienen un seguro de vida en el país, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, indican que son 55.3 millones de mexicanos quienes comprenden la Población Económicamente Activa (PEA), sin embargo, datos de AMIS apuntan que sólo 10.5 millones de personas tienen un seguro de vida individual.

Esto significa que, en caso de fallecimiento, únicamente una de cada cinco familias tendría recursos económicos para mantener su estabilidad financiera ante la pérdida del principal sostén del hogar. “Es muy curioso que parecemos ser un país en el que bromeamos mucho sobre la muerte y hasta nos burlamos de ella, pero al momento de tomar decisiones relacionadas con ese momento, no sólo no nos gusta pensar en ello, sino que postergamos los preparativos. Es claro que no somos lo suficientemente previsores. Hay que tomar conciencia y no dejar que la “huesuda” se nos adelante y nos tome desprevenidos”, señala Sebastián Villarreal, CEO de Súper.mx

De acuerdo con un estudio realizado por esta insurtech de seguro de vida en línea, los principales motivos que las personas tienen para no contar con este tipo de cobertura es porque no han tenido tiempo para contratarlo (32%), no saben dónde buscarlo (24%), o no han encontrado opciones que le gusten (24.3%).

“Lo cierto es que los mexicanos en los últimos 20 meses hemos aprendido que con la muerte no se juega, esta pandemia nos ha permitido valorar nuestra vida y ha dejado grandes lecciones”, comenta Villarreal.

Cabe mencionar que de 285,357 casos de muertes por COVID-19 en el país, sólo 4 de cada 10 tenían un seguro de vida para apoyar a sus seres queridos.Super.mx realizó también un sondeo entre sus fans en redes sociales sobre su propia muerte y les preguntó cuál sería su último deseo antes de morir.

Más del 80% desearon de alguna forma que sus familiares estén bien cuando ellos se vayan. Hubo quienes señalaron que desean que sus hijos completen sus estudios, y no faltaron los comentarios con humor, como quien pidió como último deseo llevarse al esposo o esposa cuando muera; o aquellos que desean realizar alguna actividad específica, como viajar, lanzarse del paracaídas o ir a bailar a algún salón.

No hay que olvidar que si hay algo seguro en la vida es que “La Dama Delgada” siempre tocará a la puerta, y más vale prevenir que lamentar. La previsión siempre será un gran acto de responsabilidad y amor para tus seres queridos. ¿Y tú, cómo cuidas a los que amas?

TECATE: UN DETENIDO POR PORTACIÓN DE ARMA DE JUEGO Y NARCOMENUDEO

Tecate, Baja California.- En recorrido preventivo y de vigilancia en el ejido Héroes del desierto, se aseguró a una personal, el cual se identificó como Luis N de 49 años con domicilio en el poblado del Testerazo, quien transitaba pie tierra por la orilla de la carretera libre Tecate a Ensenada a la altura del Kilómetro 54, el cual fue sorprendido arrojando basura en la vía pública. 

Al momento de que los elementos realizaran una inspección a su persona, le aseguraron  un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 milímetros marca Hi Point firearms, abastecida en su cargador con tres cartuchos útiles y uno en la recámara encontrandole también entre sus ropas una bolsa transparente conteniendo 17 envoltorios de plástico color verde con una sustancia blanca de granulada con las características de la droga conocida como cristal.

Por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la Autoridad competente  por el delito de portación de arma de fuego y narcomenudeo.

INICIA UNA NUEVA ERA EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

  • La Gobernadora rindió protesta y se comprometió con el pueblo bajacaliforniano

Mexicali, Baja California.- Con el compromiso de erradicar la corrupción de la vida pública y consolidar los principios de la Cuarta Transformación, la Maestra Marina del Pilar Avila Olmeda rindió protesta este domingo 31 de octubre como Gobernadora Constitucional de Baja California, durante una sesión solemne de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La Gobernadora de Baja California fue acompañada por los 25 diputados locales, Tatiana Clouthier-Carrillo, secretaria de Economía y representante personal del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como Alejandro Isaac Fragozo López, titular del Poder Judicial de Baja California, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de Ciudad de México, Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz y Mario Delgado, presidente nacional de MORENA, así como invitados especiales y familiares de la mandataria, como su esposo Carlos Torres, y su madre, Marina del Pilar Olmeda García.

En el discurso de inauguración del sexenio, Marina del Pilar reconoció la lucha de las mujeres mexicanas que trabajaron por lograr una mayor participación política, abriendo a caminos a liderazgos como el suyo, permitiendo que se convierta en la primera mujer que gobernará Baja California en toda su historia.

Asimismo, señaló que en la política nacional hay una nueva generación de mujeres y hombres con pasión y compromiso por transformar a México, basándose en los principios de honestidad y buen gobierno que ha abanderado el Presidente López Obrador, y que se han ganado el respaldo de millones de mexicanos de todas las regiones del país.

“Voy a defender que se reconozca la aportación que las mujeres hacemos todos los días, en distintos roles, para mejorar nuestro país, pero también para sumar con los hombres una nueva sociedad participativa, incluyente y plural”, expresó Marina del Pilar durante su mensaje al pueblo bajacaliforniano.

También hizo referencia a la corrupción que imperó en los gobiernos previos a la llegada de la Cuarta Transformación, exponiendo que el suyo será “un gobierno cercano a la gente, de cara al pueblo, con transparencia, sin mentiras, sin corrupción”, en concordancia con el apoyo otorgado en las urnas el 6 de junio.

Marina del Pilar expresó un reconocimiento a los fundadores de la Cuarta Transformación, tanto el Presidente López Obrador como el Gobernador Saliente de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, por ser quienes sentaron las bases de los proyectos presentes y futuros.

En el mismo sentido, manifestó su disposición a participar para trabajar en conjunto con los titulares de las alcaldías de Baja California, a fin de generar beneficio para la comunidad en general, especialmente después de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

La Gobernadora de Baja California señaló que se debe fortalecer la participación de todas y de todos, mediante un gobierno que multiplica y no divide, en el entendido de que no hay futuro sin reconciliación y sin perdón, y de que las bases sólidas se constituyen de las raíces y de la historia.

“En mi gobierno primero los más necesitados. Como dice nuestro presidente: por el bien de todos, primero los pobres”, dijo la mandataria estatal, refiriéndose al sentido social y de justicia social que caracteriza a los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.

Bajo la premisa de estar cercana a la gente, Marina del Pilar apuntó que estará presente de forma permanente en las colonias y en las comunidades bajacalifornianas, atendiendo a la gente y priorizando las necesidades de todas y de todos, especialmente de las niñas y niños, las personas con discapacidad, los adultos mayores, entre otras.

Anunció además que se cumplirán los compromisos para crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Pesca y Acuacultura, la Secretaría de Inclusión y la Secretaría de Medioambiente, entregando dos iniciativas en ese sentido al diputado Juan Manuel Molina, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California.

Finalmente, la Maestra Marina del Pilar Avila Olmeda dijo estar lista para recorrer las ciudades, valles, montañas, mares y desiertos del estado, liderando un gabinete que se distingue por su trabajo, honestidad y buena fe, y señalando que en Baja California iniciará una nueva era en la forma de gobernar.

Entre los invitados especiales se encontró Ricardo Monreal, senador de la República, Ana Gabriela Guevara, presidenta de la CONADE; Ana Gómez, delegada del INFONAVIT en Baja California; Antonio Attolini, líder de opinión de la Cuarta Transformación; Araceli Brown Figueredo, presidenta municipal de Playas de Rosarito; Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada; Brenda Espinoza López, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Carlos Candelaria, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Todd Gloria, alcalde de San Diego.

También estuvieron presentes los representantes de la Cámara de Diputados Antonio Pérez, Erasmo González, Evangelina Moreno, Fausto Gallardo, Héctor Mares, Julieta Ramírez, Arturo González Cruz, Zulema Adams, Irma Andazola y Yessenia Olua, así como el presidente municipal de Tecate, Darío Benítez Ruiz, el presidente del Partido Encuentro Solidario (PES), Eduardo Bernal Martínez el director de la CONAGUA, Germán Martínez, el director Centro del CBP, Gregory Bovino y el titular de la SEDATU, Joaquín Bustamante Cornejo.

Estuvo presente, además, el ex candidato del PES a la gubernatura, Jorge Hank Rhon; el vicepresidente del Senado de la República, José Narro Céspedes, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, Thomas E. Reott, cónsul de Estados Unidos de Tijuana, la titular del DIF Nacional, María García Pérez, la presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, y otras distinguidas personalidades.