Skip to main content

Mes: abril 2021

INVITAN A TALLER ONLINE PARA ADULTOS Y ADULTAS MAYORES “MOVIMIENTO Y BIENESTAR”

• Gracias a la positiva respuesta de quienes formaron parte del Primer taller, se abre nuevamente el Taller Online para Adultxs Mayores “Movimiento y Bienestar”.

• Parte de los objetivos es fortalecer el sistema inmunológico, contrarrestar los efectos del confinamiento por la contingencia y facilitar la movilidad en diferentes zonas del cuerpo.

• A realizarse del 20 de abril al 13 de mayo.

Tijuana, Baja California.- Péndulo Cero Danza Contemporánea invita a mayores de 60 años de Baja California y de cualquier ciudad de México a ser parte del Taller Online “Movimiento y Bienestar”.

Las maestras y facilitadoras Iliana Jiménez y Miroslava Wilson, quienes son parte medular de la compañía cuentan en su formación con una amplia experiencia facilitando talleres enfocados al bienestar, salud y desarrollo humano de los participantes.

Este taller está dirigido a adultos mayores interesados(a) en disfrutar su expresividad corporal y fortalecerse integralmente: cuerpo, emoción y espíritu.

Algunos de los objetivos del taller son el reconocimiento y fortalecimiento del cuerpo, fomentar la creatividad y expresividad con lo que somos y tenemos; Disfrutar y crear a partir de la experiencia de vida, así como fortalecer el sistema inmunológico, contrarrestar los efectos del confinamiento y facilitar la movilidad en diferentes zonas del cuerpo.

Enfocado a habilitar y disfrutar la respiración, así como reconectar con la diversión. Generando un acompañamiento social y escucha (en movimiento y de palabra). Logrando un espacio de esparcimiento y sociabilización y juntos descubrir y profundizar en los múltiples movimientos articulares del cuerpo, su funcionalidad, su ligereza y sus amplias posibilidades.

PARA SER PARTE:
Taller online vía Zoom, del 20 de abril al 13 de mayo, (martes y jueves) 19 -20 Hrs. Inversión de 800 MN (8 sesiones en total).
-El pago se puede realizar vía PayPal o transferencia bancaria.

Cualquier duda puede enviar mensaje en las redes sociales de la cia o [email protected]
Más info en http://bit.ly/TallerMovyBienestar2

REITERA IEEBC INVITACIÓN A CONCURSO DE CUENTO INFANTIL “LAS NIÑOS Y LOS NIÑOS CUENTAN”

●       Dirigido a niños y niñas de entre 9 y 14 años.

●       El plazo de registro vence este 16 de abril.

Mexicali, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, reitera la invitación a las niñas y los niños de entre 9 y 14 años de edad a participar en el concurso de cuento infantil “Las Niñas y los Niños Cuentan”.

La Consejera Electoral, Olga Viridiana Maciel Sánchez, recordó que esta actividad tiene como objetivo principal el fomentar el valor de la participación entre la niñez del estado y al mismo tiempo buscar despertar su imaginación y creatividad para generar historias inéditas sobre temáticas relacionadas con la cultura cívica, que contribuya a la formación ciudadana.

Señaló que el concurso se divide en dos categorías, la primera para niños y niñas entre 9 y 11 años y otra más para participantes cuyas edades oscilen entre los 12 y 14 años.

Entre las temáticas, dijo, se podrán abordar temas como los valores cívicos, la democracia, el derecho a votar y ser votado y el IEEBC; Maciel Sánchez indicó que los cuentos deberán ser originales y escritos por la o el participante y no haber sido editado o publicado con anterioridad, puede ser escrito a mano con letra molde y con tinta color azul o en computadora en hoja tamaño carta y deberá tener una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 3.

Destacó que los premios para ambas categorías constan de una tableta electrónica de 7 pulgadas y una colección de libros para el primer lugar; para el segundo lugar será una tableta electrónica de 7 pulgadas y una mochila con útiles escolares y; una mochila con útiles escolares para el tercer lugar; además, a todas y todos los participantes se les otorgará una constancia.

Finalmente, Maciel Sánchez recordó que el plazo de inscripción al concurso vence este viernes 16 de abril e invitó a quienes se interesen en participar, a consultar el portal institucional www.ieebc.mx los detalles de la convocatoria. 

APEGADA A DERECHO, NO ATENTA CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA LA DECLARATORIA PARA EXPROPIAR EL CLUB CAMPESTRE: SGG

  • Precisó el titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Amador Rodríguez Lozano, que la Declaración de Utilidad Pública es solamente el inicio del proceso.  

Tijuana, Baja California.- La Declaratoria de Utilidad Pública respecto al Club Campestre de Tijuana, no atenta contra la propiedad privada porque está apegada a la ley y es solamente el inicio del proceso para convertirlo en un Centro Interactivo que requiere la población tijuanense.  

Así lo precisó el titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Amador Rodríguez Lozano, al responder en entrevistas por separado a Telemundo y Azteca, sobre opiniones que en contrario han emitido académicos, empresarios y actores políticos que participan en el actual proceso electoral, sin tener el conocimiento pleno del asunto.  

Explicó que la publicación hecha en el Periódico Oficial del Estado, en edición especial de fecha 13 de abril en curso, “es solamente el inicio del procedimiento y quienes se sientan afectados o se digan dueños, tienen quince días para revisar el expediente con los dictámenes técnicos y presentar pruebas en contrario”.  

Comentó el alto funcionario estatal que los interesados pueden acudir a la dependencia a su cargo, donde podrán revisar la sustentación del Gobierno del Estado para emitir la Declaratoria de Utilidad Pública, a fin de llevar a cabo la expropiación en los términos constitucionales y responder a la necesidad de la población en materia de cultura, entretenimiento, deporte, etc.  

Lo anterior es en reconocimiento al Derecho de Audiencia que tienen quienes se dicen perjudicados, para que en quince días hábiles analicen el contenido del expediente en la SGG, lleven sus pruebas documentales, para que, en tres semanas más, hagamos la revisión y rindamos un informe al gobernador Jaime Bonilla Valdez, de lo que dependerá la continuación en la promulgación del Decreto Expropiatorio del predio y las instalaciones.  

Sobre la versión de que los asociados del Club Campestre de Tijuana promovieron previamente un amparo, el secretario General de Gobierno, dijo que no existe tal respecto a la Declaratoria de Utilidad Pública (DUP), lo que presentaron fue una solicitud de suspensión contra una supuesta confiscación o para la posible realización de actos ilegales, que ahora no es el caso.  

“Esto no es un acto ilegal, es un acto apegado a la Ley de Expropiación que sigue todos los pasos, todos los procedimientos que establece la ley; el mismo juez que conoció de su petición de amparo, dice al final de la sentencia que, si surge algún procedimiento jurídico, esto no los ampara”, expuso.  

En cuanto al porqué expropiar el Club Campestre de Tijuana, dijo: “…Porque es el único que reúne las características de infraestructura, de espacio, de tradición, de ubicación… no hay otro en la zona poniente norte de la ciudad que, por su ubicación, nos da la posibilidad de que un millón doscientos mil personas, acudan a disfrutar de sus instalaciones que estarán adecuadas para dar cumplimiento a la nueva ley de Educación Física, así como el esparcimiento familiar de todos los tijuanenses y no solamente de los 834 asociados y familiares.  

Sobre las opiniones de académicos, dijo que “son académicos y no estudian… si estudiaran, se darían cuenta que más de 1.5 millón de tijuanenses habitan en esa amplia zona municipal y que no tienen un solo lugar, salvo Playas de Tijuana que tiene un parque, así como el parque Teniente Guerrero y el de la colonia Morelos, pero no con la extensión y los acondicionamientos óptimos para la población.  

La viabilidad de conversión del Club Campestre de Tijuana en el Parque Interactivo Campestre es prácticamente inmediata, en el corto plazo, una vez que sean revisadas las pruebas documentales que presenten las partes que demuestren ser perjudicadas, toda vez que está en duda la legítima propiedad porque los asociados han usufructuado el espacio que ocupa, a raíz de un juicio de prescripción que no cumplió con todos los requisitos.  

“Es necesario aclarar que no existe nadie, de esos 834 socios que compraron membresías a una asociación civil, con derechos de propiedad; los que aparentemente son verdaderos propietarios son, el general Abelardo L. Rodríguez (quien fuera gobernador del Territorio Norte de Baja California) y su sucesor o herederos del último gobernador (del mismo territorio), Alfonso García González; hay una acción fraudulenta, de 1969, mediante la cual promueven una prescripción ilegal, y ese es el único título que tiene la asociación del Club Campestre”, detalló el titular de la SGG.  

Concluyó diciendo que la Declaratoria de Utilidad Pública y su eventual culminación en el Decreto Expropiatorio, no se trata de ningún capricho personal como comentan asociados o personas que desconocen la ley, ya que es un acto que cumple con la Constitución Política Mexicana, con tratados internacionales de Derechos Humanos y las recientes reformas a la Constitución Política de Baja California, que establecen el derecho de la ciudadanía bajacaliforniana a la cultura, al deporte, a la recreación, a la salud, etc.  

“UN ATENTADO A LA PROPIEDAD PRIVADA LA EXPROPIACIÓN DEL CLUB CAMPESTRE DE TIJUANA”: ALCIBIADES

 Bonilla evidencia su desconocimiento de la ley.
 Morena y sus gobiernos se manejan por ocurrencias.
 Tuvo encuentro con CIUDADANOS del  6o. Distrito.

Tijuana Baja California.-Con la publicación del decreto de expropiación  referido en el periódico del estado sobre el predio del Club Campestre de Tijuana, Jaime Bonilla Valdez pone en evidencia su desconocimiento de la ley en materia del régimen de la propiedad privada y muestra claramente que conduce su gobierno a través del odio y la venganza de quienes califica como sus enemigos, sin considerar las afectaciones a los CIUDADANOS, bajo el argumento de una supuesta “utilidad pública”. 

Lo anterior fue expresado por el Candidato a la gubernatura del estado  ALCIBIADES de Movimiento Ciudadano. “Queda claro una vez más que los gobiernos emanados de Morena, no saben gobernar y conducen sus acciones por ocurrencias por encima de la  planeación y solo confunden a la población con un supuesto beneficio popular”. 

En el desarrollo de la agenda en Tijuana, inicialmente sostuvo un entrevista con los editores del Semanario Zeta a quienes respondió los cuestionamientos que le fueron planteados sobre diversos temas que interesan a los baja californianos y reiteró una vez más, el importante papel que desempeñan los Medios de Comunicación en esta campaña sobre todo por las condiciones que obliga la pandemia, en el sentido de hacer llegar los mensajes de los aspirantes a la gubernatura. 

Más tarde, ALCIBIADES realizó recorridos en las colonias Unión Antorchista y la Villita 2  y como es la tónica de este tipo de encuentros con los CIUDADANOS, recibió las peticiones para la atención y solución de sus problemas y rezagos. En su mensaje dijo que “con su voluntad y decisión, podemos construir un mejor presente y futuro de nuestro querido estado” concluyó el candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano.

PRESENTA JORGE HANK, EJES DE CAMPAÑA

❖ Unidos por Tijuana invitó al candidato del Partido Encuentro Solidario a su desayuno mensual.

❖ Le plantearon su preocupación ante la incertidumbre jurídica que se registra en la entidad.

Tijuana, Baja California.- Un gobierno que genere certidumbre en todos los rubros, cercano a la gente y que las decisiones que tome se fundamenten en la legalidad, es parte de la oferta política del candidato a la gubernatura del estado de Baja California, Ing. Jorge Hank Rhon.

Reunido con los integrantes del grupo Unidos por Tijuana, A. C., el aspirante del Partido Encuentro Solidario (PES) expuso sus ejes de campaña que abarcan tres puntos fundamentales; seguridad, economía y desarrollo (SED), mismos que desdoblará en diferentes líneas de acción enfocadas a “redireccionar a nuestro estado”, señaló.

Dijo que en materia de seguridad, además de reeducar, capacitar y avituallar a las corporaciones policíacas, es fundamental recurrir a la tecnología de punta a fin de reducir los tiempos de respuesta a los llamados de ayuda, para lo que se colocarán cámaras de vigilancia en calles y vehículos; así como sistemas de radiocomunicación eficientes.

“Debemos hacer que los oficiales se sientan orgullosos del trabajo que desempeñan y para ello, es de vital importancia brindarles seguro de vida, pensión por cesantía y/o vejez, incrementarles el salario -que en el caso de Tijuana-, desde que tuve la oportunidad de ser Presidente municipal no han recibido ningún aumento”, aseguró.

Asimismo, señaló la importancia de brindarles servicios médicos acordes a su actividad, tales como atención psicológica y terapias, dado que, por desempeñarse en una actividad de alto riesgo, corren el riesgo de tener problemas de salud mental.

Al referirse a la economía, Jorge Hank Rhon destacó la importancia de que el gobierno brinde certeza no solo a los inversionistas, sino también a los habitantes de la entidad, ya que hoy en día “estamos a expensas de ocurrencias, cambios de humor y a las simpatías o animadversiones del titular del ejecutivo”.

Aseguró que para devolver la certidumbre en el estado, se requiere de hacer una revisión muy puntual de cada uno de los reveces jurídicos que han alejado la inversión “y hacer que la ley se cumpla, que los tratados internacionales en materia comercial se respeten y solo así atraeremos capitales que impulsen el desarrollo de Baja California”.

Finalmente explicó que en materia de desarrollo, sucompromiso es darle curso a una serie de proyectos que se encuentran detenidos y ejercer los recursos de materia eficiente a fin de tener la posibilidad de que en el Presupuesto de egresos de la federación “se contemplen obras e inversión para la entidad”.

Es increíble, concluyó Hank Rhon, que este año y luego de la pandemia, en vez de recibir más recursos, se registre un decremento de 1 mil 308 millones de pesos, por la simple razón de que nadie tuvo la capacidad de conciliar con los diputados federales.

DEJAN DOS ¨ENCOBIJADOS¨ EN LA PLAZA CALIFORNIA

Tecate, Baja California.- Dos cuerpos sin vida, ¨encobijados¨ y con con signos de violencia, fueron localizados la tarde de este miércoles, al interior  de una camioneta, en una plaza comercial de Tecate.

Información proporcionada, refiere que cerca de las 13:00 horas, elementos de seguridad ciudadana recibieron el reporte y al trasladarse a la Plaza California, ubicada sobre el bulevar Defensores, localizaron el vehículo marca Yukon, así como a dos hombres al interior del mismo, quienes fueron ejecutados. 

Elementos de la Fiscalía General del Estado, aseguraron la escena. 

 

RECUPERAN EN TECATE CINCO VEHÍCULOS ROBADOS EN ENSENADA

• Durante cateos en Valle de las Palmas
• Se decomiso una escopeta de doble cañón

Tecate, Baja California.- Cinco vehículos que contaban con reporte de robo en la ciudad de Ensenada fueron localizados durante dos cateos efectuados por la Fiscalía Regional de Tecate en el poblado Valle de las Palmas.

Derivado de las detenciones por separado de Luis Antonio “N” y Luis Andrés “N”, el agente del Ministerio Publico solicitó los respectivos mandamientos judiciales, mismos que fueron autorizados por el juez de control.

Fue así como la Fiscalía de Tecate implementó la primera diligencia en un domicilio ubicado a la altura del kilometro 28 de la carretera Tecate a Ensenada del poblado Valle de las Palmas.

En dicho lugar se localizó una vagoneta Chevrolet Astro de color blanco, con placas circulación AN55016, la cual contaba con reporte de robo del 12 de abril en Ensenada.

Mientras que en un predio de la calle Samuel Ramos del poblado Valle de las Palmas, se localizó un Honda CR-v sin placas de circulación, al verificar el numero de serie con el operador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), se informó que tenia denuncia de hurto.

Ahí mismo se encontró un pick up Chevrolet S-10, un Honda Civic y un Suzuki Samurai con placas BGU8823, todos con reporte de robo del año en curso en el municipio de Ensenada.

Durante la movilización también se aseguró dentro del inmueble se localizó un arma de fuego tipo escopeta, con doble cañón.

CONTROLAN DISTURBIO EN CERESO TIJUANA

 

Tijuana, Baja California.-La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario reportó que después de presentarse un disturbio en el Centro de Reinserción Social Tijuana la noche de este martes, la situación al interior se encuentra controlada.

Las autoridades penitenciarias del centro ubicado en la Delegación La Mesa informaron sobre un incidente en el edificio 1 que provocó la activación de los protocolos de seguridad para garantizar el orden y salvaguardar la integridad de la población en internamiento.

Derivado de estos hechos en el informe preliminar no hay reportes de heridos de personas privadas de la libertad o elementos de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Al momento se mantiene un operativo en el exterior del edificio a cargo de agentes de Seguridad y Custodia Penitenciaria con el apoyo de otras corporaciones, para protección de los propios familiares que acuden a solicitar información sobre los privados de la libertad.

PIDE CCE TIJUANA ESTRATEGIAS CONCRETAS A LOS CANDIDATOS

Seguridad, infraestructura y movilidad son algunos temas que urge atender.

Tijuana, Baja Califoria.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana señaló la necesidad de que los candidatos presenten estrategias concretas de cómo solucionarán las problemáticas que aquejan a nuestro estado y ciudad, y emitió una serie de temas considerados urgentes a los cuales se les debe poner atención.

“Queremos escuchar propuestas de cómo van a solucionar. Ya no queremos escuchar las clásicas campañas donde dicen que van a resolver todos los problemas de la ciudad y estado, sin una estrategia en concreto”, expresó el líder del organismo cúpula, Lic. Francisco Rubio Rangel.

El dirigente dijo entender que no todos los problemas se pueden resolver en una administración, pues toma tiempo planear y ejecutar, sin embargo, criticó el hecho de que cada nueva administración, aunque sea del mismo partido, haga “borrón y cuenta nueva”, sin dar seguimiento a proyectos.

“Quisiéramos que eso dejara de suceder. Queremos ver dónde vamos a estar en 4, 6 ó 12 años, con proyectos en los que se puedan medir los avances para así rectificar, o bien, defender aquellos que sí tengan efectos positivos”, apuntó. 

Para ello, el Lic. Francisco Rubio lanzó una serie de cuestionamientos puntuales para los candidatos a presidente municipal: el primero es cómo van a resolver el Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), en el cual se ha invertido ya mucho dinero y no se concluye.

“Tienen que ponerse de acuerdo con los transportistas para alimentarlo. Hay mucho tráfico en la ciudad, muchas zonas contracturadas; las personas pierden mucho tiempo en moverse a sus trabajos y sus casas, y varias estaciones están vandalizadas”, anotó.

También resaltó la importancia de conocer una estrategia para aumentar el padrón de contribuyentes en el predial, ya que “siempre ha sido el problema de problemas del municipio, pero no vemos claro”, para lo cual se requiere de hacer una revalorización.

Para los candidatos a gobernador, agregó el presidente del CCE Tijuana, planteó la urgencia de una estrategia para que se abra por lo menos un juzgado penal, civil y laboral al año, lo cual es un tema presupuestal que debe ser subsanado dado la falta de infraestructura en este sentido.

Otro tema destacable, añadió, es el contar con proyectos trascendentales como el echar a andar al menos una desaladora, pues somos un estado con poca agua y es un factor para atraer mayores inversiones, tanto en desarrollo inmobiliario como industrial.  

“Hacemos la invitación para que nos dejen participar y se hagan licitaciones conforme a la ley. Los que salimos perdiendo cuando no se realizan estos proyectos somos lo bajacalifornianos”, afirmó el Lic. Francisco Rubio.

Por último, el dirigente argumentó que en el tema de seguridad es de suma importancia generar un verdadero programa de combate a las adicciones, como una forma de prevenir la incidencia delictiva en el estado, entre muchos otros tópicos.

CLOUTHIER SE MANIFIESTA EN CONTRA DE LA EXPROPIACION DEL CAMPESTRE EN TIJUANA

Ciudad de Mexico.- Ante el anuncio de la expropiación del Club Campestre de Tijuana por parte del gobierno del estado de Baja California, encabezado por el Ing. Jaime Bonilla Valdez, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier rechazó la aplicación de esta medida.

A través de su cuenta en ‘twitter’, la funcionaria federal afirmó que las ‘’deudas tributarias no ameritan expropiación’’ y rechazo las medidas de esta naturaleza.