Skip to main content

Mes: mayo 2020

LA SCJN DEFINE QUE LA GUBERNATURA DE JAIME BONILLA SERÁ POR 2 AÑOS

Ciudad de México.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación definieron en sesión virtual que la gubernatura de Jaime Bonilla Valdez en Baja California será por 2 años.

De los 11 ministros se requirió mínimo 8 votos para que la propuesta de 2 años sea aprobada, de lo contrario se mantendría una gubernatura por 5 años.

Por unanimidad de los 11 Ministros de la Corte se declaró inconstitucional la que ahora se conoce como ley Bonilla.

Los Ministros calificaron como un fraude a la constitución que viola los principios democráticos.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, afirmó que se violaron los principios de la Justicia Constitucional, mediante «maquinaciones» que pretendieron minar la democracia corrompiendo el proceso y pretendiendo burlar el mandato popular del pasado 2 de junio en Baja California.


Durante su intervención en el máximo órgano de justicia en México, el ministro Zaldivar apoyó del proyecto de sentencia presentado por el ministro Fernando Franco Salas, en el sentido de que el periodo del mandato por dos años del gobernador Jaime Bonilla Valdez.

De acuerdo con los ministros, la reforma no se hizo dentro de los 90 días previos a la elección local como lo advierte el artículo 105 de la Constitución. Recordaron que esta reforma se hizo posterior a la elección y pretendió hacer sus efectos retroactivos.

Con esta decisión quedó invalidada la reforma al artículo octavo transitorio del decreto 112 de la Constitución de Baja California, publicado en el periódico oficial del estado mediante, acuerdo 351, el 17 de octubre de 2019.

Dicha ley se impugnó mediante las acciones de inconstitucionalidad 112/2019 y sus acumuladas 113/019, 114/2019 y 15/2019, promovida por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento; así como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Cabe señalar que la decisión de los ministros es inapelable e impugnable.

En contexto

En Julio del año 2019 se aprobó en el Congreso de Baja California con 21 votos a favor y un voto nulo, la modificación del periodo de la próxima Gubernatura estatal de dos a cinco años,esto en una sesión extraordinaria para que su mandato terminará hasta el 31 de octubre del 2024 en vez del 2021.

La propuesta fue presentada por el diputado de Morena, Víctor Manuel Morán Hernández, al reformar el artículo octavo transitorio del decreto 112 de la Constitución Política de Baja California.

Destacó que la votación de los diputados se efectuó por mediode cédula, utilizando una urna en donde se depositó el voto, es decir fuesecreta.

Los diputadosque votaron a favor fueron:

Alfa Peñaloza, Irais Vásquez, Mónica Hernández Álvarez, Carlos Torres Torres, María Trinidad Vaca, Raúl Castañeda Pomposo,Ignacio García Dworak,  José Félix Arango y Sergio Tolento del PAN.

Claudia Agatón del PT

Del PRI, fueron todos, Alejandro Arregui, Marco Antonio Bolaños, Edgar Benjamín Gómez,Bernardo Padilla y Blanca Patricia Ríos

Del PRD, Rocío López Gorosave

De Morena:Victoria Bentley Duarte que era del PAN y se unió a la bancada morenista, Víctor Manuel Morán, Catalino Zavala Márquez

José Antonio Casas Del Real de Transformemos y Job Montoya Gaxiola de Movimiento Ciudadano.

En contra votaron:

Miguel Antonio Osuna Millán del PAN y Jorge Eugenio Núñez Del PBC

Quienes se salieron al momento de la votación fueron:

Andrés de la Rosa Anaya y Eva María Vásquez Hernández

Aunque la reforma fue aprobada en la XXII legislatura, no fue sino hasta la XXIII legislatura que lo publicaron, previo a elaborar una consulta popular donde el 84.25 por ciento de quienes participaron en la consulta sobre la ampliación de la gubernatura de Jaime Bonilla, votaron a favor de que el mandato del gobernador electo se amplíe de 2 a 5 años.

Posteriormente la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF) confirmó la validez de la elección a gobernador de Baja California por dos años, y no por cinco como solicitó Jaime Bonilla.

La decisión se da luego de desechar las impugnaciones que habían presentado el PRD, Movimiento Ciudadano y el partido local Transformemos.

Los magistrados del Tribunal consideraron infundadas las impugnaciones del PRD que señalaban que Bonilla no podía ser elegido debido a que supuestamente incumplía los requisitos de nacionalidad y residencia.

ASEGURA SECRETARIO DE EDUCACIÓN QUE CICLO ESCOLAR 2019-2020 ESTÁ A SALVO

México (NTX).- Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que el ciclo escolar 2019-2020 está a salvo, ya que previo a la pandemia de COVID-19 hubo avances importantes en las aulas.

En este sentido, señaló que la SEP abrirá las escuelas cuando el Consejo de Salubridad General, la Secretaría de Salud y el presidente Andrés Manuel López Obrador giren la instrucción, que será cuando la epidemia haya pasado y se esté en condiciones de salir a los espacios públicos.

“Cuando nos fuimos al receso ya se había avanzado el 73 por ciento del ciclo escolar, recuerden que empezamos desde agosto del año pasado. No vamos a regresar a clases hasta que sus hijos e hijas estén totalmente seguros y con un criterio fundamentalmente de salud pública”, señaló en su cuenta de Twitter (@emoctezumab).

Por lo anterior, conminó a los padres y madres a fortalecer desde casa los conocimientos adquiridos y a través del Programa Aprende en Casa compartan sus experiencias educativas y momentos agradables en familia.

“Lo hecho hasta ahora es suficiente. Estemos tranquilos y hagamos juntos nuestra tarea, pero sobre todo tengamos mucha tolerancia, paciencia y amor durante estas semanas que aún nos faltan”, añadió.

ASESINAN A HOMBRE EN EL RINCÓN TECATE

Tecate, Baja California- . De acuerdo con el informe de seguridad ciudadana, el reporte se recibió alrededor de las 00:05 horas de este lunes 11 de mayo a través del número de emergencia 911, donde indicaban que en la calle Vicente Suárez de la colonia Rincón Tecate se escucharon detonaciones de arma de fuego.

Al llegar al lugar los oficiales se percataron que sobre el suelo se encontraba tirado en el piso el cuerpo de una persona del sexo masculino el cual vestía pantalón de mezclilla de color azul, camisa manga larga de color oscura y calzado de color café, mostrando a simple vista rastros de sangre a la altura de la cabeza. Por lo que procedieron a acordonar el área y dar parte a los agentes de la fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.

SUBE A 35 MIL LOS CASOS CONFIRMADOS POR COVID-19 EN MÉXICO

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud informó este domingo que las muertes confirmadas por COVID-19 en México ascienden a 3 mil 465 , mientras que hay 35 mil 022 casos confirmados con el virus en todo el país.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que, del total de casos confirmados, 8 mil 457 son activos, es decir, fueron diagnosticados con la enfermedad en los últimos 14 días, por lo que aún presentan síntomas.

El funcionario explicó que en México se han estudiado 130 mil 956 personas, de las cuales 75 mil 955 fueron consideradas casos negativas, mientras que 19 mil 979 aún son sospechosas de portar el virus.

Del total de casos confirmados, el 39.71 por ciento se encuentra hospitalizado y el 60.29 por ciento es ambulatorio.

La Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Tabasco, Sinaloa, Veracruz y Quintana Roo son las entidades con el mayor número de casos del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

En tanto, Colima es el único estado con menos de 100 casos.

Añadió que, a nivel mundial, hay 3 millones 917 mil casos confirmados con el nuevo coronavirus.

ENSENADA PODRÍA SER EL PRIMER MUNICIPIO EN BC QUE INICIE SU REACTIVACIÓN ECONOMICA

• El exhorto del Gobierno de Baja California a la población, sigue siendo el “resguardo domiciliario” y la sana distancia; es la etapa más crítica de la pandemia.

Tijuana, Baja California.- Baja California esta atravesando la etapa más crítica del COVID-19, sin embargo, podría ser Ensenada, el municipio que comience con su activación, una vez que lo determine el Consejo General de Salubridad en México; en tanto, el exhorto del gobierno de Baja California a la población sigue siendo el “resguardo domiciliario” y la sana distancia, como medidas básicas para evitar la propagación del patógeno.

El mandatario estatal, Jaime Bonilla, expresó que “Sólo la industria que acredite ante la Secretaría de Salud, Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que su cadena de producción es necesaria, se han reincorporado a sus actividades. El resto de los diversos giros se mantendrá inactivo hasta nuevo aviso”, aclaró. 

Por su parte, el titular de la SEST, Lic. Mario Escobedo Carignan, explicó que “las empresas no están operando, por los grandes riesgos de un posible rebrote de coronavirus, y no es el momento de salir a la calle, de lo contrario de nada servirán los esfuerzos realizados por la autoridad sanitaria”.

“Existe información que habrá una serie de eventos en el Valle de Guadalupe, lo cual es falso. La reactivación económica se dará eventualmente, y se proyecta que después de la contingencia, el municipio de Ensenada, sea el primero en reactivar su vocación turística”, aseguró Escobedo Carignan.

Indicó que la dependencia que encabeza ha recibido más de 18 mil llamadas telefónicas por los créditos y programas de rescate económico que ofrece a las empresas el “Gobierno en Marcha”, y sobre la situación actual por la Emergencia Sanitaria, que ha generado inquietud por el desempleo.

La SEST puso a disposición de la ciudadanía las siguientes líneas telefónicas:

  • Mexicali (686) 566 2268
  • Tijuana (664) 682 8201
  • Tecate (665) 103 7530
  • Ensenada (646) 172 3036
  • Playas de Rosarito (664) 631 6969
  • San Quintín (616) 166 2635.      

AUTORIDADES DISPERSAN A PERSONAS EN LA PRESA EL CARRIZO EN TECATE

• A través de Protección Civil se trabajó en conjunto con la Guardia Estatal, y Seguridad Pública Municipal de Tecate.
• Hacen llamado a evitar las reuniones, y a que se atiendan las recomendaciones ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Tecate, Baja California.-  El gobierno de Baja California a través de Protección Civil Estatal, participó en un recorrido para dispersar a personas reunidas en las inmediaciones de la presa El Carrizo, en Tecate, donde se trabajó en conjunto con la Guardia Estatal, y Seguridad Pública Municipal de Tecate.

“Se realizó un recorrido en las inmediaciones de la presa El Carrizo donde se identificaron grupos de familias en diversos ranchos, por lo que se procedió a persuadirlos para que se retiraran a sus hogares y se coordinó a las diversas corporaciones para incrementar los recorridos por esta zona y así realizar una dispersión más efectiva”, dijo el Director Estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández.

El funcionario estatal dijo que afortunadamente las personas en lo general en toda la entidad si han atendido las recomendaciones del sector salud, por lo que estos recorridos tienen como objetivo disuadir a los ciudadanos, por su propio bien.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a que evite salir a las calles, no son recomendables las conglomeraciones, debemos de entender todos que nos encontramos en una contingencia sanitaria de nivel mundial, por lo que guardar la Sana Distancia y permanecer en nuestros hogares, ayudará a evitar los contagios”, agregó Cervantes Hernández.

RESCATAN A GRUPO DE MIGRANTES

Tecate, Baja California.- Personal del grupo BETA Tecate, junto con Agentes Municipales de Seguridad Ciudadana asignados al grupo de rescate, localizaron y rescataron a tres personas migrantes.

El rescate ocurrió al medio día de este viernes en recorrido prevención y vigilancia cuando la central de radio indicó sobre tres personas las cuales solicitaban ayuda ya que se encontraban perdidas.

Introduciéndose por el retén militar hacia el norte a la altura de la planta de bombeo número tres, fueron localizadas tres personas aspirantes a migrantes quienes se encontraban lesionados, uno de la mano y otro más del pie con deshidratación así como desorientados por haber sido abandonados por su guía.

Cabe mencionar que fueron localizados a poco más de 7 kilómetros en zona desértica sobre el área de Cerro Prieto a pocos kilómetros de la línea divisoria, el rescate inicio a las 09:30 de la mañana y termino pasadas las 14:00 horas.

A los migrantes se les proporciono agua, suero oral y alimentos, fueron trasladados a oficinas del grupo de rescate en Tecate, posteriormente fueron llevados a la ciudad de Tijuana.

Los migrantes responden al nombre de:

Octavio “N” de 48 años de edad originario de la Ciudad de México

Juan Carlos de Jesús “N” de 38 años de edad originario Atlacomulco Estado de México

Miguel Ángel “N” de 22 años de edad originario de Morelia Michoacán.

“NO VISITEN A SUS MAMÁS Y SUS ABUELAS ESTE 10 DE MAYO: LÓPEZ-GATELL

Ciudad de México.– El ​​​​​​​Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a la ciudadanía a no salir de sus casas para visitar a mamás, abuelas e hijas mañana 10 de mayo, con motivo del Día de la Madrepara evitar contagios de COVID-19.

El funcionario pidió recordar que México todavía vive momentos de “máximo riesgo” por la pandemia de coronavirus y, aunque ya han pasado 48 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia, todavía no es posible regresar a la normalidad acostumbrada.

“Mañana 10 de mayo cuidemos a mamás y abuelas en particular porque son momentos todavía de máximo riesgo, todavía estamos en un periodo de altísima transmisión, estamos justamente en el punto más alto de transmisión y si salimos a la calle, si vamos a visitarles, si intentamos reunir a la familia, vamos a causarles un daño a ellas y vamos a causarle un daño a toda la población”, destacó en conferencia desde Palacio Nacional.

López-Gatell pidió buscar mecanismos creativos parar estar “emocionalmente cerca” de mamás, abuelas y no verles físicamente.

MADRE SUPERA COVID-19, CONOCE A SU BEBE A CASI UN MES DE NACER

Sin poder conocer a su hijo, fue atendida por un equipo multidisciplinario de especialistas en la Unidad de Cuidados Intensivos, apoyada con ventilación mecánica durante 26 días.

La paciente, de 30 años, padece fibromialgia, fue positiva a COVID-19 y permaneció internada más de un mes en el Hospital de Gineco Obstetricia No.3 de La Raza.

Daphne Ivonne, de 30 años de edad, fue dada de alta el pasado viernes tras superar al COVID-19 y permanecer hospitalizada por más de un mes en el Hospital de Gineco Obstetricia No.3 del Centro Médico Nacional La Raza, lugar al que ingresó con 34 semanas de gestación.

Su caso es muy especial, es una de las primeras pacientes atendidas con COVID-19 en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco Obstetricia No.3 “Dr. Victor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez” y la única que ha permanecido en este Hospital hasta su recuperación total.


Ella padece fibromialgia detectada desde hace tres años y llegó a esta UMAE con un embarazo de 34 semanas, más el diagnóstico positivo a COVID-19. Una vez internada, fue necesario practicarle una cesárea y tuvo a su bebé Leonardo Iván el 12 de abril, quien salió del hospital 12 días después en brazos de su tía Sandra.

Sin poder conocer a su hijo, Daphne Ivonne fue atendida por un equipo multidisciplinario de especialistas en la Unidad de Cuidados Intensivos. Su estado de salud era muy delicado, ya que presentó deterioro respiratorio que ameritó ser intubada, requirió ventilación mecánica y permaneció inconsciente durante 26 días.

“Al principio todos teníamos miedo al contagio, sin embargo, con el equipo de protección que nos dieron no tuvimos ningún problema”, comentó el doctor Francisco Alonzo Díaz Aguilar, especialista en Medicina Crítica y quien formó parte del equipo multidisciplinario de esta UMAE que atendió a la paciente.

Daphne fue manejada con técnica de aislamiento y la sacamos adelante por lo que el día de hoy, es dada de alta. Nos da una satisfacción muy grande, éste es uno de los mejores pagos que hemos tenido, era una paciente con una posibilidad de mortalidad muy alta y ahora se va a su casa. Esto es algo muy significativo para nuestra vida profesional, aseveró el especialista.


Daphne se va a su casa con tratamiento médico, apoyo de oxígeno aunque a dosis muy bajas, esto es realmente para un mejor confort. Después va a tener consulta externa con rehabilitación y neumología para darle fisioterapia pulmonar ya en casa. Y nosotros estaremos al pendiente por cualquier cosa que pudiera suceder.

Una vez que ya estuvo consciente, el instinto materno era saber cómo estaba su bebé, se lo enseñamos sólo a través de vídeo y eso fue lo que ayudó a su recuperación. Hoy, ella va a poder reunirse con su bebé quien está en perfecto estado de salud, señaló el doctor Díaz Aguilar.

Añadió que el instinto materno es muy fuerte en todas las mujeres y hoy ya se va a reunir físicamente con él. Va a ser el primer día que lo va a poder abrazar, se va a juntar con él y poder celebrar el Día de las Madres.

En tanto, Daphne Ivonne recordó que sentía dolor en todo el cuerpo y tenía fiebre, “pensé que era un resfriado porque tenía el cuerpo cortado, traté de tratármelo yo, pero después estaba muy débil”.

“Ya quiero ver a mi bebé, se siente feo porque yo llegué embarazada y llevo un mes sin ver a mi bebé, no fue fácil, hay cosas que no recuerdo, pero estoy viva. Si yo no hubiera llegado a urgencias no sé dónde estaría”, comentó.

Expresó su agradecimiento con el equipo de especialistas que la atendieron, “todos fueron muy lindos, muy amables, me salvaron. Yo les digo que no lo tomen a broma, esto no es un juego, yo estuve casi un mes sin ver a mi familia y es horrible, obviamente no te acuerdas de nada, pero pude haber muerto si no hubiera sido por los médicos”.

REITERA SECRETARÍA DE SALUD A FESTEJAR CON SANA DISTANCIA EL 10 DE MAYO

  • El titular de la dependencia estatal, Alonso Óscar Pérez Rico agradece a madres trabajadores del ISESALUD el compromiso con la salud de los bajacalifornianos

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado felicita y reconoce a las mamás bajacalifornianas por su día este 10 de mayo, es por ello, que invita a continuar con las medidas de sana distancia ante la emergencia sanitaria por COVID-19, con el objetivo de preservar la salud de las jefas de familia quienes son el pilar de los hogares.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, comentó que brinda de manera gratuita servicios de salud exclusivos para todas las mujeres madres de familia, como lo son: el control prenatal, lactancia materna, la prueba de detección de sífilis y VIH/sida, detección oportuna de diabetes gestacional.

Así como también estudios de mastografías, papanicolao, planificación familiar, servicios de ginecología, aplicación de la vacuna TDPA (tétanos, difteria, tosferina) para prevenir esos padecimientos, detección y atención a mujeres que enfrentan violencia familiar.

Destacó que es importante que las madres de familia acudan de manera regular a revisión médica y no esperar la presencia de síntomas, debido a que la detección oportuna salva vidas.

Pérez Rico envío una sincera felicitación y agradecimiento a las madres trabajadoras del ISESALUD, por su compromiso con la salud de los bajacalifornianos sobre todo en estos momentos de esta pandemia mundial y exhortó a la ciudadanía cuidar la salud de sus mamás festejándolas a distancia y quedándose en casa.