Skip to main content

Mes: junio 2020

TIENDA MÓVIL DE DICONSA-LICONSA VA DIRECTAMENTE A LAS COLONIAS DE BAJA CALIFORNIA

Tecate, Baja California.- En el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, las delegaciones regionales se han unido para cubrir las principales necesidades de la población vulnerable de Baja California, en este caso Segalmex y sus brazos operativos Diconsa y Liconsa, hacen importante alianza para llegar a más personas a través de las tiendas móviles que se desplazan en le entidad y con ello apoyar a los ciudadanos sin que tengan que salir a comprar alimentos o desplazarse a largas distancias.

Así lo declaró la titular de Segalmex-Diconsa-Liconsa en Baja California Lic. Marina Calderón Guillén, quien informó que el objetivo es acercar la Canasta Básica y Leche a la población a través de las tiendas móviles, las cuales se suman a la entrega de las Beca Benito Juárez de la Secretaría de Educación Pública y al mismo tiempo que los beneficiarios acuden a obtener los apoyos, también pueden adquirir los productos alimenticios y leche.

La recomendación sigue siendo quedarse en casa, dijo la funcionaria, ya que ellos están realizando el esfuerzo por llegar muy cerca, ya que es el compromiso con las personas que más lo necesitan, con más de 40 productos de la canasta básica y leche fortificada en sus diferentes presentaciones, todo con los precios más bajos del mercado y la mejor calidad para alimentar a todos, ya que están subsidiados por el Gobierno de México.

Esta semana, las Beca Benito Juárez para estudiantes se entregan Tijuana en el fraccionamiento Villas del Campo de 9 a 1 de la tarde durante los días lunes, martes, miércoles y jueves, en Parajes del Valle el viernes, y allí mismo estará la tienda móvil de Diconsa-Liconsa.

Continuarán el día lunes 22 en el mismo horario en Tijuana colonia Villas del Prado Segunda Sección, el martes en Rancho Las Delicias, miércoles en La Joya y viernes y sábado en Ojo de Agua.

La instrucción es clara por parte del Presidente de México Andrés Manuel López  Obrador y del Director General de Segalmex Ignacio Ovalle Fernández, de llegar a más familias, principalmente en zonas marginadas, donde se requiere mayor presencia de estos organismos que llevan alimento y nutrición.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc.

REGIDORES DE OPOSICIÓN DE BC DICEN NO, A LA REELECCIÓN SIN DEJAR EL CARGO

·  “Hoy todos los regidores de oposición, nos pronunciamos contundentemente en contra de la reelección sin dejar el cargo y llevaremos las acciones hasta las últimas consecuencias” Regidor Fufo Guerrero

Baja California.- Ante la indiferencia, omisión y desinterés por sesionar -de los alcaldes de Ensenada, Tijuana y Mexicali- para la reforma que permite a los alcaldes, diputados y regidores poder reelegirse sin dejar el cargo, todos los regidores de oposición de los partidos PAN, MC, PRD, PRI, PBC incluidos los independientes, se unieron para fijar su rotundo no para esta, conocido como “ley gandalla” que plantearon los diputados de morena.

Fernando Rosales regidor por el PRD en Mexicali, expresó: “los regidores de la oposición de Mexicali, por supuesto que manifestamos el más amplio rechazo  a la reforma constitucional aprobada por el congreso del estado referente al artículo 16, 78 y 80. Lamentamos profundamente que la alcalde Marina del Pilar, dolosamente  haya interrumpido y vulnerado el proceso legislativo  que corresponde a la aceptación de dicha reforma, ha quedado constancia que esta reforma  trastoca los principios democráticos y participativos  que tenemos todos los ciudadanos”. 

Por su parte el regidor independiente Alfonso Cortez, de Tecate, dijo estar molesto por lo que está ocurriendo y que a pesar de que en Tecate no querían hacer la sesión, el  junto con los compañeros regidores del PAN, Salvador García e Ivonne Contreras, estuvieron presionando para que se llevará a cabo la sesión, y le hicieron ver a los tecatenses que una vez más los diputados de Morena en el  congreso del estado  legislan a beneficio propio y nunca pensando en los bajacalifornianos y que  como regidor independiente, se suma  a todas las medidas  jurídicas que se tengan que hacer para que no sigan violentando y abusando de la ciudadanía.

Por su parte la regidora Yesica Garcia de Movimiento Ciudadano en Tecate expreso que sin consultar al cabildo local se están tomando decisiones, “como representantes populares y por ende a la ciudadanía nos están haciendo a un lado, aun cuando el Ayuntamiento logro acuerdo en contra, es de suma importancia se siguieran brindando las facultades que como Cabildo nos competen, entre esas “participar en la toma de todas las decisiones que en el reglamento se nos faculta para hacerlo” dijo.

Norma Angelica Llamas regidora por Movimiento Ciudadano  en Playas de Rosarito, comentó que los regidores de oposición definitivamente votaron en contra,  ya que lo veían como un gran retroceso, “es un insulto a la ciudadanía, no se está respetando el cargo que estamos asumiendo, sería muy inocente de nuestra parte creer que no se van a utilizar  los recursos públicos, estando en el puesto, y además eso sería ventajoso  ante los demás candidatos, por lo que Movimiento Ciudadano es congruente con su voto en contra, lamentablemente en Rosarito todo se ha aprobado con mayoría simple, aun teniendo a toda la oposición en contra, ellos terminan mayoriteando, por eso también hicimos una propuesta al reglamento interior del Ayuntamiento, para que  los  asuntos  que vengan por parte del congreso  sean votados  por mayoría calificada, es decir,  las dos terceras partes  del cabildo”.

El regidor independiente Raúl Vera de Ensenada, resaltó que los regidores de ese municipio cerraron filas en el tema,  ya que la ciudadanía, así como las cámaras empresariales, lo pidieron, por lo que se exhortó al alcalde para que lo viera en el pleno o en la comisión, se turnó a comisión donde solo acudieron  3  regidores de 5,de Morena fueron las regidoras Yolanda navarro y  Carmen García y un servidor,  “el dictamen salió en contra con las dos abstenciones de Morena y mi voto en contra, lo cual era la ruta para que se subiera a pleno, tristemente al alcalde le falto el valor  para subir este tema. Hay instrumentos jurídicos los cuales estaremos trabajando también desde Ensenada con los regidores, e iremos más allá para fincar las responsabilidades al alcalde por omisión en funciones”. 

Edna Mireya Pérez regidora del PRI en Tijuana subrayó, “la democracia privilegia  la discusión de  las ideas aunque sean  diferentes, en Tijuana necesitamos  que esos posicionamientos distintos sean dados a conocer,  somos un mosaico de personalidades,  por eso es  tan importante que se sesione y se discuta en sesión del cabildo este punto tan importante, saber qué opina la ciudadanía, que opinamos nosotros, si estamos  a favor o si estamos en  contra,  pero de ninguna manera -eso si no lo permitimos- es el hecho que  quede asentado que por no sesionar,  por no convocar, todo el cabildo está de acuerdo,  eso es a todas luces erróneo y en contra de  la población, para la que estamos al servicio”.

El regidor Arnulfo “Fufo” Guerrero, celebró que todos los regidores de los diferentes partidos políticos de oposición e independientes, estén en contra de esta arbitrariedad del congreso del estado, y aseguró que no será   la primera rueda de prensa juntos, si no que seguramente habrá más, para continuar con los posicionamientos estatales, sobre temas que influyen en todos los municipios, así como el que hoy los ocupa, mismo que lo llevaran hasta las últimas consecuencias.

Los regidores del PRD Miguel Medrano y Armando Aragón, finalizaron diciendo, “los diputados de Morena se quieren  servir con la cuchara grande, no solamente tenemos la figura de la reelección, ahora  la quieren sin dejar el cargo, cosa que a todas luces ofende a la ciudadanía, y esto conlleva que en los procesos electorales, haya menos afluencia; esta es una nueva oportunidad de dar freno  a esta intentona aun cuando ya haya pasado el término , cuando existe la voluntad se puede llevar a cabo  para efecto de revertir lo que a todas luces es impopular, y esta reforma en particular  transgrede y violenta los principios  de certeza, legalidad y  aparte conlleva a no tener piso parejo para todos, por lo que reiteramos nuestro rotundo no a reelegirse sin dejar el cargo.”

SECRETARÍA DE ECONOMÍA PRESENTÓ REACTIVACIÓN DEL SECTOR GASTRONÓMICO

  • Durante el fin de semana se presentaron las primeras actividades para la apertura económica del sector restaurantero, vinícola y hotelero.

Tijuana, Baja California.- Ante los efectos del Covid-19 la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de Baja California (SEST), presentó en conferencia de prensa virtual, el plan de reactivación para el sector gastronómico del Estado, un inicio para retomar la actividad culinaria, comercial y turística.

El titular de la SEST, Mario Escobedo Carignan, informó que debido a la situación sanitaria se llevó a cabo un análisis para la reactivación económica de la entidad junto con el Gobierno estatal y las recomendaciones de la Secretaría de Salud, planteando así la reapertura de restaurantes con una reactivación gradual y cauta para los municipios de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate.

Destacó que de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) de 2019, Baja California cuenta hasta el momento con 13,776 registros de servicios de preparación de alimentos y bebidas; distribuidos por municipio principalmente en Tijuana con el 46%, seguido de Mexicali con 28%, Ensenada con 17%, Playas de Rosarito 5% y Tecate 3%, respectivamente. Del cual tanto el sector de restaurantes y servicios de alojamiento representan 126,594 empleos, por lo que era de plena prioridad activar este sector.

A su vez, Escobedo Carignan indicó que “la venta de alimentos y preparación de los mismos se han mantenido como esenciales, pero en virtud de que gran parte del Estado ha disminuido en casos de COVID, fue el 13 de junio que se activó la apertura de un sector que representa mucho para los bajacalifornianos”.

Expuso que la dependencia se mantiene trabajando y facilitando el inicio de actividades para la comunidad restaurantera, pero antes de la apertura de espacios al público, los empresarios del sector deben presentar su protocolo de seguridad, sanidad e higiene a la SEST o a las direcciones de desarrollo económico de cada municipio; dicho protocolo de sanidad debe entregarse de manera individual por establecimiento, presentando las medidas que se tomarán con base en el número de trabajadores, el tipo de alimentos o servicios que ofrecen y los proveedores con los que se trabaja.

Asimismo, el secretario informó que al presentarse la solicitud la SEST evaluará los protocolos y dará respuesta pronta, además de anunciar que la reapertura estará apoyada de un programa de vigilancia presencial, para revisar que estos protocolos de seguridad estén trabajando en el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.

Se detalló que hasta el momento han aprobado 456 protocolos (283 en Tijuana, 99 en Ensenada, 17 en Mexicali, 40 en Playas de Rosarito y 17 en Tecate) y 109 rechazados por no cumplir con las condiciones sanitarias necesarias, pero mantener este cuidado permitirá brindar confianza y certeza a todos los consumidores, ya que se estará apostando por la visita de turistas locales y de carretera de los vecinos cercanos al Estado.

Mario Escobedo Carignan recordó que Baja California es hoy uno de los referentes gastronómicos más importantes del país, además de estar en la mira de manera internacional por sus atractivos proyectos gastronómicos de autenticidad, sabor, aprovechamiento en ingredientes frescos y sin duda el potencial del talento, que apoyarán para la reactivación gradual.

Finalmente, el titular de la SEST mencionó que se prevé que la reapertura sea gradual en junio con el 30% de establecimientos de alimentos, para el mes de julio con el 60% y para agosto con el 100%.

Se estima una recuperación en ingresos para el sector por 353 millones de pesos. También iniciaron actividades de apertura gradual para hoteles en el Estado, con capacidad en el inicio de operación de hasta el 25%. Asimismo, añadió que por el momento se continúa analizando la situación sanitaria para las Fiestas de la Vendimia a celebrarse en el mes de agosto.

CONFIRMAN 2 CONTAGIOS DE COVID-19 EN SINDICATURA TECATE

Tecate, Baja California.- El Síndico Procurador Gonzalo Higuera Bojorquez, confirmó el contagio de 2 personas por Covid-19, lo anterior, al atender a poco más de 25 elementos de la policía municipal quienes acudieron a la Sindicatura municipal a interponer una queja.

En ese sentido, Higuera Bojorquez informó que se trata de dos comisarios, quienes ya están recibiendo atención médica y fueron enviados a resguardo domiciliario.

Agregó que las oficinas donde laboran los comisarios, se ubican en otro domicilio, y no fueron sanitizadas en días pasados, por lo que tomarán cartas en el asunto para salvaguardar la salud de los trabajadores que ahí laboran.

Oficiales de #Tecate interponen queja en sindicatura, ante el aumento de horas la labórales de 48 horas laborales X 24…

Publicado por Tecate Informativo en Lunes, 15 de junio de 2020

INVIERTE CESPTE MÁS DE 2 MDP EN PROGRAMA “BACHEO EN MARCHA”

·  Este año se proyecta reparar 3 mil metros cuadrados de concreto asfáltico e hidráulico en distintas colonias de Tecate

Tecate, Baja California.- Una inversión superior a los 2 millones de pesos, destinó el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), para llevar a cabo acciones del Programa “Bacheo en Marcha”, en diferentes zonas de la ciudad, a fin de contar con vialidades óptimas que faciliten el rápido y seguro traslado de la población.

El director de la CESPTE, Edgar Darío Benítez Ruíz, informó que este año se proyecta reparar 3 mil metros cuadrados de concreto asfáltico e hidráulico que resulten afectados durante reparaciones de fugas, o bien, instalaciones y reposiciones de infraestructura que ya cumplieron su vida útil. 

“Buscamos mejorar la calidad de vida de los tecatenses, impulsando la rehabilitación de vialidades dignas, seguras y accesibles; por esa razón, reiteramos el compromiso de elevar la eficiencia y calidad en los trabajos que se desarrollan como parte de este programa”, concluyó Benítez Ruíz.

DOÑA ÁNGELA; ENTRE LAS 100 MUJERES MÁS PODEROSAS DE MÉXICO

Ciudad de México.- El 20 de agosto, doña Ángela publicó su primer video en YouTube con una receta para preparar huitlacoche, a menos de un año de haber lanzado su canal “De mi rancho a tu cocina”, la singular cocinera ha construido una comunidad de más de 2.6 millones de seguidores.

Doña Ángela, de 70 años de edad, es originaria de un rancho llamado Pablo Cuin en el municipio Ario de Rosales, en el estado de Michoacán.

En su canal comparte recetas típicas de México y principalmente de su natal Michoacán, tales como mole de rancho, tortitas de comal y caldo de pollo.

Los ingredientes para cada platillo son de origen natural que ella mismo cosecha y animales que tiene en su rancho. Como utensilios de cocina ocupa ollas, comales, metate y platos de barro, así como molcajetes para preparar las salsas.

Tan sólo a dos meses de haber iniciado su canal, la plataforma le otorgó el botón de plata por haber alcanzado los 100 mil suscriptores, poco tiempo después ya había alcanzado el millón de suscriptores, lo que la llevó a obtener el codiciado botón de oro.

Las recetas de doña Ángela promueven la cocina rural con ingredientes del campo y ha recibido cobertura de medios internacionales, por lo que ahora sus videos cuentan con subtítulos en inglés.

La mujer comparte el procedimiento de cada platillo mientras que su hija es la encargada de hacer el resgistro audiovisual para su canal de YouTube.

REGIDOR DE TECATE SE DESLINDA DE POSICIONAMIENTO DE DIRIGENTES DE TRANSFORMEMOS, PARTIDO EXTINTO

• No fue consultado para la publicación de dicho posicionamiento.

Tecate, Baja California.- Ante el posicionamiento emitido en días pasados, por Mayra Flores Preciado, dirigente del Transformemos en Baja California, partido que perdió el registro en las pasadas elecciones, en torno a la decisión del ahora Sub Secretario de Gobierno, el Diputado con licencia Luis Moreno, el regidor del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Alfonso Zacarías Rodriguez, se deslinda de dicha postura, declaró que no fue consultado para la publicación del mismo, sin embargo fue incluido como firmante.

En ese sentido, Zacarías Rodriguez, dijo que no es de su competencia emitir opinión alguna respecto a la decisión tomada por el diputado con licencia. Agrego que Moreno Hernandez cuenta con amplio conocimiento en la política local, por lo que considera dicho cambio favorable para el desarrollo de Baja California “en lo local, temas que son di mi competencia, hemos enfrentado una serie de situaciones atípicas, lo que ha complicado el desarrollo normal, sin embargo, seguimos laborando en diversas gestiones” expreso.

En entrevista agrego que en lo que respecta al Congreso local “se realizan ejercicios democráticos, en los que hemos visto representada la voluntad de los residentes de Baja California”. Respecto al sentido del voto del diputado Efren, aseguro que es a sus electores a quien tenga que rendir cuentas.

CONCLUYE HORARIO RESTRINGIDO EN TECATE

Tecate, Baja California.- La mañana de este lunes el Director de Seguridad Ciudadana dio a conocer que a partir de ese día, concluye el llamado “horario restringido”, medida que se anunció en días pasados se implementaría con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

Esta acción, invitaba a la ciudadanía a no circular en el municipio, posterior a las 8:00 pm.

En entrevista, el Mayor de Infantería, retirado, Orlando Hernández, director de Seguridad Ciudadana, indicó que no fue detenido ningún ciudadano.

Cabe destacar el número de defunciones ubica al Estado en tercer lugar a nivel nacional, con 1,507 fallecimientos.

Así mismo, En Tecate se contabilizan 196 casos positivos de covid-19, así como 57 defunciones.

? Baja California mantiene el semáforo en color rojo y de acuerdo con el secretario de salud, por lo menos en esta semana así seguirá.

Por otro lado, hay 1,479 pacientes recuperados por COVID-19 en el Estado; 43 en Tecate.

LÓPEZ OBRADOR DESMIENTE MUERTE DE “EL MENCHO”; LÍDER DEL CÁRTEL JNG

El presidente describió como ‘noticia falsa’ la noticia del capo, considerado como uno de los más poderosos de México.

Nacional.- El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió la muerte o detención de , Nemesio Oceguera ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Durante el fin de semana, en redes sociales, se desató un rumor acerca del fallecimiento del narcotraficante, considerado como uno de lo más poderosos de México.

Es una noticia falsa la muerte de este personaje“, afirmó el presidente, durante su conferencia de prensa matutina en Veracruz.

“Se va a detener a todos los que están fuera de la ley, no hay impunidad, no hay complicidad. Es parejo, para todos, el que comete un ilícito, tiene que ser castigado y pueden estar a salto de mata y mantenerse en relativa libertad, pero se van a detener. No nos ocupamos de lo espectacular”, añadió.

López Obrador reiteró que la estrategia de seguridad cambió durante su administración, ya que atiende los orígenes de la violencia y “que haya paz y tranquilidad”.

LÓPEZ-GATELL LLAMA A ACTUAR COMO ADULTOS ANTE COVID-19

Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, llamó a los mexicanos a actuar como adultos para enfrentar el COVID-19 porque la pandemia no va a acabar pronto.

“Todo el que tenga más de 18 años es una persona adulta y tiene consciencia de un riesgo en la medida en que recibe información, suficiente, clara, directa, sobre ese riesgo”, afirmó durante la conferencia de prensa para dar a conocer la situación del coronavirus en el país.

“Esto no va a acabar pronto. Vamos a tener subidas, bajadas, subidas, bajadas. Es imprescindible, por lo tanto, que cambiemos la perspectiva de lo que se ha considerado en algunos segmentos de nuestra sociedad en México y también en el mundo, la idea de que solo por restricción las personas no se mueven en el espacio público”, añadió.

Por lo que pidió a la sociedad incorporar “un sistema de solidaridad social no de vigilancia y castigo”. “No acusemos, contribuyamos a que exista esta consciencia del riesgo”, dijo.

Antes, López-Gatell informó que la cifra de personas fallecidas por COVID-19 en México ascendió a 17 mil 141 mientras que el número de casos confirmados llegó a 146 mil 837. Los casos activos de coronavirus, es decir, que en los que las personas presentaron síntomas en los últimos 14 días, ascendieron a 22 mil 389.