Skip to main content

Mes: marzo 2020

GOBIERNO DE EU ACUSA FORMALMENTE A NICOLÁS MADURO POR NARCOTERRORISMO

Ciudad de México.- El Gobierno estadounidense acusó formalmente este jueves al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y sus allegados acusándolos de convertir a Venezuela en un emporio criminal al servicio de narcotraficantes y terroristas.

El anuncio de las acusaciones lo dio a conocer más temprano AP, citando a fuentes cercanas al proceso.

A ello, se suman recompensas de 15 millones de dólares por toda información que lleve al arresto y juicio de Maduro y otros 10 millones de dólares por datos sobre el círculo próximo al mandatario, entre ellos Diosdado Cabello, líder del gobernante partido socialista.

El encausamiento de un jefe de Estado en funciones es sumamente inusual y seguramente agravará las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, en momentos en que la crisis del coronavirus amenaza con hacer colapsar el sistema de salud del país sudamericano.

IMPARTEN CURSO DE PREVENCIÓN DE CONTAGIO A FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE TECATE

Gobierno Municipal implemento acciones de prevención a través del curso “Métodos de prevención de Contagio” para Primeros Respondientes, dirigido a personal de emergencias.

Tecate, Baja California.- Capacitan a personal de Seguridad Ciudadana, Bomberos y Protección Civil. Ante el brote de coronavirus COVID-19 en México, especialmente en Baja California, el Gobierno Municipal de Tecate implemento acciones de prevención a través del curso “Métodos de prevención de Contagio” para Primeros Respondientes, lo anterior se dio a conocer mediante comunicado de prensa.

Dicha capacitación, contó con los titulares de cada dirección antes mencionada así como elementos de ambas corporaciones, donde se mostraron a los primeros respondientes personal operativo, la orientación, asesoría y los factores que deben ser considerados para la contención de dicho virus; así como la información oficial nacional y de organismos internacionales; las características virales, vías de transmisión, cifras actuales en México, Baja California y todo el mundo, las etapas consideradas de la pandemia, selección y uso de equipo de protección personal en la atención de pacientes, algoritmos de atención médica, criterios de referencia y finalmente primeros auxilios psicológicos.

Cabe mencionar que debido a que este evento no es predecible porque todos los días sale información nueva, se desconoce cómo va actuar el virus, por tal motivo es necesario continuar con las capacitaciones en cada una de las direcciones, así como el personal que ahí labora.

Lo anterior, a efecto de que el personal de Bomberos, Protección Civil y Seguridad Ciudadana esté preparado para atender la pandemia en todas sus fases.

El curso fue impartido por el Subcoordinador de Protección Civil de Tecate el Lic. Enrique González Corona que a su vez es miembro del grupo de Instructores y Capacitadores de la Secretaria de Salud en el Estado.

Así mismo al término del curso se dio inicio a la plática sobre el mismo tema con todo el personal del XXIII ayuntamiento en grupos reducidos y en diversos horarios a lo largo del día, dicho curso fue impartido en el teatro de la Ciudad cuidando en todo momento la sana distancia, como lo marcan las autoridades de salud.

Este XXIII ayuntamiento que encabeza la C. Olga Zulema Adams Pereyra continua con el propósito de establecer protocolos de atención y seguridad capacitando a las y los trabajadores de unidades de emergencia en el municipio, para establecer mecanismos que eviten riesgos al brindar el servicio.

20 PERSONAS CON COVID-19 EN BAJA CALIFORNIA: SECRETARIA DE SALUD

  • 4 casos sospechosos en Tecate

Tecate, Baja California.- La mañana de este jueves el Secretario de Salud de Baja California, Alonso Perez Rico hizo un llamado a la población a mantener el distanciamiento social para evitar el contagio por coronavirus.

En video conferencia dio a conocer que 10 de los casos fueron detectados en la ciudad de Tijuana y los otos 10 en Mexicali.

Informo que existen 53 casos sospechosos en Tijuana, 43 en Mexicali, 16 en Ensenada, 4 en Tecate, 2 en San Quintin y 1 mas en Rosarito.

Cabe mencionar que en México son 475 casos confirmados de coronavirus, al momento autoridades han informados sobre seis defunciones.

En ese sentido, Perez Rico dijo que Baja California ocupa el octavo lugar nacional con veinte casos, sin ninguna defunción hasta el momento.

GOBIERNO FEDERAL SUSPENDERÁ ACTIVIDADES

Ciudad de México.- A partir de este jueves y hasta el 19 de abril el gobierno federal suspenderá actividades por la emergencia del coronavirus (COVID-19), salvo en áreas estratégicas del país.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, comentó que también se está analizando si se suspenderán las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las que se realizan en la noche con la Secretaría de Salud, pues “también es un trabajo prioritatio”, dijo a los reporteros.

Destacó que cada área del gobierno determinará cuáles son los sectores que paran labores, aunque señaló que los ramos que no pueden detenerse son salud, el sector petrolero y de energía, los servicios de agua potable, servicio de limpia, así como el de seguridad pública.

El funcionario destacó que los contagios comunitarios en México se duplicaron en las últimas 24 horas, al pasar de siete a 13 casos.

Puntualizó que estos casos confirmados de coronavirus son de personas que no presentaron antecedentes de viaje, ni antecedentes de contactos de personas que realizaron viajes.

Apuntó que esos 13 casos positivos de contagio comunitario, representan el 3 por ciento de los 475 casos confirmados en el país. El aumento del martes al miércoles fue de 70 casos positivos. Hay además 1,656 sospechosos de contagio.

El subsecretario de Salud también confirmó de un nuevo deceso por COVID-19 en San Luis Potosí, con lo que suman seis muertes desde el 27 de febrero, cuando se registró el primer positivo. Informó se trata de un hombre de 70 años con antecedente de contacto con persona que había viajado a Estados Unidos, además de un cuadro de hipertensión y obesidad.

López-Gatell anotó que 88 por ciento de los casos positivos se encuentra en un estatus ambulatorio; 6 por ciento, en hospitalización, en condición estable y 3 por ciento en situación grave (intubación mecánica).

LOCALIZAN CUATRO TOMAS CLANDESTINAS EN DUCTO DE PEMEX, EN TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana recibieron una llamada de alerta la madrugada de este miércoles, por parte del personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitando su apoyo y presencia en el área denominada Jardines de la delegación El Hongo, ya que habían visualizado a la distancia varios vehículos con contenedores, en los que presuntamente estaban extrayendo gasolina de manera ilegal, en unos de los ductos.

Por tal motivo, la dirección de seguridad ciudadana a cargo del Lic. Marco Antonio Bazo Soto, respondió y brindo el apoyo enviando al lugar siete unidades y quince elementos.

Posteriormente acudieron al lugar elementos de la Guardia Nacional y SEDENA, donde juntos, las cuatro corporaciones realizaron un recorrido por la zona, no logrando localizar ningún vehículo.

Cabe mencionar que personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizarón cuatro tomas clandestinas.

INCAUTAN 406 LIBRAS DE METANFETAMINA

• Tras cumplimentar una orden de cateo

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), decomisaron hace unos momentos alrededor de 406 libras de metanfetamina.

Tras liberarse una orden de cateo la cual se consiguió gracias a la correcta labor de investigación de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, los agentes estatales y militares coordinaron acciones operativas.

El cateo se realizó en un domicilio ubicado en el fraccionamiento La Herradura, lugar en el que las autoridades se desplegaron de forma estratégica para resguardar la zona y proceder con la revisión.

En el lugar se localizaron varios recipientes y cajas que al ser revisados se encontraron alrededor de 406 libras de una sustancia similar a la metanfetamina, la cual fue asegurada y trasladada ante las autoridades correspondientes.

Las investigaciones seguirán para determinar a qué grupo delictivo puede pertenecer la droga asegurada, la cual al ser decomisada permitió asestar un golpe al narcotráfico al evitar la distribución de miles de dosis de droga en las calles.

La Fiscalía General del Estado exhorta a la población a unirse a la lucha contra la delincuencia y denunciar de manera anónima lugares donde pudieran realizarse actos relacionados con la delincuencia organizada.

DIPUTADO FEDERAL DE BC, DA POSITIVO A COVID-19

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en San Lázaro confirmó el positivo del legislador bajacaliforniano e informó que el politico actuó de manera responsable, al no acudir a las sesiones ordinarias del pasado miércoles 18 y jueves 19 de marzo, debido a que presentaba síntomas de fiebre.
Se trata del congresista Jorge Alcibíades García quien paricipo en las sesiones del pasado 10 y 12 de marzo, fue hasta los días miércoles 18 y jueves 19 de marzo que presento fiebre.

En distintas ocasiones, el diputado de Morena Porfirio Muñoz Ledo exigio el cese de sesiones, justamente por el peligro a un contagio.

MC, que encabeza Tonatiuh Bravo, hizo un llamado a las y los legisladores así como a grupos de trabajo que coincidieron en reuniones de trabajo con el diputado los días el pasado martes 10 y jueves 12 de marzo, a apegarse a los protocolos médicos, de previsión, cuidado y seguimiento que correspondan.

Al momento, el estado de salud del legislador se reporta como estable, Alcibíades García se encuentra debidamente atendido en su domicilio en la Ciudad de México.

Mediante un vídeo en su cuenta de Facebook, el diputado federal informo que el pasado lunes regreso de Baja Califonia con temperatura y dolor de cabeza, tras acudir al medico fue diagnosticado con influenza.

Denuncio la falta de compromiso del Gobierno Federal al compromiso que tiene con los mexicanos, ya que en un lapso de 3 horas que estuvo en el hospital, llegaron 3 personas sospechosas de Covid-19 y no fueron atendidas con ningún protocolo.

Aseguro que hay mas casos de los que el gobierno da a conocer, así mismo, afirmo que el equipo medico no cuenta con el equipamiento para hacerle frente a esta pandemia.

RESTAURANTES EN TECATE REFUERZAN MEDIDAS PARA EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

  • Continúan brindando servicio, reforzando las medidas de higiene a fin de evitar la propagación de Coronavirus.
  • Han optado por privilegiar el servicio a domicilio.

Tecate, Baja California.- Ante la contingencia generada por el Coronavirus (COVID-19) y los efectos que la industria gastronómica empieza a sufrir por el periodo de aislamiento y distanciamiento social, los restauranteros en la localidad toman las debidas medidas de prevención a fin de permanecer abiertos y en servicio, así lo dio a conocer Alicia Leon, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, delegacion Tecate (CANIRAC).

Con el objetivo de prevenir la propagación del Coronavirus, especialmente luego de que México fuera declarado fase 2, los comercios que integran el organismo anuncian su compromiso para reforzar las medidas de higiene y distanciamiento social, así mismo se hace extensivo la invitación a tomar estas medidas a restauranteros en general.

“La Secretaria de Salud en Baja California, nos comunico que, ante la contingencia, los restaurantes pueden abrir los comedores, contemplando 2 metros de separación entre mesa y mesa, como sana distancia adoptado ademas, las medidas de higiene requeridas, como el lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, cubre bocas y guantes, así como el desinfectar las áreas de trabajo y todo lo que tenga contacto con los alimentos” declaro Alicia León.

Cabe destacar que comercios locales han optado por privilegiar el servicio a domicilio.

SUSPENDEN COBRO DE RENTAS DE CASAS Y NEGOCIOS EN BAJA CALIFORNIA

Será durante abril y mayo, debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19.

Mexicali, Baja California.- La XXIII Legislatura de Baja California, aprobó una reforma en un transitorio del artículo 1986 del Código Civil, para establecer la suspensión de pagos en arrendamiento de vivienda y negocios, así como en préstamos dados por casas de empeño, durante abril y mayo del presente año.

Ello, debido a la pandemia causada por el Coronavirus o Covid-19 y el caso fortuito que representa, reconocida por las autoridades sanitarias federales y estatales.

Durante este par de meses, no se considerará mora o incumplimiento, la ausencia de pago de rentas para locales comerciales y vivienda, así como los préstamos dados por las casas de empeño, dónde la garantía prendaria no podrá ser adjudicada ni sacada a remate por retraso de pago durante ese lapso.

Esta suspensión no libera a las personas de, en su momento, realizar el pago correspondiente, pero deberá de distribuirse equitativamente en meses hacia adelante.

Los jueces del Poder Judicial de Baja California deberán observar estas disposiciones y fomentarán al máximo, en su caso, la solución de conflictos de manera directa o apoyados por los centros de Justicia Alternativa.

Esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial del Estado de Baja California.
“Hoy más que nunca”, apuntaron los diputados, “debemos de ser solidarios con los bajacalifornianos que más necesitan, sobre todo ante esta pandemia mundial sin precedentes”.
La iniciativa fue presentada en la máxima tribuna por el diputado Juan Manuel Molina García, misma que fue respaldada por todas las fracciones parlamentarias y los diputados independientes que conforman la Vigésima Tercera Legislatura del Estado.

FOMENTARÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y TURISMO CONSUMO DE PESCADO Y MARISCO

  • La dependencia estatal busca atenuar los efectos del COVID-19 fortaleciendo los lazos en toda la cadena productiva.

Ensenada, Baja California.- Como parte de la campaña #YoConsumoLocal, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), trabajará en una estrategia para que la ciudadanía adquiera productos marinos regionales en restaurantes y establecimientos comerciales de Baja California.

La subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Celina Domínguez García, explicó que se trata, sobre todo, de responder a la inquietud de quienes participan en la cadena productiva generada a partir del esfuerzo pesquero y acuícola, en especial quienes elaboran comida.

La intención es generar oportunidades convenientes para permisionarios, restauranteros y consumidores, aprovechando que nuestra región cuenta con mercancías y gastronomía de calidad, para el consumo saludable que se requiere especialmente en estos momentos.

La estrategia contempla, entre otras medidas, crear un catálogo de establecimientos operantes que estén en condiciones de ofrecer servicio a domicilio o con preparación para llevar.

Asimismo, se apoyará en la publicación de menús en línea en las plataformas oficiales de la SEST, con la intención de que esté al alcance de todos los bajacalifornianos.

Domínguez García comentó que la dependencia está trabajando constantemente en programas de apoyo para fortalecer a cada uno de los sectores productivos de la región.

Resaltó que, en los próximos días se darán a conocer los créditos que están activos para los emprendedores y empresarios, que van desde el Capital Semilla hasta préstamos de más de 100 mil pesos, asimismo, explicó que para participar en cada una de las convocatorias se necesita trabajar en un Plan de Negocios, que puede realizarse durante esta contingencia sanitaria.

Para finalizar, la funcionaria estatal indicó que hoy por hoy, la recomendación de permanecer en casa es importante junto a la tendencia de consumo cercano, a fin de impedir que la economía local se vea afectada.