Skip to main content

Mes: noviembre 2021

PRESENTAN REFORMA PARA EVITAR EL USO DEL AGUA COMO MEDIO DE EXTORSIÓN

  • Citaron el ejemplo de Fisamex
  • La propuesta fue presentada por los diputados de Acción Nacional;el Diputado Diego Echevarría explicó que el derecho humano al agua es fundamental

Mexicali, Baja California.- Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN presentaron una propuesta de reforma para que no se repitan las persecuciones, amenazas y extorsiones en el cobro del agua que denunciaron los empresarios e industriales por empresas como Fisamex, en la pasada administración estatal del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Los legisladores precisaron que las denuncias y demandas de amparo podrían generar que el Gobierno del Estado tenga que regresar más de mil 200 millones de pesos por cobros irregulares, y que serían en perjuicio de las finanzas de la administración pública.

Por eso, los diputados de Acción Nacional, Alejandrina Corral, Amintha Briceño y Diego Echevarría Ibarra, presentaron la iniciativa de reforma a la Ley que Regula el Servicio de Agua Potable en Baja California.

La iniciativa proponer modificar el numeral 96 que actualmente permite que por una auditoría se pueda clausurar una empresa o industria como medida coactiva y represiva de cobro del agua, sin embargo sí debe de haber sanciones ante el incumplimiento, por ello se mantiene la medida de suspensión del servicio después que se adeuden por lo menos tres meses del servicio tratándose de usuarios no domésticos, al considerar que el agua es fundamental y se debe de pagar.

También se reforma la ley para que el trato sea igual entre usuarios domésticos y no domésticos y se puedan hacer cálculos de cobros por servicio de agua no enterados o no registrados de hasta 5 años anteriores y no de diez como estipula actualmente la ley, en perjuicio de estos últimos.

La propuesta surgió porque en marzo del año pasado, el ahora ex gobernador Jaime Bonilla contrató a la empresa Romafam S.A de C.V, conocida como Fisamex para realizar auditorías por supuestos adeudos en el servicio del agua, y durante el tiempo en función recaudó mil 812 millones de pesos, según el último reporte del 29 de septiembre del 2021.

Lo que causó una serie de denuncias penales, demandas y amparos ante tribunales federales en contra de la empresa y del propio Gobierno del Estado por señalar presuntas amenazas, peculado y extorsión, al exigir los pagos amagando con suspender o clausurar el negocio.

Además la ley les permitía clausurar una empresa sin el derecho de defensa y presentación de pruebas, lo que generó incertidumbre en el estado de derecho y certeza jurídica, dejando al usuario en indefensión, todo eso en perjuicio de los bajacalifornianos.

La iniciativa de reforma fue presentada junto con Mario Osuna Jiménez, dirigente estatal del PAN, ante Oficialía de Partes del Poder Legislativo para su análisis y discusión, para que realmente exista un Estado legal, con certeza jurídica y atractivo para nuevas inversiones y desarrollo económico para toda la población.

ENTREGA DICONSA 1500 DESPENSAS EN EL VALLE DE SAN QUINTÍN

San Quintín, Baja California.- Para solventar las serias carencias que enfrentan los jornaleros del Valle de San Quintín en el sur profundo de la Baja California, la Lic. Marina Manuela Calderón Guillén, Gerente de la Gerente de la Región Noroeste de DICONSA, giró instrucciones para que se llevara a cabo un programa especial que beneficie directamente a los trabajadores agrícolas del Rancho Don Juanito.

Es así como a través de la Unidad Operativa Baja California del almacén correspondiente a esta zona, se armaron 1500 despensas conteniendo todos los productos subsidiados dela canasta básica para ser dirigidos a la alimentación de este importante sector  que representan los trabajadores del campo.

La Gerente de la Región Noroeste de DICONSA Lic. Marina Manuela Calderón, lleva constantes giras de trabajo por los cuatro estados que corresponden al área para detectar donde se requiere mayor apoyo, así como supervisar personalmente que los programas de la dependencia encargada del Programa de Abasto Rural, se lleven a cabo tal como lo ha delineado el sistema de trabajo, para atender las zonas más marginadas, donde se tiene presencia y respondiendo a las instrucciones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de atender particularmente las comunidades que presenten mayor marginación y donde se concentra la población más pobre del país.

En este caso fue un programa especial, pero las tiendas comunitarias siguen ofertando los más de 40 artículos de la canasta básica a precios subsidiados por el Gobierno de México, por lo que se invita a la población a acudir a las mismas y adquirir los productos a un mejor precio, lo que representa un ahorro importante en la economía familiar.

¡Trabajar en equipo es ÉXITO seguro, uno más uno es más qué dos!

IMPULSA MARINA DEL PILAR EDUCACIÓN SUPERIOR EN BAJA CALIFORNIA

  • La mandataria reconoció la importancia que las universidades tienen construir el desarrollo nacional

Tijuana, Baja California.- Refrendando su compromiso con una educación superior de calidad que contribuya de manera positiva al futuro y al presente del Estado, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en la Inauguración de la Conferencia Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Durante su mensaje en el evento, la mandataria reconoció el esfuerzo compartido de los académicos para formar a las nuevas generaciones de profesionistas bajacalifornianos, y sostuvo que las universidades mexicanas han impulsado grandes transformaciones tanto en el ámbito del conocimiento como a nivel social.

La Gobernadora se refirió especialmente a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), institución que ha sido un baluarte en la generación de profesionales que impulsen el desarrollo económico, político y social de la entidad, siendo además claro factor de orgullo nacional.

En el ciclo 2020-2021, se atendió una matrícula de 149 mil 726 alumnos que ingresaron estudios de Técnico Superior Universitario, Licenciatura y Posgrado, lo que representa una cifra alta producto en gran medida de la vocación de superación del pueblo de Baja California.

Cabe señalar que la Conferencia que la ANUIES llevó a cabo se denominó “Gobernanza Universitaria: Eje articulador de una educación superior equitativa, incluyente y de calidad”, que supone una visión renovadora en los procesos académicos internos que pretenden revisar aspectos como la calidad del desarrollo educativo.

Marina del Pilar Avila Olmeda agregó que el avance en el reconocimiento de nuevos derechos representa un reto para las instituciones educativas, que deben llevar la batuta del desarrollo democrático de México para los próximos años, demostrando que una sociedad ilustrada toma mejores decisiones.

En ese sentido, la Gobernadora celebró la iniciativa de colocar en el centro los nuevos valores de participación social enfocados en los derechos humanos, la equidad y la calidad en el desarrollo educativo.

En el evento estuvo presente el Rector de la UABC, Daniel Octavio Valdez Delgadillo; el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Espinoza; la Directora General de Educación Superior dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carmen Enedina Rodríguez Armenta y el Secretario de Educac

DIF TECATE REALIZA EXITOSA BRIGADA MÉDICO ASISTENCIAL “UNIENDO CON AMOR”

Tecate Baja California.- Acercando los servicios con los que cuenta el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la mañana de este sábado se llevó a cabo la brigada Médico Asistencial “Uniendo con amor” en las canchas deportivas del Fraccionamiento Emiliano Zapata (Coyotera).

En dicha jornada se ofrecieron los siguientes servicios de manera gratuita: consultas médicas, entregas de dotaciones de frutas y verduras, actividades didácticas para las niñas y niños, asesorías psicológicas, cuentacuentos, cortes de cabello tipo escolar y despuntes, pláticas informativas en temas diversos para beneficio de la población, asesorías jurídicas, exámenes de la vista, servicios dentales, solicitudes para tarjeta INAPAM y tarjetones de discapacidad, así como entrega de despensas y kits de higiene personal.

Por tal motivo, la Directora del Sistema DIF Municipal, María Jesús Quijada Maldonado, hace extensiva la invitación a la población más vulnerable, para acercarse a las próximas brigadas que se estarán realizando en las diferentes comunidades del municipio de Tecate, y así aprovechar los servicios; siendo este el principal compromiso del Alcalde Darío Benítez.

Con un resultado muy exitoso y satisfactorio se benefició a la ciudadanía con servicios que ellos requieren, dando cumplimiento a la encomienda del presidente Municipal Edgar Darío Benítez de acercar los servicios a las colonias.

CABILDO APRUEBA LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2022 DEL MUNICIPIO DE TECATE

Tecate Baja California.- La tarde del sábado en punto de las 19:00 horas el H. Cabildo del XXIV Ayuntamiento Constitucional de Tecate se dieron cita a la Sesión No. 04 de carácter Extraordinario en la sala de cabildo “Benito Juárez García” Recinto Oficial Permanente del Gobierno de Tecate, donde se aprobó por mayoría simple la Ley de ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022.

 

 

En esta sesión extraordinaria los ediles manifestaron que la ley de ingresos 2022 estará bajo su vigilancia para que su ejecución sea efectiva y con grandes frutos para los tecatenses.

 

 

En este sentido, el Mandatario Municipal Darío Benítez agradeció al cuerpo colegiado por la buena disposición y colaboración que tuvieron para sacar adelante este proyecto, así mismo reconoció el excelente trabajo de los directores y directoras de esta administración ya que dedicaron muchas horas para sacar adelante este trabajo.

 

“Comentarle a la ciudadanía que gracias a la colaboración también de los integrantes del Consejo de Catastro Inmobiliario que integran diferentes organismos de la sociedad civil organizada logramos sacar los valores en lo relativo al predial, sacarlo sin ningún aumento a la ciudadanía, que tengan calma y certeza de que en esta Ley de Ingresos no vienen aumentos al predial, que impacten al ciudadano de calle” puntualizó el Presidente.

 

En este mismo carácter informó que en la mayor parte de los rubros se procuró ser justos, ya que casi la mayor parte de las adecuaciones que se hicieron al proyecto de la Ley de Ingresos tuvieron que ver con generar los candados o adecuaciones para tener una recaudación con justicia.

 

 

Por otra parte, en dicha ley de ingresos se contempla la sustentabilidad de las paramunicipales que por años habían estado relegadas, de la misma manera los miembros de cabildo alentaron a los funcionarios a mantenerse apegados siempre a las necesidades de los tecatenses.

 

 

Lo anterior correspondiente al XXIV Ayuntamiento de Tecate, como a las Paramunicipales, poniendo de manifiesto ser un gobierno responsable en la toma de decisiones a favor del desarrollo del municipio y de los tecatenses.

BAJA CALIFORNIA CONTINUARÁ EN SEMÁFORO NARANJA ESTA SEMANA; SUMAN 459 CASOS DE COVID-19

 

Llama el Secretario de Salud a reforzar medidas sanitarias

Mexicali, Baja California.- El comité científico que da seguimiento a la pandemia de COVID-19 en Baja California, actualizó el panorama de casos, defunciones y hospitalización, al cierre del sábado 13 de noviembre, que registra un acumulado de 3 mil 418 casos activos en Baja California.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, indicó que durante esta semana el semáforo epidemiológico se mantendrá en coloración naranja, lo cual significa que el riesgo de contagio es alto, sin embargo, hizo énfasis en que la mayoría de los pacientes en instituciones de salud en el Estado desarrollan la enfermedad de manera leve a moderada, gracias a los esquemas completos de vacunación.
En las últimas 24 horas el comité de especialistas confirmó 459 nuevos contagios: Mexicali reportó 219, Tijuana 131, Ensenada 59, Tecate 24, Rosarito 11, San Quintín 15 y San Felipe cero. Respecto a los casos activos la capital del Estado concentra 1 mil 496, Tijuana 1 mil 49, Ensenada 490, Tecate 150, Rosarito 139, San Quintín 84 y San Felipe 10.

Lamentablemente se sumaron 31 decesos, de los cuales 19 fueron en Mexicali, 8 en Tijuana y 4 en Ensenada.
Al día de hoy se han confirmado 74 mil 745 casos de COVID-19 en Baja California; 28 mil 599 registrados en Mexicali, 26 mil 866 en Tijuana, 10 mil 962 en Ensenada, 2 mil 399 en Tecate, 1 mil 957 en Rosarito, 3 mil 52 en San Quintín y 910 en San Felipe, expuso el comité.

La ocupación hospitalaria en Baja California es del 49.51 por ciento en instituciones de la Secretaría de Salud, mientras el IMSS reporta un 57.41 por ciento. Hay 3 mil 97 pacientes tratados de manera ambulatoria, 214 están hospitalizados y 107 asistidos con ventilador. Destacó que el 96.30 por ciento de los pacientes hospitalizados intubados no contaban con la vacuna y el 34.11 por ciento de hospitalizados no intubados sí fueron vacunados.


El Secretario de Salud extendió el llamado a los ciudadanos a reforzar las medidas de distanciamiento social, uso de cubrebocas especialmente en espacios cerrados, lavado constante de manos y utilización de gel antibacterial.

Hizo énfasis en que durante el fin de semana largo se vigilará el cumplimiento de los aforos y protocolos preventivos en comercios y actividades que generen movilidad en el Estado, siempre con el apoyo de la ciudadanía para respetar las disposiciones sanitarias.

SIGUE EL CAMBIO DE IMAGEN A TIENDAS COMUNITARIAS DE DICONSA: MARINA CALDERÓN

Culiacán, Sinaloa.- En la búsqueda de mantener la institucionalidad, además de reforzar el sentido de presencia e identidad del Programa de Abasto Rural de Diconsa en comunidades alejadas, es que se trabaja fuertemente en el cambio de imagen y pintados de logotipos y colores oficiales de las tiendas comunitarias, informó la Gerente de la Región Noroeste Lic. Marina Manuela Calderón Guillén.

Las actividades se llevan a cabo de manera conjuntas entre las Mesas Directivas de los Consejos Comunitarios de Abasto y los Comités Rurales de Abasto, quienes han emprendido la tarea de fortalecer la imagen de Diconsa en la gran mayoría de las comunidades de esta región que cubre los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Baja California, donde ya las acciones van avanzadas.

Hay que recordar que el objetivo es combatir el hambre y la pobreza a través de los programas sociales, como uno de los grandes compromisos del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de atender particularmente las comunidades que presenten mayor marginación y donde se concentra la población más pobre del país y que por ello necesitan la asistencia en lo que alimentación se refiere, incluyendo los más de 40 productos de la canasta básica subsidiados, los cuales se hacen llegar por el organismo a muy bajo costo a través de las tiendas comunitarias.

CONDONA GOBIERNO DEL ESTADO 100 POR CIENTO DE MULTAS Y RECARGOS EN TRÁMITES VEHICULARES

Aplica en pago extemporáneo de placas, calcomanías, tarjetas de circulación y revalidación de tarjetas de conducir

Mexicali, Baja California.- Con el fin de apoyar la economía de los habitantes de Baja California, el Gobierno del Estado condonará el 100 por ciento de los recargos en el pago extemporáneo de placas, calcomanías, tarjetas de circulación y revalidación de tarjetas de conducir.

Lo anterior, gracias al Decreto presentado por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en beneficio tanto de las personas físicas y morales, el cual fue publicado este viernes en el Periódico Oficial del Estado. Dicho beneficio aplicará al 100 por ciento siempre y cuando se realice el pago en una sola exhibición del total de las obligaciones fiscales pendientes a más tardar el 31 de diciembre de este año.

La condonación será del 50 por ciento en los recargos generados y del 100 por ciento de las multas, solo cuando el contribuyente cumpla con el pago en plazos, siempre y cuando este no exceda de 6 meses y se realice un pago inicial, de cuando menos una cuarta parte, a más tardar el 31 de diciembre del presente año.

El Secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, explicó que se detectó un rezago en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, derivado de las primeras revisiones implementadas a las finanzas estatales. Aclaró que estas medidas no tienen un fin recaudatorio, sino la reactivación del desarrollo económico que en los resultados beneficia a toda la sociedad.

El rezago, dijo, se concentra principalmente en lo que respecta a multas y recargos en los trámites vehiculares, por lo que la Gobernadora del Estado consideró prioritario establecer un esquema de condonación a esos pagos pendientes que se hayan originado antes de la publicación de este Decreto.

El funcionario estatal recordó que la contingencia sanitaria originada por el virus SARS-CoV2 (COVID19) no solo afectó la salud de los bajacalifornianos, sino que provocó un daño en la economía de las familias, particularmente en la generación y conservación de empleos estables.

Cabe recordar que el artículo 35 del Código Fiscal de Baja California señala que la titular del Ejecutivo Estatal tiene la facultad para condonar o eximir, de manera parcial o total, el pago de las contribuciones cuando se trate de impedir una afectación a la situación económica de los ciudadanos

“Nuestra Gobernadora consideró necesario instrumentar medidas y apoyos fiscales que tuvieran como objetivo incentivar que se cumplan con las obligaciones fiscales que se encuentran rezagadas y de esta manera contar con los recursos necesarios para apoyar, principalmente, a la población vulnerable de la entidad”, puntualizó Marco Moreno Mexía.

SOLICITAN APOYO PARA JOVEN QUE FUE BALEADO EN EL MIRADOR

Tecate, Baja California.- Familiares del joven Abraham Arreola, quien fuera lesionado por impacto de arma de fuego el pasado jueves en el Mirador, solicitan apoyo de la ciudadanía para cubrir su atención médica.

 

A través de redes sociales, sus familiares expusieron que se encuentra en una situación crítica de salud, ya que el balazo que recibió fue localizado cerca del cerebro.

 

Por lo que pusieron a disposición de la ciudadanía una cuenta a la cual pueden brindar sus donativos.

 

https://www.gofundme.com/f/please-help-my-cousin-with-his-medical-expenses?utm_medium=chat&utm_source=whatsapp-visit&utm_campaign=p_lico%20share-sheet&fbclid=IwAR30Z18hOuOjv_ICYyRzHW8Slf4U9IDqeO5TmWEw3tsF5Uu0AJPLMB8W72Q

LLAMAN A CIUDADANOS A REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL COVID-19

En semáforo naranja es crucial mantener uso de cubrebocas y distanciamiento social para evitar contagios, recuerda el Secretario de Salud

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud a cargo del Dr. J. Adrián Medina Amarillas, exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas para disminuir cadenas de trasmisión por COVID-19, dado que los contagios se mantienen en un nivel alto en la entidad, en el marco de la reapertura de la frontera, así como la actividad económica del “El Buen Fin”, pero sobre todo por que BC es la única entidad en el país que de encuentra en semáforo epidemiológico naranja.

El titular de Salud señaló la importancia del uso correcto del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón y/o el uso del gel antibacterial al 70% de alcohol, distanciamiento social, aplicar el estornudo de etiqueta, es decir, toser o estornudar con el ángulo interior del codo y abrir ventanas tanto como sea posible para tener una mejor ventilación en espacios cerrados.

Durante este fin de semana, señaló, podrá aumentar la movilidad por los cruces fronterizos y las ofertas de “El Buen Fin”, sin embargo debe priorizarse el cuidado de la salud, por lo que es necesario que los bajacalifornianos participen de estas medidas preventivas; asimismo se mantendrá la vigilancia a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), en las actividades de la entidad.

ACTUALIZACIÓN DEL PANORAMA COVID-19

Por su parte, el Comité Científico de la Secretaría de Salud, informó que al cierre del viernes 12 de noviembre, se reportaron 523 nuevos casos por COVID-19, de los cuales 231 fueron en Mexicali, 187 en Tijuana, 48 en Ensenada, 22 en Rosarito, 14 en San Quintín y 21 en Tecate.

Los casos activos actualmente se tiene el reporte de 3,332 de los cuales 1,404 son de Mexicali, 1,062 de Tijuana, 493 de Ensenada, 141 de Tecate, 80 de San Quintín, 140 de Rosarito y 12 de San Felipe.

La ocupación hospitalaria al día de hoy, en la Secretaría de Salud se encuentra al 51.52% y en el IMSS es del 56.50%.

Medina Amarillas recordó a la población que de presentar síntomas como dolor de cabeza, tos, fiebre, dolor muscular, debe acudir a las clínicas de fiebre que se encuentran en la entidad.