Skip to main content

Mes: abril 2021

ARRANQUE SIMBÓLICO DE CAMPAÑA DE DARÍO BENÍTEZ EN CERRO AZUL

 

Tecate, Baja California.-  “Queremos demostrar que esto va en serio. Que vamos a conectar lo bueno y desconectar con todo eso que tiene a Tecate en el hoyo. Necesitamos que pronto Tecate pueda salir de noche tranquilo. Queremos hablarle con el corazón a la ciudadanía, estar cerca en una colonia que ha sufrido mucho, que sigue sufriendo”, señaló el candidato de Morena a la presidencia municipal, Dario Benitez durante los primeros minutos de este lunes, al dar inicio de manera simbólica con su campaña.

Acompañado del candidato suplente Joaquín Mercado, así como parte de su equipo y simpatizantes de morena, Darío Benítez acudió a la colonia Nueva Hindú, popularmente conocida como “Cerro Azul” una de las zonas del municipio más afectadas en los últimos años por la inseguridad, para compartir un breve mensaje a través de una transmisión en vivo vía Facebook a la que se conectaron cerca de 170 personas.

Durante la transmisión el candidato morenista comentó que hablar desde Cerro Azul es decirle a la gente “hacemos un compromiso de conectar la paz, que es necesario conectarse con la realidad de la gente”.

Finalmente invitó a la ciudadanía a formar parte de esta campaña, pero sobretodo a conectar con esta visión que busca recuperar la esperanza y conectar a las buenas personas.

Cabe destacar que el arranque formal de la campaña a la alcaldía de Tecate por el partido Morena será mediante una asamblea frente a la dirección de Seguridad Pública ubicada a un costado de la Estación de Bomberos a partir de las 5:30 de la tarde.

FUERTE INICIO DE CAMPAÑA DE JAVIER PÉREZ Y ROMÁN COTA DE LA COALICIÓN VA X BC

Con las mejores propuestas y la experiencia necesaria, Javier Pérez Ramos y Román Cota Muñoz inician su campaña acompañados de cientos de militantes y simpatizantes del PRI, PAN y PRD.

Tecate, Baja California.-  Siendo las cero horas del 19 de abril y bajo el firme compromiso de rescatar a Tecate, los candidatos de la coalición VA X BC a Presidente Municipal y Diputado Local por el Sexto Distrito, Javier Pérez Ramos y Román Cota Muñoz, respectivamente, dieron el arranque oficial a su campaña política.

En un ambiente de fiesta y entusiasmo, así como con las medidas sanitarias requeridas, cientos de militantes y simpatizantes del PRI, PAN y PRD, se reunieron en la fuente del parque Miguel Hidalgo para apoyar a los candidatos con las mejores propuestas y la experiencia necesaria para mejorar las condiciones de vida de los tecatenses.

“Hoy iniciamos el rescate de nuestra ciudad, porque tenemos muy claro que la magia de Tecate está en su gente… Tecate debe enderezar su rumbo y hoy iniciamos ese camino”, dijo Javier Pérez acompañado de su familia y cada uno de los integrantes de su planilla. 

Así mismo, Román Cota agradeció a los presentes por sumarse al proyecto y darles la oportunidad de representarlos, “sabemos que vamos a caminar juntos 45 días hasta la victoria, este equipo que hemos conformado representa el presente y el futuro de Tecate, aquí todos pensamos en grande”

Ambos candidatos aseguraron que la coalición VA X BC arrasará el próximo 6 de julio en las casillas, demostrando una vez más que aún hay PRI, PAN y PRD, partidos que juntos llevan una meta clara y precisa, demostrar que Tecate merece estar mejor.

ZULEMA ADAMS RETOMA EL CARGO COMO ALCALDESA DE TECATE

Tecate, Baja California.- Mediante un oficio dirigido al secretario del XXIII ayuntamiento de Tecate, la alcaldesa Zulema Adams, anunció que está en condiciones de reasumir el cargo de presidente municipal.

Con esto, se da por terminada la separación provisional y voluntaria del cargo, la cual fue que fue concedida por unanimidad el pasado 06 de abril.

De acuerdo con el documento, la alcaldesa Zulema Adams, estaría asumiendo su cargo nuevamente este 19 de abril, en punto de las 12:00 horas.

Cabe destacar que apenas el pasado jueves, se celebró una sesión de cabildo extraordinaria, en donde se votó la toma de protesta de la suplente electa, Dora Nidia Ruíz, esto, luego de que se eligiera a Alfonso Cortés como regidor con funciones de presidente y no a la suplente como lo marca la ley.

Este mismo lunes se acordó la toma de protesta oficial de Dora Nidia Ruíz, sin embargo, con el regreso de Zulema Adams, queda invadida esta acción.

EJECUTAN A UN HOMBRE EN EL RINCÓN TECATE

Tecate, Baja California.- La tarde de este domingo, un hombre fue asesinado por al menos dos impactos de arma de fuego, en la calle Juan de la Barrera de la colonia Rincón Tecate.

De acuerdo con información proporcionada, el reporte se dio cerca de la 1:00 de la tarde, cuando agentes de seguridad ciudadana se trasladaron a la colonia en mención, localizando el cuerpo sin vida sobre la vía publica. 

Minutos después, fueron asegurados dos hombres, quienes de acuerdo con la descripción de algunos testigos, fueron señalados como los presuntos responsables de ultimar a balazos al sujeto.

El área fue acordonada y entregada la escena a la Fiscalía General del Estado, quien se encargará de iniciar las averiguaciones correspondientes. 

 

ANUNCIAN RESTRICCIONES DE ACTIVIDADES A PARTIR DEL LUNES, POR ALZA EN CONTAGIOS COVID-19

  • Los sobrerruedas ubicados en las colonias con alta incidencia de casos activos, deberán suspender sus actividades excepto alimentos perecederos y artículos de limpieza. 
  • Iniciará este lunes el plan para la aplicación de las segundas dosis en Playas de Rosarito y el miércoles en Tijuana. 

Tijuana, Baja California.- Ante el incremento de contagios por COVID-19, a partir del 19 de abril, inician en Baja California las restricciones en ciertas actividades, a fin de disminuir los casos activos y la tasa de reproducción efectiva, anunció el secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico.    

Al reiterar que Baja California permanecerá en “amarillo” en el semáforo epidemiológico, informó que la ocupación hotelera pasa al 50%, lo mismo que los restaurantes y las cafeterías; en tanto, que los salones de eventos en la modalidad “cerrados” se suspenden.    

El Dr. Pérez Rico, indicó que los sobrerruedas que se ubican en las colonias que aparezcan en el “mapa de geolocalización” con alta incidencia de casos activos, deberán suspender sus ventas, excepto alimentos perecederos y artículos de limpieza.     

“Tenemos tres semanas evaluando las tendencias, si no aplicamos medidas restrictivas estaremos experimentando toda la fuerza de la tercera ola de contagios, tenemos que romper esa tendencia de casos positivos”, añadió.    

Pérez Rico, indicó que está publicado en la página de la Secretaría de Salud de Baja California los lineamientos generales para el periodo electoral (campañas electorales), una vez que las medidas fueron previamente avaladas por la Secretaría de Salud del Estado.    

Basado en las estadísticas que comparte en el reporte diario, el secretario de Salud, dijo que la Tasa de Reproducción Efectiva todos los días se mantiene o eleva y que eso condiciona el número de casos activos.    

Alonso Pérez Rico además comentó que las tres ciudades con más población en Baja California (Mexicali, Ensenada y Tijuana) tienen la incidencia más alta en el Estado por cada 100 mil habitantes.    

Por otro lado, el funcionario estatal confirmó que arribó a la entidad una remesa de 129 mil 660 dosis, de las cuales 44 mil 460 son de Pfizer y 85 mil 200 de la marca SINOVAC, cantidad que servirá para complementar el esquema de vacunación.    

En este sentido, adelantó que mañana iniciará el plan para la aplicación de las segundas dosis en Playas de Rosarito y el miércoles comenzará en Tijuana, en los puestos de vacunación (masivos y peatonales) previamente establecidos para las primeras dosis.  

El Secretario de Salud, mencionó que están a la espera de que llegue vacuna de AstraZeneca para inmunizar con el “refuerzo” a los habitantes del sur profundo y Valle de Mexicali; y aseguró que antes de concluir este mes habrán de recibir su segunda dosis.     

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 21.19%, con 596 camas disponibles, 230 ventiladores disponibles, 73 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.28.     

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 17 de abril, que se han estudiado 99 mil 107 casos, de los cuales 46 mil 239 dieron positivo.     

En Tijuana hay 16,819 pacientes; 17,414 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,787; Rosarito 1,030; Tecate con 1,538; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,964 y San Felipe 687; suman 41 mil 119 pacientes recuperados COVID-19.   

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 924. Tijuana con 3,558, Mexicali 2,939; Ensenada 1,075; Tecate 190; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 122 y San Felipe 9 fallecimientos.      

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 350 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 166, Tijuana: 116, Ensenada: 43, San Quintín: 10, Playas de Rosarito: 4, Tecate: 5 y San Felipe: 6. 

ONCE CANDIDATOS Y CANDIDATAS INICIARÁN CAMPAÑA POR LA ALCALDÍA DE TECATE

Tecate, Baja California.- A partir del primer minuto de este lunes 19 de abril, once candidatos y candidatas darán inicio a la campaña electoral, mediante la cual buscarán el apoyo ciudadano a través del voto, el próximo domingo 6 de junio, fecha en la que serán electos el próximo alcalde o alcaldesa, Sindico así como regidores y regidoras quienes conformar el XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Serán Dario Benitez por parte de Morena, Javier Pérez de la Coalición Va por Baja California, la ex regidora Judith Armenta del Partido del Trabajo, Adriána Barrera de Redes Sociales Progresista, Paco Palani Rouvroy de Fuerza por Mexico, por segunda ocasión y de manera consecutiva Carmen Romero de Movimiento Ciudadano, el ex presidente municipal de este municipio Alfredo Ferreiro, el ex regidor Waldo Castro, Isaac Contreras del Partido Verde Ecologista, Celso Figueroa como candidato independiente y también por segunda ocasión, Ivan Sánchez, igualmente como candidato independiente.

Por lo anterior, a partir de la hora antes mencionada, candidatos y candidatas recorrerán las calles del municipio, cuidando las medidas de sana distancia ante la pandemia aún vigente de COVID-19, para dar a conocer sus propuestas de gobierno.

SOLICITA CEDHBC MEDIDAS CAUTELARES POR SITUACIÓN DE SALUD DE PERSONAS MIGRANTES

Tijuana, Baja California. – La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) solicitó las medidas cautelares 3/2021 a la Secretaría de Salud para que atienda la situación de las personas en contexto de migración que se encuentran en el puerto de entrada de la garita de El Chaparral-San Ysidro.

El ombudsperson, Miguel Mora, precisó que diversos medios de comunicación de la región publicaron notas periodísticas advirtiendo que en dicho campamento existen brotes de varias enfermedades infecciosas, entre ellas la propagada por el virus SARS-CoV-2.

En ese sentido, con la finalidad de garantizar la integridad de las personas en contexto de migración que permanece en dicho lugar, especialmente las que se encuentran en contexto de mayor vulnerabilidad, como las niñas, los niños y los adolescentes y las personas mayores, así como el resto de la población que habita en las áreas aledañas al campamento, se le solicitan las siguientes medidas:

Primero. – Informar los registros de atenciones médicas que ha brindado la Secretaría de Salud a la población que permanece en la garita Chaparral-San Ysidro, para lo cual, se deberá precisar el tipo de enfermedad o padecimiento médico que se haya identificado, así como las acciones llevadas a cabo con el propósito de mitigar la propagación de enfermedades.

Segundo. – Comunicar si a la fecha se han aplicado pruebas de Covid-19 a la población del campamento instalado en la garita Chaparral-San Ysidro, y en caso afirmativo, precisar cuántos casos positivos han sido detectados y ante qué instituciones médicas han sido canalizados los pacientes.

El ombudsperson precisó que, si bien el Organismo Público Autónomo reconoce las acciones de monitoreo realizadas por la Secretaría de Salud en la garita El Chaparral-San Ysidro, es indispensable para la CEDHBC solicitar el fortalecimiento de dicho esfuerzo con la implementación de brigadas para verificar que todas las actividades se apeguen al protocolo de seguridad y salud del Covid-19, así como otras enfermedades infectocontagiosas; y en caso de considerar oportuno, se implementen las medidas restrictivas que resulten aplicables a fin de garantizar la salud pública de la población.

Cabe mencionar que, el 19 de febrero de 2021, la CEDHBC solicitó medidas cautelares a la Subsecretaría de Asuntos Migratorios y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal para atender la situación de la población migrante que se encuentra en la mencionada garita, mismas que fueron ampliadas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana.

Para finalizar, Miguel Mora puso a disposición de todas las personas en contexto de migración el número de atención permanente del Organismo para la ciudad de Tijuana: 664-450-3534, así como las distintas plataformas de redes sociales y el correo electrónico institucional, [email protected], para presentar Quejas ante posibles vulneraciones a los derechos humanos.

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA SOBRE LA CARRETERA TECATE-TIJUANA

Tecate, Baja California.- Cerca de las 6:00 de la mañana de este domingo, se recibió un reporte, el cual indicaba que sobre la carretera federal Tecate-Tijuana había un cuerpo sin vida.

Al llegar al lugar, a la altura de Rancho El Capiri, elementos de seguridad ciudadana localizaron el cuerpo de un hombre, amarrado y con una bolsa en la cabeza, el cual presentaba signos de violencia.

El área fue acordonada y entregada la escena a la Fiscalía general del Estado.

Con esta, suman al menos 113 muertes dolosas en lo que va del año en Tecate. 

LA SIGUIENTE SEMANA EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO EN BC PERMANECERÁ EN “AMARILLO”

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California prevé este sábado la llegada de vacunas Sinovac y Pfizer, que se estima en más de 100 mil, para dar cobertura a la aplicación de inmunización con segundas dosis a adultos mayores de los municipios de Playas de Rosarito y Tijuana.  

                                                                                                                            

Así lo informó el secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, durante el reporte habitual de la Estrategia Covid, donde precisó que, una vez llegada la remesa, iniciará la aplicación en forma masiva, para concluir el plan en menos de cinco días.  

 

El Dr. Pérez Rico indicó que se mantiene la inmunización en el grupo de 60 años y más; y que, este sábado, los puestos de vacunación habilitados estarían, en Tijuana: Escuela Primaria Miguel F. Martínez, en la Zona Centro; y, en Mexicali: Plaza Cachanilla, en bulevar López Mateos.  

 

Informó que la siguiente semana Baja California permanecerá en semáforo epidemiológico “amarillo” y exhortó nuevamente a la ciudadanía a continuar con las medidas de protección, ante la llegada de la “tercera ola” de contagios; tal y como se ha anunciado, podría llegar a finales de abril o principios de mayo.  

 

Recordó que no hay ningún grupo etario exento de sufrir contagios por Covid y que incluso en todos los rangos de edad se han reportado pacientes que han perdido la vida a causa del patógeno; en menores de un año, han sido 7.  

 

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 22.96%, con 595 camas disponibles, 226 ventiladores disponibles, 78 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.23.         

    

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 16 de abril, que se han estudiado 98 mil 856 casos, de los cuales 46 mil 130 dieron positivo.               

    

En Tijuana hay 16,796 pacientes; 17,339 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,785; Rosarito 1,031; Tecate con 1,531; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,964 y San Felipe 684; suman 40 mil 982 pacientes recuperados COVID-19.   

 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 919. Tijuana con 3,554, Mexicali 2,938; Ensenada 1,075; Tecate 190; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 122 y San Felipe 9 fallecimientos.   

    

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 338 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 158, Tijuana: 113, Ensenada: 42, San Quintín: 10, Playas de Rosarito: 4, Tecate: 5 y San Felipe: 6. 

AVALAN ABOGADOS EVITAR ¨ACAPARAMIENTO¨ DE CURULES EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

Tijuana, Baja California.- Un tema que está en polémica en estos momentos es la sobrerrepresentación electoral, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitiera un acuerdo para evitar este problema, y que los partidos políticos han impugnado.

Lo anterior lo expuso el Lic. Arturo Camacho Quintana, asesor de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), quien estuvo como invitado en la sesión del Colegio de Abogados José Luis Molina Magaña, que preside el Lic. Abraham Montes Zavala.

 

Durante su charla con los asociados, el Lic. Camacho Quintana señaló que el INE publicó un acuerdo para evitar la sobrerrepresentación legislativa en el Congreso de la Unión, ya que el artículo 54 constitucional establece que ningún partido político podrá exceder el 8% de su votación nacional emitida.

“Esto ha sido porque los partidos políticos, en las últimas tres elecciones, se han aprovechado, entonces el INE emitió un acuerdo donde lo que está haciendo es aplicar la legalidad; lo que pasa es que los partidos alegan que con ello el INE está legislando, cuando no es así”, apuntó.

El asesor de la CONCAAM refirió que la Cámara de Diputados se conforma por 500 diputados: 300 por elección directa y 200 plurinominales, por lo que los partidos buscan acaparar curules con partidos satélite o coaliciones.

“Recordemos que la representación proporcional nació, precisamente, para representar a las minorías. La gente que ha votado por un candidato que no alcanzó a ganar de manera directa”, señaló.

Por su parte, el Lic. Abraham Montes Zavala, presidente del Colegio de Abogados José Luis Molina Magaña, subrayó que como abogados tienen que velar por las instituciones autónomas tales como el INE, los institutos de transparencia, de fiscalización, ya que son contrapesos para cualquier gobierno y son indispensables para nosotros como ciudadanos.

“Estamos en un proceso electoral que culmina el 6 de junio y el exhorto es a salir a votar, con las medidas y protección debidas por la contingencia, y no dejarnos llevar por lo que nos digan, sino investigar y tomar la mejor decisión”, concluyó.