Skip to main content

Mes: noviembre 2021

APOYA CONGRESO DEL ESTADO FERIA DEL ABUELO ARTESANO

  • Anuncia el diputado Sergio Moctezuma 

Tijuana Baja California.- La Legislatura Estatal brinda su apoyo a la Feria de la Abuela y el Abuelo Artesano, por su impacto en beneficio de los adultos mayores en aras de que el evento forme parte de las políticas públicas en respaldo a estos emprendedores. 

Así lo dio a conocer el diputado local Sergio Moctezuma en rueda de prensa celebrada en el salón “Angel García” de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, donde recordó que los emprendedores le pidieron su respaldo merced a los resultados positivos de su gestión al frente de la Secretaría del Trabajo en Baja California.

Con la experiencia del Covid-19 que paralizó las actividades productivas, en 2020 se efectuó el primer evento dentro del esquema de observar la parte de cuidar el desempeño de atender el marco jurídico sin descuidar las gestiones encaminadas a resolver los problemas de la comunidad.

De manera unánime se ha logrado la simpatía de los diputados a la feria en la que participan las personas mayores, con el claro propósito de proteger sus derechos.

Hizo hincapié en que el objetivo es convertir en política pública esta clase de eventos, luego del éxito alcanzado en la Secretaría del Trabajo, y que cuando menos dos veces al año se lleve a cabo la Feria de la Abuela y el Abuelo Artesano por medio del Servicio de Empleo.

Sergio Moctezuma manifestó que el proyecto se encuentra en análisis de comisiones para bajarlo al pleno en su oportunidad, pues de nada sirven buenas intenciones si no quedan plasmadas las acciones.

Existe la intención de que los artesanos vendan su mercancía en el patio central de Palacio Municipal el próximo día 3 de diciembre, resaltando el concurso decidido de empleadores, diputados, y organizaciones sindicales que son patrocinadores.

El representante popular mostró su satisfacción por los logros obtenidos en el programa Diputado en tu calle, asentando que es su obligación orientar a la gente, toda vez que el poder público es para resolver los planteamientos ciudadanos.

Subrayó que los adultos mayores deben vivir con dignidad por tratarse de población vulnerable y que estará con su equipo al pendiente de que los artesanos coloquen su mercancía.

Vamos a romper barreras como lo hicimos en el pasado, ahora con la fuerza del Congreso del Estado, puntualizó Sergio Moctezuma, quien estuvo acompañado por el abuelo artesano Vicente Téllez.

DENUNCIAN EMBARGOS INTIMIDATORIOS CONTRA CONTRIBUYEBTES

  • Este tipo de actos no se veían desde hace más de una década.

Tijuana, Baja California.- El fisco federal y local han emprendido una campaña de embargos agresivos y actos intimidatorios contra los contribuyentes, lo cual debe ser señalado y hacer que prevalezca el estado de derecho.

Lo anterior lo comentó el Mtro. Raúl Melgar Díaz, especialista en Derecho e Impuestos, quien indicó que tanto la autoridad federal como local han comenzado actuar en el mismo sentido.

“Desafortunadamente es común que, a final de cada año, para alcanzar los números de recaudación, activen los embargos, pero lo que nos sorprende es que han recurrido a los embargos agresivos, algo que no se veía hace 10, 12 años, es decir, hemos retrocedido en cuanto a la cultura de la protección de los derechos fundamentales y del contribuyente”, apuntó.

El especialista refirió que ya se han registrado varios casos en los que se impone la voluntad del servidor público y no la voluntad de la ley.

“Estamos frente a embargos de adeudos de contribuyentes que, si bien es cierto es su facultad, hay procedimientos, hay etapas, por ejemplo, si una empresa que está en litigio y tiene garantizado el interés fiscal, el embargo no procede, no obstante, la autoridad se está brincando la ley”, señaló.

El Mtro. Raúl Melgar mencionó que este tipo de acciones pueden traer una repercusión no solo para el empresario, sino para el empleado, ya que un embargo de esta naturaleza lo que busca es extraer bienes de la compañía, es decir, bienes que se utilizan para el trabajo, cuando la normatividad limita ese tipo de ejecuciones.

“Incluso a inmovilizar cuentas bancarias en vísperas de un cierre de año, que hace catastrófico el escenario para las empresas”, expresó.

En ese sentido, Melgar Díaz anotó que el fisco lo que hace es activar el Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE), un requerimiento y acto de embargo, lo cual es válido hacer, pero con las formas correctas y sin extraer bienes que no deben, sin anticiparse a la decisión jurisdiccional o judicial, en su caso, que está en proceso.

“Desde mi punto de vista es un acto intimidatorio hacia la sociedad, donde la solución siempre será la asesoría, el verificar la formalidad de cada proceso, que las personas que van a ingresar al domicilio estén habilitadas, porque ha habido ejemplos en que acuden 14 personas para ejecutar una empresa que tiene 20 trabajadores administrativos, lo cual no es necesario, pero lo más importante es que es ilegal y violatorio a derechos fundamentales del contribuyente”, argumentó.

Ante este tipo de situaciones, el experto en Derecho e Impuestos subrayó que los contribuyentes deben levantar la voz y no dejarse intimidar, ya que cuentan con diversas herramientas para defenderse.

Entre dichas opciones, dijo, están las medidas cautelares, interponer denuncias contra los servidores públicos en caso de abuso de autoridad, así como levantar quejas ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

“Aquí lo más importante es hacerle saber a la sociedad que se debe hacer valer el estado de derecho, y que hay herramientas para evitar que la autoridad sobrepase los límites”, finalizó.

ABANDERA MARINA DEL PILAR EL ARRANQUE DE LA SCORE BAJA 1000

Ensenada, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque de la carrera Score Baja 1000, uno de los eventos deportivos de mayor prestigio que se realizan en el mundo, y en cuya edición 2021 proyecta una derrama económica de 20 millones de dolares para la entidad.

La carrera consta de un trayecto de mil 227 millas, lo que equivale a cerca de dos mil kilómetros, entre Ensenada y La Paz, Baja California Sur, participando en la competencia 350 equipos de 25 países.

En su mensaje, Marina del Pilar agradeció a Score Internacional por elegir a Baja California como la capital de las carreras “Off Road”, poniendo al Estado está una vez más en los refrectores internacionales, por lo que en su trayecto por la entidad contarán con todo el apoyo de las autoridades estatales.

Previo al abanderamiento, la mandataria participó en un izamiento de bandera con fuerzas castrenses como acto simbólico debido a la realización magno evento deportivo.

DARÍO BENÍTEZ ANUNCIA PLAN MUNICIPAL CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

  • Proyecto que tiene como objetivo recuperar el municipio, recolectando las buenas ideas, la experiencia y sobre todo unificando las demandas de los ciudadanos. 
  • Este sábado 20 de noviembre a las 10 de la mañana se llevará a cabo la primer Marcha Exploratoria en Parque Río Tecate

Tecate, Baja California.- Por medio de una transmisión en vivo desde su página oficial de Facebook, el Presidente Municipal Darío Benítez, dio a conocer a la comunidad en general el arranque de los procesos participativos para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024.

El principal motivo del mensaje del Primer Edil de Tecate fue el dar a conocer el arranque de la segunda fase del proyecto de integración con la ciudadanía, un proyecto que tiene como objetivo recuperar el municipio, recolectando las buenas ideas, la experiencia y sobre todo unificando las demandas de los ciudadanos a través del Plan Municipal de Desarrollo, siendo este una guía rectora de lo que se realizará durante su mandato. 

“Decidimos hacerlo de manera distinta, porque a diferencia de otras administraciones para el desarrollo de este plan 2022-2024, nos estamos enfocando en de verdad convertirlo en un instrumento construido con la participación real, sensata de la comunidad… nosotros hoy decidimos hacer un plan Municipal de Desarrollo de verdad, incentivando la participación ciudadana y una verdadera democracia en la forma en la que se toman las decisiones en este Gobierno de Tecate” aseguró el Alcalde.

El Mandatario puntualizó que con dicho plan se pretende erradicar los eventos de simulación y actos de farsa que por años disfrazaron los gobiernos anteriores, donde convocaban a funcionarios y trabajadores de los municipios para simular que estaban tomando en cuenta la comunidad. 

Por lo que explicó que a través del Instituto Municipal de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), es que se estarán llevando a cabo durante los meses de noviembre y diciembre los diversos instrumentos de participación ciudadana para la elaboración de una política pública asertiva, accesible y aplicable, así lo dio a conocer el Primer Edil de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz.

Los instrumentos implementados por primera ocasión, como una forma de promover la participación ciudadana y para complementar los procesos para la elaboración del Plan serán formatos digitales de Google, mesas de trabajo con diversas temáticas, marchas exploratorias en zonas específicas de la ciudad y la creación de una página web.

Para dar inicio con las actividades, fue anunciado que se llevará a cabo este sábado 20 de noviembre a las 10 de la mañana una Marcha Exploratoria en Parque Río Tecate, iniciando en la entrada de Parque los Encinos y terminando en el andador de Bulevar Encinos.

Los interesados en participar en esta actividad, deberán registrarse en la página www.plandetecate.com en donde además podrán consultar los avances de la consulta, además de conocer a través de la plataforma, los mecanismos y herramientas a implementar, así como el calendario de actividades en donde pueden participar de manera individual o colectiva.

Con esta nueva metodología se pretende obtener datos más concretos, alimentados desde la perspectiva profesional y ciudadana, para de esta manera elaborar un plan con una visión más real y tangible que responda a las demandas de crecimiento que la ciudad requiere para su óptimo desarrollo a corto plazo.

Lo anterior con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Planeación del Estado de Baja California, en los términos de los artículos 28, 29, 30, 31 y 32 del capítulo cuarto de la Participación Social en la Planeación; por ello es que se hace extensiva la invitación a la ciudadanía a sumarse y ser parte de alguna de las dinámicas participativas que el Gobierno de Tecate llevará a cabo próximamente.

DAN A RUBEN JESUS 45 AÑOS DE PRISIÓN POR HOMICIDIO

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, obtuvo una sentencia condenatoria de 45 años de prisión para un imputado por el delito de homicidio calificado con ventaja.

La Fiscalía Especializada en delitos Contra la Vida, informó que derivado de los elementos de prueba presentados por el agente del Ministerio Público en el proceso penal 1521/2019, el juez determinó imponer dicha pena a Rubén de Jesús Lope Godínez.

El delito del que se le responsabiliza, fue comedio en contra de Marco Antonio Jiménez Pineda, y por ello además de la pena de 45 años de prisión, se le sentenció al pago de la reparación del daño por la cantidad de 427 mil 519 pesos.

Con estos resultados, la Fiscalía General del Estado, a través del Ministerio Público en las audiencias, demuestra la efectividad en los procesos jurídicos realizados en toda la entidad.

INICIA ESTE VIERNES VACUNACIÓN COVID-19 A MENORES DE 15 A 17 AÑOS DE BC

  • Se cuenta con 45 mil dosis de Pfizer para iniciar en toda la entidad  

Mexicali, Baja California.- Por instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, este viernes 19 de noviembre iniciará la vacunación contra el Covid-19 para menores de entre 15 y 17 años de edad en Baja California. 

Lo anterior gracias a que actualmente la entidad dispone de 45 mil 600 dosis del biológico de Pfizer, aprobado para la inoculación de los adolescentes en territorio mexicano, por lo que se aprovechará que existe ya el aval federal para registro de menores que no presentan comorbilidades.  

Detalló que se contempla aplicar de manera masiva 20 mil 900 primeras dosis en Mexicali, 20 mil 900 en Tijuana, alrededor de 3 mil en Ensenada y 1 mil 300 en San Quintín, en puntos de vacunación que serán dados a conocer el jueves 18 de noviembre a través de redes oficiales de la Secretaría de Salud.  

Los menores podrán acudir por la vacuna y posteriormente realizar el registro, ya que la plataforma del gobierno federal se habilitará el mismo viernes, explicó el titular del ISESALUD, quien hizo énfasis en la importancia de empezar cuanto antes a proteger a este sector de la población. 

“Afortunadamente Baja California siempre marcamos la pauta y gracias a la buena cobertura de vacunación, tenemos de momento esta remesa que servirá para dar inicio con nuestros jovencitos de quince a diecisiete años”, expresó Medina Amarillas. 

Finalmente hizo el llamado a la población a continuar con las medidas preventivas contra el Covid-19, así como a fomentar estos hábitos de autocuidado entre los menores de edad, quienes ya se han incorporado a clases y otras actividades. 

DA INICIO TALLER DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANO PARA MIEMBROS DE LA APT

Tecate, Baja California.- Con una magna ceremonia, inició el taller de Lenguaje de Señas Mexicano para miembros de la Asociación de Periodistas de Tecate, con el firme propósito de seguir capacitando a los profesionales de los medios de comunicación

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Rafael Domínguez Coronel, delegado en Tecate de la Secretaria de Educación de Baja California, quien aprovecho el espacio para resaltar la disponibilidad de la APT y de la ponente, la maestra Elvira Tadeo Barrientos.

“Con este curso, las destrezas que desarrollarán, durante las diversas sesiones de trabajo, permitirán, que el callado tenga voz, que el sordo pueda expresar sus inquietudes, esperamos que los aprendizajes que se inician esta tarde, renueven los lazos entre las personas sordas y la sociedad” expresó.

Por otro lado, la APT en voz de su presidente, Francisco Rábago Quezada se mostró muy agradecida, comprometida y con todo el ánimo por recibir este curso que fue aceptado inmediatamente por los agremiados, pues supone una manera de capacitarse.

“Prácticamente queremos agradecerle la disponibilidad de todos, por abrirse a la Asociación de Periodistas de Tecate… vamos a tener una nueva herramienta, que nos va a servir por años, para toda la vida” declaró.

La presidenta de la comisión de comunicación social del Congreso del Estado de Baja California, la diputada Araceli Geraldo Núñez, también participante de este curso, resaltó la importancia de cerrar la brecha entre las sociedad y las personas con discapacidad y destacó el trabajo que se hace por promover el lenguaje de señas.

Por último, el curso fue formalmente inaugurado por la Doctora Xochitl Armenta Márquez, encargada de despacho de la Subsecretaría de Educación de Baja California quien durante su intervención ofreció datos sobre discriminación hacia las personas con discapacidad por lo que, dijo, este curso abona a la erradicación de la misma.

Entre quienes se dieron cita estuvieron el regidor Julián Taméz, presidente de la comisión de Educación y Cultura del XXIV Ayuntamiento de Tecate y el Lic. René Alejandro García, en representación del profesor Gonzalo Higuera Bojórquez, delegado de la Secretaria General de Gobierno de Baja California en Tecate.

El curso de Lenguaje de Señas Mexicano tendrá una duración de 40 horas y la APT quiere agradecer al presidente del Corredor Histórico CAREM, el señor Hernán Ibáñez, por facilitar las instalaciones del Salón Miguel Mathes para la realización del mismo, además de destacar el recorrido por las instalaciones del Museo Comunitario de Tecate para las autoridades asistentes.

SE REANUDÓ LA APLICACIÓN DE PRIMERAS DOSIS EN TECATE

Se aplicaron 875 dosis en el primer día
Se insiste en mantener los cuidados de aseo personal, uso de cubrebocas y lavado constante de manos.

Tecate, Baja California.- Se reanudó la vacunación contra el COVID-19 en la ciudad de Tecate, donde se aplicaron 875 dosis de las cuales 95 fueron segundas aplicaciones de Pfizer y 780 de AstraZeneca, la cual continua este día en el Centro de Salud de la Col. Fundadores.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Remedios Lozada Romero, indicó que se exhorta a la población a continuar con los cuidados y medidas preventivas contra el COVID-19, como es el uso continuo del cubrebocas mientras se encuentre en espacio públicos, lavado constante de manos o uso de alcohol gel, además de mantener distancia de metro y medio con otras personas.

Entre los grupos prioritarios son las mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades que disminuyen su sistema inmunológico como diabetes, asma, obesidad, tuberculosis entre otros.

Se invita a la población a llenar su registro en la página https//mivacunasalud.gob.mx/ o bien acudir con su INE o CURP impreso, una pluma para que llene su registro en el punto de vacunación habilitado, el cual se encuentra en el nuevo Centro de Gobierno, ubicado en la carretera libre Tijuana –Tecate, en el kilómetro 12.5, Blvd. Los Nogales.

Es importante mencionar que la vacunación por el momento es para mayores de 18 años, por lo cual se pide que acudan desayunados o bien alimentados, con una botella de agua debido a que se registran aun altas temperatura, además si se conocen con alguna enfermedad como diabetes o hipertensión, tomen sus medicamentos para evitar confundir los síntomas con efectos adversos a la vacuna.

ANUNCIAN WALMART EN TECATE

Tecate, Baja California.- A través de sus redes sociales, Darío Benítez Ruíz, alcalde de este municipio anunció una nueva inversión en el municipio que generará un aproximado de 300 nuevos empleos para los y las residentes de Tecate.

Específico que la nueva tienda Walmart Supercenter abrirá sus puertas en el próximo año, 2022.

Su mensaje fue el siguiente:

¡Me da gusto anunciarles que logramos consolidar la inversión de una tienda Walmart en Tecate! Esta mañana nos reunimos con la representación ejecutiva del corporativo, con quienes ya cerramos el protocolo para la construcción de un nuevo Walmart Supercenter que abrirá en 2022, generando más de 300 empleos directos e indirectos. Agradezco al corporativo por el ánimo de cumplir con toda la normatividad en materia de Administración Urbana y Protección Ambiental para este proyecto.

EXTRAEN TUMOR TORÁCICO MÁS GRANDE QUE UN MELÓN

· El paciente está en excelentes condiciones. El tumor le Impedía la adecuada respiración y el desarrollo de sus actividades cotidianas

· Fue necesario realizar una fractura controlada de costilla para extraerlo.

En una compleja cirugía que se prolongó casi cuatro horas, médicos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, extrajeron un tumor torácico benigno de tamaño superior a un melón, el cual presionaba el corazón y pulmón del paciente, lo cual provocaba dificultad respiratoria y afectaba el desarrollo de sus actividades cotidianas.

El especialista en cirugía cardiotorácica del HGZ No. 2, doctor Jonhy Emmanuel Robles Martínez, recordó que en el 2020 -al inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19, a don Jorge, saltillense de 72 años, se le practicó una tomografía axial computarizada y una placa de Rayos X, cuyo resultado arrojó un fibroma pleural solitario (tumor benigno en la membrana que rodea a los pulmones). 

“El paciente siempre fue un hombre sano, activo y deportista, así que en principio no aceptó la cirugía y dejó pasar casi un año hasta que la masa creció, invadió la cavidad torácica, comenzó a ejercer presión en el pulmón y corazón y por consecuencia se cansaba y agitaba ante el más mínimo esfuerzo. No podía agacharse, ni caminar mucho, y en general, había limitación para el desarrollo de sus actividades normales, así que decidió intervenirse”, explicó.

El procedimiento se llevó a cabo el 21 de mayo de este año. Al frente estuvo el especialista Robles Martínez, quien fue apoyado por un oncocirujano, una anestesióloga, médicos residentes e internos.

Robles Martínez abundó que se trató de un procedimiento quirúrgico lento y complicado, debido a la cantidad de adherencias formadas y a que había que separar el tumor del pericardio (parte que envuelve al corazón), sin afectar la vena aorta (la más importante del cuerpo).

Detalló que a pesar de que se realizó una herida de 18 a 20 centímetros, el espacio era insuficiente para maniobrar y extraer, por lo que fue necesario hacer una fractura controlada de costilla y así lograron sacar la gran masa, de tamaño superior al de un melón o un bebé recién nacido.

Don Jorge permaneció en terapia intensiva tres días, estuvo en piso otros tres, para egresar el 26 de mayo y continuar sus atenciones de manera ambulatoria. Regresará a valoración el siguiente año, debido a que sus condiciones de salud son excelentes.

Tras la intervención el paciente lleva una vida normal y la última semana de octubre fue dado de alta para continuar valoraciones una vez al año. Ha vuelto a realizar deporte, retoma de manera gradual sus actividades y los médicos pronostican que podrá llevar una vida absolutamente normal.

A decir del cirujano cardiotorácico, el HGZ No. 2 del Seguro Social tiene médicos con un alto grado de preparación y profesionalismo, y además cuenta con todos los recursos técnicos y el equipamiento necesario para solventar intervenciones de esta naturaleza, aun cuando son de Tercer Nivel de Atención.

“Como profesionales también somos empáticos y nos parece injusto que una familia deba trasladarse a otra ciudad, con los gastos e incomodidades que conlleva, cuando tenemos aquí en la ciudad los recursos y la capacidad para aliviar a los pacientes”, concluyó.

Paciente agradece al IMSS segunda oportunidad de vida

Por su parte, Don Jorge agradeció a “todos los médicos y el personal que me atendió en el Hospital General de Zona No. 2 son unos ángeles blancos a quienes doy las gracias, pero particularmente al doctor Jonhy, a quien aprecio y admiro porque además es una eminencia”.

“Aquí en el Seguro Social me hicieron el favor de quererme como en la familia. Yo les digo que los quiero, respeto, siempre los voy a admirar y los llevaré en mi corazón por esta segunda oportunidad de vida que me han dado”.

Expuso que gracias a la cirugía ha vuelto a caminar sin agitarse y poco a poco retoma la práctica de deporte y la vida activa que le gusta llevar.

Para mí el IMSS es uno de los mejores del mundo, con una atención magnifica, concluyó.