Skip to main content

Mes: agosto 2020

SUPERA BC LOS 15 MIL CASOS CONFIRMADOS POR COVID-19

Tijuana, Baja California.-  El Gobierno de Baja California aseguró que las aperturas de las actividades en Tijuana están controladas para inhibir nuevas olas de contagios; en tanto, la mayoría de los pacientes detectados en las Clínicas de Fiebre de la Secretaría de Salud del Estado, están experimentando la enfermedad de forma ambulatoria.  

Así lo expuso el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, al presentar en la video conferencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez, una “radiografía” de las ciudades con respecto al patógeno; en el caso de Tijuana dijo que “la curva (epidemiológica) está estable, no tiene una aceleración rápida”; aunque hay presencia de “casos activos”.  

Al referirse a Mexicali, extendió una felicitación al área médica y a la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, “por el trabajo arduo que han desempeñado para lograr el descenso gradual en su curva”, para que eventualmente puedan controlarla como en Tijuana.   

“En Ensenada todavía hay casos activos, la pandemia sigue vive; en Tecate se ha mantenido estable (la curva) y con la movilidad baja; en Rosarito estamos teniendo ׳picos׳, asociados con brotes que estamos controlando; y en San Quintín, estamos controlando brotes, ya hemos hablado con su gente para decirles que la pandemia no ha acabado”, compartió el secretario Pérez Rico.  

Informó que actualmente hay alrededor de 400 camas disponibles en los hospitales para la atención de los pacientes COVID, sin embargo, convocó nuevamente a la corresponsabilidad, a efecto que la ciudadanía aplique las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, que se refuerzan con la campaña estatal #PorTodosEnBC, así como la limpieza de superficies, entre otras.  

Por otra parte, en respuesta a una denuncia ciudadana hecha pública en la pasada video-transmisión en vivo del jefe del Ejecutivo estatal, la Secretaría de Salud de Baja California lleva a cabo una verificación sanitaria en el Hospital Sanoviv en Playas de Rosarito, para revisar la aplicación de los protocolos de COVID y los procesos hospitalarios que se requieren.  

“No obstante, el señalamiento que había descargas de aguas hacia las playas, sí es cierto; desafortunadamente encontramos dos tuberías de desagüe, aunque no es nuestra competencia, hay instituciones en el gobierno del gobernador Jaime Bonilla Valdez que sí son expertos en eso; nosotros nada más vamos a revisar lo que es el hospital (condiciones)”, subrayó.  

Al presentar un video que da testimonio de lo anterior, el funcionario estatal, agregó que hay aguas “grises” que están tirando, provenientes de regaderas, lavandería e incluso del restaurante, que desembocan directamente al mar, lo cual será motivo de sanciones al hospital. 

En este contexto, el mandatario estatal expresó categóricamente: “Este hospital se cierra en este momento, gracias por la denuncia, y pónganle dedo a los contaminadores del ambiente, ésto es un delito…, estar contaminando las aguas; tienen que tener plantas de tratamiento, al hospital se le va a multar y va a tener que enfrentar las consecuencias de estar haciendo este tipo de ilegalidades”.  

En otra parte de su intervención, el secretario Pérez Rico, habló sobre los “anticuerpos”, dijo que son dos modalidades, al que denominan IgG, se cree que dure 90 días, y el IgM, 21 días. “Las pruebas rápidas miden el IgG y el IgM, si yo salgo positivo para el IgG, yo puedo decirle a un paciente, ´estuviste expuesto al Sars-Cov2´, si sales positivo para IgM, con mucha probabilidad le tengo que decir ׳te tengo que hacer la PCR׳, porque sale un anticuerpo de la fase aguda de la enfermedad”. 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por Covid-19 en Baja California, indicó que la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 13 de agosto, que se han estudiado 24 mil 759 casos de COVID-19, de los cuales 15 mil 112 dieron positivo.              

En Tijuana hay 4 mil 510 pacientes; 7 mil 561 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 1,828; Rosarito 208; Tecate con 372; en San Quintín/Vicente Guerrero 374 y San Felipe 259; suman 8 mil 556 pacientes recuperados COVID-19.    

En este sentido, el Dr. Pérez Rico, aclaró: “Quiero hacer una fe de erratas, se reclasificaron pacientes en San Quintín, Ensenada y Tijuana, recordemos que los pacientes confirmados se tienen que poner por su municipio donde radican; se mueven pacientes de San Quintín hacia Ensenada y uno a Tijuana”.     

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 2 mil 884. Tijuana con 1,190; Mexicali 1,340; Ensenada 238; Tecate 87; Rosarito 16; San Quintín/ Vicente Guerrero con 11 y San Felipe 2 fallecimientos.    

En casos activos suman 530; desglosados de la siguiente manera: Tijuana 182; Mexicali 156; Ensenada 137; San Quintín 12; San Felipe 13; Tecate 18 y Playas de Rosarito 21.    

APRUEBA CONGRESO CREACIÓN DE SAT BC

El inicialista es el Poder Ejecutivo. La ley consta de 3 títulos, 40 artículos y 15 transitorios

Con esta nueva normatividad no se crea impuesto alguno, ni cargas tributarias de ninguna especie

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Tercera Legislatura local aprobó con 16 votos a favor, 8 en contra y una abstención el dictamen 53 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, mismo que contiene una iniciativa planteada por el Poder Ejecutivo, mediante la cual se crea la Ley del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Baja California.

Dicha ley, con la cual no se crea impuesto alguno, ni nuevas cargas tributarias de ninguna especie, tiene por objeto establecer la naturaleza jurídica, atribuciones, facultades, objetivos, obligaciones y responsabilidades, así como las bases para la conformación y funcionamiento de un órgano de administración tributaria al que se denominará “Servicio de Administración Tributaria de Baja California” (SATBC).

El SATBC será un órgano desconcentrado, dependiente de la Secretaría de Hacienda del Estado, con carácter de autoridad fiscal y con las atribuciones, facultades, obligaciones y responsabilidades que se establecen en la presente ley y en el reglamento del propio organismo. Asimismo, como parte de la administración pública estatal, gozará de autonomía para diseñar e implementar su propia política operativa, y tendrá independencia en la determinación y resolución de los asuntos de su competencia.

El Poder Ejecutivo argumentó que con este nuevo órgano desconcentrado, el Estado contará con una administración tributaria moderna que contribuya al fortalecimiento de las finanzas públicas, y a su vez competitiva con los modernos estándares de tributación, necesarias para retomar la senda de crecimiento económico y el mejoramiento del nivel de vida de las familias bajacalifornianas.

La nueva ley consta de 3 títulos, 40 artículos y 15 transitorios. El título primero, denominado “Del Servicio de Administración Tributaria de Baja California”, establece que la ley es de orden público y de observancia general que tiene por objeto normar la organización y funcionamiento de este órgano desconcentrado, establecer sus facultades y atribuciones y generar información para el diseño, construcción y evaluación de la política tributaria del Estado.

En el título segundo, denominado “De la Organización y Funcionamiento del Servicio de Administración Tributaria de Baja California, se dispone que para un debido funcionamiento de este órgano desconcentrado, contará en su estructura organizacional con una Junta de Gobierno, Director General del Servicio de Administración Tributaria de Baja California, y directores de área y oficinas foráneas.

Por último, el título tercero denominado “De la Evaluación del Desempeño e Informes del Servicio de Administración Tributaria de Baja California”, señala que elaborará programas presupuestarios de administración tributaria que sustente la planeación de la política hacendaria y el programa anual de mejora continua; además, proporcionará la información que requiera la Secretaría de Hacienda del Estado.

El dictamen, leído por el presidente de la Comisión de Gobernación, diputado Juan Manuel Molina García, señala en el transitorio primero que esta ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, y en el transitorio noveno se establece lo siguiente:

“El Gobernador del Estado dispondrá lo conducente para que, través de la Secretaría de Hacienda del Estado de Baja California, en el ámbito de sus respectivas competencias, se lleve a cabo la reasignación de los recursos humanos, los bienes muebles e inmuebles, tecnológicos, materiales, presupuestales y financieros, así como los archivos y expedientes y demás documentos y objetos, que se encuentren en las unidades administrativas que realizaban las funciones que la Ley asigna al SAT BC y que pasen a formar parte de este órgano.

La reasignación de los recursos humanos, archivos y expedientes, deberá ser completada a más tardar a los 30 días naturales siguientes de la entrada en vigor de esta Ley; en tanto se concluye en su totalidad el proceso de reasignación el SAT BC utilizará los bienes muebles, inmuebles, tecnológicos, materiales y financieros que se venían utilizando en cada unidad administrativa que realizaban funciones similares en la Secretaría de Hacienda del Estado de Baja California”.

J&V Innovations, especialista en sillas para oficina, áreas de producción, áreas de cuarto limpio y áreas de control de estática (ESD)

J&V Innovations, es una empresa dedicada a la fabricación de sillas para oficina, para las áreas de producción y cuartos limpios y de control de estática, con una amplia experiencia en diseño y confort que lo avalan más de 25 años en el mercado.

La calidad y comodidad de nuestras sillas va de la mano de los deseos de ser la empresa número uno con reconocimiento mundial y ser la primera opción de los distribuidores al ofrecer un servicio de excelencia en  nuestros productos.

J&V Innovations conjunta en cada una de sus sillas una gran experiencia de diseño ergonómico, que brinda la comodidad que se requiere para el uso prolongado en oficinas y empresas.

Con una extensa gama de sillas, colores, modelos, diseños, precios, J&V Innovations representa la mejor opción para quien requiera todo en un solo producto, ya que nos dedicamos a atender las necesidades de las empresas a través de nuestras sillas.

Contamos con personal calificado y atención personalizada para que los clientes tengan la confianza y asesoría al momento de requerir información precisa sobre cada uno de la gran cantidad de modelos de sillas que tenemos.

J&V Innovations, al servicio de oficinas y empresas.

Ubicación: km 4078.15 carretera Tecate-Ensenada #450-A, Col. Maclovio Herrera.
Más información en: https://jyvinnovations.com/

ENCUENTRAN A DYLAN, EL NIÑO DE 2 AÑOS REPORTADO COMO DESAPARECIDO EN CHIAPAS

Nacional.- El niño Dylan Esaú Gómez Pérez, reportado como desaparecido desde el pasado 30 de junio, fue encontrado en el municipio de Cintalapa, informó este viernes Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general de Chiapas.

El funcionario señaló que Dylan se encontraba en posesión de una mujer que lo quiso hacer pasar por su hijo, ya que ella no puede concebir uno.

Tras 44 días de su rapto en el Mercado del Sur, en San Cristóbal de las Casas, las autoridades localizaron a Margarita ‘N’, quien tenía al menor en la comunidad Las Palmas, en el municipio de Cintalapa.

“Lo tuvo en condiciones humanas, se encariñó con el niño”, explicó el fiscal.

De acuerdo con la declaración de la mujer que lo raptó, tenía problemas con su pareja debido a la imposibilidad de concebir hijos.

Por ello, planeó el secuestro de Dylan. Durante dos días merodeó el Mercado del Sur hasta que logró que dos niños sacaran al menor, haciéndole creer que era hijo suyo.

Luego de retenerlo, estuvo unas horas escondida en San Cristóbal de Las Casas, y al día siguiente se lo llevó a la comunidad en donde fue localizado.

Durante la búsqueda de Dylan, las autoridades chiapanecas localizaron a otro grupo de 23 menores víctimas de trata en una vivienda en dicho municipio.

Los niños estaban en poder de tres mujeres que los obligaban a vender artesanías en la principal zona turística del estado, informó la Fiscalía estatal.

MÉXICO Y EU ALARGAN CIERRE DE FRONTERA A VIAJES NO ESENCIALES HASTA EL 21 DE SEPTIEMBRE

Ciudad de México.- México y Estados Unidos acordaron este viernes mantener el cierre de su frontera a viajes no esenciales por lo menos hasta el 21 de septiembre.

“Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo”, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

La dependencia remarcó que los gobiernos de ambas naciones trabajarán en la coordinación de medidas sanitarias en la región.

El anuncio fue respaldado por Chad Wolf, secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional.

“Seguimos trabajando con nuestros socios canadienses y mexicanos para frenar la propagación del COVID-19. En consecuencia, hemos acordado extender la limitación de viajes no esenciales en nuestros puertos de entrada terrestres compartidos hasta el 21 de septiembre”, tuiteó.

El jueves, el canciller Marcelo Ebrard adelantó que se plantearía esta posibilidad debido a un incremento en el número de contagios en los estados fronterizos de la Unión Americana.

“Ya le dijimos a Estados Unidos que somos de la idea de que sí se prolongue por lo que tenemos en la franja del lado de ellos”, comentó.

Con informacion de El Financiero

INVITA EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD EN TECATE A CONCURSO DE MURALES ARTÍSTICOS

Tecate, Baja California.- El XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), a cargo de la Directora, Marisol Briseño Guzmán, invitan a las y los jóvenes tecatenses al “Concurso de Murales”, con el fin de brindar espacios de expresión del arte local, que promuevan la participación activa de las juventudes y buscar alternativa para la convivencia en los eventos culturales de la ciudad.

Temas:

  • Cerro Cuchumá
  • Rumorosa
  • Tecate Pueblo Mágico
  • Educación y Juventud

Bases:

  • Convocatoria abierta a partir de su publicación.
  • Podrán participar las y los jóvenes de entre 12 a 29 años.
  • Presentar un boceto o dibujo en papel de manera física o escaneada al correo imjuvet.tecate.gob.mx de la oficina de IMJUVET. Con horario de lunes a viernes de 8:00am a 3:00pm.
  • Los bocetos se recibirán a partir del lanzamiento de esta convocatoria.
  • El día 18 de Agosto se darán a conocer las y los jóvenes que hayan sido seleccionados por el jurado con respecto a su boceto.
  • Los murales se llevarán a cabo en las paredes de las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud el día sábado 22 de agosto. Con horario de 09:00am a 4:00pm.
  • Contaremos con jurado calificador al finalizar los murales.

 
Jurado de evaluación:

  1. Álvaro Blancarte Osuna
  2. Luis Cuevas
  3. Eréndira Cisneros

 
Puntos a evaluar:

  • Originalidad 
  • Estructura
  • Creatividad

 
Premiación:
1er. Lugar $3,000.00 pesos
2do. Lugar $2,000.00 pesos
3er. Lugar $1,000.00 pesos
 
Se otorgarán reconocimientos para todos los participantes del concurso.
 
Para mayor información comuníquese al número 5-21-2427 de nuestras oficinas o escríbanos vía chat en Facebook IMJUVET o al correo electrónico [email protected]

ESCRITORA ENSENADENSE ENTRE LOS LIBROS MAS VENDIDOS DE AMAZON

Baja California.- Con el objetivo de visibilizar un problema de millones de perros de la calle, el mundo literario en Baja California logra un gran acierto debido a que la escritora Verónica Salgado lanzó la segunda edición de su primera publicación ¨Eliot un perro de la calle¨ posicionándose en el número uno de los libros más vendidos por la plataforma Amazon.

La escritora ensenadense inicia este camino rescantando al personaje principal ¨Ésta es la historia de un perro que eligió no perder la esperanza y buscarse una vida mejor que encontró gracias a una persona como tú o como yo, ahora esta segunda edición la historia creció, tiene nuevos personajes y mejor diseño editorial¨ comenta Verónica Salgado.

Para continuar la celebración se realizará la presentación del libro a través de su página en facebook oficial ¨Eliot un perro de la calle¨ este sábado 15 de agosto a las 16:00hrs donde habrá la oportunidad de participar en una rifa y sorpresas para el público.

¨Los lectores del cuento han recibido esta segunda edición con más fuerza y emoción, ya que logramos colocar el libro en el número uno en la  categoría de cuidado y entrenamiento del perro tanto en su versión digital como la versión impresa y en la categoría de ficción de vida urbana, el lanzamiento ha sido ideal ya  que conecta con la situación que vivimos en tiempos de pandemia, pues hay que tener esperanza a pesar de ver todo en oscuridad, al final hay luz ¨ continúa la escritora 

Para obtener el libro es dentro de la tienda de Amazon y la escritora nos comenta que la tecnología y las nuevas formas de comercializar un libro han estado de su lado para llevar esta aventura de un perrito que es real y es muy amado a cualquier parte del mundo.

DICONSA OPERA CON 5 TIENDAS MÓVILES PARA ATENDER A TODA BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Segalmex-Diconsa-Liconsa, continúa laborando intensamente en todos los rincones de la entidad, con mayor presencia en las zonas marginadas, en las identificadas con pobreza, vulnerables, las áreas donde habitan personas indígenas y en las comunidades rurales, para llevar la canasta básica a quien más lo necesite.

Es por ello, que la titular en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa, Lic. Marina Calderón Guillén, hace el anuncio de los distintos lugares en los que estarán ubicadas las cinco Tiendas Móviles con que cuentan, para las familias que deseen adquirir los más de 40 productos de Diconsa y la leche de Liconsa, tengan acceso, ya que de esta forma la tienda va hacia las comunidades y los ciudadanos no tienen que recorrer grandes distancias para comprar más barato a precios subsidiados por el Gobierno de México.

Acatando las instrucciones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, se integra un calendario en el que se privilegia, como ya se mencionó, las áreas que más lo necesitan, así como las que no han sido visitadas o carecer aún de tiendas Diconsa, por lo que se cubre con ello todos los municipios del Estado.

De igual manera, la titular de la Unidad Operativa Lic. Marina Calderón, expresó, que se está invitando a las personas, para que soliciten la presencia de la tienda móvil en sus colonias o comunidades y serán atendidos de inmediato.

Adjunto se incluye el calendario completo con fechas, horarios y lugares exactos en los que se encontrarán las unidades, las cuales cuentan con todo el abasto de la canasta básica y la leche para su compra.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

SOSTIENEN AUTORIDADES DIÁLOGO CON LOS RESIDENTES DE LA ZONA AFECTADA POR INCENDIOS EN TECATE

Tecate, Baja California. – La alcaldesa Zulema Adams, sostuvo una reunión con los vecinos de la colonia el Mirador y la Salamandra, quienes el pasado octubre sufrieron la pérdida de sus viviendas a causa de los incendios forestales que azotaron la región.

Acompañada de la senadora Alejandra León Gastélum, el regidor Alfonso Zacarías, Joaquín Mercado, así como Alfonso Cortez, hablaron con los pobladores de la zona afectada, sobre la falta de recurso solicitado para la reconstrucción de sus viviendas.

Cabe señalar que hace unas semanas el Delegado Federal Único Alejandro Ruiz Uribe, entregó tarjetas con apoyos provenientes del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) a 21 familias que resultaron damnificadas durante los incendios en Ensenada y Rosarito. El apoyo consistió en 120 mil pesos para terminar de construir sus viviendas.

Durante la reunión con los colonos, la senadora León, precisó que, ¨lo que le corresponde poner al Estado es lo de Tecate, ese es el asunto, la participación federal le tocó a Rosarito y a Ensenada y la participación estatal le tocó a Tecate.  Por eso es que tenemos que presionar, tanto va a hacer lo propio la alcaldesa como su servidora, para presionar a todas estas instancias para que ustedes no estén dando esas vueltas. ¨

En ese sentido, una de las residentes precisó que, a varios de los afectados ya les están hablando de Mexicali para hacerles entrega del recurso, sin embargo, hay vecinos que aún no están dentro de la lista de solicitantes.

¨ Ténganos confianza, ustedes no tienen por qué andar batallando en lo individual. ¨ dijo la senadora.

A lo que una de las afectadas le respondió que ya casi se cumple el año desde que sucedió el siniestro que dejó casi cien viviendas en ruinas. ¨Si nos seguíamos esperando, pónganse también en nuestro lugar, alguien se tenía que mover, el 25 de octubre se cumple el año. Se dijo que en tres meses se iba a dar el recurso¨ expresó la ciudadana.

Por su parte, la alcaldesa les reiteró la necesidad de la lista con los nombres de todos los afectados. Lo cual no queda claro, porque luego de que se suscitaron los incendios se tuvo que levantar un censo que permitiera conocer tanto nombres como número de afectados.

Asimismo, y aprovechando la visita de la primera edil, los residentes de la zona pidieron atención a los servicios públicos básicos, como alumbrado público, recolección de basura, así como seguridad ciudadana.

En el tema de la recolección de basura, los vecinos precisaron que el servicio resulta insuficiente, ya que es una zona extensa. El encargado de las rutas de basura, quien iba dentro de la comitiva, comentó que todas las colonias tienen una ruta asignada, y la del Mirador toca el miércoles, sin embargo, reconoció que no es posible acceder a todas las calles por la deteriorada condición.

Este reclamo se sumó a la lista de peticiones ciudadanas. Sobre ese tema, la alcaldesa mencionó que fue un fraccionador quien se encargó de seccionar calles, no el municipio, sin embargo, uno de los ciudadanos comentó que desde hace cuatro años la colonia fue cedida al ayuntamiento.

Cabe señalar, que hace un mes, los vecinos afectados por los incendios ocurridos el pasado octubre, se manifestaron a las afueras de palacio municipal a fin de obtener una respuesta por parte de la autoridad, sobre los apoyos del FONDEN.

TECATE AUMENTA CASOS ACTIVOS POR COVID-19

Tecate, Baja California. – De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Salud, el número de casos confirmados acumulasos por COVID-19 en Baja California asciende a 14,966 pacientes,  90 casos nuevos en las últimas 24 horas.

Sobre las defunciones en el Estado a causa del nuevo coronavirus SARS-COV -2, se registran 2,869, con un promedio de 18.1 por día. La entidad mantiene el semáforo en color rojo en el esquema de la nueva normalidad.

Asimismo, el número de casos activos se ubica en 506, de los 520 presentados en el informe anterior.  Tijuana sube al primer lugar de casos activos en el Estado.

 Baja California mantiene el doceavo lugar a nivel nacional en el número de casos confirmados acumulados, así como el cuarto sitio en fallecimientos por esta enfermedad.

Respecto a Tecate, se registran 366 casos positivos acumulados, 31 sospechosos, 87 defunciones, 15 activos, así como 171 pacientes recuperados.

En cuanto a ocupación hospitalaria, la Secretaría de Salud reporta 49 por ciento en sus hospitales destinados a COVID-19, mientras que el IMSS un 93 por ciento.

Por otro lado, se contabilizan 8,480 pacientes recuperados, con un promedio de edad de 40 años.

A nivel nacional, los casos positivos de COVID-19 han superado el medio millón de pacientes registrados, así lo expresó la Secretaría de Salud federal en su informe.