Skip to main content

Mes: julio 2020

ANUNCIA SEGALMEX EL CALENDARIO DE LA RUTA SEMANAL DE SU TIENDA MÓVIL

·  Estará la primera semana de agosto en comunidades de Mexicali.

Mexicali, Baja California.- Segalmex-Diconsa-Liconsa, a través de la Tienda Móvil continúa recorriendo todos los lugares de la península de Baja California, sobre todos aquellos más alejados, que presentan mayor marginación, donde no hay tiendas comunitarias y también donde los estudios indican que se presenta alto índice de pobreza y a las zonas donde habitan indígenas nativos y asentados en todos los municipios de la entidad.

Así lo dio a conocer la titular en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa Lic. Marina Calderón Guillén, quien agregó a manera de información, que las tiendas móviles llevan los más de 40 productos que integran la canasta básica de Diconsa, así como marcas propias, todo a precios subsidiados y también las distintas presentaciones de la leche de Liconsa.

Como es la instrucción del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de atender primero a los pobres y a los indígenas, es que se diseñan los recorridos de las Tiendas Móviles para que todos tengan un fácil acceso a los productos que tiene el organismo federal.

La primera semana de agosto, estará la Tienda Móvil en el municipio de Mexicali, iniciando el lunes 1ro. en la colonia Carranza. De 9 am a 3pm. El martes 2 Ejido Chihuahua de 10am a 2 pm. Ejido Tula de 12:30 a 2:30 pm y Ejido Tamaulipas de 3:00 a 4:30 pm.

El miércoles Ejido Torchaza de 10 a 12 pm, Ejido San Luis 2 de 12:30 a 2:30, Colonia Pólvora de 3 a 4:30 pm. El jueves Bataquez de 10 a 1 pm, Ejido Tehuantepec de 1:30 a 4:00.

El viernes Cucapah El Mayor de 10 a 12 pm, Río Jardín de 12:30 a 2:30 pm y Cucapah Indígena de 3:00 a 4:30 pm.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA COLONIA EL MIRADOR, TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban haber escuchado disparos de arma de fuego, por tal motivo se trasladaron a la colonia el mirador.

Al llegar al lugar siendo la calle tercera frente al mercado de licores Rivas los oficiales se percataron de una persona que viajaba en un vehículo tipo sedán de color negro con placas de california 7NPH806 marca Mitsubishi Lancer misma que ya hacía en el suelo a un costado del vehículo, quedando tirado en el piso boca abajo con el cuerpo orientado hacia el sur, el cual vestía playera a rayas color verde y negro con pantalón de mezclilla color azul y tenis negros con rastros de sangre al avista a la altura de la cabeza.

Paramédicos indicaron que dicha persona se encontraba sin sigos vitales, por tal motivo acordonaron el área y dieron parte a la fiscalía del estado para que se hiciera cargo de los hechos.


El lesionado hoy se sabe que respondía al nombre de Heriberto “N” de 26 años de edad.

PROMUEVE IMMUJER ACCIONES DE PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA

Tecate, Baja Califoria.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, recibió la capacitación en el tema de Atención a primer contacto a víctimas de violencia.

El objetivo de la capacitación es poder adquirir las herramientas necesarias para brindar atención de primera instancia a las mujeres víctimas de violencia en el Municipio, se abordó el marco normativo, tipos y modalidades de la violencia, así como la atención presencial de manera indicada.

Como parte de las acciones de trabajo, IMMUJER, visitó las Delegaciones Nueva colonia Hindú, Cerro Azul y Testerazo, para difundir a través de folletos informativos las acciones de prevención a la violencia en el hogar ante el incremento de violencia  derivado del resguardo domiciliario ante el COVI-19.
 
Además se encuentran realizando la creación del grupo de formación personal de mujeres que serán capacitadas en temas de violencia, autoestima, empoderamiento, entre todos, se pretende que este programa llamado “Cuenta tu historia” permita el acercamiento de personal de IMMUJER hacia las mujeres del Tecate, para poder ser escuchadas y atendidas.

SENSIBILIDAD SOCIAL DEL GOBERNADOR AL REVOCAR DECRETO DE CASETA DE COBRO DE PLAYAS DE TIJUANA: RUIZ URIBE

Reconoce al Gobierno del Estado por su aportación para que los vecinos del lugar sean exentados de pago al usar la caseta
Avanza la Federación para reubicar la caseta de Playas hasta los límites de Rosarito

Mexicali, Baja California.- “El gran logro del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, de hacer un acuerdo con el Gobierno Federal, para que el Gobierno del Estado realice un solo pago de 100 pesos por residente  a la federación y con ello utilicen  la caseta de cuota de Playas de Tijuana, sin tener que  pagarlo de sus bolsillos, habla de su gran sensibilidad social.”

Así lo manifestó, el delegado federal único de Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien destacó la decisión del mandatario estatal de revocar el decreto que adjudicaba la caseta de Playas de Tijuana al Gobierno estatal, como una postura de un hombre “de altura de miras”.

El delegado federal único, expuso que el Gobernador Jaime Bonilla, luego de intensas negociaciones con el Gobierno de México, llega a este acuerdo que resolverá la histórica demanda de los habitantes de la zona que por diversas circunstancias fueron poblando los alrededores de esta caseta.

Coincidió con uno de los considerandos que enumera el decreto de revocación que a la letra dice: “Las autoridades federales han demostrado un gran interés en apoyar a los residentes de Playas de Tijuana donde acordaron reubicar la caseta de cobro y trasladarla hasta los límites con Playas de Rosarito y que durante el tiempo que transcurra la reubicación se exentara de peaje a los residentes de la zona”.

Dijo que esta medida traerá beneficios a los padres de familia que diario transitan por la caseta para realizar sus actividades cotidianas al trabajo, llevar a sus hijos a la escuela, pero sobre todo tener la libertad de entrar y salir cuando quieran, sin lastimar su economía.

Asimismo, Alejandro Ruiz Uribe, manifestó que ante cualquier emergencia de salud podrán ingresar las ambulancias y las patrullas para que puedan realizar acciones preventivas de seguridad pública, lo que traerá un beneficio.

SUSPENDE OPERACIONES DE 4 HOTELES DE LA ZONA NORTE EN TIJUANA

  • De acuerdo al titular de COEPRIS, David Gutiérrez Inzunza, los establecimientos incumplían ordenamientos de la Ley General de Salud; se detectó aglomeración de personas y estaban operando sin los protocolos de salud.

Tijuana, Baja California.- Por incumplir diversos ordenamientos de la Ley General de Salud, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) clausuró cuatro hoteles de la Zona Norte en esta ciudad fronteriza.

El titular de la COEPRIS de Baja California, David Gutiérrez Inzunza, informó que estos lugares fueron suspendidos por la aglomeración de personas y por no cumplir con los protocolos de salud, entre otras anomalías detectados por los inspectores.

Indicó que los establecimientos cerrados son: Hotel Cascadas, Hotel García, Hotel de la Carreta y Hotel Rizo de Oro, donde se encontraron irregularidades y riesgos latentes hacia la salud de los usuarios, incumpliendo la normatividad aplicable a los mismos.

Gutiérrez Inzunza, hizo hincapié que las instrucciones precisas del gobernador Jaime Bonilla Valdez y del Secretario de Salud Alonso Pérez Rico, son en el sentido de proteger la salud de la población, sobre todo en este periodo de emergencia por la pandemia del COVID-19.

Paralelamente sostuvo que el único compromiso del equipo bajo su mando es generar bienestar y certidumbre entre la población bajacaliforniana; por ello han sido una constante los operativos efectuados por la comisión en las distintas ciudades del estado.

PESBC SIEMPRE A FAVOR DE LA FAMILIA

Tecate, Baja California.- José Alfredo Ferreiro Velazco, presidente del Partido Encuentro Social de Baja California, calificó como lamentable, el segundo intento que realizó algunos diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (morena) y sus aliados, al querer eliminar de la constitución local la figura de la familia, e intentar burlar a los legisladores, con respecto a que solo se aprobara una parte del matrimonio igualitario en el código civil.

Aplaudió la defensa que hicieron los legisladores Claudia Josefina Agatón Muñiz (Partido del Trabajo), Miguel Ángel Bujanda Ruiz (independiente), Carmen Leticia Hernández Carmona (morena), Víctor Manuel Morán Hernández (morena), Efren Enrique Moreno Rivera (Transformemos), Loreto Quintero Quintero (Partido Acción Nacional), Eva María Vásquez Hernández (PAN), y Juan Melendrez Espinoza (morena).

Ferreiro Velazco destacó la participación que tuvieron las organizaciones civiles y religiosas, que se manifestaron en favor de la familia, instituida en el artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, y en las diversas disposiciones en el Código Civil para el Estado de Baja California.

José Alfredo Ferreiro refrendó su compromiso de seguir sumándose a las expresiones en favor de la familia, por lo que seguirá siendo respetuosos de las posturas contrarias de las disposiciones legales establecidas en las leyes estatales.

CONMEMORA EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE EL 209 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE MIGUEL HIDALGO

Tecate, Baja California.- Fomentando los valores cívicos, el XXIII Ayuntamiento de Tecate, presidido por Zulema Adams Pereyra, a través de la Jefatura de Acción Cívica, conmemoró el 209 Aniversario Luctuoso de quien es considerado “El Padre de la Patria”.

Durante el homenaje, se izó la bandera a media asta y se montó una guardia de honor por autoridades del Ayuntamiento, al pie de la efigie del héroe de la Independencia, acompañado de un toque de silencio por integrantes de la Banda de Guerra Municipal.

A un año más del fusilamiento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, ocurrido el 30 de julio de 1811, se honra así el legado del líder humanista que abolió la esclavitud y enarboló el estandarte de la soberanía y libertad de nuestro País.

INSTITUTO DE MOVILIDAD INVITA A REALIZAR EL TRÁMITE DE DIGITALIZACIÓN DE PERMISO DE TRANSPORTE PÚBLICO

  • Para las modalidades de taxi y masivo la fecha límite es el 25 de septiembre de este año. 

 Mexicali, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) invita a todos los permisionarios de transporte público en la modalidad de taxi o transporte masivo, a acudir a la brevedad a realizar su trámite de Digitalización de Permiso, recordando que la fecha límite para llevarlo a cabo es el 25 de septiembre de este año.  

El director del IMOS, Rafael Echegollen Cruz, destacó que la Ley de Movilidad Estatal establece la necesidad de que el IMOS cuente con un registro actualizado de todos los permisos de transporte en el Estado.  

“Ofrecerle a los ciudadanos un transporte digno y seguro es una de las prioridades del Gobernador Jaime Bonilla, y contar con este registro actualizado nos permitirá darle la certeza a los pasajeros de que se van a subir a un transporte registrado y seguro; además nos apoyará en las labores de detección de permisos apócrifos y en el combate al transporte clonado o “pirata”, donde se comete un importante número de delitos, dijo el funcionario estatal.  

Echegollen Cruz, manifestó que esta digitalización beneficiará a los permisionarios al ser un trámite que se realizará una sola vez, donde se registrarán todos sus documentos, para que en los sucesivos trámites no tengan que llevarlos de nuevo; por lo que si se les extravía, se dañan o se roban sus documentos, cuentan con la seguridad que ya estarán digitalizados y resguardados en IMOS.  

Invitó a los permisionarios en todo el Estado a acudir a IMOS para solucionar cualquier duda, para que puedan llevar a cabo este trámite.  

“Nos manifestaron la situación particular que tienen los permisionarios de la tercera edad, que no cuentan con licencia vigente; convenimos con ellos que pueden presentar cualquier identificación oficial que acredite su edad; esto es un ejemplo de lo que hemos venido trabajando, entendiendo algunos problemas particulares y apoyándolos en lo posible, ya que nuestro interés es que todos puedan llevar a cabo ese trámite en tiempo y forma” subrayó el Director del IMOS.  

 Recordó que la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California establece que los permisos que no se empadronen ante el IMOS en los términos de ley, serán considerados nulos.  

Finalmente, Echegollén Cruz, puso a disposición las ubicaciones y teléfonos de las oficinas del IMOS en todo el Estado:  

IMOS Zona Metropolitana Tijuana-Tecate-Playas de Rosarito, Carretera Libre Tijuana-Tecate Km. 26.5 esquina Bv. Nogales, El Florido, C.P. 22253, Tijuana, B.C. – Teléfono: (664) 900 9190- horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hrs. y sábados de 9:00 a 13:00 hrs.  

IMOS Ensenada, Centro de Gobierno, Carretera Transpeninsular 6500, Ex ejido Chapultepec, C.P. 22880, Ensenada B.C.- Teléfono: (646) 172 3070- horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. y sábados de 9:00 a 13:00 hrs.  

Mexicali, Módulo de Atención, Oficinas de SIMUTRA – Sistema Municipal de Transporte, Calz. Manuel Gómez Morín 970, Col. Ignacio Allende, C.P. 21390, Mexicali, B.C.- Teléfono: (686) 514 3259, 514 3258 y 514 3257- horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. y sábados de 9:00 a 13:00 hrs.  

CONGRESO DE BC RECHAZA POR SEGUNDA OCASIÓN LOS MATRIMONIOS IGUALITARIOS

Tecate, Baja California.- Por 16 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones, el dictamen 51 para el matrimonio igualitario en Baja California, no fue aprobado nuevamente, necesitaba al menos 17 votos a favor.

A principios de mes, la propuesta fue presentada por primera vez, y a pesar de que contó con el apoyo de la mayoría de los diputados, en esa ocasión 15 estuvieron a favor, 3 en contra y siete se abstuvieron.

La propuesta de ley que ha sido controversia con varias protestas a favor y en contra fue propuesta en el pleno, después que la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, aprobara el proyecto de dictamen en Baja Califonia para la legalización del matrimonio de personas del mismo sexo.

PRONOSTICAN ALTAS TEMPERATURAS EN LA ENTIDAD PARA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

  • El Comité Estatal de Manejo de Fuego, trabaja en coordinación con otras instituciones para prevenir incendios urbanos y forestales.  

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado hace un llamado a la población a prevenir incendios, una vez que el Sistema Estatal de Protección Civil, pronosticó altas temperaturas para este fin de semana; superando los 30 grados centígrados en zona costa, con máximos puntuales de hasta 40 y 45 grados centígrados en Mexicali, en el Valle y La Rumorosa. 

El Director de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández, explicó que previo a la temporada de calor, se instaló, desde el pasado mes de abril, el Comité Estatal de Manejo de Fuego, en el que convergen la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria de Baja California (SCSA), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el departamento de Bomberos municipales para monitorear de manera permanente los incendios que puedan registrarse en la región.  

“Este monitoreo se realiza en dos sentidos, uno en las áreas urbanas y el otro en los límites de cada municipio, así como en las reservas naturales. Desafortunadamente en los últimos meses más de 30 mil hectáreas han sido afectadas por los incendios en todo el territorio”, explicó.  

Cervantes Hernández, recordó que en junio pasado se registraron incendios de magnitud en los cerros de Valle de las Palmas y en distintos puntos del municipio de Ensenada.  

“Las altas temperaturas y los vientos han sido factores que han ocasionado los siniestros, sin embargo el 90% de los incendios en las zonas urbanas, son ocasionados por la que quema de basura o por la limpieza de maleza en los terrenos baldíos”, puntualizó.  

El titular de Protección Civil del Estado, explicó que dichas prácticas deben de evitarse, ya que la acumulación de desperdicios en los predios abandonados y la gran vegetación al incinerarse se propagan con mucha facilidad, dañando viviendas. 

Enfatizó que a partir del pasado 12 de julio iniciaron los 40 días más calientes del año, época conocida como “canícula”, misma que concluirá el 20 de agosto. Por lo que se recomienda limpiar con maquinaria o manualmente terrenos de la vegetación y evitar el uso de fuego. 

Cabe destacar que gracias a la limpieza del canal, como iniciativa del Gobierno del Estado, no habrá más incendios por las fogatas que acostumbraban hacer las personas en condición de calle que vivían en los puentes y compuertas de esta infraestructura.