Skip to main content

Mes: diciembre 2020

PRONOSTICA SMN POSIBLES HELADAS PARA LA ZONA MONTAÑOSA DE BC

Nacional.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la masa de aire frío que impulsó al frente empezará a modificar sus características térmicas, sin embargo, mantendrá ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, con heladas matutinas en sierras de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como viento fuerte de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

A Partir del miércoles se pronostica un ligero ascenso en las temperaturas sobre gran parte del país.

Por otra parte, la tercera tormenta invernal se localizará frente a la costa occidental de Baja California, provocando rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en la Península de Baja California.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México y Puebla.

Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del miércoles 09 al viernes 11 de diciembre de 2020)

El miércoles, la tercera tormenta invernal se mantendrá frente a la costa occidental de Baja California, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste y norte del territorio nacional. El sistema se disipará durante esta noche y las primeras horas del jueves.

Durante el jueves y viernes, un nuevo frente frío y las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrán potencial de lluvias fuertes y rachas de viento sobre el noroeste y norte de México, además de posibilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Finalmente, se mantendrá ambiente frío a muy frío con heladas matutinas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, durante el periodo de pronóstico.

Miércoles 09 de diciembre de 2020:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Baja California y Durango (noroeste).
  • Posibilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California.
  • Viento de componente norte con rachas de 70 a 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Estado de México.

Jueves 10 de diciembre de 2020:.

Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -10 a -5°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.

Viernes 11 de diciembre de 2020:

  • Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -10 a -5°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

EXHORTAN A PROTEGER LA SALUD DE LAS FAMILIAS Y LA ECONOMÍA DE BAJA CALIFORNIA

Baja Caliofrnia.- El Medical + Healt Clúster (MH Clúster) se suma a la implementación de medidas restrictivas para disminuir la movilidad que anunció la autoridad sanitaria de nuestro estado, esto a consecuencia del alto número de contagios y fallecimientos que se han suscitado en los últimos días a causa del Covid-19.

Para el Clúster que agrupa a colegios y asociaciones profesionales de prestadores de servicios de salud, el periodo de concientización ya paso, se llevan más de siete meses con invitaciones y exhortos que han hecho tanto autoridades, médicos y líderes de opinión para que la ciudadanía se cuide y atienda las medidas de higiene, así como el uso adecuado de cubrebocas, tanto en lo individual, establecimientos comerciales y lugares públicos. 

Ya lo ha advertido el Secretario de Salud del Estado, que los meses de diciembre y enero serán los más difíciles, que se recomienda que se eviten posadas y reuniones dadas la fechas decembrinas, para evitar más contagios, ya que se encuentran saturados nuestros hospitales y esto aumenta el riesgo de pérdidas de nuestros seres queridos.

Anteriormente se había advertido que de no tomar TODOS acción y responsabilidad corríamos el riesgo de regresar en los próximos días, otra vez, a medidas restrictivas o a un confinamiento, como ha estado sucediendo en otras ciudades del mundo y estados de nuestro país.

Este llamado a la opinión pública, debe de ser un toque de conciencia a toda la sociedad bajacaliforniana para proteger a nuestras familias y nuestra economía, en la medida que continúe aumentando la movilidad innecesaria y no tomar en serio las medidas y protocolos de protección e higiene, las restricciones serán cada vez mayores, por lo que se invita a seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias para protegernos todos. 

Invitamos a que asumamos cada uno de nosotros, como ciudadanos, la RESPONSABILIDAD que nos toca para proteger nuestra salud, la de nuestra familia, de nuestros seres queridos y la salud económica de nuestro estado.

TENTAMENTE
Médicos de Baja California  

COLEGIO MÉDICO DE TECATE
COLEGIO DE PSICÓLOGOS BAJA CALIFORNIA
COLEGIO DE DE ODONTÓLOGOS DE TIJUANA BC, AC
COLEGIO MEXICANO DE LICENCIADOS EN ENFERMERIA DE BC
COLEGIO DE CIRUJANOS DENTISTAS DE TIJUANA
COLEGIO DE UROLOGÍA DE TIJUANA
COLEGIO DE NEFROLOGÍA DE BC
COLEGIO MEDICO DE TIJUANA AC.
COLEGIO ODONTOLÓGICO DE LA FRONTERA DE TIJUANA A.C. FILIAL A ADM
COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA ENFERMERIA DE BC
COLEGIO MÉDICO DE SAN QUINTÍN
COLEGIO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGIA VASCULAR DEL NOROESTE
COLEGIO DE MEDICINA INTERNA TIJUANA
COLEGIO NACIONAL DE CIRUJANOS DENTISTAS DE TIJUANA AC
COLEGIO DE OFTALMOLOGÍA DE BAJA CALIFORNIA
COLEGIO DE MEDICINA GENERAL TIJUANA
ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS EN RADIOLOGÍA E IMÁGEN DE BC
COLEGIO DE MÉDICOS GENERALES Y FAMILIARES DE MEXICALI, A.C.
SOCIEDAD DE RADIOLOGÍA BAJA CALIFORNIA
COLEGIO FORMADOR DE PSICÓLOGOS DE ENSENADA.
COLEGIO MÉDICO DE PLAYAS DE ROSARITO
COLEGIO DE  DERMATOLOGÍA TIJUANA
ASOCIACIÓN DE ESPECIALISTAS MEDICINA FAMILIAR BC
COLEGIO DE MEDICINA LEGAL – FORENSE
COLEGIO DE ENDOCRINOLOGÍA DE BAJA CALIFORNIA, A.C.
ASOCIACIÓN NEUMOLOGÍA Y CIRUGIA DE TORAX BC
SOCIEDAD DE BC EN MEDICINA DE EMERGENCIAS
COLEGIO DE MÉDICOS GENERALES DE TIJUANA, AC.
COLEGIO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DE TIJUANA
COLEGIO DE DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DE MEXICALI
COLEGIO DE OPTOMETRISTAS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, AC
ASOCIACIÓN NEONATOLOGÍA BC
ASOCIACION DE PSICOTERAPIA DE NIÑOS
COLEGIO DE ODONTOPEDIATRAS
COLEGIO DE PSIQUIATRAS TIJUANA
FEDERACIÓN MÉDICA BC 
COLEGIO DE QUÍMICOS FARMACÉUTICOS BIÓLOGOS TIJUANA
MVZ COLEGIO DE DE MÉDICOS VETERINARIOS
COLEGIO MÉDICO ENSENADA   
COLEGIO DE ANESTESIÓLOGOS TIJUANA
COLEGIO DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
COLEGIO DE DE ENFERMERAS DE MEXICALI “MICAELA AYANS”

DAN A CONOCER LINEAMIENTOS PARA HACER FRENTE A LA CONTIGENCIA SANITARIA POR COVID-19 EN TECATE

Tecate, Baja California.- Con el fin de disminuir contagios de Coronavirus (COVID-19), y en atención a las nuevas disposiciones de la Secretaría de Salud del Estado de Baja California ante el incremento de casos en la entidad, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, en coordinación con Proteccion Civil y Reglamentos Municipal, informa que los giros comerciales no esenciales, deberán permanecer cerrados, a partir de este lunes 07 de diciembre y hasta el domingo 20 de diciembre.

Por lo anterior, los giros que suspenderán actividades son los bares, centros nocturnos, salones de eventos, gimnasios, albercas, spas, centros de masajes, conciertos, parques de diversiones, balnearios, ferias, iglesias, templos, sinagogas y demás centros religiosos.

Los centros comerciales, así como los hoteles, parques, plazas y espacios públicos abiertos tendrán un aforo reducido al 25%; mientras que los supermercados podrán tener una capacidad del 50%, en sobre ruedas se permitirá la venta solo de productos esenciales, en cines ,teatros, restaurantes y cafeterías se permitirá hasta un 30%; y en las peluquerías y estéticas será del 15%, con cita previa.

Otros eventos como reuniones familiares, fiestas, etc; serán permitidos únicamente entre el núcleo familiar.

En su mensaje, Adams Pereyra expresó que, “Es de suma importancia la participación de todos para disminuir el impacto de la pandemia que tanto nos ha golpeado, es responsabilidad de todos, el Gobierno Municipal, ha hecho todo lo que está en nuestras manos para reducir los riesgos de contagio. Debemos ser conscientes y responsables de acatar las medidas de prevención.”, expresó la Primer Edil.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate recuerda a la población que es importante seguir las siguientes reglas básicas para disminuir los contagios de COVID-19:

  1. Si puedes seguir quedándote en casa, hazlo.
  2. Si sales, sé riguroso en el uso de cubrebocas, sana distancia y limpieza frecuente de manos.
  3. Ante cualquier síntoma leve (fiebre mayor a 37.5 grados, dificultad para respirar, dolor corporal o dolor de garganta), permanecer en casa en autoaislamiento, hasta que se recupere. Llame y solicite orientación a un centro de salud.
  4. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar busque atención médica de inmediato. Primeramente llame por teléfono, si puede, y siga las instrucciones de su autoridad sanitaria local.

GOBERNADOR DE BC RESULTÓ POSITIVO POR COVID-19; ESTÁ EN AISLAMIENTO DOMICILIARIO, BAJO TRATAMIENTO

  • El secretario de Salud, Dr. Alonso Pérez Rico, informó que el mandatario estatal se encuentra de muy buen ánimo y trabajando desde su casa. 
  • Por instrucciones del propio jefe del Ejecutivo estatal, que “hace 48 horas comenzó con síntomas y las pruebas confirmaron”.  

Tecate, Baja California.- El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, se encuentra en aislamiento domiciliario por haber presentado síntomas de COVID-19, que fueron confirmados con los resultados de las pruebas, como caso positivo. 

El secretario de Salud de Baja California, Dr. Alonso O. Pérez Rico, explicó que “el jefe del Ejecutivo estatal –quien seguramente está viendo la transmisión- me pidió que explicara su estado de salud”. 

“Comenzó hace 48 horas con síntomas…(Escalofríos y artralgia), pero está de muy buen ánimo, bajo tratamiento médico, esperamos que se recupere en los próximos días”, detalló el Dr. Pérez Rico, responsable de la Estrategia COVID en nuestra entidad. 

En la Oficina del Gobernador indicaron que el mandatario estatal sigue atento a sus responsabilidades, en comunicación virtual con sus principales colaboradores para despachar en los asuntos que ameritan su intervención o instrucciones específicas. 

BALEAN A DIRECTORDE FISAMEX Y A UN ACOMPAÑANTE

Tijuana, Baja California.- Está mañana fue atacado a balazos al director de empresa que cobra adeudos de agua para la Cespt, Fisamex, Manuel García, así como a un acompañante.

Ambos se trasladaban a bordo de un auto particular a un nosocomio, en donde se reportan estables de salud.

El ataque ocurrió alrededor de las 08:18 horas en la calle Alba Roja en la colonia Lomas de Agua Caliente.

Sus agresores viajaban a bordo de dos camionetas, una Ford Explorer, color blanco, y otra Blazer, color gris.

Con informacion de En LInea Bc

CONFRIMAN DOS SERIES PRODUCIDAS EN BAJA CALIFORNIA POR EDWAR JAMES OLMOS

• La región Cali-Baja cuenta con la infraestructura, equipo y personal experimentado para llevar a cabo producciones fílmicas de alto nivel.

Tecate, Baja California.- En el marco de la segunda edición del Borderless Content Congress, con organizado por Deitac, IDigital, Tomatazos los productores dieron a conocer la realización de dos serie documentales para el 2021, las cuales estarán a cargo de Mojo Films, iDigital Creative Studio y Olmos Productions, esta última dirigida por el nominado al Oscar y ganador de múltiples Emmy´s, Edward James Olmos.

Lo anterior se anunció durante el panel “Documentary series production: The two pandemics and mexican fat”, en el que participaron los productores Alex Flores, Michael Olmos, Gabriel Reyes y el Dr. Ariel Ortiz.

“Los proyectos se encuentran en una parte muy avanzada del desarrollo y comenzando la preproducción, con la expectativa de comenzar a grabar en la primavera del 2021 para estrenarse en cadenas de streaming a principios de 2022”, señaló Michael Olmos.

Durante el panel, los productores destacaron las ventajas que ofrece Baja California para la ejecución de producciones fílmicas, como fue el caso del documental “The two pandemics”, el cual aborda el impacto de la verdadera pandemia en la historia moderna: la obesidad y el síndrome metabólico. 

Esta serie documental fue dirigida y escrita por Michael Olmos, la cual explora los diferentes ángulos de esta problemática y lo que se puede esperar posterior al covid. 

Y es que gran parte de las muertes por covid han sido provocadas por comorbilidades relacionadas a la obesidad como son la hipertensión, diabetes y obesidad mórbida, entre otras, y que desde antes del covid ya eran la causa número uno de muertes en el mundo.  

En tanto, Gabriel Reyes, director y escritor de la serie “Mexican fat”, contó con la asesoría de Arturo Sampson Alazraki, productor de la serie Luis Miguel, Crónicas del Taco, Fear the Walking Dead, y del Dr. Ariel Ortiz, quienes exploraron y documentaron de manera divertida las aventuras de los mejores chefs de México, cazando, pescando o recolectando los alimentos en los lugares más paradisiacos, para crear platillos nutritivos que rompen el estigma de la comida mexicana. 

Reyes apuntó que el piloto está ya producido y en cuyo tráiler se presentan las aventuras del chef Miguel Ángel Guerrero, creador del concepto Baja Med, con una propuesta culinaria nutritiva.   

Por último, los productores subrayaron que la región Cali-Baja tiene todo para llevar a cabo producciones fílmicas, debido a que se cuenta con la infraestructura, el equipo y el personal capacitado y experimentado, de ahí que el actor y productor Edward James Olmos apostara por emprender dos series más en los escenarios de Baja California.

En definitiva nuestra región es única y seguiremos promoviendo oportunidades de inversión en Bajallywood.

DA INICIO MEGA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- La mañana de este lunes dio inicio en este municipio la mega búsqueda de personas no localizadas que encabeza el Colectivo Madres Hasta Encontrarte, la cual se llevará a cabo este lunes 7, martes 8 y miercoles 9 del presente mes en compañía de autoridades.

A la fecha se tienen contabilizados en el municipio alrededor de 30 personas como desaparecidas, por lo que, con la prioridad de localizar al menos los restos humanos, familiares conformaron un colectivo para su búsqueda.

Por lo anterior, a la par de las acciones que se realizan a nivel estatal, este y los próximos días, antes mencionados, se realizará una mega búsqueda en diferentes puntos de Tecate, partiendo este día de las oficinas de la Fiscalía General de Baja Califoria, ubicadas en la colonia El Descanso.

El colectivo pone a disposición los números de teléfono 665 127 06 42 y 664 241 48 23

TRES MUERTOS Y UN LESIONADO TRAS BALACERA EN CERRO AZUL, TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes Adscritos a la Direccion de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban haber escuchado disparos de arma de fuego en la calle Ruben Adame en la delegación Nueva Colonia Hindu sección viveros y en consecuencias haber personas lesionadas.

Al llegar al lugar los oficiales se percataron que frente a los abarrotes Jr. se encontraban dos personas del sexo masculino tendidos en el suelo y sobre la misma calle hacia al oriente, se encontraba un vehiculo de la marca Ford Topaz con placas de circulacion 8BRK599  de color dorado y en su interior frente al volante una persona del sexo masculino mismo que presentaba manchas hematicas en distintas partes del cuerpo, el cual no respondia a los cuestionamientos de los oficiales, ya que se apresiaba que aun respiraba de manera aguitada, por lo que fue trasladado por paramedios de la cruz roja al hospital para su atencion y valoracion medica.

Cabe mencionar que en el mismo lugar a un costado del vehiculo, localizaron otra persona del sexo masculino, por lo que fueron tres persoonas las declaradas sin vida por los paramedicos en mención.

El área fue asegurada y entregada a los agentes de la fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.

BALEAN UN VEHÍCULO EN COLONIA DE TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Direccion de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban que en la calle Francisco Márquez de la colonia 13vo ayuntamiento, habían escuchado disparos de arma de fuego.

Al llegar al lugar, los oficiales se entrevistaron con el reportante quien manifestó que al estar dentro de su domicilio escuchó disparos de arma de fuego y al salir se percató que el vehículo de su propiedad tenía varios impactos, al parecer por proyectil de arma de fuego.

Los oficiales realizaron una inspección por el lugar y localizaron ocho casquillos percutidos al parecer del calibre .223.

El área fue acordonada y entregada a los agentes de la fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.

FIRMAN CONVENIO PARA REALIZAR CONSULTA SOBRE MUNICIPALIZACIÓN DE SAN FELIPE

  • Lo suscribieron la titular de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, diputada Eva Gricelda Rodríguez y el consejero presidente del IEE
  • Estuvo como testigo de honor el presidente de la Comisión Especial para la municipalización del puerto, diputado Juan Manuel Molina

 Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado, representado por la titular de su Mesa Directiva, diputada Eva Gricelda Rodríguez, y el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California, Luis Alberto Hernández Morales, suscribieron un convenio de colaboración para realizar la consulta sobre la municipalización de San Felipe, que se llevará a cabo el día 13 del presente mes a los residentes de la demarcación que se pretende sea el sexto municipio de la Entidad.

En el evento protocolario estuvo presente, como testigo de honor, el diputado Juan Manuel Molina García, quien es presidente de la Comisión Especial para los Trabajos de Municipalización de San Felipe (Cetmsf), así como los y las legisladoras que la integran: Miriam Elizabeth Cano Núñez, secretaria, y como vocales Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, María Luisa Villalobos Ávila, Eva Gricelda Rodríguez y Elí Topete Robles. Asimismo, estuvo la diputada Julia Andrea González Quiroz.

En su mensaje, la titular de la presidencia de la XXIII Legislatura local se congratuló por formar parte de la referida Comisión Especial y felicitó a Molina García: “porque sé que usted ha sido el impulsor para que esto se haga una realidad. Yo celebro que se lleve a cabo este convenio y que podamos hacer ya este plebiscito”.

Por su parte, el diputado Juan Manuel Molina señaló que se acudió al Instituto Estatal Electoral para solicitar el apoyo técnico y logístico para la celebración del plebiscito, mismo que el Poder Legislativo convocó para el próximo 13 de diciembre, a fin de conocer la intención de las personas de la región.

El encargado de la Comisión Especial agregó: “Se ha hecho en el región, en San Felipe, una difusión importante de este ejercicio ciudadano. En la región del puerto y en la parte norte se entregó casa por casa la información correspondiente de la celebración de este evento a realizarse el próximo 13 de diciembre. Hay perifoneos todos los días para que la gente esté enterada de que esto se va a celebrar, además de que se pusieron 3 espectaculares invitando a la gente y señalando la fecha la realización de este ejercicio”.

Informó, además, que este próximo fin de semana se va a hacer un recorrido por la región sur, que corresponde al distrito electoral 17, el cual es la zona que todavía corresponde al municipio de Ensenada, como ejido Delicias, Puertecitos y  el poblado de San Luis Gonzaga.

El acto de firma de convenio se efectúo, con las debidas medidas de protección por la pandemia, en la sala “Mujeres de Baja California, forjadoras de la patria” del edificio del Poder Legislativo.