Skip to main content

Mes: octubre 2020

PRONOSTICAN LLUVIA Y VIENTOS PARA BC ESTE FIN DE SEMANA

Ciudad de México.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, durante el periodo de pronóstico, se mantendrá una disminución en el potencial de lluvia sobre gran parte del territorio nacional, así como temperaturas frías por la mañana con posibles heladas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de bancos de niebla matutina en el noreste, oriente, centro y sureste del país. A su vez, se prevé ambiente muy caluroso, con temperaturas de 35 a 40°C sobre el noroeste, norte, noreste, occidente y sur de México.

El jueves, la onda tropical No. 42 recorrerá lentamente el sureste de la República Mexicana, continuará asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico sobre el Golfo de México, provocando chubascos y lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La onda tropical y la baja presión tenderán a disiparse al finalizar este día.

El viernes un nuevo frente frío ingresará en el norte de México, extendiéndose el sábado hasta el noreste del territorio nacional, ocasionará lluvias aisladas y rachas de viento de 50 a 60 km/h en dichas regiones, además de un descenso de temperatura.

Finalmente, el sábado, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste del territorio nacional y la corriente en chorro subtropical originarán rachas fuertes de viento en la región.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Jueves 22 de octubre de 2020:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango y Estado de México.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Mar de Cortés, Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla.

Viernes 23 de octubre de 2020:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Estado de México y Puebla.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Mar de Cortés, Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Sábado 24 de octubre de 2020:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero, Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Durango y Sinaloa.
  • Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Finalmente, el sábado, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste del territorio nacional y la corriente en chorro subtropical originarán rachas fuertes de viento en la región.

Asimismo, de acuerdo con diversos modelos meteorológicos, se pronostica un descenso en la temperatura en la región, con mínimas de 11 grados centígrados, así como el 40 por ciento probabilidad de chubascos dispersos durante el fin de semana.

SEGURIDAD CIUDADANA CUMPLE 25 AÑOS COLABORANDO CON GRUPO BETA TECATE

Tecate, Baja California.- En este año la Dirección de Seguridad Ciudadana cumple 25 años colaborando con el grupo Beta en la protección y auxilio a las personas migrantes que se encuentren en situaciones de riesgo durante su tránsito por nuestro territorio

El 2 de agosto de 1990, en nuestro estado se creó un programa piloto que tenía como finalidad auxiliar a los migrantes que eran víctimas de la delincuencia durante su paso por territorio nacional.

Este programa se extendió a Tecate bajo el nombre de GRUPO ALFA y era conformado por los tres órdenes de gobierno con 5 elementos del gobierno federal, 5 policías judiciales y 5 policías municipales.

En sus inicios el GRUPO ALFA comenzó operaciones en la caseta del infonavit Hacienda y poco después se reubicaron a las oficinas donde se encuentran actualmente en la calle 18 cruce con calle Tanama de la colonia Bellavista.

Los agentes policiales asignados al grupo Beta Tecate proporcionan ayuda humanitaria, primeros auxilios, asistencia migratoria, orientación e información a los migrantes sobre sus derechos.

En Tecate los agentes realizan recorridos en lugares con temperaturas extremas para identificar a migrantes extraviados, deshidratados, mujeres con embarazo en riesgo o enfermos, han sido cientos los rescatados en este 2020, la zona que cubre este grupo inicia en la planta DART que se encuentra sobre la  autopista Tecate – Tijuana Kilometro 138 en Valle Redondo hasta la laguna salada límite con Mexicali.

Hoy en día, es solo la policía municipal la corporación que colabora con personal asignado al grupo beta en el rescate a personas extraviadas.

Este XXIII ayuntamiento a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana continuarán brindando apoyo interinstitucional para seguir en la atención a los migrantes dando prioridad a los derechos humanos, reconociendo también en todo momento el esfuerzo de los agentes de dicha dirección por su entrega y labor a nuestros paisanos y migrantes 

ANALIZAN EL USO MEDICINAL DEL CANNABIS EN LA COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO DE BC

Mexicali, Baja Caliofrnia.- Este día se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Salud (CS) de la XXIII Legislatura local, que preside la diputada Montserrat Caballero Ramírez, donde los integrantes de este órgano de trabajo legislativo analizaron y escucharon el tema “Uso Medicinal del Cannabis”, impartido por el Ing. Víctor Rocha Castaño, miembro del consejo directivo de la fundación Loto Rojo.

En el evento estuvieron, aparte de los ya mencionados, las legisladoras integrantes de la CS Eva Gricelda Rodríguez, quien funge como secretaria, y las vocales Julia Andrea González Quiroz y Carmen Leticia Hernández Carmona, así como David Gutiérrez Inzunza, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y Jorge Borja, encargado de Asuntos Jurídicos de Isesalud.

En el uso de la voz Montserrat Caballero, presidente de la Comisión, agradeció la presencia de los asistentes y se congratuló por tener la oportunidad de analizar “un tema tan importante, como lo es el uso medicinal del cannabis. Los integrantes de esta Comisión, conscientes de que es un tema de amplio interés para la sociedad, abrimos este canal de comunicación, partiendo de la utilidad de facilitar el uso de las sustancias activas derivadas de la mariguana para fines terapéuticos y de investigación científica”.

Indicó que a partir del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en el año 2017, se reformaron diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, con el objetivo de permitir el uso de derivados de esa planta para propósitos medicinales. En ese sentido, expresó la necesidad de que los diputados que integran la Comisión, y en conjunto con las autoridades de salud de la Entidad, trabajen en armonizar la normatividad en el uso terapéutico del cannabis.

En su exposición sobre el “Uso Medicinal del Cannabis”, Rocha Castaño, integrante de la fundación Loto Rojo, dio a conocer que ésta es una institución sin fines de lucro que ofrece terapias con sustancias naturales alternativas, como por ejemplo provenientes del cannabis, para pacientes terminales de cáncer o con diversos padecimientos como epilepsia, parkinson, leucemia, autismo, diabetes, entre otros.

Mencionó que su asociación, ante un vacío legal en el uso medicinal de este producto, interpuso una demanda y ganó una medida cautelar ante la federación para seguir tratando a enfermos terminales en base a sustancias activas de la cannabis y otro tipo de plantas medicinales.

En ese sentido, refirió que “lo que solicitamos del Poder Legislativo es el tener un espíritu de cooperación, de tener un espíritu de trabajo en conjunto con nosotros, para poder llegar al cumplimiento de estas medidas cautelares en la total cabalidad de asociación, y que fundamentemos y que construyamos la base de una ley o un programa estatal de medicina cannabica, que va a ser el primero que exista en el país”. Para ello, pidió un presupuesto con el fin de abrir clínicas o centros de tratamiento para pacientes que lo requieran.

Durante la ronda de preguntas que le hicieron al ponente, la legisladora Carmen Leticia Hernández propuso iniciar la operación de los centros para el tratamiento con la cannabis, a partir de la infraestructura y personal del sistema de salud del Estado; el expositor señaló que actualmente falta infraestructura para enseñar y entrenar en el uso de la tecnología medicinal del producto, además de que se requiere una curva de aprendizaje.

En respuesta a un cuestionamiento de la diputada Julia Andrea González sobre si hay secuelas en niños durante su tratamiento con las sustancias activas de la cannabis, respondió que para los menores se diseñan tratamientos con microdosis, inclusive con un porcentaje 10 veces menor al permitido por las autoridades de salud federal.

Por su parte la legisladora Eva Gricelda felicitó al ponente, ya que dijo conocer los resultados favorables obtenidos en la clínica que tiene la fundación Loto Rojo mediante los tratamientos que realizan, y ante su petición, se le informó que la clínica de la asociación está asentada en la ciudad de Tijuana, pero que ofrece sus servicios en Mexicali a través de consultas efectuadas en diversos consultorios de la ciudad.

Por último, los funcionarios presentes de la Coepris y de Isesalud coincidieron en solicitar una copia de la medida cautelar que ganó la fundación Loto Rojo, a fin de conocerla a profundidad y dar una opinión sustentada al respecto.

REALIZARÁN “FERIA DE LA SALUD 2020” ESTE 25 DE OCTUBRE EN EL PARQUE MIGUEL HIDALGO

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de informar a la ciudadanía y  fomentar la prevención de enfermedades,  el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto de Capacitación  Profesional  de la Salud A.C. y en coordinación con  el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET),  del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  encabezado por la alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, se llevará a cabo la “Feria de la Salud 2020”.

La feria se realizará el día domingo 25 de octubre, en el parque Miguel Hidalgo, durante el horario  de 10am a 4pm,  brindando de manera gratuita pláticas y trípticos sobre los siguientes temas:

Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer cervicouterino (informativo)
Toma de signos vitales
Somatografía
Glucometrías
Psicología

En la feria se podrá contar con la participación de 20 enfermeros ya capacitados del Instituto  de Capacitación  Profesional  de la Salud A.C., y la asistencia el Dr. Víctor Hugo Castillo.

Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Laura Ana Márquez,  comentó que, “DIF Municipal se preocupa y ocupa por brindar servicios de salud gratuitos a los tecatenses, buscando el bienestar de la familia, en esta ocasión atendiendo las necesidades de las mujeres,  que como pilares de la familia, deben estar sanas”.

DENUNCIAN ABANDONO POR PARTE DEL INAH DE PINTURAS RUPESTRES EN TECATE

• Se ha detectado el robo de las pinturas.

Tecate, Baja California.- Residentes del poblado El Condor, ubicado dentro del municipio de Tecate, denuncian el abandono en el que se encuentran las pinturas rupestres, patrimonio prehistórico de Mexico, descubierto en esta zona del municipio.

En ese sentido, el señor Rafael Morales, quien reside muy cerca del lugar, manifiesta que la zona está abandonada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, organismo del gobierno federal fundado en 1939, para garantizar la investigación, Definiciones técnicas, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México.

En ese sentido, solicito al regidor del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Alfonso Zacarías, coordinador de la comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, su intervención para gestionar principalmente el resguardo y difusión del lugar a fin de atraer el turismo a esta zona.

El edil, por su parte, quien se encontraba en el poblado, en el marco de una reunión organizada por los vecinos del lugar, como agradecimiento a los trabajos realizados en aproximadamente 20 kilómetros de terracería, acción que entre otros beneficios permite el acceso en vehículo hacia esta zona, refrendo su compromiso de apoyo para realizar las gestiones necesarias.

Cabe destacar que cerca del poblado en La Rumorosa, a ocho kilómetros de la frontera con Estados Unidos, en el municipio de Tecate, se concentra el más vasto conjunto de pinturas rupestres atribuidas a los antepasados de la etnia kumiai, primeros pobladores de Baja California que aún forman parte de los pueblos originarios y vivos de México, esa zona arqueológica es conocida como Vallecitos.

JOVEN DE 15 AÑOS SE ENCUENTRA DESAPARECIDA


Playas de Rosarito, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar a la menor Yanci Juseimi Ferrer Castillo de 15 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

Yanci Juseimi Ferrer Castillo tiene el cabello color café oscuro ondulado, pesa 65 kilogramos, mide 1.56 metros de estatura, tez morena, complexión robusta, cicatrices de acné en la cara.

De acuerdo al reporte, el pasado 17 de octubre de 2020, siendo las 11:56 horas la menor de 15 años, egresó de manera no autorizada de una casa hogar en donde se encontraba, desconociendo hasta el momento su paradero.

Por lo anterior, se solicita el apoyo para su localización, cualquier información relacionada con esta Alerta Amber, favor de reportarla al número telefónicos de emergencia 911, al de denuncia anónima 089, o al número telefónico 661-613-18-98, en Playas de Rosarito.

Se agradece de antemano cualquier dato que ayude a localizar a la menor Yanci Juseimi Ferrer Castillo.

SIN ALIANZAS ARRASA EL PRI EN COAHUILA E HIDALGO

Mujeres y hombres de firme convicción partidista, avasallaron al partido en el poder.
Continuamos en la construcción de acuerdos de cara al proceso electoral 2021.

Al precisar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) refrendó su historia con un triunfo avasallador e inobjetable en Coahuila, mientras que, en Hidalgo ganó municipios como Pachuca, Tulancingo y Mineral de la Reforma, el dirigente estatal de este instituto político en Baja California, Carlos Jiménez Ruiz destacó “estamos más fuertes de cara a 2021”.

En conferencia de prensa, el líder del priismo en la entidad señaló que tanto en Coahuila como en Hidalgo el tricolor “fue solo y compitió con candidatos propios; mujeres y hombres de las bases, militantes comprometidos y de firme convicción partidista, lo que demuestra que, en nuestras filas, tenemos personas de gran valía, con capacidad y experiencia”.

No obstante, aseguró que su partido en Baja California toma ambas victorias con mesura “los escenarios en aquellas entidades y la nuestra, son diferentes y tienen sus propios matices, lo que no es impedimento para obtener un buen resultado el próximo año, porque los yerros del partido en el gobierno, son evidentes y la mayoría de la gente que antes los apoyó, entendió que la falta de oficio y experiencia nos mantiene a la zaga del crecimiento económico y social que requiere México.”

Asimismo, Jiménez Ruiz aseguró que el mejor activo de este instituto político “es hacer un buen gobierno; tanto Miguel Ángel Riquelme Solís, como Omar Fayad Meneses, han hecho bien las cosas, evidentemente atendieron de manera eficaz la pandemia y la crisis económica; además de resolver lo relativo a la seguridad en sus respectivas entidades ”.

En ese sentido, el representante del PRI en Baja California apuntó “somos un partido responsable y con experiencia, estamos conscientes de que hay errores, sin embargo; este triunfo indiscutible es una clara muestra de que la militancia está comprometida con el partido, lo que nos obliga a continuar en la construcción de acuerdos con humildad, sencillez y compromiso”.

Jiménez Ruiz señaló que estas elecciones son un parteaguas para dejar claro que el PRI está listo y de regreso; “seguiremos caminando, tocando puertas y como oposición, trabajaremos de manera inteligente, crítica y constructiva; tenemos la suficiente madurez para aceptar con responsabilidad y humildad los resultados adversos y en contraparte, hacemos lo necesario para recuperar la confianza de los ciudadanos”, finalizó.

El dirigente estatal priista, estuvo acompañado por el Lic. Eduardo Bernal Martínez delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Manuel Macías Abaroa, secretario general del Comité Municipal Tijuana (CDM) y el Lic. Karim Chalita Rodriguez IV dirigente estatal del Movimiento Territorial (MT).

FESTEJAN A MUJERES TECATENSES EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de celebrar a las mujeres tecatenses en el marco del día Internacional de las Mujeres Rurales, la Dirección de Desarrollo Rural, del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, brindó un reconocimiento histórico para mujeres de Zona Rural y Comunidades Indígenas, reconociendo plenamente que son parte fundamental de nuestras familias y nuestra sociedad.
 
En compañía de las direcciones de Bienestar, Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), Desarrollo Económico y Turismo y el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reconocieron a mujeres destacadas de la Zona Rural, además, se reconocieron a mujeres de las Comunidades Indígenas, Kumiai y Purépecha.
 
El Director de Desarrollo Rural, Jean Carlo Bautista Guzmán, explicó que se reconoció a las mujeres que son luchadoras sociales y activistas, que mediante su esfuerzo han logrado mejorar la situación de vida en sus respectivas comunidades, “Por las Mujeres somos todo, sin ellas nada”, concluyó el Director.
 
El Gobierno Municipal, seguirá trabajando por el bienestar de las mujeres tecatenses, creando programas que ayuden a salvaguardar su seguridad, así como dar seguimiento a los que ya se encuentran activos, como los Puntos Naranjas.

EXHORTAN A LA CIUDADANÍA A NO SALIR A PEDIR DULCES ESTE HALLOWEEN

Tecate, Baja California.- Ante el aumento de casos por Covid-19, derivado de las “reaperturas” de ciertas actividades en Baja California, la Secretaría de Salud está enfocando sus esfuerzos en la vigilancia epidemiológica correcta y de esta forma tomar decisiones que incidan en cortar cadenas de transmisión del patógeno. 

Sobre la apertura de panteones municipales, ante la cercanía del “Día de Muertos“, precisó el secretario: ” Ya se está diseñando un protocolo para panteones; nosotros lo haremos, pero previo a que se pueda autorizar o no, se tiene que ver si se puede garantizar; todavía no lo hemos determinado… en Baja California han aumentado los contagios y queremos controlar el ascenso”. 

En ese sentido, sobre los festejos de “Halloween” (31 de octubre), donde los niños acostumbran a ir a pedir dulces, detalló que los infantes son los “portadores perfectos” del Covid-19, son los que experimentan la enfermedad, en su gran mayoría asintomáticos, razón por la cual, exhortó a los padres de familia a mantener el distanciamiento social.  

“Sería un grave error permitirle a los niños que vayan a tocar las puertas, y sería más grave el error abrirles, porque no sabes si en verdad le están abriendo la puerta del contagio esa noche”, refirió el gobernador de Baja California.

TECATE: LOCALIZAN FRASCO CON AL PARECER UN FETO HUMANO

Tecate, Baja California.- De acuerdo con el reporte oficial emitido por el departamento de seguridad ciudadana del municipio, agentes adscritos atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban que en el fraccionamiento Santa Anita habían encontrado, lo que parecía un feto humano dentro de un frasco de cristal.

Al llegar al lugar siendo la calle Santa Bárbara y San Ignacio del fraccionamiento lomas de Santa Anita a un costado de la escuela primaria Márquez de León a la altura del río, localizaron un frasco de cristal mismo que en su interior contenía un líquido amarilloso y café, así como lo que pareciera ser un feto humano, el cual se apreciaba estar bien formado, por lo que se dio parte a la Fiscalía del Estado para que se hiciera cargo de los hechos.