Skip to main content

Mes: junio 2020

CENTROS ESCOLARES SON VIGILADOS DURANTE LA CONTINGENCIA DEL COVID-19

  • SE trabaja en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública (DSP)
  • Piden reportar cualquier caso que pueda resultar sospechoso a través del 911 o de la línea educativa (686) 5200-500, opción 4.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de garantizar espacios seguros para la comunidad educativa y ante la presente contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SE) trabaja en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública (DSP) con la finalidad de evitar actos de vandalismo en los planteles educativos.

El Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, explicó que se ha implementado la estrategia de vigilancia en todos los municipios del estado, consistente en realizar rondines programados en las escuelas, con el objetivo de encontrar los centros educativos en óptimas condiciones al retorno de las actividades escolares de forma presencial, una vez que el semáforo sanitario lo permita.

La delegada de la SE en Tecate, Irlanda Adriana Andrade Hernández, comentó que hasta el momento durante este periodo de contingencia se han reportado nueve incidentes ocurridos en escuelas del municipio desde robos y daños a la infraestructura del plantel.

En este sentido, hizo un llamado a la comunidad para reportar cualquier caso que pueda resultar sospechoso en planteles educativos e invitó a la ciudadanía a denunciarlo a través del 911 o la línea educativa (686) 5200-500, opción 4.

La funcionaria educativa, expuso que entre las medidas que se han tomado para mantener la seguridad de los planteles se ha pedido al Mayor Orlando Hernández Porra, Director de Seguridad Pública Municipal, programar rondines en algunos centros escolares con mayor incidencia delictiva.

De igual forma, se ha mantenido la comunicación con los directores de los planteles por medio de las áreas de Seguridad Escolar, Jurídico, Siniestros y responsabilidad civil de la dependencia.

REALIZA ARTHITAC CAPACITACIÓN CON CAUSA SOCIAL

Durante un webinar sobre temas laborales, la asociación logró recabar 47,300 pesos para el Patronato del Hospital General de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Como parte de su responsabilidad social, la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac) organizó una capacitación con el fin de recabar un donativo para el Patronato del Hospital General de Tijuana.

Lo anterior lo informó Heriberto Galindo Aguirre, presidente de Arhitac, quien indicó que entre pláticas con el consejo directivo de la asociación surgió la idea de realizar un webinar para recaudar recursos que fueran destinados a una causa social.

“Estos son tiempos de ayudar, son tiempos de dar, por lo que se generó este proyecto en el que además de beneficiar a las empresas con la capacitación, se pudo apoyar al Patronato del Hospital General de Tijuana”, comentó.

El dirigente expuso que en escasos cinco días se logró organizar el evento en coordinación con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), presidida por el abogado Jorge Pickett Corona, donde expertos del Derecho de diferentes empresas decidieron aportar su tiempo y sus conocimientos, mientras Arhitac dispuso de la plataforma y los socios.

Se trató de un webinar sobre las nuevas regulaciones laborales, dijo, esto con el fin de mantener a los socios actualizados sobre las normatividades, y quienes a su vez contribuyeron con una cantidad que servirá para el personal del Hospital General.

“El webinar estuvo abierto a la comunidad en general, pero se invitó a los 283 socios de Arhitac y se lograron recabar 47,300 pesos, todo ello en una hora de capacitación, lo cual nos da mucho gusto”, destacó Galindo Aguirre.

Subrayó que se eligió a Patronato del Hospital General de Tijuana porque es un icono en la ciudad y porque es la entidad que busca los recursos para apoyar al hospital, donde la tarea es bastante amplia y las necesidades nunca terminan.

“Sabemos que Hospital General es un lugar a donde cualquier persona puede llegar, sin tener que estar afiliado o no, si es local o foráneo, y en tiempos de covid las necesidades de nuestro primer frente son muchas, por eso decidimos apoyarlos”, expresó.

Agregó que Arhitac ha realizado 19 webinars sobre diferentes temáticas, todos ellos de forma gratuita, los cuales pueden ser consultados en su página www.arhitac.org y que pronto darán a conocer nuevas capacitaciones.

Por su parte, Salma Amaya, Directora del Patronato del Hospital General de Tijuana, comentó que los recursos recibidos se destinarán a la adquisición de equipo de protección personal para médicos y todas aquellas personas que están en la línea roja de atención en el hospital. 

“Es dinero que ya va etiquetado para comprar cubrebocas N95, cubrezapatos, overoles, guantes, y todos los insumos que necesitan los médicos, estamos hablando de alrededor de 1,200 personas las que laboran en el hospital”, señaló.

Por último, recalco que el Patronato del Hospital General de Tijuana es una asociación civil con más de 20 años, la cual trabaja en pro del hospital y los pacientes vulnerables, como es el caso de los niños con cáncer, por lo que cualquier donativo es bienvenido.

Para mayor información puede comunicarse al 664-634-3988, o bien, a través de redes sociales como Facebook Patronato HGT.

PANTENE LANZA CHALLENGE PARA AYUDAR A MÉXICO

• Pantene lanza el reto #MiPeloDiceAyudemos para apoyar a personas que se han visto afectadas económicamente por la pandemia del COVID-19.
• Por cada TikTok compartido reproduciendo el reto y usando el hashtag,
Pantene donará recursos a Fondo Unido para la adquisición de despensas que serán entregadas a aquellos que más lo necesitan.

Ciudad de México.- Debido a la llegada del COVID-19, muchas familias
fueron afectadas económicamente, México necesita de nuestra ayuda para seguir alimentándose. ¡Es momento de seguir luchando para juntos salir adelante!.

Con el propósito de seguir ayudando a más mexicanos, PANTENE lanza el reto en TikTok “#MiPeloDiceAyudemos” invitando a todas las personas a realizar su video y compartirlo en sus redes sociales.

Por cada video realizado en TikTok entre el 17 y el 30 de junio de 2020 con el reto “#MiPeloDiceAyudemos” siguiendo el reto de Camila, Pantene donará recurso a Fondo Unido para adquirir despensas y apoyar a hasta 4,000 familias que han sido afectadas por el virus COVID-19*.

¡Es momento de unirnos y sumar esfuerzos para ayudar!
Únete al reto y postea tu TikTok con el hashtag #MiPeloDiceAyudemos ¡Invita a todos a sumarse! Recuerda que Pantene donará una despensa a Fondo Unido gracias a ti.

*Pantene donará $150.00 (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.) a Fondo Unido, por cada uno de los primeros 4,000 videos que se suban a TikTok entre el 17 y el 30 de junio, usando el hashtag y siguiendo el reto de baile
de Camila Sodi.

SUSPENDEN LABORES EN EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE EL LUNES 22 DE JUNIO

•          Suspensión de labores para todo el personal.

Tecate, Baja California.-  El XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, suspenderá labores el próximo lunes 22 de junio.

Raúl Garcia Romero, Oficial Mayor del Gobierno Municipal, precisó que la suspensión es por instrucción de la Alcaldesa, Zulema Adams, así como en la cláusula Décima Cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo Vigentes.

Esta medida se aplica para todo el personal, sin omitir tomar en consideración las áreas de atención a los ciudadanos.

Próximo martes 23 de junio, se reanudarán todas la actividades del XXIII Ayuntamiento de Tecate en los horarios habituales.

LA GARITA DE OTAY OPERARÁ LAS 24 HORAS

Tijuana, Baja California.- El Gobierno Municipal calificó como positivo para el desarrollo económico de las familias asentadas en ambos lados de la frontera, la reapertura de la Garita Internacional de Otay, en horario regular, a partir del sábado 20 de junio, anunciado por las autoridades del Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Para el presidente municipal, Arturo González Cruz, es de vital importancia los movimientos estratégicos en los cruces internacionales, es por eso que se ha mantenido al pendiente de manera personal de las acciones implementadas por el gobierno de Estados Unidos, informó el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Arturo Pérez Behr.

“El primer edil reconoció el esfuerzo de los ciudadanos por respetar las medidas de restricción a causa de la contingencia sanitaria, la reapertura de la Garita de Otay es fundamental para la dinámica fronteriza, manteniendo contacto con representantes de la Unión Americana, para conocer los cambios y ajustes en los horarios de los cruces internacionales”, destacó el funcionario.

Pérez Behr indicó que autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza informaron este jueves que a partir de las 6:00 horas del sábado 20 de junio, la garita Internacional de Otay operará las 24 horas del día, como parte del monitoreo constante realizado por las autoridades norteamericanas en base al número de viajeros.

Las restricciones de cruce siguen vigentes; sin embargo, actividades esenciales como citas médicas, asistir a instituciones educativas, trabajo en Estados Unidos, situaciones de emergencia y propósitos de salud pública, comercio transfronterizo legal, entre otros, continuarán trasladándose. De acuerdo a datos proporcionados por CBP, tan sólo en el mes de abril se registraron 254 mil 554 cruces vehiculares.

El Gobierno Municipal reitera la colaboración y comunicación permanente con sus homólogos en los Estados Unidos, que permita brindar información oportuna en beneficio de los tijuanenses y las familias asentadas en la localidad, trabajando hoy todos por Tijuana, para acceder a una nueva normalidad en la mega región.

SUSCRIBEN IEEBC, INMUJERBC Y TJEBC ADENDA AL CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA LA CONFORMACIÓN DE OBSERVATORIO OPPMBC

Se designa al Magistrado Presidente del TJEBC como Presidente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Baja California.
• Se aprueba el Acuerdo por el que se determina que las sesiones y reuniones de trabajo sean de carácter virtual.

Mexicali, Baja California. – Este día el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Baja California (OPPMBC) celebró su Tercera Sesión Ordinaria, en el cual el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), es integrante permanente.

Durante el desarrollo de la sesión el Consejero Presidente del IEEBC, Jorge Alberto Aranda Miranda, la Titular del Instituto de la Mujer en Baja California (InmujerBC), Karla Pedrín Rembao y el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC) suscribieron la firma de adenda al convenio de colaboración interinstitucional para la conformación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Baja California.

Esta adenda tiene por objeto la adición de contemplar que la representación de las partes puede ser delegada a servidores públicos para la continuidad de las actividades del Observatorio.

El orden del día contempló además la designación de la presidencia del OPPMBC, misma que recayó en la figura del Magistrado Presidente del TJEBC, Leobardo Loaiza Cervantes y como Secretaria Técnica, la Secretaria Proyectista adscrita a la Ponencia del Presidente del TJEBC, Karla Cuevas Escalante.

En su oportunidad, el Consejero Presidente del IEEBC, Jorge Alberto Aranda Miranda, felicitó al magistrado presidente por la designación; a quien le deseo el mayor de los éxitos para encaminar los trabajos del observatorio político. Además, externó el apoyo del Organismo Electoral para colaborar en los trabajos en favor de las mujeres.

El Presidente del Observatorio Loaiza Cervantes puso a consideración el acuerdo por el que se determina que las sesiones y reuniones de trabajo sean de carácter virtual a efecto de avanzar en los acuerdos que se emitan, en tanto continué la pandemia mundial denominada COVID-19; la cual se aprobó por todas las partes.

Aranda Miranda puso a consideración que una vez que pase dicha contingencia sanitaria, el Observatorio pueda continuar aprovechando las tecnologías de la información permitiendo que los trabajos se realicen de manera mixta, es decir presencial y virtual con la finalidad de que todas y todos sus integrantes puedan tener una mayor participación en las actividades que se desarrollen.

CAPTURAN A SUJETO CON 4 MIL PASTILLAS DE FENTANILO

Además, se aseguró un vehículo y diversos envoltorios con metanfetamina

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE) capturó a un sujeto que tenía en su poder 4 mil pastillas de fentanilo y diversos envoltorios con metanfetamina.

Los hechos ocurrieron el 17 de junio del año en curso, alrededor de las 17:50 horas, en calle Oscar Baylón Chacón, de la colonia El Dorado Residencial, en Tijuana.

Agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) intervinieron a Rafael Antonio “N”, de 29 años, mismo que circulaba a bordo de un vehículo Nissan Sentra con placas de California.

Resultado de una revisión se le encontró en posesión de cinco envoltorios que contenían en su interior un total de 4 mil pastillas de fentanilo, con peso aproximado a los 500 gramos.

Además, se incautaron 12 envoltorios de plástico transparente con metanfetamina con peso aproximado de 411 gramos.

Se informó que el detenido, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

El resultado forma parte de operativos estratégicos contra la delincuencia efectuados por la FGE a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) en Baja California.

FALLECE AGENTE DE GESI TRAS ENFRENTAMIENTO, OTRO UNIFORMADO LESIONADO

• Delincuente fue abatido

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa el fallecimiento del agente Fernando Antonio Coria Hernández, durante un enfrentamiento armado la tarde de este jueves.

A las 13:54 horas se recibió el reporte al 9-1-1, de un hombre que al parecer se encontraba armado, a bordo de un vehículo Honda CRV de color blanco, con placas de circulación AJS910A.

Elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) y de la Policía Municipal, atendieron el llamado, interviniendo al sujeto sobre el bulevar Cuauhtémoc de la colonia Cañón de la Pedrera, delegación San Antonio de los Buenos, de esta ciudad.

Momentos después se informa que producto de un enfrentamiento con el sospechoso, perdió la vida el agente de la GESI Fernando Antonio Coria Hernández, quien presentaba lesiones por arma de fuego en el tórax, mientras que otro elemento resultó lesionado, ambos fueron trasladados a la Cruz Roja.

En tanto el delincuente identificado como Ramón Manuel N, fue abatido, esta cuenta con antecedentes penales por daño en propiedad ajena, así como robo de vehículo de motor en diversas modalidades, estos cometidos en Tijuana y Playas de Rosarito.

También contaba con una orden de aprehensión activa con fecha del 15 de julio de 2019, por el delito de robo de vehículo, así como otra por el mismo delito, cumplimentada el 22 de noviembre de 2017.

INSTALÁN ITAIPBC E INAI RED DE SOCIALIZACIÓN EN BC

 • Es una política pública que busca incluir a la población y disminuir la falta de conocimiento del Derecho de Acceso a la Información.

Tijuana, Baja california.-En el marco de la implementación del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (PlanDAI) en Baja California, se instaló de forma virtual la Red Local de Socialización (RLS), la cual está integrada por representantes del sector académico, privado, público y Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s).

La instalación de la RLS corrió a cargo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAIPBC), en coordinación con el Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El Comisionado Propietario del ITAIPBC y Enlace Nacional del PlanDAI, Jesús Alberto Sandoval Franco, detalló que dicho plan es una política pública que busca incluir a la población y disminuir la falta de conocimiento del Derecho de Acceso a la Información que existe hacia éste y otros derechos fundamentales.

Manifestó que la red conformada se encargará de coordinar los trabajos que se realizarán para desarrollar el Plan Local de Socialización (PLS), el cual se desprende del PlanDAI 2020.

“El objetivo es dar a conocer el Derecho de Acceso a la población, a través de Personas Facilitadoras del DAI, como el caso de miembros de OSCs, líderes comunitarios y estudiantes universitarios, quienes serán capacitados en conjunto con el INAI para detectar en zonas vulnerables problemáticas, así como sus soluciones”, expuso.

Además de que por primera vez en la historia Baja California está participando en el PlanDAI, agregó, ahora se convierte en el primer estado a nivel nacional en instalar la Red Local de Socialización, dando así el arranque de la primera etapa.

“El siguiente paso será la elaboración del PLS, dijo Sandoval Franco, tras de lo cual conformarán mesas técnicas de diálogo con comités de vecinos y la sociedad civil en general”, concluyó.

SUMAN MÁS DE 23 MIL CASOS ACTIVOS POR COVID-19 EN MÉXICO

Ciudad de México.- México reportó este jueves el mayor aumento diario tanto en casos confirmados como en casos activos por COVID-19, de acuerdo con datos de Salud.

La Secretaría de Salud informó este jueves que los casos confirmados ascendieron a 165 mil 455, de los cuales 23 mil 528 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Además, las muertes por por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 aumentaron a 19 mil 747 en el país.

Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 59 mil 778.

Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 40 mil 21. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 26 mil 79, y Tabasco se posiciona en el tercer peldaño, con siete mil 593.

A su vez, la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son, en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno.

Los estados que se encuentran actualmente en color naranja del semáforo epidemiológico son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

El resto permanece en color rojo.

Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.

Los casos confirmados en el mundo son ocho millones 242 mil 999, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.