Skip to main content

Mes: abril 2020

INFONAVIT OFRECE APOYO A DESEMPLEADOS POR CIVID-19

México.- A partir de este 15 de abril, y hasta el 30 de junio de este año, los acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que perdieron su empleo o disminuyó su ingreso, a causa de la contingencia por Covid-19, podrán solicitar el apoyo para proteger su patrimonio y solvencia económica.

Las y los trabajadores afectados por la contingencia sanitaria deberán acceder a Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx) con su usuario y contraseña y responder un cuestionario, que servirá para determinar las medidas de protección aplicables al acreditado dependiendo de las condiciones actuales de su crédito.

Una vez contestado el cuestionario, el acreditado recibirá de forma inmediata si es susceptible de recibir el beneficio.

Algunos acreditados que perdieron su empleo podrían recibir una negativa de acceso a los beneficios, debido a tiempos de actualización de bases de datos en el Sistema de Seguridad Social; en estos casos, el cuestionario podrá ser respondido nuevamente, siempre y cuando se respete la fecha límite, 30 de junio de 2020.

El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado 11 millones 264 mil 240 créditos en México.

EL MUNDO LLEGA A LOS 2 MILLONES DE CONTAGIOS DE CORONAVIRUS

Internacional.- El nuevo coronavirus ha provocado al menos 128 mil 886 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un nuevo balance de la Universidad de Hopkins que también señala que el mundo ha llegado a los 2 millones de contagios de COVID-19

Desde el comienzo de la pandemia se contabilizan este miércoles 2 millones 6 mil 513 casos de contagio en 193 países o territorios. 

La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas diferentes de los  países para diagnosticar los casos. Algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. 

Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 411 mil 500 personas se curaron de la enfermedad.

Después de Estados Unidos, los países más afectados son Italia con 21 mil 067 muertos y 162 mil 488 casos, España con 18 mil 579 muertos (162 mil 488 casos), Francia con 15 mil 729 muertos (131 mil 365 casos) y Reino Unido con 12 mil 868 muertos (99 mil 455 casos).

China, dejando de lado Hong Kong y Macao, donde la pandemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 83 mil 355 personas contagiadas, de las que 3 mil 341 murieron y 77 mil 738 sanaron totalmente.

DESDE EL TITANIC HASTA EL INCENDIO DE NOTRE DAME: LAS TRAGEDIAS QUE OCURRIERON EN 15 DE ABRIL

Ciudad de México .- Hace justo un año en la catedral de Notre Dame de París, uno de los recintos más emblemáticos de la capital francesa, se comenzó un incendio que afectó gravemente el recinto.

Increíblemente, el 15 de abril es una fecha marcada por el paso del tiempo, no sólo por el incendio en el recinto religioso, también por otros hechos que han dejado huella en la historia.

Aquí te dejamos una breve línea del tiempo con todas las tragedias ocurridas en un día como hoy: 

2019: Se incendia la catedral de Notre Dame 

El fuego comenzó en la parte superior de la catedral y estuvo “potencialmente relacionado” a los trabajos de renovación de la edificación, según las autoridades.   Tras varios meses de trabajo los bomberos confirmaron que la estructura está a salvo y preservada en su totalidad.

2013:  Ataque terrorista en el maratón de Boston.

Lo que parecía ser un día común y corriente se convirtió en tragedia cuando cerca de la línea de meta explotaron bombas con 12 segundos de diferencia.  Los artefactos explosivos que estaban ocultos en mochilas terminaron con la vida de 3 personas e hirieron por lo menos a 264. Las víctimas fueron un niño de 3 años y dos jóvenes universitarias.

1989: Tragedia de Hillsborough

En el estadio de Hillsborough, en Sheffield (Inglaterra) fallecieron 96 personas aplastadas contra las vallas a causa de una avalancha humana. El suceso tuvo lugar durante el partido de fútbol entre Liverpool y el Nottingham Forest, correspondiente a las semifinales de la Copa de Inglaterra.

1957: Muerte de Pedro Infante

El actor ícono del cine mexicano de la época de oro, perdió la vida a bordo de una aeronave en Yucatán. Estaba a 20 metros de altura cuando comenzó a tener problemas para seguir ascendiendo.  A las 7:54 de la mañana el avión cayó en un popular barrió de Mérida.

Sé que yo también voy a morir en un accidente de aviación“, le dijo Pedro Infante a su productor cinematográfico Ismael Rodríguez, cuando la actriz Blanca Estela Pavón -una de sus principales coprotagonistas-, se mató en un vuelo comercial en septiembre de 1949.  

1912: El hundimiento del Titanic

El 10 de abril de 1912 el Titanic inició su viaje inaugural que partió desde Southampton (Inglaterra) rumbo a Nueva York. Zarpó con alrededor de 2 mil 224 personas abordo, entre pasajeros y tripulantes.

Cuatro días después de haber comenzado su primer viaje, la tripulación comenzó a recibir mensajes de otros barcos advirtiendo sobre varios icebergs en el camino.

A las 23:40 del día 14 el barco chocó contra un iceberg.  La compañía estaba tan segura de que el barco no se podía hundir que solo colocó 20 botes salvavidas. 

Los pasajeros no se dieron cuenta de la situación porque el golpe apenas se sintió, pero a las 00:05 horas los botes salvavidas ya estaban siendo desplegados y cinco minutos después se estaban realizando llamadas de emergencia. Dos horas y cuarenta y cinco minutos después de la colisión, la nave se había hundido por completo.  

Escena recreada en la película Titanic de James Cameron

1865: La muerte de Abraham Lincoln

La noche de su muerte pintaba como un día tranquilo, el décimosexto presidente de los Estados Unidos acudió al Teatro Ford en Washington junto a su esposa para ver la obra ‘Our American’.

Cuando las manecillas del reloj marcaban aproximadamente las diez y cuarto de la noche se desató el infierno. En mitad del tercer acto, un disparo desconcertó al público. Los que alzaron la mirada pudieron ver que el presidente había caído al suelo tras recibir una bala en la parte posterior del cráneo.   

El asesino fue John Wikles Booth, quien después de perpetrar el crimen se lanzó al escenario y gritó “¡Sic semper tyranis!” (“¡Así siempre a los tiranos!”).

COMPONENTES DE CALIDAD HACE ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS AL IMSS TECATE

Tecate, Baja California. –  Con el ánimo sumar esfuerzos y preocupados por la comunidad tecatense, ante la contingencia derivada de la pandemia de COVID-19, la empresa Componentes de Calidad S.A de C.V., entregó insumos médicos al personal que labora en las clínicas del IMSS de Tecate.

El donativo consistió en 1000 mascarillas N95, las cuales serán distribuidas entre la Unidad Médica Familiar No. 39 del IMSS, la entrega de estos artículos será de utilidad para que el personal médico y de asistencia pueda protegerse y brindar un mejor servicio durante la contingencia de salud.

Componentes de Calidad S.A de C.V, es una empresa que se dedica a la fabricación, ensamble y manufactura de productos electrónicos, entre ellos sondas médicas multiusos, sensores de circuito respiratorio de adultos y circuitos respiratorios infantiles. Así como sensores de bloqueo utilizados en una amplia variedad de aplicaciones médicas, desde transporte de órganos a oxigenadores de sangre entre otros.

Durante la entrega, estuvieron presentes el director de UMF No.39, Dr. Ramón Rojo Robles, la enfermera general Gabriela Bastidas Ruelas, el administrador Marco Antonio Mancilla Hermosillo, así como el gerente de Componentes de Calidad S.A de C.V, José Miguel Padilla, acompañado de Bárbara Caro, gerente de capital humano.

CFE EXPLICA TARIFA DE LUZ DE ABRIL

Ciudad de México.- En abril, la tarifa básica de luz de uso doméstico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ubica en 0.837 pesos por cada kilowatt.

De acuerdo con datos de la eléctrica nacional, los consumidores del segmento básico -aquellos que no consumen más de 75 kilowatts-hora- pagarán 0.002 pesos más por cada kilowatt que en marzo de este mismo año, un aumento de 0.23 por ciento.

La Comisión explicó que los cargos de las tarifas finales de suministro básico para uso doméstico son determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Así, las tarifas domésticas de bajo consumo, apuntó, se deslizan mensualmente con un factor que, al término de 12 meses, equivale a la inflación anual observada en el mes de noviembre de cada año.

“Ni la CFE, ni los costos de combustibles intervienen en su determinación”, aclaró.

En diciembre de 2019,a SHCP notificó a CFE los cargos para el año 2020 de las tarifas finales de bajo consumo para uso doméstico, donde determina un factor de ajuste mensual de 1.00245, equivalente a la inflación anual al mes de noviembre del 2019 de 3 por ciento.

El factor del 1.00245 acumulativo en los 12 meses del año (enero-diciembre) corresponde al 3 por ciento anual.

De acuerdo con algunos reportes, basados supuestamente en las tarifas publicadas por la propia empresa productiva del Estado, para este mes de abril la tarifa para consumo básico en la zona centro sería de 0.837 pesos por kilowatt/hora, lo que representaba 3.9 por ciento más alto que la tarifa marcada en el mismo mes de 2019, cuando fue de 0.805.

En un comunicado la CFE subraya que los cargos de las tarifas finales de suministro básico para uso doméstico “son determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base en la metodología publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre 2018”. Es así que las tarifas domésticas de bajo consumo se deslizan mensualmente hasta sumar la inflación anual.

Precisa que la SHCP notificó a CFE de los cargos para el año 2020 en las tarifas finales de bajo consumo para uso doméstico el día 19 de diciembre de 2019. Allí el factor de ajuste mensual de 1.00245 es equivalente a la inflación anual al mes de noviembre del 2019 de 3 por ciento. Rechaza entonces que sea el 4 por ciento directo en el mes de abril, ni en ninguno de los meses de este año; hizo un llamado a no desinformar al respecto.

El detalle de las cuotas de las tarifas aplicadas para uso doméstico fue publicado desde el pasado 01 de enero del 2020 en el portal institucional de CFE, y se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCRECasa/Casa.aspx

LANZA GOBERNADOR JAIME BONILLA LLAMADO ENÉRGICO A LA COMUNIDAD POR AUMENTO DE FALLECIMENTOS POR COVID-19 EN BC

  • Señaló el mandatario estatal a empresarios como principales responsables de la propagación del Coronavirus por obligar a sus empleados a trabajar.
  • Reportó el Sector Salud 72 nuevos casos “confirmados” y 17 muertes en las últimas horas por COVID-19 en Baja California; urgen el resguardo domiciliario.

Tijuana, Baja California.- El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, lanzó un llamado enérgico a la población en general, ante el creciente número de casos confirmados y fallecimientos por COVID-19 en Baja California durante las últimas horas.

En este contexto, durante la acostumbrada videoconferencia en la que participaron los secretarios de Salud y del Trabajo, el jefe del Ejecutivo estatal pidió a la población “tomar verdadera conciencia sobre la situación de emergencia que se vive actualmente”.

 “Si no entendemos todavía que la sana distancia, y quedarnos en casa es la solución del problema, entonces ¿qué tiene que pasar?…, ¿que se registren 50 o 100 muertes diarias, para comprender que no deben salir a la calle?”, expresó enérgico.

Se refirió a la grave situación por los decesos que empeora por la apatía ciudadana en Baja California, y enfatizó: “Una persona muy cercana y colaborador del gobierno (integrante de la Ayudantía), falleció víctima del coronavirus el día de ayer (a las 9:30 P.M.)”, expresó el mandatario estatal. El caso al que aludió, es el ex comandante Rigoberto Rodríguez, asignado en tareas de Logística y Planeación.

Su puntual referencia a lo anterior lo hizo al informar que el Sector Salud, encabezado por el secretario de Salud, Dr. Alonso O. Pérez Rico, reportó 72 nuevos casos de contagios “confirmados” y 17 muertes en las últimas horas por COVID-19 en Baja California.

El gobernador Bonilla Valdez se dirigió particularmente, en su emotivo llamado, a los empleadores con actividades empresariales (industriales o comerciales) “no esenciales” que están obligando a los trabajadores a laborar, cuando ya deben estar en “resguardo domiciliario”, acatando el Acuerdo de Emergencia Sanitaria.

“Los están forzando a trabajar, explotando la necesidad de tener un salario, cuando saben perfectamente que su deber es enviar a sus trabajadores a sus casas; y después (cuando pase la contingencia), reintégralos; esta es una ventana de oportunidad para ver el lado humano de los empleadores”, agregó.

En el tema intervino, durante la transmisión en vivo, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado /STPSE), Sergio Moctezuma Martínez López, quien informó al gobernador Jaime Bonilla Valdez y a la ciudadanía en general, sobre el resultado de los operativos realizados el 13 de abril en empresas con actividades “no esenciales”, de lo cual suman 440 empleadores que dejaron de operar.

El funcionario estatal dijo que, gracias a las acciones instruidas por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, “se ha logrado enviar a resguardo domiciliario a 47 mil 866 empleados en toda la entidad”, de los giros de maquiladoras y comercios; a continuación el listado del reporte:

Empresas maquiladoras:

• Mexicali: 25 mil 283

• Tijuana: 12 mil 52

• Playas de Rosarito: 3 mil 83

• Tecate:2 mil 426

• Ensenada: 4 mil192

En el sector comercio:

• Mexicali: 50

• Tijuana: 322

• Playas de Rosarito: 46

• Ensenada: 406

• San Quintín 6

En los operativos realizados por personal de la Dirección de Inspección y las Delegaciones de la STPS, han inspeccionado a empresas y se han cerrado operaciones de industria de telecomunicaciones, textil, confección de ropa, aislantes, café internet y alfarería. 

El titular de la STPS, informó específicamente al gobernador Jaime Bonilla Valdez que, acatando su instrucción acudieron a la empresa de dispositivos electrónicos SKYWORKS en Mexicali, con una planta laboral de 5 mil 500 empleados, la cual cerró operaciones por “actividad no esencial”.

En dicha planta ensambladora, uno de los trabajadores resultó positivo de COVID-19, por lo que se están haciendo las gestiones para la intervención correspondiente de la Secretaría de Salud.   

En su participación en la misma videoconferencia, transmitida en redes sociales, el secretario de Salud estatal, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, informó que el Estado tiene la tercera posición a nivel nacional en casos acumulados; la segunda posición en tasa de mortalidad, y representamos el 8.5% en incidencia.

En la entidad existen 486 casos que “dieron positivo” (274 en Tijuana; 184 en Mexicali; Ensenada 5; Rosarito con 4, Tecate 17 casos, y 2 casos San Quintín/ Vicente Guerrero).  

Se reportan 50 defunciones en Baja California (Tijuana 31; Mexicali 14; Tecate 3;  Ensenada 1 y San Quintín 1).

El Dr. Pérez Rico explicó que, de los 486 casos confirmados por contagio del COVID-19 en Baja California, los rangos de edad son: la mínima, dos meses de nacido; y la máxima, de 86 años de edad.

Los 486 casos atendidos por coronavirus en los nosocomios del Estado están distribuidos de la siguiente manera:

Secretaría de Salud (SSA), 208 pacientes; IMSS, 245; ISSSTE, 15; ISSSTECALI, 18. También se reportan 5 casos sospechoso en hospitales privados.

La Secretaría de Salud en el Estado informa que los grupos etarios (edades) más afectados en la región son de los 45 a 49 años de edad, que es la clase trabajadora; así como las personas de más de 65 años.

Mencionó también el titular de la Secretaría de Salud, que las personas que llegan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y por maniobras tienen que intubarse, su desenlace no es favorable.

También indicó que en una corrida de pruebas de COVID-19, de 19 pacientes, 16 resultan positivos; o lo que se traduce, 4 de cada 10 personas contrajeron el virus. 

La Secretaría de Salud en el Estado recuerda que el estadio de los Zonkeys de Tijuana, está habilitado como unidad auxiliar hospitalaria por un posible aumento de contagios COVID-19, en caso que los hospitales se vean rebasados.

Se han instalado en ese espacio, respiradores con oxígeno, 92 camas, y se cuenta con todos los servicios como luz y agua. La ubicación de la unidad auxiliar hospitalaria, es: Libramiento Sur 12713, Sirak Baloyán, en Camino Verde.

Las plataformas digitales del “Gobierno en Marcha”, para consultar información oficial sobre la pandemia del COVID-19, son: bajacalifornia.gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, en Facebook; BC.Gobierno, en Facebook; BC.SecretariaSalud, Facebook.

CONTINÚA LA ENTREGA DE DESPENSAS EN COMUNIDADES VULNERABLES DE BC

  • Los beneficiarios con este apoyo son personas sin empleo, adultos mayores o con alguna discapacidad motriz; es parte del Plan de Contingencia ante la Emergencia Sanitaria por Coronavirus.

     
  • La entrega inició el 31 de marzo; la primera semana se otorgaron 65 mil 232 apoyos alimentarios y en la segunda semana se logró llegar a los 80 mil 944; la meta es entregar como mínimo 20 mil diarias.

    Tijuana, Baja California.- El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, informó que al concluir las primeras dos semanas de actividades de las “Jornadas por la Paz y la Salud”, han canalizado un total de 146 mil 176 despensas a personas sin empleo, adultos mayores, o con alguna discapacidad motriz, como parte del Plan de Contingencia ante la Emergencia Sanitaria por Coronavirus.

    El mandatario estatal, señaló que el esquema social que impulsa el “Gobierno en Marcha” en estas circunstancias se ha ido reforzando para abarcar todas las zonas necesitadas en los diferentes rincones del estado, hasta los más alejados, así como también en aquellos lugares donde se ha solicitado directamente el apoyo a través de las líneas telefónicas que se mantienen habilitadas para la atención al ciudadano.

    Comentó que ha habido aceptación entre la gente y que, del 31 de marzo al 13 de abril, se han contactado 11 mil 037 personas a través de llamadas, mensajes de texto o en redes sociales; las peticiones más frecuentes han sido de vendedores ambulantes, pequeños comerciantes, adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad.

    Durante la video conferencia realizada al mediodía, el gobernador Bonilla Valdez mencionó que la entrega de las despensas inició el 31 de marzo; la primera semana se otorgaron 65 mil 232 apoyos alimentarios, en tanto en que la segunda semana se logró llegar a los 80 mil 944.

    “A la gente la escuchamos, por eso este programa de ´Jornadas por la Paz y la Salud´ ha ido creciendo; nuestra meta es entregar como mínimo 20 mil diarias; todos nos tenemos que cuidar, el ´Gobierno en Marcha´ está comprometido con ustedes y la despensa va a llegar a su hogar”, aseveró.

    Están disponibles las siguientes líneas telefónicas para la gente que desea ser apoyada con una despensa:

    • Tijuana: (663) 205- 03-67, (663) 204- 76-63, (663) 204-76-60.

    • Ensenada: (646) 273-76-41, (646) 273-76-25, (646) 273- 76-35.

    • Mexicali: (686) 339-33-28, (686) 339- 27-11, (686) 339-26-96.

    • Playas de Rosarito: (661) 172-26-06, (661) 172-22-07.

    • Tecate: (665) 799- 87-62, (665) 133- 60-57.

    • San Quintín: (616) 128- 00-08, (616) 126-96-97.

    • San Felipe: (686) 339-27-16.

CFE SUBE TARIFAS ELÉCTRICAS PARA EL SECTOR DOMÉSTICO 4%

Ciudad de México.- En medio de la crisis por el coronavirus, en abril, las tarifas eléctricas para el sector doméstico registraron un aumento de 4%, esto pese a la reducción en el costo de los combustibles para la generación, ante la caída de los precios del crudo en los mercados internacionales.

Datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señalan que durante el cuarto mes de este 2020 los usuarios estarán pagando 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora en el rango de consumo básico.

La cifra representa un aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora que se habían mantenido durante casi todo el sexenio pasado, como parte del apoyo a las familias de menores recursos. Al comparar la tarifa de este mes con la de abril de 2019, el aumento fue de 4 por ciento.

Al aumento a las tarifas se suman a las negativas de la CFE de hacer descuentos y de aplazar las fechas de pago, pues en días pasados, el director de la empresa, Manuel Bartlett, dijo que la empresa tiene el compromiso de pagar los combustibles para la generación y los salarios de sus empleados.

“No puede hacer condonaciones, al contrario, tiene que haber un gran esfuerzo de la población de entender que la CFE, su empresa, para garantizar la electricidad de los hospitales, de las calles, de las casas, de donde sea, es una situación vital. Deben cumplir con sus responsabilidades con la CFE”, aseveró.

LILLY TÉLLEZ DEJA LA BANCADA DE MORENA ‘POR DIFERENCIAS DE CRITERIO’

Lilly Téllez anunció este martes que dejará la bancada de Morena “por diferencias de criterio”.

En su cuenta de Twitter, la legisladora dijo que ahora quedará como senadora sin partido.

“Agradezco a Alfonso Durazo, a Ricardo Monreal y en especial al Presidente de la República por el respeto que han tenido hacia mi persona”, agregó.

A principios de enero, la senadora Lilly Téllez acusó, a través de su cuenta de Twitter, que recibe ataques por parte de Gerardo Fernández Noroña, Héctor Díaz Polanco y Pedro Salmerón.

“No permitiré un atropello a la dignidad y autonomía de la representación de Sonora en el Senado. Y por supuesto me seguiré defendiendo de los ataques de @diazpol , @HistoriaPedro , @fernandeznorona y cómplices. Miserables”, afirmó la legisladora en la red social.

Esto, luego de que un día antes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara por unanimidad la solicitud de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena al coordinador de la bancada en el Senado, Ricardo Monreal, para separar de la fracción parlamentaria a la senadora Téllez García.

En la petición entregada a Monreal el pasado 16 de diciembre, dicha Comisión señaló que la senadora no podía continuar en la fracción parlamentaria, por no respetar, compartir y representar los estatutos del partido, ya que se ha pronunciado en contra del aborto, la legalización de la mariguana y el matrimonio igualitario.

SECRETARÍA DE CULTURA INVITA A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE HISTORIETAS “LOS VIRUS NOS ATACAN Y NECESITAMOS DE TU AYUDA”

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de promover la lectoescritura, así como la creatividad infantil, la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la Secretaría de Cultura de Baja California, convoca a niños y adolescentes a participar en el concurso del Bibliovirus, mediante la leyenda “Los virus nos atacan y necesitamos de tu ayuda”, el cual consiste en crear una historieta o cómic, basada en una obra literaria previamente leída.

Para esta convocatoria se propone elegir alguna de las 26 novelas u obras de teatro seleccionadas, tras su lectura, modificar la historia y generar una donde todo gire en torno a una pandemia ocasionada por un virus; por ejemplo:

¿Qué pasaría si los personajes literarios que conocemos fueran atacados por un virus que afecta su comportamiento?, ¿Qué pasaría si la varita de Harry Potter se contagiara?

En este concurso podrán participar estudiantes de niveles de primaria, secundaria y preparatoria, así como estudiantes normalistas, atendiendo la siguiente dinámica:

1.    Seleccionar un libro u obra de los títulos que se enlistan (disponibles en línea para su lectura) en la parte inferior, leerla, crear una crónica con lenguaje respetuoso e inclusivo, buscando que sea ingeniosa, original, creativa, humorística o irónica.

2.    Diseñar un cómic con esa historia; no se necesitan grandes facultades artísticas, puesto que la intención final es que el niño o joven recomiende su lectura de modo original e innovador.

Solo se aceptará una propuesta por participante y deben enviarse a través de la página: https://dgb.cultura.gob.mx/concurso/Bibliovirus.php.

La convocatoria cierra el 30 de abril a las 12:00 horas; las obras que cumplan los requisitos serán publicadas el 30 de mayo en la página:

Facebook/rednacionaldebibliotecaspublicas

Los ganadores se determinarán según el número de “Me Gusta” que obtengan a partir de esa fecha y hasta las 12:00 horas del 13 de junio de 2020; las tres historietas con mayor votación por entidad, obtendrán una colección de libros; la mejor a nivel nacional, será publicada de forma impresa por Editorial Panini.

También se entregarán otros premios como una consola de videojuegos, una computadora portátil, una tableta electrónica, un teléfono celular, una bocina, entre otros.

La DGB, realizará una muestra con los 32 trabajos seleccionados a nivel nacional, toda vez que pasada la contingencia sanitaria ocasionada por COVID-19; los participantes podrán llevar a la biblioteca pública de su comunidad, el original del cómic participante.

De haber seleccionados residentes en esta entidad, sus trabajos podrán entregarse en la Biblioteca Pública Central Estatal de Mexicali (Av. Álvaro Obregón #1300, colonia Nueva) y en Ensenada en la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez (avenida Guadalupe #549, colonia Obrera), ambas de la Secretaría de Cultura de Baja California.

Obras propuestas:

1. Una bola de sebo. Guy de Maupassant

2.Cartucho. Nellie Campobello

3.Cien años de soledad. Gabriel García Márquez

4. Ilíada. Homero

5. Crimen y castigo. Fiodor Dostoievski

6. Decamerón. Giovanni Boccaccio

7. Misericordia. Benito Pérez Galdós

8. El juguete rabioso. Roberto Arlt

9. El Quijote. Miguel de Cervantes

10. El reino de este mundo. Alejo Carpentier

11. El viaje de los cantores. Hugo Salcedo

12. El zarco. Ignacio Manuel Altamirano

13. Frankenstein. Mary Shelley

14. Grandes esperanzas. Charles Dickens

15. Harry Potter. J. K. Rowling

16. La celestina. Fernando de Rojas

17. La metamorfosis. Franz Kafka

18. La piel de zapa. Honore de Balzac

19. La regenta. Leopoldo Alas “Clarín”

20. La tempestad. William Shakespeare

21. La vida del Buscon. Francisco de Quevedo

22. Las batallas en el desierto. J. Emilio Pacheco

23. Las cuitas de joven. Werther J. W. Goethe

24. Lazarillo de Tormes. Anónimo

25. María. Jorge Isaacs

26. Nada. Carmen Laforet

Las bases completas de esta convocatoria y la programación de la Secretaría de Cultura de Baja California las pueden consultar en las páginas:

www.facebook.com/BC.SecretariaCultura y www.icbc.gob.mx.