Skip to main content

Mes: junio 2021

VINCULAN HOMBRE POR ROBO DE VEHÍCULO EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate obtuvo la vinculación a proceso de Ricardo Jacobo “N”, acusado de robo de vehículo.

De acuerdo a lo establecido en la carpeta de investigación, el individuo fue intervenido cuando circulaba sobre la carretera Ensenada-Tecate, a bordo de un Toyota Corolla modelo 1996, color negro, que resultó contar con reporte de robo.

Durante la audiencia inicial el agente del Ministerio Público de la Fiscalía, presentó los argumentos en contra del imputado.

Con base a lo anterior el juez de control determinó vincular a proceso al imputado, a quien se le impuso como medida cautelar prisión preventiva durante un mes, periodo de tiempo en el que se realizará la investigación complementaria.

SOLSTICIO DE VERANO 2021: LLEGA EL DÍA MÁS LARGO DEL AÑO

Nacional.- En México, este 20 de junio será el día más largo del año y también, la noche más corta. Y es que en esa fecha tendrá lugar el solsticio de verano en el hemisferio norte, un fenómeno astronómico que pondrá fin a la primavera y marcará el inicio de la nueva estación.

Según el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional de México (UNAM), el evento astronómico ocurrirá concretamente a las 21:32 de la noche -hora del centro del país-.

Por la inclinación del eje de la Tierra, ese día el polo norte de nuestro planeta estará apuntando más directamente hacia el Sol que en cualquier otro momento de 2021, dando lugar al solsticio de verano en la región septentrional. Pero, ¿qué es este evento concretamente, y por qué incide en la duración de los días y las noches?

El solsticio de verano

El eje de la Tierra es un polo imaginario que atraviesa nuestro planeta de arriba a abajo. Como sabemos, nuestro mundo gira sobre esa línea imaginaria, completando una vuelta en 24 horas; y así es como ocurren los días y las noches.

De acuerdo con la NASA, este eje terrestre está inclinado siempre 23,5º con respecto al Sol. Esta posición provoca que las cantidades de luz solar que recibe nuestro planeta sean diferentes en cada región, a medida que la Tierra avanza por su órbita.

Cuando el Polo Norte apunta hacia el astro rey, el polo sur automáticamente se inclina en dirección opuesta. Esto hace que en nuestro hemisferio comience el verano, y en el hemisferio sur, el invierno.

“Durante el verano, el polo norte se inclina hacia el Sol y el polo sur se aleja del sol. El solsticio de verano del norte es un instante en el que el polo norte de la Tierra apunta más directamente hacia el Sol que en cualquier otra época del año”, explica la NASA.

SUMA BAJA CALIFORNIA CUATRO DECLARATORIAS A SU PATRIMONIO CULTURAL PROTEGIDO

Mexicali, Baja California.- La antigua estación misional Santa María de Tecate, la tradicional romería de verano 1954 (Tecate), cinco pinturas de la obra del artista José María Servín de Zepeda (casa de la cultura de playas de Tijuana), colección fotográfica de Harry W. Crosby (IMAC Tijuana), han sido declaradas por el Gobierno de Baja California como Patrimonio Cultural según publica este el Periódico Oficial del Estado. 

El Gobierno del Estado, a través del Consejo del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura redactó, el pasado mes de agosto de 2020, estas cuatro propuestas de declaratorias en apego a las facultades que le corresponden, incrementando de 12 a 17 la lista del acervo protegido, y han aprobadas como tales.  

De acuerdo al Artículo 3 de la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural del Estado de Baja California, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 18 de agosto de 1995, y modificada el 6 de noviembre de 1998 y 12 de septiembre de 2012. 

Se considera Patrimonio Cultural “Previa declaratoria correspondiente, al conjunto de bienes y expresiones artísticas e intelectuales desarrollados en la entidad; la suma de obras de relevancia histórica, estética, arquitectónica, urbanística, científica y tecnológica; el compendio de manifestaciones y prácticas sociales significativas desde el punto de vista de los valores y tradiciones populares, así como los bienes y zonas paleontológicas, arqueológicas, históricas y naturales de importancia para los habitantes del Estado”. 

El Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California tiene como objetivo preservar y promover el patrimonio cultural en la entidad, propiciar el acceso y la participación de los bajacalifornianos en los bienes y valores culturales, dentro de un marco de respeto a la diversidad que identifica al estado de Baja California. 

Hasta ahora los bienes declarados como Patrimonio Cultural del Estado de Baja California son:  
 

  • Edificio: Conjunto Arquitectónico Bodegas de Santo Tomás, Ensenada (7 septiembre 2001) 
  • Edificio: Ex Escuela Cuauhtémoc (Casa de la Cultura de Mexicali) (11 agosto 2006) 
  • Edificio: Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada (31 enero 2014) 
  • Sitio: Parque teniente Miguel Guerrero de Tijuana (31 enero 2014) 
  • Edificio: Ex Palacio Municipal de Tijuana (31 enero 2014) 
  • Edificio: Ex Escuela Álvaro Obregón de Tijuana (Casa de la Cultura de Tijuana) (31 enero 2014) 
  • Sitio: Panteón Municipal No. 1 “Pioneros Mexicali”, Mexicali (4 julio 2014) 
  • Edificio: Escuela Primaria Federal Leona Vicario, Mexicali (4 julio 2014) 
  • Edificio: Ex Escuela Primaria Urbana Federal presidente Alemán, Mexicali (4 julio 2014) 
  • Estructura: Tanque de Agua “La Bombera”, de la Colonia Pueblo Nuevo, Mexicali (4 julio 2014) 
  • Manifestación de Interés Cultural: “La Cocina de Baja California” (4 mayo 2018) 
  • Manifestación de Interés Cultural: “Burrocebra, Binomio Carreta-Burro”, Tijuana (4 mayo 2018) 

  • Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.icbc.gob.mx.  

EN BAJA CALIFORNIA AVANZA A PASO ACELERADO LA VACUNACIÓN COVID EN PERSONAS 18 AÑOS EN ADELANTE

Tijuana, Baja California.- A un paso acelerado avanza en Baja California la vacunación contra el Covid en personas de 18 años en adelante, bajo un esquema que incluye jornadas intensas de inoculación para lograr aplicar un millón 350 mil vacunas de Johnson & Johnson, en un lapso de 10 días.  

El secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, adelantó que al ritmo que van es posible que en 5 ó 6 días cierren el plan de vacunación previsto.  

Informó que en la jornada del pasado viernes lograron aplicar 180 mil 312 dosis en los diversos módulos habilitados en Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada y Vicente Guerrero.  

En su intervención, el mandatario estatal, instruyó al titular de Salud implementar, a partir del próximo lunes, un operativo de vacunación en plantas (maquiladoras), de modo que los trabajadores no tengan que trasladarse hasta los puntos de inoculación.  

“En Tijuana sí está avanzando la vacunación, en Mexicali buscamos (habilitar) más lugares, cerrados y con ventilación; de Mexicali pueden venir a vacunarse a Tijuana”, externó el gobernador del Estado.  

Los centros de vacunación habilitados son: en Tijuana: Centro de Gobierno (IMOS), Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, UABC Campus Otay, Escuela Primaria Miguel F. Martínez, Estadio Chevron y Museo El Trompo.  

En Mexicali, con horario de 8:00 pm a 1:00 am, el Fex, Ciudad Deportiva, Campo Militar 23 Regimiento de Caballería Motorizado, la UABC (Facultad de Idiomas y Pedagogía), así como la Universidad Xochicalco.  

En el puerto de Ensenada: Centro Cultural Riviera, Campo Militar El Ciprés y Segunda Región Naval; en Tecate: Ceart; en Playas de Rosarito: Baja California Center y Cobach Plantel Rosarito; en San Quintín: Campo Militar 27 Batallón de Infantería.  

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 22.18%, con 301 camas disponibles, 227 ventiladores disponibles, 88 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 0.91.          

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 18 de junio, que se han estudiado 120 mil 356 casos, de los cuales 50 mil 043 dieron positivo.            

En Tijuana hay 18,122 pacientes; 19,529 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,979; Rosarito 1,096; Tecate con 1,590; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,013 y San Felipe 714; suman 46 mil 971 pacientes recuperados COVID-19.           

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 551. Tijuana con 3,878, Mexicali 3,167; Ensenada 1,144; Tecate 195; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 127 y San Felipe 9 fallecimientos.                    

Baja California aumentó, por tercer día consecutivo, sus casos activos en comparación a un día anterior, 346 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 201, Tijuana: 93, Ensenada: 30, San Quintín: 2, Playas de Rosarito: 11, Tecate: 6 y San Felipe: 3.          

EU ALERTA A SUS CIUDADANOS POR COVID-19 E INSEGURIDAD EN BC

Nacional.- El Departamento de Estado estadounidense pidió reconsiderar a sus ciudadanos viajar a México debido a los altos niveles de violencia en el país, y por el riesgo de infectarse de Covid-19.

Respecto a los riesgos de contagio de coronavirus, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés) emitieron un aviso de salud para viajes a Méxicodebido a los altos niveles de contagio que prevalecen en el país.

“Su riesgo de contraer Covid-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor si está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos). Antes de planificar cualquier viaje internacional, por favor, revise las recomendaciones específicas del CDC para viajeros vacunados y sin vacunar”, alertó el gobierno estadounidense.

El vecino del norte alertó, a su vez, a sus ciudadanos por el riesgo de ser secuestrados en los estados de Baja California; Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. En el caso de Tamaulipas ya estaba vigente dicha advertencia.

“Los delitos violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, están muy extendidos y son comunes en México. El gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de empleados del gobierno de EU a ciertas áreas están prohibidos o restringidos”, se detalló en un comunicado.

Además, la dependencia estadounidense explicó que en muchos estados de nuestro país los servicios de emergencia locales son limitados, fuera de la capital, en las entidades o principales ciudades.

Por delitos y secuestro EU recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacány Tamaulipas, mientras que pide evitar Sinaloa por crimen y secuestro, estados ubicados en el nivel 4, de alerta máxima.

En tanto, dos estados pasan de nivel 2 (precaución) a nivel 3 (reconsidere el viaje): Baja California y Guanajuato.

Los estados de Nuevo León y San Luis Potosí mejoraron sus condiciones de viaje, al pasar del nivel 3 (reconsiderar viajes) al nivel 2 (precaución). Mientras que situó a Campeche y Yucatán en el nivel 1 (tome las precauciones habituales).

APLAZAN¨LUNES CIUDADANO¨ PARA EL PRÓXIMO LUNES 28 DE JUNIO EN PARQUE MIGUEL HIDALGO

Tecate, Baja California.- Buscando brindar atención a las necesidades de los tecatenses, así como mantener una comunicación constante con la ciudadanía, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, hace la invitación a la comunidad tecatense a que asistan al próximo “Lunes Ciudadano” que se realizará el día 28 de junio en parque Miguel Hidalgo, a partir de las 8:00 am.

El objetivo principal de este programa es conocer de manera más cercana las necesidades de cada tecatense y ofrecerles una solución para dicha problemática.

Durante los ¨Lunes Ciudadano¨ se disponen mesas de diálogo en las que se encuentran diferentes autoridades del XXIII Ayuntamiento, en donde cada ciudadano dependiendo del apoyo que necesite, se acerca para exponer su problema a la autoridad correspondiente.

La atención será brindada por titulares y representantes de las siguientes oficinas:

•Presidencia.

•Secretaría del Ayuntamiento.

•Tesorero Municipal.

•Oficial Mayor.

•Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

•Dirección de Obras y Servicios Públicos.

•Coordinación de Protección Civil y Bomberos.

•Dirección Jurídica.

•Dirección de Administración Urbana.

•Dirección de Bienestar.

•Dirección de Desarrollo Rural.

•Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.

•Dirección de Protección al Ambiente.

•Registro Civil del Estado.

•Recaudación de Rentas.

•Reglamentos Municipales.

•Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal).

•Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).

•Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE).

•Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET).

•Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).

•Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR).

•Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación (INVEC).

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, hace la invitación a los tecatenses a que asistan a este “Lunes Ciudadano”, siguiendo las recomendaciones ante el COVID-19, utilizando cubrebocas, gel antibacterial y respetando la sana distancia.

SENTENCIA DE 1 AÑO A HOMBRE QUE AGREDIÓ A SU PADRE

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate logró que un individuo acusado de violencia familiar y lesiones, fuera sentenciado a prisión.

El acusado es Alejandro “N” quien al encontrarse al parecer bajo los influjos de alguna droga, agredió físicamente a su padre, ocasionándole lesiones en el rostro.

En audiencia intermedia el juez de control determino sentenciar al imputado a 1 año de prisión, con base en lo establecido en la carpeta de investigación del caso, además se fijó una multa de 4 mil 224 pesos.

Dicho individuo cuenta ya cuenta con antecedentes delictivos en su contra.

TECATE :LOCALIZAN CADÁVER EN ESTADO DE PUTREFACCIÓN

Tecate, Baja California.- De acuerdo con información preliminar, fue localizado el cadáver de un hombre en estafo de putrefacción en la zona rural de Tecate.

Los hechos sucedieron en la entrada a Jardines del Rincón, cerca del poblado El Hongo, hasta el momento no se han encontrado indicios de signos de violencia.

Elementos de Seguridad Ciudadana acordonaron la escena.

EN TECATE, DETIENEN A PERSONAS LIGADAS A UNA CÉLULA DELICTIVA DEDICADA AL CRUCE ILEGAL DE PERSONAS Y TRÁFICO DE DROGAS A EU

Tijuana, Baja California.- Continúan los esfuerzos de las corporaciones que integran la Mesa de Seguridad de Baja California para desactivar a los generadores de violencia y frenar las acciones delictivas, esta ocasión cuatro personas fueron detenidas en Tecate, quienes forman parte de una célula delictiva presuntamente dedicada al cruce ilegal de personas y tráfico de drogas a Estados Unidos.   

 

El responsable de la Mesa de Seguridad, Francisco Ramos Arce, informó que las personas capturadas fue el resultado de un operativo especial implementado por personal de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el poblado “Rancho las Uvas”; se les confiscó un fusil de asalto, un arma de fuego corta, cartuchos útiles y metanfetamina.   

 

Informó que en “acciones contra la corrupción de menores”, la GESI efectuó en Tijuana un cateo, asegurando 4 máquinas tragamonedas “tipo casino”, dos equipos de cómputo con juegos de azar y un inmueble.   

 

Ramos Arce, mencionó que la GESI reportó esta vez 20 personas detenidas por diversos delitos, de las cuales 7 fueron por narcomenudeo; además de 6 vehículos recuperados con reporte de robo; la FGE dio cuenta de 10 homicidios en el Estado (en el lapso de 24 horas).   

 

Como parte de los esfuerzos de otras corporaciones en la entidad, compartió que la Guardia Nacional, aseguró un sobre con 150 gr de la droga conocida como marihuana, en la empresa de mensajería y paquetería “Express” de Mesa de Otay, en Tijuana.   

 

Cabe destacar que el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó este viernes a 358 personas albergadas en el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana; 172 de origen mexicano y 186 extranjeros.   

 

MAS DE 390 MIL DESPENSAS REPARTIDAS EN LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA PREVENCIÓN EN MARCHA   

 

El Programa de Apoyo Alimentario “Prevención en Marcha”, que impulsó el gobernador Jaime Bonilla Valdez, en este periodo de pandemia, lleva repartidas en esta segunda etapa, 390 mil 272 despensas a familias vulnerables en Baja California. Tan solo en la jornada de ayer jueves, se distribuyeron 1,160 paquetes de alimentos, con productos de la canasta básica. 

SESIONARÁ COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC

  •   Evaluarán la clasificación de información confidencial en respuesta a solicitud de información. 

Mexicali, Baja California. – Este viernes 18 de junio a partir de las 18:00 horas, el Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) celebrará su Novena Sesión Extraordinaria, así lo dio a conocer su presidente, Javier Bielma Sánchez. 

De acuerdo al orden del día circulado junto con la convocatoria, el Comité someterá a análisis el acuerdo por el que se aprueba clasificar como información confidencial la respuesta a la solicitud de información identificada con el número 00604721, a propuesta de la Unidad de Igualdad Sustantiva y No Discriminación. 

La sesión se realizará bajo la modalidad virtual y será transmitida en tiempo real a través del portal institucional www.ieebc.mx, así como la cuenta oficial de Facebook del organismo.