Skip to main content

Mes: agosto 2020

CONTINÚA BC EN SEMÁFORO ROJO

Tecate, Baja California.- De acuerdo con la información oficial emitida por la Secrataría de Salud, el número de casos confirmados por COVID-19 en Baja California asciende a 15,346 , 61 nuevos casos en las últimas 24 horas y 2,0187 pacientes en el último mes.

Sobre las defunciones en el Estado a causa del nuevo coronavirus SARS-COV -2, se registran 2,908, con un promedio de 18.1 por día. La autoridad estatal mantiene el semáforo en color rojo en el esquema de la nueva normalidad.

Asimismo, el número de casos activos se ubica en 556, de los 600 presentados en el informe anterior.  Tijuana sostiene el primer lugar de casos activos en el Estado.

Baja California mantiene el doceavo lugar a nivel nacional en el número de casos confirmados acumulados, así como el quinto sitio en fallecimientos por esta enfermedad.

Referente a Tecate, se registran 381 casos positivos acumulados, 25 sospechosos, 89 defunciones, 19 activos, así como 175 pacientes recuperados.

En cuanto a ocupación hospitalaria, la Secretaría de Salud reporta 48 por ciento en sus hospitales destinados a COVID-19, mientras que el IMSS un 66 por ciento.

Por otro lado, se contabilizan 8,701 pacientes recuperados, con un promedio de edad de 40 años.


PERSECUCIÓN TERMINA EN CHOQUE

Tecate, Baja California.- De acuerdo con el parte oficial, agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención y vigilancia circulaban sobre el boulevard Defensores y avenida nuevo león cuando se percataron de un vehículo tipo sedán de la marca Ford de la serie Focus de color blanco mismo que circulaba a notorio exceso de velocidad y en sentido contrario a la circulación por lo que los oficiales le dieron alcance y marcaron el alto con torretas y sirena, haciendo caso omiso a la indicación acelerando su marcha para darse a la fuga, por lo que se da inicio a una persecución con el apoyo de otras unidades.

Al llegar el vehículo en fuga a la calle Mixcoac, el conductor pierde el control de la unidad y se impacta con un camión de plataforma de la marca Ford, inmediatamente los oficiales abordaron al conductor para asegurarlo, el cual comenzó a manotear resistiéndose al arresto, momento en que la central de radio reporta que dicha unidad en fuga había sido reportada robada, por tal motivo se leen los derechos constitucionales a quien dijo llamarse Eduardo “N” y fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.  

ELIGEN A ESTUDIANTE TIJUANENSE COMO BECARIA DE EXCELENCIA EN UNIVERSIDAD DE HOLANDA

A través de un posgrado en arte y cultura, Cristina Peregrina Leyva tiene como objetivo contribuir al desarrollo de su ciudad.

Tijuana, Baja California.- La joven tijuanense Cristina Peregrina Leyva fue elegida como becaria de la Orange Tulip Scholarship 2020-2021, un apoyo otorgado únicamente a dos mexicanos sobresalientes que buscan realizar estudios de posgrado en la Facultad de Artes de la Universidad de Groninga, en los Países Bajos, mejor conocido como Holanda.

La beca Orange Tulip México es un programa para estudiantes mexicanos de excelencia coordinado por Nuffic Neso México, institución educativa de los Países Bajos en nuestro país, la cual hace una revisión por medio de un Comité de patrocinadores para seleccionar a los galardonados.

“La Universidad de Groninga fue fundada en 1614 y es la segunda más antigua de los Países Bajos, la cual se encuentra en el ranking de las mejores 200 universidades del mundo por su nivel académico, por eso decidí postularme”, apuntó la joven Cristina Peregrina. 

Aparte de ser una institución interesada en becar a estudiantes mexicanos en ciertas áreas de estudio, dijo, tiene un interés en la investigación sobre distintos temas sobre México, por lo que cuenta con el Centro de Estudios Mexicanos, fundado por el diplomático Ezequiel Padilla, en 1992, cuando fue embajador en aquel país.

“Me siento muy orgullosa de haber sido elegida por la universidad para obtener esta beca. Me he formado como gestora cultural desde la licenciatura y el camino que busco va muy enfocado a retribuir a mi ciudad todos los conocimientos que vaya adquiriendo, porque el arte y la cultura es algo que toda sociedad necesita para ser mejor”, expresó.

Señaló que en los Países Bajos cursará la Maestría en Arte y Cultura con una subespecialización en arte, políticas y emprendimiento cultural, iniciando clases el próximo 1 de septiembre.

Recientemente la joven tijuanense se desempeñó en gestión cultural del Conservatorio de Danza México, además de ser integrante del Clúster de Industrias Creativas de Baja California.

Por último, aseguró que una de sus grandes metas, no es solamente seguirse formando como profesional del sector cultural, sino con ello aportar al desarrollo social a través de las artes y contribuir a las industrias creativas de la región.

DESTINAN MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS PARA CAMPAÑAS CONTRA PLAGAS DE LA VID

  • El Secretario del Campo y Seguridad Alimentaria, Héctor Haros Encinas indicó que se tiene registro de 4,200 hectáreas establecidas del cultivo de vid en Baja California. 

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de atender plagas que pudieran presentarse en la vid cultivada en Baja California, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), ha destinado más de 2 millones de pesos para su prevención.  

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, indicó que la actual administración ha buscado reforzar los trabajos de prevención de infestación del piojo harinoso de la vid, por lo que, durante este 2020. 

Haros Encinas indicó que se tiene registro de 4,200 hectáreas establecidas del cultivo de vid en Baja California, de las cuales, solo 3,500 forman parte de las campañas que se impulsan en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV), de las cuales 3,300 se ubican en la Zona Costa y 200 en los municipios de Tecate, Tijuana y Mexicali.  

Indicó que es importante que los productores de vid, participen y se capaciten en “Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la Producción de uva para vino en Baja California y con ello prevenir, controlar y evitar la diseminación de plagas y enfermedades en el cultivo. 

A la fecha se tiene registro de 1605 hectáreas con la Enfermedad del Piojo Harinoso, en la Zona Costa, situación que es atendida por el CESV y se encuentra bajo control. 

El titular de la SCSA, comentó que la recomendación por parte de la autoridad ante la presencia de esta plaga es el controlar la movilización de personal de viñedos, así mismo, controlar el préstamo de cajas, utensilios, herramientas y maquinaria 

Además, es necesario aplicar medidas de limpieza, lavado y desinfección previo al ingreso de la Unidad de Producción y cada vez que sea necesario durante la jornada laboral. 

Para finalizar, Haros Encinas, indicó que el actual gobierno encabezado por el Ing. Jaime Bonilla Valdez, busca que Baja California, se posicione como el principal productor de vino en nuestro país, por lo que se busca seguir impulsando programas que garanticen primeramente la sanidad, mediante el impulso de campañas de prevención y capacitación con productores de uva.  

HAY 23 CASOS ACTIVOS POR COVID-19 EN TECATE

Tecate, Baja California.- De acuerdo con la información oficial emitida por la Secrataría de Salud, el número de casos confirmados por COVID-19 en Baja California asciende a 15,285, 171 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Sobre las defunciones en el Estado a causa del nuevo coronavirus SARS-COV -2, se registran 2,896, con un promedio de 18.1 por día. A pesar de que la federación clasificó a Baja California como uno de los estados en color naranja, la autoridad estatal mantiene el semáforo en color rojo en el esquema de la nueva normalidad.

El secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico puntualizó el COVID-19 ya se ubica como la primera causa de muerte en Baja California, en el esquema de enfermedades infecciosas.

Asimismo, el número de casos activos se ubica en 600, de los 530 presentados en el informe anterior.  Tijuana sube al primer lugar de casos activos en el Estado.

Baja California mantiene el doceavo lugar a nivel nacional en el número de casos confirmados acumulados, así como el quinto sitio en fallecimientos por esta enfermedad.

Respecto a Tecate, se registran 381 casos positivos acumulados, (9 en un día) 20 sospechosos, 88 defunciones, 23 activos, así como 173 pacientes recuperados.

En cuanto a ocupación hospitalaria, la Secretaría de Salud reporta 48 por ciento en sus hospitales destinados a COVID-19, mientras que el IMSS un 62 por ciento.

Por otro lado, se contabilizan 8,636 pacientes recuperados, con un promedio de edad de 40 años.

LESIONAN DE GRAVEDAD A UN HOMBRE EN LA COLONIA MORELOS, TECATE

Tecate, Baja California.- En un hecho violento, la tarde de este sabado fue lesionado de gravedad un hombre de quien hasta el momento se desconoce su identidad, los hechos ocurrieron sobre la calle Jose Maria Morelos y Pavón, en la colonia Morelos.

La victima fue trasladada a un hospital para su atencion medica.

La zona se encuntra acordonada, se cuenta con la presencia de autoridades municipales asi como estatales.

UN MUERTO Y UN LESIONADO POR ARMA DE FUEGO EN SANTA ANITA, TECATE

Tecate, Baja California.- La noche del pasado viernes fue ejecutado con arma de fuego, un hombre de quien a la fecha se desconoce su identidad.

Lo anterior ocurrio sobre la calle San Martin del Fraccionamiento Santa Anita, lugar en el que en dias pasados fue lesionado con arma de fuego otro hombre quien horas desúes perdio la vida en un hospital.

El hombre fue ultimado al interior de un domicilio, en donde tambien resulto lesionada una mujer.

Al lugar acudieron autoridades municipales y estatales, no se ha brindado informacion oficial delos hechos.

SECRETARÍA DEL CAMPO HA OTORGADO MÁS DE 20 MDP EN CRÉDITOS PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN BC

  • El financiamiento puede destinarse para la adquisición de materia prima, capital de trabajo, maquinaria y equipo, construcción, obtención y modernización de infraestructura y reparación de maquinaria.  

Mexicali, Baja California.- La Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) del Gobierno del Estado, ha entregado 20 millones 231 mil 778 pesos en créditos y financiamientos a productores agrícolas y pecuarios de Baja California, a través del Fondo de Garantías Complementarias y Crédito Puente (FOGABAC).  

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, señaló que se han otorgado créditos a productores que realizan actividades primarias como su principal fuente de ingresos y que cumplen con los requisitos que se establecen en las reglas de operación.   

El objetivo básico del programa de acceso al financiamiento del FOGABAC, es promover y fomentar el acceso a esquemas que se adecúen a las necesidades de los productores del sector agrícola y pecuario.  

El financiamiento, puede destinarse para la adquisición de materia prima, capital de trabajo, maquinaria y equipo, construcción, obtención y modernización de infraestructura y reparación de maquinaria.  

En lo que va de este año, se han otorgado créditos por la cantidad de 20 millones 231 mil 778 pesos, de los cuales se dispersó 17 millones 885 mil 778 para el valle de Mexicali y 2 millones 346 mil pesos en Ensenada.  

Haros Encinas, indicó que se ha impulsado la reconversión de cultivos a maíz amarillo, se les ha brindado el crédito a productores de alfalfa, avena, algodón, cilantro, sorgo, trigo, vid, cártamo, sudan, entre otros; así como para el sector bovino engorda para la adquisición de cabezas de ganado.  

Para finalizar el titular de la SCSA, resaltó el gran compromiso que tiene el gobernador Jaime Bonilla Valdez con los productores de Baja California, debido a ello se estructuran esquemas financieros que beneficien a los productores para la reactivación de la actividad primaria en la entidad.  

DENUNCIAN FALTA DE LIMPIEZA CALLES DE TECATE

Tecate, Baja California.- Desde hace tiempo el servicio de recolección de basura es un problema recurrente en Tecate. Vecinos señalan que además de la falta de este servicio básico por parte de las autoridades, se suma que los mismos colonos tiran basura en cualquier lugar.

En ese sentido, mediante una denuncia ciudadana, vecinos de la zona oeste de Tecate, señalaron que hay lugares que son utilizados como basureros clandestinos, los cuales atentan contra la salud de los residentes, pues son un grave foco de infecciones.

Siendo uno de ellos el parardero de transporte público ubicado frente a la clínica de ISSSTECALI en esta ciudad.

Cabe destacar que por las características de la zona, poco habitada, con calles amplias, es utilizada en mayormente ante la actual situación sanitaria, por deportistas.

Aproximadamente al día se producen entre 120 y 140 toneladas de desechos en Tecate, los cuales son llevados al centro de transferencia.


Como parte de las peticiones recurrentes, exhortan a las autoridades para reforzar los trabajos por parte de las cuadrillas de servicios municipales. Así como la corresponsabilidad entre ciudadanos, para que no arrojen basura o escombros en diferentes puntos de la ciudad.

PRESENTÓ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL CALENDARIO DEL CICLO ESCOLAR 2020-2021

  • Iniciará con clases a distancia el 24 de agosto de 2020 y concluirá el 9 de julio de 2021.  

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, presentó el Calendario vigente para el Ciclo Escolar 2020-2021, aplicable para todas las escuelas de educación básica oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo en la entidad.  

Al respecto, el Secretario de Educación de Baja California, Catalino Zavala Márquez, señaló que nuestra entidad acatará las recomendaciones que se emitan a nivel federal, debido a las condiciones de emergencia sanitaria que ha causado la propagación del COVID-19, que prevalecen aún en todo el País, implica continuar con las medidas de distanciamiento social.  

Dijo que la SEP presentó el Calendario Escolar 2020-2021, en el que se establecen 190 días de clases efectivas, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las sesiones del Consejo Técnico Escolar, así como los periodos de descarga administrativa para los docentes, en Baja California se aplicará de la misma manera.  

  • El nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021.  
  • Del 6 al 21 de agosto se realizará el periodo ordinario de inscripciones y reinscripciones. Incluso, mencionó, habrá uno extraordinario para este trámite, del 24 de agosto al 11 de septiembre.  
  • Del 17 de agosto al 11 de septiembre se desarrollará un curso de Capacitación con Equidad para docentes.  
  • También se desarrollará del 24 de agosto al 18 de septiembre un curso de Capacitación con Equidad para alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores.  
  • Las vacaciones de fin de año iniciarán el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021.  
  • Del 17 al 21 de agosto se realizará la generalización del Consejo Técnico Extraordinario; por lo que en total habrá 8 sesiones del Consejo Técnico en todo el Ciclo Escolar.  
  • Por primera vez, los docentes tendrán cinco días para la descarga administrativa, lo que les facilitará llevar a cabo esa labor.  
  • 8 días de asueto por celebraciones cívicas y tradicionales.  
  • 2 periodos vacacionales: uno en vacaciones de invierno 2020, y el otro en vacaciones de primavera 2021. 

Zavala Márquez reiteró, que las actividades presenciales se reanudarán cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y con la implementación de las nueve intervenciones sanitarias que impulsa la dependencia; los estados de la República que entren a semáforo verde podrán decidir abrir las escuelas de manera presencial; quien decide los semáforos es la autoridad de salud, no es la Secretaría Educación Pública, finalizó.