Skip to main content

Mes: septiembre 2020

REPORTA SECRETARÍA DE SALUD DE BC MENOS CADENAS DE TRANSMISIÓN DEL COVID-19

Tijuana, Baja California.-  En Baja California se reportan cada vez menos cadenas de transmisión del COVID-19, mientras que la curva de sospechosos va hacia la “baja”, no obstante, el Gobierno del Estado insiste en que la población no baje la guardia en las acciones preventivas ante la cercanía de la temporada de invierno.  

Al rendir el informe actualizado de la Estrategia Covid, durante la video-conferencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez, el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, señaló que va iniciando la semana epidemiológica número 39; y que en la número 37, todos los municipios del estado registraron una disminución en la incidencia.  

Al referirse al métrico de casos nuevos por Coronavirus, explicó que del 20 de agosto al 20 de septiembre, en el país se reportaron 105 mil 961 casos, de esos, 1, 726 corresponden a Baja California, con el lugar número 23 de las entidades federativas.  

En relación a pacientes intubados, dijo que el 20 de agosto, el estado reportó a 112 pacientes con ventilación mecánica, mientras que el 20 de septiembre sumaron 77 en esta condición; “Continuamos con una tendencia negativa de pacientes bajo ventilación mecánica, pero no se esperen a que les falte el aire.. de  inmediato acudan a recibir atención médica”, comentó.  

El secretario también abundó: ” Si son adultos mayores con alguna comorbilidad deben cuidarse más.. Estamos preparándonos para noviembre, pero nos estamos dando cuenta que un pueblo  bien organizado, le puede romper la espalda al Covid”.  

Enfatizó, durante la video transmisión en vivo del gobernador del Estado, que fueron reconocidos por el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, los enfermeros Karla Daniela Ramos Sandoval e Israel Quiroz Guerra, ambos de Mexicali, que recibieron la  condecoración “Miguel Hidalgo”, grado Collar, que el Gobierno Federal otorgó el pasado 16 de septiembre a más de 50 trabajadores de la salud de todo el país; en su lucha en la primera línea de batalla contra el COVID-19.  

Por otro lado, en el ejercicio acostumbrado de preguntas y respuestas, un internauta comentó en relación al “Bono Covid para los trabajadores de la Salud”, compromiso que el Gobierno Federal hizo a principios de año.  

En este sentido, el Dr. Pérez Rico, especificó que este incentivo lo otorgará el Gobierno Federal exclusivamente a los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no incluye al personal de la Secretaría de Salud del Estado; y que se está en pláticas con representantes sindicales para analizar si se puede hacerle frente en el Estado.  

En este tema, intervino el gobernador del Estado, para aclarar que este bono nunca estuvo presupuestado en el Gobierno del Estado y expreso: “Hay que ser siempre sincero con la gente, nunca ha estado presupuestado por el estado, no es falta de reconocimiento (al personal de salud), al contrario, pero no veo como puedas solventar un compromiso que el gobierno no ha hecho.. No está contemplado un bono dentro del esquema financiero”.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 20 de septiembre, que se han estudiado 31 mil 079 casos, de los cuales 18 mil 542 dieron positivo.   

En Tijuana hay 5 mil 918 pacientes; 8 mil 547 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,413; Rosarito 331; Tecate con 480; en San Quintín/Vicente Guerrero 555 y San Felipe 298; suman 10 mil 670 pacientes recuperados COVID-19.   

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 394. Tijuana con 1,383; Mexicali 1,518; Ensenada 350; Tecate 104; Rosarito 18; San Quintín/ Vicente Guerrero con 19 y San Felipe 2 fallecimientos.   

En casos activos, Baja California reporta 165, una disminución con respecto al día anterior, distribuidos de la siguiente manera: Tijuana 42, Mexicali 60, Ensenada 47, San Felipe 1, Tecate 1, San Quintín 12 y Playas de Rosarito 2.  

ÚLTIMOS DÍAS DE CONDONACIÓN DE RECARGOS EN TRÁMITES VEHICULARES

Mexicali, Baja California.- Más de 14 mil personas han sido beneficiadas con el decreto del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, que elimina los recargos por renovación extemporánea en Tarjetas de Circulación y Licencias de Conducir, dijo el Secretario de Hacienda de Baja California, Rodolfo Castro Valdez.  

Comentó que la condonación de los recargos en trámites vehiculares, finaliza el 30 de septiembre, por lo que quedan pocos días para que los bajacalifornianos todavía puedan ser beneficiados con esta disposición que, a lo largo de su ejecución, ya ha condonado más de 19 millones de pesos, en el Estado.  

El funcionario destacó que el objetivo de la puesta en marcha del presente Decreto fue el compromiso de respaldar a las familias bajacalifornianas, anteponiendo para ello intereses y medidas recaudatorias. 

Indicó que para atender a los ciudadanos las oficinas de Recaudación de Rentas están abiertas desde las 08:00 y hasta las 16:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 08:00 hasta las 13:00 horas.   

El secretario de Hacienda agregó que, para comodidad de los usuarios, también se realizan las renovaciones del documento vehicular en el portal de Gobierno del Estado: www.bajacalifornia.gob.mx 

PRONTO HABRÁ DECRETO PARA REGULARIZAR “AUTOS CHOCOLATE”

Tijuana, Baja California.- Para el Gobierno del Estado es prioritario el inminente decreto para regularizar vehículos extranjeros, pues dará seguridad jurídica a los propietarios, así como tranquilidad a la sociedad, afirmó Mario Escobedo, titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST). 

“Es uno de los cien compromisos del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, mismo que corresponde directamente resolver a la SEST; a eso nos hemos dedicado desde el inicio de la administración, y estamos logrando avanzar en coordinación con diversas dependencias federales”, afirmó. 

El funcionario estatal indicó que el trabajo de gestión y de acción de ha realizado a distancia y presencial, con constantes viajes a la Ciudad de México, junto con el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez. 

Mario Escobedo insistió en que cerca del 80% de los delitos que se cometen en automóviles, corresponden a un vehículo irregular, y es por eso que se debe considerar como un asunto de seguridad pública. 

También reiteró que no se trata de un programa de nacionalización, sino de “fronterización”, para unidades que ya están circulando en la región, cuyos propietarios deberán cumplir con requisitos específicos, por lo que no se está promoviendo una competencia desleal para los comerciantes del ramo. 

Sobre el trámite, indicó que se está proponiendo un procedimiento simplificado, con un costo de tres mil 600 pesos, para el beneficio de una sola persona. 

Explicó que se ha logrado sensibilizar a los funcionarios de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Economía (SE), y Seguridad Pública. 

Además, participan en la mesa permanente la dirección de Comercio Exterior y la propia Unidad de Legislación de Hacienda, cuya intervención es decisiva para que el decreto pueda ser firmado por el Presidente Andrés Manual López Obrador. 

SEGALMEX-LICONSA-DICONSA INAUGURA MÁS LECHERÍAS EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Con el más firme compromiso de llegar a todos los rincones de Baja California y dotar de leche de Liconsa y los productos de la canasta básica de Diconsa, la Unidad Operativa en esta entidad cuya titular es la Lic. Marina Calderón Guillén, inaugurará tres nuevos puntos de venta, dos en la ciudad de Mexicali y otro en Tijuana, con lo que se garantiza el acceso de unas 200 familias por tienda a los artículos que brinda Segalmex-Diconsa-Liconsa.

Durante todos los meses del año y a pesar de la pandemia a causa del Covid-19 que enfrenta Baja California, Segalmex en conjunto con todo su personal han redoblado esfuerzos para mantener el abasto en todas las tiendas comunitarias, en las lecherías y han llevado a las zonas más alejadas y marginadas de los municipios la tienda móvil, acatando el compromiso hecho por el Presidente de la México Andrés Manuel López Obrador y siguiendo las instrucciones del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de no bajar la guardia y que todas las familias que lo requieran tengan facilidades para aprovechar los precios subsidiados por el Gobierno de México en estos artículos de primera necesidad.

En ese sentido, la titular de Segalmex-Diconsa-Liconsa en Baja California Lic. Marina Calderón Guillén y su equipo de trabajo han diseñado estrategias tendientes a llevar cada vez más cerca los servicios de las dependencias y además darle seguimiento al desarrollo y atención directa a los ciudadanos, pues el compromiso es primero los indígenas, primero los pobres.

Este lunes 21 de septiembre a las 16:00 horas, entre las calles López y García de la colonia Maclovio Rojas en Tijuana será inaugurado un punto de venta, donde se hará el corte del listón, la Lic. Marina Calderón Guillén emitirá un mensaje sobre los beneficios que se tienen y la forma en que las familias pueden aprovechar la compra de productos en esta tienda; igualmente se hará la entrega simbólica de tarjetas a beneficiario y se realizará la primera venta de leche Liconsa.

Para el martes 22 de septiembre se llevará a efecto la inauguración del punto de venta de leche Liconsa, en Mexicali, en una tienda Diconsa que se ubica en la avenida Querube de la colonia Las Glorias y ese mismo día también en Mexicali en la avenida Manzanilla de la colonia Ciprés a las 13:00 horas habrán de inaugurar otra lechería.

Cabe decir, que el objetivo es muy claro, pues Segalmex-Diconsa-Liconsa es un organismo del Gobierno de México, que se encarga de dotar a las familias que más lo necesitan de artículos de la canasta básica y leche a precios subsidiados, con lo que se busca primeramente abatir la desnutrición en los sectores y grupos vulnerables, como los niños y las niñas, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, así como para quienes por diversos motivos sufren una discapacidad, igualmente para quienes se han visto afectados por la economía, que no tienen empleo o que pertenecen a zonas provistas de marginación y comunidades indígenas de todo Baja California.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

GARANTIZAN ABASTO DE AGUA PARA LA ZONA COSTA

  • Se realizó la licitación para la compra de los motores de bombeo que utiliza el acueducto. 

Mexicali, Baja California.- La administración que encabeza el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, garantizará el agua para la zona costa, con la substitución de los motores de bombeo del acueducto, los cuales ya son obsoletos y tienen más de 40 años de vida útil. 

Lo anterior lo mencionó el Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Salomón Faz Apodaca, en el marco de la conferencia matutina de este domingo en Mexicali, que encabezó el Mandatario Estatal; ahí explicó que garantizar el abastecimiento de agua potable a la ciudadanía es tema prioritario para el Gobierno en Marcha. 

“La buena noticia es que tenemos un presupuesto de alrededor de 100 millones de pesos y se logró, gracias a la licitación transparente manejada con mucho conocimiento por parte de Oficialía Mayor, y logramos que se compren las bombas en 65 millones de pesos con empresas regionales, y en 10 meses, vamos a tener las bombas nuevas del acueducto”, dijo Faz Apodaca. 

El titular de SEPROA dijo que con estas nuevas bombas ya no se tendrá problemas de interrupción de agua para la zona costa, el cual dijo es un tema que las administraciones anteriores no quisieron atender: “Son bombas de una vida útil de más de 40 años, ahora con las bombas nuevas vamos a garantizar el abasto de agua”. 

UN BOMBERO RESULTÓ LESIONADO AL ATENDER EL INCENDIO DEL CAMIÓN

Tecate, Baja California.- Peritos de Tránsito de la Dirección de Seguridad Ciudadana, emitieron información sobre el accidente que involucró un autobús y diversos apagones en la ciudad la noche del sábado.

De acuerdo con información oficial, un vehículo de tipo autobús color amarillo marca international  con placas número A30515A, circulaba por bulevar Universidad de sur a norte, metros antes de llegar al Bar La Jarocha perdió el control de la dirección brincando el camellón central para impactarse contra un poste de madera propiedad de Comisión Federal de Electricidad (CFE) mismo que fue derribado cayendo sobre el camión el cual se prendió en llamas. En el llamado de auxilio intervino el Capitán de bomberos Guillermo Escalera en la unidad B-55.

El camión quedó quemado en su totalidad, en este hecho resultó lesionado el bombero Eduardo Eufemia Cota Rivera ya que al tronar una de las llantas un pedazo de metal lo golpeó en el pecho.

El conductor del camión quien responde al nombre de Rodrigo “N” fue detenido en el lugar y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Cabe mencionar que no hubo pérdidas humanas que lamentar, solo daños materiales.

La unidad accidentada es propiedad  Servicios Integrales de traslado y Comunicación.  

ACERCAN MÓDULOS DE ATENCIÓN GRATUITA A MUJERES EN BC

  • Se apoya con orientación psicológica y legal en casos de violencia en confinamiento por COVID-19.   

Ensenada, Baja California.- Actualmente el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INUMJER BC), trabaja con módulos de atención y unidades móviles en todos los municipios del Estado, donde brinda servicios gratuitos especializados en asesoría legal, psicológica, trabajo social y promoción para las mujeres que lo necesiten.   

Es importante mencionar que, de agosto a la fecha se han otorgado más de 700 servicios en la entidad. 

El INMUJER BC avanza en la implementación del programa PAIMEF (Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas), cuyo propósito es contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de Violencia contra las Mujeres, mismas que se refuerzan durante el confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19.  

“Las redes sociales y diversas plataformas tecnológicas juegan un papel muy importante durante estos tiempos, es por ello que se realizan transmisiones en vivo, en donde asesores(as) del PAIMEF imparten pláticas y conferencias aprovechando al máximo dichos espacios virtuales para llegar a más mujeres”, afirmó Karla Pedrín Rembao, encargada de despacho del Instituto de la Mujer de Baja California.  

Agregó que también se están generando cápsulas informativas y de sensibilización con contenidos sobre diferentes temas como: Violencia de Género, Violencia en el noviazgo y nuevas masculinidades, Modalidades y tipos de Violencia; ¿Cómo identificarlas y a dónde acudir? y ¿Qué es el violentómetro?, entre otros.   

Dio a conocer que el INMUJER BC ha recibido por parte del Gobierno Federal más de 4,000,000 de pesos, monto destinado directamente al programa PAIMEF, y que al momento han sido aplicados en acciones diversas como: aperturas de las casas de transición en Ensenada y Tecate, sitios que sirven para el resguardo temporal de mujeres víctimas de violencia y en su caso sus hijas e hijos; la apertura de módulos CPAZ y Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en todo el Estado, para la atención legal y psicológica a mujeres y niñas en situación de violencia.  

Cabe destacar que las acciones instrumentadas por INMUJER BC, con base en la Política de Igualdad del Gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez, se llevan a cabo desde la Perspectiva de Género y en el contexto de los Derechos Humanos, fortaleciendo así la coordinación estratégica entre las diversas entidades públicas de los 3 niveles de Gobierno y las instancias sociales locales; lo anterior en el afán de alcanzar la erradicación de la violencia de género en la entidad.  

El Instituto de la Mujer de Baja California se pone a disposición de la población en el sitio: https://www.facebook.com/bc.inmujer/

INFRACCIÓN DE TRÁNSITO LLEVA A LA DETENCIÓN DE SUJETO, TRAÍA DROGA

Tecate, Baja California.- De acuerdo con información proporcionada por la Dirección de Seguridad Ciudadana , en operativo permanente de prevención seguridad y vigilancia, agentes adscritos circulaban sobre el bulevar Santa Anita cuando se percataron del paso de un vehículo conducido a exceso de velocidad, el cual no respetó el señalamiento de alto, por tal motivo procedieron a detener dicha unidad con torretas, sirena y códigos verbales.

Una vez detenida la unidad, misma que era conducida por una persona del sexo masculino, al solicitarle licencia y tarjeta de circulación o algún documento que acreditara la propiedad del vehículo de tipo sedán de la marca Toyota Corolla  2002 color gris, Placas 4MAY407, el sujeto tomó una actitud agresiva y nerviosa  contra los oficiales, lo que llevó a realizar una inspección corporal precautoria, encontrando 16 envoltorios de plástico de color rosa y 3 más de plástico transparente con una sustancia cristaloide parecida a la droga denominada como metanfetamina.

El hombre fue detenido en el lugar, se leyeron sus derechos constitucionales y al ser presentado ante el juez calificador en turno, este indicó que fuera remitido ante la autoridad correspondiente.

PRONOSTICAN BUENA TEMPORADA LANGOSTERA EN BC

Isla de Cedros.- El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, pronosticó buena temporada langostera en el pacífico bajacaliforniano, durante un recorrido marino que realizó por los alrededores de Isla de Cedros, acompañado de Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST). 

Durante la travesía, a bordo del barco “San Benito”, el Mandatario se hizo acompañar por directivos de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Pescadores Nacionales de Abulón” (1936), encabezados por Jorge Armando Amador Alameda.

El titular de la SEST explicó que anualmente se extraen en la entidad más de 650 toneladas de langosta (Panulirus interruptus), con las que se benefician directamente 633 familias, e indirectamente otros mil 899 hogares, asentados en nuestros litorales. 

Como cada año, precisó Escobedo, la temporada inició las 00:00 horas del 16 de septiembre, para 32 cooperativas pesqueras de Baja California, con cuyos representantes ha estado en contacto la dependencia. 

La pesca de langosta, detalló, es típicamente ribereña y artesanal, y se distingue por su carácter comunitario, porque su extracción corresponde a sociedades cooperativas de producción pesquera (SCPP), bajo el régimen de concesiones o permisos, en zonas exclusivas de pesca. 

También comentó que la pesquería se rige por la norma oficial mexicana NOM-006-PESC-1993, la cual establece para la costa del Pacífico de Baja California una veda del 16 de febrero al 15 de septiembre de cada año. 

En Baja California, la Cooperativa Pescadores Nacionales de Abulón, de Isla de Cedros, está certificada por el Consejo de Administración Marina (Marine Stewardship Council) de Estados Unidos. 

A través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, la SEST trabaja con PRONATURA Noroeste, en un Proyecto de Mejora Pesquera (FIP por sus siglas en inglés), para integrar a las unidades de producción y certificar la actividad. 

Este propósito, expuso el funcionario, facilitará la atracción de mercados, y generará mayores beneficios para los pescadores y sus familias. 

Las langostas bajacalifornianas son conocidas internacionalmente por su frescura, su sabor delicado y natural, y su firmeza, lo que explica su ubicación en los primeros lugares en la captación de divisas. 

Su comercialización en el mercado de exportación se realizaba en la presentación cocida-congelada, pero a mediados de los 90´s se incrementó la demanda de langosta viva en destinos como China, Taiwán, Hong Kong y Japón. 

Más del 70% de la producción se comercializa como langosta viva, seguida de la presentación cruda-congelada, cocida-congelada y cola o sin cabeza. 

En este recorrido participaron la Subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Celina Domínguez; la Senadora Nancy Sánchez; el Tesorero y Secretario del Consejo de Administración, así como el Presidente del Consejo de Vigilancia de la PNA, Román Corona, Julián Martínez y Gonzalo Campos; y el Director de Producción de la Exportadora de Sal, Arturo López Villavicencio.  

Además, el Delegado Único Federal, Alejandro Ruiz Uribe; el Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez; la Secretaria del Bienestar, Alma Sarahí Arellano Rosas; de Salud, Alonso Pérez Rico; el Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad Isaías Bertín Sandoval; la Diputada Miriam Cano Núñez; y la Directora del DIF Estatal, Blanca Estela Fabela Dávalos. 

Se sumaron el Comisario Jefe de la Guardia Estatal de Investigación en Isla de Cedros, Carlos Alberto Flores; y la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Karen Postlethwaite. 

SE REPORTA UN CASO ACTIVO POR COVID-19 EN TECATE

Tecate, Baja California.- De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Salud, el número de casos confirmados acumulados por COVID-19 en Baja California asciende a 18,524, 34 nuevos casos en las últimas 24 horas. 1816 casos en el último mes.

Sobre las defunciones en el Estado a causa del nuevo coronavirus SARS-COV -2, se registran 3,386 con un promedio de 17.3 por día. Así como 321 muertes en el último mes.

Asimismo, el número de casos activos se ubica en 189 en la entidad. Los municipios más grandes del Estado se mantienen por debajo de los 100 casos activos. En ese sentido, Tecate reporta un sólo caso activo, lo que se consideran buenas noticias para el municipio.

Baja California se ubica en lugar número 14 a nivel nacional en el rubro de casos confirmados acumulados, así como el quinto sitio en fallecimientos por esta enfermedad.

Referente a Tecate, se registran 480 casos positivos acumulados, 62 sospechosos, 104 defunciones, 1 activo, así como 228 pacientes recuperados.

En cuanto a ocupación hospitalaria, la Secretaría de Salud reporta 22 por ciento en sus hospitales destinados a COVID-19, mientras que el IMSS un 74 por ciento. Se reportan 75 pacientes entubados.

Por otro lado, se contabilizan 10,641 pacientes recuperados, con un promedio de edad de 40 años.

Baja California continúa en color rojo en el semáforo de la nueva normalidad, por lo cual se exhorta a la ciudadanía a mantener las indicaciones emitidas por el sector salud.