Skip to main content

Mes: enero 2021

EL 12 DE ENERO LLEGAN VACUNAS ANTI-COVID A BC

  • Por la tarde-noche se prevé la llegada del biológico a territorio bajacaliforniano, adelantó el Secrtario, Alonso Pérez Rico. 
  • Después de terminar el proceso de vacunación al personal de salud, seguirán los adultos mayores 

Tijuana, Baja California.-Este martes 12 de enero por la tarde-noche estarán llegando las primeras dosis de vacunas contra el Covid-19 a Baja California para ser aplicadas al personal de salud que está en la primera línea de atención, informó el Secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico. 

El también responsable de la Estrategia Covid en Baja California, adelantó que el miércoles 13 de enero se prevé la ceremonia oficial que marque el inicio de la vacunación en esta entidad federativa. 

Serán 10 trabajadores de Salud a quienes se les aplicará la vacuna de forma representativa y que se contemplan 16 puntos de vacunación hospitalarios, donde se estará aplicando la vacuna de forma simultánea para dar velocidad y poder cubrir la mayor cantidad posible, en el menor tiempo. 

El secretario de Salud del Estado agradeció el apoyo del General Saúl Luna Jaimes, Comandante de la II Zona Militar con sede en el Cuartel Militar de la colonia Morelos en Tijuana, quien será el encargado de la seguridad y el resguardo de la vacuna en todo momento, desde que ingrese al territorio hasta que se despliegue a las unidades hospitalarias. 

El Dr. Pérez Rico recordó que, después de terminar el proceso de vacunación al personal de salud, seguirán los adultos mayores, pero independientemente de la aplicación es importante que la población siga cuidándose con sus medidas de protección personal; además reiteró que otro grupo que están revisando para vacunarlos como una prioridad son los policías y los bomberos. 

Durante su presentación mostró una gráfica con el acumulado de profesionistas de salud que han dado positivo al Covid en lo que va de la pandemia, en total suman 6 mil 406, entre médicos, personal de enfermería y otros profesionales del mismo ramo. En cuanto a fallecimientos por contagios de Covid, han sido 64 personas del Sector Salud. 

Sobre el reporte cotidiano, el secretario de Salud dijo que ninguna ciudad de Baja California aparece en el “top 20” de los municipios con más casos activos en México, como había estado ocurriendo en días pasados con Mexicali y Tijuana. 

Afirmó que esta vez el Estado reportó 34 casos de pacientes que perdieron la batalla y 137 que dieron positivo al virus; en intubados son 194 personas. La ocupación hospitalaria Covid es de 77.06%, con 213 camas disponibles, 149 ventiladores disponibles y 556 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados. 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 10 de enero que se han estudiado 60 mil 802 casos, de los cuales 35 mil 879 dieron positivo. 

En Tijuana hay 12,366 pacientes; 14 mil 619 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 5,186; Rosarito 720; Tecate con 1,188; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,343 y San Felipe 457; suman 29 mil 016 pacientes recuperados COVID-19. 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 5 mil 930. Tijuana con 2,592, Mexicali 2,334; Ensenada 763; Tecate 155; Rosarito 20; San Quintín / Vicente Guerrero con 61 y San Felipe 5 fallecimientos. 

Baja California registró una disminución en casos activos en comparación a un día anterior, 975 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 371, Tijuana: 401, Ensenada: 122, San Quintín: 12, Playas de Rosarito: 23, Tecate: 20 y San Felipe: 26. 

CIERRAN LAS PLAYAS DE ROSARITO POR CONTAMINACIÓN

• A causa del derrame de aguas negras de la planta tratadora.

Playas de Rosarito, Baja California.- Autooridades municipales anunciarón que, desde esta fecha y por un periodo aproximado de dos semanas, las playas del Quinto Municipio permanecerán cerradas para el público en general, para actividades de esparcimiento o deporte.

Lo anterior a consecuencia de un derrame de aguas no tratadas a la altura de la playa El Bebé, lo que ocasionó el cierre general precautorio por la contaminación, todo a consecuencia de una falla en el suministro electrónico en la colonia Leyes de Reforma, lo que afecta el funcionamiento de la planta tratadora de aguas residuales.

La Alcaldesa dijo que el VIII Ayuntamiento tomó la decisión de cerrar la playa hasta nuevo aviso, pues por la citada falla eléctrica la costa está muy contaminada, la planta tratadora de aguas negras no está trabajando y sigue el derrame directamente al mar, lo que es muy peligroso incluso para quienes van a caminar porque la brisa del mar lleva esas partículas que pudieran generar una infección.

“Están cerradas las playas, totalmente, no se puede ir a correr, ni para caminar, mucho menos para nadar ni surfear; hay que cuidar mucho la salud ahorita y no se puede ingresar a la playa, calculamos que al menos por unos 15 días más”, reiteró Brown Figueredo.

La Presidente Municipal reiteró el llamado de su gobierno para que la población atienda las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de seguridad, para evitar contagios, además de referir que en caso de emergencia se debe llamar de inmediato a la línea 9-1-1.

LOCALIZAN DROGA EN RANCHO DE TECATE; HAY UN DETENIDO

Tecate, Baja California.- Durante la cumplimentación a una orden de aprehensión, la Fiscalía Regional de Tecate confiscó marihuana y detuvo a un presunto distribuidor del enervante, en el rancho Karuna de esta ciudad.

Tras la detención de dos sujetos identificados como Aldo Hiram N y Erick Satiel N, en posesión de una bolsa con enervante, estos manifestaron que la compraron en el rancho Karuna también conocido como “Temazcal”.

Una vez integrada la carpeta de investigación el agente del Ministerio Público solicitó una orden de cateo al predio, misma que fue autorizada por el Juez de Control.Personal de la Fiscalía Regional de Tecate en conjunto con elementos de la Agencia Estatal de Inteligencia y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se trasladaron al rancho Karuna para dar cumplimiento al mandato judicial.

En el lugar se arrestó a Luis Carlos N alias “El brujo mayor”, tras localizar ahí cinco frascos de vidrio que contenían marihuana, mismo que junto con el detenido quedaron a disposición del Juez de Control, en tanto el inmueble fue asegurado.

IMPLEMENTA SEP PROTOCOLO PARA REGRESO A CLASES EN LAS AULAS

Nacional.- Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), indicó que con el regreso a clases que inició este lunes habrá vuelta a las aulas en algunos lugares con semáforo verde.

Pero para que se cumpla lo anterior habrá un protocolo avalado por la SEP para garantizar la seguridad de los docentes y alumnos.

“El Consejo de Salubridad General señaló un semáforo en donde, cuando esté en verde se puede regresar a clases, en este momento de dos estados en verde: Campeche y Chiapas; y cuando esté en amarillo se pueden abrir centros de aprendizaje comunitario y también continuar el aprendizaje en casa”, indicó.

¿Cúal es el protocolo?

  • Habrá protocolos de limpieza en las escuelas y se considerarán como filtros: casa, escuela y salón de clases.
  • Se garantizará acceso a agua y jabón.
  • Además que los catedráticos en grupos de riesgo tendrá vacunación prioritaria y se considerará como riesgo de trabajo la enfermedad Covid-19.
  • Será obligatorio el uso de cubrebocas artesanal o pañuelos.
  • Se buscará la sana distancia así como educación mixta y el uso de espacios abiertos.
  • No habrá ceremonias, así como en caso de detección de algún caso ese centro de estudios será cerrado.

EXIGE COLECTIVO DE TECATE, PRONTA RESPUESTA PARA LA ENTREGA E IDENTIFICACION DE PERSONAS LOCALIZADAS SIN VIDA

• El pasado mes de agosto una mujer de Tecate localizo a su hija, a la fecha, cuatro meses despues, no le entregan el cuerpo.

Tecate, Baja California.- Parte del colectivo Madres Hasta Encontrarte, Tecate, se encentran en estos momentos en las oficinas de la Fiscalia General del Estado de Baja California, con sede en Tijuana, para exigir una pronta respuesta por parte de las autoridades respecto a la identidad de los cuerpos localizados sin vida en este municipio.

En días pasados se dio a conocer la localización de por lo menos dos osamentas, respecto a este tema, se especificó que les dan un plazo de al menos 4 meses para la entrega e identificación de las personas.

Mediante redes sociales, el colectivo dio a conocer su presencia en el lugar con el siguiente mensaje:

Nos encontramos en la FGE en la ciudad de Tijuana, ya que fuimos citados via telefonica para mirar los avances de las carpetas de investigación de nuestros desaparecidos .Así como también la agilizacion del trámite de ADN y LA LIBERACIÓN CORRESPONDIENTE DE LOS CUERPOS DE DANIEL JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ SALAZAR Y ERNESTO NERY FIGUEROA.

De lo cual no hemos obtenido ninguna respuesta, EXIGIMOS SE NOS DE LA ATENCIÓN URGENTE CON LO ANTES MENCIONADO.

Se dio a conocer que autoridades les dan largas con la excusa de que no les ha mandado el expediente.

En el lugar se encuentra la madre de una mujer que fue localizada en agosto del 2020 y a la fecha, cuatro meses despues, aún no recibe el cuerpo de su hija.

Nos encontramos en la FGE en la ciudad de Tijuana, ya que fuimos citados via telefonica para mirar los avances de las…

Publicado por Colectivo Madres, hasta encontrarte,Tecate. en Lunes, 11 de enero de 2021

SOLICITARÁN CARTA RESPONSIVA PARA EL REGRESO PRESENCIAL A CLASES

Este lunes regresan a clases poco más de 30 millones de alumnos de educación básica en un formato mixto (presencial y virtual) y de acuerdo con Esteban Moctezuma Baragán, titular de la SEP, en el caso del regreso presencial, los docentes cuentan con una guía que dicta los protocolos a seguir en entidades en semáforo verde y en amarillo, donde por ejemplo, se solicitará una carta reponsiva a los asistentes.

“Cuando esté en verde se puede regresar a clases y en estos momentos hay dos estados en verde: Campeche y Chiapas; cuando esté en amarillo se pueden abrir centros de aprendizaje comunitario y continuar el aprendizaje en casa”, dijo.

De acuerdo con el documento presentado en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en las entidades en semáforo verde se deberán establecer Comités Participativos de Salud Escolar, los cuales tendrán coordinación con centros de salud. Dichos comités tendrán la responsabilidad de mantener la limpieza, señalizaciones, garantizar el acceso a agua y jabón en las escuelas.

Habrá filtros de corresponsabilidad: Casa, escuela, salón de clases, cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo, vacunación en orden prioritaria a docentes.

En ese sentido, recordó que recientemente se estableció como riesgo de trabajo la enfermedad de Covid-19.

También, los protocolos establecen el uso general de cubrebocas artesanal o pañuelo, sana distancia, regreso escalonado, lugares fijos asignados, asistencia alternada por apellido, educación Mixta y maximizar el uso de espacios abiertos.

En el caso de entidades en semáforo amarillo, dijo el titular de la SEP, se instalaron Centros de Aprendizaje Comunitario, donde la asistencia de alumnos y docentes es voluntaria y se dará atención prioritaria a alumnos en situación vulnerable y en grupos pequeños, máximo de nueve personas a la vez.

A continuación te presentamos los cinco puntos que se tomará en cuenta en entidades en semáforo amarillo.

1. Se podrá voluntariamente establecer un Centro de Aprendizaje Comunitario dentro de su escuela. La asistencia será voluntaria, para estudiantes, docentes, madres y padres de familia.

2. Serán instalados sólo cuando el Estado tenga “semáforo amarillo”.

3. Estudiantes en condiciones vulnerables serán atendidos prioritariamente.

4. Cada asistente deberá presentar una carta responsiva libre.

5. Las sesiones de trabajo tendrán una duración máxima de 40 minutos con las siguientes medidas:

I.- Los 3 filtros escolares.

II.- Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.).

III.- Cubrebocas artesanal o pañuelo sobre nariz y boca.

IV.- Asistencia escalonada.

V.- Límite del 40% diario de la población escolar.

VI.- Se sugiere máximo 9 personas por salón.

VII.- Priorizar uso de espacios abiertos.

VIII.- Limpiar mobiliario y equipo, después de cada clase.

IX.- Evitar asistir en caso de algún síntoma o sospecha de COVID-19.

X.- Con un caso de enfermo de COVID-19, se cerrará el CCA por 15 días.

Fuente: El Universal

ANTE AUMENTO DE CONTAGIOS DE COVID-19 RECONVIERTEN HOSPITALES EN OCHO ESTADOS

· La meta es aumentar mil 712 camas, lo que representa un incremento del 39 por ciento para atender pacientes con COVID-19 en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Michoacán.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado una estrategia de reconversión hospitalaria en ocho entidades ante el aumento de contagios por COVID-19, lo cual le permitirá crecer en un 39 por ciento para alcanzar hacia finales de enero 6 mil 116 camas adicionales para atención de pacientes en los estados de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Michoacán.

Durante el informe diario sobre COVID-19 en México, el director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, señaló que en los ocho estados suman 4 mil 404 camas destinadas a atención COVID-19, y se tiene la meta de aumentar mil 712 para llegar a las 6 mil 116.

“Todos estos crecimientos están proyectados al 30 de enero. No significa que estas camas aperturan el 30 de enero, sino que es el periodo en el cual van aperturando, muchas veces en un proyecto, en un hospital si se van a aperturar 30 camas, a veces aperturan 15 en el momento que están listas y disponibles, y después 15 más”, explicó.

Precisó que en Querétaro se tienen 380 camas y se sumarán 104, para llegar a un total de 484, es decir, un incremento del 27 por ciento para dos de tres hospitales que atienden la pandemia; Hidalgo tiene 270 camas y sumarán 62, para tener 332 (22 por ciento).

El titular del IMSS comentó que en Puebla se tienen 402 camas y sumarán 207, para tener 609; Morelos cuenta con 183 camas y sumará 119, para tener 302 (65 por ciento adicional).

En el caso de Guanajuato se tienen 620 camas y se integrarán 312, para ser un total de 932, que es un incremento del 50 por ciento, en siete de los hospitales del IMSS seis tendrán proyectos de reconversión; en Nuevo León se tienen mil 38 camas y se sumarán 150, para tener un total de mil 188, lo cual representa un aumento del 14 por ciento, agregó.

El titular del IMSS indicó que en Jalisco se tienen mil 290 camas y se integrarán 563, para ser mil 853 que es un incremento del 43 por ciento; y Michoacán tiene 221 camas y se aperturarán 195, para ser un total de 416 que es un incremento del 88 por ciento, esto en tres de los ocho hospitales en la entidad.

Por otra parte, Zoé Robledo mencionó que es fundamental bajar los contagios, aplanar la curva en estos estados y eso sólo se logra si la gente apoya a los trabajadores de la salud quedándose en casa, no asistiendo a reuniones y no saliendo.

Finalmente, el director general del IMSS reiteró el llamado, por parte del personal de salud, que “les echen tantito la mano cuidándose, manteniendo la sana distancia, continuando con el lavado y la higiene personal, y lo más importante no salir de casa si no es necesario en los estados que tienen estos niveles de contagios”.

LA LIMPIEZA DEL RÍO TECATE LLEVA UN 50% DE AVANCE, REPORTA LA SEPROA

Tijuana, Baja California.-  Un 50% de avance lleva la limpieza del Rio Tecate, como parte de los trabajos impulsados por esta administración estatal a través de laSecretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), coordinados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)y en la que se ha involucrado a la sociedad para tomar conciencia sobre este tema. 

El titular de SEPROA, Salomón Faz Apodaca, detalló que la extensión que cruza el Río Tecate por el municipio para su mantenimiento es de 3.5 kilómetros.  

Explicó que el afluente forma parte del entorno urbano como en Tijuana y Mexicali, se encuentra en su condición natural, no está canalizado y sin infraestructura. Sin embargo, esta situación es favorable, ya que el agua que corre se infiltre en los acuíferos. 

“La superficie afectada por escombro y desechos es de 183 mil 300 metros cúbicos. Se ubicaron los puntos clave del rio para evitar desbordamientos y estancamientos. Es importante recalcar, que además de la limpieza, es dar cauce a las corrientes de agua con la utilización de maquinaria especializada”, detalló Faz Apodaca. 

Mencionó que se van a remover 4 mil toneladas de basura y 2,700 metros cúbicos medidos en volumen. Los beneficios son, evitar el desbordamiento en la calle Arturo Herrera, y eliminar los malos olores en la mancha urbana. 

Cabe mencionar que son los mismos efectos que en el Río Tijuana, y Río Nuevo en Mexicali, sobre todo en materia de salud pública y el paisaje urbano por el turismo. 

Faz Apodaca, dijo que uno de los grandes propósitos de esta acción es involucrar a la sociedad, para concientizar por el cuidado del medio ambiente y los recursos hídricos en una campaña denominada “El Río Tecate te Necesita”, además de proteger la flora y fauna local.

Informó que la obra de saneamiento tendrá un costo de 5 millones 375 mil pesos, hay un avance de la limpieza del 50%, avance en acarreo 28% y un 2% de avance en la disposición. 

Faz Apodaca, compartió fotografías que contrastan el antes y después de retirar la basura, en las que percibe un notable mejoramiento en la imagen del Río Tecate. 

Cabe destacar que se realizó la primera “Jornada de Limpieza Comunitaria”, en donde participaron varias familias que viven en la zona aledaña al Río Tecate, y que estas acciones también contribuyan para su conservación. 

Para concluir el funcionario, recordó que la limpieza de los ríos del estado de Baja California, son competencia de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), sin embargo, el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, a través de  SEPROA, ha asumido esta responsabilidad por la preocupación de la calidad de vida la comunidad y la salud pública con recursos propios para la limpieza de los ríos y su protección. 

LA VACUNA COVID-19 NO ES UNA CURA, PREVIENE DE LA ENFERMEDAD: SS

Tijuana, Baja California El hecho de que llegue la vacuna contra el Covid-19 no significa que la población “relaje” las medidas de protección personal, al contrario, hay que seguir cuidándose, porque no representa una cura, sino previene que te infectes del virus. 

Así lo recalcó el secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, al presentar el reporte dominical de la Estrategia Covid-19 y confirmar que el próximo martes llegará la vacuna a esta entidad federativa, para iniciar la aplicación a los trabajadores de salud que están en la primera línea. 

Señaló que el Estado seguirá la siguiente semana en “rojo” en el semáforo sanitario y que tanto Mexicali como Tijuana, se mantienen en la lista del “top 20” de los casos activos por municipio en México, en el sitio 13 y 14, respectivamente 

El funcionario estatal mencionó que San Felipe, reporta esta vez 26 casos activos, que, para la población que suma la demarcación “son muchos, es necesario dispersarse y no conglomerarse para disminuir los contagios y no propiciar cadenas”. 

El Dr. Pérez Rico mencionó que habrá muchos cambios en relación a la vacunación Covid-19 y que ayer (9 de enero) en la presentación del Plan Operativo, había una contraindicación en mujeres embarazadas, cuyo aspecto fue evaluado, en video-conferencias, con el sector central, instituciones y centros médicos. 

“Se revisó esta indicación, mujeres embarazadas si van a poder vacunarse con la de Pfizer, siempre y cuando se firme un consentimiento de los riesgos potenciales que conlleva”, especificó.  

En el reporte cotidiano de la Estrategia Covid, el secretario señaló que se mantiene la tendencia de ingreso a hospitalización de adultos mayores con índices de masa corporal alto, hipertensos, diabéticos y descompensados; con hasta seis días de evolución y saturando entre 40-50 de oxígeno. 

Baja California reporta 56 personas que perdieron la batalla y 126 casos nuevos de pacientes que resultaron positivos al Covid; en intubados suman 169.La ocupación hospitalaria Covid es de 75.05%, con 229 camas disponibles, 171 ventiladores disponibles, 558 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados y 0.7 la tasa de reproducción efectiva. 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 9 de enero que se han estudiado 60 mil 680 casos, de los cuales 35 mil 742 dieron positivo. 

En Tijuana hay 12,309 pacientes; 14 mil 556 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 5,174; Rosarito 720; Tecate con 1,185; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,343 y San Felipe 455;suman 28 mil 786 pacientes recuperados COVID-19.
 
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 5 mil 896. Tijuana con 2,572, Mexicali 2,327; Ensenada 758; Tecate 153; Rosarito 20; San Quintín / Vicente Guerrero con 61 y San Felipe 5 fallecimientos. 

Baja California registró una disminución en casos activos en comparación a un día anterior, 1,073 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 406, Tijuana: 431, Ensenada: 147, San Quintín: 15, Playas de Rosarito: 28, Tecate: 20 y San Felipe: 26.       

SOLICITAN APOYO PARA JOVEN TECATENSE

Tecate, Baja California.- A través de redes sociales solicitan el apoyo de la ciudadanía en general para ayudar al joven Tecatense, Ashbai a quien diagnosticaron cancer y requiere una operación para continuar con su tratamiento. 

Por lo anterior, realizaron una pagina para la recaudación de fondos, su mensaje es el siguiente.

Hola soy Ashbai Emmanuel Flores Rodriguez tengo 20 años y estoy cursando la Lic. en Derecho . A mediados del año pasado me diagnosticaron cáncer. Iniciamos con diferentes tratamientos para combatirlo entre ellas quimioterapias. A pesar de tomar todos los pasos recomendados por mi doctor el Dr. Fernando Javier Villalobos mi salud se ha complicado cada vez mas. Necesito una operación Urgente para lo cual el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social )no cubre esos servicios. Necesito de tu buen corazón para poder realizarme esta operación lo antes posible y seguir luchando contra este enfermedad. 

Tu granito de arena hará mas fácil este proceso que estamos viviendo como Familia y seras parte de este Milagro !!! Pido que ores por mi Sanidad y por mi Familia .

Muchas  Gracias que Dios te Bendiga y multiplique en Abundancia.

Ashbai