Skip to main content

Mes: julio 2020

SUMAN 31,119 LAS MUERTES POR CORONAVIRUS EN MÉXICO

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 31 mil 119 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a 261 mil 750, de los cuales 25 mil 805 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 73 mil 35.

Asimismo, 159 mil 657 individuos se han recuperado del virus.

La lista de estados que estarán en semáforo naranja son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

El resto continúan en color rojo.

La hipertensión, la obesidad y la diabetes continúan siendo, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus.

Los casos confirmados en el mundo son once millones 327 mil 790, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

IMPLEMENTÓ DIF BAJA CALIFORNIA NUEVO PROTOCOLO DE VIDEOLLAMADAS EN EL ALBERGUE TEMPORAL

  • A los familiares que estén autorizados para tener contacto con los menores, se les notificará por escrito y de forma individual el día y hora que se les asignó para realizar la videollamada, horario que será permanente mientras dure la contingencia.

Mexicali, Baja California.- La Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia de Mexicali, implementó una nueva estrategia para la realización de videollamadas con padres o familiares que cuentan con algún menor de edad al interior del Albergue Temporal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California.

Con ello la Institución busca que los tutores de los menores no tengan la necesidad de trasladarse para realizar visitas, ahorrando tiempo, dinero y no exponerse a las altas temperaturas y aglomeraciones.

La directora general de la institución, Blanca Estela Fabela Dávalos, aseveró que desde el inicio de la contingencia sanitaria a finales de marzo del presente año se ha aplicado un protocolo para salvaguardar la salud de la población que se encuentra a su cargo y al personal que labora diariamente en las instalaciones del Albergue Temporal.

“Estamos tomando las medidas necesarias con responsabilidad y apego a las normas establecidas por la Secretaría de Salud. Comprendemos la situación en la que se encuentran las familias que por diversos motivos tienen a un menor de edad dentro del Albergue Temporal, por lo que estamos trabajando para su pronta reintegración, cuidando en todo momento el respeto a sus derechos”, afirmó la funcionaria estatal.

Detalló que a partir de este lunes 6 de julio, a los familiares que estén autorizados para tener contacto con ellos, se les notificará por escrito y de forma individual el día y hora que se les asignó para realizar la videollamada, horario que será permanente mientras dure la contingencia.

Dicho listado será actualizado de manera periódica por personal de la Subprocuraduría conforme ingresan o egresan las niñas, niños y adolescentes del Albergue Temporal.

Es importante hacer mención que los días que se realizarán las videollamadas serán los lunes y jueves en horario de 9:00 am a 4:30 pm con una duración de 10 a 15 minutos.

PRONOSTICAN ALTAS TEMPERATURAS PARA TECATE

Tecate, Baja California.-De acuerdo con la consulta de los diferentes modelos y pronósticos meteorológicos nacionales e internacionales,protección civil informa que para nuestra Ciudad, se mantendrá a partir de la tarde de hoy una temperatura máxima de 37° c., bajando la temperatura durante la tarde aproximadamente a partir de los 18° c., para el día Martes la máxima durante el día será de un aproximado de 36°c, bajando la temperatura durante la tarde aproximadamente a partir de los 20 °c., para el día Miércoles la máxima durante el día será de un aproximado de 32 °c, bajando la temperatura durante la tarde aproximadamente a partir de los 18 °c., para el día Jueves la máxima durante el día será de un aproximado de 32 °c, bajando la temperatura durante la tarde aproximadamente a partir de los 17°c., para el día Viernes la máxima durante el día será de un aproximado de 35 °c, bajando la temperatura durante la tarde aproximadamente a partir de los 19 °c., para el día Sábado la máxima durante el día será de un aproximado de 39 °c, bajando la temperatura durante la tarde aproximadamente a partir de los 22°c., para el día Domingo la máxima durante el día será de un aproximado de 40 °c, bajando la temperatura durante la tarde aproximadamente a partir de los 24°c., la humedad relativa es baja por lo que las condiciones son ideales para la propagación de incendios, y la probabilidad de sufrir un golpe de calor en caso de exposición prolongada al sol.

Por lo anterior, esta Coordinación emite las siguientes Recomendaciones:

  • No tirar colillas de cigarro encendidas.
  • No quemar basura o encender fogatas.
  • De encontrarse un incendio, dar aviso al 911.
  • Seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud.
  • Estar al pendiente de los boletines especiales emitidos por esta Coordinación.


Para evitar un golpe de calor:

  • Aumentar el Consumo de líquidos no muy azucarados y sin alcohol.
  • Permanecer en espacios ventilados
  • Usar ropa holgada y de colores claros
  • Ingiere frutas y verduras.

SUMAN 1,978 DEFUNCIONES POR COVID-19 EN BC

Tecate, Baja California. – De acuerdo con datos emitidos por la Secretaría de Salud, en Baja California suman 1,978 defunciones por COVID-19; 221 registradas en los últimos 14 días.

Respecto al número de casos confirmados acumulados, la entidad registra 9,860, siendo Mexicali y Tijuana los municipios con más casos acumulados.

Referente a los casos activos, el secretario de Salud Alonso Pérez, precisó que suman 691 casos de los 764 registrados ayer. Mexicali, Ensenada, Tijuana, San Felipe y Tecate disminuyeron casos, mientras que Rosarito y San Quintín aumentaron.

En ese sentido, Mexicali se ubica en el lugar número 12 en la lista de municipios con más casos activos a nivel nacional. El Estado ocupa el sexto lugar en casos acumulados COVID-19 en el país y el tercero en defunciones.

Respecto a Tecate, los casos confirmados acumulados suman 243, 23 sospechosos, 62 defunciones, 19 activos y 107 recuperados.

Por otro lado, los casos recuperados suman 2,739. De ellos, 1,312 son hombres y 1,427 mujeres cuyo promedio de edad es de 41 años.

Baja California mantiene el color rojo en el semáforo de actividades esenciales, sin embargo, hay tendencia favorable a cambiar a coloración naranja.

TIENDA MÓVIL DE DICONSA-LICONSA SE INSTALA, ESTE DÍA, EN EL EJIDO JACUME DE TECATE

Tecate, Baja California.- La Lic. Marina Calderón Guillén, titular en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa, anunció, que este lunes 6 de julio, la Tienda Móvil estará en el Ejido Jacume ubicado al este del municipio de Tecate, a partir de las 11:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde, llevando a dicha comunidad los más de 40 productos de la canasta básica de Diconsa y la leche Liconsa en sus diferentes presentaciones.

Como es una instrucción precisa del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de acercar los beneficios a las zonas más alejadas, donde se ha detectado marginación y a las zonas rurales de la entidad.

Asimismo agregó la Lic. Marina Calderón, que se está invitando también a los residentes de las comunidades aledañas y a las rancherías cercanas para que aprovechen la adquisición de los productos a precios subsidiados por el Gobierno de México.
Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

DETIENEN PRESUNTO ASALTANTE EN TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención y vigilancia atendieron el reporte que se hiciera a través del número de emergencia 911, donde indicaban que se había suscitado un robo con violencia en un comercio denominado Oxxo.

Al llegar los oficiales a la calle Lázaro Cárdenas y Revolución,  se entrevistaron con empleados del lugar mismos que manifestaron que el presunto asaltante vestía camisa de color gris manga larga, pans gris, gorra negra, alto, delgado y tez morena, el cual salió corriendo por el callejón Madero, por lo que los agentes implementaron de manera inmediata el Operativo de Búsqueda y Captura.

Minutos después, policías dan alcance al presunto asaltante sobre el mismo callejón,  mismo que al ver la presencia de las unidades apresuro su marcha intentando darse a la fuga, no lográndolo siendo capturado metros más adelante, se leyeron sus derechos  constitucionales y fue trasladado a la comandancia quien dijo llamarse Jesús Daniel “N” de 35 años de edad sin domicilio fijo en la ciudad quien fue presentado ante el juez calificador para luego ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Cabe mencionar que a decir de los empleados de la tienda OXXO, el presunto asaltante se llevó dinero en efectivo que había en caja producto de la venta del día así como dos cajetillas de cigarro de la marca Malboro Velvet, el monto total extraído no fue proporcionado.

Finalmente oficiales invitaron a encargados del establecimiento pasar a la fiscalía a presentar la denuncia correspondiente.

DIALOGÓ EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE BC CON ALCALDE DE TIJUANA

• Durante una visita de cortesía, el legislador y el mandatario municipal analizaron la problemática de la localidad y el estado.

Tijuana, Baja California.- El diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California, Julio César Vázquez Castillo realizó una visita de cortesía al Alcalde de esta municipalidad, Arturo González Cruz, y, como resultado de ese encuentro, se compartieron puntos de vista acerca de la problemática que priva en la localidad y el estado.

Legislador y mandatario municipal estuvieron de acuerdo en que urgen apoyos de los tres niveles de gobierno para la población en general, y para los que tienen un negocio, desde el comerciante ambulante, hasta el micro, pequeño y mediano empresario.

También coincidieron en su preocupación por un rebrote de contagios, por lo que consideran necesario reforzar las medidas de prevención sanitarias, y, sobre todo, reforzar los apoyos al sector de salud pública.

En materia de seguridad pública, para lo cual estuvo presente también el regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Cabildo de Tijuana, José Refugio Cañada García, el diputado Julio César Vázquez dialogó sobre la necesidad de que en las colonias haya más vigilancia policiaca.

En ese sentido, reconoció que el regidor José Cañada trabaja fuertemente para que eso se dé, para que baje la incidencia delictiva, y coincidieron en hacer un llamado a todos los ciudadanos a que hagan denuncias, pero, sobre todo, a arraigar la cultura de la legalidad.

Vázquez Castillo informó al Presidente Municipal de Tijuana acerca de las últimas reformas de ley que se han aprobado por la XXIII Legislatura del Estado, para beneficio de los municipios de la entidad, por lo que también dialogaron acerca de las adecuaciones que se están haciendo a los programas y acciones gubernamentales, para beneficio de todos.

Incluyó en la plática la preocupación por las necesidades de los pobladores de la Zona Este, las cuales comparte con el regidor José Cañada, y que, aunque han apoyado a los colonos de esa zona, hay acciones y programas que se requieren del concurso del gobierno municipal.

El diputado Julio César Vázquez agradeció al Alcalde Arturo González sus atenciones, y reafirmaron el espíritu de coordinación y de colaboración entre los poderes legislativo y del gobierno municipal de Tijuana.

AMLO SE REALIZARÁ LA PRUEBA DE COVID-19 PREVIO A SU VIAJE A EU

Nacional.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes que se realizará la prueba de COVID-19 previo a su viaje a Estados Unidos, a donde irá en el marco de la entrada en vigor del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC).

“Acerca de la prueba, sí me voy a hacer la prueba, posiblemente el día de hoy por la tarde y ya mañana, si es que alcanza (el tiempo) a que me den el resultado, ya mañana les informo”, indicó en la conferencia matutina.

El mandatario federal puntualizó que no ha tenido síntomas de COVID-19, pero que se hará la prueba porque sería irresponsable ir enfermo.

“No tengo ningún síntoma. No tengo tos seca, no tengo calentura o no me han dado calenturas, no tengo cansancio, decaimientos, no tengo problemas de respiración, que son los síntomas. Por eso no me he hecho la prueba, pero ahora que voy a salir me voy a hacer la prueba porque no puedo ir enfermo, sería irresponsable”, explicó.

Agregó que si en EU, de acuerdo con su protocolo de salud, se le solicitara realizarse otra prueba del virus, también está dispuesto a hacerlo.

López Obrador viajará el martes al mediodía y llegará por la tarde-noche a Washington, donde tendrá reuniones de trabajo con el presidente estadounidense Donald Trump.

Con información de El Financiero

VENDERÁN CERVEZA INCAUTADA PARA CONTRUIR SANTUARIO ANIMAL

Mexicali, Baja California.- Derivado de los operativos que realiza el Gobierno Municipal de Mexicali, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, en días pasados se incautó una importante cantidad de cerveza que era trasladada de manera ilegal para su distribución .

La alcaldesa de Mexicali Marina del Pilar Ávila Olmeda, indicó que dicho producto fue asegurado por no contar con los permisos de Almancenaje y Distribución que debe dar la Secretaría del Ayuntamiento a estas empresas.

Marina del Pilar, anunció que en conjunto con el Cabildo local se realizarán las modificaciones necesarias, para licitar el producto y destinar el dinero a una causa social como es la construcción del Santuario para animales Maltratados y en situación de calle.

La Presidenta Municipal señaló que en los próximos días dará a conocer los detalles de este procedimiento, asimismo recordó que a pesar de los esfuerzos de las autoridades, las medidas preventivas implementadas y el llamado constante a la población, en Mexicali no hemos logrado salir del semáforo rojo, por la contingencia sanitaria de COVID-19.

Por tal motivo, la alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía a quedarse en casa, guardar el distanciamiento social, sobre todo los fines de semana que es cuando se registra una mayor movilidad urbana por actividades no esenciales.

De igual forma, Marina del Pilar además pidió a los mexicalenses continuar aplicando las medidas preventivas, utilizar cubre bocas, gel antibacterial, no hacer fiestas o reuniones, ya que no habrá tolerancia de parte de las autoridades.

MARCHA BAJA CALIFORNIA HACIA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA: ESCOBEDO

Tijuana, Baja California.- Baja California tiene un Plan de Activación y Recuperación Económica, para las 84 mil actividades registradas, indicó Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), quien reiteró que esta es la única entidad que generó empleos de enero a mayo de 2020.

El funcionario estatal señaló que, atendiendo la dinámica del Gobierno en Marcha de Jaime Bonilla Valdez, la SEST ha trabajado sin descanso durante la pandemia, para facilitar la recuperación de las actividades productivas, clasificadas en 59 grupos.

“Las más de 84 mil actividades de diferentes giros, tienen criterios específicos para su reapertura, con una matriz para cada color del semáforo de emergencia sanitaria, con el ánimo de atender con agilidad las necesidades de cada sector”, comentó.

Señaló que esta es una forma positiva de reaccionar al liderazgo de Baja California en cuanto a la generación de empleos, mismos que entre enero y mayo sumaron 4 mil 421, con relación al 2019.

El Plan de Activación y Recuperación Económica, contempla los criterios o lineamientos del Gobierno de México en materia prevención sanitaria, y se elaboró en coordinación y asesoría de las Secretarías de Salud y del Trabajo de Baja California.

“De esa manera, conforme vaya cambiando la semaforización, los grupos se irán reactivando, respetando las disposiciones establecidas, y esta guía específica con la que ya contamos, hace diferente a Baja California de otras entidades del país”, subrayó.

Se incluyen, explicó, las actividades esenciales, las no esenciales, y las que por su naturaleza o dinamismo están involucradas en la relación entre México y Estado Unidos en esta región de ambos países.

Escobedo destacó que Baja California es parte de una región binacional, con gran potencial de producción y de consumo, lo que favorecerá una salida pronta, especialmente si se cuentan con las políticas adecuadas para impulsar todos los giros económicos.