Skip to main content

Mes: julio 2021

MARIANA RODRÍGUEZ PRESENTA QUEJA ANTE CNDH POR MULTA DEL INE A SAMUEL GARCÍA

Nacional.- Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presentó ante las comisiones nacional y estatal de derechos humanos, CNDH y CEDHNL, una queja  por violencia política de género en contra de la  resolución que durante la tarde de este jueves estaría votando el Instituto Nacional Electoral (INE), para aplicar una multa de 55 millones de pesos, al excandidato de MC a la gubernatura del estado, por no contabilizar en su reporte de gastos, publicidad que realizó la influencer en sus redes sociales.

A través de un comunicado de prensa, Mariana Rodríguezexpuso que la determinación del INE, de ponerle precio a sus publicacionespara apoyar a su esposo, mediante historias y fotografías, violenta sus derechos humanos de libertad de expresión, asociación, igualdad y libre de toda violencia, así como diversos derechos político electorales, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los Tratados Internacionales, en los que México es parte. 

“Al respecto, nuestro Estado se encuentra obligado a garantizar y salvaguardar el ejercicio de los derechos fundamentales y su desarrollo en sociedad, además debe de eliminar la discriminación y la violencia contra las mujeres”, señaló Rodríguez Cantú. 

La esposa de Samuel García insistió que la difusión de las publicaciones denunciadas “fueron realizadas en ejercicio de mi libertadde expresión y de manera espontánea, por lo que de ninguna manera se trató de espacios comerciales, toda vez que no se recibió pago alguno mucho menos se tuvo que pagar para subirlas a algún sitio”. 

Sin embargo, dijo la influencer,  la resolución del INE “sostiene que mi participación voluntaria, libre y espontánea, como parte del apoyo moral del vínculo matrimonial que me une con mi esposo, implica una aportación en especie en campaña, cuestión sesgada, que, sin prueba alguna, trasgrede mis derechos humanos, imposibilitándome ejercer de manera libre mi libertad de expresión”. 

El Universal 

PRESENTAN PROYECTO “EL TREN DE LA PAZ ・TECATE 2021

  • Propone Diputado reconocimiento a Jaime Bonilla, Gobernador de BC
  • Remodelarán sala de cabildo en el Ayuntamiento de Tecate

POLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO
Por: Berenice Barreto

Con el objetivo de difundir un mensaje de paz, la sociedad organizada busca reunir a más de 150 voces de niñas, niños y adolescentes de Tijuana, Tecate, Mexicali, Rosarito, San Quintín y el Sur de California, por lo que se llevó a cabo la presentación del proyecto EL TREN DE LA PAZ ·Tecate 2021, un evento cultural, artístico, programado a realizar en este municipio, el próximo 23 de octubre, se contó con la asistencia del alcalde electo DARÍO BENÍTEZ RUÍZ, empresarios locales, IVAN VILLANUEVA, Director de la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC), funcionarios del XXIII Ayuntamiento de Tecate, PILAR SILVA coordinadora del Centro Estatal de las Artes en Tecate, entre otras personalidades, mediante las cuales se pretende establecer los contactos que se requieren para llevar a cabo dicho evento, el cual será coordinado por Promotora de las Bellas Artes una asociación civil sin fines de lucro, que busca contribuir a la transformación social de la niñez y juventud que vive en condiciones de vulnerabilidad y expuestos a diferentes factores de riesgo. 

Por su parte el alcalde electo reafirmó su compromiso con los tecatenses para apoyar a temas culturales como una medida preventiva para el combate de la delincuencia, dio a conocer a los presentes que en su plan de gobierno tiene contemplada la creación del Instituto de Cultura Municipal, así mismo, ofreció su apoyo para establecer el contacto con los alcaldes de los diferentes municipios a fin de que este municipio sea punta de lanza para la realización de este tipo de eventos.

Durante la pasada sesión realizada por los diputados de la Vigésima Tercera Legislatura, el diputado MIGUEL ANGEL BUJANDA RUIZ propuso que la actual legislatura emita un especial reconocimiento a la labor del Gobernador Constitucional de Baja California, JAIME BONILLA VALDEZ, por su arduo trabajo y compromiso con la sociedad bajacaliforniana y sus instituciones; en consecuencia, proceda la Mesa Directiva a entregar, en acto protocolario, placa o constancia de reconocimiento. 

La sala de cabildo del Ayuntamiento de Tecate será remodelada y adecuada a brindar a los ciudadanos una verdadera atención, actualmente el recinto oficial del Ayuntamiento cuenta con muy poco espacio para que funcionarios y funcionarias, medios de comunicación, asesores, por mencionar algunos, podamos presenciar las sesiones que se llevan a cabo y en las que dentro del reglamento, se cuenta con un punto de atención a la ciudadanía, por lo anterior este será remodelado y reglamentado, punto que debe ser aprobado en la próxima y maratónica sesión de cabildo a realizarse este jueves, de aprobarse este nuevo reglamento, las fotografías del ex alcalde CESAR MORENO y la ex alcaldesa NEREIDA FUENTES, deberán ser reemplazadas, pues se propone estipular que únicamente sean pinturas las que contemplen la figura de quienes han presidido el Ayuntamiento en sus diferentes administraciones.

MARÍA JOSELINE DE 21 AÑOS, SE ENCUENTRA DESAPARECIDA

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a MARÍA JOSELINE GARCÍA MEZA, de 21 años de edad.

Media Filiación: Tez morena clara, complexión mediana, cabello café, ceja poblada, ojos grandes, nariz chica, labios gruesos y orejas medianas.Tatuajes: Una rosa en color azul en brazo izquierdo, una pantera en la espalda, catrinas en el hombro izquierdo y un rosario en la mano derecha.

Vista por última vez el 16 de junio de 2021, en condominios Los Laureles.

Cualquier información o datos sobre su posible paradero, favor de reportar a la Fiscalía a los teléfonos en Ensenada (646) 1522500 extensiones 2559 y 2560. También a la línea de emergencias 911 y 089 para denuncia anónima.

APRUEBAN PROHIBIR PROPAGANDA ELECTORAL EN BARDAS, PUBLIVALLAS, ESPECTACULARES Y PANTALLAS ELECTRÓNICAS

  • Ya sean estos de uso común o privado, así como en unidades de servicio público de transporte de pasajeros o de carga
  • Se incorporan las redes sociales al rubro de gastos de propaganda, contemplados en el artículo 153 de la ley en material electoral.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó con 17 a favor 3 en contra y una abstenciones, el dictamen 107 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (CGLPC), que preside el diputado Juan Manuel Molina García, relativo a reforma de diversos artículos de la Ley Electoral de Baja California.

En el uso de la voz el  legislador Molina García, presidente de las CGLPC,  dijo que el presente documento reforma los artículos 73, 152, 153, 165 y 166; y adiciona el  artículo 354 BIS, a dicha norma.

Expuso que la propaganda electoral relativa a publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaña electoral producen y difunden los partidos políticos o coaliciones, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propósito de presentar ante la ciudadanía las candidaturas registrada, quedará prohibida, cuando se trate de colocar, colgar, fijar, proyectar, adherir y pintar propaganda electoral en bardas, publivallas, espectaculares, pantallas electrónicas, postes o similares.

Ya sean éstos de uso común o privado, así como en unidades de servicio público de transporte de pasajeros o de carga, explicó.

Mencionó que el Consejo General está facultado para ordenar el retiro o la suspensión inmediata de la propaganda electoral que incumpla lo anteriormente estipulado. Detalló que se incorporan las redes sociales al rubro de gastos de propaganda, contemplados en el artículo 153 de la ley en material electoral.

Molina García dijo que se aplicará una multa de cincuenta a cinco mil veces al valor diario de la unidad de medida y actualización vigente a quien incumpla con lo estipulado .

La presente iniciativa fue recibida por esta Soberanía el 09 de junio de 2020, por conducto del secretario general de gobierno Amador Rodríguez Lozano, en representación del gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

En su exposición de motivos señala que lo anterior se da en el marco de atender las nuevas realidades sociales, misma que en términos legales de la constitución local, son facultades y obligaciones del gobernador, velar por la conservación del orden, tranquilidad y seguridad del Estado, así como el garantizar a toda persona residente en el mismo, el real disfrute de un medio ambiente adecuado para su desarrollo, bienestar y mejor calidad de vida.

Así como cuidar la recaudación y correcta inversión de los caudales de la Entidad, a fin de construir un marco jurídico que de nuevas alternativas para los partidos políticos y candidatos.
 

LOCALIZAN DOS VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Fueron localizados por elementos de Seguridad Ciudadana, durante recorrido de prevencion y vigilancia dos vehiculos con reporte de robo, en el primer caso se trata de un Honda Civic, el cual fue localizado estacionado en sentido contrario y las ventanas abiertas en la colonia Emiliano Zapata, alrededor de las 10:25 am.

Minutos mas tarde, elementos de la Policia Municipal, atendieron reporte de un vehiculo al parecer abandonado en la colonia Juarez, al llegar al lugar, elementos confirmaron con central de radio que el Nissan Frontier reportado como sospechoso, contaba con reporte de robo.

Ambos casos fueron notificados a la Fiscalia General del Estado, así lo informo la Direccion de Seguridad Ciudadana mediante boletin informativo.

LA META DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE BC ES ALCANZAR EL 80% DE VACUNACIÓN CONTRA COVID

  • Continúa la inoculación en el Estado con las dosis de Pfizer y AstraZeneca para complementar esquemas y Cansino Bio para  casos de pacientes postrados. 

 

Tijuana, Baja California.- El secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, reconoció los avances en el tema de vacunación contra la COVID-19 en esta entidad y dijo que el objetivo inmediato es llegar al 80% de la población de Baja California inmunizada con esquema completo; actualmente está en un 72.73%.  

 

Indicó que mantienen la inoculación en Baja California con las dosis de Pfizer y AstraZeneca para complementar esquemas y Cansino Bio para  casos de pacientes postrados, que son atendidos por medio de brigadas itinerantes.  

 

Pérez Rico especificó que para las segundas dosis Pfizer, la persona debió pasar los 21 días después de la aplicación de su primera vacuna y, en el caso del biológico de AstraZeneca, mínimo los 56 días.  

 

El funcionario estatal responsable de la Estrategia Covid-19 en nuestra entidad, informó que, a la fecha, Baja California cuenta con una reserva de más de 93 mil vacunas y que, en la jornada del pasado martes, inocularon a 1,161 personas de Mexicali, Tijuana, Ensenada y la comunidad de Vicente Guerrero, en el Valle de San Quintín, considerado el Sur Profundo..  

 

Sobre los puntos de vacunación de este miércoles, recordó que son, en Tijuana: Centro de Gobierno (Imos) y la Escuela Primaria Miguel F. Martínez; en Mexicali: Plaza Cachanilla  y Plaza Sendero; en el puerto de Ensenada: la Jurisdicción de Servicios de Salud; y en San Quintín: la Secundaria No. 35 Lázaro Cárdenas, así como la primaria Vicente Guerrero.  

 

“La mejor arma es la vacuna y seguirnos cuidando con el uso de cubrebocas… Mexicali está haciendo las cosas bien, Ensenada no y Tijuana está peleando la batalla… Los no vacunados quédense en su casa”, enfatizó el estratega estatal para atender a la población ante el riesgo de sufrir peores efectos por la pandemia. 

 

Mencionó que la plataforma Sisver, reporta este miércoles 11 pacientes que perdieron la batalla (4 ayer martes); de esa cifra, ninguno presentaba antecedente de vacuna contra Covid.  

 

 

INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC 

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 33.25%, con 228 camas disponibles, 223 ventiladores disponibles, 91 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.03.                      

 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 20 de julio, que se han estudiado 129 mil 221 casos, de los cuales 51 mil 760 dieron positivo.                        

 

En Tijuana hay 18, 729 pacientes; 20,202 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 7,280; Rosarito 1,137; Tecate con 1,641; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,050 y San Felipe 721. Suman 49 mil 255 pacientes recuperados COVID-19.                       

 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 708. Tijuana con 3,958, Mexicali 3,230; Ensenada 1,157; Tecate 195; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 127 y San Felipe 10 fallecimientos.                                

 

Baja California aumentó sus casos activos, 407 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 147, Tijuana: 145, Ensenada: 71, San Quintín: 15, Playas de Rosarito: 17, Tecate: 11 y San Felipe: 1. 

EL CINE DOCUMENTAL PRESENTE EN FOTOFILM 2021

El Festival de Cine y Fotografía FotoFilm Tijuana se llevará a cabo los días: Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de julio en la Cineteca Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

Tijuana, Baja California.-  El cine no es sólo es entretenimiento, sino también funge como un medio informativo y esto se logra a través del documental, el cual se caracteriza por presentar la realidad, mostrándonos hechos que tienen una finalidad informativa. Sin embargo, este género cinematográfico algunas veces puede ser un tanto complejo en cuanto a su proceso, al no ser un filme de ficción, su proceso es distinto y conlleva elementos diferentes, al ser dos formas distintas de contar historias.

 

Pero para entenderlo mejor, en el marco de la Quinta Edición del Festival FotoFilm Tijuana, la directora Adriana Otero ofrecerá en la Cineteca Carlos Monsiváis del CECTU, el domingo 25 de Julio a las 2:30 PM, la plática ‘’LA RUTA DEL CINE DOCUMENTAL’’, en donde abordará acerca del proceso de elaboración de un proyecto documental desde su concepción hasta la proyección en las salas de cine. Adriana Otero es productora y directora. Es egresada de la maestría en Producción y Enseñanza de Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán y fue alumna de la segunda y tercera generación de Ambulante Más Allá de Documental Ambulante A.C.

Para obtener su boleto gratuito es necesario registrarse a través de Eventbrite en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/162945890545

Uno de los dos documentales que se proyectarán en FFTJ 2021, será ‘’¿QUÉ LES PASÓ A LAS ABEJAS?’’, dirigido precisamente por Adriana Otero y Robin Canul. El documental es un documental a los agricultores de México, en el que se narra que en el año 2012, millones de abejas murieron repentinamente en comunidades indígenas mayas del estado de Campeche. Los apicultores y los representantes mayas se enfrentaron a prejuicios, intereses y autoridades en busca de respuestas. El filme relata lo que los agricultores mayas afrontan al dedicar su vida

al proteger estas especies que son vitales para nuestro planeta, pues son las que se encargan de la polinización, es decir del intercambio de polen entre las flores y su principal motivo es lograr la reproducción de cualquier tipo de semilla y de frutas.

El documental ‘’¿QUÉ LES PASÓ A LAS ABEJAS?’’, se proyectará el domingo 25 de Julio en la Cineteca Carlos Monsiváis del CECUT a las 4:00 PM y contará con el Q&A de Adriana Otero (Directora). Para obtener su boleto gratuito es necesario registrarse a través de Eventbrite en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/162945950725

El segundo documental que se proyectará en la Quinta Edición del Festival FotoFilm Tijuana, es ‘’MAR DE SOMBRAS’’, dirigido por Richard Ladkani, Sean Bogle y Matthew Podolsky, además es producido el actor, Leonardo DiCaprio. El foco del documental se centra en la preservación de la Vaquita Marina, explicando cómo la pesca ilegal de la totoaba ha llevado a esta especie al borde de la extinción. En donde participan investigadores encubiertos, ambientalistas, periodistas como Carlos Loret de Mola, así como la Armada de México.

El documental ‘’MAR DE SOMBRAS’’, se proyectará el sábado 24 de Julio a las 2:00 pm en la Cineteca Carlos Monsiváis del CECUT. Para obtener su boleto gratuito es necesario registrarse a través de Eventbrite en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/162945202487

 

La entrada a todas las proyecciones y actividades son totalmente gratuitas, únicamente es necesario registrarse previamente en línea a través de Eventbrite para obtener los boletos de acceso. Para mayor información sobre el programa de actividades de la Quinta edición del festival FotoFilm Tijuana 2021, consultar a través de la página de Internet, fftj.mx y en las redes sociales de Facebook, Instagram, Twitter y Youtube: FotoFilm Tijuana.

MÁS DE 800 MIL BOLETAS Y CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CICLO ESCOLAR 2020-2021 SE EMITIERON EN BC

  • La versión electrónica tiene la misma validez que la presentación impresa, esto permite la portabilidad del documento en medios como el correo electrónico o internet.  

  

Mexicali, Baja California.- Más de 800 mil documentos de evaluación entre los que se encuentran boletas de calificaciones y certificados de educación básica fueron emitidos de manera virtual por la Secretaría de Educación de Baja California, al cierre del Ciclo Escolar 2021-2021.  

  

Al respecto, el secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, recordó que ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, giró instrucciones de facilitar a los padres de familia la documentación, por lo que pudieron descargar a través del enlace http://rel.educacionbc.edu.mx/consultacalif/ sin costo alguno la versión electrónica en formato PDF del certificado y boletas de calificaciones las veces que lo requirieron.  

  

El funcionario estatal resaltó que la versión electrónica tiene la misma validez que la edición impresa, esto permite la portabilidad del documento en medios como el correo electrónico o internet.  

  

Explicó Zavala Márquez, que los padres de familia que aún no han descargado la documentación, únicamente deben ingresar al portal de la Secretaría: http://rel.educacionbc.edu.mx/consultacalif/ ingresar la CURP de su hijo(a) y podrá ver las calificaciones que requiera, además de poder imprimir la boleta, para el caso de los alumnos que acreditaron un Nivel Educativo (tercero de preescolar, sexto de primaria y tercero de secundaria) el Certificado de Terminación de Estudios.  

  

Lo anterior, enfatizó el funcionario educativo, hizo posible emitir a nivel estatal un total de 167 mil 599 certificados de terminación de estudios de educación básica (alumnos que acreditaron tercero de preescolar y tercero de secundaria), distribuidos por nivel de la siguiente manera: 54 mil 889 de preescolar, 61 mil 428 de primaria y 51 mil 282 de secundaria.  

  

En lo que se refiere a boletas de calificaciones, fueron a nivel estatal 670 mil 028, desglosadas por nivel educativo de la siguiente manera: 97 mil 518 de preescolar, 386 mil 122 de primaria y 186 mil 388 de secundaria.  

  

Sobre el tema, la subsecretaria de Educación Básica, Xochitl Armenta Márquez, indicó a los interesados que por seguridad y para acreditar su validez, los documentos emitidos tienen una serie de características físicas, entre las que se encuentran: para el caso de Baja California, el certificado se expedirá en papel común tipo bond, monocromo, código QR, con la firma electrónica de quien funja como titular de la Subsecretaría de Educación Básica.  

  

Por lo anterior, el documento contiene una cadena de datos que hace referencia a la autoridad firmante, al contenido del documento y al momento de la emisión. Por lo cual, la confiabilidad del documento ya no reside en las características del papel y de los sellos, sino en el firmado electrónico respaldado por archivos de la Secretaría de Educación, así como por el área certificadora del Gobierno Federal.  

  

Además, la expedición de certificados con firma electrónica en Baja California cuenta con la autorización de la SEP y se incluye en el catálogo nacional de formatos de certificación de educación básica emitidos por las entidades federativas, para su validez en el Sistema Educativo Nacional.  

  

Finalmente, resaltó Armenta Márquez, que la validez de este documento puede constatarse por medio de los servicios de evaluación de antecedentes académicos y verificación de autenticidad de documentos de certificación a través de la página www.educacionbc.edu.mx.  

  

Para mayores informes los interesados pueden comunicarse a la Línea Educativa 686 5 20 05 00 opción 4 o consultar las páginas oficiales www.educacionbc.edu.mx y en Facebook: EducacionBC.   

  

  

MENOR DE 13 AÑOS DE ENCUENTRA DESAPARECIDA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a la menor Alexandra Meléndez Meneses de 13 años de edad.


Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

La menor Alexandra Meléndez Meneses, tiene el cabello negro corto, ojos oscuros regulares, boca pequeña, labios delgados, complexión delgada, tez morena clara, estatura 1.69 metros, pecas en la cara.


De acuerdo al reporte, Alexandra Meléndez Meneses salió el pasado 15 de julio de 2021 de su domicilio ubicado en calle Júpiter, colonia La Gloria de Tijuana, Baja California, desconociéndose desde ese momento su paradero.


Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643.


Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a la menor Alexandra Meléndez Meneses.

CONTINÚAN RESTRICCIONES DEL CRUCE FRONTERIZO A EUA:SRE

Nacional.- La Secretaría de Relaciones Exteriores informó este miércoles que las restricciones de viajes no esenciales a Estados Unidos en los puertos de entrada de la frontera terrestre de Estados Unidos permanecen en vigor un mes más. 

¨El Gobierno de EU nos ha informado sobre la decisión de extender el cierre parcial de la frontera un mes más. México continuará con el diálogo bilateral y reitera que el ritmo acelerado de vacunación contra covid-19 en la frontera genera condiciones para avanzar en mutuo beneficio.¨ indicaron a través de redes.