Skip to main content

Mes: septiembre 2020

TECATE MANTIENE UN CASO ACTIVO POR COVID-19

Tecate, Baja California. – El Secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez, informó que en esta semana la colonia Romero es donde se ubica el único paciente activo por COVID-19 en Tecate.

Durante la transmisión, refirió que hay 1 caso activos en Tecate, el cual se mantiene así desde el domingo.

Sobre las cifras oficiales, el municipio reporta 480 casos positivos acumulados, 70 sospechosos, 1 activo, 104 defunciones, así como 228 pacientes recuperados.

El secretario de salud refirió que esta información se le envía a servicios médicos municipales y a los alcaldes de cada municipio, con el objetivo de que se tomen medidas y se refuercen las acciones en conjunto entre gobierno municipal y estatal.

De acuerdo con las cifras emitidas por la Secretaría de Salud, suman 18,615 casos confirmados acumulados por COVID-19 en Baja California, 159 casos activos, así como 3,410 defunciones y 10,745 pacientes recuperados.

Respecto a la ocupación hospitalaria, el IMSS reporta un 25%, mientras que la secretaría de salud, 69 por ciento. En la entidad suman 71 pacientes entubados.

Baja California se ubica en el lugar número 13 en a nivel nacional en el número de casos positivos acumulados, así como el quinto lugar en el rubro de las defunciones. La autoridad estatal mantiene el color rojo en el semáforo de actividades de la nueva normalidad.

REALIZARÁN EL ENCUENTRO NACIONAL DE TURISMO EL 18 DE NOVIEMBRE EN BC

  • Todo dependerá si el semáforo sanitario de la “Nueva Normalidad” lo permite; y la autoridad de salud de Baja California lo autorice, dice el organizador del evento, Carlos Mora Álvarez.  

Tijuana, Baja California.-  El estado de Baja California se prepara para ser sede del Encuentro Nacional de Turismo, programado para el próximo 18 de noviembre, siempre y cuando el semáforo sanitario de la “Nueva Normalidad” lo permite y la autoridad de Salud estatal, lo autorice.  

Así lo expuso el organizador del evento y vicepresidente de Relaciones Institucionales de Grupo Vidanta, Carlos Mora Álvarez, quien fue invitado por el gobernador Jaime Bonilla Valdez a participar en la transmisión matutina de este lunes para informar sobre este importante evento, del que será anfitrión como mandatario. 

Este magno evento, dijo el promotor, pretende reunir a mandatarios estatales, federales, embajadores, presidentes municipales y representantes del sector turístico nacional. Presentó ante cámaras, al jefe del Ejecutivo estatal, una larga lista de nombres de mandatarios estatales y municipales, así como de funcionarios federales y estatales, lo mismo que personajes relacionados al turismo en México.  

Mora Álvarez detalló que se espera una audiencia de 200 personas, que deberán seguir los protocolos de seguridad e higiene establecidos por la actual pandemia y precisó: “Si bien es cierto, aún faltan 60 días para dicho encuentro, la agenda está sujeta a las disposiciones del mandatario estatal y de la Secretaría de Salud, referente al tema COVID”.  

El vicepresidente de Relaciones Institucionales Grupo Vidanta, mencionó que en esta actividad tan importante para nuestra entidad, se ha confirmado la asistencia de personalidades, tanto del sector público, como del privado; además será el marco para la sesión anual de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR). 

Adelantó que prevén la asistencia de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno Federal; Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo; Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora. 

También, Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo en la cámara de diputados federal; Antonio García Conejo, presidente de la Comisión de Turismo en la cámara de senadores, y Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).  

Finalmente del sector privado, Daniel Chávez Morán, presidente del Grupo Vidanta; Miguel Alemán Magnani, presidente de Interjet; Olegario Vázquez Aldir, presidente del Grupo Ángeles, y William Austin, ex cónsul general y primer ministro de la embajada de Estados Unidos en México. 

TRABAJAN BAJO PROTESTA MÉDICOS Y ENFERMERAS DEL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Luego de que se notificara que el personal del Hospital General de Tijuana no recibirá el bono COVID prometido por el presidente de la república y que éste, únicamente sería entregado al personal del Instituto Mexicano del Seguro Social en todo el país, médicos y enfermeras del Hospital General de Tijuana, trabajan bajo protesta.

En este sentido, el Dr. Pérez Rico, especificó que este incentivo lo otorgará el Gobierno Federal exclusivamente a los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no incluye al personal de la Secretaría de Salud del Estado; y que se está en pláticas con representantes sindicales para analizar si se puede hacerle frente en el Estado.  

El gobernador del Estado, aclaró que este bono nunca estuvo presupuestado en el Gobierno del Estado.”Hay que ser siempre sincero con la gente, nunca ha estado presupuestado por el estado, no es falta de reconocimiento (al personal de salud), al contrario, pero no veo como puedas solventar un compromiso que el gobierno no ha hecho.. No está contemplado un bono dentro del esquema financiero”, expresó.

Por su parte, la secretaria general de la sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Yanín Rendón Machuca, precisó que el gobierno del Estado les ofreció un bono que ronda los cinco mil pesos y la extensión del periodo vacacional, sin embargo, las negociaciones aún no concluyen.

REAFIRMAN COMPROMISO DE PAGO DE FINIQUITOS Y JUBILACIONES PENDIENTES DE MAESTRAS Y MAESTROS DE BC

  • Antes del 31 de octubre del 2021 se pagará adeudos y rezagos a todo el magisterio en la entidad, aseguró el mandatario estatal.  

Tijuana, Baja California.- El Gobernador Jaime Bonilla Valdez, reafirmó el compromiso asumido durante su campaña, de pagar todos los finiquitos que dejo pendientes la administración pasada, así como el otorgamiento de jubilaciones, iniciando con las de mayor antigüedad.  

Durante su video- conferencia habitual, acompañado del secretario de Educación del Estado, Catalino Zavala Márquez, expresó que acabará con todo el rezago de finiquitos (que suman más de mil docentes) con plazo hasta que termine la administración estatal.  

“La idea es que todos los meses notifiquemos a todos los que serán finiquitados, este proceso lo empezamos en agosto, pero vamos a acelerar el paso, a todos los maestros se les va a pagar antes de que termine mi gestión. Hemos trabajado en eso, pero nos dejaron las arcas vacías, el Estado de ʻcabeza׳ y quebrado”, expresó el mandatario estatal.  

El titular de la Secretaría de Educación, presentó un comunicado que emite la dependencia a su cargo en donde el gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, ratificó su compromiso con la educación en Baja California, así como en el pago de finiquitos y jubilaciones que no cumplió la anterior administración, y como ha venido atendiendo el rezago en el pago de maestros. 

Por lo anterior, dijo, se elaboró un programa de atención en mesa técnica de trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Educación, Hacienda e Issstecali, con la participación de todas las organizaciones sindicales, que funciona de la siguiente manera:  

1.- Se inició a partir del mes de agosto con el primer paquete de finiquitos y jubilaciones. Paquete de septiembre ya está aprobado y publicado. 

2.-  Se publicará la primera semana de cada mes la relación de finiquitos y jubilaciones. 

3.-  Se hará comunicación personal con cada interesado, así como las organizaciones sindicales que pertenezca.  

4.-    Enlas listas será respetado el orden de prelación de acuerdo a su antigüedad. 

5.-  Cada mes se estará autorizando un paquete de finiquitos y jubilaciones hasta su conclusión.  

” Hemos estado pagando muchísimos pasivos que heredamos, a la UABC se tiene el compromiso de pagarles los 1,700 millones de pesos de adeudos anteriores; incluyendo muchos de medios de comunicación que tenían contratos con el gobierno y no se les pagó… Estamos cumpliendo con el compromiso que no era de nosotros”, comentó el gobernador Bonilla.  

En tanto, Catalino Zavala Márquez, indicó que el pasado domingo en la ciudad de Mexicali, sostuvo una reunión con un grupo de maestros jubilados y pensionados de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).  

Y que también se han recibido peticiones del SNTE Sección 2, sección 7, Resistencia, grupos independientes y federales, docentes de manera individual, y que por instrucción del mandatario Estatal se atenderán al 100%. 

Recordó, como ya se había informado con antelación, que el primer paquete de finiquitos y 60 jubilaciones fue por 20 millones de pesos; y que para este mes de septiembre ya está aprobado el segundo paquete en este mismo rubro, con un aumento de 99 jubilaciones más.  

Mencionó que todos estos acuerdos y avances en el tema son el resultado de las mesas de trabajo con el magisterio; además, comentó que ya se encuentra en la página oficial de Issstecali, la lista de los maestros que se cubrirán sus prestaciones en el segundo paquete finiquitos y por orden de antigüedad, por la cantidad de $ 20 millones 690 mil 932 pesos.  

El secretario de Educación, puntualizó que en las “Asignaciones Definitivas por Admisión”, para el ciclo 20-21, se otorgaron 214 plazas a nuevos maestros en el nivel básico, que permite complementar la estructura de cada plantel; en tanto, en asignaciones temporales, para cubrir licencias de maestros, se otorgaron 414 plazas, lo que equivale a mil 154 horas. 

También, especificó que está en proceso la nómina extraordinaria de interinos por licencia sin goce de sueldo o las llamadas L2 y L9 del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), por $17 millones 68 mil 341 pesos. Igualmente, la Nómina de Bono Pre jubilatorio por $19 millones 909 mil 306 pesos.  

El jefe del ejecutivo, pidió al responsable de la educación en Baja California un reporte el próximo lunes 28 de septiembre en la video conferencia, con respecto a la lista con nombres de los docentes del segundo paquete de finiquitos y jubilaciones.  

Al iniciar su presentación, el secretario Catalino Zavala, comentó que este lunes 21 de septiembre, iniciaron clases a distancia los estudiantes de educación media superior, a quienes dio la bienvenida; además, abundó que hace una semana ocurrió lo mismo en el nivel superior; “El Sistema Educativo en Baja California, con el liderazgo del gobernador Jaime Bonilla, avanza de manera sólida”.  

INICIÓ EN MEXICALI OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE UNO DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS EN EL CASO AYOTZINAPA

  • Atiende Gobierno de Baja California solicitud de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dependiente de la Secretaría de Gobernación 

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través de la Subsecretaría de Enlace para Organismos de la Sociedad Civil, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), atendió la solicitud de la Secretaría de Gobernación para realizar un operativo de búsqueda de una persona quien presumiblemente sería uno de los 43 normalistas desaparecidos en el Caso Ayotzinapa. 

La Subsecretaria de Enlace para Organismos de la Sociedad Civil, Bárbara Patricia Pacheco Contreras, detalló que la solicitud de la Comisión Nacional de Búsqueda llegó a la Comisión Estatal de Búsqueda, por lo que el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, giró instrucciones para que de inmediato se realizara la pesquisa.  

“Tenemos la instrucción de Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, de darle la seriedad debida a esta búsqueda, y vamos a seguir trabajando con todos nuestros recursos disponibles, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con la esperanza de que se logren buenos resultados”, dijo Pacheco Contreras. 

Esta búsqueda inició este lunes y concluye el miércoles 23 de septiembre, y se dio a partir de que hace algunos días, a través de las redes sociales, se pudo apreciar a un joven en situación de calle en el Parque “El Mariachi”, en Mexicali, quien a decir de la familia guarda gran parecido físico a Jorge Antonio Tizapa Leguideño, uno de los 43 Normalistas Desaparecidos.  

En los operativos de búsqueda participan los padres de Jorge Antonio Tizapa Leguideño; la Comisión Estatal de Búsqueda; la Fiscalía General del Estado; la Guardia Nacional; la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali; la Comisión Nacional de Búsqueda y un representante de la Secretaría de Gobernación y por supuesto la Subsecretaría de Enlace para los Organismos de la Sociedad Civil de la SGG. 

Cabe mencionar que este el 26 de septiembre se cumplen 6 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala Guerrero, cuando se dirigían en autobuses rumbo a la Ciudad de México para participar en actos memoriales que cada año se realizan en la capital por los sucesos de Tlatelolco en el año de 1968. 

ACUERDAN SEPARAR A POLICÍA MUNICIPAL DE TIJUANA DE MESAS DE SEGURIDAD POR SOSPECHAS DE CORRUPCIÓN

Tijuana, Baja California.- El gobernador Jaime Bonilla Valdez, afirmó que existe una instrucción de autoridades federales para que la Policía Municipal de Tijuana quede al margen en las reuniones (virtuales) de la Mesa de Seguridad de Baja California, por la gran cantidad de señalamientos tan delicados que se ventilan en contra de ciertos elementos y mandos. 

Una vez que participó en la Mesa de Seguridad virtual, en esta ocasión con la presencia del subsecretario de Seguridad federal, el mandatario estatal expresó durante su habitual video-conferencia: “…También les preocupa mucho (al Gobierno Federal) la extorsión de la policía municipal… Se dieron casos este fin de semana, muy graves, donde inclusive a un funcionario de la Fiscalía General de la República se le quiso extorsionar por parte de policías municipales”.  

Abundó enérgico en el tema: “Estamos llegando a unos límites increíbles, hace muchos años  que no se veía eso, estamos en manos de policías que realmente están infiltrados por temas  de narcotráfico…, patrullas con droga en las cajuelas..,, uniformados transportando delincuentes que hasta les prestan uniformes…, eso es el colmo, la gente está muy asustada…”.  

Por su parte, de otros temas abordados en la Mesa de Seguridad virtual, el secretario Técnico de la Mesa de Seguridad, Isaías Bertin Sandoval, comentó que durante la reciente sesión (de autoridades participantes), informaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), incautó este fin de semana dos plantíos (de droga) en Tecate y uno en Ensenada.  

Igualmente, dijo, trascendió el tema del narco-laboratorio localizado el pasado fin de semana por la  Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) y la Guardia Nacional, cerca del Valle de Guadalupe, en la parte noreste del municipio de Ensenada, con características muy similares al localizado hace unos días en Mexicali; en este sentido, Bertín Sandoval dijo que se hallaron diversos precursores químicos (sustancias líquidas) usados para la “fabricación” de drogas sintéticas.  

Informó además, que se reportó un nuevo decomiso en paquetería de Fedex y Estafeta en el Aeropuerto Internacional de Tijuana; en este punto, hizo saber que el Gobierno Federal avanza en los nuevos lineamientos y adecuaciones más estrictas para regular la operación de las “paqueteras”, por el tema de los frecuentes casos de trasiegos de droga, descubiertos por fuerzas policiales federales.  

El secretario Técnico de la Mesa de Seguridad, comentó que el Gobierno Federal reconoce por otro lado, el esfuerzo del Gobierno del Estado como entidad pionera en ir contra el aseguramiento de las máquinas “tragamonedas”; intervino el gobernador para referir que la Policía Municipal, nunca ha hecho ningún señalamiento contra los lugares en donde se ubican este tipo de equipos y se presta a la sospecha de que “los protegen”.  

Abundó, Bertín Sandoval que en la Mesa de Seguridad se reportaron 16 homicidios en el Estado, de los cuales 11 fueron perpetrados en Tijuana; así como 4 órdenes de aprehensión cumplimentadas por agentes de la GESI, y la recuperación de tres vehículos con reporte de robo. 

En materia de migración, el mismo funcionario dijo que el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana tiene una población actual de 99 personas (77 extranjeros y 22 mexicanos); el inmueble es supervisado constantemente por la Secretaría de Salud y, hasta la fecha, sigue “en blanco”, sin ninguna observación respecto a contagios o enfermedades.  

Finalmente, el también coordinador del Programa Estatal de Apoyo Alimentario “Prevención en Marcha”, agregó que, en la segunda etapa de este programa han entregado 107 mil 295 despensas a personas en condiciones de vulnerabilidad, que en este periodo de pandemia han requerido del apoyo alimenticio; además se han logrado más de 98 mil interacciones con la población interesada en beneficiarse a través de este esquema social. 

AL MENOS 4 MUERTOS EN ACCIDENTE CARRETERO, TECATE – MEXICALI

Tecate, Baja California.- Accidente carretero reporta cuatro personas sin vida, sobre la carrera libre Tecate a Mexicali.

Información extraoficial indica que los tripulantes de un Chevrolet Aveo color guinda con placas 4JD723A se impactaron contra un tráiler Kenworth color blanco con placas , 37-A3V.

Los hechos ocurrieron sobre el Km 86 de la carretera libre a la altura del Cóndor y Jacume.

DA INICIO PROGRAMA DE ANTIGRAFFITI EN TECATE

Tecate, Baja California.- Con el propósito de recuperar bardas y espacios vandalizados en el Municipio, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del XXIII Ayuntamiento que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, dieron inicio al programa ANTIGRAFFITI.
 
Como punto de partida del programa, el Oficial a cargo, Fausto Gómez, realizó un mural en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer(IMMUJER), a cargo de la Directora Adriana Becerra Hernandez.
 
Los elementos Policiacos que se encuentran a cargo del programa, están capacitados en áreas de proximidad, con un plan de trabajo que esta totalmente enfocado en lograr la prevención de esta actividad.
 
Por su parte el titular de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Antonio Ortega Félix, explicó que se tiene pensado reestructurar todos los programas que ya existen en la corporación, con el propósito de brindar  mejores resultados para la población tecatense.

LOCALIZAN VEHÍCULO CON RESTOS HUMANOS EN SU INTERIOR

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención seguridad y vigilancia circulaban sobre la delegación Nueva Colonia Hindú, cuando se acercó una persona de manera anónima y mencionó que por la parte trasera en un camino vecinal del rancho Tecate, había un vehículo quemado y al parecer una persona en su interior, por tal motivo se trasladaron al lugar con las debidas precauciones.

Al llegar al lugar siendo kilómetro 11.5 de la carretera Tecate-Ensenada, por el camino vecinal a 5 kilómetros de la carretera quedando en la parte posterior de rancho Tecate, los oficiales tuvieron a la vista un vehículo tipo pick up quemado en su totalidad sobre el camino de terracería, y al hacer una inspección ocular al interior del mismo, observaron lo que parece ser restos humanos, por tal motivo acordonaron el área y dieron parte a la fiscalía para que se hiciera cargo de los hechos.

INVITAN A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA ¨SINDICATURA EN TU DELEGACIÓN¨

Tecate, Baja California.- A través de la página oficial de sindicatura, se dio a conocer que se pondrá en en marcha el programa, “Sindicatura en tu Delegación¨. El cual tiene por objetivo atender quejas y denuncias ciudadanas sobre trámites y funcionarios públicos.

Dicho programa se llevará a cabo este jueves 24 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana, en la Nueva Colonia Hindú.