Skip to main content

Mes: mayo 2020

INTENSIFICA SEGURIDAD CIUDADANA EN TECATE LABORES DE PERIFONEO

  • A la fecha se cuenta con 98 casos confirmados por Covid-19 y 13 defunciones.

Tecate, Baja California.- Ante la falta de prudencia de la ciudadana de salir de casa, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate, reforzaron la implementación de labores de perifoneo en la zona urbana y rural del municipio, con la finalidad de que la población implemente las medidas preventivas esenciales, así como a quedarse en casa si no existe una actividad primordial.

El objetivo central de esta medida municipal es evitar contagios y propagación del virus Covid-19 en el municipio que hasta el día de hoy tiene EL REPORTE DE 98 CASOS CONFIRMADOS, 46 SOSPECHOSOS Y 13 DEFUNCIONES.

Los elementos de seguridad realizan patrullajes en sitios de concentración común como son plazas públicas, centros comerciales y zonas bancarias.

Por su parte el Director de la corporación Lic. Marco Antonio Bazo Soto menciono:
“Durante los recorridos si nuestros agentes notan alguna reunión en un punto de la ciudad, o se atiende alguna llamada anónima, se acercan a preguntar a las personas el motivo de la misma y si no es esencial, las invitan a retirarse a sus domicilios.”

“Los elementos policiacos cuentan con las herramientas, insumos y apoyos necesarios para protegerlos de posibles contagios que esperemos no pase” – puntualizo al tiempo de manifestar que la corporación continuará en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud, Protección Civil, SEDENA y Guardia Nacional y seguirán con los filtros sanitarios que se instalaron en las carreteras que dan acceso a la ciudad y con los patrullajes para invitar a la población a que se quede en casa.

Es por tú salud y tú seguridad, que no bajamos la guardia en este XXIII ayuntamiento, ayúdanos a quedarte en casa.

ENTREGA ALCALDESA DE TECATE VALES Y DESPENSAS A LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES DE LA CIUDAD

•   Se hizo entrega de 125 vales canjeables por parte de Baja Gas & Oil

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de apoyar a las familias tecatenses en situación vulnerable ante la pandemia generada por el COVID-19, la Presidente Municipal del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams, hizo entrega de 125 vales, que serán canjeables para el relleno de una mina de gas de 10 kgs.

Gracias a empresas responsables como Baja Gas & Oil, es la segunda ocasión en la que se hace entrega de este apoyo, serán un total de 500 vales los que se otorgarán a las familias más vulnerables de la ciudad, teniendo como prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores y personas que perdieron su empleo durante esta cuarentena.

Adams Pereyra, reconoció que: “Cuando el Gobierno y las empresas socialmente responsables se unen por el bienestar de las familias de Tecate, es posible ayudar a un mayor numero de personas; agradezco a empresas como Baja Gas & Oil, por el apoyo que nos han brindado.”

Durante la entrega de vales, también se otorgaron apoyos de despensas, en coordinación con Gobierno del Estado.

CIERRE PARCIAL DEL CRUCE FRONTERIZO PROGRAMADO HASTA EL 20 DE MAYO

• México amplió puntos y horarios de repatriación, a fin de evitar aglomeración en las estaciones migratorias

• Hasta el momento se tiene identificados a 5 connacionales que han fallecido en el condado de San Diego por Covid 19

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de conocer la situación actual que se vive en esta región fronteriza, la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios que preside el diputado Luis Moreno Hernández, convocó de manera virtual , al Embajador Carlos González Gutierrez, Cónsul de México en San Diego, California, quien expuso el tema: “El futuro de la relación México-Estados Unidos después de la pandemia Covid-19, Retos y Oportunidades en la Agenda Bilateral”.

Durante el desarrollo de la sesión, González Gutierrez dijo que la situación derivada por la pandemia, ha demostrado la relación directa que tienen la economías en esta región fronteriza, por lo cual, se tiene que ser consciente y se debe trabajar en una mayor integración para el bienestar de la misma. De igual forma, manifestó estar convencido de que Baja California será una de las regiones de este país que primero se recuperará en esta materia, principalmente por la relación que se tiene entre ambas regiones.

Asimismo, informó que hasta el momento se tiene identificados a cinco connacionales que han fallecido en el condado de San Diego, California por el Covid 19. Agregó, que el consulado ha contacto a sus familiares para el respaldo y la repatriación de sus restos, los cuales son incinerados a fin de cumplir con las recomendaciones sanitarias correspondientes y los gastos son cubiertos por esta dependencia.

Reportó que el gobierno de EUA tomo medidas unilaterales, dentro de las que citó: La cancelación de las repatriaciones en avión al interior de México; no remitir a los centros de detención a migrantes; y expandir el programa conocido como Protocolos de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), el cual requiere que decenas de miles de solicitantes de asilo esperen en el país latinoamericano a que llegue la fecha de su audiencia en una corte migratoria.

Por su parte, México ha amplio puntos y horarios de repatriación, a fin de evitar aglomeración en las estaciones migratorias. Reconoció que estas han disminuido significativamente, pues de enero a la fecha se han repatriado alrededor de 3 mil personas.

Subrayó, que el cierre parcial esta programado hasta el 20 de mayo, destacó que este ha sido un éxito, pues se han reducido en un 70 por ciento los cruces por vía terrestre y en un 92 por ciento por vía aérea. Aseveró, que esta medida no ha tenido ninguna afectación para el transporte de carga.

En el caso de los menores, dio a conocer que todos son acompañados en el proceso de reunificación familiar y que por fortuna actualmente cada vez son menos los casos que se tienen.
Anunció, que cotidianamente se auxilia a las personas de esta región fronteriza que quieren cruzar por alguna situación particular, como es en los casos de: una cita médica previamente agendada, dudas sobre las regulaciones vía terrestre, entre otras.

Mencionó, que el consulado permanece abierto los días martes y jueves de cada semana, donde se atienden los servicios más urgentes de los connacionales, tales como pasaportes de viaje para familiar enfermo, acta de nacimiento urgente, matricula para pago de impuestos, entre otros.

En esta reunión de trabajo, estuvieron presentes los diputados, Luis Moreno Hernández, presidente; Carmen Leticia Hernández Carmona, quien fungió como secretaria; Rodrigo Aníbal Otáñez Licona , Juan Meléndrez Espinoza, Eva María Vásquez Hernández , María Trinidad Vaca Chacón y Fausto Gallardo vocales.


ALEJANDRO FERNANDEZ OFRECERÁ CONCIERTO VIRTUAL

  • Para celebrar el Día de las Madres

Ciudad de México.- Alejandro Fernández ofrecerá un concierto en streaming para celebrar a todas las mamás del país, este proxio domingo 10 de mayo a través de #ChingonesUnidosXMéxico, la plataforma musical de Cerveza Victoria.

El “Potrillo” deleitará a todas las madres en su día interpretando grandes éxitos como “Nube viajera”, “Me dediqué a perderte”, “Como yo te amé” así como canciones de su más reciente álbum “Hecho en México”, entre las que destacan “Caballero” y “Te olvidé”.

El intérprete de rancheras y baladas románticas tendrá como invitado especial a su hijo Alejandro Fernández Jr., quien lo acompañará en esta presentación que busca, además de celebrar el Día de las Madres, impulsar el negocio local que se ha visto afectado en esta temporada de confinamiento.

De esta manera, Alejandro Fernández, en punto de las 5 pm y a través de las redes sociales de Cerveza Victoria www.facebook.com/CervezaVictoriaOficialwww.youtube.com/user/CervezaVictoriaMx sorprenderá a miles de fans con un concierto lleno de romanticismo y acercando a la gente a pesar de la distancia para disfrutar juntos lo que más nos gusta: la música.

BUSCAN RETENER EMPLEOS DEL SECTOR INDUSTRIAL EN TECATE, ANTE PANDEMIA DE COVID-19

Este sector representa el 50% de la población, económicamente activa, en el   municipio.

Realizan 4ta sesión mensual de asociados con la asistencia del Lic. Sergio Moctezuma Martinez Lopez, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

Tecate, Baja California.-  Empresarios de este municipio, integrantes de la Comisión de Promoción Económica de Tecate A.C., COPRETEC, (TECATEEDC), realizaron la 4ta sesión mensual de asociados, en la que se contó con la asistencia del Lic. Sergio Moctezuma Martinez Lopez, Secretario de Trabajo y Previsión social, quien amplio la informacion respecto a la reactivación de labores ante pandemia por coronavirus, en ese sentido, el Presidente del organismo y empresario local, Joel Villalobos Gutierrez, reconoció los esfuerzos que el gobierno ha realizado para la contención del Covid-19.

Así mismo agradeció las gestiones realizadas, a fin de buscar sostener las fuentes de empleo en la localidad “la frágil economía de la ciudad de Tecate ha resentido bastante la situación actual, por lo anterior, organismos de Tecate, nos fortalecimos y  de manera organizada, laboramos en pro de la pronta recuperación económica de este municipio” expreso el Presidente de Copretec.

Enfatizo que el sector maquilador representa el 50% de empleo formal en Tecate, por lo que ante el cierre parcial y total de empresas es de suma importancia se realicen inspecciones y apertura graduales por parte de las autoridades, acción que permitirá sostener el compromiso de empresarios de esta comunidad para generar empleo y retenerlo “durante los últimos 20 años lo hemos logrado, generando las condiciones y trabajando en alianza con los diferentes entes de gobierno” destacó Joel Villalobos.

Por su parte Martinez Lopez afirmó que ante el cierre de empresas por emergencia sanitaria, los empleadores y ejecutivos de empresas tienen libertad de buscar un equilibrado acuerdo con los trabajadores, respecto al pago íntegro del salario, en caso de ser necesario, aseguro que lo importante es ser congruente, y expresar un mensaje de apoyo, unidad y armonía tanto a los trabajadores como a los inversionistas nacionales y extranjeros.

Agrego que todas las empresas que a la fecha han reanudado labores, deben apegarse al manual de cuidados en el área laboral, sin embargo, las y los trabajadores que se encuentren en situación de riesgo deberán  permanecer bajo cuidados especiales hasta el 30 de mayo.

El titular de la STPS, recordó que aun con los esfuerzos realizados por la contención del Coronavirus, a la fecha Baja California ocupa el 3er lugar en número de contagios y el segundo en muertes a nivel nacional, por lo anterior pidió paciencia para lograr la reactivación total de las empresas, aseguró que una vez que se emitan los lineamientos para la reintegración de labores, se trabajara conforme lo indiquen.

En ese sentido, se acordó a la mayor brevedad, se solicitará una reunión con la Lic. Mirna Cecilia Rincón Vargas, Directora del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con el objetivo de revisar los programas disponibles para la recuperación del empleo.

Cabe destacar que la 4ta sesión mensual de asociados se llevó a cabo de manera virtual, contó con la asistencia, como invitados especiales del Lic. Adalberto Lemus, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Tecate, la Lic. Lorena Fimbres, Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate en conjunto de más de 30 asociados de TecateEDC.

MENOR DE 12 AÑOS SE ENCUENTRA DESAPARECIDA EN TECATE

ACTUALIZACIÓN:
LA MENOR YA FUE LOCALIZADA!
06/mayo/2020

Tecate, Baja California.- Familiares de la menor, Sofia Gabriela Martinez, de 12 años de edad, solicitan la colaboración de la ciudadanía en general para localizarla.

La tarde de este martes salio de su domicilio ubicado en la colonia Ampliacion Descanso con rumbo a la tienda y ya no regreso.

Por lo anterior se pide informar al numero 911 cualquier dato que ayude a dar con su ubicación.

MUJER MUERE PRENSADA EN TECATE

• Luego de que un vehículo se le viniera encima, la mujer quedo prensada.

Tecate, Baja California.- La tarde de ese día, una mujer murió, luego de quedar prensada entre un vehículo y una barda, lo anterior ocurrió en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Guajardo.

Al llegar al lugar los oficiales fueron abordados por la de nombre Marla “N” quien manifestó que momentos antes su madre se encontraba limpiando un vehículo de la marca Wolkswagen de color gris y debido a que dicha unidad se encontraba en una rampa descendente, este se le vino encima quedando atrapada con la puerta derecha del copiloto y una barda y/o banqueta de la misma propiedad.

Paramédicos de la cruz roja manifestaron que dicha persona se encontraba sin signos vitales, por lo que procedieron a acordonar el área y dar parte a la autoridad correspondiente.

PRESENTAN DENUNCIA PENAL POR OPERACIONES FINANCIERAS SIMULADAS POR MIL 586 MILLONES EN LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL PASADA

Mexicali, Baja California.- A través de operaciones financieras simuladas con proveedores inexistentes, la administración estatal pasada desvió mil 586 millones de pesos del erario de acuerdo a una Revisión Especial que realizó la Auditoría Superior del Estado (ASE), órgano dependiente del Poder Legislativo de Baja California.

Derivado de lo anterior el Auditor Superior Jose Sergio Soto y la Presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto la diputada Eva Rodríguez presentaron una denuncia penal ante la Unidad de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía General.
Acudieron con testimoniales y documentos sobre las diversas irregularidades.

Los recursos ejercidos del 2014 al 2019 derivan de pagos a más de cien supuestos proveedores a través de 273 operaciones inusuales, gastos que representan cerca del 40% del presupuesto anual de la Secretaría de Salud en la entidad.

La ASE está por concluir otras auditorias donde podría llegar a sumar un quebranto total superior a los 2 mil millones de pesos.

En la denuncia penal ante la Fiscalía Estatal que presentó el Auditor Superior del Estado en Funciones, José Sergio Soto García, quien fue acompañado por la Presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, la diputada Eva Rodríguez, se encuentran como presuntos responsables el ex Gobernador del Estado, sus dos ex titulares de la entonces Secretaria de Planeación y Finanzas, hoy Secretaría de Hacienda y 9 funcionarios más entre subsecretarios y directores de área.

La Auditoría Superior del Estado documento información que podría ser constituido de delitos de carácter penal federal, así como del fuero común.

En el ámbito federal los delitos que pudieron haber cometido los ex funcionarios son Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

En el fuero común serian Enriquecimiento Ilícito, Ejercicio Ilícito del Servicio Público, Abuso de Autoridad, Peculado, Uso Ilícito de Atribuciones y los demás que pudieran ser constitutivos en base a las conductas de los servidores públicos.
La Auditoría Superior de Fiscalización, órgano dependiente del Poder Legislativo del Estado hizo primeramente una revisión de trabajos facturados y pagados en el ejercicio fiscal del 2018.
En base a los hechos y las irregularidades detectadas la amplió a los ejercicios fiscales del 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019.

Se concluyó que se observaron en términos generales operaciones inusuales repetitivas que el Ejecutivo del Estado realizó del 2014 al 2019.
Se detectaron prestaciones de servicio sin convocatoria, ni licitaciones a las que están legalmente obligados, sin contratos por la prestación de servicios y sin recepción ni evidencia del servicio prestado.

Derivado de lo anterior fueron 273 operaciones inusuales con 100 proveedores por un monto pagado de mil 586 millones 150 mil 299 pesos.
En las revisiones se encontraron transferencias de recursos a diversas dependencias por cerca de mil millones de pesos, mismos recursos que fueron reintegrados al mismo Ejecutivo, para compensar presuntamente los saldos generados por las múltiples salidas de recursos en el pago de proveedores para las operaciones irregulares denunciadas.

Se agregan y está por concluir la auditoria donde se detectaron 32 millones 829 mil 490 pesos de operaciones similares con prestadores de servicios del Comité de Planeación del Estado de Baja California (Copladem).

Entre los conceptos de servicios supuestamente prestados y que fueron pagados dentro del monto general del quebranto, destacan un diagnóstico del Estado financiero del sector salud por 11 millones de pesos; lineamientos para el costeo de la plantilla del magisterio y burocracia por 11 millones.
Dos análisis relacionados con la regularización de los vehículos, uno por un monto de 8 millones y otro de 5 millones.

Una supuesta evaluación y diagnóstico de los programas de Atención Social por 8 millones; un análisis de las finanzas de Issstecali por 9 millones.
Un análisis de los reglamentos internos del Ejecutivo por 11 millones de pesos; el diagnóstico de las finanzas de la entonces Procuraduría General de Justicia por 8 millones de pesos; un estudio de comunicación estratégica por 3 millones de pesos.

Además se pagaron 17 millones 933 mil pesos por concepto de una estructura jurídica y financiera para una línea de crédito hasta 800 millones de pesos para el Gobierno del Estado.

PRODUCTORES DE CERVEZA URGEN AVAL PARA REANUDAR OPERACIONES ANTE ESCASEZ

Ciudad de México .- El paro de las plantas productoras de cerveza por la contingencia sanitaria de Covid-19 no sólo ha generado un problema de desabasto y alza en los precios, sino que también podría generar que México deje de ser una potencia exportadora y de ocupar la primera posición en el mundo, a ser una nación importadora.

“México es el país número uno a nivel global de exportación de cerveza, ahorita que no estamos produciendo hay muchos compromisos que se tiene que cumplir, podríamos pasar de ser potencia exportadora a importadores; el impacto ante la falta producción, exportación y distribución es evidente, impacta en la economía”, afirmó la directora general de Cerveceros de México, Karla Siqueiros.

En entrevista con Notimex, detalló que en 2019, la producción de cerveza fue de 124.5 millones de hectolitros y las exportaciones de cerveza fueron de 40.1 millones de hectolitros.

Precisó que el valor de las exportaciones de cerveza fue de 4,858 millones de dólares (mdd), lo que representa el 25% de las exportaciones agroindustriales de México y la balanza comercial de cerveza alcanzó un superávit de 4,763 mdd.

La representante del sector cervecero en México comentó que en muchos otros países afectados por la pandemia de Covid-19, la industria fue considerada una industria esencial y no paró por la importancia de la huella de la cadena de valor

Tan solo en el país, agregó, el sector genera 650,000 empleos directos e indirectos, desde el campo, producción y comercialización, los cuales podrían estar en riesgo de continuar el cierre de sus operaciones.

En este sentido, la directora de la organización señaló lo que en este momento lo que se está viendo es el impacto económico en cuanto los ingresos de los comercios que venden cerveza, ya que por ejemplo, hasta el 40% de las ventas totales de los tenderos provienen de la cerveza.

Asimismo, expuso que de la cebada viven más de 5,000 familias de agricultores, pero las compañías compraron lo que habían acordado, 18,000 toneladas como apoyo; la otra parte que tiene que ver con la comercialización del producto que tiene que ver con las tienditas, restaurantes, teatros, bares, pero puede estar en riesgo la cadena de valor si uno de estos eslabones falta o está flojo.

Siqueiros mencionó que están en pláticas con las autoridades para volver a operar y han presentado propuestas para que se les considere una industria esencial, tomando en cuenta el valor de la cadena y el impacto que tiene en miles de familias, ya que cuentan con la capacidad de producir y distribuir con los más altos estándares de seguridad y sanidad.

“Por parte de Sader (Secretaría de Agricultura) tuvimos la carta donde se reconoció la relevancia de la cerveza en el sector agroindustrial, la cerveza representa el 25% de las exportaciones agroindustriales del país, pero por el lado de salud no ha habido apertura para este u otros sectores”, detalló.

La directora de Cerveceros de México dijo que es necesario que la cadena de valor este funcionando desde el eslabón donde arranca hasta el último y están preparados para cuando las autoridades sanitarias les digan que pueden empezar otra vez a producir hacerlo con las más altas medidas sanitarias y de seguridad.

Escasez y altos precios

El paro de plantas de cerveza derivado de la cuarentena ha generado en algunas zonas del país escasez de productos en pequeñas tienditas, tiendas de conveniencia e incluso supermercados, así como plataformas de comercio electrónico, además del incremento de precios en algunos casos.

“Lo que está es lo que se distribuyó antes de que se parara la producción, nosotros dejamos de producir, dejamos de distribuir, el problema o lo que se está viendo de escasez es por la capacidad que tienen los propios negocios de almacenar; desde que paramos el 6 de abril no ha salido ninguna cerveza de ninguna planta o centro de distribución”, precisó Siqueiros.

Y es que, comentó, una tiendita no tiene una bodega y ahí es donde las compañías llegaban a entregar el producto con cierta periodicidad, en el caso de las tiendas de autoservicio, cuya capacidad de almacenaje es mucho más amplia, es lo que están sacando

La semana pasada, el director de Relación con Inversionistas de Femsa, Juan Fonseca, señaló que el abasto de cerveza es un problema, ya que, si bien todavía tienen stock de Modelo y Heineken, cuando se queden sin cerveza, lo que pasará en las siguientes semanas, eso será negativo para sus ventas.

En un recorrido, se comprobó la escasez de cerveza en algunos supermercados, tiendas de conveniencia, así como tienditas, además del incremento de precios en algunos de los casos.

En tanto, en Beerhouse, plataforma de Grupo Modelo, no están disponibles marcas tradicionales como Modelo Especial clara y oscura, Victoria y Corona; a su vez, Heineken comenzó a vender su portafolio por medio de Mercado Libre, donde solo ya están disponibles marcas importadas o su variedad de cidras.

En las tiendas de autoservicio, la cerveza que aún esta a la venta son marcas importadas o artesanales, cuyo precio normalmente es mayor que las de Grupo Modelo o Heineken, entre los 30 y 70 pesos.

Mientras que muchas de las tiendas de barrio no cuentan con cerveza desde hace días y otras han tenido que incrementar los precios para costear los costos de traslado desde expendios u abarroteras.

Por ejemplo, el precio de las “caguamas” pasó de un promedio de 38 pesos a 55 pesos, lo que representa un incremento de 44.7%, mientras que los latones de 455 mililitros pasaron de 18 pesos por unidad hasta los 25 pesos, lo que representa un alza de 38.8%.

Según datos de la consultora Nielsen, las ventas de bebidas alcohólicas crecieron 63% entre el 5 y el 11 de abril, derivado de las medidas implementadas por el gobierno para contrarrestar los contagios de Covid-19.

La firma señala que luego de que Heineken y Modelo hicieron público su anuncio de detener la producción temporalmente, la categoría de cerveza se convirtió en la segunda de mayor aportación al crecimiento en supermercados, con un crecimiento de 83% en valor, tan sólo detrás de leche blanca.

Con información de Notimex

AGRADECE DIRECTOR DE COBACH BC COMPROMISO DE COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y DOCENTES

  • A dos semanas de reanudar actividades escolares se evaluó la actividad a distancia.
     
  • Existe un completo seguimiento a través de las plataformas y redes sociales.

Mexicali, Baja California.- La transición inesperada que trajo el  escenario mundial por la crisis sanitaria al ámbito educativo, ha brindado un espacio de retos y oportunidades para Colegio de Bachilleres de Baja California.

El Director General Iván López Báez, en un mensaje a través de la plataforma YouTube, agradeció a todo el personal involucrado de la institución, en especial a los líderes de los centros educativos y profesores, por su compromiso de continuar con los objetivos del ciclo escolar y por esforzarse en la educación a distancia.

Mencionó que a través de las redes sociales y las plataformas de tecnología e información, se están atendiendo todas las dudas e inquietudes de los alumnos, padres de familia y docentes; gracias a las herramientas como Zoom, Messenger, Google Meeting, WhatsApp, etc.

Asimismo, se ha estrechado la mano para aquellos alumnos que se encuentran en zonas alejadas y sin mucho acceso a la tecnología, para que cuenten con todas las herramientas disponibles y no se queden sin cobertura académica.

Agregó además que el 95 por ciento de los alumnos han participado en las actividades de educación a distancia; por lo que agradeció a los maestros y sobre todo a los padres de familia, ya que en este conjunto de actividades escolares atípicas, ellos han tenido que fungir como asesores, profesores, amigos, y compañeros, asumiendo distintos roles con responsabilidad.

La dosificación de contenidos ha sido un factor substancial en este objetivo de metas del ciclo escolar y por último, reiteró seguir atendiendo las indicaciones del sector salud de mantener sana distancia.

Colegio de Bachilleres es una institución de calidad que se mantiene a la vanguardia con las tecnologías de la información y junto con los maestros son la fortaleza de la institución, finalizó.