Skip to main content

Mes: marzo 2021

REPORTAN CAÍDA GLOBAL DE WHATSAPP E INSTAGRAM

Nacional.- Miles de usuarios comenzaron a reporta fallas en los dos servicios de Facebook desde las 11:30 de la mañana hora México. Al momento ninguna de las cuentes oficiales de la red social y del servicio de mensajería ha reportado la causa de la falla.

Al momento el hashtag #WhatsApp reporta más de 800,000 tuits de usuarios que están reportando la caída del servicio, a nivel global. Usuarios de varios países de América Latina como México, Colombia y Argentina, Estados, Alemania, España, Reino Unido e India han reportada fallas en el servicio o su paralización total.

De acuerdo con el sitio Down Detector el número de reportes para WhatsApp ha escalado drásticamente en los últimos 20 minutos a más de 16,520 reportes.

Un caso similar con Instagram, servicio que también forma parte de la familia de apps de Facebook, que ha acumulado un total de 96,000 reportes en los últimos 20 minutos de acuerdo con Down Detector.

El perfil oficial del estado del servicio de WhatsApp no ha reportado, ni dado mensaje de la caída al momento. Una situación similar con la cuenta oficial de Instagram en Twitter que tampoco ha reportado ninguna falla al momento.

TECATE: EJECUTAN A UN HOMBRE; INCENDIAN EL DOMICILIO

Tecate, Baja California.- La madrugada de este viernes, un hombre fue ejecutado por disparos de arma de fuego en la Colonia Santa fe.

Asimismo, de acuerdo con el reporte, elementos de seguridad ciudadana arribaron al lugar, encontrado el domicilio en llamas, por lo que se solicitó apoyo del personal de bomberos.

El cuerpo del hombre quedó tirado boca abajo, afuera de la casa.

El área fue acordonada y la escena entregada a e a  a la Fiscalía General del Estado.

GLORIA NÚÑEZ SERÁ GOBERNADORA DE NAYARIT, CUENTA CON EL PRI Y SU MILITANCIA: AM

• La abanderada de la coalición “Va por Nayarit” rindió protesta ante los dirigentes del PRD, PRI y PAN.
• La candidata señaló que la coalición es para recuperar programas sociales y detener los recortes presupuestales al estado por parte del gobierno federal.


Gloria Elizabeth Núñez Sánchez será gobernadora. Ella y todos los candidatos de la coalición “Va por Nayarit” cuentan con el Partido Revolucionario Institucional (PRI, sus estructuras y su militancia, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político.

Junto a Jesús Zambrano y Marko Cortés, dirigentes nacionales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), el dirigente priista encabezó la toma de protesta de la candidata de la coalición, para contender por el Gobierno del estado para el periodo 2021-2027.

Después de exhortar a los militantes de las tres fuerzas políticas a trabajar juntos y en equipo, el líder del partido tricolor señaló que la abanderada es una mujer trabajadora, honesta y con experiencia, que va a llevar a su Gobierno, programas para beneficio de las mujeres y que den una mejor calidad de vida a los nayaritas.

Es importante, dijo, reconocer que el 6 de junio se convierte en el presente y futuro de la entidad. Por lo que Alejandro Moreno pidió a los candidatos defender al Estado mexicano y sus instituciones, de un gobierno de Morena que, por falta de sensibilidad, desapareció programas como el Prospera, el Seguro de Vida para Jefas de Familia y el de las Estancias Infantiles.

Además, el Presidente del CEN del PRI, en coincidencia con los líderes del PRD y PAN, hizo un llamado enérgico para que los servidores públicos no se metan en las elecciones, por lo que pidió al titular del Ejecutivo estatal que renuncie a su secretario de Gobierno, Antonio Serrano, por cometer este tipo de interferencias.

Por su parte, luego de rendir protesta, Gloria Núñez destacó su trayectoria de vida y del esfuerzo, de una lucha constante para dar resultados. “Me he preparado, soy capaz, y me siento con toda la fuerza para ser la próxima gobernadora de Nayarit”, y ofreció construir un estado con mayores oportunidades y más justo.

La candidata aseveró que es una mujer que defiende, y seguirá defendiendo, a las mujeres nayaritas. Señaló que la coalición es para recuperar los programas sociales que han quitado en los últimos dos años, entre ellos el Procampo, los medicamentos para mujeres y niños con cáncer y, al mismo tiempo, “detener el abuso de los recortes presupuestales a nuestro estado por parte del gobierno federal”.

Jesús Zambrano Grijalva, Presidente nacional del PRD, manifestó que en Nayarit los partidos de la alianza “Va por México” tienen en la abanderada a una mujer que unifica, con muchas agallas, temple, y trayectoria, por lo que expresó su confianza de que será la primera gobernadora de la entidad.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, recalcó que “tenemos que decirle a Morena que su tiempo se acabó, porque no saben gobernar, porque no pudieron enfrentar los retos que tiene México”. Subrayó que la aspirante al gobierno de Nayarit, además de haber sido Presidenta Municipal de Compostela y actualmente Senadora con licencia, ha superado adversidades, y es una mujer que no se dobla, que nunca se vence, que es una guerrera invencible,

ASPIRANTE A CANDIDO INDEPENDIENTE A GOBERNADOR, NO ALCANZA PORCENTAJE

  • Derivado de los análisis realizados a los registros obtenidos, se advierte que el Ciudadano no obtuvo el porcentaje requerido para la obtención de la candidatura.

 

Mexicali, Baja California. – En los trabajos de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se dieron a conocer los resultados de la obtención de apoyo ciudadano del C. Lorenzo López Lima, aspirante a la Candidatura Independiente al cargo de la gubernatura del Estado.

En el informe presentado por el Consejero Presidente, Luis Alberto Hernández Morales, se determina que López Lima no obtuvo el porcentaje requerido por la Ley que Reglamente las Candidaturas Independientes en el estado de Baja California.

En el documento, Hernández Morales explica que el ciudadano en cuestión, luego de haber cumplido los requisitos que se describen en la convocatoria, obtuvo la constancia que lo acreditaba como aspirante a la candidatura independiente y proceder a la etapa de la obtención de apoyo ciudadano a través de la aplicación móvil proporcionada por el Instituto Nacional Electoral durante el periodo comprendido del 14 de diciembre de 2020 al 12 de febrero de 2021, con una ampliación de 8 días aprobada por el Consejo General, concluyendo entonces el 20 de febrero del presente año.

El Consejero Presidente señaló que, se revisó el cumplimiento del criterio de dispersión consistente en que el apoyo deberá ser de por lo menos tres municipios que sumen entre todos cuando menos el 2% de la ciudadanía que figuren en la lista nominal de electores de la demarcación estatal, resultando que el aspirante a la candidatura independientes al cargo a la gubernatura obtuvo apoyo ciudadano en cuatro municipios de la entidad.

Destacó además que al ciudadano se le citó en las instalaciones de este organismo a fin de celebrar su garantía de audiencia y, en ese acto, manifestar lo que a su derecho conviniera en relación a los registros antes mostrados, así como el estatus registral de cada uno de ellos, sin embargo, no compareció a la misma por lo que se tuvo por desierta, levantándose el acta para tal efecto.

En ese sentido, en los resultados finales de la verificación de la situación registral de los apoyos obtenidos por el aspirante a la candidatura independiente, se advierte que no cumple con el 2% del apoyo ciudadano necesario para el cargo de gubernatura del estado, por lo que los 30 apoyos ciudadanos recabados por López Lima resultan insuficientes para alcanzar el mínimo necesario para transitar a la última etapa del proceso de selección de candidaturas independientes, correspondiente al registro de la candidatura a la que aspira. 

XOLOS X TI SANITIZA DIVERSOS SECTORES DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente continua su labor social a través de su programa institucional, Xolos X Ti.

Como ha sido una constante desde el comienzo de la pandemia, la institución fronteriza ha tratado de estar cerca de su afición y sobretodo llevar sus dinámicas a los sectores que más lo necesitan.  

Tras el apoyo brindado anteriormente a la comunidad médica a través de la donación de insumos y equipo, Xolos ha comenzado diversas campañas de sanitización de hogares en sectores vulnerables, en donde al mismo tiempo el Club Tijuana busca llevar a los niños y jóvenes actividades deportivas y educativas.  

Es así como el club busca apoyar a la comunidad en estos momentos tan complicados y continuará con diversas jornadas de limpieza por toda la ciudad, sobretodo en los sectores que más lo necesiten.

REALIZAN EN TECATE CEREMONIA DE CONMEMORACIÓN DEL 83 ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA

  • La Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, la Secretarídel XXIII Ayuntamiento de Tecate,  a través de la Jefatura de Acción Cívica, llevaron a cabo la ceremonia en conmemoración del 83 aniversario de la Expropiación Petrolera, en  el monumento erigido al Presidente Lázaro Cárdenas del Río, en el Parque Miguel Hidalgo.            

Tecate, Baja California.- Con el propósito de conmemorar la consolidación de los petróleos mexicanos como columna vertebral del desarrollo nacional, la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, la Secretaría del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  a través de la Jefatura de Acción Cívica, llevaron a cabo la ceremonia en conmemoración del 83 aniversario de la Expropiación Petrolera.   

Dicho evento fue realizado en  el monumento erigido al Presidente Lázaro Cárdenas del Río, en el Parque Miguel Hidalgo, dando inicio con el  izamiento de bandera, a cargo de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, prosiguiendo con los honores correspondientes a nuestra enseña nacional, a cargo de la escolta de bandera y  banda de guerra municipal.   

Posteriormente se dio una breve semblanza sobre la vida del General Lázaro Cárdenas del Rio,   quien decretó durante su sexenio la expropiación petrolera, un día como hoy 18 de marzo de 1938, formando parte de la historia de México, con un significado profundo en nuestra identidad nacional.

Para  conmemorar el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, la Primer Edil, Olga Zulema Adams Pereyra, indicó que este hecho se derivó de la necesidad de establecer políticas económicas favorables para los mexicanos, promulgando la ley de expropiación petrolera y la ejecución del artículo 27 de la Constitución Política de nuestro País.

Honrar la memoria de quienes vivían y sentían las injusticias de quienes tenían a nuestro país sometido, nos permite reconocer que este gran hecho histórico, nos dio a conocer como un pueblo con voluntad, capaz de defender con dignidad la autonomía de nuestra nación, dando paso para lograr el desarrollo político y social de México”, enfatizó.

Durante la ceremonia  estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, Presidente Municipal; Karla Gómez Adams, presidenta del sistema DIF Municipal, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Capitán II de Infantería,  Gustavo Rojas Peña; el  Lic. Raúl Armando Martínez Núñez de Cáceres, Síndico Procurador;  la Regidora Yesica García Valdez, Coordinadora de la Comisión de Educación y Cultura; el  Lic. Luis Villavicencio Zarate, Secretario del XXIII Ayuntamiento; el Coronel II Ramón Márquez Hernández, Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal;  el Regidor Felipe Ibarra Orozco, la Regidora Marisol Lara Barreto,  la Regidora Griselda Domínguez Delgadillo, la Regidora Diana Margarita Vázquez Ortega, la Regidora Ivonne Patrón Contreras, el Regidor Salvador García Estrella, el Regidor Vacilio Montiel, el Regidor Alfonso Cortez Ramírez, Ing.  Víctor Eduardo Bello Medina, encargado del despacho de Oficialía Mayor, además de directores y directoras de departamento de la administración Municipal. 

ASUME JUAN RAMÓN LÓPEZ NARANJO DIPUTACIÓN LOCAL

  •  Se suma al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN)

 

Mexicali, Baja California.- Con el firme objetivo de brindar su mejor esfuerzo para los ciudadanos de Baja California, el Contador Público Juan Ramón López Naranjo, tomó protesta como Diputado local en sustitución del diputado propietario Miguel Ángel Bujanda, incorporándose al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la XXIII Legislatura del Estado de Baja California.

Juan Ramón López Naranjo es Contador Público egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), además de incursionar desde muy joven en el ámbito comercial-empresarial dedicándose a la venta de diversos productos en diferentes puntos establecidos en Mexicali.

Posteriormente entró de lleno en el ámbito del comercio de autos usados, donde emprendió un negocio llamado Autos Doble RR, derivado del esfuerzo  logró ser nombrado presidente de la Asociación Bajacaliforniana de Comerciantes de Autos Usados de Mexicali, nombramiento que lo impulsó para ser nombrado también Presidente de la Federación de Asociaciones de la Región Fronteriza de Comerciantes de Autos.

En el enfoque empresarial, decidió involucrarse en el ramo mueblero con su propio negocio llamado Muebles Naranjo en la ciudad de Mexicali, posteriormente emprendió Climas Naranjo dedicado a la venta de aires acondicionados al mayoreo y menudeo.

Entre las activadas más destacadas fungió como Presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Mexicali (CANACO), donde inició como Vicepresidente de Gestoría y Servicio, Vicepresidente de Vinculación Gubernamental, Consejero, hasta llegar a la Presidencia de esta Cámara en donde cabe señalar fue el presidente más joven en su momento, además fungió como secretario en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Mexicali.

Como servidor en el sector público, desempeñó el cargo de Director del Servicio Nacional de Empleo en el Estado de Baja California. 

El Legislador expone que se suma fervientemente al grupo parlamentario del PAN para sumar esfuerzos en pro de los bajacalifornianos.

SE REGISTRAN 41 INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN 16 ESTADOS DEL PAIS

  • Se reporta un incendio de atención especial, en el estado de Michoacán.
  • Para la atención de los incendios forestales se encuentran trabajando un total de 1,164 personas combatientes.
  • Se recomienda a la población en general a no hacer uso del fuego en zonas forestales y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa la situación de los incendios forestales en el país al 17 de marzo, con corte de las 11:00 horas, con el propósito de que la ciudadanía tenga el detalle de estos acontecimientos y conozcan las acciones que las autoridades llevan a cabo para su control y liquidación.

Al momento se registran 41 incendios forestales activos en 16 estados del país, con una superficie preliminar afectada 4,022.90 ha. Asimismo, se tiene un total de 22 incendios liquidados, es decir, ya no representan un riesgo de propagación del fuego.

Para su atención se encuentran trabajando un total de 1,164 personas combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

Se reportan ocho incendios forestales en Áreas Naturales Protegidas: en el área de Protección de Flora y Fauna Papigochi, municipio de Guerrero, en el estado de Chihuahua; dos en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 026 Bajo Río San Juan, municipios de Arteaga y Galeana, en los estados de Coahuila y Nuevo león, respectivamente; Sitio Sagrado Natural Wirikuta, municipio de Villa de Guadalupe, en el estado de San Luis Potosí; en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, municipio de San José del Rincón, en el estado de México; en el Corredor Biológico Chichinautzin, municipio de Huitzilac, en el estado de Morelos; así como en la Reserva de la Biósfera-La Sepultura, municipio de Jiquipilas y en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, municipio de Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas.

Se reporta un incendio de atención especial, en el municipio de Salvador Escalante, en Michoacán, debido a que se registra personal lesionado.

En el predios “La Pinalosa”, municipio de Arteaga en Coahuila, se encuentra disponible un helicóptero de Gobierno del Estado con Matrícula XD-DBD y en los predios “Los Potrillos /Palos Verdes”, municipio de Jocotepec, en el estado de Jalisco, opera un helicóptero del Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, con Matrícula XB-RAQ, el cual realiza descargas de agua.

Para evitar un mayor riesgo, se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800- 4623634 o al 911.

Un incendio forestal es fuego no programado dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas y agropecuarias son atendidos por Protección Civil.

FORMALIZAN ALIANZA PARA PROFESIONALIZAR AL SECTOR TRANSPORTISTA DE CARGA EN TIJUANA

  •  La Canacar y Cecati firmaron un convenio para el nuevo Centro de Formación, Capacitación y Certificación de Operadores.

 

Tijuana, Baja California.- La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) para cristalizar el proyecto de Centro de Formación, Capacitación y Certificación de Operadores.

En palabras de Israel Delgado Vallejo, delegado de la Canacar en Tijuana, Tecate y Ensenada, este será el Centro número 18 a nivel nacional con el cual se busca aliviar el déficit de operadores de carga.

“Esto nos permitirá empezar una nueva generación de operadores de escuela certificados que puedan cumplir y rebasar los estándares de calidad en el manejo de mercancías y unidades de peso, el cual arrancará oficialmente el próximo 14 de abril”, destacó.

Por lo que Canacar firmó un convenio con el Cecati para emprender este nuevo Centro de Formación, Capacitación y Certificación de Operadores en Tijuana, así como con la empresa Kenwoorth México, quien entregó en comodato una unidad 2021 para que los operadores practiquen con un vehículo de nueva generación.

“También vamos a establecer una alizanza con la Asociación de Mujeres Operadoras con el fin de incluir al sector femenino como parte de esta noble profesión, la cual cuenta con un déficit de 2,300 operadores en el estado”, subrayó el delegado.

Por su parte, Judith Leyva, coordinadora de Cecati en Baja California, indicó que el objetivo es que el operador obtenga su licencia con el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Es un programa 20% teórico y 80% práctico; tenemos 20 años trabajándolo en Mexicali, donde hemos capacitado 8 mil operadores, de manera que tenemos ya un respaldo y un buen indicador de que esto va funcionar exitosamente”, afirmó.

La coordinadora resaltó que lo que se busca es fortalecer la parte práctica, lo cual se realizará de forma presencial con grupos de máximo 15 estudiantes, con cuatro turnos al día, y bajo los protocolos sanitarios correspondientes.

Judith Leyva mencionó que la capacitación dura seis meses y el costo es accesible, sin embargo, existen opciones de beca por parte del gobierno federal, además que hay empresas que también patrocinan a operadores para eficientizar sus operaciones.

“Es una actividad económica clave para la gestión empresarial, la cual debe tener el apoyo de todos, ya que contribuirá al desarrollo económico del estado”, concluyó.

VACUNACIÓN POR COVID EN PLAYAS DE ROSARITO Y TIJUANA INICIARÁ LA PRÓXIMA SEMANA

  • Se estima inmunizar por día, entre 20 mil a 25 mil personas, se contemplan 3 sitios de vacunación masiva y más de 10 puntos periféricos. 
  • Suman 106 mil 966 adultos mayores vacunados en la entidad, el mayor número se concentra en Mexicali (urbano) con 53 mil 713 dosis aplicadas.  

 

Tijuana, Baja California.- La próxima semana iniciará la vacunación contra el Covid-19 en adultos mayores de Rosarito y Tijuana, tras la promesa de envío de una importante cantidad de dosis, adelantó el Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico.  

Indicó que en Tijuana se estima inmunizar por día, entre 20 mil a 25 mil personas, se contemplan 3 sitios de vacunación masiva y más de 10 puntos periféricos.  

“Este día llega más vacuna al Estado, la segunda remesa que gestionó el Gobernador y esperando más, también ya se nos autorizó el reinicio de la vacunación al área médica”, subrayó al referir que son aproximadamente 20 mil dosis de Sinovac las que estarían arribando al territorio.  

Informó que actualmente suman 106 mil 966 adultos mayores vacunados en la entidad , el mayor número se concentra en Mexicali (urbano) con 53 mil 713 dosis aplicadas  y en la ciudad de Ensenada (urbano) 15 mil 748.  

Pérez Rico reportó que los sitios de vacunación para este jueves son: en Mexicali, el Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones Fex, Centro de Salud Santa Isabel, Cecyte Xochimilco,Cecyte Ejido Valle de Puebla y Cobach Plantel Baja California.  

En la ciudad de Ensenada los puntos son: Centro de Alto Rendimiento, Cbtis No. 41, Conalep (Punta Banda), Escuela Primaria Matías Gómez (colonia Obrera), Escuela Profesora Petronila Sandez (colonia Maestros) y el Cecyte (Popula 89). En tanto que en Tecate los sitios son: Centro de Salud Nueva Hindú, Centro de Salud Valle de las Palmas y Centro de Salud Tecate.  

Alonso Pérez Rico indicó que en la jornada del pasado 17 de marzo se atendieron en la capital del Estado, los asilos: Nuevo Atardecer, Consejo Sabio, La Vida es bella, Villa San Francisco y Amavi. 

Comentó que este este jueves se vacunarán a los laboratoristas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que se han sumado a la estrategia y que son menos de 100 trabajadores.  

El Secretario de Salud, reportó a Baja California con 16 casos de pacientes que perdieron la batalla, registrados en la plataforma Sisver, en el lapso de 24 horas, así como 32 casos nuevos que dieron positivo al virus.  

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 10.72%, con 837 camas disponibles, 216 ventiladores disponibles, 74 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio), 47 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.98. 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 17 de marzo, que se han estudiado 88 mil 450 casos, de los cuales 44 mil 283 dieron positivo. 

En Tijuana hay 16,168 pacientes; 16,650 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,641; Rosarito 991; Tecate con 1,376; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,891 y San Felipe 566; suman 36 mil 249 pacientes recuperados COVID-19. 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 603. Tijuana con 3,383, Mexicali 2,852; Ensenada 1,054; Tecate 189; Rosarito 28; San Quintín / Vicente Guerrero con 88 y San Felipe 9 fallecimientos. 

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 270 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 104, Tijuana: 104, Ensenada: 24, San Quintín: 14, Playas de Rosarito: 15, Tecate: 5 y San Felipe: 4.